3 minute read

Alerta para Consumidores ¿BUSCAS TRABAJO? LOS ESTAFADORES PODRIAN ESTAR BUSCANDOTE

Los despidos recientes en industrias como el sector tecnológico han hecho que los estafadores ajusten sus enfoques para aprovecharse. Pueden anunciar trabajos en línea, a veces creando sitios web falsos, o buscar presas en las redes sociales, todo para tratar de robar tu dinero e información personal.

Los estafadores hacen todo lo posible para obtener lo que quieren. Algunos pueden hacer entrevistas virtuales de trabajos falsos y hasta crear portales para incorporar a nuevos empleados donde le piden números de Seguro Social e información de cuentas bancarias para (supuestamente) depositar cheques de pago. Otros estafadores pueden pedirte que envíes dinero para (supuesto) equipo necesario para el trabajo remoto, con la promesa de reembolsarte en tu primer cheque de pago. Pero estas son estafas.

Ya sea que estés buscando tu primer trabajo o buscando uno nuevo, aquí hay algunos consejos para ayudarte a evitar estafas de empleo:

Verifica las ofertas de trabajo antes de solicitar. Comunícate con la compañía directamente utilizando la información de contacto que sabes que es legítima, no un correo electrónico o número de teléfono que recibiste de la persona que te contactó. Si no estás familiarizado con la compañía, busca su nombre con la palabra “estafa” o “fraude”. Puede que encuentres historias de otras personas que han sido estafadas.

Presta atención a los signos de una posible estafa. No hay una manera segura de detectar una estafa de trabajo, pero hay señales de alerta que deberían levantar tus sospechas, por ejemplo, correo electrónico de cuentas personales no afiliadas a una empresa, mala ortografía y gramática, entrevistas realizadas únicamente por correo electrónico o chat en línea, salarios fuera de línea con las normas de la industria y solicitudes de números de cuenta u otra información personal.

No pague por la promesa de un trabajo. Los empleadores honestos nunca te pedirán que pagues para conseguir un trabajo. Y las empresas que ayudan a conseguir candidatos para plazas legítimas y los cazatalentos generalmente no cobran a los potenciales empleados. En cambio, son pagados por la compañía que busca candidatos calificados. Si te piden dinero, aléjate. Podrías estar lidiando con una estafa.

La FTC tiene recursos para ayudarte a detectar posibles estafas de empleo. Si te encuentras con algo sospechoso durante tu búsqueda de empleo, repórtalo a la FTC ingresando al sitio web: https://reportefraude.ftc.gov

Tenga en cuenta que su reporte se comparte con más de 3 mil agentes de la ley.

Y no podemos resolver su reporte individual, pero usamos los reportes para investigar y presentar casos contra fraudes, estafas y malas prácticas comerciales.

HOLA Baltimore anuncia que SE VIENEN DOS FESTIVALES LATINOS EN BALTIMORE

La organización sin fines de lucro HOLA Baltimore anunció oficialmente la organización de 2 festivales latinos en la ciudad de Baltimore.

El primero será el sábado 13 de mayo de 11 am a 9 pm denominado SPRING FIESTA FEST celebrando el Día de las Madres en Patterson Park, Baltimore City.

Y el segundo será el conocido LATIN FEST 2023 que esta oportunidad se realizará en 2 días, sáb ado 24 de junio y domingo 25 de junio de 11 am a 9 pm en Patterson Park.

El costo de la entrada será de 10 dólares para beneficio del programa de mentoría “Hermanos Míos” de Patterson High School.

El alquiler de espacios está disponible. Para información llame al 443 468 3990.

Mundo Latino Newspaper of Baltimore y Somos Baltimore Latino nuevamente estará apoyando estos eventos comunitarios.

Una publicación de Palomino Media Group LLC.

Fundador / Director:

Creative & Director de Ventas :

Pedro A. Palomino

NAHJ # 19127 (USA) / CPP # 2940 (PERU)

Pedro Palomino Jr. / 443-804-4367 pedrojmundolatino@hotmail.com

Administrative & Sales : - Maria Palomino

- Julia Palomino

Legal Advisor:

-Jeffrey Scholnick

Redacción : 443.800.0618 somosbaltimorelatino@hotmail.com 900 South Ellwood Ave,Baltimore, Md 21224

Colaboradores:

-Verónica Cool

-Catalina Rodriguez

-Jennifer Jaimes

-Pepe Angonoa

-Yenny Delgado

-Danitza Leon

-Andrea Rodriguez

-Yuki Nakandakari

-Daniel Zawodny

“Mundo Latino” es un periódico mensual que se distribuye gratis en Maryland, D.C. y Northern V.A.

*Los articulos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. *Los avisos y diseños publicados son propiedad intelectual de Palomino Media Group LLC

PREMIOS / AWARDS

2022

Governor’s Citation to Palomino Media Group

Certificate of Recognition Comptroller of Maryland

Certificate of Recognition by Mayor of Baltimore City

2021

Certificate of Recognition - Comptroller of Maryland

2020

Influential Marylanders Award by The Daily Record

2019

Award of Excellence - PRSA - Best Use of Influencer Communication

Governor’s Citation to Somos Baltimore Latino

2019 Mayor’s Hispanic Heritage Award - Service Provider

Certificate of Special Senate Recognition, US Senator Robert Menendez

Governor’s Citation to Mundo Latino Newspaper City Council Citation, Annapolis

2018

Outstanding Business of the Year Award by Maryland Hispanic Chamber of Commerce Resolution City Council of Baltimore

2017

Certificate of Recognition by Mayor of Baltimore City

2016

Innovator of the Year Award by The Daily Record Influential Marylanders Award by The Daily Record

2015

Journalist of the Year by Latino Leadership American Dream Award by Maryland Hispanic Business Conference

Certificate of Recognition by Mayor of Baltimore City Council Citation by City of Annapolis

2014

Governor’s Citation by Governor Martin O’Malley

Outstanding Professional of the Year 2013 by Maryland Hispanic Chamber of Commerce

This article is from: