2 minute read

Técnicas de aprendizaje individual

TÉCNICAS

Advertisement

DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL INDIVIDUAL

Por Claudia Reyes

Diseñadora Instruccional

¿Te has preguntado por qué te cuesta tanto trabajo aprender algo nuevo?

¿Te frustra no poder aprender con facilidad? Antes que nada, debes saber que el aprendizaje es un proceso individual y único en cada persona, en el que intervienen factores internos de nuestro proceso mental, como externos, que tienen que ver con la enseñanza que se nos brinda; por lo tanto, la manera que aprendemos es distinta a la de todos los demás. Pero ¿qué crees?, existen algunas técnicas que pueden ayudarte a organizar información y enfocar tu atención, para obtener mejores resultados al estudiar algo nuevo, conócelas a continuación:

Técnica Pomodoro: Consiste en olvidarte del entorno y trabajar constantemente durante 25 minutos, después tomas un descanso de 5 y repites, al alcanzar 4 periodos de 25 minutos trabajados el cuarto descanso será de entre 20 y 30 minutos.

Organizadores gráficos: Herramientas para organizar tu información, existen muchas y tienen diferente enfoque, pruébalos e identifica cuál te funciona más para tomar apuntes y clasificar información; algunos de ellos son: mapa conceptual, cuadro sinóptico, mapa mental, diagrama de Venn, cuadro comparativo, diagrama de Ishikawa, diagrama de flujo, tablas, etc.

www.marketingbusin.com

Estilos de aprendizaje: ¿Sabías que existen diferentes estilos de aprendizaje? Como auditivo, visual y kinestésico; si aún no conoces el tuyo, puedes encontrar muchos test en línea para identificar cual es tu estilo y basar tus actividades de en este.

Práctica: Nada será mejor para tu aprendizaje que poner en práctica la información que vas procesando, combina tus tiempos de estudio con actividades que involucren y relacionen los nuevos contenidos.

Motivación: La disciplina es más sencilla cuando tenemos una motivación de por medio, por lo tanto, asocia lo que quieres aprender con una meta en específico y visualiza siempre cuáles son los beneficios que traerá para ti, obtener esta nueva habilidad.

Además... ¿sabías que escuchando retienes un 5% de información después

de 24 horas, pero enseñando a otros puedes retener hasta un 90%?

Considera compartir y explicar a otros las temáticas o habilidades que vas adquiriendo y notarás como es más rápido conservar la información. Por último, ¡no te desanimes!, recuerda que es ligeramente más complicado tomar el papel de estudiante cuando ya llevas una vida laboral activa y enfocas tus prioridades en otros asuntos, sin embargo, es completamente posible y de suma importancia continuar aprendiendo, puesto que nuestro proceso de desarrollo puede ser tan grande y profundo como nosotros queramos.

This article is from: