Entrevista alcaldía auxiliar zona 24

Page 1

Ubicada a 10km del centro de la Ciudad, está la zona 24 conocida como Canalitos, un sector característico por sus áreas aún rurales y su delimitación de lugares denominados cantones.

¿Cuál es la motivación del equipo de trabajo de la Alcaldía Auxiliar de zona 24 para servir a los vecinos? AA: Ser buenos servidores públicos, mejorar la vida de los vecinos de cada cantón por medio del desarrollo urbano. El desarrollo integral de la niñez es importante para nuestra Ciudad, ¿qué programas municipales se realizan en su zona que integran a este sector de la población? AA: Los niños y en si la familia es parte importante del desarrollo de una zona, es por ello que trabajamos creando espacios para su atención a través de los programas:

¿Cuáles son las características que describen la dinámica de vida en zona 24? AA: Urbana/Rural ¿Qué comunidades conforman Canalitos y porque se les llama cantones? AA: Está conformado por 8 cantones: Encuentros, Jagüey, Central, Porvenir, Pilas, Delicias, Huertas y Lourdes, los cuales fueron llamado así desde 1917 cuando Canalitos era catalogada una aldea y tenía como división administrativa los cantones.

1Con tus Hijos Cumple 2Charlas educativas 3Actividades culturales 4Actividades deportivas.

Dentro de estos programas sociales también los vecinos de Canalitos han sido atendidos por el Dispensario Móvil ¿Cómo ha beneficiado en la salud y en el bienestar integral de la zona este servicio gratuito? AA: Los vecinos lo miran con buenos ojos agradecen a la Municipalidad de Guatemala en virtud que la situación socioeconómica de Canalitos es de un nivel medio baja y con este programa tan importante, les ayuda a tener una salud preventiva o correctiva sin ningún costo en consulta y medicina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entrevista alcaldía auxiliar zona 24 by MuniGuate - Issuu