El Museo de Almería acoge este mes cine, documentales, música y talleres. El Viaje de Carla La Junta de Andalucía ha programado en el Museo de Almería una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de septiembre y que comienzan mañana sábado con la proyección del documental biográfico “El viaje de Carla”, dirigida por Fernando Olmeda. El acto comienza a las 19:00 horas del sábado 12 de septiembre, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Cine de autor Asimismo, el Museo de Almería retoma el cine después del verano gracias a la colaboración con la Filmoteca de Andalucía. Durante lo que resta del mes de septiembre se proyectará el ciclo “Dreileben”, una trilogía de filmes donde los actores se entrecruzan con directores diferentes. Todas las películas serán a las 1900 horas, con entrada gratuita y libre hasta completar aforo. Al ser películas de autor, cada filme en “Dreileben” tiene un tono diferente, una estética y una concepción bastante distinta. Dirigidas por Christian Petzold, Dominik Graf y Christoph Hochhäusler, las películas (hechas para la televisión alemana) tienen como hecho en común la fuga de un hombre condenado a prisión por matar a una mujer y que se esconde en los bosques de una zona de Alemania del Este. Así, el martes 15, es el turno de la película “Algo mejor que la muerte” (C. Prezol, Almenia, 2011. 88 min. v.o.s.e.); el martes 22 se proyectará “No me digas” (D. Graf. Alemania, 2011. 89 min. v.o.s.e.) y finalmente el martes 29 se concluye con “Un minuto de oscuridad” (C. Hochhäusler, Alemania, 2011. 90 min. v.o.s.e.).
Recital de guitarra clásica Juan Antonio Núñez ofrecerá un recital de guitarra clásica el viernes 18 a las 19.00 horas. Este músico almeriense ha sido galardonado en concursos de interpretación como el I Certamen Internacional de Guitarra “Julián Arcas”,en la modalidad de Antonio de Torres y con el segundo premio en la V edición de dicho certamen, en la modalidad de “José Tomás”. Actualmente, colabora con algunos compositores en el trabajo y estreno de nuevas obras para guitarra, y amplía su formación guitarrística y musical con el concertista de reconocido prestigio Marco Socías.