Convocatorias para los tolimenses
Programación Cine- club MAT- DIDA
Ibagué. Museo de Arte del Tolima. Octubre- noviembre de 2011. Edición No 29.
Ciclo: Terror. Viernes y Sábados. 21 octubre- 6:30 p.m. El ojo. Directores: Danny Pang y Oxide Pang Chun. 22 octubre- 6:30 p.m. Al final de la escalera. Director: Peter Medak. 28 octubre- 6:30 p.m. 3 Extremes. Directores: Fruit Chan, Park Chan-Wook y Takashi Miike. 29 octubre- 6:30 p.m. La huérfana. Director: Jaume Collet-Serra. Síntesis. Primer premio en pintura en la exposición Nacional de Medellín en 1955. Julio Fajardo Rubio.
Premio de pintura Julio Fajardo El MAT con el auspicio de la Gobernación del Tolima, en su compromiso permanente de promover y fortalecer las artes plásticas en la región, convoca al Premio de pintura Julio Fajardo e invita a todos los creadores que tengan relación con el departamento del Tolima a que se hagan presentes en éste certamen. La convocatoria del Premio de pintura Julio Fajardo estará abierta hasta el 20 de noviembre y consiste en un premio único de adquisición por un valor de diez millones de pesos y dos estímulos por un valor de un millón de pesos. La obra ganadora entrará a formar parte de la Colección Departamental de Arte. En esta convocatoria podrán participar todos los artistas plásticos mayores de
18 años que tengan una relación directa con el Tolima, entendiendo por esto que hayan nacido en territorio tolimense, que sean hijos de tolimenses, o que hayan vivido en el departamento al menos cinco años de su vida.
Concurso de pintura infantil La Gobernación del Tolima, la Dirección de Cultura Departamental y el Museo de Arte del Tolima, invitan a los niños del departamento del Tolima, entre 5 y 12 años, a participar en el Segundo Concurso Departamental de Pintura Infantil. El tema del concurso es “Protejamos nuestro planeta”. La técnica de las obras es libre y se debe realizar en 1/8 de cartón paja. Los trabajos se recibirán en el MAT hasta el 31 de octubre de 2011.
Ciclo: Cine Infantil. Sábados. 22 de octubre- 3:00 p.m. Luke and Lucy. The Texas rangers. Directores: Mark Mertens y Wim Bien. 29 de octubre-3:00 p.m. El delfín. La historia de un soñador. Director: Eduardo Schuldt. 5 de noviembre- 3:00 p.m. Descubriendo el país del nunca jamás. Director: Marc Forster. 12 de noviembre- 3:00 p.m. El extraño mundo de Jack. Director: Henry Selick.
Programa radial. 104.3 F.M. 88.8. F.M
Museo de Arte del Tolima
Red Nacional de Museos
27 de octubre- 6:30 p.m. Cortometrajeficción, Dolores. Director: Tatiana Villacob. Largometraje- ficción, Los viajes del viento. Director: Ciro Guerra. 3 de noviembre- 6:30 p.m. Cortometrajeficción, Marina, la esposa del pescador. Director: Carlos Hernández. Largometraje- documental, Tumaco Pacífico. Director: Samuel Córdoba.
GALERÍA QUETZALLI
Universidad del Tolima
Ote- Arte No 29. Octubre- noviembre de 2011. Dirección: María Margareth Bonilla Morales. Diseño, diagramación y redacción: Maura Alejandra C. Callejas. Redacción: Adriana Guzmán Acosta. Impresión: Prisma. Cr 7 No 5- 93 B/Belén. Tels: 2732840- 2733088- 3164936614. museodeartedeltolima@gmail.com. www.museodeartedeltolima.org.
En octubre el Museo de Arte del Tolima organiza una vez más el salón de diseño “Síntesis Gráfica”, un espacio que durante los últimos 6 años ha dado a conocer la importancia estratégica del diseño en diferentes áreas, como la gráfica, la industria, el arte, la publicidad, la moda y las comunicaciones. Dibujo. Demián Flores. 2009
19 de noviembre- 3:00 p.m. El expreso Polar. Director: Robert Zemeckis.
Ciclo: Colombia de película. Jueves. Departamento de Investigación y Desarrollo Audivisual
“Síntesis Gráfica 2011”
10 de noviembre- 6:30 p.m. Cortometrajeficción, Brotherhood. Directora: Laura Mora. Largometraje- Ficción, Riverside. Director: Harold Trompetero. 17 de noviembre- 6:30 p.m. Cortometrajeficción, Los tiempos muertos. Director: Simón Mesa. Largometraje- documental, Falsos positivos. Directores: Simone Bruno y Dado Carillo.
En el marco del salón de diseño “Síntesis Gráfica 2011" El Museo de Arte del Tolima, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Galería Quetzalli, el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Tolima, la Dirección de Cultura Departamental, la Alcaldía de Ibagué y la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio, presentan la exposición “Cómo ser goleador” del artista mexicano Demián Flores, una muestra en la que los visitantes del MAT podrán observar e interactuar con diferentes medios de expresión como el video, la instalación, la fotografía, el grabado y la ilustración.
El Salón de diseño, “Síntesis Gráfica”, fue creado en el año 2006 por el colectivo, “Grupo Creativo”, como una forma de enriquecer las artes plásticas y los diferentes programas de diseño de la ciudad de Ibagué y de la región. Actualmente este salón se encuentra a cargo del Museo de Arte del Tolima y ha logrado exponer la obra de especialistas del mundo del diseño como el diseñador gráfico e ilustrador David Consuegra; el arquitecto y
Horario MAT Domingo a domingo. 10 a.m. a 6 p.m
Valor entrada MAT Niños: $1.000 Adultos: $3.000
diseñador Dicken Castro; y el diseñador brasileño Felipe Taborda. El salón “Síntesis Gráfica” es un espacio académico, que además de las exposiciones, es complementado con una programación de conferencias de reconocidos profesionales en el área del diseño y con la presentación de ciclos de comerciales y videos, donde se muestra el trabajo de los mejores creativos del mundo.
Horario Cine club MAT-DIDA Viernes. 6:30 p.m. Sábados. 3:00 y 6:30 p.m.