Revista Mundo Krav Maga -Edición Julio 2024 -

Page 1


EL KRAV MAGA EN EL MUNDO

Negocio de egocentrismo ó simple necesidad de protección...

KRAV MAGA LIVING LEGENDS

EUROPEAN KRAV MAGA

Por: Editorial

El evento Krav Maga Living Legends 2024 EUROPEAN KRAV MAGA, es uno de los más importantes en el mundo del Krav Maga. Este año se llevará a cabo en Madrid, del 25 al 27 de octubre de 2024. El evento contará con la participación de destacados instructores de Krav Maga de Europa, ofreciendo seminarios, conferencias y una cena de gala. Es una excelente oportunidad para aprender de los mejores y conectar con otros entusiastas del Krav Maga.

• MICHAEL RÜPPEL

• PAULO PEREIRA

• TOMMY BLOM

• SEBASTIEN RIBO

• FRANCK CONEJERO

• KATHY KROCKER

• FRANK CASTIGLIONE

• JAROSLAW ROGOWSKI

Este año se contara con:

- Control de acceso profesional: una empresa externa se encargará del control de acceso de manera profesional.

-Revista digital oficial: tendremos una revista digital en la que se incluirá todo lo relacionado con el evento, entrevistas, logos de los clubs asistentes, etc.

-Diplomas de instructor y de alumno: este año, los instructores recibiran un diploma distinto al de los alumnos.

-Asistencia de clubs: el instructor que acuda con un mínimo de 5 alumnos viajará de forma gratuita.

-Los clubs u organizaciones que participen (mínimo 6 personas) recibiran también un diploma de club asistente y nuestro logo aparecerá en la revista oficial.

-Streaming PPV: quienes no puedan asistir podrán verlo por streaming bajo pago.

-Zona TV: se entrevistará a las organizaciones asistentes, instructores, alumnos, etc., y se enviará después de forma gratuita.

-Presentadora oficial del evento: contaremos con una presentadora tanto para el apartado de TV como para el evento.

-Fisioterapeuta en el pabellón: tendrás a tu disposición, a pie de pista, a un fisioterapeuta que atenderá cualquier lesión de forma gratuita al momento.

-Zona tienda/bar: habilitaremos una zona donde podran comprar ropa oficial, bebidas, etc.

-Cena de gala: debido al éxito del año pasado, repetimos la cena. Las plazas serán limitadas.

PRECIO: 130 €

Entrada todo el evento y diploma de asistencia. Información y reserva de plazas en: Móvil: +31 609 90 28 41 (WhatsApp)

Sede del Krav Maga Living Legends 2024
Pabellón Amaya Valdemoro - Alcobendas (Madrid)

LA IMPORTANCIA DE APRENDER SUPERVIVENCIA

Más Allá de la Aventura

En un mundo cada vez más urbanizado y tecnológicamente avanzado, la noción de supervivencia puede parecer algo relegado a los confines de la naturaleza salvaje o a las historias de aventuras extremas. Sin embargo, las habilidades de supervivencia son mucho más que una serie de técnicas para enfrentar situaciones extremas; representan un conjunto esencial de conocimientos y competencias que pueden ser útiles en una amplia gama de circunstancias cotidianas y extraordinarias.

Conexión con la Naturaleza

Aprender supervivencia no solo se trata de prepararse para lo peor, sino también de reconectar con la naturaleza. En nuestra vida diaria, a menudo estamos desconectados del entorno natural. Las habilidades de supervivencia, como encender un fuego, construir un refugio o encontrar agua potable, nos obligan a interactuar directamente con nuestro entorno. Esta conexión no solo nos proporciona una mayor apreciación del mundo natural, sino que también nos enseña a respetarlo y conservarlo.

Desarrollo Personal y Resiliencia

El proceso de aprender y practicar habilidades de supervivencia puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo personal. Estas habilidades fomentan la autoconfianza y la autosuficiencia, cualidades esenciales en cualquier aspecto de la vida. La resiliencia, o la capacidad de recuperarse de la adversidad, es una competencia vital que se fortalece a través del entrenamiento en supervivencia. Al enfrentarnos a desafíos en un entorno controlado, desarrollamos una mentalidad más fuerte y adaptable que puede aplicarse en situaciones de estrés en la vida diaria.

Preparación para Emergencias

Las habilidades de supervivencia son cruciales en situaciones de emergencia. Desastres naturales, apagones prolongados o accidentes en áreas remotas son eventos en los que el conocimiento de supervivencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Saber cómo administrar primeros auxilios, encontrar y purificar agua, o crear un refugio temporal puede salvar vidas. En un mundo donde los desastres pueden ocurrir sin previo aviso, estar preparado es una forma de responsabilidad personal y comunitaria.

Muchas habilidades de supervivencia se benefician enormemente del trabajo en equipo. Ya sea durante una excursión al aire libre o en una situación de emergencia real, la capacidad de comunicarse eficazmente y cooperar con otros puede ser crucial. Aprender estas habilidades en un entorno de grupo puede fortalecer las relaciones y fomentar un sentido de comunidad y apoyo mutuo. La cooperación y la empatía desarrolladas a través del aprendizaje de la supervivencia pueden tener un impacto positivo duradero en nuestras interacciones diarias.

Fomento del Trabajo en Equipo y la Cooperación
Revista Mundo Krav Maga ©

Beneficios para la Salud Mental y Física

Participar en actividades de supervivencia también ofrece numerosos beneficios para la salud mental y física. Las actividades al aire libre, como el senderismo, la construcción de refugios y la recolección de alimentos, promueven la actividad física y pueden mejorar la condición cardiovascular y la fuerza muscular. Además, estar en la naturaleza ha demostrado reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la claridad mental. Estos beneficios son fundamentales en un mundo donde el estrés y el sedentarismo son problemas comunes.

Conclusión

Aprender supervivencia es una inversión valiosa en uno mismo y en la comunidad. Va más allá de ser una simple preparación para situaciones extremas; es una forma de reconectar con la naturaleza, desarrollar habilidades personales y fomentar la resiliencia. En última instancia, las habilidades de supervivencia nos capacitan para enfrentar desafíos inesperados con confianza y creatividad, y nos recuerdan la importancia de estar preparados, no solo para lo impredecible, sino también para aprovechar al máximo las experiencias de la vida cotidiana.

En un mundo cambiante y a menudo impredecible, el conocimiento de supervivencia es una herramienta esencial que todos deberíamos considerar aprender. ¡Nunca se sabe cuándo puede ser útil!

EL KRAV MAGA

EN EL MUNDO

Negocio de egocentrismo ó simple necesidad de protección...

Por: Victor Guevara

Comenzaremos nuestro articulo con un contexto general resumido por un servidor sobre el Krav Maga, donde daré una pincelada de su historia y el impacto mundial resultante.

La Expansión Global del Arte de Defensa Israelí

Krav Maga, una forma de combate cuerpo a cuerpo originaria de Israel, ha ganado popularidad mundial debido a su eficacia y enfoque práctico en situaciones de defensa personal. Desarrollado inicialmente para las fuerzas de defensa israelíes, este sistema de combate se ha adaptado para su uso en la vida civil, convirtiéndose en un método preferido para muchas personas y profesionales de la seguridad en todo el mundo. Orígenes del Krav Maga

El Krav Maga, que significa “combate de contacto” en hebreo, fue desarrollado en la década de 1930 por Imi Lichtenfeld, un luchador y atleta judío. Durante su juventud en Bratislava, Lichtenfeld se enfrentó a la creciente violencia antisemita, lo que lo llevó a crear un sistema de defensa basado en movimientos naturales y efectivos. Tras emigrar a Israel, Imi perfeccionó su sistema para las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), integrando técnicas de boxeo, judo, jiu-jitsu y aikido.

Filosofía y Principios Básicos

El Krav Maga se basa en principios de simplicidad y eficiencia. Los practicantes aprenden a responder de manera rápida y decisiva a amenazas inmediatas, utilizando técnicas que son fáciles de aprender y aplicar bajo estrés. Algunos de los principios fundamentales incluyen:

Neutralización de la amenaza: Priorizar la eliminación de la amenaza lo más rápido posible.

Defensa y ataque simultáneos: Combinación de movimientos defensivos y ofensivos para maximizar la eficacia.

Uso de objetos cotidianos: Empleo de elementos del entorno como armas improvisadas.

Adaptabilidad:

Capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes y diversas.

Expansión Internacional

Desde sus humildes comienzos, el Krav Maga ha recorrido un largo camino, expandiéndose más allá de las fronteras de Israel. Hoy en día, es practicado en más de 50 países, con organizaciones y academias dedicadas a su enseñanza en todos los continentes.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el Krav Maga ha ganado una popularidad significativa, especialmente entre las fuerzas del orden y los profesionales de la seguridad.

Europa

Europa también ha visto un aumento en la práctica del Krav Maga. Países como España, Francia, Alemania y el Reino Unido tienen una sólida comunidad de practicantes, con numerosas academias y programas de formación disponibles. El Krav Maga es apreciado por su enfoque realista y práctico, lo que lo convierte en una opción popular para la defensa personal urbana.

América Latina

En América Latina, el Krav Maga ha encontrado un nicho en países como Brasil, Argentina y México. Las crecientes preocupaciones de seguridad en muchas ciudades latinoamericanas han llevado a un mayor interés en métodos de defensa personal efectivos y accesibles.

Asia y Oceanía

En Asia, el Krav Maga se está expandiendo rápidamente en países como Japón, Corea del Sur y China. La naturaleza pragmática del sistema resuena bien con las culturas que valoran la eficiencia y la eficacia. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda también han adoptado el Krav Maga, con academias que ofrecen formación a civiles y profesionales de la seguridad.

Krav Maga en el Contexto Actual

El Krav Maga sigue evolucionando para adaptarse a las nuevas amenazas y desafíos. Las técnicas se actualizan regularmente para abordar situaciones modernas como ataques terroristas, secuestros y agresiones con armas. Además, el Krav Maga se ha adaptado para diferentes grupos, incluidos niños, mujeres y personas mayores, haciendo que sea accesible para una audiencia más amplia.

El Krav Maga ha demostrado ser más que un simple sistema de defensa personal; es una filosofía de vida que promueve la confianza, la seguridad y la capacidad de protegerse a uno mismo y a los demás. Su expansión global es un testimonio de su eficacia y relevancia en un mundo cada vez más incierto. A medida que más personas descubren y adoptan el Krav Maga, este arte de defensa israelí continuará desempeñando un papel crucial en la formación de individuos capaces de enfrentar cualquier desafío con valentía y habilidad.

Revista Mundo Krav Maga ©

Una

Necesidad de Protección en el Mundo Moderno

Vivimos en un mundo donde las amenazas a la seguridad personal pueden surgir de manera inesperada. En este contexto, el Krav Maga ha emergido como una herramienta esencial para la protección personal. Este sistema de defensa, originario de Israel, se ha popularizado a nivel mundial debido a su eficacia y simplicidad. En este artículo, exploraremos por qué el Krav Maga se ha convertido en una necesidad en el mundo moderno, destacando sus beneficios y cómo puede integrarse en la vida diaria para mejorar la seguridad y la confianza personal. Orígenes del Krav Maga

Por Qué el Krav Maga es Necesario Hoy

Aumento de la Inseguridad

El aumento de la delincuencia y la violencia urbana en muchas partes del mundo ha llevado a una mayor demanda de métodos efectivos de autodefensa. El Krav Maga, con su enfoque en la neutralización rápida de amenazas, proporciona a las personas las habilidades necesarias para protegerse en situaciones de peligro.

Simplicidad y Eficacia

A diferencia de otras artes marciales que pueden requerir años de entrenamiento para alcanzar un nivel avanzado, el Krav Maga se basa en movimientos naturales y técnicas simples que pueden ser aprendidas rápidamente. Esto lo hace accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Enfoque en la Realidad

El Krav Maga se basa en situaciones de combate realistas y prácticas. Los entrenamientos incluyen escenarios que simulan ataques reales, permitiendo a los practicantes desarrollar una respuesta rápida y efectiva. Este enfoque práctico es crucial en situaciones de alta tensión donde la rapidez y la eficacia pueden marcar la diferencia.

Beneficios del Krav Maga

Mejora de la Confianza

Uno de los beneficios más significativos del Krav Maga es el aumento de la confianza personal. Saber que uno posee las habilidades necesarias para defenderse puede reducir el miedo y la ansiedad, permitiendo a las personas moverse con mayor seguridad en su vida diaria.

Condición Física

El entrenamiento en Krav Maga no solo mejora las habilidades de defensa personal, sino que también contribuye a la condición física general. Las sesiones de entrenamiento son intensas y completas, trabajando fuerza, resistencia y flexibilidad.

Preparación Mental

El Krav Maga también prepara a los practicantes mentalmente para manejar situaciones de estrés. El entrenamiento incluye técnicas para mantener la calma y la concentración bajo presión, habilidades que son útiles no solo en situaciones de peligro, sino también en la vida diaria.

Integración del Krav Maga en la Vida Diaria

Clases Regulares

Muchas academias y centros de entrenamiento ofrecen clases regulares de Krav Maga. Inscribirse en un curso puede ser una excelente manera de aprender y practicar de manera continua. Estos cursos están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de habilidad, desde principiantes hasta avanzados.

Seminarios y Talleres

Para aquellos con horarios ocupados, los seminarios y talleres de Krav Maga pueden ser una opción conveniente. Estos eventos intensivos suelen concentrarse en técnicas específicas y pueden proporcionar una base sólida en un corto período de tiempo.

Práctica Personal

Incorporar técnicas de Krav Maga en la rutina diaria puede ser tan simple como practicar movimientos básicos y ejercicios de acondicionamiento en casa. Esto no solo refuerza las habilidades aprendidas en clase, sino que también contribuye a la condición física general.

Al integrar el Krav Maga en la vida diaria, no solo se mejora la capacidad de defensa personal, sino que también se promueve una mayor confianza, bienestar físico y mental. Por estas razones, el Krav Maga se ha convertido en una necesidad esencial en la búsqueda de seguridad y protección en el mundo contemporáneo.

El Ego en el Krav Maga

Un Enemigo Interno

El Krav Maga, conocido por su eficacia y simplicidad en defensa personal, es un sistema de combate que no solo prepara a sus practicantes para enfrentarse a amenazas externas, sino que también pone a prueba su fortaleza interna. Uno de los mayores desafíos internos que enfrenta cualquier practicante de Krav Maga es el ego. Este artículo explora cómo el ego puede afectar el aprendizaje y la práctica del Krav Maga, y ofrece consejos sobre cómo manejarlo para convertirse en un mejor practicante y persona.

El Ego en las Artes Marciales

El ego, definido como la valoración excesiva de uno mismo, puede ser un obstáculo significativo en cualquier disciplina, y las artes marciales no son una excepción.

En el contexto del Krav Maga, el ego puede manifestarse de varias formas:

Sobreestimación de habilidades

Creer que uno es más hábil o experimentado de lo que realmente es.

Resistencia a la corrección

Negarse a aceptar críticas constructivas o correcciones de los instructores.

Competitividad insana

Buscar constantemente demostrar superioridad sobre otros practicantes en lugar de enfocarse en el aprendizaje y la mejora personal.

Falta de humildad

No reconocer la importancia de aprender de los errores y de los demás.

Cómo el Ego Puede Afectar la Práctica del Krav Maga

Aprendizaje y Progreso

El Krav Maga se basa en la simplicidad y la eficacia, pero requiere una mente abierta y receptiva para aprender y mejorar continuamente. Un ego inflado puede impedir el progreso al hacer que el practicante se cierre a nuevas técnicas o correcciones. La negativa a aceptar que siempre hay algo nuevo que aprender puede estancar el desarrollo personal.

Relaciones en la Academia

El Krav Maga se practica en un ambiente de camaradería y respeto mutuo. Un ego descontrolado puede dañar las relaciones con otros practicantes e instructores, creando un ambiente hostil y competitivo. La cooperación y el apoyo son esenciales para el crecimiento mutuo, y el ego puede ser una barrera para construir estas relaciones.

Seguridad Personal

Uno de los principios fundamentales del Krav Maga es la conciencia situacional y la prudencia. El ego puede llevar a una falsa sensación de invulnerabilidad, haciendo que el practicante subestime las amenazas o tome riesgos innecesarios. Esto no solo compromete la seguridad personal, sino también la de los demás.

Manejar el Ego en el Krav Maga

Práctica de la Humildad

La humildad es una cualidad esencial en el Krav Maga. Reconocer que siempre hay espacio para mejorar y que cada sesión de entrenamiento es una oportunidad para aprender algo nuevo es crucial. Practicar la humildad permite a los practicantes aceptar críticas constructivas y trabajar en sus debilidades.

Enfoque en el Proceso

En lugar de centrarse en demostrar habilidades o superioridad, los practicantes deben enfocarse en el proceso de aprendizaje. Valorar el esfuerzo, la dedicación y el crecimiento personal por encima de los resultados inmediatos ayuda a mantener el ego bajo control.

Escucha Activa

La capacidad de escuchar activamente a los instructores y compañeros de entrenamiento es fundamental. Aceptar retroalimentación y estar dispuesto a aprender de los demás es una señal de fortaleza, no de debilidad. La escucha activa fomenta un ambiente de respeto y colaboración.

Reflexión Personal

La reflexión regular sobre el propio comportamiento y actitud en el entrenamiento puede ayudar a identificar momentos en los que el ego puede estar interfiriendo. Tomarse el tiempo para evaluar el propio progreso y reconocer la importancia del crecimiento continuo es vital para manejar el ego.

Egocentrismo

El ego, si no se controla, puede ser un enemigo interno formidable en la práctica del Krav Maga. Sin embargo, con una actitud de humildad, enfoque en el aprendizaje y una disposición para escuchar y reflexionar, los practicantes pueden superar este desafío interno. Al hacerlo, no solo mejorarán sus habilidades en Krav Maga, sino que también crecerán como individuos, fortaleciendo su carácter y resiliencia en todos los aspectos de la vida. En última instancia, el manejo adecuado del ego contribuye a una práctica más efectiva y a una vida más equilibrada y consciente.

El peor egocentrico aprendio un poco de todo y así forma su propio sistema, donde descalifican a las artes marciales tradicionales y a los sistemas de defensa personal que tienen una historia basada en esfuerzo respaldada en estudios sobre el cuerpo humano, donde mediante a través de años de prácticas de técnicas acompañadas de un gran complemento de acondicionamiento físico, retomando el tema cuando ya inventaron su sistema solo agregan una bandera extranjera y listo. En cuestión de currículum existen los maestros o entrenadores que exaltan pequeños logros en sus vidas donde existen vacíos en fechas, pues a veces presumen de tantos años de experiencia y no cuadran con el sentido común real de la historia del arte marcial o sistema de defensa personal, donde a veces cambian datos o nombres para sacar una ventaja.

Muchos maestros o instructores para que no se den cuenta de su falta de experiencia y nula trayectoria, se inventan sistemas que una persona extranjera por el simple hecho de serlo, aunque no tenga nada que ver con el medio marcial con solo su nombre en otro idioma, lo toman como respaldo para sus diplomas o publicidad. En el mundo de la defensa personal muchos instructores portan uniformes que nunca antes visto en su arte marcial o sistema, y estos tienen colores llamativos y llenos de parches lo raro es que, si rascamos un poco en las bases o historia del sistema, no existe ese tipo de vestimenta faltándole al respeto a lo que se trata de representar. Debemos entender que hay una evolución, pero esta debe ser en base a esfuerzo y constancia. Nunca con mentiras basadas en nuestro ego, de lo que no pudimos ser o que otros lograron en base esfuerzo y constancia. Por qué llamarlo fraude, solo enunciare su definición pues es el “engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado”, aquí no importa tanto el daño económico que se causa, a muchas personas que no tienen la experiencia o las bases que brindan el pasar de los años de esfuerzo, ponen en riesgo de muerte a las personas al darles falsas expectativas o enseñándoles técnicas que lejos de funcionar en un acto de violencia, solo expondrán la vulnerabilidad por una mala técnica. Revista Mundo Krav Maga

Delgada línea entre Falsos Maestros e Instructores Ególatras
Revista Mundo Krav Maga

FEDERACION MEXICANA DE KRAV MAGA

Y SISTEMAS DE

DEFENSA PERSONAL

Por: Editorial

Un Pilar de Seguridad y Educación

En un mundo donde la seguridad personal es cada vez más importante, la Federación Mexicana de Krav Maga y Sistemas de Defensa Personal se erige como un pilar esencial para la formación en defensa personal en México. Fundada con el objetivo de difundir y enseñar técnicas efectivas de autoprotección, esta federación ha tenido un impacto significativo en la vida de muchas personas, ofreciendo entrenamiento que va más allá de la mera defensa física.

Historia y Fundación

La Federación Mexicana de Krav Maga y Sistemas de Defensa Personal fue establecida para proporcionar una estructura organizativa y profesional a la enseñanza del Krav Maga y otras técnicas de defensa en el país. Inspirada en los principios del Krav Maga israelí, la federación ha adaptado y evolucionado las técnicas para atender las necesidades específicas de la población mexicana.

Objetivos y Misión

La misión principal de la federación es promover la seguridad personal a través de la enseñanza de técnicas de defensa accesibles y efectivas. Entre sus objetivos se encuentran:

• Difusión del Krav Maga: Popularizar y enseñar el Krav Maga en diversas comunidades, desde niños hasta adultos mayores.

• Formación de Instructores: Capacitar a instructores altamente calificados que puedan transmitir los conocimientos y valores del Krav Maga con profesionalismo y ética.

• Educación Continua: Ofrecer programas de formación continua para mantener a los instructores y practicantes actualizados con las últimas técnicas y desarrollos en defensa personal.

• Fomento del Bienestar: Promover el bienestar físico y mental a través de la práctica del Krav Maga y otros sistemas de defensa personal.

Programas de Entrenamiento

La federación ofrece una amplia gama de programas diseñados para satisfacer las necesidades de diversos grupos de la población. Algunos de los programas destacados incluyen:

Krav Maga para Adultos

Este programa está diseñado para proporcionar a los adultos las habilidades necesarias para defenderse en situaciones de peligro. Las clases incluyen técnicas de golpeo, defensa contra armas y estrategias para neutralizar amenazas rápidamente.

Krav Maga para Niños y Adolescentes

Con un enfoque en la seguridad y la prevención del acoso escolar, este programa enseña a los jóvenes cómo protegerse de manera segura y efectiva. Las clases están adaptadas para ser divertidas y educativas, fomentando la confianza y la disciplina.

Defensa Personal para Mujeres

Este programa se centra en las necesidades específicas de las mujeres, enseñando técnicas para defenderse de ataques comunes y creando un espacio seguro para practicar y aprender. Además, se abordan aspectos psicológicos y emocionales de la autodefensa.

Formación de Instructores

Para aquellos interesados en enseñar Krav Maga, la federación ofrece un riguroso programa de formación de instructores. Este curso incluye capacitación en técnicas avanzadas, pedagogía y gestión de clases, asegurando que los futuros instructores estén bien preparados para liderar y enseñar.

Impacto y Comunidad

La Federación Mexicana de Krav Maga y Sistemas de Defensa Personal ha tenido un impacto positivo en muchas comunidades a lo largo de México. Al ofrecer talleres y seminarios en escuelas, empresas y organizaciones comunitarias, la federación ha logrado difundir los beneficios del Krav Maga a un público más amplio. Además, la federación trabaja en estrecha colaboración con fuerzas de seguridad y cuerpos policiales, proporcionando capacitación especializada que mejora la capacidad de estos profesionales para manejar situaciones de alta tensión de manera efectiva.

Futuro y Expansión

Con una visión clara hacia el futuro, la Federación Mexicana de Krav Maga y Sistemas de Defensa Personal planea expandir sus actividades y programas a más regiones del país. La federación también busca establecer alianzas con otras organizaciones internacionales de Krav Maga para intercambiar conocimientos y mejorar continuamente sus técnicas y metodologías.

La Federación Mexicana de Krav Maga y Sistemas de Defensa Personal representa un compromiso sólido con la seguridad y el bienestar de las personas en México. A través de la enseñanza de técnicas de defensa personal efectivas y accesibles, la federación no solo empodera a los individuos, sino que también fortalece a las comunidades, promoviendo una cultura de seguridad y respeto. Con su enfoque en la educación, la formación continua y el bienestar, la federación seguirá siendo un pilar esencial en la defensa personal y la seguridad en México.

Revista Mundo krav Maga, año 5, No. 30, Julio 2024, es una publicacion mensual editada por Mundo Krav Maga, Municipio de Tlalnepantla, Estado de Mexico, C.P.54162, Tel. (55)5014 0034, Http//:mundo.kravmaga.org.mx, editorial@mundo.kravmaga.org.mx, Editor responsable: TecLegal Mx. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. en tramite.ISSN: en tramite, ambos otrogados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

AVISO LEGAL:

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual. Los articulos, entrevistas y contenido, es responsabilidad de su autor ahi nombrado, la revista Mundo Krav Maga se desliga de cualquier asunto o controversia legal por el contenido de los mismos. Las marcas titulos e imagnenes de anuncios publicitarios aqui publicados son responsabilidad de los anunciantes, la revista Mundo Krav Maga se desliga de cualquier asunto o controversia legal resultado de los anuncios aqui publicados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.