6 minute read

RECOMENDACIONES

Next Article
Bienvenido KIPON

Bienvenido KIPON

Qué está viendo...

Alejandra Izquierdo

Advertisement

Coord. RH Menudeo Sureste

ENCANTO. Una película de Disney llena de referencia, magia y color. Muestra a una familia Colombiana que perdió un ser querido por culpa de la violencia, lo más importante que refleja esta película es que muestra lo aguerrido que podemos ser ante cualquier adversidad, al final la esperanza, la unidad, el trabajo en equipo y el aprender a reconocer nuestros errores son los aspectos que permiten sobreponerse y encontrar una salida para volver a empezar y renacer como el ave fénix.

Me gustó mucho esta película por la serie de mensajes que nos deja; desde los valores arraigados en la familia, saber que un buen líder requiere aprender y escuchar a su equipo, que siempre es importante lo que nos enseñan los desafíos, que cada uno de nosotros somos especiales y únicos y sobre todo que podemos ser lo que queramos ser.

En una pandemia que aún no termina y que para todos, la familia se ha tornado más importante día con día, la esperanza ha prevalecido, de que un día todos convivamos sin miedo a contagiarnos.

Qué está leyendo...

Paola Castillo

Diseño y Selección OST LEÓN

LA CRIANZA REBELDE, está dirigido a los papás, tengo un hijo de 2 añitos motivo por el cual desde que nació me ha interesado leer estos temas sobre la crianza respetuosa y como poder llevarla a cabo, espero les guste. Es un libro muy interesante que habla de los cambios que pasa el pequeño en sus primeros años de vida, y de cómo acompañarlo y guiarlo en esos cambios que se le presentan con respeto, empatía y mucho amor.

El libro menciona muchas situaciones comunes que pasamos todas las mamás y nos da sugerencias de cómo reaccionar a tal evento y cómo beneficia o afecta al pequeño nuestra forma de actuar.

Además de que nos ayuda a ser más conscientes como papás, porque nos ayuda a cambiar la forma de ver las situaciones, cambias la forma de explicarle las cosas (aunque estén pequeñitos), la forma de poner límites de una manera respetuosa y no con base en regaños ni gritos, te vuelves más consciente y respetuosa con el niño y sus necesidades, te hace poner a prueba tu paciencia, todo pensando en la mejor formación para tu hijo.

Una de las cosas que se me hicieron más interesantes fue que habla de los famosos “terribles 2” de los que todos hablan, que en realidad no tiene que ser una etapa de berrinches y llantos, es una etapa en donde el niño está conociendo sus emociones y te brinda recomendaciones y sugerencias de cómo guiarlo a autorregular sus emociones y al final vivir esa etapa como lo que es, una bonita etapa de aprendizaje continuo, de ocurrencias y travesuras divertidas.

Y al final poder crear lazos más sólidos con tus pequeños.

Qué está viendo...

Eduardo Vargas

Cuentas por pagar OST MTY

Soy una persona que lo nuevo que suben lo veo, siempre trato de variarle, películas o series de terror no me gustan porque soy miedoso, tengo que verlas subtituladas y en mute para poder terminar de verlas. Hay 2 series que no son de mi área pero me atraparon tanto que es la cuarta vez que las veo, son Grey’s Anatomy las 17 temporadas y la de Suits.

GREY’S es de doctores que habla del día a día de cómo es un hospital desde adentro, como no estudié eso la verdad desconozco si sea así pero me entretiene mucho. La puedes ver en Amazon Prime y Star +.

La serie SUITS esa sí, es una serie que recomiendo a full, ya que es de abogados corporativos de gran nombre que trabajan para empresas, usan muchos tecnicismos legales, financieros, mercantiles, administrativos, jurídicos que una vez que vas viendo cada uno de sus capítulos durante sus 9 temporadas, aprendes mucho. La puedes ver en Netflix.

Qué está viendo y leyendo...

Juan Carlos Zapata

Supervisor de Capacitación OST MTY

El lobo de Wall Street, es una película que recomiendo, ya que cuenta la historia de como un corredor de bolsa se convirtió en una persona exitosa y millonaria logrando fundar una agencia bursátil. Jordan Belfort (el Lobo de Wall Street) es una persona ambiciosa y con ganas de superarse para alcanzar el éxito en las finanzas bursátiles. La película te deja lecciones que puedes aplicar para hacer crecer tu negocio y liderazgo.

Qué está leyendo...

Estefanía Vargas

Compras línea niña, canal menudeo OST LEÓN

EL ARTE DE ESCUCHAR EL CUERPO, es un libro que nos enseña cómo las emociones que reprimimos o no sabemos manejar terminan convirtiéndose en una enfermedad, lo interesante de este libro es que cuenta detalladamente que cada emoción tiene una reacción en el cuerpo, que a la larga se van convirtiendo en complicaciones de salud, la parte que más me impactó es donde menciona que el 90% de enfermedades estomacales, ( gastritis, colitis, estreñimiento) están relacionados con problemas o temas familiares ya que el estómago es un segundo corazón y al tener problemas familiares se van directamente a este órgano.

Lo interesante de este libro es la ayuda que brinda para canalizar, nuestras emociones y evitar enfermarnos, no quiere decir que no necesitemos medicamentos, su magia está en enseñarnos a expresar y vivir los sentimientos de una manera más acertada para evitar hacer daño a nuestro organismo.

El hombre más rico de babilonia de George S. Clason, es un libro que enseña a cómo mejorar la situación financiera de las personas. El libro nos narra las aventuras de algunos personajes, entre ellos Arkad, un joven que trabaja duramente a la vez que aplica los principios de la riqueza que le deja Algamish, lo cual le permite llegar a ser el hombre más rico de Babilonia y así alcanzar su libertad

¿Sabías que...?

ABRIL Y MAYO GRUPO NAZAN EN

¿Qué es ARENA?

Asociación que brinda atención psicoeducativa a través de herramientas de desarrollo, habilidades, autonomía e inclusión a niños y adolescentes entre los 18 meses y 16 años de edad.

Durante los meses de abril y mayo, tendremos una campaña de concientización sobre el autismo con el objetivo de recaudar fondos para la asociación ARENA, además de promocionar el donativo de los socios en nuestras tiendas.

Sigue atento a esta campaña para conocer más sobre el TEA y sobre las diferentes formas de poner nuestro granito de arena.

This article is from: