CONVENIO DE COOPERACION PUBLICO-PRIVADA
'
ASOCIACIO~ DE MUNICIPALIDADES PAISAJES DE CONSERVACION PAiM LA BI1DIVERSIDAD DE LA REGiÓN DE LOS Rfos-BLUMAR S.A.
En Los Lagos. a 02 de Septiembre del 2013 entre la Asociación de Municipalida;des Paisajes de Conservación para la biodiversidad de la Región de ILos Ríos. en adelante Asociación. representada por su Presidente Don Simón Masilla Roa, RUT: 5.563.264-2 domiciliado en calle San Martín W l. Los Lagos y la Empresa Salmonera BLUMAR S.A. en adelbnte la Empresa. representada por su Gerente Don l;Jicos r;Jicolai~es B , Rul:6.904.339:, -9 domiciliado en Avenida Soler Manfredini # 11 oficin d,l 1~)02. Puerto Montt se acuerda suscribir el presenle Convenio de Coopera ~; ión , /
'
CONSIDERANDO
1.- QUE LA A~ OCIACIÓN: a) Tiene por/objetivo fundamental velar par una interacción más arrnónica entre el ser humano y la naturaleza. a modo de conservar la biodivbrsiclacl de ta Región de Los Ríos, la que alberga importantes valores ecológic os. estéticos y :culturales. a fin de asegurar. a través de una artic¡u lación público-privdda. un desarrollo sustentable junto a la protección ) de los ecosistemas: prioritarios presentes en el territorio.
)
I
b) Que en s,u eslatuto. Artículo N°3 referente a sus objelivos señald que la Asociación podrá especialmente realizar. por sí o por medio de thceros, las siguienles acciones y/o actividades coherentes en el marco ~je esta nueva alianka: '
I
e) omentar la protección de los cursos de agua y su biodiyersiclad para resguardar la provisión tanto en calidad c,omo en ca¡ntidad de este servicio ecosistémico ¡ , i. Promover el desarrollo y utilización sostenida de este ecosistema. mediante la utilización de buenos prácticas produe(ivos. la integración de los distintos intere ses involucrados y asegurar la pqrticipación de la comunidad local; as~ciada.
¡
)
k. En general todas aquellas acciones y/o actividades tepdienles a broleger y desarrollar suslenlablemente los recursos natwrales .
¡
I
I
¡
c} Que 1m Municipalidades de Los Lagos y Máfit trabajan de r manera colaborativa para ta protección det sitio prioritario conocido como Paisaje de Conser ,ación Valle Río San Pedro, promoviendo las buenas práclic as en las actividades produclivas principales del terrilario., corno: ordenamiento de predios rurales, manejo y gestión del agua a ti'ové s de redes de bebederos de agua para animales. ruedas hidráulicas. p'u nlos ele I acumulaci6n de agua. cercos de protección para el bosque, m?nejo de I praderas y del ganado. entre otros. , ,
\1_' U('lI CfIJ ~'
,i¡' /. ff '
:J
~
(> :-:--
\ i ,-
1
c.\'\ M{\{
I
I
I
/1/
_''0 :0' ", ',',r ',<í rj\.. j "