El Quiteño No. 485

Page 6

6 EL QUITEÑO

Del 04 al 10 de enero de 2018

Transformando la ciudad

Conozca los detalles para el trámite de venta de su propiedad Catastro

En este espacio, los pasos que se tienen que seguir, para vender una propiedad de forma legal, ordenada y eficiente. Fabián Loza, EL QUITEÑO

U

na vez que ha tomado la decisión de vender su casa ingrese vía internet, a las dependencias municipales: www.pam.quito.gob.ec y proceda a constatar que sus documentos, necesarios para el trámite, están en orden. En la misma página, en Gestión Tributaria, descargue el formulario ‘Declaración de impuesto por transferencia de dominio’, o solicite una copia en el Balcón de Servicios de su administración zonal más cercana y llénelo con cuidado. 2.- Diríjase a la Notaría de su preferencia con las escrituras de su propiedad y copias de la cédula de ciudadanía, papeleta de votación, del vendedor y comprador; carta del impuesto predial, la minuta de compra-venta y los dos documentos que se descargó de la página web (Cédula Catastral y formulario declarativo), Certificado de Hipotecas y Gravámenes actualizado. El Notario firmará y sellará la minuta de compra-venta y el Formulario Declarativo. 3.- Vaya al Balcón de servicios de la administración zonal más cercana con los siguientes papeles: - Formulario declarativo, debidamente lleno con firma de los vendedores, compradores, abogado y notario. - Copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación de los vendedores, compradores, o de pasaporte si es extranjero. - Original de la Minuta de transferencia de dominio con firma y sello del notario. - Copia del título de propiedad del inmueble que va a transferir (escritura de antecedentes). - Original de la Cédula Catastral o Certificado de actualización catastral del predio. - Copia del Poder, en caso de comparecer a través de apoderado. - En caso de personas jurídicas, (compañías, cooperativas, empresas, comités pro-mejoras, etc.) presentar nombramientos

de los representantes legales. 4.- Asesor de la ventanilla Universal: El revisará si los documentos están completos y le entregará un número de trámite. 5.- La carpeta de sus documentos, será entregada en la Dirección Metropolitana Tributaria; allí emitirán las Órdenes de Pago por Alcabala, Utilidad, Contribución Especial de Mejoras, y Plusvalía, (si hubiera). 6.- Un funcionario del Municipio le informará, a través de correo electrónico: el número de las Órdenes y Pago y en què institución financiera debe efectuarlas. 7.- Si no recibe el correo electrónico, por favor comuníquese al Call Center del Municipio: 1800-456789. 8.- Cancele los títulos de crédito, y diríjase al Consejo Provincial, donde también debe realizar otros pagos. 9.- Con todos los documentos que el abogado está usando para realizar la escritura, retorne a la Notaría. 10.- El Notario ingresará al sistema de Transferencia de Dominio del Municipio y obtendrá el Certificado de Pago, que incorporará al protocolo de escritura de compra-venta. El mismo notario verificará las firmas del vendedor y comprador. Con los documentos originales de la Notaría, diríjase al Registro de la Propiedad. 11.- En las ventanillas de esta dependencia ingrese la documentación habilitante que retiró de la Notaría e ingrésela para el proceso de revisión legal. 12.- Un Calificador Legal del Registro de la Propiedad del Municipio, será quien avale los documentos jurídicos presentados. Si hubiere errores el Calificador las registrará en una ‘Hoja de observaciones’ y la entregará a usted, con el resto de documentos. 13.- Cuando la documentación ha pasado la revisión legal, El Registro de la Propiedad le entregará la proforma para el pago por inscripción. 14.- Realizada la inscripción en los sistemas informáticos del Municipio, le entregarán la escritura inscrita, con la cual usted ha terminado la venta de su inmueble. El sistema de Transferencia de Domino, Registro de la Propiedad y Catastro interactúan con sistemas inteligentes, a fin de actualizar el nombre del nuevo propietario a la brevedad posible. (I)

CENTRO HISTÓRICO. Las oficinas de la Dirección de Catastro están a pocos pasos de la Alcaldía.

QUITO. Una ciudad organizada de diferentes maneras, desde su fundación en el siglo XVI.

5 maneras de ahorrar el agua en la cocina 1. Instalar griferías con reductores de caudal.

2. No arrojar aceite en el lavaplatos porque la grasa se queda en los desagües.

3. Lavar las frutas y verduras en un recipiente. El ahorro es de 10 litros de agua.

4. No descongelar los alimentos bajo el chorro de agua. Se recomienda descongelarlos en la nevera desde la noche anterior.

5. Lavar los platos con la llave cerrada. Enjabonar todo a la vez. Solo abrir la llave para el enjuague final.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Quiteño No. 485 by Municipio Quito - Issuu