1 minute read

Ñuñoa verde

Conociendo nuestro arbolado

Entre los meses de enero y junio del presente año, la Dirección de Medio Ambiente desarrolló un catastro de arbolado urbano, con una inversión aproximada de $144 millones, el cual tuvo como objetivo la obtención de datos relevantes para contribuir a una mejor gestión y planificación en el manejo de los árboles presentes en el espacio público de la comuna.

Advertisement

58.707 datos recopilados

Ñuñoa cuenta con 645 nuevos papeleros en espacios públicos

52.310 árboles

3.264 palmeras

Con respecto a tipos de árboles y palmeras, el catastro arrojó un total de 272 especies diferentes.

2.633 tocones

500 planteras vacias

En cuanto al estado general, un 49% posee un buen estado, un 39% tiene un estado regular, mientras que un 9% y un 4% corresponden a árboles en mal estado y muertos, respectivamente.

Además, gracias a este trabajo, existe la posibilidad de que cualquier persona pueda acceder a información sobre las especies presentes mediante un código QR que puede ser escaneado con los dispositivos móviles.

Desde este año, la comuna de Ñuñoa cuenta con más de 1.200 basureros en calles, plazas y parques. Esto viene a aumentar la cantidad de receptáculos en más del doble y a reemplazar los más de 130 papeleros que estaban en mal estado.

A la fecha, se han logrado instalar 413 nuevos basureros en la vía pública y 232 en plazas y parques, con una inversión de $147.211.330.

Las arterias elegidas corresponden a zonas de alta afluencia de vecinos y vecinas, como en las inmediaciones de establecimientos educacionales, strip center, paraderos de locomoción colectiva y áreas comerciales.