Noviembre de 2010
Espejito/espejismo
Programación Cine- club MAT- DIDA
Ciclo: Alfred Hitchcock Viernes 26 de noviembre- 6:00 p.m. Festival Audiovisual del MAT. 3 de diciembre- 6:30 p.m. El hombre que sabía demasiado. Director : Alfred Hitchcock. 10 de diciembre- 6:30 p.m. Con la muerte en los talones. Director: Alfred Hitchcock.
En el marco del salón de diseño “Síntesis Gráfica”, el Museo de Arte del Tolima presenta “Espejito/Espejismo”, una muestra de video-arte realizada a partir de las interpretaciones de diferentes artistas que retoman la figura humana como expresión de identidades, manifestaciones y representaciones, que a su vez, buscan constituir una realidad a través de la imagen. Con la curaduría del investigador y crítico de arte Santiago Rueda, los artistas Diego
Aguilar, Andrés Bueno, Ana Borrero, Juliana Gongora, Diana Granados, Lina Herrera y Valentina Romero, presentan seis proyectos en los que se utiliza el video y la fotografía como búsqueda de identidad, donde lo “real” se opaca, los sonidos no verbales se escuchan y el deseo de ficción arrastra estos relatos cortos. Autorretratos, registros y la fetichización del cuerpo humano, son algunos de las temáticas tratadas en esta muestra de video-arte.
17 de diciembre- 6:30 p.m. Cortina rasgada. Director: Alfred Hitchcock.
Cine, video-arte, pintura y juegos en el MAT
29 de diciembre- 6:30 p.m. Aniversario del DIDA.
Ciclo: Adaptaciones literarias Sábados
En noviembre el Museo de arte del Tolima ofrece a sus visitantes una variada programación de actividades y continúa con la exposición del coreano Kown Soon Ik y con un recorrido por la modernidad del arte colombiano.
27 de noviembre - 6:00 p.m. Festival Audiovisual del MAT. 4 de diciembre- 6:30 p.m. Lo que queda del día. Director: James Ivory.
Aprender jugando
11 de diciembre- 6:30 p.m. El nombre de la rosa. Director: Jeans Jacques Annaud.
El Museo de Arte del Tolima, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y el Consejo de Cine del Tolima presentan la quinta versión del salón de diseño “Síntesis Gráfica” y el segundo Festival Audiovisual del MAT, dos eventos con una excelente programación que incluye, un proyecto didáctico, la exhibición de nueve proyectos de video-arte y la proyección de audiovisuales de realizadores de diferentes países.
18 de diciembre- 6:30 p.m. La Joven de la perla. Director Peter Webber.
Horario Cine Club MAT- DIDA Viernes y sábados. 6: 30 p.m.
“Síntesis Gráfica”, el salón especializado en diseño que fue creado como una forma de enriquecer las artes plásticas y los programas de diseño de la ciudad de Ibagué, en esta ocasión exhibe las muestras “Espejito/Espejismo”, un proyecto de un grupo de artistas que utilizan el video y la fotografía como forma de expresión; y el proyecto “Explorarte”, una maleta didáctica para niños especializada en arte. Del 23 al 27 de noviembre el Festival Audiovisual del MAT, en su segunda versión, trae a la ciudad de Ibagué la itinerancia de la 12 Muestra Internacional Documental que organiza la Corporación Alados, y una variada programación de cortos, audiovisuales, teatro y grupos musicales.
En el marco del Salón de diseño “Síntesis Gráfica”, el Museo de Arte del Tolima presenta “Explorarte”, una maleta didáctica para niños especializada en arte, que comprende cuatro juegos multimediales y cuatro juegos manuales, desde los que se pretende crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo mental de los pequeños. El objetivo principal de este proyecto es relacionar a los niños con el arte a través del juego y la lúdica. Explorarte es una idea original de los diseñadores gráficos Sagda Correa Fuentes y
Edison Guarnizo. El diseño y la investigación del proyecto fue realizado por Sagda Correa; la Ilustración y animación fue realizada por los diseñadores gráficos Roglyn Osorio Tovar, José Luis Landazabal Marulanda y Diego Fernando Gutiérrez Arteaga. Esta instalación es un proyecto realizado por estudiantes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN y contó con la asesoria del arquitecto Andrés Francel, el publicista Jaime Alberto Jiménez Guzmán y la escultura tolimense María Victoria Bonilla Morales.
Ote- Arte No 20. Noviembre- diciembre de 2010. Dirección: Margareth Bonilla Morales. Diseño, diagramación, investigación y redacción: Maura Alejandra C. Callejas. Redacción y correción de estílo: Adriana Guzmán Acosta
Informes: www.museodeartedeltolima.org museodeartedeltolima.blogspot.com Facebook - museodearte deltolima
Cr 7 No 5- 93 B/Belén. Tels: 2732840- 2733088- 3153167613. museodeartedeltolima@gmail.com museo_deartedeltolima@yahoo.es www.museodeartedeltolima.org.
Red Nacional de Museos Red departamental de Museos
Cr 7 con calle 6. Terraza del Museo de Arte del Tolima B/ Belén. Reservaciones 2 73 42 34
Este mes, los visitantes del MAT también podrán disfrutar de una muestra de arte coreano y un recorrido por la modernidad del arte colombiano. Por un lado, en la muestra, “Lectura de la Metáfora”, del artista coreano Kwon Soon Ik, reinterpreta la forma universal del conocimiento humano acerca de los objetos de una forma surrealista y los representa en tres tiempos: pasado, presente y futuro. Por otro lado, en las muestras “La evolución del arte moderno en Colombia, 1950- 1980” y “Gráfica Internacional”, de la Colección del Museo de Arte del Tolima, de la Colección Ortiz Salazar y de la Colección de la Galería Departamental de Arte Plástico de la Gobernación del Tolima, se pueden apreciar corrientes como el arte figurativo, el expresionismo abstracto, el arte geométrico, el minimalismo y el arte conceptual.
Consejo de Cine del Tolima
Red Nacional de Museos
Horario MAT Domingo a domingo. 10 a.m. a 6 p.m. Valor de la entrada Niños: $1.000 Adultos: $3.000
Música en vivo los Jueves en la noche Reservas. Teléfonos: 2625281- 3002876465 Cll 8 No. 4-76 Circunvalar Parque centenario