SOYPRO web

Page 1


CUMPLIMOS 128 AÑOS CELEBRAMOS NUESTRA HISTORIA

Providencia

lidera Red

Chilena de HUBs Municipales

Mejoran seguridad en

Barrio Bustamante

03 / Editorial Palabras del Alcalde 04 / Seguridad Nuevas Cámaras de Televigilancia

06 / Restaurantes Cuatro Joyas Gastronómicas

08 / Salud Telesalud

10 / Cuenta Pública

Robusta Cartera de Proyectos

14 / Aniversario Comunal 128 años de Historia

16 / Innovación Red Chilena de HUBs

18 / Pista de Hielo Bosque Mágico

20 / Educación Prueba SIMCE 2024

22 / Vacaciones de Invierno

Actividades para chicos y grandes 26 / Emprendimiento Una comuna que avanza 28 / Espacio Público Intervención Artística 30 / Adulto Mayor Una Comuna Amigable 31 / Diversidad e Inclusión 3° Seminario Hablemos de Autismo 32 / Bibliotecas BiblioLab Bellavista 34 / La voz del Concejal 36 / Adulto Mayor Comunidad +60

37 / Mascotas Cuidados para el Invierno

38 / Pasó en Providencia

Junio de 2025, edición 21

Elaborada por la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Providencia

Edición: Rosario Álvarez, Sebastián Encinas

Contenido: José Rocha, Andrés Varas, Bárbara Santander, Fernando Carbonell, Rodrigo Navia, Christopher Boudon, Carolina Núñez y Fernanda Tejeda

Fotografía: Patricio Casassus y Felipe Pizarro.

Diseño y diagramación: Cristian Merino.

Impreso en: A-Impresores.

Esta revista es distribuida trimestralmente y de manera gratuita a los vecinos de Providencia. Prohibida su venta.

128° ANIVERSARIO: ASÍ QUEREMOS PROVIDENCIA

El mes pasado Providencia estuvo de aniversario y lo celebramos como corresponde. Pero no sólo generamos valiosos espacios de encuentro en honor a nuestros 128 años, también potenciamos un hito que queremos mantener a través de los años hasta volverlo tradición: el cumpleaños de nuestra comuna. Porque festejar juntos nos acerca, nos vincula con nuestro entorno y, en definitiva, fortalece nuestra comunidad. Eso es vida buena. Eso es Providencia.

El sello de este aniversario ha sido la presencia en los espacios públicos, porque no estamos más protegidos en la medida que nos encerramos más, sino que cuando repletamos los espacios públicos

que son de todos los vecinos y vecinas de la comuna. De este modo avanzamos hacia una comuna más segura. Y en este aniversario número 128 demostramos que es posible realizar grandes eventos en calles, parques y plazas con participación de todas las generaciones en un contexto de orden, respeto y seguridad.

Paso a paso estamos creando nuevas tradiciones para heredar a nuestros hijos, porque celebrando juntos fortalecemos el arraigo, la seguridad y la vida buena.

Así queremos Providencia.

Y viene mucho más.

CON NUEVAS CÁMARAS REFORZAMOS LA SEGURIDAD DEL PARQUE BUSTAMANTE

El sector cuenta con 56 dispositivos, que se complementan con patrullajes reforzados y operativos de fiscalización municipal.

Providencia cuenta con cerca de 450 cámaras de seguridad, 56 de ellas están en el Parque Bustamante. El pulmón verde de la comuna se ha convertido en uno de los sectores con mayor televigilancia y que es supervisado las 24 horas del día desde la Central de Coordinación Operativa.

En las esquinas de los pasajes que van entre Vicuña Mackenna y Av. Bustamante, desde Joaquín Díaz Garcés hasta Malaquías Concha, incluído el pasaje Víctor Hendrych, se instalaron 27 nuevos dispositivos mediante el proyecto Seguridad para Barrios, respondiendo a los requerimientos de los vecinos, quienes denunciaron incivilidades que deterioran su calidad de vida.

Además de las cámaras, se reforzaron los patrullajes de Seguridad Providencia, se instalaron seis móviles de punto fijo a lo largo de Av. General Bustamante y se intensificaron los operativos de fiscalización para prevenir incivilidades.

ESTRATEGIA INTERCOMUNAL DE SEGURIDAD

Para potenciar la seguridad del sector poniente de la comuna, el municipio de Providencia junto al de Santiago firmaron un importante convenio de colaboración. La cuadrícula de intervención corresponde a Vicuña Mackenna, Gral. Bustamante y parte de Bellavista. El objetivo de esta alianza es compartir puntos de televigilancia, realizar patrullajes mixtos y compartir información acerca de las bandas que delinquen y usan los límites comunales como vías de escape. cámaras de seguridad en el sector de Bustamante 56

CUATRO JOYAS GASTRONÓMICAS QUE BRILLAN EN RANKINGS INTERNACIONALES

Locales de Providencia destacan por sus preparaciones únicas e innovadoras, que les permitieron ser reconocidos a nivel mundial.

Providencia destaca por su rica variedad gastronómica. Aquí presentamos cuatro restaurantes que han puesto a Chile en el mapa gastronómico internacional, con una apuesta que va desde la cocina con inspiración asiática hasta la repostería de autor, pasando por los sabores tailandeses y la mejor pizza napolitana del país.

Yum Cha: una experiencia milenaria

En 2024, Yum Cha fue incluido en el listado de los “100 lugares que hay que visitar” de la revista Time. Su nombre significa “beber té” en cantonés, práctica ancestral que en este restaurante se traduce en una ceremonia gastronómica de alto nivel, acompañada por dim sum, dumplings, sopas y masas rellenas

La Herradura 2722, con reserva.

Local

Fiol Dulcería: repostería contemporánea

Camila Fiol, fundadora de Fiol Dulcería, fue reconocida como la Mejor Pastelera de América Latina en los Latin America’s Best Pastry Chef Award 2024. Desde su tienda, reinventó el concepto de dulcería con creaciones que fusionan sabores tradicionales y otros más osados, sin usar esencias ni colorantes artificiales. Gomitas, macarons, turrones y mantecados son hechos con ingredientes como miel de ulmo, calafate, harina tostada y algarroba, dando forma a una propuesta única que rescata los sabores más auténticos de Chile.

Avenida Condell 1065

Siam Thai: un viaje sensorial

Siam Thai ha sido reconocido por la lista 50 Best Discovery 2025 como uno de los mejores restaurantes del mundo. Su cocina mezcla lo agridulce, picante y salado con un toque casero, a través de platos como el Khao Pad Saparod (arroz frito sobre piña fresca, salsa de ostras, pollo camarón y más) y una coctelería de autor con ingredientes asiáticos como el sake japonés. Un imperdible que hay que conocer.

Avenida Italia 1139

Allería: la mejor pizza de Chile, reconocida a nivel mundial

Allería, a cargo del maestro pizzaiolo Michele Puzio, obtuvo el primer lugar en Chile y el tercer puesto en Latinoamérica en el ranking internacional 50 Top Pizza 2025, considerado como los “Oscar” de esta preparación. Este restaurante no solo ofrece pizzas napolitanas tradicionales como la margarita, sino también platos del norte de Italia como risottos al estilo carbonara.

Malaquías Concha 0356

TELESALUD:

VECINOS YA PUEDEN PEDIR SUS HORAS DE MANERA ONLINE

Esta nueva modalidad es complementaria con la plataforma telefónica que seguirá operativa.

Uno de los anhelos más sentidos de nuestros vecinos y usuarios, ya es una realidad: pedir sus horas de atención de salud de manera online. Desde abril pasado, los más de 70 mil usuarios de los tres Centros de Salud Familiar de la comuna, pueden solicitar sus horas médicas en el sitio web telesalud.gob.cl.

En esta plataforma los vecinos pueden acceder a horas con médicos, enfermeras, matronas, nutricionistas, kinesiólogos, trabajadores sociales, entre otras atenciones. Para ello, el usuario debe ingresar al sitio web de TELESALUD y realizar la solicitud desde un computador, celular o tablet.

Este nuevo servicio es complementario al sistema “Hora Fácil”, que permite solicitar horas de atención médica por teléfono, llamando al número 800 000 038.

Ambos servicios son gratuitos y para acceder a ellos debes estar inscrito en alguno de los tres Centros de Salud Familiar de la comuna.

INFLUENZA: QUEREMOS LLEGAR AL 100% DE VACUNADOS

La influenza es una de las enfermedades más comunes y que genera mayores complicaciones a la población durante el invierno. A raíz de esto, Providencia comenzó la vacunación contra este virus en marzo pasado, y a la fecha ya llevamos más del 90% de las personas inoculadas contra esta enfermedad, pertenecientes a nuestra población objetivo.

Pero queremos llegar al 100%, por lo que invitamos a nuestros vecinos que aún no se vacunan – y que son parte del público objetivo- a que asistan de lunes a viernes al Centro de Vacunación Manuel Montt 101.

ESCANÉA ESTE CÓDIGO Y REVISA SI ERES PARTE DEL PÚBLICO OBJETIVO:

ALCALDE ANUNCIA ROBUSTA CARTERA DE PROYECTOS POR MÁS DE $23.000 MILLONES

Entre las iniciativas destacan la segunda etapa del mejoramiento de Santa Isabel y la recuperación del Café Literario de Balmaceda, entre muchos otros.

Con un Teatro Oriente a su máxima capacidad, con más de 800 vecinas y vecinos, el Alcalde Jaime Bellolio realizó la Cuenta Pública de la gestión municipal 2024.

El Jefe comunal destacó que “la municipalidad que hemos heredado de la ex alcaldesa Matthei se encuentra muy saludable. En Providencia las finanzas gozan de buena salud, los gastos han sido responsables y siempre dentro del marco presupuestario”.

Respecto a los avances en áreas clave para los vecinos, como la seguridad, explicó que en 2024 se aumentó en un 40,15% el número de cámaras de televigilancia operativas, lo que permitió terminar el año con 370 dispositivos funcionando. A lo que se suma la renovación total de los móviles que están en terreno para atender los requerimientos de los vecinos e intervenciones focalizadas en barrios comerciales y residenciales, para resolver situación que afectan la tranquilidad de los residentes y visitantes de la comuna.

La autoridad también valoró el trabajo conjunto de Seguridad Providencia con Carabineros, que permitió realizar 316 detenciones por flagrancia el año pasado. Además se logró descabezar la banda llamada ‘El Enjambre’, un grupo de delincuentes que realizaban robos por sorpresa en motos. Respecto a los convenios, destacó el que se firmó con Ñuñoa, para dar mayor resguardo al Barrio Italia.

Acciones que mejoran la vida de las personas

En su exposición, el Alcalde dio a conocer que durante 2025 se invertirán más de $23.000 millones en distintos proyectos, entre las cuales destacan la recuperación del Café Literario del Parque Balmaceda; el enrejado del Anfiteatro de Bustamante; la segunda etapa del mejoramiento de Santa Isabel; nuevos jardines sustentables; mantención de la Fuente Bicentenario y distintas obras que van en directo beneficio de comunidades en altura.

Respecto a la Comunidad +60, dijo que “las personas mayores son parte central de nuestra gestión y hemos implementado una serie de iniciativas para mantenerlas activas, como la ampliación de la covertura de los talleres y aumentamos los recursos para los viajes de la tercera y cuarta edad beneficiando a casi 500 personas”.

Otros aspectos destacados fueron los trabajos de recuperación del Paseo Las Bellotas, las más de 71 mil atenciones en ocho recintos de salud municipales; los alentadores resultados de los programas de lectura en escuelas y liceos, a los que suman acciones de convivencia escolar y salud mental.

En tanto, la Dirección de Desarrollo Comunitario entregó, durante 2024, más de 10 mil beneficios sociales y realizó más de 80 mil atenciones a vecinos de la comuna. Por su parte, el HUB tuvo un crecimiento del 140% en ubicación laboral, a través de distintas iniciativas.

La instancia, que es una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, contó con la presencia de los concejales Isabel Labbé, María Eugenia Pino, Rodrigo Valenzuela, Valentina Alarcón, María Fernanda Maquieira, María Antonieta Saa, Mauricio Labbé, Solange Wolleter, Cristóbal Lagos y Carolina Plaza.

CELEBRAMOS 128 AÑOS DE HISTORIA

Un ProviKids Aniversario, la presentación de José Alfredo Fuentes y de Los Jaivas, además de un Show de Drones, transformaron la comuna en una fiesta.

Mayo es un mes especial para Providencia; este 2025 celebró 128 años de vida en grande, con diversas actividades y eventos para toda la familia.

“Providencia estuvo de cumple y había mucho que celebrar, porque somos el corazón de Santiago y de Chile. En mayo celebramos los 128 años de nuestra comuna con actividades para niños; para personas mayores, llevamos el arte a las calles para toda la familia; generamos descuentos especiales para los vecinos; hicimos el concurso del sándwich Providencia para nuestros locatarios; y finalizamos las celebraciones llenando el cielo de luces junto a un espectáculo tradicional de nuestro país, como son Los Jaivas”, dijo el Alcalde Jaime Bellolio.

Concierto José Alfredo Fuentes ProviKids

Los Jaivas en vivo
Show de Drones

“Providencia es vida buena, y la vida buena se potencia cuando copamos los espacios públicos para celebrar nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro”, añadió.

Actividades para todas las edades

El mes aniversario comenzó el 30 de abril con la muestra de “Modelismo Naval”, actividad que volvió a la pileta del Parque Bustamante tras 12 años de ausencia.

Los niños tuvieron su espacio con “Provikids Aniversario” y la presentación de Elisa Zulueta, junto a su Banda Otra Otra, quienes hicieron bailar a más de mil personas con canciones como Perrito Cartón, La canción de la Tortilla, Ratón Morón, entre otros.

Providencia en un Sándwich

En el Teatro Oriente, el querido cantante nacional José Alfredo Fuentes, El Pollo, se reencontró con sus más fieles “calcetineras” para cantar juntos éxitos como: Te Perdí, Dirladada, Con mi bombo y mi chin chin, por mencionar algunas.

En la Plaza de la Aviación se realizó una intervención visual, a través de un cubo, en el que más de dos mil personas vivieron una experiencia inmersiva con la historia de Providencia.

El concurso Providencia en un sándwich buscó resaltar la riqueza gastronómica, cultural y patrimonial de la comuna a través de la creación de una preparación original inspirada en su historia, espíritu o barrios emblemáticos. Fueron 11 participantes los que respondieron el llamado, resultando ganador el restaurante Damajuana con su sándwich El Marinero de Barrio Italia.

El broche de oro de las celebraciones del mes aniversario, se vivió el sábado 31 de mayo, con la presentación de un show de drones que iluminó el cielo con lugares emblemáticos de la comuna y que sacó aplausos espontáneos del público. Para continuar con la celebración, el reconocido grupo musical “Los Jaivas” interpretó sus mayores éxitos, para hacer bailar a los más de 20 mil asistentes que llegaron hasta avenida Andrés Bello para participar de la fiesta final de nuestro cumpleaños comunal.

Cápsula del Tiempo

MUNICIPIOS COMO

PROVIDENCIA IMPULSA LA PRIMERA RED CHILENA DE HUBS

La iniciativa propone un modelo probado y replicable a nivel nacional, acercando la innovación a las personas y posicionando a los municipios como motores del desarrollo sostenible.

En un hecho inédito a nivel nacional, Providencia fue la anfitriona del lanzamiento de la primera Red Chilena de HUBs Municipales, iniciativa cuya finalidad es articular un espacio colaborativo de talentos y recursos para potenciar emprendimientos, startups, empresas y proyectos con impacto económico, social y ambiental.

La red ha convocado a comunas como: Antofagasta, Colina, Huechuraba, La Florida, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Puerto Montt, Vitacura, Concepción, Peñalolén, La Unión y Coyhaique, entre otras.

El alcalde Jaime Bellolio señaló que “el anuncio de esta red presenta un camino para potenciar las economías locales desde los barrios, para dinamizar el emprendimiento y reconstruir la confianza paso a paso. El emprendimiento no sólo depende de una buena idea, sino también del ecosistema que lo rodea. Lo que buscamos es articular un ecosistema que ayude al emprendimiento, potenciando esas iniciativas y multiplicándolas. Cuando la creatividad se libera, suceden cosas increíbles”.

UN MODELO CREADO EN PROVIDENCIA

Inspirada en la experiencia del Hub Providencia, referente a nivel nacional desde 2018, esta Red propone un modelo replicable, escalable e inclusivo, acercando la innovación a las personas y posicionando a los municipios como motores de desarrollo sostenible en sus comunidades.

Los HUBs Municipales actuarán como plataformas de conexión entre actores del sector público, privado, académico y la sociedad civil, para abordar los desafíos propios de cada territorio con soluciones de alto impacto. Entre los principales focos de trabajo se encuentran la implementación de iniciativas conjuntas, la atracción de inversión, el desarrollo de proyectos GovTech, y la formación de capacidades en las comunidades.

Disponible hasta el domingo 31 de agosto

PISTA DE HIELO REGRESA CONVERTIDA EN UN BOSQUE MÁGICO

Funcionará todos los días hasta el 31 de agosto. Los viernes y sábados de vacaciones de invierno tendrá horario extendido.

El Parque Bustamante se transformó en un bosque mágico para recibir una nueva versión de la Pista de Hielo, espacio recreativo que a año a año reúne a miles de personas en torno al patinaje, la entretención y, por supuesto, un panorama imperdible de las vacaciones de invierno.

El recinto funciona de lunes a domingo, entre las 10:00 y 21:00 horas, con excepción de las vacaciones de invierno, periodo en el cual el horario de funcionamiento se extenderá hasta las 22:00 horas, pero sólo los sábados y domingos.

Serán 480 metros cuadrados de entretención, con un equipamiento de 400 pares de patines y 100 cascos, con un valor de $10.000 la hora y un descuento del 30% con Tarjeta Vecino, para dos personas (sólo compra presencial).

“En invierno generalmente los días son más grises y fríos, pero en Providencia queremos transformarlos en color y alegría a través de nuestra Pista de Hielo del Parque Bustamante. La idea es que podamos disfrutar entre todos la vida buena que nos merecemos”, señaló el alcalde Jaime Bellolio.

Datos de interés:

• La Pista de Hielo estará abierta hasta el 31 de agosto

• Funciona de lunes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas

• Vacaciones de Invierno, horario extendido viernes y sábado hasta 22:00 horas.

• Valor de la entrada $10.000.-

• 30% descuento con Tarjeta Vecinos (2 tickets)

ESTUDIANTES DE 4° BÁSICO MEJORAN RENDIMIENTO EN PRUEBAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS

Liceo Juan Pablo Duarte y el Colegio Mercedes Marín aumentaron significativamente los puntajes promedio.

Este 2025 ha traído grandes noticias para la educación municipal de Providencia, especialmente en los resultados de la prueba SIMCE aplicada el año pasado, en la cual los 4° básicos de la comuna lograron –en promedio- 17 puntos más que la versión 2023.

En el caso de la prueba de Lenguaje, los más de 400 estudiantes que rindieron el examen, obtuvieron en promedio 303 puntos, 21 más que en la prueba de 2023. El mayor aumento lo logró el Liceo Juan Pablo Duarte (31 puntos), seguido del Colegio Mercedes Marín (28).

Por su parte, en la prueba de Matemáticas tuvieron un aumento de 13 puntos, alcanzando los 287 puntos. Los establecimientos que lideraron este aumento fueron el Colegio Mercedes Marín (20) y el Liceo Juan Pablo Duarte (18).

El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, valoró estos resultados y afirmó que “estos excelentes resultados se deben al esfuerzo conjunto de los estudiantes, sus familias y los colegios. En Providencia queremos que la Vida Buena llegue a todos, especialmente a los escolares que estudian en nuestros colegios y que buscan recibir una educación de calidad, en un ambiente tranquilo, seguro y agradable”.

PRUEBA SIMCE 6° BÁSICO Y 2° MEDIO

En el examen rendido en 2024, se destaca también el aumento de 23 puntos en la prueba de Matemáticas y Lenguaje de los 6° Básico del Colegio Providencia.

En tanto en 2° Medio, el Liceo Juan Pablo Duarte descolló en Matemática, aumentando en 17 puntos en comparación al 2023; y el Liceo Arturo Alessandri Palma, en donde sus estudiantes obtuvieron 13 puntos más que en la rendición del 2023.

INICIO TALLERES Y SELECCIONES DEPORTIVAS

Las buenas noticias no sólo vienen de lo académico, sino que también de lo deportivo. Este 2025 volvieron las selecciones de vóleibol y futsal para nuestros liceos. Cada semana, decenas de jóvenes entrenan y se preparan para representar a Providencia, en distintos torneos y campeonatos tanto de Futsal como de Vóleibol.

Además, 300 estudiantes de colegios y liceos municipales de la comuna, asisten a clases de natación en el Club Providencia cada semana.

Y esto no es todo, muy pronto las clases de Educación Física incluirán la disciplina de atletismo, la que se impartirá en la Pista Atlética del Estadio Nacional.

Vacaciones de Invier

-

no

Revisa las entretenidas actividades que tenemos para chicos y grandes

Bootcamp 2025

Este bootcamp organizado junto a Technovation Girls Chile, tiene como objetivo acercar a niñas al mundo de la tecnología y la innovación. A través de cursos prácticos, las participantes aprenderán sobre emprendimiento, innovación y programación, desarrollando una aplicación móvil que resuelva un problema en su comunidad

¿Cuándo?

23 de junio al 04 de julio 09.00 a 12.00 horas

Presencial, Hub Providencia (Los Jesuitas 881)

Público: niñas entre 8 y 12 años

Exploradores de Invierno: Tecnología y Diversión

Junto a Fundación Telefónica, aprenderás a desarrollar tus propios videojuegos, programar con inteligencia artificial, construir mundos en un metaverso educativo y dar vida a tus ideas con robótica junior.

¿Cuándo?

23 al 26 de junio 15.00 a 16.30 horas

Online

Público: niños y niñas, jóvenes, entre 8 y 17 años

Vacaciones en la Biblioteca

Más de 16 actividades recreativas, literarias y culturales ofrecerá estas vacaciones de invierno el Sistema de Bibliotecas de Providencia, las que serán completamente gratuitas, pero con inscripción previa (según sea el caso). Puedes registrarte en el linktree del perfil de Instagram en @bibliotecasprovi

¿Cuándo?

21 de junio al 5 de julio

Diferentes horarios

Presencial

Público: niños y niñas, jóvenes, entre 3 y 18 años

Provikids

El exitoso programa infantil #Provikids tendrá una entretenida cartelera para que los niños, junto a sus familias, disfruten de lúdicas obras de teatro en diferentes espacios de la comuna, de manera gratuita

¿Cuándo?

19 de julio 12:00 horas. Café Literario Bustamante

Presencial

Público: Obra de teatro gratuitas para toda la familia.

Talleres en Montecarmelo

El Centro Cultural Montecarmelo se llena de colores, movimiento y creatividad con una programación pensada especialmente para las infancias y sus familias. La cartelera incluye talleres gratuitos enfocados en el arte textil, la danza, la literatura, el medioambiente y las expresiones escénicas, donde niñas, niños y jóvenes podrán explorar distintas disciplinas a través del juego, la experimentación y la participación activa.

¿Cuándo?

23 de junio al 4 de julio De 10:30 a 12:30 horas. Excepto el Taller NIDO Experiencia sensorial y teatral para primera infancia, que se realizará el sábado 28 de junio, 15:30 a 16:30 hrs. Edad: 0 a 3 años

Presencial

Público: niños y niñas, entre 4 y 12 años

Exposiciones Literarias

Muestras: “Homenaje a Jane Austen”, “Alicia en el país de las maravillas”, “Voces ilustradas” y “El arte de las portadas”. Entrada liberada.

¿Cuándo?

Martes a domingo hasta el 6 de julio 10:00 a 18:00 horas. Fundación

Cultural (Av. Nueva Providencia 1995)

Presencial

Público: Todo público.

Lluvia de Teatro:

Festival de Comedias en el Teatro Oriente

Perfectos Desconocidos

Jueves 24 de julio / 19:30 hrs. Bajo Terapia

Viernes 25 de julio / 19:30 hrs. El Guionista del Presidente

Sábado 26 de julio / 19:30 hrs. Jodida, pero soy tu madre Domingo 27 de julio / 18:00 hrs.

Entradas desde $8.000 a través de www. ticketmaster.cl y en boletería del Teatro Oriente (lunes a viernes, 10:00 a 15:00 y 16:00 a 18:00 hrs.). 50% de descuento con Tarjeta Vecino Providencia.

Cine en el Teatro Oriente:

“El maravilloso Mago de Oz, parte 1”. Martes 8 de julio, 19:00 hrs.

Entrada liberada, cupos limitados. Se retiran online en www.ticketmaster.cl o presencial en la boletería (máximo 2 tickets por persona, disponibles una semana antes).

¡Te esperamos estas vacaciones de

FERIAS Y PROGRAMAS PARA UNA COMUNA QUE AVANZA

Panoramas, ferias laborales y programas formativos estarán abiertos para toda la comunidad de Providencia a contar de junio, impulsando una participación activa y un compromiso real con el desarrollo local de nuestra comuna.

Academia STEM

En junio vuelve la Academia STEM, un programa que busca potenciar el desarrollo de habilidades tecnológicas y creativas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comuna, quienes podrán aprender a través de talleres prácticos de programación y desarrollo de aplicaciones, orientados a preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital.

Día de la Niñez en Barrio Italia

¡Una fiesta hecha a lo grande para los pequeños de la casa! Este 9 y 10 de agosto, la diversión, los juegos, el deporte y un simpático patito gigante de 8 metros te esperan en dos días llenos de sorpresas y alegría pensados especialmente para ti.

Fiesta de la Cosecha

Esta actividad se realizará el 28 de junio, entre las 10:00 y las 17:00 horas, en Patio Verde Urbano (Padre Mariano 140). Será una jornada dedicada al trabajo con la tierra, marcando el inicio de la temporada de cosecha con talleres y charlas temáticas. Además, el evento contará con una feria de emprendedores y huerteros, quienes ofrecerán productos orgánicos y naturales ideales para un abastecimiento consciente y saludable.

Tu talento tiene lugar

En su séptima edición, entre el 5 y el 8 de agosto, la Feria Virtual del Trabajo IACC es una oportunidad para reintegrarse al mercado laboral, a través de cargos técnicos y profesionales en distintas modalidades.

Por su parte, Punto Empleo se llevará a cabo del 1 y el 5 de septiembre en formato híbrido, con un enfoque inclusivo que contempla oportunidades laborales especialmente dirigidas a jóvenes en puestos profesionales y a personas con discapacidad.

Revitalización del espacio público

INTERVENCIÓN ARTÍSTICA MEJORA SECTOR DE CENCO COSTANERA

Más de 30 estudiantes pintaron las esferas instaladas para mejorar la seguridad y el desplazamiento de las personas, con imágenes de lugares representativos de la comuna y la ciudad.

Como parte del plan implementado por la Municipalidad de Providencia en el entorno de Cenco Costanera, más de 30 estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna realizaron una intervención artística, llenando de color 10 esferas instaladas en el sector de avenida Vitacura.

Los participantes fueron guiados por el reconocido muralista Payo Söchting, quien ayudó a niñas, niños y adolescentes, y sus familias, a plasmar temáticas relacionadas con la familia, deportes, vida sana y la naturaleza.

“Estoy convencido que cuando usamos los espacios públicos con nuestros vecinos y equipos, se evitan delitos y también otras situaciones como la instalación del comercio ambulante ilegal. Con el pintado de las esferas, le estamos dando vida y color a este punto emblemático de Providencia. Estamos muy contentos por cómo hemos ido recuperando esta zona”, dijo el Alcalde Jaime Bellolio.

Durante el primer trimestre del año, el plan de intervención del sector, que busca mejorar la seguridad y la movilidad de las personas, ha logrado reducir en 28% los delitos y realizar más de 4.500 citaciones a los juzgados de policía local por diversas faltas a la normativa vigente.

SOMOS PARTE DE LA RED MUNDIAL DE CIUDADES AMIGABLES CON ADULTOS MAYORES

Iniciativa apoya a las comunas para construir entornos urbanos más inclusivos a las necesidades de este grupo etario.

En la sesión del 27 de mayo, el Concejo Municipal aprobó la incorporación de Providencia a la Red Mundial de Ciudades y Comunas Amigables con Adultos Mayores, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, que apoya a los gobiernos locales en la construcción de entornos urbanos más inclusivos, accesibles y sensibles a las necesidades de las personas mayores.

Gracias a esta labor, la comuna adoptará una serie de guías y procedimientos que promuevan el envejecimiento activo y saludable a través de políticas públicas locales con un marcado enfoque participativo.

Según el Censo 2024, en la comuna hay 29.585 personas mayores de 60 años, equivalentes

al 20,5% de la población. Además, registra el índice de envejecimiento más alto de la Región Metropolitana.

“Ser miembro de la red refleja el compromiso de Providencia para escuchar y atender las necesidades de la población mayor en todos los ámbitos, pero sobre todo para incluirlos en la creación y mantención de un entorno mucho más amigable con el envejecimiento, con mayores oportunidades de desarrollo y autonomía”, dijo el alcalde Jaime Bellolio.

CONSTRUYENDO UNA COMUNA INCLUSIVA Y RESPETUOSA

El encuentro busca promover la generación de redes de apoyo y fortalecerlas, entregando herramientas para ello.

La Municipalidad de Providencia junto a la Universidad Autónoma, realizaron la tercera versión del seminario Hablemos de Autismo, dirigido a cuidadores de personas autistas y profesionales del área.

Esta actividad se realizó en abril, en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, busca entregar y actualizar conocimientos que beneficien a las familias y profesionales que trabajan directamente con esta población. De esta forma, se promueve la generación y fortalecimiento de las redes de apoyo sociales y asistenciales en la comuna, haciendo de Providencia, un lugar más inclusivo y respetuoso.

A través de diversas exposiciones, se abordaron temas legales, educativos, laborales y sociales, destacando la importancia de la autodeterminación, el empoderamiento familiar y el desarrollo juvenil.

Desde su primera edición, más de 2.500 personas han sido certificadas por su participación en estas jornadas gratuitas, tanto de Providencia como en otras comunas.

BIBLIOLAB BELLAVISTA ABRE SUS PUERTAS

El espacio fue mejorado con nuevas salas y equipamiento.

Luego de permanecer casi seis meses cerrado, el espacio literario de Bellavista volvió renovado y convertido en “BiblioLab”, un concepto novedoso que busca la integración del espacio a la comunidad, como un recinto multiuso, que suma más metros cuadrados, nueva infraestructura y un renovado enfoque comunitario y cultural.

“Hoy estamos felices porque Bellavista tiene nuevamente una casa de la cultura, que acaba de ampliarse en 176 metros cuadrados. Vamos a tener más espacio para la cultura y el encuentro, con rincones infantiles y todo lo necesario para enriquecer la vida de barrio”, dijo el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio.

Esta transformación fue posible gracias a una inversión de más de $151 millones, financiada por el Programa Revive Providencia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), junto con aportes municipales.

Providencia en Letras

Durante la jornada de apertura de BiblioLab Bellavista se realizó el lanzamiento de una nueva versión del concurso literario “Providencia en Letras”, el cual recibirá trabajos hasta el lunes 30 de junio.

REDES SOCIALES:

REVISA AQUÍ LAS BASES

@BIBLIOTECASPROVI

@BIBLIOTECASPROVI

Personas Mayores:

CONCEJAL La voz del

El Corazón de Providencia

La jubilación, derivada del término “jubileo”, simboliza un tiempo de celebración y reflexión en la vida de los adultos mayores. Al alcanzar esta etapa, muchas personas experimentan una mezcla de emociones: alegría, liberación y, a veces, incertidumbre por el futuro. Desde ese lugar es que el término Personas Mayores honra de mejor forma a una edad que sigue muy activa y que subraya su capacidad, experiencia y contribución a la sociedad.

En Providencia, las personas mayores cumplen un rol medular en la construcción del tejido social en todos sus barrios. Son líderes en organizaciones vecinales, entusiastas asistentes de los talleres que se organizan y siempre interesados por participar en todas las actividades municipales. Es por eso que una de nuestras prioridades debe estar en mejorar la calidad de vida de esta población y trabajar para ofrecer alternativas que les permitan mantenerse activos.

Tomando como referencia, que el Censo 2024 cifró el porcentaje de personas de 65 años o más en un 14%, el compromiso con ese grupo etario se hace más aun más necesario. Centrar los esfuerzos en reforzar los programas de capacitación, que promuevan la autonomía; generar nuevas redes de apoyo, a través de grupos de encuentro en temáticas comunes; relevar aun más el enfoque en el envejecimiento activo, con personas mayores más participativas y por último priorizar el acompañamiento a personas en situación de soledad.

La Cultura, la Base de Todo

La cultura engloba las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones.

El impacto cultural en las personas es fundamental, porque acrecienta el acervo cultural y educacional de ellas, las invita a pensar y actuar de acuerdo con lo aprendido y vivido, como también en la forma en que se organizan socialmente.

Pero la cultura trasciende lo artístico, ya que lleva a conocer y entender de mejor manera la información, las destrezas y las experiencias que son estudiadas y compartidas dentro de un grupo social.

Es fundamental reconocer que existen diferentes culturas en el mundo, cada una con sus propios valores, creencias y prácticas. Asimismo, la cultura enseña que el respeto es recíproco en una sociedad democrática.

Por esto que la cultura es el inicio de los valores básicos de cada persona, son los principios que guían las acciones y decisiones de cada individuo en una sociedad.

Por esta razón, hay que destacar el esfuerzo, dedicación e interés del Teatro Oriente, el epicentro cultural de Providencia, que ofrece una amplia y variada oferta cultural a sus vecinos, gesto que ellos atesoran, agradecen y se enorgullecen, esto se evidencia en cada presentación artística en el Teatro, que está ahíto de vecinos que quieren y desean más cultura para Providencia.

Mauricio Labbé Barría
María Fernanda Maquieira

ACTIVIDADES PARA UNA COMUNIDAD +60 ACTIVA

El municipio tiene diversas actividades que promueven el envejecimiento saludable de las personas mayores

Para fomentar una buena calidad de vida para la Comunidad +60 en Providencia, la Municipalidad tiene a disposición de las personas mayores una serie de actividades con las que busca promover el envejecimiento de manera activa y saludable de las personas mayores.

“En Providencia promovemos la vida buena para todos y por ello, pensando especialmente en nuestra comunidad +60, tenemos una serie de iniciativas que buscan que nuestras personas mayores, que se caracterizan por ser ávidos de participar en talleres y actividades recreativas”, dijo el Alcalde Jaime Bellolio.

Algunas de las actividades son:

• Talleres de yoga, pilates, baile entretenido, gimnasia activa y taichi, entre otros.

• Gimnasia Kinésica para mejorar fuerza muscular, equilibrio, flexibilidad y resistencia al ejercicio.

• Tecnología: desarrollo de Habilidades digitales en el uso del smartphone.

• Conciertos, charlas, club de lectura y otras actividades culturales.

• Paseos por el día a lugares de interés.

Para participar es necesario tener 60 años o más y Tarjeta Vecino vigente. Para más información sobre talleres y actividades escribe a adultomayor@providencia.cl o al WhatsApp +569 3914 2254

APRENDE A CUIDAR A TUS MASCOTAS DURANTE EL INVIERNO

Evitar cambios bruscos de temperatura y dieta rica en proteína animal y omega 3 ayudan a proteger su salud

Estamos en otoño y el termómetro baja de temperatura, por lo que debemos preocuparnos de tomar algunos resguardos con nuestras mascotas. Para ello, te entregamos algunas recomendaciones:

• La dieta de tu peludito (a) debe ser baja en cereales, rica en proteína animal y omega 3, ya que necesitan producir más energía en esta época.

• Recuerda mantener agua a libre disposición, procurando que no esté muy fría.

• Si tu mascota habita fuera de la casa, necesita de un aislante, tarima o elevación respecto del suelo para instalar su cama.

• Evita los cambios bruscos de temperatura al sacar a pasear a tu perro. Lo ideal es dejarlo en una “zona de transición”, es decir, sin calefacción por lo menos 5 minutos antes de salir.

• A las mascotas más viejitas o con menos pelo, les es más difícil regular su temperatura, por lo cual pueden necesitar abrigo cuando se encuentren en el exterior.

• Siempre se debe mantener a la mascota protegida de la lluvia y el viento. Si habita al exterior se le debe proveer de un techo o refugio.

• En el caso de los gatos, debemos evitar que se expongan a temperaturas menores a 7°C, ya que estarán en riesgo de hipotermia y su sistema nervioso central puede verse afectado rápidamente.

VACUNAS

Es importante mantener a nuestras mascotas con sus vacunas al día, ya que con los climas fríos aumentan las afecciones respiratorias y pueden disminuir sus defensas. En gatos es recomendable aplicar la vacuna Triple Felina, que en esta época del año los mantendrá protegidos de Calicivirus y Herpesvirus felino, ambos virus que producen afecciones respiratorias. En el caso de los perros, su vacuna séxtuple es esencial.

en Providencia PASÓ

Concierto de música Clásica No Convencional

Mes del Patrimonio en Montecarmelo

Walking LED

Día Internacional de la

Celebración
Mujer
Campeonato de Bowling +60
Bailando +60
Modelismo Naval en Parque Bustamante

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.