Boston: causas que generan el deterioro urbano y arquitectónico

Page 1

BOSTON

CAUSAS QUE GENERAN EL DETERIORO URBANO Y ARQUITECTÓNICO POR MAURICIO MUÑOZ CACHÚA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNAMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

RENOVACIÓN Y REMODELACIÓN DEL HÁBITAT ARQ. ITZEL CALDERÓN TORRES

TRABAJO QUE PRESENTA EL ALUMNO MUÑOZ CACHÚA MAURICIO

FINALIZADO EL 17 DE OCTUBRE DE 2022.

BOSTON

ORIGEN Y DESTINO DE LA CIUDAD pág. 1

LA PRESIÓN DEMOGRÁFICA pág. 5

SITUACIÓN SOCIO ECONÓMICA pág. 6

SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y CLIMATOLÓGICA pág. 7

SITUACIÓN POLÍTICA pág. 8

SINIESTROS pág. 11

ACERVO HISTÓRICO pág. 12

AVANCES TECNOLÓGICOS pág. 13

MOVIIDAD URBANA pág. 14

USO Y CAMBIO DE USO DE INMUEBLES Y SERVICIOS pág. 15

SITUACIÓN ECOLÓGICA pág. 16

FUENTES CONSULTADAS pág. 17

ÍNDICE
CAUSAS QUE GENERAN EL DETERIORO URBANO Y ARQUITECTÓNICO I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

La evolución de la ciudad de Boston en EEUU sirve como un fiel ejemplar de la cronología histórica de la urbanización norteamericana. Se le consideró la primer ciudad de Nueva Inglaterra y fue un sitio clave durante el proceso de independencia de las 13 colonias. Su traza urbana europea en el centro de la ciudad contrasta con las diversas expansiones que ha sufrido la mancha urbana a lo largo de casi 400 años de historia.

Boston fue fundada en 1630 por un grupo de puritanos ingleses que se asentaron en una península en la hoy bahía de Massachussets que los nativo americanos nombraban Shawmut. Los ingleses renombraron la península como Trimountaine (tres montañas) debido a la existencia de tres peculiares colinas en la zona. Posteriormente fue rebautizada en homenaje al pueblo inglés de Boston, Lincolnshire, del cual muchos peregrinos colonizadores eran originarios.

Ilustración de la ciudad de Boston en 1873. Durante esta época, la ciudad era compacta, ruidosa y densamente poblada. Existían graves problemas de sanidad, seguridad y falta de servicios: factores que en décadas posteriores alentarían a la población a mudarse a los suburbios.

Ilustración e imagen actual de la Vieja Casa de Estado, sede del gobierno colonial británico. Ubicado en el centro, es el edificio más antiguo de la ciudad.

Mapa que muestra una evaluación táctica británica de Boston en 1775.

Mapa que muestra la sobreposición de la península Shawmut original sobre un mapa de Boston de 1880.

Las colinas, que en su momento dieron nombre a la península, desaparecieron al ser utilizadas como bancos de material de relleno. Ilustración de J.R. Smith 1811.

Desde su fundación Boston tuvo una explosión demográfica al convertirse en un polo de inmigración europea en la Nueva Inglaterra. La pequeña península rápidamente fue absorbida por la mancha urbana y, desde entonces, constantemente se han rellenado sus costas con tierra para construir. Este complicado y costoso proceso de expansión hacia el mar fue en un principio lo más idóneo ante la inexistencia de medios de transporte rápidos y eficientes que hubiesen permitido el crecimiento de la mancha urbana hacia tierra firme cruzando el istmo. El primitivo transporte a caballo obligaba a la ciudad a ser densa y compacta: todo debía estar a escasos minutos caminando; concepto que cambiaría por siempre con la introducción del transporte público y el automóvil.

Mapa que muestra la comparación entre las costas naturales originales y el actual límite de la ciudad tras los constantes rellenos de tierra que se han realizado desde 1630.

Imagen de la construcción de la autopista elevada “Central Artery” en el centro de Boston en los años 50s. Cientos de barrios e inmuebles fueron demolidos para dar cabida a las autopistas interestatales que conectaban el centro de la ciudad con los suburbios.

Boston trascendió de una ciudad compacta con traza Europea para convertirse en una ciudad primordialmente horizontal con inmensos suburbios que rodearían el centro. Esto fue posible gracias a la democratización del automóvil y la construcción masiva de autopistas urbanas durante la primera mitad del siglo XX. Dicho modelo de ciudad y su consecuente estilo de vida se popularizó en el resto de ciudades norteamericanas. Un modelo urbano que hasta hoy notamos, ha provocado un deterioro urbano y arquitectónico en nuestras ciudades.

ORIGEN Y DESTINOI
ORIGEN Los suburbios prometían un estilo de vida tranquilo y seguro fuera de los congestionados centros urbanos de las ciudades.
1

Boston ha sido una ciudad pionera en los modelos de transporte público en EEUU. En 1752 la ciudad ya contaba con los primeros tranvías eléctricamente motorizados del mundo. Siendo hasta 1897 la inauguración de la primer línea de tranvía subterráneo: el primer metro subterráneo en el continente americano.

En la actualidad la Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts (MBTA por sus siglas en inglés) opera 5 líneas de metro, 2 líneas de tren ligero y una línea de autobús subterránea.

En
2020 el condado de Boston tenía una población de tan solo 675 mil habitantes, dato que no considera a los condados conurbados. Para referirse a la zona metropolitana de Boston se le denomina Greater Boston; siendo la décima área metropolitana más poblada de EEUU con
4.94
millones de habitantes. DESTINO Mapas comparativos de la mancha urbana actual de Boston (2020), la vista satelital del centro de la ciudad (2021) y un mapa de la misma zona en 1770. Mapa general de Greater Boston (2020). Mapa
de las líneas del Metro de Boston (2020).
Primeros tranvías eléctricos de Boston. Primer línea de tranvía subterránea. Actualmente la MBTA trabaja en diversos proyectos para modernizar los sistemas de movilidad con un enfoque en la inclusión social y la transición hacia tecnologías sustentables. Imagen de Harvard. Boston en conocida como una ciudad para estudiantes. Alberga varias de las universidades más prestigiosas de EEUU y el mundo. Linea roja del metro.Ciclovías emergentes en el centro de Boston. En los últimos años se han intensificado los trabajos de peatonalización y regulación del espacio destinado al automóvil en la ciudad.
2
3
Vista aérea de
Cambridge
(2019). 4

Desde su fundación Boston tuvo un crecimiento demográfico explosivo. Dicho crecimiento se acompaña por la creciente demanda de espacios, servicios, recursos, derechos e innovación en las políticas y obras públicas. La forma actual de la ciudad es producto de las constantes presiones demográficas que han surgido con el pasar de las décadas.

HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE BOSTON

Mapa del sistema de la Autoridad de Recursos hídricos de Massachusetts.

Actualmente la ciudad de casi 5 millones de habitantes demanda alrededor de 200 millones de galones de agua al día. Para ello, la Autoridad de Recursos Hídricos de Massachusetts (MWRA por sus siglas en inglés) extrae desde la reserva Quabbin ubicada a aproximadamente 110 kilómetros de Boston el vital líquido para suplir las crecientes demandas en la bahía.

Tras la pandemia del COVID, la presión demográfica gira en torno a la necesidad de mayores espacios públicos y ventilados; sistemas de transporte sanitizados y seguros; servicios de salud gratuitos y de calidad; y viviendas con espacios adecuados de trabajo.

Límites de la ciudad de Boston. Anexiones y rellenos, 1804 1912

La creciente población de Boston se concentró densamente en el centro de la ciudad hasta principios del siglo XX. Vivir en la ciudad de aquella época era insalubre, peligroso, ruidoso y ajetreado. La alta densidad generó una presión demográfica por el espacio, misma que estalló con el abaratamiento de los autos y el desarrollo de los suburbios a las afueras del centro. La gente buscó la manera de salir de los problemáticos centros urbanos para llevar un tranquilo y amplio estilo de vida en los suburbios. Este fenómeno se replicaría en la mayoría de las ciudades estadounidenses.

El modelo de ciudad horizontal con enormes suburbios periféricos provocó el crecimiento y el encarecimiento de infraestructura vial y de servicios.

Además volvió indispensable el adquirir un automóvil para transportarse del hogar a cualquier otro punto, lo que a su vez propició el agresivo modelo de urbanismo enfocado en el automóvil. Este modelo de ciudad conlleva varios de los problemas actuales de las ciudades modernas.

De acuerdo a la pirámide poblacional, Boston tiene una pirámide en forma de bulbo. Esto representa que la población en edad reproductiva opta por no serlo. Esto desvía las presiones demográficas que comúnmente se habían relacionado con el crecimiento poblacional.

El futuro aumento en la población adulto y de la tercer edad trae consigo otro tipo de presiones demográficas como lo son más y mejores servicios de salud especializados en la gerontología, espacios, transporte y servicios públicos incluyentes y accesibles; dificultades presupuestales que pudieran alterar el sistema de pensiones; la atracción de población económicamente activa de otras zonas, el envejecimiento de las colonias, entre otros fenómenos.

LA PRESIÓN DEMOGRÁFICAII
5

32.4 AÑOS

Edad promedio de la población.

Boston tiene un promedio de edad joven, apoyado en gran medida por ser una ciudad con una población estudiante importante. Esta edad es coincide con la edad promedio de compra de vivienda en EEUU.

Índice de crímenes

Salario anual promedio

Índice de mercado laboral

Boston tiene un mercado de empleos más sano que otras ciudades similares.

Desempleo en 2021

Boston cuenta con actividades económicas muy diversificadas. Si bien el sector terciario de servicios es primordial, la región tiene los recursos que permiten el desarrollo de actividades primarias. Además, la manufactura de alta tecnología se ha consolidado en la ciudad, empujado por las diversas instituciones de educación superior.

Al igual que las demás ciudades estadounidenses, la población Bostoniana se compone de diferentes comunidades étnicas y de nacionalidades distintas. Si bien históricamente Boston fue uno de los principales polos de la inmigración europea hacia América, en la actualidad este fenómeno es relativamente bajo. Actualmente sólo el 55% de la población es considerada blanca, cifra que va a la baja desde hace dos décadas. Datos que contrastan con la creciente comunidad latina (17)y la estancada aunque prevaleciente comunidad afroamericana (20%). Se estima que para 2030 la comunidad latina sobrepase a la comunidad afroamericana como la primer minoría en EEUU. En 2020 el racismo fue declarado una emergencia y una crisis de salud pública por el alcalde. 6

SITUACIÓN SOCIO ECONÓMICA III
Boston es considerada una de las ciudades más adineradas de EEUU. Su costo de vida es alto en comparación a otras ciudades. Su población tiene uno de los niveles de estudio más altos en el país. Varias de las universidades de mayor prestigio en EEUU se asientan en Massachusetts. Población económicamente activa de Greater Boston Boston tiene una tasa de criminalidad menor que la de otras ciudades similares. Los costos de vivienda en Boston son 120.9 por ciento más altos que el promedio nacional. Eso pone el alquiler mensual a la altura de ciudades conocidas por precios escandalosos como San Francisco y Nueva York. Múltiples manifestaciones han exigido la regulación de los precios de la vivienda.
Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT.

En el este de Massachusetts se encuentra Boston en el punto más interno de la bahía de Massachusetts, en la desembocadura del río Charles. El río Charles es el más largo con su curso localizado completamente en Massachusetts, (aunque el río Westfield puede considerarse más largo si se combinan las ramas superior e inferior); sin embargo, el río Connecticut es el río más largo y significativo de Nueva Inglaterra.3

La mayoría de la población del área metropolitana de Boston (aproximadamente 4.4 millones) vive fuera de la ciudad propiamente dicha. En general, el este de Massachusetts, incluido Boston y sus alrededores, está densamente poblado. Los suburbios de Boston se extienden hasta el oeste de la ciudad de Worcester, en el centro de Massachusetts.

Boston tiene un clima continental húmedo. Los veranos son cálidos, mientras que los inviernos son relativamente fríos, con temperaturas promedio de enero por debajo de cero en la mayor parte del estado. Boston, en la costa de la bahía de Massachusetts, tiene una temperatura promedio de enero de 1,7 °C.

La precipitación se distribuye de manera bastante uniforme durante todo el año en Massachusetts. Boston promedia 1091 mm de precipitación al año, con un promedio mensual máximo de 109,2 mm en noviembre y un promedio mensual mínimo de 73,7 mm en julio.

Todas las regiones de Massachusetts

experimentan nevadas sustanciales en un invierno típico; sin embargo, generalmente, las áreas costeras (por ejemplo, Boston, Cape Cod) y en Connecticut River Valley reciben aproximadamente 2/3 de la cantidad de nieve del centro de Massachusetts. Las nevadas anuales totales promedian 110,0 cm en Boston.

Aunque Massachusetts tiene un clima húmedo, su clima es soleado en comparación con otros climas húmedos a la misma latitud. En Boston, el porcentaje promedio de sol posible para cada mes es de al menos 50%. En verano y principios de otoño, el porcentaje promedio de posible insolación es mayor al 60%, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional. La temperatura más alta registrada fue de 42,8 °C.

SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y CLIMATLÓGICAIV
Ubicación geográfica de Boston. Invierno nevado en Boston. Panorama
de los terrenos no
urbanizados
periféricos a
Boston, bosques templados caducifolios.
La pesca es una actividad típica de la bahía de
Massachusetts. Vista
satelital de la
mancha
urbana de Boston (2016).
Las olas de calor han propiciado la apropiación de las fuentes públicas. Al ser una ciudad portuaria en el atlántico norte, los periodos de ciclones y huracanes inician en junio y termina en noviembre.
7

Boston y Massachusetts han sido históricamente una ciudad y estado bastiones para el partido demócrata. El último alcalde republicano de Boston dejó el cargo en 1930. Esto demuestra una tendencia de la población local hacia el progresismo y centrismo en descontento con el conservadurismo. Massachusetts fue el primer estado de la unión americana en permitir el matrimonio igualitario y es considerado como el estado con la legislación LGBT+ más avanzada.

Históricamente Boston ha sido una ciudad gobernada por la bancada demócrata. Si bien el partido comparte la ideología del liberalismo moderno, existen diferentes facciones dentro del mismo: el centrismo, la socialdemócrata y el progresismo. Michelle Wu, una fiel creyente de un estado del bienestar, es la actual alcaldesa de la ciudad, reconocida por ser una progresista rapaz. Su origen, edad y género son sólo un paréntesis dentro de su currículum defensor de los derechos civiles, la participación ciudadana y la promoción de la redistribución de la riqueza.

Entre sus acciones destacan la protección de los humedales, la prohibición de bolsas plásticas, la adaptación frente al cambio climático, el derecho ciudadano a elegir proveedores eléctricos, el permiso laboral de ausentismo por paternidad y la regulación de alquileres en la ciudad.

Se ha pronunciado por reformar el sistema de zonificación y permisos de la ciudad, incluyendo la derogación de la Agencia de Planeación y Desarrollo de Boston que argumenta, se ha politizado y carece de transparencia.

Michelle Wu, de ascendencia taiwanesa, es la alcaldesa de la ciudad de Boston. Mantiene el cargo desde el 2021, siendo la primer mujer y primer asiática americana en ocupar el puesto.

Wu ha argumentado en favor de temas como el transporte público gratuito, la desmilitarización del Departamento de Policías de Boston, un “Green New Deal” y un plan de acción en comunidad para responder ante las denuncias no violentas que atenten contra la seguridad pública.

TRANSPORTEI SALUDII

SEGURIDAD PÚBLICAIII

West End, una colonia lujosa y reciente en el condado conurbado de Cambridge ha sido fuertemente criticado por la sociedad. Su opaca aprobación de construcción por parte de la Agencia de Planeación y Desarrollo de Boston en los años sesentas obligó a miles de ciudadanos afroamericanos, judíos e italianos a ser desplazados. Cientos de viviendas fueron demolidas y sustituidas por desarrollos no residenciales.

CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAIV VIVIENDAV

Con el regreso a la nueva normalidad Boston comienza a padecer de nueva cuenta la crisis de transporte que arrastra desde hace años: el uso desmedido del automóvil y el tráfico que genera.

Actualmente , las políticas públicas se han enfocado en empujar a los automovilistas a evitar los traslados solitarios en carro: compartir el auto y facilitar el uso del transporte público.

Un tema controversial ha sido la MBTA, la agencia encargada de administrar el transporte en Greater Boston, por sus intentos de elevar las tarifas de transporte. Cada año se manejan déficits presupuestales. Esto ha impedido avanzar en los proyectos planteados para la expansión y transformación del sistema en uno más incluyente y amigable con el medio ambiente.

Boston y las mayores ciudades de EEUU han comenzado a padecer un problema de salud pública común. La denominada crisis de opioides ha arrastrado a miles de estadounidenses a vivir en las calles bajo los efectos de las drogas. Cientos de jeringas son retiradas de la vía pública diariamente en zonas públicas concurridas.

Además evidente problema de salud pública, esto ha representado un deterioro económico para los negocios de las zonas afectadas, el aumento de la población sin vivienda, el decremento en la percepción de seguridad y un deterioro general del espacio público.

Los fallecimientos por sobredosis se dispararon durante la pandemia ante un enfoque público en el combate al COVID.

El control de armas, tiroteos y el abuso de autoridad policiaca han dado tema del qué hablar entre los políticos bostonianos.

Ante la ola de tiroteos que arrasa EEUU, múltiples actores políticos se han polarizado respecto al control y porte de armas. Massachussets es de los estados con las leyes más restrictivas sobre su uso. Algunos políticos argumentan esto tiene una estrecha relación con el hecho de que Boston es una ciudad con índices delictivos menores a los de ciudades estadounidenses de poblaciones similares. Además, la actual alcaldesa ha criticado constantemente la actual militarización y poca transparencia del Departamento de Policías de Boston.

Desde hace varios años la población más joven de Boston ha sido activamente consciente de la necesidad de generar una transición verde.

EEUU continúa siendo uno de los países con mayor huella de carbono en el mundo a pesar de los esfuerzos locales.

Algunas de las acciones verdes que destacan en Boston son:

• Meta para incinerar el 80% de la basura generada en 2035.

• Iniciativa para regular los desechos generados durante laconstrucción y demolición de inmuebles.

• Apoyos a las tecnologías de electromovilidad.

• Prohibición de bolsas de plástico.

• Reciclaje continuo de los desechos de la ciudad.

• Programas de donación de productos y prendas endesuso.

Boston ha sido rankeada como una de las ciudades más caras para vivir en EEUU.

Un tema relevante en la vida pública ha sido el costo insostenible en que se ha convertido el apropiarse y rentar una vivienda en la ciudad.

Esto ha obligado a varios eslabones de la población a ser desplazados a las orillas más lejanas del centro y en muchos casos migrara a otras ciudades. De facto, desde la crisis financiera de 2008, la ciudad de Boston no había crecido poblacionalmente. Por el contrario, más gente salía de la ciudad de la que llegaba. Este estancamiento poblacional y encarecimiento de la ciudad ha obligado al gobierno a introducir políticas públicas que permiten amortizar los costos de vida. Hasta 2021, Boston comenzó nuevamente a crecer poblacionalmente.

SITUACIÓN POLÍTICAV
De acuerdo a la Northeastern University, los cinco principales retos que debe enfrentar Boston son:
Plan GoBoston 2030
8
9
Atardecer en Boston. Fotografía de Jack Daryl
10

El Gran Incendio de Boston de 1872 fue el incendio más grande de Boston y aún se ubica como una de las pérdidas de propiedad relacionadas con incendios más costosas en la historia de Estados Unidos. La alarma comenzó a las 7:20 p.m. el sábado 9 de noviembre de 1872, en el sótano de un almacén comercial en 83 87 Summer Street. El incendio finalmente fue contenido 12 horas después, después de haber consumido alrededor de 26 hectáreas del centro de Boston, 776 edificios y gran parte del distrito financiero, y causado daños por $73,5 millones (equivalente a $1453 millones en 2020). La destrucción de los edificios se valoró en $13,5 millones y la pérdida de propiedad personal se valoró en $60 millones. Al final, al menos 30 personas murieron, incluidos 12 bomberos.

En 1872, no existía un código de construcción estrictamente aplicado en Boston. Las calles eran estrechas y los edificios estaban muy juntos. Muchos de los edificios eran demasiado altos para que las escaleras de incendios alcanzaran los niveles superiores, y la presión de las mangueras contra incendios a menudo era insuficiente para extinguir las llamas en los techos de los edificios. Por lo tanto, el fuego podría extenderse de techo en techo y a través de calles estrechas. Muchos de los edificios afectados estaban hechos de ladrillo y piedra, pero con estructura de madera. Además, las mansardas de madera eran una tendencia arquitectónica común de la época.

En 1919, la melaza era el edulcorante más utilizado en los Estados Unidos. La planta en la que se producía la melaza esperaba ser transferida de la Willow Street a Evereteze Way, en la actualidad en la localidad de Cambridge.

En el 529 de Commercial Street se localizaba un gran tanque de melaza de 17,7 metros de alto y 27,4 metros de diámetro, capaz de almacenar hasta 8,7 millones de litros de melaza. Ese mes de enero fue mucho más cálido en comparación con el duro clima invernal de Massachusetts, provocando la rotura de los remaches de la estructura y vertiendo toda la melaza, que terminó inundando el barrio de North End.

El colapso hizo que la melaza provocase una ola de entre dos y cuatro metros de altura, que se desplazó a 56 km/h y con una presión de 200 kPa. La onda fue lo suficientemente potente como para romper las vigas de la estación de tren de la Boston Elevated Railway en Atlantic Avenue, además de conseguir levantarlas.

El Boston Globe aseguró que alrededor de 150 personas terminaron heridas y 21 fallecieron a causa de la melaza, algunas de ellas aplastadas y otras cubiertas de melaza, al igual que muchos caballos estacionados cerca de la fábrica que no padecieron lesiones de gravedad.

El incendio del Hotel Vendome fue la peor tragedia de extinción de incendios en la historia de Boston. Nueve bomberos murieron durante las etapas finales de extinción de un incendio el 17 de junio de 1972. El Hotel Vendome estaba en la esquina suroeste de la intersección de Commonwealth Avenue y Dartmouth Street, en el área de Back Bay de Boston.

El atentado del maratón de Boston fue un acto terrorista que ocurrió el lunes 15 de abril de 2013 alrededor de las 14:50 (Hora local) en Boylston Street, Estados Unidos, cerca de Copley Square, justo antes de la línea de meta. En el lugar de los hechos detonaron dos artefactos explosivos de fabricación casera (ollas a presión rellenas de metralla), durante el famoso Maratón de Boston, que causaron la muerte de tres personas y otras 282 resultaron heridas.

El departamento de policía de Boston confirmó que las detonaciones correspondieron a dos bombas cerca del final del maratón.

Estas explosiones provocaron la suspensión del partido correspondiente a la Temporada 2012 13 de la NBA, entre Indiana Pacers y Boston Celtics

Los perpetradores del atentado fueron los hermanos Tamerlán Tsárnayev y Dzhojar Tsárnayev. Tamerlán murió al ser abatido por la Policía mientras que su hermano menor intentó escapar del estado y tras varios días de persecución fue finalmente arrestado y procesado por el atentado, siendo condenado a pena de muerte bajo el sistema federal estadounidense (aunque finalmente esta condena fue revocada, y Tsárnayev se encuentra actualmente encarcelado).

Un tiroteo tuvo lugar en el campus del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) a las 22:30 del jueves (hora local) del 2013, según informó su página web de emergencias.

Ha habido al menos 308 tiroteos masivos en Estados Unidos este año hasta ahora (2022), según el Archivo de la Violencia Armada o Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas en inglés). En este 2022 dos grandes masacres ya enlutan a la sociedad estadounidense: la de Buffalo, en la que un joven de 18 años asesinó a 18 personas, y la de Uvalde, Texas, en la que otro joven de 18 años mató a varios alumnos en una escuela. En julio, 6 personas murieron en Illinois en un desfile del Día de la Independencia.

SINIESTROSVI Diversos siniestros han marcado la historia de Boston. A continuación se mencionan algunos de los más relevantes. EL GRAN INCENDIO DE BOSTON1872 GRAN INUNDACIÓN DE MELAZA1919 HOTEL VENDOME1972
ATENTADO
MARATÓN DE BOSTON2013 TIROTEOS2010s
11

Fue

En los años La ciudad de Boston se caracteriza por ser una de las más antiguas ciudades de Estados Unidos, además de ser la ciudad capital del estado de Massachusetts y por poseer una elevada reputación en cuanto al aspecto cultural y artístico, por lo que destaca notablemente por su condición y sus interesantes lugares turísticos.

Los sitios turísticos de Boston reflejan el nivel de desarrollo cultural y académico que posee la ciudad además de contar con destacados lugares de importancia histórica y artística.

La historia escrita de Boston comenzó con su primer asentamiento de colonos puritanos de Inglaterra en 1625. Rápidamente se convirtió en el centro político, comercial, financiero, religioso y educativo de Nueva

Inglaterra y creció para jugar un papel central en la historia de los Estados Unidos. La Revolución Americana estalló en Boston, cuando los británicos tomaron represalias con dureza por el Boston Tea Party y los patriotas se defendieron. Asediaron a los británicos en la ciudad, con una famosa batalla en Breed's Hill en Charlestown el 17 de junio de 1775 (que los colonos perdieron, pero hicieron un gran daño a los británicos) y ganaron el asedio de Boston, lo que obligó a los británicos a evacuar la ciudad el 17 de marzo de 1776. Sin embargo, la combinación de bloqueos estadounidenses y británicos de la ciudad y el puerto durante el conflicto dañó gravemente la economía y la población se redujo en dos tercios en la década de 1770.

La ciudad se recuperó después de 1800, restableciendo su papel como centro de transporte de la región de Nueva Inglaterra con su red de ferrocarriles y, lo que es más importante, el centro intelectual, educativo y médico de la nación. Junto con Nueva York, Boston fue el centro financiero de los Estados Unidos en el siglo XIX y fue especialmente importante en la financiación de los ferrocarriles en todo el país. En la era de la Guerra Civil, fue la base de muchas actividades contra la esclavitud. En el siglo XIX, la ciudad estaba dominada por una élite conocida como los brahmanes de Boston. Enfrentaron el desafío político proveniente de los inmigrantes católicos. Los católicos irlandeses, tipificados por la familia Kennedy, tomaron el control político de la ciudad en 1900.

Acorn Street, una de las pocas calles que han sobrevivido al pasar de los años.

Se mantiene en su estado original desde la independencia.

La fundación industrial de la región, financiada por Boston, alcanzó su apogeo alrededor de 1950; a partir de entonces, se cerraron miles de fábricas textiles y otras fábricas y la ciudad entró en decadencia. Para el siglo XXI, la economía de la ciudad se había recuperado y se centró en la educación, la medicina y la alta tecnología, en particular la biotecnología, mientras que las varias ciudades circundantes se convirtieron en suburbios residenciales.

ACERVO HISTÓRICOVII
Casi 400 años de historia relatan las estrechas calles del centro de Boston. Su papel protagonista en la historia de EEUU desde la colonización hasta la actualidad han consolidado un gran número de sitios como patrimonios históricos de la nación. Universidad
de
Harvard,
fundada en 1635. USS Constitution, una de las primeras fragatas de EEUU
independiente en exhibición permanente en el puerto de Boston. Granary Burying Ground, cementerio en el centro de Boston donde se encuentran los restos de varios de los héroes de la guerra de independencia. Estatua ecuestre de Paul Revere, héroe de la independencia. Y el característico campanario de Old North Church. Trinity church, construida en 1872 en el histórico vecindario de BackBay. La
Vieja Casa de Estado es el edificio más antiguo en la ciudad.
sede del gobierno colonial británico.
12

TECNOLÓGICOS

Boston es considerada una ciudad pionera en el desarrollo de tecnología, software e inteligencia artificial. Los autos autónomos, robots, pantallas y pruebas tecnológicas abundan en diversos rincones de la ciudad. Las múltiples universidades tecnológicas juegan un rol primordial en la creación de mentes que agregan valor humano a la ciudad. Boston Dynamics, una empresa fundad en 1992 es una de las más avanzadas desarrolladores de robots en el mundo. En 2013 fue comprada por Google.

Boston quiere ser más inteligente. Las autoridades municipales de la ciudad han sacado partido de sensores diminutos, macrodatos y otras tecnologías para adaptarse mejor a las necesidades de sus residentes. Pero la tecnología por sí sola no es suficiente para convertir a los centros urbanos de hoy en día en mejores lugares para vivir y trabajar. La tecnología permite tener ciudades más incluyentes, eficientes y seguras.

Una señal advierte a los peatones sobre la implementación de nuevas tecnologías para realizar cruces más seguros. La alcaldía de Boston ha enfocado su adquisición de tecnología en buscar reducir el número de accidentes viales en la ciudad.

Periódico digital en una parada de autobús. Se muestran noticias y se pueden consultar las rutas y tiempos de espera.

Freight Farms, una empresa de granjas verticales en Boston busca reducir la necesidad de importar alimentos desde otras regiones del país. En Nueva Inglaterra el 90% de las frutas y vegetales son importadas.

Un punto de internet gratuito a las afueras de una biblioteca pública.

AVANCES
VIII
Una luminaria inteligente. Recolecta información sobre el comportamiento de peatones, ciclistas y conductores con la finalidad de reconocer el funcionamiento de intersecciones para su correcto diseño.
13

El automóvil en Boston es, al igual que las demás grandes ciudades estadounidenses, el principal medio de transporte de la población. Tendencia que no parece cambiar a pesar de los esfuerzos de la MBTA por ofrecer mejores opciones de movilidad. La ciudad y la cultura estadounidense se encuentra profundamente ligada a la accesible compra y uso del automóvil.

Históricamente, la evolución del medio de transporte urbano fue determinante en el desarrollo de la forma de la actual Boston. Su centro de traza europea y densamente poblado fue resultado del primitivo e ineficiente transporte público compuesto de tranvías con tracción animal (primer imagen). Esto obligaba a los centros de la ciudad a ser compactos y albergar todos las amenidades urbanas necesarias a escasos metros: la población sólo podía moverse a pie.

Posteriormente, con la introducción del tranvía eléctrico (segunda imagen) la mancha urbana de Boston comenzó a expandirse. Los centros de trabajo y zonas industriales comenzaron a separarse de los centros habitacionales sin estos quedar fuera de la ciudad. La ciudad continuaba siendo densa a pesar de dicha expansión.

Gracias a la introducción del motor eléctrico en el tranvía de Boston, se planteó la construcción de la primer línea subterránea. Este suceso marcó el nacimiento de lo que sería la primer línea del metro en el continente. Dichos túneles hoy forman parte del acervo histórico nacional y varios de ellos continúan en uso.

Los medios de transporte público locales son administrados por la Autoridad Metropolitana de Transporte de Boston (MBTA por sus siglas en inglés).

Fue la masificación del automóvil el mayor detonante en el cambio de la forma de construir ciudades en EEUU. Dicho transporte permitía a la población desplazarse varios kilómetros diariamente de forma rápida. Ello provocó una estampida de la población de los centros densamente poblados y conflictivos hacia los incontables nuevos suburbios que se construyeron desde principios del siglo XX hasta la fecha.

El automóvil fue fuertemente adaptado por la sociedad americana en su estilo de vida. El precario transporte público quedaría en desuso y con fuertes rezagos hasta la actualidad.

Hoy la sociedad Bostoniana en consciente del problema urbano que representa el automóvil en nuestras ciudades superpobladas actuales. Los atascos viales, la contaminación y el costo de la infraestructura vehicular son insostenibles para las necesidades actuales de las ciudades. Es a partir del principios del siglo XXI que el transporte público en Boston renace.

MOVILIDAD URBANAIX
Túnel del proyecto Big Dig que atraviesa el centro de la ciudad. Ferry de la MBTA Puente conmemorativo Leonard P. Zakim Bunker Hill Línea roja del metro Trenes suburbanos a diésel Nuevos trenes suburbanos eléctricos
Autobuses de Boston
Nuevos trenes de la línea roja del metro Tren ligero eléctrico de la línea verde Intervención en Franklin Street Ciclovías en el centro de Boston
14

BIG DIG

EL ASCENSO Y DECLIVE DE LAS AUTOPISTAS

En los años cincuentas el automóvil vivía su época de oro en EEUU. Miles de kilómetros de autopistas y carreteras se expandieron por todo el país. El programa de Autopistas interestatales proponía conectar todos los grandes centros urbanos con sus periferias y ciudades cercanas, Boston no fue la excepción. En 1959 se construyó la interestatal US 1, cruzando el centro de Boston.

Esta vía fue comúnmente nombrada Central Artery (Arteria central) y cruzaba de forma elevada el centro financiero de Boston, dividiendo al núcleo del centro la ciudad de los puertos y costas que lo rodean. Rápidamente dicha vialidad se tornó conflictiva con atascos vehiculares de extremo a extremo.

Entre 1991 y 2007 se desarrolló el proyecto de Big Dig. Consistió en la construcción de un macro túnel que atendería al tráfico de Central Artery y se remodeló con un parque el espacio liberado. Ha sido el proyecto de autopistas más costoso en la historia de Estados Unidos.

Tras finalizar el proyecto se estima el valor de la zona aumentó en 732 millones de dólares, se redujeron los tiempos de traslado en vehículo, se abrieron varios malecones y se liberaron lotes donde se desarrolló un barrio conocido como Seaport District, este último atrajo 7 billones de dólares de inversiones y creó 43,000 empleos.

Proyecto de Central Artery en 1920 Construcción en 1960 Central Artery
en 1998
Antes El parque lineal que se construyó fue nombrado Rose Fitzgerald Kennedy Greenway. Después
USO Y CAMBIO DE USO DE INMUEBLES Y SERVCIOS X 15

El Boston Green New Deal es una visión para abordar la crisis climática con estrategias que abordan las desigualdades económicas, sociales y raciales. Eliminar la contaminación del cambio climático y desarrollar la resiliencia ante un clima cambiante requerirá una transformación de la infraestructura y los sistemas públicos. La implementación del Boston Green New Deal es una inversión en iniciativas que desencadenan esta transformación y brindan mejoras tangibles a la gente de Boston.

En octubre de 2019, el Alcalde Walsh lanzó un plan actualizado para reducir la contaminación que causa el cambio climático. La actualización de 2019 establece cuáles pasos estarán tomando en los próximos cinco años para reducir sus emisiones como ciudad.

En el 2017, la comunidad de Boston emitió 6.1 millones de toneladas de carbono. Los edificios representan el 71% de nuestras emisiones totales, mientras que el transporte representa la mayoría de las emisiones restantes. En escala, Massachusetts emitió más de 73 millones de toneladas de carbono en 2017.

El plan de acción climática tiene 18 estrategias, pero todas las soluciones que proponemos se dividen en tres categorías principales

1. Edificios (y la energía que los alimenta),

2. Transporte, 3. Todo lo demás.

Actualmente, todas las instancias públicas tienen la tarea de transformar y eficientar sus procesos de manera sostenible. El gobierno es consciente que el cambio climático solo puede ser combatido con una sociedad y gobierno resilientes.

SITUACIÓN ECOLÓGICAXI 16
Blue bikes son el sistema de bicicletas públicas compartidas en Boston. El gobierno local ha destinado millones de dólares a promover acciones y tecnologías verdes desde los hogares y pequeños negocios.

CONSULTADAS

• https://storymaps.arcgis.com/stories/11a4d2c04c9f4c7c88c9617585db1d3b

• https://www.boston.gov/departments/environment/boston climate action

• https://www.boston.gov/news/oliver sellers garcia appointed boston green new deal director

• https://www.visittheusa.mx/experience/boston massachusetts ciudad de arte historia y cultura

• https://www.turismoeeuu.com/lugares turisticos en boston/

• https://www.wbur.org/news/2021/06/14/8 maps that explain bostons changing shoreline

• https://www.businessinsider.com/how boston using smart tech resilient sustainable city 2021 9?r=MX&IR=T#smart street tech powers sensors that collect data on health and safety 3

• https://www.history.com/topics/us states/boston massachusetts

• https://www.bostonteapartyship.com/boston history

• https://www.britannica.com/place/Boston

• https://www.janinedowling.com/brief history boston massachusetts/

• https://www.boston discovery guide.com/boston public transportation.html

• https://www.boston.gov/departments/transportation

• https://www.mbta.com/

• https://www.mass.gov/orgs/massachusetts department of transportation

• https://weatherspark.com/y/26197/Average Weather in Boston Massachusetts United States Year Round#:~:text=In%20Boston%2C%20the%20summers%20are,or%20above%2091%C2%B0F.

• https://en.climate data.org/north america/united states of america/massachusetts/boston 1722/

• https://www.mass.gov/service details/socioeconomic data

• http://www.bostonplans.org/getattachment/57b13d9b b35a 4b95 8583 19cee2fbf5cd

• https://www.boston.gov/sites/default/files/embed/f/fy16 volume1 bostons people economy.pdf

• https://www.boston.gov/news/oliver sellers garcia appointed boston green new deal director

• https://www.wbur.org/news/2022/08/16/boston green new deal director

• https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Disasters_in_Boston

• http://www.celebrateboston.com/disasters.htm

• https://www.encyclopedia.com/social sciences/encyclopedias almanacs transcripts and maps/boston geography and climate

• https://www.nationalgeographic.com/culture/article/Boston landfill maps history

• https://www.boston.com/news/local news/2014/04/02/the real reason why bostons geography is the most confusing thing ever/

• http://www.bostonplans.org/3d data maps/historical maps

• https://www.oldmapsonline.org/en/Boston

• https://www.boston.gov/departments/landmarks commission/map boston historic landmarks and districts

• https://www.builtinboston.com/companies

• https://www.nytimes.com/2021/08/12/us/boston population growth.html

• https://www.boston.gov/sites/default/files/file/document_files/2017/03/go_boston_2030_ _6_boston_in_2030_spreads.pdf

FUENTES
XII 17
East End, Boston

BOSTON

CAUSAS QUE GENERAN EL DETERIORO URBANO Y ARQUITECTÓNICO POR MAURICIO MUÑOZ CACHÚA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boston: causas que generan el deterioro urbano y arquitectónico by 2020 Arq MUÑOZ CACHUA MAURICIO - Issuu