Ibagué. Museo de Arte del Tolima. Junio de 2014. Edición No 50.
El MAT se contagia de la fiesta folclórica más importante de Colombia
1
5
1. Traes campesino e indígenas. 2. Traje comunidad indígena Embera Chami. 3. Obra Mauricio Vélez. 4. Alfombra. Mauricio Zequeda. 5. Obra Yolanda Mesa.
En el marco de la fiesta nacional que se vive en la capital musical de Colombia, el Museo de Arte del Tolima organiza de nuevo el “Festival de Junio”, un evento que incluye una variada programación de presentaciones y exposiciones, con las que el MAT se vincula al 42º Festival Folclórico Colombiano.
indígenas y campesinos del Museo de Trajes de la ciudad de Bogotá, y una muestra de donaciones recientes a la colección de arte del MAT donde se exhibe obra de artistas contemporáneos como Yolanda Mesa, Mauricio Vélez, Nicolás Sperakis, Joseph Urrego, Kwon Soon ik y muchos más.
Entre la programación del “Festival de Junio” se incluye la exposición realizada conjuntamente con la Corporación Festival Folclórico Colombiano de trajes
Además de estas muestras, los visitantes continuarán apreciando las cerámicas en pequeño formato del artista bogotano Oswaldo Rocha, quien a partir de 117
piezas y 28 acuarelas, exhibe el resultado de la investigación que ha venido desarrollando en torno a los modos de representación de los cuerpos armados no hegemónicos en los conflictos que han afectado al país a partir de 1810. Igualmente la exposición “Caricaturas, Manuel Antonio Bonilla” continuará vigente todo en el mes de junio para seguir exaltando a este médico que aportó significativamente al arte y la cultura del departamento del Tolima.