Ote- Arte 28

Page 1

Cine colombiano para todos

Programación Cine- club MAT- DIDA Ciclo: Los músicos en el cine. Viernes.

16 de septiembre- 6:30 p.m. Elvis. Los primeros años. Director: James Steven Sadwith. 23 de septiembre- 6:30 p.m. Shine claro oscuro. Director: Scott Hicks.

JUEVES

30 de septiembre- 6:30 p.m. El solista. Director: Joe Wright. En 14 ciudades del país, inició el programa “Colombia de películanuestro cine para todos”, un espacio a través del cual la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, pretende descentralizar y fortalecer los circuitos alternos de exhibición de cine colombiano en el país, posibilitando que un mayor número de espectadores pueda acceder a la cinematografía nacional reciente.

de las entidades que se convierten en promotoras del cine colombiano. En el MAT la programación se llevará a cabo todos los jueves a las 6:30 p.m. con la proyección de un documental y una película de ficción. Entrada gratuita.

El Museo de Arte del Tolima, a través del Departamento de Investigación y Desarrollo Audiovisual DIDA, es una

Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena, Villavicencio, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Popayán, San Andrés Isla, San José del Guaviare y Cúcuta, son las ciudades en las que se proyectaran 48 películas colombianas. Una programación simultanea que irá hasta finales del año 2011.

Concurso de pintura infantil

Programación académica

La Gobernación del Tolima, la Dirección de Cultura Departamental y el Museo de Arte del Tolima, invitan a los niños del Departamento del Tolima, entre 5 y 12 años, a participar en el Segundo Concurso Departamental de Pintura Infantil.

En el marco del 21 Salón Tolimense de Fotografía el Museo de Arte del Tolima realizará un taller de Reportería Gráfica con el fotógrafo de la casa editorial El Tiempo, Juan Manuel Vargas, diseñador gráfico con más de 10 años en el campo de la fotografía y ganador del primer premio en el 18 Salón Tolimense de Fotografía.

El tema del concurso es “Protejamos nuestro planeta”. La técnica de las obras es libre y se debe realizar en 1/8 de cartón paja. Los trabajos se recibirán en el MAT hasta el 31 de octubre.

Este taller está dirigido a personas con experiencia en el campo fotográfico. Inscripciones abiertas.

Programa radial. 104.3 F.M. 88.8. F.M

Museo de Arte del Tolima

Departamento de Investigación y Desarrollo Audivisual

En el mes de la fotografía el Museo de Arte del Tolima presenta las exposiciones de cinco grandes artistas del mundo fotográfico y continúa posicionado uno de los salones anuales más importantes de la región.

Ciclo: Cine erótico. Sábados. 17 de septiembre- 6:30 p.m. No mires para abajo. Director: Eliseo Subiela. 24 de septiembre- 6:30 p.m. La pianista. Director: Michael Haneke. Ciclo: Cine Infantil. Sábados. 17 de septiembre- 3:00 p.m. Río. Director: Carlos Saldanha. 24 de septiembre- 3:00 p.m. Enredados. Director: Nathan Greno, Byron Howard. 1 de octubre- 3:00 p.m. La leyenda de la Nahuala. Director: Ricardo Arnaiz. 8 de octubre- 3:00 p.m. Ga´Hoole, la leyenda de los guardianes. Director: ZackSnyder. 15 de octubre- 3:00 p.m. La historia sin fin. Director: Wolfgang Petersen. Ciclo: Colombia de película. Jueves. 22 de septiembre- 6:30 p.m. Cortometrajeficción, Cuando vuelva a llover. Dirección: Carlos López. Largometraje- ficción, El vuelco del cangrejo. Dirección: Oscar Ruíz Navia. 29 de septiembre- 6:30 p.m. Cortometrajeficción, Permiso para soñar. Dirección: Claudia Iguarán Manjarrés. Largometraje- documental, Testigos de un etnocidio: memorias de resistencia. Dirección: Marta Rodríguez.

Red Nacional de Museos

Salón Tolimense de Fotografía

6 de octubre- 6:30 p.m. Cortometraje- ficción, Dolores. Dirección: Tatiana Villacob. Largometraje- ficción, Los viajes del viento. Dirección: Ciro Guerra. 13 de octubre- 6:30 p.m. Cortometraje- ficción, Magnolia. Dirección: Diana Montenegro. Largometraje- documental, Mamá Chocó. Dirección: Diana Kuellar.

Santiago Cárdenas. Fotografía Olga Lucía Jordán.

El Museo de Arte del Tolima, Imagen e Imágenes, el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Tolima, la Dirección de Cultura Departamental, la Alcaldía de Ibagué y la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio, presentan el 21 Salón Tolimense de Fotografía y las muestras de los artistas invitados Olga Lucía Jordán, Wilson Castañeda, Luis Fernando Jaramillo Ángel, Óscar Chica González y Hernando Alberto Bazurto Riaño. Olga Lucía Jordán, una de las fotógrafas más importantes del país, exhibe su muestra “Retratos de Artistas”, una

selección de su más importante trabajo y en el que se encuentran los rostros de algunos de los artistas plásticos más importantes del país. Luis Fernando Jaramillo Ángel presenta su muestra “Fantasmas” y lleva al espectador a reflexionar sobre la ciudad y su caos. Wilson Castañeda con su obra “Sociedad” hace una crítica sobre la existencia del ser humano. Óscar Chica González, de la mano de la Fundación Orquídeas del Tolima, presenta una muestra de la diversidad y exuberancia de la naturaleza. Hernando Bazurto Riaño, ganador del 20 Salón

Horario MAT Domingo a domingo. 10 a.m. a 6 p.m

Tolimense de Fotografía, presenta un recorrido por Sur América y sus paisajes. El Salón Tolimense de Fotografía fue creado en la ciudad de Ibagué en el año 1990, por la fotógrafa María Margareth Bonilla Morales, como un espacio para exponer las imágenes de los fotógrafos de la ciudad. Institucionalizado en el Museo de Arte del Tolima desde el 2004, se ha convertido en un espacio de retroalimentación donde se pueden apreciar imágenes de artistas con gran reconocimiento en el mundo de la fotografía.

Valor entrada MAT Niños: $1.000 Adultos: $3.000

Horario Cine club MAT-DIDA Viernes. 6:30 p.m. Sábados. 3:00 y 6:30 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.