Septiembre de 2010
Rostros, de Margareth Bonilla Morales
Programación Cine- club MAT- DIDA
Ciclo: Woody Allen Viernes 17 de septiembre- 6:30 p.m. La comedia sexual de una noche de verano. Director: Woody Allen. 24 de septiembre- 6:30 p.m. La rosa purpura del Cairo. Director: Woody Allen. En los 20 Años del Salón Tolimense de Fotografía, María Margareth Bonilla Morales, la creadora de este espacio, exhibe, "Rostros, historia, pasado, presente, sentimientos…", una muestra que está compuesta por una serie de retratos de personas que hacen parte de la vida de esta fotógrafa y publicista tolimense. "El rostro, es como un libro abierto que a veces nos revela muchas cosas, nos genera mil incógnitas y nos puede producir, temor o terror, ternura o amor", explica Bonilla
acerca de esta exhibición compuesta por fotografías en blanco y negro y en diferentes formatos.
1 de octubre- 6:30 p.m. Desmontando a Harry. Director: Woody Allen.
Margareth Bonilla, quien a lo largo de su carrera ha sido docente de fotografía de diferentes universidades del país y del Tolima, desde hace seis años es la directora del Museo de Arte del Tolima, sin embargo no ha dejado de tomar fotografías y de intentar llegar más allá del rostro de las personas, llegar a su corazón y a su alma.
8 de octubre - 6:30 p.m. Bananas. Director: Woody Allen.
Línea de polvo
Programación de aniversario
Este XX de septiembre se realiza en las instalaciones del Museo de Arte del Tolima el lanzamiento del libro “Una línea de polvo. Arte y drogas en Colombia”, del curador, investigador e historiador Santiago Rueda.
Para los amantes de la fotografía en el marco del aniversario del 20 Salón Tolimense de Fotografía, el 25 y 26 de septiembre se realizará el taller “Fotografía digital, su importancia y aplicaciones en el campo profesional”, dirigido por el fotógrafo profesional Wilson Castañeda.
El libro es un ensayo, que fue ganador del concurso distrital de ensayo histórico o crítico sobre el campo del arte en Colombia en el 2008 y trata sobre el estrecho vínculo entre el arte colombiano y el narcotráfico. Línea de Polvo reflexiona con un responsable tratamiento de los antecedentes y el desenvolvimiento del problema y hace una sólida reflexión en torno a los alcances y connotaciones conceptuales de su objeto de estudio. Urgía la consolidación de un texto que reflexionara con propiedad, desde la perspectiva de los estudios históricos y críticos sobre artes, acerca de este fenómeno y que además, supiera sortear las tentaciones de la inmediatez, la truculencia y la banalidad. Es ese ejercicio de “tomarle el pulso al presente” y de “salir del silencio”, señala el autor
El MAT en la FM A partir del mes de septiembre, Abstracto el programa cultural del Museo de Arte del Tolima se estará emitiendo todos los Viernes a las cuatro de la tarde por la emisora comunitaria Paz estereo 88.8 FM.
El 9 y 10 de octubre se realizara el taller “El f lash, su impor tancia y diferentes aplicaciones”, dirigido por el fotógrafo profesional Javier Sandoval. Inscripciones abiertas. Fundación Colombianos Apoyando Colombianos
Fondo de Crédito Para el Desarrollo
Crédito para su empresa o negocio Personalizado y Oportuno
Calle 6 No. 10-27 B/ Belén- 2732073- 2733232
15 de octubre- 6:30 p.m. Todo lo que usted quería saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntarlo. Director: Woody Allen. 22 de octubre- 6:30 p.m. Zelig. Director: Woody Allen. 29 de octubre- 6:30 p.m. Anni Hall. Director: Woody Allen.
Ciclo: El Arte en el cine Sábados 18 de septiembre- 6:30 p.m. Goya en Burdeos. Director: Carlos Saura. 25 de septiembr - 6:30 p.m. Pollock. Director: Ed Harris 2 octubre- 6:30 p.m. El loco de pelo rojo. Director: George Cukor, Vincente Minnelli. 9 de octubre- 6:30 p.m. Klimt. Director: Raoul Ruiz.
20 Salón Tolimense de Fotografía
16 de octubre- 6:30 p.m. Sobreviviendo a Picasso. Director: James Ivory.
Con 40 participantes y más de 30 obras seleccionadas el Salón Tolimense de Fotografía celebra 20 años de mostrar la creatividad y el talento de los fotógrafos Ibaguereños.
23 de octubre- 6:30 p.m. Basquiat. Director: Julian Schnabel. 30 de octubre- 6:30 p.m. Modigliani. Director: Mick Davis.
Con el fin de fomentar y mostrar el trabajo visual de los fotógrafos, el Museo de Arte del Tolima e Imagen e Imágenes convocan anualmente a los profesionales y aficionados de la imagen a participar del Salón Tolimense de Fotografía. En esta ocasión el Salón le rinde un sentido homenaje al fotógrafo, recientemente fallecido, Arsenio Zambrano. Además exhibe las muestras, “Huellas de Persistencia” de la artista Mabel Castro, “Rostros, historia, pasado, presente, sentimientos…” de la artista María Margareth Bonilla Morales y “Entremiradas” de Sandra Suárez Quintero, la artista ganadora del 19 Salón Tolimense de Fotografía.
Horario Cine Club MAT- DIDA Viernes y sábado. 6: 30 p.m.
Las fotografías que conforman la exposición de este año fueron seleccionadas por los comunicadores Jorge Gonzalo Tabares Mesa y Luis Fernando Jaramillo Ángel; y por el diseñador y reportero gráfico Juan Manuel Vargas.
Red Nacional de Museos Red departamental de Museos
Con toda la programación cultural del MAT y del departamento Abstracto se seguirá emitiendo por la Emisora 104.4 de la Gobernación del Tolima.
Cr 7 No 5- 93 B/Belén. Tels: 2732840- 2733088- 3153167613. museodeartedeltolima@gmail.com museo_deartedeltolima@yahoo.es www.museodeartedeltolima.org.
Cr 7 con calle 6. Terraza del Museo de Arte del Tolima B/ Belén. Reservaciones 2 73 42 34
Fotografía Profesional 315 316 42 39- margarethbonilla@gmail.com
Música en vivo los Jueves en la noche Reservas. Teléfonos: 2625281- 3002876465 Cll 8 No. 4-76 Circunvalar Parque centenario