RESTI. RETAZOS DE ALMERIA. OBRA GRÁFICA

Page 1

RESTI

RETAZOS DE ALMERÍA

OBRA GRÁFICA

RETAZOS DE ALMERÍA RESTI

OBRA GRÁFICA

#ExpoRetazos

MUSEO DE ARTE DE ALMERÍA

espacio 2

SALA JESÚS DE PERCEVAL

SOBRE LA OBRA DE RESTI

Resti desarrolla un estilo figurativo que destaca por la minuciosidad en el dibujo y la delicadeza compositiva. Su traducción a las planchas es perfecta tanto en su incisión directa (punta seca) como en el estudiado tiempo de las mordidas del ácido sobre ellas (aguafuerte y aguatinta).

Su obra alterna temas botánicos tratados analíticamente, paisajes y realidad cotidiana expresada en interiores y naturalezas muertas; toda ella transmite quietud, serenidad y, sobretodo, silencio.

RETAZOS DE ALMERÍA

Incorporado desde la década de los ochenta a la familia de los descendientes de Nicolás Salmerón y Alonso, disfruta anualmente desde entonces las vacaciones veraniegas en la casa alhameña de Huerta Rosalía, adquirida por el filósofo, abogado y político almeriense en los primeros años del pasado siglo XX.

Los grabados y dibujos aquí expuestos son una pequeña muestra de los numerosos apuntes del natural, realizados durante el disfrute de estas estancias anuales en las frecuentes excursiones que desde allí se derramaban por toda la provincia, en especial, por su magnífica costa.

CATÁLOGO

LIMONERO
2018. Aguafuerte. Huella: 16 x 12 cm
PARRA
2017. Aguafuerte y aguatinta. Huella: 16 x 12 cm
BUGANVILLA I
1992. Puntaseca sobre acetato. Huella: 28 x 18 cm
BUGANVILLA II
1992. Puntaseca sobre acetato. Huella: 28 x 18 cm
ADELFA
1996. Punta seca. Huella: 22 x 13 cm
OLIVO
1996. Aguafuerte y gofrado. Huella: 12 x 12 cm. Huella gofrado: 4,3 x 12 cm
LIMONERO
1993. Punta seca. Huella: 34 x 25 cm
GERANIO I
2016. Punta seca. Huella: 20 x 11,5 cm
GERANIO II
2016. Punta seca. Huella: 20 x 11,5 cm JARA PRINGOSA 2017. Aguafuerte. Estampado a sangre. 38 x 25,5 cm
TORREÓN
1997. Aguafuerte. Huella: 17 X 7,5 cm
SALINAS
1998. Aguafuerte. Huella: 17 x 7,5 cm
CHIRINGUITO I
2000. Punta seca. Huella: 24,5 x 20 cm
PUERTO DEPORTIVO
2000. Punta seca. Huella: 24 x 20 cm LOS ESCULLOS 2001. Aguafuerte y aguatinta. Huella: 24 x 16 cm
LA ISLETA
2001. Aguafuerte y aguatinta. Huella: 24 x 16 cm
II
CHIRINGUITO
2001. Aguafuerte y aguatinta. Huella: 24 x 16 cm
DESDE LA ISLETA I y II
2006. Dibujo a tinta y collage. 14 x 14 cm
LA ISLETA. BAJADA A LA PLAYA PLAYA DE SAN MIGUEL BARCOS. 2012 / 2007. Dibujo a tinta y collage. 14 x 14 cm
CURRÍCULUM

Restituto López Hernández nace en Villena (Alicante) en 1948. Estudia en la ETS de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, licenciándose en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor titular de Filosofía de Enseñanza secundaria desde 1980 hasta 2017.

En 1991 se inicia en el grabado calcográfico en el “Taller-Galería Brita Prinz “ (c/ Alfonso XII, 6. Madrid) hasta su clausura en 2001. Desde 2003 continua su actividad como grabador en el “TallerGalería José Rincón” (c/ Valverde, 39. Madrid).

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

. “Bar- Galería El Túnel”. Villena .1992 y 1994.

.“ Bar- Galería La Urraca”. Madrid, 1995. 1996.

. “Galería Los Cuatro Ingletes”. La Coruña.1996.

. “Showroom Brita Prinz/Arte”. Madrid. 2008 y 2012

. “Galería Palacio de Torquemada”. Villafranca del Bierzo. 2016

. “Taller-Galería “José Rincón”. Madrid 2017

. “Bar- Galería “La Galería”. Torrelodones. 2019

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Participación en múltiples exposiciones colectivas, así como en ferias y muestras de arte gráfico nacionales e internacionales, formando parte de los stands de la “Galería- Taller Brita Prinz:

. “Graffic Art”. Barcelona. 1992.

. “Estampa”. Madrid. 1996, 1997 y 2000.

. “Rotariale”. Brujas, 1998.

. “Feria de obra gráfica”. Londres. 2010 y 2012

Ha realizado ilustraciones para varias ediciones de libros sobre naturaleza, viajes, ensayo y poesía, todos del autor lucense Jorge de Vivero. Tiene obra adquirida en varias instituciones públicas (Biblioteca Nacional, Comisión Nacional del Mercado de las Comunicaciones, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid )y empresas privadas (Deutsche Bank, Philips, Tecnova.)

EXPOSICIÓN

RESTI. RETAZOS DE ALMERÍA. OBRA GRÁFICA

Sala Jesús de Perceval (Museo de Arte de Almería - Espacio 2)

4 de julio - 10 septiembre 2023

Organiza

Ayuntamiento de Almería | Fundación de Arte Ibáñez Cosentino

Colabora

Diputación Provincial de Almería

Coordinación

Alejandro A. Zamora Galera

Montaje e iluminación

Blanca Mañas

Diseño materiales expositivos

Fundación de Arte Ibáñez Cosentino

CATÁLOGO DIGITAL

Edita

Ayuntamiento de Almería | Fundación de Arte Ibáñez Cosentino

Colabora

Diputación Provincial de Almería

Textos y Fotografías

© Los autores

Dirección de Arte

Juan Manuel Martín Robles

Maquetación

Alejandro A. Zamora Galera

Diseño e impresión digital

© Fundación de Arte Ibáñez Cosentino

MUSEO DE ARTE DE ALMERÍA

espacio 2

Museo de Arte de Almería @Museodeartedealmeria

Museo de Arte Doña Pakyta @MuseoArteAlm

Museo de Arte de Almería http://museodeartealmeria.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.