EMPRESARIOS QUE HACEN
GRANDE A MÉXICO
FEDERICO TEJADO BÁRCENA
REC UNA PUBLICACIÓN DE
NEGOCIOS • MANAGEMENT • AUTOMOTRIZ • PYMES • TECNOLOGÍA • RANKINGS • TURISMO
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE 2019 • AÑO 5 • NÚMERO 2021
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
26 Líderes
EyE
MUJERES EJECUTIVAS ALCANZAN EL ÉXITO
Auto Bild
SALVA UN PLATILLO PARA CUIDAR TU CARTERA
Pág. 04
BMW SERIE 8 EL REGRESO DE UN GRANDE
Pág. 07
Pág. 14
Tasa de Interés Interbancaria pasó de 8 a 7.75 por ciento
TIPO DE TRANSPORTE PREFERIDO POR LOS USUARIOS DE
APPS Y TAXIS APP
REDACCIÓN Brinda más seguridad al usuario
BANXICO
RECORTA TASA DE INTERÉS A poco más de un mes de su quinto anuncio de política monetaria, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), decidió por mayoría disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a 7.75 por ciento. El banco central señaló que la decisión se consideró bajo las condiciones actuales, pues dicho nivel es congruente con la convergencia de la inflación a su meta en el horizonte que opera la política monetaria. Asimismo, la institución señaló que dos miembros de la junta
votaron por disminuir el objetivo a un nivel de 7.50 por ciento. Para su decisión, la Junta tomó en cuenta la disminución de la inflación general, la amplitud de las condiciones de holgura de la economía y el comportamiento reciente de las curvas de rendimiento externas e internas. De igual forma, Banxico aseguró que la política monetaria se ajustará de manera oportuna para lograr la convergencia a su objetivo del 3% en caso de la persistencia de factores que impliquen un riesgo para la inflación y sus expectativas.
Durante la Junta de Gobierno de septiembre, el banco central decidió disminuir por primera vez en más de cinco años el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria de 8.25% a 8 por ciento. “La Junta mantendrá una postura monetaria prudente y dará seguimiento especial, en el entorno de incertidumbre prevaleciente [...] en un contexto externo en el que persisten riesgos, así como a la evolución de las condiciones de holgura y presiones de costos en la economía”, concluyó.
73%
7%
Funciones de seguridad de apps más conocidas
1 de cada 5 usuarios de taxi tradicional ha sufrido una experiencia de asalto o agresión
Compartir itinerario 22% Información del conductor 12% Botón de pánico 11% Póliza de seguridad 2%
El vehículo está en buenas condiciones 94%
41%
Cobra un precio justo 86%
57%
Va por las rutas más cortas y baratas
88%
67%
El transporte particular que brinda mejor servicio es... 78%
6%
Fuente: GEA-ISA Estudio sobre percepción de seguridad de los usuarios de transporte en la Ciudad de México, julio de 2019
RANKING 1000 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO 2018 SECTOR COMERCIO RANKING 2017
RANKING 2016
160
156
168
169
171
177
172
Var-Pos 2016-2017
EMPRESA
PAÍS
COM31
H-E-B Supermercados
EUA
COM 32
El Palacio de Hierro
MEX
+5
COM 33
Superama
EUA
195
+22
COM 34
Tiendas Fábricas de Francia
MEX
186
189
+2
COM 35
Office Depot de México
MEX
192
183
-10
COM 37
Sears Roebuck de México
MEX
204
198
-7
COM 38
Altria
EUA
229
225
-5
COM 40
Organización Sahuayo
MEX
254
239
-16
COM 43
Grupo Famsa
MEX
265
264
-2
COM 44
Sanborns Hermanos
MEX
0
Federico Tejado Bárcena
Espíritu de emprendedor REDACCIÓN
RANK SECTOR
-5
EMPRESARIOS QUE HACEN GRANDE A MÉXICO
Destacado empresario que, junto con los hermanos Torrado, Alberto, Armando y Cosme, hoy conforman un imperio de alimentos y servicios mexicanos llamado Grupo Alsea. El primer negocio de Federico fue una fábrica de hules y artículos de papelería. Al pasar de los días, se dio cuenta que esa compañía no era lo suficiente para su desarrollo dentro de los negocios. Y tras una breve estancia en Sabritas, llegó una grata sorpresa Todo surgió gracias a su amistad con Alberto Torrado, quien le facilitó el camino para hacerse de cuatro tiendas de Domino´s. Tras obtener, entre los cuatro, 15 tiendas más de esta marca, decidieron formar una em-
presa en la que cada uno tuviera una participación. Así nace Grupo Alsea. Fue en 2002 cuando Grupo Alsea adquiere la segunda y tercera marca de su portafolio: Starbucks y Burger King. Tras la compra de Vips y El Portón a Wal-Mart, Alsea tiene ahora la misión de renovar y dar una nueva imagen a estas marcas de tradición mexicana.