CUENTA PÚBLICA GESTION MUNICIPALIDAD DE MAFIL 2013
INTRODUCCIÓN
De acuerdo a lo establecido en la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, cumplo en dar Cuenta Pública de la gestión edilicia de la Comuna de Máfil, correspondiente al año 2013. Desde que asumimos como autoridades edilicias, ha transcurrido un año y tres meses, período en el cual, hemos podido interiorizarnos en detalle de la problemática comunal, los sueños y anhelos de la comunidad, las fortalezas que nuestra comuna tiene y de las muchas aristas que presenta administrar una comuna. Junto al Honorable Concejo Municipal y los funcionarios de todos los estamentos municipales, hemos puesto nuestro mejor esfuerzo en atender las necesidades de la comuna, en propiciar un trato diferente con cada uno de los mafileños, que sea inclusivo, afectuoso y participativo. En este año de gestión y administración municipal, nuestro esfuerzo se ha concentrado en generar una fuerte vinculación con la comunidad, incorporando la participación ciudadana en la presentación de proyectos especialmente de las organizaciones comunitarias. Como principales metas propuestas para este primer año, nos propusimos rescatar y recuperar el nivel ve inversión pública en la comuna, lo que implicó estar en permanente contacto con las autoridades y técnicos regionales, de forma que las principales iniciativas de la comuna, como el Edificio Consistorial y la Remodelación de la Plaza Pública, puedan ser incorporadas pese a sus costos, en el calendario de inversiones de la región, esto entre otras muchas iniciativas. En un segundo aspecto, nos propusimos racionalizar la administración financiera especialmente en el área de educación, departamento que causa un enorme perjuicio a las arcas municipales, lo cual al menos se ha logrado, dado que el nivel de gastos no se ha incrementado, sin embargo la deuda de arrastre por cotizaciones previsionales principalmente, se ha vuelto incrementar debido a la mala gestión realizada con los recursos obtenidos por el leseenbak del BancoEstado por la administración anterior, que impidió pagar todo lo adeudado e indemnizar al personal incorporado a un plan de retiro. En otro aspecto, rescatamos la participación ciudadana, lo cual es un valor importante para este Alcalde. La presencia constante de dirigentes, las reuniones con la comunidad en la ciudad y en el campo, los diálogos informales que tenemos con cualquier vecino que nos vista en la oficina o en la calle, hacen que estemos en permanente contacto con los requerimientos que tiene la comunidad. Ciertamente, no siempre es factible concurrir con soluciones inmediatas o resolver algo en forma definitiva, nuestros recursos financieros muchas veces no lo permiten, pero siempre escuchares y buscaremos formas alternativas de poder satisfacer a la comunidad. Presento a continuación a la comunidad, un detallado informe de la gestión municipal, esperando que el esfuerzo humano y de recursos, haya podido hacer durante este año una mejor comuna, un mejor lugar para vivir.