Me gustaba mucho tu sonrisa

Page 1



Me gustaba mucho tu sonrisa

CONTENIDO

Prólogo

Fantasía

9 © Alcaldía de Medellín Secretaria de Gobierno Programa Victimas del Conflicto

21

Sergio Fajardo Valderrama Alcalde de Medellín

Agresión Miedo

33

Gustavo Alberto Villegas Restrepo Secretario de Gobierno de Medellín 37

Seguridad

Primera edición: Medellín, octubre de 2007 ISBN: 43

Realización: Corporación Ancón Corancón Compilador inicial: Javier Naranjo Compilador final: Patricia Nieto, profesora Universidad de Antioquia

53

Asistentes de edición: Teresita Ruiz, Jorge Osorio, Elizabeth Cano, Elizabeth Rojo, Liliana Florez, Luz Mary Hincapié

61

Diseño y diagramación: Punto Tres, diseñadora: Lina Pérez 71

Impresión: Litografía Dinámica

Impreso y hecho en Colombia Prohibida la reproducción total o parcial, con cualquier propósito o cualquier medio, sin la autorización escrita de la Secretaría de Gobierno.

Convivencia

77

84

Epílogo

Bienestar Sueños

Desesperanza

Esperanza


Sanar EL ALMA de los niños

Ha esta conclusión hemos llegado después de ver los rostros pero sobre todo las miradas de niños y niñas que buscan con desespero un horizonte de tranquilidad que les permita construir mundos propios por fuera de la guerra.

Se habla continuamente de los costos de la guerra en la economía, en la cultura, en la política, en lo ambiental y en lo social pero poco se menciona sobre el impacto psicológico y las profundas huellas que ha dejado en varias generaciones el conflicto armado. A veces desconocemos que poco a poco se ha ido configurando un estado emocional que da cuenta del tipo de proyecto social que podemos esperar sino intervenimos responsablemente.

La situación de los niños y las niñas en medio del conflicto no ha sido menos dolorosa que la de los adultos. Los actores armados ilegales los han reclutado, los han desplazado dentro de las ciudades y en los campos, las han convertido en sus compañeras sexuales o las han prostituido forzosamente.

Los resultados se ven en los niños afectados por el conflicto: tienen pesadillas, no rinden en la escuela, son agresivos pero ante todo quieren pasar cuenta de cobro a quienes les hicieron daño. La guerra ha tenido efectos desastrosos en todos los sectores de la sociedad colombiana, pero especialmente

Si no sanamos el alma de los niños que han sido afectados de alguna manera por el conflicto armado, ahí tendremos los futuros guerreros y no serán el futuro del país.


Carta para en la vida de los niños y niñas que no podemos desconocer. La secretaría de Gobierno de Medellín, a través del programa Victimas del Conflicto Armado, no ha sido ajena a esta realidad y ha buscado contribuir a la promoción y la protección de los derechos de los niños. Estamos convencidos de la necesidad de seguir mejorando la situación de los infantes para que su vida se desarrolle en medio de la paz, la seguridad y la esperanza. Los niños no deben hacer parte de esta violencia sin sentido ni deben ser las víctimas de los adultos. Sus vidas deben seguir el curso normal entre la imagen y la realidad, entre la fantasía y la verdad,

Gustavo Albero Villegas Restrepo Secretario de Gobierno de Medellín

DEIBY

Medellín 28 de mayo 2005 Deybi: Me da mucho pesar de ti, por tu corta ausencia no nos hemos vuelto a ver, deseo volverte a ver siquiera una o dos veces. Tú me haces mucha falta. Quiero verte más porque tú eres mi mejor primo, no te vayas de mí, quédate un poquito más conmigo y con toda la familia de nosotros para compartir momentos felices como lo hacíamos antes de que fallecieras. Yo no quería que tú fallecieras, me gustaba mucho tu sonrisa. Cuando nos llevabas a pasiar nos divertíamos mucho. Cuando nos llevabas a piscina te tirabas unos clavados conmigo. Deybi, te quiero mucho. Gracias por haberme enseñado a amar a los que más queremos. Gracias.


antasíaFANTASÍ AfantasíaFANTA SÍAfantasíaFAN tasíaFANTASÍAf antasíaFANTASÍ AfantasíaFANTA síaFANTASÍAfan TASÍAfantasíaFA ntasía

C

uando uno quiere sentirse más grande, o quitarse algo horrible que le pasó, siempre inventa algo. Y cuando inventa algo siente que eso que inventó es de uno. Y eso le gusta y le acompaña a uno. Porque cada cual es dueño de lo que inventa y puede haber muchos mundos distintos todos creados por personas. Uno tiene que salirse de lo que lo hace sentirse incómodo y estrecho. Puede zafarse de lo que parece normal porque está puesto a la fuerza, y salirse de lo que conoce para encontrar otra cosa nueva. Por eso cuando hemos vivido algo horrible o absurdo, lo mejor es inventarnos otra forma de vivir, y a veces algo así escrito o dibujado, que aunque sea peor, que sea propio. La fantasía es una conquista, una rebeldía con lo que nos ha tocado. La fantasía nos logra aliviar. Nos hace libres para ser lo que creamos. La fantasía es un lugar de todos que es distinto para cada cual. Ana María Cano

Fantasía


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Zapatero y sus HIJAS

riegas la maceta dime cuantas hojas tiene la mata y la niña no supo responder y se fue corriendo para su casa al siguiente día la niña Valeria fue porque se iba a vengar del rey

Al siguiente día el zapatero les dijo quien va a ir a regar la mata que vaya Valeria ve tu a arreglar la mata de albahaca y la niña tranquilamente ella fue y el rey le dijo niña, niña, niña tu que estas en la ventana tu que

Y ella fue a regar la mata para poder vengarse del rey por lo malo que le había hecho y ella tranquilamente fue a regar la mata de su padre y el rey le dijo niña, niña, niña tu que estas en tu ventana tu que riegas la maceta dime cuantas hojas tiene la mata, la niña le dijo rey, rey, rey usted que esta en su balcón, dígame cuantos rayos tiene el sol y el rey no supo responder. El rey se fue para su reino, el rey no se pudo quedar con los brazos cruzados y serenamente se le ocurrió una idea y llamo a Casimiro que era un muchacho negro, mueco, con la boca torcida y con los pies torcidos al fin era demasiado negro y al fin era demasiado feo y claro las hijas del zapatero eran demasiado pobres y ellas quizás no habrán probado las uvas porque para uno comer uvas tenia que viajar en avión y mando a Casimiro a que dijera que fuera a la calle y dijera: cambio uvas por besos y Laura se asomo y vio a ese negro tan feo que se quedo con las ganas de comer uvas y Valentina se asomo y dijo yo también me quedo con las ganas de comer uvas.

En un país muy lejano vivía el rey y el zapatero. El zapatero tenia tres hijas y una mata de albahaca y le dijo a las hijas quien va ir a regar la mata, ve tu Valentina, entonces fue y era regando la mata tranquilamente y el rey se asomo y le dijo niña, niña, niña tu que estas en la ventana, tu que riegas la maceta dime cuantas hojas tiene la mata, entonces la niña no le supo responder a su pregunta y salio corriendo inmediatamente de la pena que tenia con el rey. Entonces al siguiente día el zapatero le dijo a sus hijas quien me va ir a regar la mata hoy, padre yo ya fui que vaya Laura, fue tranquilamente sin saber lo que el rey le iba a decir y la niña estaba regando la maceta de su padre y el rey le dijo niña, niña, niña tu que estas en tu ventana tu que riegas la maceta dime cuantas hojas tiene la mata y la niña de la pena que le tenia y se fue corriendo inmediatamente

14

* Fantasía *

Locombia

adultos estaban muy ocupados matándose entre ellos mismos. Y hasta había veces les pegaban, y otras abusaban de ellos, y así estos niños se iban volviendo adultos locos y agresivos como todos los habitantes de Locombia.

Esta es la historia de un país llamado Locombia. En él vivían personas muy violentas, estaban tan locos que los niños no podían salir de sus casas porque los 15


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Fantasía

Pero un día los habitantes del pueblo se asustaron mucho porque la Virgen estaba sin cabeza y manchada de sangre, la sangre hacia una frase que decía: siguen ustedes. Los habitantes abandonaron el pueblo. Y todo el que va nunca vuelve ya que un espíritu roba sus almas.

Había una vez una ciudad llamada El Gran Espanto, la llamaban así porque allí asustaban mucho. Por suerte en el pueblo había una virgen que, algunas veces los protegía.

16

* Fantasía *

COSAS

El león y el LOBO

Un día una mosca se comió una rana porque una bruja les quito los cuerpos y los cambio. Un día un niño se encontró una calavera y una bruja la estaba buscando entonces el niño lo hecho al fondo del agua y casi la bruja lo mata. Un día un robot a control remoto se convirtió en maligno y era por que el diablo lo tenia en las manos de él; un señor casi lo mata entonces cogió una hacha y lo descuartizó. A golpazos

Un día un lobo estaba por ay y se encontró a un lobo y los dos tenían hambre y dijeron que porque no se unían y si uno casaba gritaba para que el otro viniera a comer con el ellos se fueron por ambos caminos los animales del bosque se escondían y ellos no encontraron nada entonces el león dijo demás que ese lobo se esta comiendo la comida entonces fue por el y el lobo ya estaba a punto de coger un animal pero llego el león y lo espanto y el león se comió al lobo por haberse comido algo y cuando el lobo se estaba muriendo dijo que no había encontrado nada y se murió

Inventadas

17


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Fantasía *

La fiera Había una vez una señora que se fue a la guerrilla y mataba a la gente inocente y no tenía compasión de nadie. Lo que no sabía era que su maldad la haría más grande y poderosa. La fiera era mala, no, mejor perversa. Ella tenía tres lindos hijos y los mataba porque los quería ver sufrir. Un día muy especial para ella, alguien le hizo que ella sufriera tanto que su muerte no fue la más digna de todas y la más triste: la violaron, masacraron, ultrajaron e hicieron que ella se arrepintiera de todo el daño que hizo una vez.

La casa con ALAMBRE de púa Hace mucho tiempo en un pequeño pueblo llegaron unos soldados a acabar con ese pequeño pueblo. Todo el mundo temía, una abuelita se monto a una plancha para poder esconderse de esos soldados que querían acabar con el pueblecito.

La VIDA y la muerte

alambres de púa que no la dejan pasar, pero la niña hizo lo posible para pasar pero se llevó una sorpresa de que había mucha gente que la habían secuestrado y los tenían encerrados en una casa con alambre de púa. La niña se voló a la casa y les llevó comida, pero vio que llegaba la mamá y se fue y llevaba la comida escondida, se la pasó a los secuestrados por los alambres de púa. Pero volvieron a dar bala y la niña se escondió, pero todo el mundo veía que todos tenían que vender las cosas para que no los mataran, pero después había muchos muertos.

Una pequeña niña quería huir pero cuando baja las escaleras vio que esos soldados tenían a un niño capturado, y lo tenían amenazado con una metralleta pero la niña vio y vio que esos soldados montaron al niño a una camioneta, cuando la camioneta arrancó, la niña salió detrás de las camioneta y los soldados se metieron por un monte. La niña buscó pero sólo se encontró con unos

Hace mucho tiempo en tanta masacre, en un circo iban caminando unas niñas y un hombre las mató, pero solamente a dos de ellas, porque eran cuatro. Las otras dos miraron con tristeza y el señor que las mató se dijo: ¿yo qué hice? y las otras dos niñas se pusieron a jugar con aquel hombre. 18

La niña se fue porque todo estaba destruido. Ya todo quedó solo. Fin.

19


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Fantasía *

El COLEGIO Gabriel García Márquez Se apareció una muñeca saliéndole sangre de la boca en el mes de agosto del 2004. Al pasar de los días una niña entro al baño del colegio y dentro del baño se le apareció una vaca y la araño la cara desde hace días se siguió apareciendo

20

Rostal

Mi barrio

Había una vez un señor pues se llamaba Rostal, se encontró un perro pues era muy lindo, pues era de unos señores, eran los dueños del perro que se llamaba Pilton y era un pisbol, un día lo vieron y no se los quiso dar. Ellos eran unos matones de los más peligrosos y se broncaron y sacaron unas pistolas y lo mataron, le dieron seis balazos y nunca se vio el cuerpo y los niños cuentan que es un fantasma y que es fantástico ir a donde lo mataron.

Había una vez un barrio en el que se enfrentaron paramilitares y guerrilla…era 7 de Septiembre y las calles estaban vacías. Este barrio nadie salía, cuando llegó la guerrilla y se apoderaron de estas tierras. Cuando llegaron los paramilitares y se hizo la guerra y mataron a la señora doña Tola que vivía en la esquina y hacía fritos. Encontraron a 7 guerrilleros y 5 paramilitares muertos. El niño Felipe se murió

Historia de una familia Érase una familia

que se tuvo que ir de su pueblo ya que fueron obligados por unos paracos. Pero un día el padre y los hijos decidieron ir a vengarse, fueron a donde las FARC y se les unieron pasando unas pruebas, las cuales eran matar personas. Después de unas semanas fueron a atacar pero los mataron. Esto nos enseña que la violencia nos va a acabar.

de infarto.

21


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Inventando

* Fantasía *

El regreso de PAPÁ

COSAS

Dicen que por un pueblo todas las noches se aparecía un burro y se comía a la gente cuando pasaban por ahí Dicen que el conde drácula se asustaba cuando un niño cantaba y era por que ese niño estaba protegido por Dios y el conde drácula fue a decirle al diablo y el diablo casi se muere de acercarse muy cerca del niño

Con el tiempo papá no ha vuelto.

Dicen que una rana se convirtió en una bruja y unos señores la atraparon y a la bruja la quemaron y ella gritaba y hacia de todo para liberarse

-Yo pienso que tu papá está arriba en el cielo con los ángeles descansando en paz.

-¿Mamá, por qué? -Mija no sé, tu papá esta combatiendo en la guerra mundial. -¿Pero mamá, porqué no ha vuelto?

Un día papá regresó con regalos. -¿Por qué pasó el tiempo y no había vuelto? -No sé, un día estaba en la cantina, tomé mucho, salí corriendo borracho, por la mitad del bosque me perdí, salí a un lugar maravilloso, estaba lleno de flores, me acosté y un mago vino y nos hizo un hechizo a todos para dormir por cien años.

22

Sácale Provecho a la VIOLENCIA que puede ser tan dulce como la MIEL Un día una hermosa niña se encontraba dormida en su dulce hogar cuando de pronto llegaron las 9 y media de la mañana, hora en que la pequeña jugaba en el patio, cuando de pronto llega llega doña violencia y no deja en paz a la niña porque quería dañarle la tranquilidad a la niña. Cuando de pronto un toque de miel toca el corazón de la violencia y de la niña y todo retornó su tranquilidad y así violencia, la miel y la hermosa niña vivieron muy felices.

23


SIÓNagresiónAG RESIÓNagresión gresiónAGRESIÓ C IÓNagresiónAGR ESIÓNagresiónA IÓNagresiónAGRE RESIÓNagresiónA agresiónAGRESI

uando uno hace algo obligado por otro, sin quererlo, y lo hace en contra de uno, el otro que está obligándonos, lo hace porque no sabe hablar por las buenas, ni decir por que se siente mal. En vez de hacerle saber a los otros que quiere que le ayuden, cada vez busca otras víctimas (víctimas como él mismo) y se siente cada vez peor pero sigue siendo agresivo. Lo hace porque no siente que nadie lo quiera y busca que le obedezcan por las malas. Esos que son agresivos están aburridos por dentro. No son agresivos de gusto sino que están marcados por cosas malucas que vivieron y no han podido olvidar. Y las repiten. No creen que sean capaces de cambiar. Todos sabemos que somos capaces de cambiar.

agresión

Agresión es lo que hacemos sin razón, lo hacemos al revés y no conseguimos ganar algo sino perder mucho, porque con agresión las personas, los animales, las plantas y las cosas quedan despojadas, maltrechas, aburridas. A nadie le gusta que lo traten por las malas (tampoco a ellos, los que tratan a otros por las malas) así sean papás, hijos, hermanos, maridos o esposas. La agresión vuelve nadie para los demás al que la hace. Por eso la paga, tarde o temprano. La muerte cuando llega para cada uno, sola, natural, siempre queda bien, porque es la salida de la vida. Pero cuando no la dejan llegar y la traen antes, ahí la muerte es una agresión, con una persona que estaba viva y era alguien. Ana María Cano

Agresión


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

¿Huellas o IMPACTOS que ha dejado en mi HECHOS VIOLENTOS? La muerte de mi amigo de alma, cuando veía que todos se iban y quedaba solo eso me afecta y me siguen afectando. Y cuando iban a matar a mi mamá por un error.

me tocaba ver matar toda esa gente en la Trauma cuando

* Agresión *

Para EVITAR problemas

¿Qué es la GUERRA?

Cuando a mi papá y mi mamá y mi tía y mi primo estábamos viviendo por San Javier la Loma, mi primo era muy morboso como cogía a las pelaitas y les ofrecía plata a niñas de 8 y 7 años y llegaron los paracos y se llevaron a mi mamá, a mi papá y mi tío y mi primo y mi hermanito, y los paracos dijeron se me van de por aquí y mi mamá buscó un camión para trastearnos pa´ por aquí, mi tía y mi mamá fueron con mi hermanito para evitar problemas.

Son los conflictos que tienen los guerrilleros y la policía. Que los malos matan a las

personas sin tener culpa de lo que ellos piensan. Ellos tiran bombas para matarlos y poder hacer lo que quieren. La guerra es peliar con los amigos o vecinos. Para mí nunca me gustaría tener la guerra. O cuando los secuestran y los violan.

Los que nos han echo DAÑO

esquina.

Cuando mataron a un man y lo tiraron a la quebrada

Nosotros vivíamos muy lejos, un día la guerrilla nos dijo vallasen que esto es prohibido y muchas familias quedaron en las calles y nosotros vinimos aquí y una prima nos dio para vivir.

Cuando los paramilitares mataron a mi prima me dolió porque yo la quería mucho. Siendo totalmente sincera la única huella es la desconfianza a algunos

de mis vecinos.

26

27


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Hoy estamos,

* Agresión *

Guerrilla:

MAÑANA

Hola solo hago esta carta con el fin de decirles que piensen bien lo que hacen y si creen que lo que están haciendo es mal recuperen sus palabras y sus defensas. Nunca olviden lo que hace la gente por proteger a su familia. Piénselo muy bien y si creen que están haciendo el bien, pues no y les daré un consejo no sigan así porque ustedes están haciendo lo incorrecto

quién sabe

Esta historia es un poco triste. Unos cuatro o tres años hubo un tiroteo en una finca, la finca estaba sola, los del tiroteo se habían entrado cuando los dueños de la finca llegaron. Eran como 20 porque había visita. Mataron al primero con un tiro en el pecho, venía un niño y le dieron un tiro en el estomago. El niño cuando cayó al suelo, la mamá se llamaba Catalina y se fue a recoger al niño inmediatamente. También le dieron un tiro a ella, el esposo mató al que había matado a su esposa, le tiró una navaja en la cabeza. Una viejita llamada Leidy llamó a la policía, y a la viejita también la mataron. Cuando la policía llegó los cogió a todos hasta al esposo de Catalina la que mataron, sólo quedaron 2 mujeres y un hombre.

Yo cuando tenia 5 años la gente no salía porque sabían que no podían salir porque sapiaban y si no querían que los mataran tenían que meterse a los milicianos o guerrilla una vez yo vi que a una amiga mía que le mataron al tío, Pero lo mataron porque en esos días estaban en guerra con los paracos, con la policía y yo estudiando y en ese año tan horrible, Que era en 2001, todos mis compañeros cuando estábamos

Violencia:

en clase nos teníamos que agachar, la profesora asustada ella

también se agachaba para que no le pasara nada y todos estuviéramos bien

Para mi significa perder otro ser vivo, que se va para otro mundo sin tener razón si o no.

Esto fue lo BUENO

Significa, violar menores de edad, matar, robar, agredir, amenazar, poner condiciones de muerte, ponen en peligro el barrio donde viven. También es violencia.

Ahora ustedes ven la cruz que está en el frente: es la cruz del niño.

28

Consecuencias que puede ocultar Yo vi que cuando mataron al papá de unas amigas mías por culpa de el hermano que sabia que lo iban a matar y no le dijo nada a la mamá

Esto fue lo MALO 29


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

La Violencia Ellos gozan matando gente inocente

30

* Agresión *

V I O L E N C I A

V I O L E N C I A

iolencia es uno matar al que no debe nada por culpa de los demás eso pasa nocentes que sufren por cultar a los que tienen que pagar no solo denúncielos lenar la gente de alegría optimismo para que nunca crean en los chismes res la persona en que tu creistes y no te salio con nada o puedes ser malo con las personas que no deben nada. onocer las cosas que son necesitadas y ayudarla. lusión con los demás que te quieren ayudar. legre cuando hacen algo bueno por las personas.

iolar alas personas o acosar a las personas sexualmente. nculpar a las personas por un delito que no cometió lvidar todas las cosas malas que hemos hecho levar por dentro la esperanza vitar la violencia o matar a las personas inocentes reer en los sueños nculpar y matar a los inocentes prender a convivir con las personas.

No se dejen contaminar por los malos, no crean en ellos para que en la vida puedan tener un futuro mejor que los malos. 31


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Agresión *

La Guerrilla Desde hace muchos años ha existido un grupo llamado “La Guerrilla”, ellos manipulaban armas raras como: escopetas, rifles, metralletas, pistolas, etc. Y desde ese tiempo no hemos podido acabar con ellos. El ejercito ni la policía ni los ciudadanos no han podido acabar con ese grupo, ese grupo hacen lo malo por defender sus barrios, ellos poseen una suma de 5.000 guerrilleros y esos guerrilleros siembran droga, secuestran, desplazan a la gente, extorsionan, torturan, masacran, venden droga y con eso desplazan gente, matan gente etc.

Historia de la GUERRA en la ciudad Érase una vez una niña que andaba por las calles de la ciudad, cuando de pronto le tocó ver cuando en un tanque de guerra llegaban unos señores que estaban vigilando esas calles y ahí mismo toda la gente se asustó. Entonces ella cogió otro camino y vio cuando cogían a un niño de su edad la policía y ella triste veía. Después se dirigió donde se habían llevado al niño y como lo vio tan triste se fue para su casa a llevarle comida, y fue y le llevó por un alambrado de púa la comida, después cuando ella salía a esperar su

Ellos dicen que con eso están ayudando al pueblo pero no es así.

Mi barrio Yo vivo en un barrio que es muy violento, hay jóvenes que tienen toda clase de armas y también fuman droga, y cuando dan bala los niños se asustan, y más el hijo de una señora que se llama María porque ella es la que le cuenta a la policía. 32

autobús, vio a unos hombres dormidos en unos carros y se asustó mucho. Cuando ella salía a la ciudad veía toda la gente vendiendo sus cosas y de pronto

llegó un tanque de guerra y destruyó todo. La niña triste viendo cómo había quedado su ciudad con palos quemados, pero después pasaron muchos años y todo volvió a la normalidad y la niña olvidó todo su pasado.

33


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Agresión *

Mi segundo

Barrio La ISLA

Un día se murieron mis tíos. El primer tío de nosotros no sabemos como fue la muerte.

Yo vivo en el barrio La Isla, antes hubo muchos muertos y drogadictos, allá viven adultos, niños y también mucha violencia, y entonces un día estábamos jugando seguimiento y a una señora le pegaron un tiro, salió a pedir ayuda y chorriando sangre y el dueño de la tienda buscó a un muchacho que tenía carro y ella estaba embarazada y ella tuvo el bebé y está bien.

TÍO

Mi segundo tío, esta historia si nos la sabemos: Mi tío era un hombre de las víctimas de la violencia. Él se fue de Medellín porque lo buscaban para asesinarlo y por esa razón se tuvo que ir del barrio y llegó a Cali y luego él decidió volver porque ya había pasado mucho tiempo y volvió a Medellín y ahí fue su muerte.

La Violencia A mí la violencia me recuerda todos los muertos que hubieron antes en el barrio. Ha habido mucha violencia en el barrio. Hay veces que por las balaceras nos tenemos que meter debajo de las camas.

Mi barrio Mi barrio es de balacera

34

35


EDOmiedoMIED OmiedoMIEDOm edoMIEDOmiedo MIEDOmiedoMIE DOmiedoMIEDO miedoMIEDOmi edoMIEDOmiedo MIEDOmiedoMIE

miedo

m

N

adie está contento con el miedo. Porque es algo que llega sin buscarlo y como que ocupa el espacio adentro del que lo siente. Por eso a veces hay personas que se vuelven miedo del todo. Son los que dejan que el miedo les crezca mucho porque el miedo es un vacío que llena. A veces sentimos miedo de algo porque no lo hemos podido entender ni aprender y cuando lo tratamos de evitar se convierte en miedo. Claro que hay miedos que son seguros: tememos a una culebra o a acercarnos, a un abismo o al fuego. Ahí el cuerpo nos habla y ordena que sintamos miedo. Porque es lo mejor para que no nos pase nada. Pero cuando el miedo no se sabe bien a qué es, seguro con él estamos evitando acercarnos a algo y entenderlo. Y es mejor acercarnos y entender las cosas que nos pasan porque al hacerlo, se nos puede quitar un poquito el miedo. Y a veces se nos quita del todo. Porque el miedo es la cara contraria de la confianza. Con la confianza vivimos y con el miedo dejamos de vivir. Ana María Cano

Miedo


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

¿Qué es el MIEDO?

* -Miedo *

El NIÑO miedos

¿Qué es el miedo? Un sentimiento extraño, horrible, difícil de descubrir. ¿Qué te da miedo? El diablo, los espantos y cuando estoy sola. ¿Qué sientes cuando te da miedo? Me da escalofríos y tiemblo, me late el corazón muy rápido y llamo a mi mami.

El miedo es un sentimiento que no se quita sino llamando al arcángel san miguel. Es algo inexplicable que se te mete en la mente y que no sabes como sacarlo de tu mente.

El niño solamente le gusta estar con los demás, cuando todos se van temblaba

por gallina. Unos le decían: tú eres muy miedoso cuando estás solo y cuando estás con los demás te crees el mejor. Un día todos se fueron y quedó solo y lo espiaban. Un día lo descubrieron y el niño no quería aceptar su verdad y lo aceptó.

¿Qué es el miedo? El miedo es un sentimiento que nos da en algunas ocasiones. ¿A qué le tengo miedo? Yo le tengo miedo al diablo, a la violencia y a la muerte. ¿Qué siento cuando me da miedo? Yo siento que se me va a salir el corazón y siento mucha rabia.

El miedo es un sentimiento que nos asusta en momentos determinados.

Que te da miedo?

A mi me da miedo las películas de terror. Las alturas Los ladrones, Etc. Las Ratas y que alguien se muera El diablo, los muertos, brujas.

El diablo Había una vez un niño que le tenía mucho miedo a las armas. Un día un señor que mataba a mucha gente y mataba a los hijos

El miedo es un pensamiento malo que nos da en la cabeza ¿Qué me da miedo? Los muertos cuando los matan y como los matan ¿Qué sientes cuando te da miedo? Siento que mi corazón se mueve muy rápido y me pongo con la cabeza a pensar cosas malas.

Que sientes cuando tienes miedo?

Que me da un desmayo. Yo siento que me palpita el corazón y me desmayo hay veces. Me late demasiado rápido el corazón

38

porque se le metía el diablo y a este niño el papá le metió el diablo y el niño no le daba miedo de las armas, cuando su madre le hizo reaccionar y el niño le cogió miedo, pero el niño no olvidó esa experiencia y su padre murió pero el diablo convertido en serpiente no murió y sonrió.

39


eguridadSEGUR IDADseguridadS EGURIDADsegu ridadSEGURIDA DseguridadSEGU RIDADseguridad SEGURIDADsegu ridadSEGURIDA

P

alabra difícil y extraña pues alude a un modo de vida desconocido. La seguridad es un deseo transmitido de padres a hijos y estos, los niños, se refieren a él con términos que se le oponen: asesino, destrucción, tiroteo, secuestro, muerte, violencia. ¿Cómo nombrar lo que no se conoce? Los niños de Medellín son expertos en una cara de la moneda; en aquella que significa temor y trae tristeza. De la otra, la que promete vida, alegría, serenidad, confianza, tranquilidad, no han oído hablar. Patricia Nieto

Seguridad


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Seguridad *

Los POLICIAS y los guerrilleros Esa era una guerra y es todavía desde hace mucho tiempo empezaron los malos a destruir el mundo, muchos años atrás se hizo todo eso y han destruido todo. Los policias siempre evitan las guerras y casi siempre pierde una vida un policia en ves de nosotros, y de la tierra descubren todo esto. No me gustaría recordar la toma del palacio de justicia, mi mamá me contó que mataron a una muchacha embarazada, por eso hay que decir ¡No a la guerra!

soy víctima de la balacera y quiero que no

Hola me llamo Liliana y

La Violencia

sigan matándonos mas gente, estamos sufriendo mucho por nuestros familiares, amigos y conocidos La siguiente nota es para decirle que cuando hayan niños en los colegios no hagan balaceras, puede ser muy peligroso o no se que ya hayan matado niños, esperamos sus colaboraciones. Gracias por su atención, espero tu respuesta.

Los soldados son los que luchan por Colombia. Defender nuestras familias y nuestros hogares. Los soldados dan la vida por nosotros, hasta los heridos, los soldados y la guerra, como tiroteos con la guerrilla y que acabe la guerra para que no hayan más heridos. 42

La legalidad Esto es la legalidad porque la

policia cogió a una persona muy mala que le ha hecho daño a las personas y las personas deben de ser libres por si mismo 43


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Seguridad *

Medellín, 24 de FEBRERO del 2007

Ingratos De: N.N. Para: A.U.C. Estas pocas palabras son para decirles que son muy ingratos en todo lo que nos hicieron, a todas las personas que nos quitaron: tíos, abuelos, madres, y padres, hermanos y a muchas personas más todavía, que nos quitaron la familia y a muchos más seres que vivían y ustedes nos quitaron la vida, el cariño y todo más, porque sólo les digo eso, pero ojalá que no vuelvan a caer en lo mismo de antes, si no es que ya cayeron,

Para: Una persona afectada de balacera. De: Un anónimo Querida ser humano. Queridas personas, que la gente no siga matando a mas gente para vivir una vida tranquila, saludable que no

con violencia

sigamos

en este barrio porque es muy triste tener a una persona muerta y también uno ser testigo de balaceras. Gracias personas por escucharme en estas personas afectadas. “NO SIGAMOS CON VIOLENCIA”

Ojalá no exploten nunca en su vida,

pero no quieren explotar.

para tener la paz por siempre y no nos la quiten más.

Hola

La CAMISA de mi primo

Mi cachucha

Esta camisa tiene un símbolo muy importante para mí. Todo comenzó cuando me la dieron que era de mi primo Diego. Cuando él se murió desde ese entonces la conservo con mucho cariño. Este es el valor que tiene la camisa para mí.

Yo quiero decirle a todos los secuestradores y los grupos armados que no maten a todos nuestros familiares por que esta haciendo mucho daño ¡ADIOS! 44

Es la cachucha que me la regaló mi mamá

simboliza la seguridad mía, y así me siento más seguro con ella.

y

45


onvivenciaCONV IVENCIAconvive nciaCONVIVENC IAconvivenciaCO NVIVENCIAconv ivenciaCONVIVE NCIAconvivencia CONVIVENCIAco nvivencia

P

alabra instalada en el vocabulario de la ciudad. Para los niños, la convivencia es un estado de relación entre las personas que es posible alcanzar si se trabaja mucho para conseguirlo. En algunos momentos los niños se acercan a la coincidencia entre significante y significado: perdón, respeto, cariño, amistad, cuidado, paz, arrepentimiento. La palabra convivencia parece estar llena de buenas intenciones pero queda vacía cuando en medio de un partido de fútbol se forma la pelea y el profesor, hábil, decomisa el balón para dirimir el conflicto. Patricia Nieto

Convivencia


* Convivencia *

* Me gustaba mucho tu sonrisa *

¿Qué pides para el que MATÓ a quien querías? ¿Qué pides? Que vaya a la cárcel y que perdone por todas las personas que ha matado, entonces que

pida perdón.

Que deseo para esa persona que no matemos, eso es malo matar. Yo le perdono que lo haya matado. Yo se lo perdono. No todo se resuelve con violencia. Hay diferentes formas para solucionar un problema. 48

Un MENSAJE de paz

Mis deberes 1. Mis deberes son estudiar para salir adelante.

Que se acabe la guerra y que se acabe la

2. Ayudar en mi casa y a mi mamá cuando sea necesario.Salir a la calle y respetar a las personas.

justicia y que no haya violencia sino la paz si los fabricantes de armas fabricaran palomas de la paz que lindo

3. Colaborar en mi familia siempre y cuando pueda.

no disparan sino echaran las palomas seria que las personas

4. Cumplir con mis tareas para que me vaya bien en el colegio.

simbolizando así la paz que todos queremos vivir y que los que hacen daño se mueran de la envidia, queremos la paz

5. A querer y que me quieran.

49


* Convivencia *

* Me gustaba mucho tu sonrisa *

La Paz Será que todos los seres vivos podemos vivir en paz como nos dice dios que vivamos.

Deberes en la

CASA

De organizar mi casa.

De estudiar.

Salir ala calle.

Hacer comida.

Hacer las tareas

Todo empezó por un balón de fútbol, Todo estaba normal hasta que Mateo se choco con Daniel y Bryan se choco con todos: con Yeison, Jaider, Daniel, pero Bryán tenia unos choques como normales como charlando, pero Daniel y Mateo

Deberes en la

CALLE

50

El PARTIDO de fútbol

Salir con los amigo

respetar a las demás personas

No tirar basura en la calle

Mantenerme alegre con los amigos

choque,

tuvieron un

Mateo tiro a Daniel contra la pared y Daniel le dijo a Mateo a cayendo a si de cochino bueno, siguieron, se había ido el balón de fútbol hacia un charco Mateo fue a recoger, el balón de fútbol Daniel lo tiro hacia el charco y Mateo se mojo todo el pantalón y ahí fue cuando iban se choco con Jaider, se empujaron los dos muy fuerte mente, después vino Yeison y le dio en la boca a Bryán fue un golpe muy fuerte, y Bryán al rato tumbó a Yeison fuertemente, Yeison se quedo callado, después un profesor los llamo,

todos subieron y Mateo y Daniel se iban a agarrar a peliar, Bryán se metió en la mitad de ellos dos, y los separo después vino otro Yeison y empujo a Bryán, Bryán le dijo tonto y Yeison le pego una patada fueron donde el profesor y el profesor dijo que paso? Todos

hablaron y se disculparon gracia al profesor, el profesor prohibió jugar con balones de fútbol, por que ya iba a ser un conflicto mas grande.

51


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Convivencia *

Mis DEBERES como hija • • • • • • • • • •

Arreglar la casa Hacer comida Respetar a mis padres Respetar a mis hermanos Cuidar y velar por la salud de todos No tirar basuras a la calle Respetar a los demás Estudiar Amar y cuidar los lugares que frecuento Amar a mi tierra,, mi ciudad, mi barrio

Mis DEBERES en la casa 1. 2. 3. 4. 5.

52

Hacer los oficio ir a estudiar Hacer la comida ir a la iglesia no faltarle el respeto a la profesora

53


* Convivencia *

* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Mi MENSAJE de Paz Yo a esas personas que nos hacen daño no

No importa la raza, la condición social, ni la religión porque Todos somos Iguales ante la ley de Dios y por eso debemos Respetarnos y aceptarnos como somos, ese es el principal ingrediente de la paz

les deseo el mal ni mucho menos

la muerte. Solo deseo que pongan de su parte y se pusieran a estudiar o a trabajar pero en algo decente que les convenga a ellos Es mejor que estudien o trabajen para que no estén por las esquinas con una pistola atracando o matando a las personas inocentes que no tienen la culpa de nada. Solo les quiero decir que salgasen de eso para que sigan a delante con su familia. Sigan adelante y no maten a las personas inocentes. Di no ala violencia. Solo di si ala paz.

¿Qué pides para EL QUE mató a quien querías?

Deberes 1. 2. 3. 4. 5.

Que no siga matando a nadie ni a mi familia, que pida perdón, que lo metan a la cárcel, que dios lo perdone, que pida paz a todo el mundo.

Colaborar con los arreglos de la casa Ir ala Iglesia honrar a Padre y madre respetar a los demás no ser codicioso 54

La Paz La paz es algo muy lindo que dios nos Regalo. Yo quiero que la paz fluya por todo el mundo y por todos nosotros, porque nosotros los niños lo que mas deseamos en este mundo

Yo quiero que haya paz en todo el universo para

es la paz.

poder vivir en paz y felicidad en nuestros hogares

55


nzaDESESPERA AdesesperanzaD ERANZAdesespe anzaDESESPER ANZAdesesperan zaDESESPERAN eranzaDESESPE SPERANZAdesesp desesperanza

P

alabra redonda y contundente. La desesperanza vive como un vacío en el alma de los niños y aparece escondida en sus relatos con distintos ropajes: rencor, orfandad, pobreza, desaparición, venganza, ausencia, rabia, desconsuelo, crueldad, dolor. ¿Cómo nombrar aquello que se conoce también porque está instalado en el corazón? Los relatos son la alternativa. Por eso los niños escriben, entre otros textos, cartas a sus muertos. Tal vez ellos, allá donde se encuentren, puedan comprender la magnitud ardor que produce una herida incurable. Patricia Nieto

Desesperanza


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Desesperanza *

Una NIÑA en la guerra Había una vez una niña que vivía en un pueblito donde había muchísima guerra, ella vivía con su mamá, el papá y su hermano. Un día llegaron la policía y los soldados y se llevaron todos los hombres que había en el pueblito y el pueblito quedó sin hombres, ella se fue detrás del carro que llevaba a su padre, de pronto llegó a la estación donde estaba su padre y su hermano, ella los vio y les dio un pedazo de pan para que no aguantaran hambre. Esa niña lloró y lloró todo el día porque se habían llevado a su hermano que quería mucho. Pasaron muchos meses y se iban muriendo cada día más hombres de los que se habían llevado, de pronto mataron a su padre, después a su hermano y así sucesivamente. La guerra se fue acabando y la niña quedó con su madre en este mundo

y de guerra.

58

cruel

VENGANZA

El que sea que de la cara para hablar con él,

y romperle el corazón como a mi padre se lo rompieron y por eso cobro venganza. Eso no se lo voy a perdonar y lo voy a matar al que fue o al que sea, y tengo un dolor en el corazón del diablo para los desmovilizados. Fin.

por matar a mi padre

59


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Desesperanza *

Carta para Desesperanza mi Bebé

Me retire por que yo iba muy mal en la escuela y entonces yo no quería hacerle gastar mas plata a mi papá y tenia que pagar la matricula que eran 64.000 y me dio pesar de mi papá, el se mata trabajando y yo le salgo con un chorro de babas y yo también me retire por que yo no era capaz con ese año. Y también yo no me concentraba bien pensando en mi mamá que hace cuatro años que no la veo por que ella se metió

De: Tatis Para: Mi bebé Medellín 28/05/05

Historia personal Me llamo: Hyoga. Vivo: en Villatina. No me gusta: jugar balón. Soy: pequeño, pelo negro, ojos negros, blanco. Nací: en una clínica. Tengo: 10 años. Nací: a las 9:50 p.m. Nací: en 1995. Me gusta donde vivo, me gusta meter goles, me gusto como vivo. Mi mamá se llama Gloria y papá se llama Juan, pero no lo quiero porque nos desprecia, sembró un rencor en mi corazón que ya nadie me hará cambiar. 60

Cordial saludo. ¡Hola! ¿Cómo estás? Espero que bien como lo estoy yo. Bebé te quiero decir que te quiero mucho y nos ha dolido mucho tu ausencia en esta casa y en todas partes. Te recordamos mucho que aunque no estés con todos nosotros hemos llorado mucho por ti, porque nos has hecho mucha falta a todos, y te escribo esta nota para recordarte cómo lo pasábamos de bueno jugando. Pero así no estés con ninguno de nosotros, te recuerdo que te queremos mucho, te adoramos y te amamos. Te felicito porque estás allá primero que todos nosotros. También te agradezco todas las veces que me pegabas, me regañabas por cosas que no hacía bien hechas; y también por enseñarme mucho de todo lo que sabías y por enseñarme como cuando uno pierde una materia y por ayudarme. Te queremos mucho.

no se si ella esta muerta o viva o en la cárcel. a la guerrilla

A dios le pido que este bien.

Mi padre: Mi padre me dejó a mí, a mi madre y a mis dos hermanos, por otra mujer. Tenía con ella dos hijos, el dice que nos ama, que nos adora, pero demuestra lo contrario. Mi mamá lo amenazaba que lo iba a meter a la cárcel y el le decía: pobre, vamos a ver si me metes. Un día capturaron a mi papá, lo metieron a la cárcel y ya ahora llama a mi mamá pidiéndole que lo saque de la cárcel. 61


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Desesperanza *

La desahogación Yo desearía que todos los que matan y hacen daño, así como les gusta, que

desaparezcan y caigan al limbo. Son unos matones y ojala se

mueran.

Att: La Fiera. Soy feliz porque no hago daño.

Adiós Para: la persona ausente. De: Hyoga. Edad: 10 años. Querido tío, me haces mucha falta. A mi mamá también le haces falta, ¿Qué hubiera pasado si no te hubieras muerto? Todo era muy diferente, mi madre no me hubiera tenido a mí ni a mis hermanos, mi mamá no se hubiera casado con mi papá, ya todo sería más diferente. Mi mamá no estuviera enferma, ni la tuvieran que operar, no hubiera tenido tantos problemas. Te queremos mucho, adiós. 62

La violencia Estos muertos

son víctimas de la violencia porque de pronto andaban en malos pasos y fueron víctimas de la violencia, y por eso sus amigos y familiares están tristes. Esta bomba mató a los viciosos. A las personas viciosas las matan.

Muerte Medellín/28 mayo/05 Hola querido tío te mando saludes desde a donde estés en cualquier parte. Yo te doy muchas saludes y te digo que yo contigo pasé cosas agradables como cuando jugábamos y hacíamos muchas cosas. Te quiero decir que tú eres muy especial, tú me ayudaste con la tarea y me enseñaste muchas cosas como cuando tú estabas solo, yo iba y jugaba contigo. Te digo que mi papá y mi mamá están bien y sufrieron mucho con tu muerte, por eso te mando muchas saludes. Desde donde estés te digo que me haces mucha falta, yo ya no tengo con quien jugar. Cuando estoy solo tú me haces mucha falta en mi vida, por eso te mando saludes y que estés bien donde estés. Te quiero. 63


esperanzaESPER ANZAesperanzaE SPERANZAespe ranzaESPERAN ZAesperanzaESP ERANZAesperan zaESPERANZAes peranzaESPERA esperanza

E

speranza tiene color verde y nombre de mujer. Es sinónimo de horizonte y corre como una cometa hacia el cielo azul. Muchas veces Esperanza visita nuestros sueños y habita en la felicidad que da el optimismo de alcanzar las metas de la vida y los objetivos del amor. Esperanza abre nuestros ojos con la avidez de ver el futuro en convivencia de los humanos entre nosotros y en paz con la naturaleza. Esperanza es río suave sin espumas ni obstáculos insalvables. Por el contrario es navegación decidida, es vocación de triunfo sobre la adversidad que se funda en la capacidad de obtener el logro que desea el fuego del alma. Esperanza no consume ni agota nuestro esfuerzo, sino que como el vapor de la máquina que trabaja, nos conduce a la estación remota o inmediata de la satisfacción del esfuerzo y del plan acordado. Esperanza ven a nuestro encuentro, ven no tardes más. Jaime Jaramillo Panesso

Esperanza


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Esperanza *

he tocado conciertos en la PLAZA DE TOROS LA MACARENA, he tocado en IGLESIAS y entre esas iglesias esta la de San Javier, también hemos hecho conciertos en el PARQUE DE LOS DESEOS y le doy gracias a mi madre. A mi no me gustaba tocar ningún instrumento pero en el transcurso de los días me he encarretado mucho en este cuento, a veces hemos pasado muchas dificultades y entre estas esta la economía lo único

Esperanza

quiero es ser una gran persona y sacar a mi familia adelante.

que

Querido (a)

También me gustaría a entrar a entrenar KARATE, este deporte me ha llamado mucho la atención pero yo se que algún día

Quiero que no sigan matando a la gente por que nos duele y queda un vacío, a cambio si no matamos todos nos podemos ayudar

voy a realizar todo lo que quiero.

Hace 4 meses que no vivo por acá, estoy viviendo en Buenos aires estoy en el grado 9º en la Institución MIRAFLORES. Aparte del estudio mi otro tiempo lo utilizo en la música, estaba en la escuela de música de San Javier pero ahora pertenezco a la escuela de música de la MILAGROSA.

Tengo 12 años el año pasado me relacione con muchos amigos, en diciembre compartí con toda mi familia cuando estaba en 5 grado de camino a un amigo que casi me roban.

En la música toco el violín, ya llevo 4 grandes años y en estos 4 años llevo experiencias demasiado grandes en estas experiencias

El año pasado a principios de diciembre me traslade de casa a Buenos Aires que hasta ahora tengo muchos amigos. 66

Historia

me van a operar de la nariz cuando tenga 15 años, la encía también me la operan cuando tenga 10. Cuando me pase a mi casa le van a poner plancha, le van a poner dos baños. Yo voy a dormir con mi hermanito llamado Miguel, 2 hermanos, conmigo son 3.

PERSONAL Mi mamá se llama Érica Yoana, mi papá se llama Alirio. Yo vivo en Santa Lucía, yo tengo un riñón, soy

de labio leporino,

67


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Esperanza *

La persona que MÁS quiero Mi mamá es muy importante conmigo y mis hermanos, por eso quiero tanto a mi madre porque es muy trabajadora y a mis hermanitos no les gusta que ella trabaje porque ella está a la edad que no trabaje, pero no es que ella esté muy vieja, sino que ella tiene los ojos negros, el cabello negro, la piel morenita y ella es muy juiciosa por eso la queremos mucho, pero no porque es muy trabajadora, ni juiciosa, sino porque es muy ordenada, no es grosera como muchas personas que son muy groseras con sus hijos, les mantienen pegando. Por ser una

Para los DESMOVILIZADOS Aunque yo sé que ustedes antes hicieron muchas cosas, pero yo sé que las hicieron para defenderse, pero en esa guerra hubo mucha tragedia, pero yo sé que ustedes se merecen el perdón y yo sé que ustedes no tuvieron la culpa y todos los seres humanos tenemos derecho a equivocarnos, pero yo con mi corazón no los juzgaría y además todos tenemos derecho a defendernos.

eres la madre más especial en el mundo, por eso la queremos tanto,

madre tan especial con sus hijos,

porque no es grosera como tantas personas.

68

Mi barrio El barrio Caunces de Oriente ha tenido violencia. Han afectado crímenes como balaceras y ha tenido como jóvenes que consumen drogas, armas y muchas más cosas. Los niños han sido afectados por la violencia y por eso no han podido divertirse, y también la señora María estuvo

defendiendo la paz por la violencia y también para que los jóvenes fueran buenos, que no fueran drogadores y también para que no consumieran drogas y lo pudo lograr y se acabo la guerra en Caunces de Oriente y

viven felices sin guerra.

69


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Esperanza *

La persona que MÁS QUIERO

Mi madre es alguien que me defendería mil veces hasta el fin del mundo. Nunca me dejaría solo, siempre me acompaña en las buenas y en las malas. Haría lo que fuera por ti madre mía, eres especial, para mí eres la única en mi corazón, gracias por dame la vida y cuidarme. Nunca te voy a dejar sola en tus momentos, porque soy tu esclavo de tu gran corazón. Madre mía gracias porque eres especial, me gustaría que como en mi sueño no te preocuparas por mí tanto. En mi sueño mi familia es lo único que me preocupa. En mi mundo soy feliz, soy un pájaro que vuelo porque me soltaron al mundo para dar felicidad. Por primera vez soy feliz con mi madre. Gracias. Madre T.Q.M, mía.

La persona que yo quiero es a mi mamá, porque me

cuida, me ayuda en las tareas, me da la comida con

su sudor de cuando trabaja, y le agradezco porque a mi papá lo mataron y ella me ha cuidado sola. Y ella es morenita, tiene ojos negros, responde por mí. Lo que me gusta más de mi mamá fue de un día que yo me había caído por un desborde y había un pedazo de vidrio, y me corté con el pedazo de vidrio, y casi me corto la vena de la mano derecha, y me cogió y me llevó a urgencias y me hicieron dos puntos. Y por eso es la persona que quiero más.

70

Historia

Mis cualidades son: aplicado, amable y honesto. En mi vida nunca he querido ser como nadie, solo como yo, ya que tengo autoestima.

PERSONAL 71


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Esperanza *

La persona que MÁS

QUIERO

Yeins

Mi papá tiene los ojos negros, el cabello.

Lo que más me gusta de mí es mi mano zurda y derecha y lo que me gusta de mí son mis ojos, porque mis ojos me alumbran de negro y cuando los alumbran azules y hay veces café claro y lo que más me gusta de las personas son amigos, no peleen, hay veces que pelean por una bobada y a mí me agrada un amigo que conozco porque le gusta mucho jugar fútbol, como yo pero la coordinadora le quita el balón a los niños y no les da el balón hasta Diciembre.

Es muy cariñoso conmigo,

me da lo que necesito, me invita a salir cuando puede. Cuando cumpla años en este año le voy a decir que me lleve al parque de las aguas y que no me haga fiesta. Le gusta ver televisión, le gusta estrenar ropa, es muy amable.

72

Uno de los

MEJORES BARRIOS de

Colombia

Había una vez un barrio muy pero muy violento y mataban a todos los nuevos que llegaban al barrio y por eso los secuestraban y los torturaban. Y por esta violencia los del barrio se iban, porque había mucha violencia. Al pasar de los años los hombres se desmovilizaron y así la

gente volvía a sus casas y ya el barrio calmó y ahora es uno de mejores barrios

de Colombia 73


NESTARbienesta rBIENESTARbie nestarBIENEST ARbienestarBIEN ESTARbienestar IENESTARbienes starBIENESTARb enestarBIENESTY

bienestar

B

ienestar es vivir bien. A lo bien, como dice el parcero, o sea, vivir con reconocimiento de los demás y con satisfacción de mis necesidades personales, que no deben ser derroche ni desafío a los vecinos ni a los familiares. Bienestar es estar es estar bien, aunque parezca obvio, evidente. Estar bien es un presente de salud, de habitación, de cariño, de estudio y conocimiento en progreso, de cierto grado de satisfacción. Bienestar es estar bien hacia un futuro con la posibilidad de obtener los elementos básicos de una vida satisfecha por cumplir los deberes y derechos de un ser humano normal y con la dignidad que me es propia. Bienestar es un asunto individual y colectivo, personal y familiar. Es individual porque busco mi felicidad. Es colectivo porque mi bienestar no solo depende de mi trabajo y comportamiento, sino del medio social en que me desarrollo. Es familiar porque yo no estoy bien, si mi familia no lo está. Bienestar es también una valoración personal de que lo que tengo es fruto de mi labor y de mis méritos. No es fruto del delito ni de la trampa. Jaime Jaramillo Panesso

Bienestar


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Los derechos de LOS NIÑOS

Yo tengo derecho a ser feliz. Derecho a vivir en paz. Derecho a jugar en paz. Derecho a descansar. Derecho a estar sola. Derecho a estar aburría. Derecho a que todos los niños estemos felices.

Yo tengo derecho a dormir por el día. Yo tengo derecho a que me den plata.

Mis derechos 1 2 3 4 5

Derecho a la libertad

Tengo derecho a salir con mis amigos Tengo derecho a salir a bailar. Tengo derecho a escuchar música. Tengo derecho a ver televisión. Tengo derecho a vivir sanamente.

Todos tenemos derecho a tener libertad y no siempre escondidos. Tengan esto en cuenta… 76

* Bienestar *

y Daniel al grado 4. Lastimosamente por la pobreza no les pudieron costiar todo lo para el estudio.

Fernando

Pero como todos lo sabemos hay gente

muy humilde y generosa.

Había una vez un señor muy pobre. Vivía en un pueblo. El señor se llamaba Fernando. Fernando quería mucho el pueblo en el que vivía pero por culpa de la violencia tuvo que desalojar el lugar, su casa con su familia.

Les ayudó y se hicieron muy amigos. La familia de Fernando a pesar de ser pobres, nunca se avergonzó de eso y sabían cuál era su puesto.

Fernando se fue con su familia a vivir a la ciudad, luego de muchas semanas los 2 hijos entraron a estudiar, uno de los dos hijos se llamaba Stiven que era el mayor. El menor se llamaba Daniel. Estiven dentró al grado 7

Aunque seamos pobres o desplazados, no tenemos porque avergonzarnos de lo que somos. Somos más felices los pobres o desplazados, que los ricos que se dicen ser felices. 77


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Bienestar *

El DOCTOR y el PACIENTE

Bienestar

¿Qué espero de MI PAÍS?

Había una vez un niño que no tenía que comer por que en esos tiempos había mucha violencia y no podían salir de su casa por que las mataban. En esa ciudad se habían cerrado las escuelas, los niños no podían aprender y en un barrio mandaron unos amigos para que pararan la guerra pero no podían porque eran pocos, pero se reunieron y hicieron mas de la cuenta y les

Espero que le den a la gente pobre le den comida.

Mis derechos Tenemos de recho a comer. Tenemos de recho a dormir. Tenemos de recho a vivir. Tengo derecho a tener padres. 78

Érase una vez un señor que no tenia derecho a la protección de la Eps ni al Sisben y un día cualquiera el señor se accidento y se tuvo que quedar con su pie muy hinchado y con materia, porque no lo atendían en el seguro y él no tenia plata para ir a un hospital porque le salía muy caro. Y a el le dijeron que el podía poner una renuncia sobre el derecho a la protección. Y el la puso y lo tuvieron que atender en el seguro. Fin

Mis derechos Todos tenemos derecho a vivir y a sonreír

mi sueño

ganaron y

los niños pudieron estudiar. No mas violencia en la

mi familia viva en medellin

ciudad y el barrio, son amigos Fin

moto y un carro.

mi sueño

Derecho a la

es que toda

RECREACIÓN Todo niño o ser vivo tiene derecho a la recreación mas no a la discriminación los niños son el camino a la vida y a la alegría.

es tener una

79


ÑOSsueñosSUEÑ SsueñosSUEÑOS ueñosSUEÑOSsu eñosSUEÑOSsue ÑOSsueñosSUEÑ OSsueñosSUEÑO eñosSUEÑOSsue UEÑOSsueñosSU

sueños

S

ueños que soñamos, y sin soñar soñamos, dijo el poeta sobre una nube ensueños. Sueño porque soñamos cumplir lo que pretendemos. Y pretendemos llegar al lugar de nuestros sueños. ¿Y qué son nuestros sueños? Algo que queremos y que la esperanza empuja y alimenta para que se convierta en hechos. ¿Son los sueños una ilusión? Si lo son si inalcanzables se convierten porque les falta razón. Y razonables son cuando cuentan con elementos mínimos de materiable sazón, es decir, alcanzables. Se alcanza la dicha cuando los sueños se vuelven realidad, es decir, se concretan. Pero no por medio de la magia y el milagro, sino con la constancia en buscarlos y atraparlos por el camino de la imaginación y del trabajo. Que los sueños, sueños son, dijo el poeta español. Y si son sueños de amor es mejor llegar a ellos con el lápiz del cariño y la música del son. Jaime Jaramillo Panesso

Sueños


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

* Sueños *

Mis sueños son: 1. Astronauta: para aprender cómo es la vida en el espacio. 2. Policía: para ganar una medalla 3. Paracaidista: para tener algo de acción. 4. Corredor de carros: para sentir lo rápido. 5. Corredor de motos: para ganarles a los otros. Yo quiero terminar mis estudios para poder ser cantante, y tener una casa grande y también quiero ayudarles a los pobres con sus cosas porque los ricos de ahora son muy achapados con los pobres.

¿Cuál es tu sueño?

Mis sueños son:

tener la casa que mi hermano le había prometido a mi mamá y que a pesar de que a mi hermano lo mataron, yo sé que algún día vamos a tener esa casa pronto. Att: Yuri Lizéth

Mi sueño es ser millonario porque yo soy muy pobre y no puedo comprar lo que yo quiero, por ejemplo el estrén y no puedo comprar la matricula del estudio. Ojala consiga la plata para estudiar.

82

El árbol de los SUEÑOS Mi sueño es ser una monjita, ¿por qué? Para

tener Fé en Dios.

83


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Los sueños míos son para el futuro 1. 2. 3. 4. 5.

* Sueños *

Mi sueño es: Yo quiero ser policía para

Ser profesora de dibujos. Sacar a mi madre de trabajar. Trabajar para mantenerme sola. Ser la mejor de clases. Ser alguien en la vida.

ayudar a

la patria, a los heridos. Coger a los que hacen daño, ayudar a los que se están muriendo y llamar una ambulancia. Quiero capturar a los ladrones que se roban la plata de los demás.

Mis sueños son:

¿Qué quieres ser cuando seas grande?

1. 2. 3. 4.

Soldado, porque quiero que terminen los asesinatos y robos.

84

Policía: para meter los malos. Militar. para ayudar a los niños. Ser Papá: para poder ser papá. Ser profesor: para enseñarle a los niños.

¿Qué le pides a TU PAÍS? Para mí deseo que no hayga más violencia. Para mi familia deseo que nunca los maten, que si van a morir, mueran natural. 85


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Sueños

¿Que QUIERO SER cuando sea grande?

Cuando yo sea grande quiero ser profesora para poder que los niños que no saben leer ni escribir puedan aprender y sean alguien en la vida y

no sean unos

Quiero ser transportador de alimentos para tras portar alimentos a cualquier parte.

vagos como los que no estudian y no saben nada.

Porque: porque puedo trasportarlo a cualquier parte y porque le regalan cosas. 86

* Sueños *

¿Que QUIERO SER cuando sea grande?

Mi SUEÑO es: Ser una veterinaria, para poder cuidar a los animalitos y salvarlos o estudiar una carrera útil para mi futuro.

Mis DESEOS son

Yo quiero ser policia para ayudar a la ciudadania y a la familia. Porque me gusta, a mi inspira ser policia.

Mi sueño:

• • •

ser sicóloga, médico forense, ¿por qué? Me gustaría salvar al mundo de tanto maltrato. 87

Ser modelo Ser actris Y por ultimo vivir con la PAZ


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

La Retina

citos, algunos de ellos entrando a la pubertad, en los cuales podemos descifrar el gesto nervioso, el rictus contenido: ¿Quiénes son esos? No están armados ¿No pertenecerán a los que pelean con los amigos y vecinos? ¿No serán los que se llevaron la sonrisa de Deibi?

INDELEBLE La retina infantil registra de una manera inolvidable lo que pasa a su alrededor. El espectáculo de la guerra marca su memoria con estigmas profundos que se conservan en la memoria y el corazón. El tierno cuerpo sirve como tablilla de carne para la inscripción del horror. La guerra fratricida supera su imaginación. Las hadas o espantos que habitaban en su fantasía, son relevados de manera súbita por un horror del cual no pueden escapar. Los adultos a quienes pudieran acudir también son víctimas impotentes de ese siniestro espectáculo que pomposamente se denomina “teatro de la guerra” con sus inclementes “actores”. El circo, los títeres, los mimos callejeros, los pregoneros, son reemplazados por el grito contenido debajo de la cama o entre un cajón como pequeña guarida de criaturitas espantadas.

¿Por qué se ha editado este libro “memorial” de la guerra y la crueldad? ¿Por qué insistimos en acercarnos a estos niños desconfiados y en principio silenciosos ?. ¿Cuál es la motivación interna que nos lleva a este ejercicio de nuestra profesión ?. Sería suficiente el recuerdo de nuestros miedos e incertidumbres sufridos también durante la guerra, sin embargo, más allá de la compasión tenemos una idea: A pesar de todo el dolor y los amargos recuerdos; a pesar de las pérdidas irreparables, seguimos creyendo en la capacidad reparatoria del amor, a pesar de todo. Sabemos de la mezcla permanente entre el odio y el amor que acecha en todo corazón humano y hay que estar advertidos… Los niños han sido testigos del odio, pero se esfuerzan por ir más allá de él. Hay en el libro propuestas de perdón. No se encuentra ninguna que piense en la ven-

Nuestra retina y escucha de “operadores sociales”, queda, a su vez, capturada por esos cuerpe88

* Epílogo *

el futuro herido de nuestra patria. A estos niños y a todos, aunque hayan tenido la fortuna de no ser víctimas, les digo que ciertamente, hay otros que no son “actores” de la muerte. Nos sumamos a su capacidad de esperanza y reconstrucción interior.

ganza y la revancha. Dicen que matar al otro es seguir en la guerra. Sus dibujos de rasgos inseguros pero expresivos producen un efecto de “revelado” de los negativos archivados en sus memorias y fijos en sus retinas. Es un deber registrarlo y mostrarlo sin obscenidad, en su simpleza escritural. La búsqueda de la palabra para expresarse, deja ver el laberinto interior que tienen que recorrer frente a los recuerdos dolorosos. Nos sorprendieron, a pesar de todo, lo hicieron como quien ofrece a los demás algo de su dolor para impedir que se repita: destierros, desplazamientos, pérdidas, y dolor, nos lo regalaron, sin siquiera ser conscientes del alcance de ese acto generoso.

Juan Guillermo Uribe Agosto 3 del 2007

Escribir este epílogo produce un cierto efecto de pudor. ¿Cómo decir algo más si todo está dicho? No obstante, es necesario “para que no se olvide”. Es tan frágil nuestra memoria colectiva…Al lector le es transferido en imágenes y “palabritas”, lo que es susurro en eco del dolor que han vivido nuestros niños. Son nuestros, porque son

89


* Me gustaba mucho tu sonrisa *

Agradecimientos Ana María Cano. Comunicadora Social, Directora Periódico La Hoja Patricia Nieto Escritora y Profesora Universidad de Antioquia Jaime Jaramillo Panesso Comisionado Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación Juan Guillermo Uribe Licenciado en Filosofía y Letras y Sicólogo. Analista miembro de la Escuela del Campo Lacaniano

90


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.