6 minute read

Unidad de Auditoría Interna Municipal

43

Brindar servicios de asesoría y consultoría preventiva a la Administración Municipal, que le permita alcanzar las metas y objetivos con la mayor eficiencia, eficacia y economía, proporcionando en forma oportuna la información, análisis, evaluaciones, comentarios y recomendaciones pertinentes sobre las operaciones selectivas que serán sujetas a evaluación en forma posteriori y con verificación ex post, de acuerdo a lo establecido en las Normas de Auditoría aplicables al sector Gubernamental, así como de otras normas aplicables. ESPECÍFICOS

Advertisement

1. Promover la observancia y cumplimiento de las leyes, normas y políticas a las que esté sujeta la Municipalidad. 2. Brindar asesoría y consultoría al Honorable

Concejo Municipal, Despacho Municipal, así como a las Unidades Administrativas, cuando sea requerido. 3. Velar porque se cumpla con la transparencia en la ejecución presupuestaria, procesos contables, así como la oportuna rendición de cuentas y la optimización del uso de los recursos financieros en la Gestión Municipal. 4. Velar por el fortalecimiento de instrumentos para una adecuada gestión administrativa y segregación de funciones. 5. Evaluar la protección y salvaguarda de los bienes y recursos de la Municipalidad. 6. Propiciar la cultura de transparencia, rendición de cuentas y la buena Gobernanza

Municipal.

ALCANCE

Revisión y análisis de los procesos administrativos, contables y financieros de la Municipalidad de San José Pinula, que realiza a través de sus distintas dependencias, unidades y direcciones administrativas, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.

Evaluar el control interno existente para determinar su eficiencia y eficacia y si no existen riesgos materializados y como los ha gestionado la Máxima Autoridad, Máxima Autoridad Administrativa y equipo de dirección en la gestión de los objetivos según misión y visión institucionales.

LIMITACIONES AL ALCANCE

Durante todo el proceso de las auditorías realizadas conforme la planificación del Plan Anual de Auditoría para el presente ejercicio fiscal, se puede concluir que se tuvo acceso a toda la información y funcionarios de la Municipalidad de San José Pinula.

MISIÓN

Velar por la óptima gestión y adecuada utilización de los recursos municipales, además de contribuir a elevar los niveles de eficiencia, eficacia y economía, de las actividades administrativas y financieras de la Municipalidad de San José Pinula, con el propósito de velar por el cumplimiento de metas, programas, planes, así como la normativa legal aplicable al ámbito Municipal y Leyes relacionadas.

VISIÓN

Ser la unidad fiscalizadora y asesora interna, independiente y objetiva, que brinde un servicio profesional de aseguramiento con altos estándares de calidad y productividad, conformada por profesionales comprometidos con una gestión eficiente y oportuna que propicie la generación de servicios de calidad, conjuntamente con la Administración Municipal, en el cumplimiento de los objetivos Municipales, mejoramiento del control interno

y la prevención de las operaciones.

FUNDAMENTO LEGAL

Durante el ejercicio 2022, se realizaron las auditorias que, según el Plan Anual de Auditoría, autorizado por el Honorable Concejo Municipal, se proyectaron realizar, las cuales se estructuraron con base a: 1. Constitución Política de la República de

Guatemala. 2. Código Municipal, Decreto 12-2002. 3. Ley de Contrataciones del Estado, Decreto 57-92 y su reglamento. 4. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto 10197 y su reglamento. 5. Manual de Administración Financiera

Integrada Municipal (MAFIM), Acuerdo

Ministerial numero 86-2015 de fecha 05 de marzo de 2015. 6. Normas de Auditoría Interna

Gubernamental - NAIGUB. AUDITORÍAS

7. Manual de Auditoría Interna Gubernamental - MAIGUB. 8. Ordenanza de Auditoría Interna

Gubernamental - Acuerdo Número A-0702021 de la Contraloría General de Cuentas.

IDENTIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE AUDITORIA INTERNA OBSERVADAS

Para la realización de la auditoría se observaron las Normas de Auditoría Interna Gubernamental siguientes: NAIGUB-1 Requerimientos generales; NAIGUB-2 Requerimientos para el personal de auditoría interna; NAIGUB-3 Evaluaciones a la actividad de auditoría interna; NAIGUB-4 Plan Anual de Auditoría; NAIGUB-5 Planificación de la auditoría; NAIGUB-6 Realización de la auditoría; NAIGUB-7 Comunicación de resultados; NAIGUB-8 Seguimiento a recomendaciones.

REPORTE DE AVANCE DEL TRABAJO 2022

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PINULA (1210-0103-000-00) # CAI Fecha de Inicio Fecha Fin Tipo de Auditoria % Progreso Estado

1 00001 1/02/2022 28/02/2022 Financiera 100% Ejecución Finalizada 2 00010 1/09/2022 30/09/2022 Operativa 100% Ejecución Finalizada 3 00011 3/10/2022 31/10/2022 Operativa 100% Ejecución Finalizada 4 00012 1/11/2022 30/11/2022 Operativa 100% Ejecución Finalizada 5 00002 1/03/2022 31/03/2022 Cumplimiento 100% Ejecución Finalizada 6 00003 1/04/2022 29/04/2022 Operativa 100% Ejecución Finalizada 7 00004 2/05/2022 31/05/2022 Operativa 100% Ejecución Finalizada 8 00005 1/06/2022 30/06/2022 Cumplimiento 100% Ejecución Finalizada 9 00006 30/05/2022 10/06/2022 Cumplimiento 100% Ejecución Finalizada 10 00007 1/07/2022 29/07/2022 Financiera 100% Ejecución Finalizada 11 00008 1/08/2022 31/08/2022 Operativa 100% Ejecución Finalizada 12 00009 1/09/2022 30/09/2022 Operativa 100% Ejecución Finalizada

ESTRATEGIAS Selección de la muestra

Para la selección de las muestras se utilizará el método estadístico, métodos cuantitativos y el juicio profesional. Evaluación del Control Interno La evaluación del control interno se hará en bases al cuestionario de Control Interno, en el cual se evaluarán los componentes del Control Interno Gubernamental.

a) Ambiente de Control, b) Actividades de Control c) Administración de Riesgos d) Información y Comunicación, e) Supervisión. Se evaluarán las respuestas del cuestionario de Control Interno de acuerdo a los parámetros dimensión siguiente: Alta, moderada, baja, muy baja no hay respuesta de control.

Procedimiento de auditoria

Verificación de registros y documentos que serán proporcionados por las distintas Direcciones Administrativas que conforman el grupo de dirección de la Municipalidad de San José Pinula, para la obtención de los informes de auditoría sobre la evidencia suficiente y adecuada, que queda plasmada en los papeles de trabajo elaborados por auditor asignado.

CONCLUSIÓN GLOBAL

El control interno implementado por la Máxima Autoridad de la Municipalidad de San José Pinula, ha sido objeto de revisión y análisis en las distintas auditorías realizadas durante el ejercicio fiscal 2022 y que están incluidas en el Plan Anual de Autoría, previamente autorizado como lo estipula la legislación vigente.

En donde se han detectado debilidades y que a la vez han sido consensuadas con las distintas direcciones y funcionarios que conforman la administración, para que se realicen las correcciones de forma inmediata, con lo que se ha logrado que el riesgo materializado, pueda ser gestionado adecuadamente y aplicado las correspondientes indicaciones.

AUDITORIAS RECURRENTES:

Se realizaron arqueos sorpresivos mensuales a las cajas receptoras, ubicadas en el Palacio Municipal, parqueo sótano, mercado municipal y agencias de cobro municipal. Así mismo se programaron y realizaron arqueos sorpresivos al fondo rotativo municipal (caja chica) o fondo de avance, que es utilizado para compras menores o de baja cuantía y que por su naturaleza se realizan compras de suma emergencia. Se realizaron inventarios físicos en Farmacia Municipal, así como inventarios en formatos y formularios de recibos de ingresos 7B y 31B, que están al resguardo de caja general y los que se mantienen en uso en las distintas cajas receptoras.

OTRAS ACTIVIDADES:

Como parte preventiva y de control interno, se revisa la glosa de expedientes, previo a la emisión del cheque para pago, dentro de los que se pueden mencionar: anticipos y estimaciones a proyectos de obras, compra general de activos, repuestos, accesorios, materiales y servicios que se utilizan dentro del palacio municipal, así como a reparaciones y mantenimiento de servicios públicos realizados en el municipio de San José Pinula. Dentro de las actividades de la auditoría interna, se ha dado asesoría en materia fiscal y de procedimientos administrativos a la Dirección Administrativa Municipal y de Recursos Humanos, a la Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal, a la Dirección Municipal de Planificación, a la unidad de Compras y Contrataciones de la Municipalidad de San José Pinula, entre otros. Se ha atendido solicitudes del Honorable Concejo Municipal, a fin de emitir opiniones financieras, administrativas y de tipo fiscal, con la finalidad de tomar las mejores decisiones sobre proyectos y ayuda externa a entidades, personas individuales y comunidades del municipio de San José Pinula. Se ha impulsado activamente la aplicación del Sistema Nacional de Control Interno Gubernamental -SINACIG-, tal como determina la normativa vigente de la Contraloría General de Cuentas, con lo cual se ha obtenido como resultado que la Municipalidad, cuente con un “Reglamento de Ética” por escrito.

This article is from: