1° Edición: Revista Munay - Arte y Cultura

Page 1

M Y

Art Magazine

Rafael Díaz Chacón

Diana Sánchez

Gabriel Tamayo Ruiz

Sureily D. Marestein

Máurel Cortés Sierra

ALBEIRO MAZO ALBEIRO MAZO

El arte hace parte de lo que somos como seres humanos, hay quienes desde muy temprana edad encuentran en los colores y las formas ...

EDICIÓN N°1 Julio -2023
Retorno a el aura: el NFT como alegoría al hic et nunc del arte en la actualidad La línea que se dibuja y se desdibuja entre el artista y el mercado

Alejandra Larrea Bolívar

CEO Munay Comunicaciones

Diana Sánchez Sánchez

CEO Punto De Encuentro

Gestora Cultural Internacional

Conrad Santos Jr

Gerete Punto De Encuentro Promotor Internacional

Devora Dante Poeta

Directora de Conversarte Gestora Cultura

Embajadora Mujeres de Poder Moda y Belleza

Curaduría

Diseño

Agradecimientos

Alberto Estrada Escultor

Alejandra Osorio Insignares

Coordinadora Mesa de Medios

Directora Canal Zona 6TV

Diego Urquijo

Lincenciado en Artes Plásticas UdeA

María Alejandra Echeverri Rave

Maestra en Artes Visuales

Directora Galería Cobos . Miranda

Andrea Ruiz

Gerente General de Conversarte

Jennifer Giraldo

Directora Academia Harmonia

Corporación Carantoña

Willian Gómez

Teatro la Sucursar

www.munaycomunicaciones.com

@munay.comunicaciones

Munay Comunicaciones

+57 3108373989

munay.comunicaciones10@gmail.com

Programas

¡Bienvenidos a la primera edición de Munay Art Magazine!

Es un honor para mí como editora presentarles este proyecto que, desde sus cimientos, ha sido concebido con el más profundo amor y respeto hacia el arte y los artistas. Munay es mucho más que una revista de arte y cultura; es un espacio destinado a celebrar y promover la riqueza de la creatividad humana, y en especial, el talento de las y los artistas plásticos.

El arte es una ventana que nos conecta con el mundo y nos invita a ver la realidad desde distintas perspectivas. Nos inspira, nos hace reflexionar, nos emociona y, en muchas ocasiones, nos ayuda a encontrar respuestas a preguntas que ni siquiera sabíamos que teníamos. En este vasto océano de expresiones artísticas, los artistas plásticos son quienes moldean la materia y transforman sus visiones en obras que trascienden el tiempo.

Detrás de cada obra de arte, hay una historia única que merece ser compartida. A través de Munay, nos proponemos dar voz a esos relatos que, de otra manera, podrían quedar en el silencio. Es nuestro compromiso darle espacio a cada artista, independientemente de su trayectoria, para que sus creaciones sean apreciadas y admiradas por un público ávido de nuevas experiencias visuales y emocionales.

En un mundo cada vez más tecnológico, en el que la velocidad y la inmediatez parecen gobernar nuestras vidas, Munay busca ser un refugio donde la pausa sea bienvenida. Invitamos a nuestros lectores a detenerse ante cada obra y dejarse llevar por sus sensaciones, permitiéndose descubrir el diálogo íntimo que se crea entre el artista y su audiencia.

Es relevante resaltar que las y los artistas plásticos, al igual que todos los creadores, enfrentan desafíos y obstáculos en su camino hacia la realización y reconocimiento de su arte. A través de Munay, buscamos apoyarlos, difundir su trabajo y contribuir a la construcción de una comunidad donde se sientan respaldados y valorados.

Esta revista nace con un corazón latiendo al compás del arte y el amor por las y los artistas. Cada página, cada imagen, cada palabra, está impregnada de esa pasión que esperamos contagie a todos nuestros lectores y los motive a sumergirse en este viaje de colores y emociones.

Munay aprovechará las herramientas y plataformas disponibles para brindar una experiencia interactiva y dinámica. No solo presentaremos imágenes de las obras de arte, sino que también buscaremos ofrecer videos, galerías virtuales y contenido exclusivo que permita a nuestros lectores sumergirse aún más en el mundo creativo de cada artista.

En nombre de todo el equipo que hace posible Munay Magazine, les doy las gracias por acompañarnos en este primer número. Estamos emocionados por compartir con ustedes este fascinante universo de la creatividad, el cual no tendría sentido sin la esencia misma de quienes lo hacen posible: las y los artistas plásticos.

Agradecimientos especiales Diana Sánchez CEO de Punto de Encuentro Arte, por ser apoyo, motivación y con amor brindarnos su experiencia y acompañamiento en todo el proceso de construcción de esta revista, quien además de ser una gran artista es una gran amiga y mentora.

¡Bienvenidos a Munay, el refugio del arte y el hogar de los artistas!

Proyectos

OnexiónconelArte
EDITORIAL
Natural Natural Natural
DIRECTORIO

ALBEIRO Portada

Albeiro Mazo

María Del Carmen Ferrer

Poema : Como Se Mire - Devora Dante

Retorno a el aura: el NFT como alegoría al hic et nunc del arte en la actualidad

Rafael Díaz Chacón

Luis Estrada

Sebastián Rodríguez

Diana Sánchez

Gabriel Tamayo Ruiz

Sureily D. Marestein

Máurel Cortés Sierra

Iván Jiménez Nájera

La línea que se dibuja y se desdibuja entre el artista y el mercado

Exposición Colectiva "Pájaros y Flores"

Expresiones de Arte Colombianas en el Exterior

Una Mujer de Poder- Julieta Deossa

Inauguración de la exposición: "El Arte Como Hábito de Vida"

Medellín certifica a nuevos expertos en uso de drones

MAZO 04 06 07 08 10 16 18 22 24 28 32 36 38 40 42 43 44 45
Sureily D. Marestein
EDICIÓN N°1 julio -2023 Contraportada

El entusiasta galerista apasionado por el arte, que encontró en las tallas, en las piedras, los bronces y los lienzos, el mundo que se tornaría su pasión y su forma de vida. Pues hay quienes vibran deslizando pinceles y espátulas cargadas de color sobre lienzos imprimados, pero hay quienes como él, que es su entorno se estremecen cuidando joyas de la escultura y la pintura colombiana.

ALBER ALBEIRO MAZO

El arte hace parte de lo que somos como seres humanos, hay quienes desde muy temprana edad encuentran en los colores y las formas un camino para tranzar con el mundo que les habita, en el caso de Albeiro su vida siempre estuvo inmersa en el fantástico entorno de la plástica, lienzos, bastidores, tallas, eran parte de su cotidianidad, en las latas de los productos de consumo diario encontró una forma de comunicación auténtica y personal con quienes les rodean, una extraordinaria muestra de arte contemporánea que enaltece y resalta su imaginación y sus ideas

Edición julio | 2023 pág 04

L a e s c u l t u r a e s t o d o u n c o m p e n d i o d e e l e m e n t o s q u e i n v o l u c r a n l a s f o r m a s c o t i d i a n a s , l o q u e s e p e r c i b e , c o m o t a m b i é n e s e m u n d o q u e h a b i t a e n e l s u b c o n s c i e n t e d e c a d a i n d i v i d u o , e s p o r e s t o q u e d e s d e l o s e g i p c i o s , l o s g r i e g o s y l o s r o m a n o s , e l a n i m a l c o m o c o m p a ñ e r o e i m a g e n d i a r i a c o h a b i t a n d o l o s e s p a c i o s h a s i d o t r a b a j a d o e n t o d a s l a s c u l t u r a s , L o s G a t o s , l o s p e r r o s , l a s s e r p i e n t e s e t c , p e r o c o n u n a g r a n p r e p o n d e r a n c i a e l c a b a l l o h a s i d o u n a f i g u r a i n s p i r a d o r a p a r a i n f i n i d a d d e a r t i s t a s y e s e s a s l e t r a s i m p r e s a s e n e l a l u m i n i o d e l a s l a t a s d e c e r v e z a q u e e n s u s d i f e r e n t e s m a r c a s y e s t i l o s s e t r a n s f o r m a n e n u n c o l l a g e m u y s i n g u l a r c o n o t r o e l e m e n t o a d i c i o n a l q u e e s l a t r a n s f o r m a c i ó n d e e s t e r e c i c l a j e h e c h o a r t e c o n u n r e s u l t a d o e x q u i s i t o y e x c e p c i o n a l U n a i d e a q u e h a c e d e s u a r t e u n a f i r m a c o n s e l l o p r o p i o . V a c a s , t o r o s , r i n o c e r o n t e s , e n t r e o t r o s e l e m e n t o s q u e d e l e j o s s e r á n r e c o n o c i d o s c o m o l a o b r a d e e s t e e s c u l t o r q u e i n t e r v i e n e l a s f o r m a s c o n s u s e l l o d i s t i n t i v o

En la obra de Albeiro Mazo hay unos elementos que le dan un toque contemporáneo que enriquece la forma
Edición julio | 2023 pág 05
José Cirilo Henao J Escultor y promotor de arte colombiano

MARÍA DEL CARMEN FERRER

Atista autodidacta. Licenciada en Bioquímica. Se dedica al arte desde hace mas de 15 años. Ha incursionado en diversas técnicas: pintura acrílica sobre lienzo, óleo sobre lienzo, quilling paper, papel maché, trabajo con cintas y alambres, elaboración de muñecos con cartón e hilo (lana), trabajo con material reciclado (cajas de cartón y latas de refresco), papel de colores, uso de tiza y tinta pastel, patchwork, trabajo con pedrería( mosaico) Ha participado en varias exposiciones recibiendo reconocimientos:

Concurso “ Rojo” Milán, Italia de la promotora cultural Narda Martínez, Obra en el Catálogo del mismo.

La pintura “ Alegoría a la Paternidad “ fue escogida para la portada de la Expo virtual “ Trees and things “ del artista y promotor cultural turco Ali Basker. Exposiciones de la promotora cultural Kalei Productions siendo artista destacada de este colectivo, y publicado en la revista de Arte Praxis y Revista Punto de Encuentro Art, Certificado de Mérito Artístico en Luxemburgo Art Prize por su obra pictórica.

Edición julio | 2023 pág 06

C O M O S E M I R E

No es sincero el espejo sincera es la apreciación del que se está mirando

Si se mira el vanidoso dirá que es muy hermoso y que el espejo lo confirma Si se mira el deprimido dirá ¿Yo para qué me miro?

¿Yo para qué habré venido a este mundo?

¡Maldito sea el espejo!

Si se mira el orgulloso se sentirá poderoso con su egocéntrico reflejo

Si se mira el despistado muy poco le importará, pues si se mira no se verá

Si se mira el atrevido muy don Juan se sentirá, de frente se mirará, a cada lado de su perfil, y al espejo sonreirá muy orgulloso de sí mismo

Cada uno suele ver lo que su espíritu refleja.

Se siente hermosa la fea, se siente fea la hermosa o quizás mucho más bella.

Se mira gorda la flaca, se mira flaca la gorda y la culpa es del espejo.

Puede que sea verdad en pequeña proporción, pues como es engañoso distorsiona las imágenes

Por eso no existen feas digo mirando al espejo, es cuestión de apreciación.

Título Original: Lluvias desatadas

Devora Dante © 2014

Edición julio | 2023 pág 07

Retorno a el aura: el NFT como alegoría al hic et nunc del arte en la actualidad

Cuando Walter Benjamín planteaba el concepto de la pérdida del aura de la obra de arte no dimensionaba lo que el poderío de la máquina moderna lograría alcanzar 70 años después de que denominase a el aura de las obras de arte como el carácter que le hace irrepetible, aquel hic et nunc; el “aquí y ahora” que se fue perdiendo hasta extinguirse con la funesta capacidad de reproducción serial propia de la época moderna

Hoy, ya en la era de la informática, el NFT se presenta como un retorno a lo sagrado, el arte recupera su valor único y la unicidad se transforma en la posibilidad de hallar nuevamente en el arte aquella condición que le hace auténtico y que incluso puede trascender su valor material, pero que hoy se hace posible y casi “tangible” por medio del NFT. Por lo tanto, surge el NFT como una alegoría al retorno del aura de las obras de arte; la sigla NFT significa token no fungible, éste no es más que un activo digital que estará asociado a un número de serie y de certificación que garantiza la originalidad y posesión de la obra, aquella numeración se traduce entonces en un código encriptado en blockchain con un valor único tal como las conocidas criptomonedas.

La apuesta está dada entonces a que una vez recuperada el “aura” en la obra de arte, es preciso configurar un arte dentro del entorno NFT que permita condensar una historia real del arte, aquella que cuenta cómo se han ido perfeccionando y evolucionando las técnicas tradicionales y a las que, aún hoy se les rinde culto. Aquella otra que denota conceptos teóricos de trascendencia y que reconocen no sólo el valor estético sino también el valor histórico en el arte y del cual es momento de hacerse cargo.

Es claro que es tiempo de integrar aquel arte real y humano a éstas nuevas tendencias, dado que es en verdad valioso entregar a la humanidad presente también éstas lecturas y perspectivas de un arte refinado y de amplio bagaje que se sirve de los instrumentos actuales para alcanzar un registro de alta calidad que permita ser fidedigno ya sea a la intención del artista o a la obra fisca en sí misma.

Edición julio | 2023 pág 08

Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado. Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple.

(1920-1994) Escritor estadounidense.

Edición julio | 2023 pág 09

RAFAEL DÍAZ CHACÓN

Pintor escultor, escritor y gestor cultural Rector Logos Flet University , para Latinoamérica y el mundo.

Director de EAFYS " Escuela de artes administración, finanzas y salud.

Director del museo de arte moderno y postmodernista " MACPO "

Crítico y curador de arte de la universidad de Antioquia con Kevin Power .

Creador y director de la terapia vibracional cuántica, cuerpo sutil y emocional 20 libros escritos sobre el tema. Artista formado en el dicas

Escuela de artes " EAFYS

Formado en CANDEN COUNTRY

COLLEGE, NEW JERSEY, condado de Camden Estados Unidos.

Máster en investigación Universidad Santo Tomás de Aquino, Bucaramanga .

Santander - Colombia

Diciembre 21 de 1958

Especialista en experticio curatorial, museografía, investigación en las áreas de arte del museo "MACPO - EAFYS

Expositor nacional e internacional.

Edición julio | 2023 pág 10

Título: Laguna

Técnica: óleo sobre papel guarro

Dimensiones: 17 X 11. 5 cm

Título: Represa “ TOPOCORO "

Técnica: óleo sobre papel guarro

Dimensiones: 16 X 10 cm

Título: Laguna interna

Técnica: óleo sobre papel guarro

Dimensiones: 17.5 X 11.5

Edición julio | 2023 pág 11

Título: El peñón

Técnica: óleo sobre papel guarro

Dimensiones: 9 X 16 cm

Título: Aldea Yariguie

Técnica: Óleo sobre papel guarro

Dimensiones: 20 X 8.5 cm

Título: Arroyo en el bosque

Técnica: leo sobre papel guarro

Dimensiones: 16 X 7.5 cm

Edición julio | 2023 pág 12

Título: Sendero guane prehispánico

Técnica: óleo sobre papel guarro

Dimensiones: 15.5 X 11.5 cm

Título: cantera en el bosque

Técnica: óleo sobre papel guarro

Dimensiones: 16 X 11.5 cm

Edición julio | 2023 pág 13

La experiencia de 40 años produciendo esculturas y siendo docente en varias universidades a nivel nacional e internacional me ha dado la oportunidad de difundir en forma práctica diseños para quienes deseen realizar la formación especial en EAFYS y el museo MACPO, guiar al estudiante en los protocolos de presentación y sustentación de maquetas para concursar a nivel nacional e internacional.

Hará que el artista tenga refuerzos de sus conocimientos y ampliar la innovación, creatividad, cocreatividad, e ingeniería artística.

La formación corresponde a un grupo de artistas con gran experiencia nacional e internacional. La escultura a nivel de premaqueta y maqueta para la presentación de proyectos.

Las clases serán los días sábados de 9:00 am a 1:00 pm con una duración de tres meses, se dictará como un diplomado especial. (Diplomado en formación especial en artes para creativos e innovadores en escultura) teniendo prácticas a nivel institucional, como en casa, será teórico práctico realizando prácticas institucionales para guía de apoyo además de los trabajos personalizados que deberán traer para observar los logros y lograr mejora en los procesos de desarrollo.

La confrontación y justificación será valuado y los docentes respectivos en las áreas correspondientes.

Los mejores trabajos serán publicados dentro de la revista del museo MACPO y la revista EAFYS.

Informes: +57 313 6505117

Edición julio | 2023 pág 14 Título:PasajeCatedralVistadesdelosArcos Técnica:óleosobrelienzo Dimensiones:45x35cms Autor:F.ACauvol AdjudicadoaFranciscoAntonioCano Año:SigloXVII *imagenproporcionadaporelartista

FORMACIÓN ESPECIAL EN ARTES SOBRE EXPERTICIO CURATORIAL

Director PHD Rafael Díaz Chacón

Universidad logos Flet University-Miami EEUU

Título: GEOMETRÍA SAGRADA 2

Técnica: ENSAMBLAJE EN POLICARBONATO EN PVC.

Dimensiones: 20 X 9.5 X 21.5 CM

Autor: RAFAEL DIAZ CHACON Año: 2023

Título: PUERTA DIMENSIONAL

Técnica: ESCULTURA EN METAL

Dimensione: VARIABLES

Autor: RAFAEL DIAZ CHACON Año: 2023

El experticio curatorial es una herramienta fundamental para los artistas, filósofos, historiadores, filólogos, amantes del arte y demás personas interesadas en el tema

El grupo de trabajo lo conforman docentes nacionales e internacionales y miembros de museos, se desarrolla todo el proceso de evaluación bajo los protocolos del museo MACPO.

Algunas de las materias son:

Historia del arte

Arte contemporáneo

Protocolo de experticio curatorial.

Serán 15 alumnos por grupo

Título: VUELO YARIGUIE

Técnica: ENSAMBLAJE EN METAL Y POLICARBONATO EN PVC.

Dimensiones: 21.5 X 13.5 X 24 CM

Autor: DANYS GRIMALDOS PARRA Año: 2023

Título: EL VUELO DE LOS YARIGUIES

Técnica: ESCULTURA EN METAL

Dimensiones: VARIABLES

Autor: RAFAEL DIAZ CHACON Año: 2023

Informes: +57 313 6505117

Edición julio
2023 pág 15
|

Luis Estrada

Mi lenguaje artístico es la preocupación y el diálogo visual emotivo al deterioro constante a la especie y al universo, trato de dar un toquesito al corazón y a la conciencia humana es salvar, salvarlos y salvarnos poniendo cada uno ese toquesito que salve al mundo.

Título: De la serie peces pandémicos

Técnica: Bronce a la Cera Perdida

Dimensiones: 65x40x20

Edición julio | 2023 pág 16

Título: Indulto al Corazón

Técnica: Bronce a la Cera Perdida Dimensiones: 70x25x23

Edición julio | 2023 pág 17

Sebastián Rodríguez

Sebastián Rodríguez, dibujante y pintor empírico. Nacido en Colombia, en el año 1994, en la hermosa ciudad de la eterna primavera, Medellín - Antioquia Desde muy temprana edad, tuvo la oportunidad de observar el trabajo de su padre dibujando a lápiz y pintando al óleo, desde allí ha venido explorando el dibujo y la pintura con diversos materiales en técnicas como la acuarela, carboncillo, lápiz pastel entre otros, logrando convertir este gusto desde niño en una pasión por el arte.

Aproximadamente desde los 15 años de edad comienza a crear sus propias obras, realizando retratos a lápiz de personas y animales con las cuales realizó su primera exposición en el marco de la feria artística, de la institución educativa Marco Fidel Suarez; donde en ese entonces cursaba el grado octavo de secundaria.

Edición julio | 2023 pág 18

Título: Reflejos

Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 100x80cm

Posteriormente comienza a tener reconocimiento de su entorno social donde las personas, amigos, familia y allegados, debido a su gran talento le motivaban para que iniciara un proyecto productivo por medio de su arte; es desde allí donde nace “Dibujante.sr” una cuenta de Instagram dedicada inicialmente a la exposición de sus obras y posteriormente la comercialización de las mismas Siendo a través de este medio por el cual su arte a llegado a mayor cantidad de personas, para quienes Sebastián ha realizado más de 50 obras

Título: Enfrenta y vencerás

Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 100x80cm

En el año 2021 fue invitado especial por un programa de televisión regional teniendo la oportunidad de exponer algunas de sus obras, potenciando así su emprendimiento artístico y reconocimiento. Actualmente continúa perfeccionando sus técnicas plasmadas en obras a solicitud de sus clientes, quienes se interesan por su estilo particular en retratos realistas de personas y animales con fondos coloridos, desenfoques y técnicas mixtas Siendo su gusto personal crear criaturas, personajes fantásticos y escenarios imaginativos Actualmente viene trabajando también en un nuevo proyecto, incursionando con la pintura a mano en el sector textil

Título: Poder y Fuerza

Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 50x35cm

Edición julio | 2023 pág 19

Título: Oscuridad

Técnica: Carboncillo Medidas: 50x35cm

Título: Espíritu animal

Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 50x35cm

Edición julio | 2023 pág 20

GUILLERMO ROMERO

Título: La Armonía

Dimensiones : 108 / 78 cms

Edición julio | 2023 pág 21

D i a n a S á n c h e z

Edición julio | 2023 pág 22

Título: De la serie Mujeres del Mundo

Técnica: Mixta

Medidas: 1.00 x 1.00 cm

La influencia de la estética académica es notoria en la obra artistica de Diana Sánchez, que desde muy temprana edad comenzó su interés en el conocimiento artístico, explorando y descubriendo variantes y técnicas que con el paso del tiempo a logrado ir depurando y adoptando un estilo propio de cada una de sus obras. "Cada maestro me brindo su conocimiento y fui recorriendo caminos hasta llegar a lugares inimaginables".

Por otro lado asumió la responsabilidad y compromiso que desde hace 8 años la revista Punto de Encuentro que se ha convertido en un reto, un triunfo y una gran puerta de apoyo para la difusión a favor del arte y la cultura a nivel internacional En participación de artistas de gran trayectoria, poetas y entidades culturales, paso a ser un periódico el cuál como portada pudo visibilizar los municipios de nuestra hermosa Antioquia Agradecido asi todos y cada uno de los artistas que nos han hecho el honor de participación en nuestras ediciones de la revista Punto de Encuentro y a nuestro gran equipo de trabajo y conformamos con un gran profesionalismo y humanidad

Título: De la serie Mujeres del Mundo

Técnica: Mixta

Medidas: 1.00 x 1.00 cm

Edición julio | 2023 pág 23

Gabriel Tamayo Ruiz

Nació en Bello (Antioquia) el 16 de noviembre de 1971, es un Artista Colombiano dedicado a la escultura, caracterizado por otorgarle valor a las piezas metálicas y transformarlas en figurativas y abstractas.

Gabriel es Ingeniero Electromecánico, actualmente trabaja en el sector eléctrico Inspirado por su padre en la transformación del hierro desde los 8 años empieza a tener sus primeros pasos en el proceso de soldadura, realizando figuras metálicas

Mis obras son la inspiración de un ADN heredado de mi padre Jesús Tamayo, desde mis primeros suspiros en mi casa, emanaba el humo de la soldadura de su taller, que brotaba del trabajo y sustento para sus doce hijos, entre ellos yo, su ultimo retoño En la inquietud de la niñez y ese mundo grande por explorar, vivir entre el hierro me lleva al crujir de la soldadura, al manto del humo producto de la fusión y la transformación de las figuras metálicas, uniendo y fundiendo hasta llegar a formar lo que la mente había creado previo a la idea, satisfacción grande al ver mi obra inspirada y trasformada en realidad. Dar vida a las piezas inertes de metal, me convierten en un inspirador con una satisfacción sin límites, recreando y haciendo realidad lo que la mente trae de la marea llamada genialidad.

Edición julio | 2023 pág 24
Edición julio | 2023 pág 25

P R E M I O S

Mención de Honor “Globo de Oro” Revista Global Arte 2021 Abril

Primer premio de arte Eco- sustentable, premio otorgado por el comité Científico de la 4 Bienal de arte Contemporáneo de Salerno ItaliaNoviembre 2021 Expolatina de Arte Colombia

Reconocimiento por la contribución artística: Instituto Hispano de Cultura de Houston Texas. Abril 2022.

Reconocimiento por participar en la inauguración de la Fundación AR7Seven de Houston Texas Mayo 2022

Reconocimiento y Merito Punto de Encuentro y la Revista Praxis Agosto 2022

Mención de Honor “ Globo de Oro” Revista Global Artec, Noviembre 2022

Segundo Lugar en Categoria Arte Ecosostenible en la cuarta Bienal Internacional de Arte de Armenia BIARCO, Noviembre 2022.

Reconocimientoa labor artística Golden Mic Music Awards 2022 Medellin

Diciembre 22/2022

Edición julio | 2023 pág 26

EXPOSICIONES

Enamorarte “Empresas Públicas de Medellín” 2015

Enamorarte “Empresas Públicas de Medellín” 2016

Enamorarte “Empresas Públicas de Medellín” 2017

Viarte Arte y Ciudad 2 “Medellín CC El Tesoro” agosto 2018

Exposición colectiva de escultura

“Vida y Obra José Horacio Betancur” noviembre 2020

(Parque Biblioteca José Horacio Betancur)

Expo latina de arte 2021 “Exposición virtual Cartago febrero 25”

Cartago Global Expo 2021, abril

15/29

Bienal de Arte Contemporáneo

Salerno Italia 2021

Exposición Artística en el Castillo Escondido Inauguración de la Fundación At7 Seven Mayo 6 2022 Expo latina Colombia IV Edición 2022 “Naciones Unidas por la Paz” Mayo 2022.

Muestra Internacional “El trimestre del Arte” Julio 2022

Exposición IKIGAYMOSTRAMUSEO

“Arte la Razón de Vivir” Sicilia Italia, Exposición internacional Museo

Antoquarium Julio 2022.

Exposición Colectiva de Flores

“Diosa de la Primavera” Agosto 2022

Bienal Internacional de Arte

Contemporáneo de Cali, Septiembre 2022.

Cuarta Bienal Internacional de Arte de Armenia BIARCO, Noviembre 2022

Exposición Golden Mic Music Awards

2022 Medellin Diciembre 22/2022.

Exposición colectiva “Pájaros y Flores” Febrero 8 al 28/2023 Palacio Nacional Medellin

Exposición Expo latina de Arte Colombia “ El arte sin Fronteras”

Quinta edición 2023 Marzo

Edición julio | 2023 pág 27

SUREILY D. MARESTEIN

Mi nombre es Sureily D Marestein, nací en Fort Campbell, Kentucky Donde mi madre es de Puerto Rico y mi padre de México Tengo 19 años, Artista Emergente, desde el 2016 emigré de Puerto Rico a Miami En busca de una mejor calidad de vida, beneficios, preparación académica y Artes Visuales. Actualmente estoy en mi segundo año de universidad estudiando para obtener una Licenciatura en Bellas Artes ("BFA" - Licenciatura en Bellas Artes) con especialización en Dibujo e Ilustración Soy estudiante de artista visual emergente en “New World School of the Arts College”, Miami-Florida. Desde los 5 años descubrí y desarrollé una pasión por las Artes Visuales Mi inspiración surgió del tema "Surrealismo" del pintor El Salvador Dalí

Título: “Orange Lady”

Técnica: Acuarela, acrílico y tinta

Dimensiones: 18 x 24 in (1 181/200cm)

Título: “Hive Mind” o Mente Colmena

Técnica: Lápices de colores y tinta

Dimensiones: 9 x 12 (22.9 x 30.5 cm)

Edición julio | 2023 pág 28

Título: “No Vacancy’ o No Vacantes

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 9 x 12 (22.9 x 30.5 cm)

Título: “Hopeful” o Esperanzada

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 9 x 12 (22.9 x 30.5 cm)

Título: “Ideal Body” o Cuerpo Ideal

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 9 x 12 (22.9 x 30.5 cm)

Título: “Abysmal Wonderland”

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 18 x 24 in (1 181/200cm)

La mayoría de mis obras de arte están relacionadas con los temas de "Surrealismo y Realismo". Mi técnica es mixta, tradicional (Arte 2D) y contemporánea. Mi objetivo es tener mi propia galería, o que mis obras puedan ser expuestas en galerías, otros medios y que puedan servir como fuente de inspiración para otros. Con mi arte espero poder abrir puertas a muchas oportunidades como ver el mundo y conocer a otras personas artísticas y su cultura.

Edición julio | 2023 pág 29

Desde 2016 hasta el presente, durante mi proceso en Miami. Comencé en el 7mo grado en la "Arthur & Polly Mays Conservatory of the Arts School, Miami-Dade" a partir de aquí comencé a desarrollar, aprender y mejorar mis técnicas como estudiante de Bellas Artes Logré representar a mi escuela ya mi comunidad durante los 5 años que estuve en esta escuela

Mis obras han sido expuestas en galerías, museos, aeropuertos, escuelas, hospitales, dependencias gubernamentales, entre otros. Han participado en concursos, revistas y representado en diferentes ocasiones por el Distrito de Florida a nivel regional y estatal En 2019 realicé mi primer mural para el Centro Médico Regional de Kendal, en el Área de Trauma.

Mi trabajo fue elegido fuente de inspiración y honor para todo el personal médico durante la pandemia de COVID-19. Este mural todavía se exhibe dentro del estacionamiento del hospital.

En este mismo año tuve la oportunidad de viajar a Washington DC- Capitolio y conocer en persona a la Sra. Power-Mucassel, Congresista de Florida, fui reconocido en persona y mi trabajo fue exhibido por 1 año dentro del Túnel del Capitolio

Ese mismo año mi trabajo ganó en el concurso "Latino Voted" realizado por el canal local Univision 23, Miami

He tenido innumerables reconocimientos gracias a estos trabajos que han sido un honor y un orgullo representar tanto a mi país como a mi comunidad Dejar un legado inmenso como la 1ra Estudiante de Artes Visuales en la historia de mi escuela.

Actualmente, en mi 2do año de universidad, mis obras continúan siendo elegidas para ser exhibidas en galerías y museos. Donde he tenido la oportunidad de conocer al Superintendente y a la alcaldesa entre otras personas importantes

Título: Representación

Técnica: Acuarela, Acrílico, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 11 x 14 in (27.94 x 35.56 cm)

Título: “Ends of Antartica” o Final de Antartida

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 11 x 14 in (27.94 x 35.56 cm)

Edición julio | 2023 pág 30

Título: Entre Nosotras

Técnica: Acrílico, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 18 x 24 in (1 181/200cm)

He dado charlas motivacionales en mi antiguo colegio a estudiantes de 4to año sobre cómo deben prepararse para la vida universitaria brindándoles aquellas herramientas necesarias y claves sobre la importancia no solo en la preparación de Bellas Artes sino también Académica.

Académicamente he podido mantener mi GPA de 4 0 desde la escuela hasta la fecha y obtener varias becas de prestigio como la Presidencial, MDC Honor y NWSA Honor (misma universidad), entre otras Mi enfoque siempre ha sido tener excelentes promedios académicos porque son la clave de mis estudios y ayuda económica para completar mi formación y carrera profesional en las Artes Visuales.

Título: Amor Propio

Técnica: Acrilico y tinta

Dimensiones: 11 x 14 in (27.94 x 35.56 cm)

Título: “Transitional Escapism” o “Escape de Transición”

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 18 x 24 in (1 181/200cm)

Título: “Thorns of Endurance” o Espinas de Resistencia

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 18 x 24 in (1 181/200cm)

Edición julio | 2023 pág 31

MÁUREL CORTÉS SIERRA

Soy Artista Plástica, Artísticamente de Chiquinquirá, Boyacá, Colombia El éxito no proviene de lo que haces ocasionalmente, viene de lo que haces constantemente con amor, pasión y entrega: eso es el Arte para mí.

Inicié desde niña a incursionar en el mundo de lápices, colores y pinturas, en mi etapa juvenil participo en el I Concurso de Pintura a nivel Institucional, como ganadora me permite conocer talento, creatividad, destreza y habilidad en el campo del dibujo y la pintura

Mi obra está llena de colores fuertes, vibrantes, envolventes y radiantes en expresiones artísticas del Arte Contemporáneo, Expresionismo Abstracto, que se fusionan con el pincel y la paleta en distintas técnicas y temáticas

Instructora y Formadora artística en diversos centros e instituciones locales y nacionales del país; Cultora y Gestora del Arte contribuyendo significativamente al desarrollo artístico y cultural de niños, jóvenes y adultos, promoviendo el Arte y la Cultura a nivel local, departamental, nacional e internacional.

Actualmente estoy dedicada a trabajar en el arte y por el arte con exposiciones individuales y colectivas; Como artista mi objetivo está en crecer, visibilizar, servir, apoyar, intercambiar, aprender, aprehender y motivar permanentemente a crear, innovar y participar en diferentes eventos nacionales e internacionales

Dimensiones: 50 x 70 cms

Dimensiones:

Dimensiones:

Edición julio | 2023 pág 32
EL ARTE SE SIENTE, SE EXPRESA Y SE VIVE EN COLORES. Título: Orgullo Colombiano Técnica: Óleo sobre lienzo Título: El Azul Sentimiento Técnica: Óleo sobre lienzo 50 x 70 cms Título: Cálido Atardecer Técnica: Óleo sobre lienzo 50 X 70 cms

Título: Naturaleza Herida

Técnica: Óleo Sobre Lienzo

Dimensiones: 50 X 70 cms

Edición julio | 2023 pág 33

Artísticamente de Chiquinquirá, Boyacá, Colombia.

Licenciada en Bellas Artes de la Universidad de la Sabana

Especialista en Pedagogía de la Lengua Escrita de la Universidad Santo Tomás. Gestora cultural con la aprobación de la Federación Mundial de Gestores Culturales.

Miembro de Honor de las Naciones Unidas de las Artes y las Ciencias UNOTA y del Consejo Internacional de las Artes CIA. Instructora y Formadora artística en diversos centros e instituciones locales y nacionales del país.

Como cultora y gestora del arte, ha contribuido significativamente al desarrollo artístico y cultural De color y sentimiento están hechas sus obras, con colores fuertes, vibrantes, envolventes y radiantes que se fusionan con su alma y su trabajo en expresiones artísticas del Arte Contemporáneo, Expresionismo Abstracto

Comunica lo maravilloso del arte en sus creaciones utilizando variadas técnicas como óleos, acrílicos, texturados y espatulados sobre lienzo y otros materiales que muestran la magia que transmite el pincel y la paleta.

Obtiene el título y la Membresía como Embajadora del Arte Colombiano otorgado por Embajadores del Arte. Miami, Fl, desde el año 2019.

A partir del año 2020 participa en plataformas y exposiciones digitales nacionales e internacionales y en los dos últimos años ha participado en la Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno Italia, Bienal de Arte Contemporáneo de Cali Colombia, en la Bienal Internacional de Armenia Quindío BIARCO ocupando el segundo lugar en la categoría Paisaje Cultural Cafetero, también en eventos, exposiciones, concursos a nivel nacional e internacional

Sus exposiciones presenciales se han dado nacionalmente en diferentes ciudades de Colombia e Internacionalmente en Miami Fl, México, Argentina, Nueva York y Korea del Sur A finales del 2022 obtiene Reconocimiento a la labor artística con Disco de Oro por Golden Mic Music Awards Medellín, Colombia.

Ganadora del Concurso Interno Sucrea

“ExpoMexico 2022” para representar al país en la Exposición “Huella Ecológica en el Planeta” Michoacán, Mx.

En el año 2023 Ganadora del Duelo de Titanes del Arte Etapa 1, organizado por Fundación Sucrea; también participa de manera presencial en exposiciones colectivas en Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena, mostrando su obra en grandes eventos de estas ciudades de Colombia

Internacionalmente su obra ya está puesta en el Museo Temático Haegeumgang de Korea del Sur

Edición julio | 2023 pág 34
Título: Don Quijote y los Molinos Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 50 x 70 cms

Título: Cayeno

Técnica: Óleo acrílico sobre lienzo

Dimensiones: 50 x 70cms

Título: Raíces Boyacenses

Técnica: Óleo sobre lienzo

Dimensiones: 70 x 90 cms

Título: Placidez

Técnica: Óleo sobre lienzo

Dimensiones: 50 X 70 cms

Título: Café: Aroma, Sabor y Sentimiento

Técnica: Óleo sobre lienzo

Dimensiones: 50 x 50 cms

Título: Encanto Colombiano

Técnica: Óleo sobre lienzo

Dimensiones: 50 x 50 cms

Edición julio | 2023 pág 35

IVO SALHER IVÁN JIMÉNEZ NÁJERA

Providencialmente nace en el desde muy temprana edad su amor y dedicación por todo lo que encierra la palabra ”ARTE”,providencialmente nace en el desde muy temprana edad su amor y dedicación por todo lo que encierra la palabra ”ARTE”, se inicia en este como asistente y discípulo de su padre en el diseño y elaboración de moldería para elementos prefabricados, y es desde ahí donde a la edad de diecisiete (17) años se lanza a empapar pinceles con acuarela para manchar el papel y plasmar allí sus propios diseños representando elementos arquitectónicos que hoy día prevalecen y “sobreviven” al monstruo generacional que hoy llaman “modernidad”.

Arquitecto de profesión, pintor de oficio, nace en familia de arte, entre balaustradas, frisos, cornisas clásico romanos, columnas salomónicas y demás elementos prefabricados en cemento que eran elaborados en la empresa familiar para la ornamentación de casonas y edificaciones estilo republicano de Cartagena y Barranquilla,

A través de los años fue enriqueciendo su técnica de acuarela convirtiéndose en el pintor autodidacta que luego de hacerse arquitecto en la universidad Autónoma del Caribe Barranquilla en 1985, continúa trabajando complementariamente la profesión y el arte, logrando premios y distinciones en exposiciones locales

Técnica:

Dimensiones: 1.50 cm x 1.60 cm

Serie : “Kois”

Técnica: Oleo sobre lienzo

Dimensiones: 1.63 cm x 1.31 cm

Edición julio | 2023 pág 36
Serie : “Kois” Oleo sobre lienzo

Fue a principios del s. XXl años 2000-2001 cuando comienza a interesarse por otras técnicas como acrílico y óleo siempre enfocado en el tema de la naturaleza viva y detalles arquitectónicos de ornamentación en primer plano plasmando temas como hierros forjados, hojas de balazo y tarulla que flota en nuestros ríos, y el más representativo de su arte los peces koi con su versatilidad de movimiento danzante en el agua y un especial colorido que enamora a primera vista la retina del espectador logrando así su objetivo

Exhibiciones

Diciembre 1998 - exibicion colectiva, cartagena arte galería.

Serie : “Kois”

Técnica: Acrílico sobre lienzo

Dimensiones: 1.13 cm x 1.13 cm

Septiembre 2000-exibicion en el fleet bank boston "herencia latina"

Enero 2001 - ipardo arts, show privado - brookline, ma.

Junio - agosto 2001: lyman art gallery, newton ma.

Octubre 2002 - locco rittoro art galleryboston ma.

Junio 2003 - lyman art gallery, provincetown, ma.

Agosto 2003 - picco law office, boston ma.

Serie : “Kois”

Técnica: Oleo sobre lienzo

Dimensiones: 1.29 cm x 91 cm

Diciembre 2003 - nournia international art new york, ny

Marzo 2004 - iron art work, philadelphia, pa.

Junio 2005 - waves fine art galleryfort lauderdale, fl.

2006 - lyman art gallery, provincetown, ma.

Serie : “Kois”

Técnica: Oleo sobre lienzo

Dimensiones: 1.60 cm x 1.40 cm

Edición julio | 2023 pág 37

LA LÍNEA QUE SE DIBUJA Y SE DESDIBUJA ENTRE EL ARTISTA Y EL MERCADO.

La delimitación conceptual del artista exige una relación entre sus cuestiones internas o estéticas y el asunto del mercado que define en muchos casos que es arte, que se puede vender como arte, el arte como entretenimiento en muchos casos, lo que aleja el aspecto sensible de esas miradas que nos ponen de frente con otros cuestionamientos de lo que aparentemente es funcional

Abordando el lenguaje de lo plástico podemos dimensionar de una manera diferente aquellos asuntos que desde el lenguaje se consideran como irrefutables, ampliando la mente a otras necesidades más del orden del objeto del deseo, que lleva al artista a múltiples preguntas sobre las pulsiones de la vida y la muerte

Cuestiones propias de la inmanencia y lo trascendental, el arte como resistencia desde el lugar del deseo, teniendo la posibilidad de explorar aquello que la vida ha dado o nos hemos negado

En otra dimensión, la del mercado si el artista dispone de los recursos, contactos capacidades para llevar a cabo estrategias de distribución de sus obras esto le permite acercarse a circuitos que acceden a conversaciones en torno a su trabajo y posiblemente vender, el problema pasa más por las maquinarias complejas donde predomina el poder y el dinero por encima de muchas propuestas que realmente nos cuestionan como humanos.

Por lo que es importante mencionar que los estudios sobre arte, teorías artísticas, instituciones de formación, generan una serie de teorías que están conectadas con el público ya que se vuelve necesario que el espectador por lo menos hasta cierto punto las conozca para que se entienda el código inmerso en el tipo de obra

Por ende, los individuos formados, (artistas, curadores, historiadores del arte las instituciones) constituyen y delimitan los códigos del arte.

Se hacen importantes lugares como los museos, las galerías, los espacios alternativos para el arte donde se generarán relaciones en torno a los problemas que se plantean desde el arte, confluyendo distintas teorías, comunidades de gusto, maneras de presentar, interpretar para acercarse a entendimientos colectivos donde surgen acuerdos y desacuerdos.

Las líneas visibles e indivisibles entre el artista y el mercado nos develan sistemas de clasificación dentro de los lenguajes artísticos que por su parte proporcionan elementos que ayudan a diferenciar obras de arte en su mayoría occidentales determinando temporalidad, maneras de ejecución, sistema ideológico, formación del artista entre otros aspectos, relacionamientos con otras disciplinas del conocimiento lo que genera múltiples posibilidades en países más desarrollados en términos de mercado y formación de público, un gran reto en países como el nuestro donde estas dinámicas son mucho más reducidas.

Por otro lado el arte como definición (del latín ars) es un concepto que engloba todas las creaciones desarrolladas por el hombre con la idea de expresar un visión sensible, diferente, interna, critica, reflexiva acerca de la condición humana y sus aristas utilizado el mundo real o imaginario, esgrimiendo recursos plásticos, sonoros, lingüísticos lo que permite integrar variedad de materiales y técnicas produciendo o no objetos que alberguen aspectos emocionales, percepciones, vibraciones, sensaciones, lo que nos conmueve etc.

Edición julio | 2023 pág 38
Diego Urquijo Lincenciado en Artes Plásticas UdeA

Pasemos a la definición del mercado del arte el llamado mercado del arte es un concepto económico y artístico que designa al conjunto de agentes individuales e instituciones que se dedican a la explotación comercial del arte y que, como mercado, fija precios a los productos artísticos u obras de arte.

Podemos entender la obra de arte como un objeto con una técnica determinada y una raíz ideológica, producto del oficio, el rigor, la factura un proceso de investigación y reflexión, métodos intelectuales sensibles y disientes auténticos.

Lo que nos lleva a la problemática muy polémica de ese mercado donde surgen propuestas con discursos flojos, ocurrencias, dispositivos, elementos con poca fuerza y rigurosidad que extrañamente en el mercado del arte alcanzan precios exorbitantes.

Algunos afirman que el arte funciona más a nivel del lenguaje que de las formas, pero retomemos la definición de arte, generalmente se define como cualquier producto o actividad realizado con una finalidad estética y comunicativa entiéndase como la capacidad de mirar aspectos ligados al leguaje de manera diferente, donde se expresan ideas, emociones y una mirada del mundo, desde las posibilidades plásticas Lo que en mi caso personal me lleva a preguntar por la expresión y surgen unas preguntas que resultan fundamentales ¿qué expresa la obra caracterizada como expresiva? ¿que le confiere expresividad? ¿quién verifica la expresividad?

Se puede entender como obra expresiva aquella que provoca cierto estado emocional en su destinatario y el que la produce, la definición de expresión conectada a la emoción del espectador es difícil de separar, por el contrario, se combina convive y se materializa generalmente en las artes plásticas por medio de objetos que son clasificados por condiciones de trayectoria del artista, formación, contexto, ideas y técnica utiliza, por lo menos en círculos serios del mercado del arte

En pocas palabras, el arte como objeto o no objeto, donde se encuentran la expresión, la argumentación y la reflexión. El arte conceptual se sitúa en la posibilidad de que exista el contenido sin la forma, trasladándose donde emergen las ideas como una extensión de lo que se siente uniéndose pensamiento y efecto, lo que genera una experiencia artística que es válida, que en muchos casos puede ser un trabajo colaborativo y comunitario, en otros rasgos sensibles de pensamiento profundo, otras veces insultos a la inteligencia del público.

Entonces el concepto de arte nos permite expresar a través de diferentes recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales, etc

La fuerza de lo análogo conectado a las nuevas tecnologías, al objeto del deseo de cada artista, al pensamiento, sigue acoplado a una lucha por la resistencia de poderes instaurados, la configuración de espacios, la invención de lugares tangibles e intangibles ese asunto de la experiencia visual que nos desconecta del lenguaje, para encontrar otros caminos de confrontación de miradas complejas y diversas

Edición julio | 2023 pág 39

Exposición Colectiva Exposición Colectiva Exposición Colectiva

"Pájaros y Flores" "Pájaros y Flores" "Pájaros y Flores"

TULIPANES

El paisaje de Holanda, cambió sus colores para siempre desde la introducción del tulipán, para convertirse en símbolo nacional, es una flor increíblementerománticaquealregalarlaexpresaenamoramiento,amor incondicional,amorpuro Susignificadovaríatambiénsegúnlostonosde colordeéste

Mi obra Tulipanes está llena de amor, afecto, cariño, romanticismo, gradaciones, tonos, movimiento y color, que envuelven los sentimientos cálidos, sinceros y hacen que la paleta plasme flores de colores fuertes quesurgendemaneraacampanadacomosímbolodeamorfraterno

Un ave, aún con sus alas cerradas, evoca el cielo abierto. Un fluir con las corrientes, una mirada que junta cielo y tierra. Las personas,aúnenlasmásdurascircunstancias,evocanyclaman su libertad de ser y expresarse. Esta obra es un canto colorido en la esperanza de lo natural en lo humano. En el sueño de que aprendamosaabrirlasalasyabrazarloquenoshacerealmente felices.

Obra:JhonatanCanoVasquez

Título:Polinización

Técnica:Óleosobrelienzo

Dimensiones:120x110cm

País:Putumayo-Colombia

Obra:LinaDíaz/Surabido

Título:Cantodelibertad Técnica:PinturaacrílicasobreLienzo

Dimensiones:1x2metros

País:Manizales-Colombia

“Polinización”esunapinturaentécnicaalóleo,cuyasmedidasson120x110cm;esta obrasimulaelentedelacámara,quefijaenprimerplanolavida,enlaquelas avespolinizanlaflorcontantagracia,comolohaceunartistaquedeslizasupincel enellienzo Ladiversidaddecolorseexaltaconelfondooscuro,dondelalaborde estospequeñosperovaliososseres,fertilizanlaflorqueseconvertiráenfruto.Aquíel artistaexaltalalaborirremplazabledelasavesenelprocesodeexpansióndelavida, que es más valiosa que el oro. Esta imagen genera la sensación de liviandad, el tiemposedetienepor unsegundoyregresamosalmomentojustodondenacelavida

Armonía: los trazos magistralmente realizados , transmiten la profunda intencióndeencuentro ElpropósitohaSidoatravésdeestaobra,generar la sintonía con la experiencia de plena sintonía De encuentro Aligerar los excesos Permitiendo mostrar cómo cada parte , encaja perfectamente, armoniosamente, para que el Ser se revele Seamos conscientes de su mensaje y poder El propósito se extiende en esta espectacular obra que refleja la sintonía que habita en nosotros y está llamada a surgir La Armonía es el umbral de los atributos inherentes a nuestra más profunda naturaleza

Obra:GuillermoRomero

Título:Armonía

Técnica:Acrílico/espátula/lienzo

Obra:AuraMaurelCortésSierra Título:TULIPANES Técnica:Óleosobrelienzo Dimensiones:50x70cm País:Boyacá-Colombia
Dimensiones:150x73cm País:Bogotá-Colombia
Edición julio | 2023 pág 40

Exposición Colectiva Exposición Colectiva Exposición Colectiva "Pájaros y Flores" "Pájaros y Flores" "Pájaros y Flores"

Lascapuchinas,comoselasconoceenotrospaíses,sonplantasmuy benéficas,muyhermosasycomestibles Laobrafuemotivadaporqueestaplanta,que en mi región la conocemos popularmente como “Cachaco de muladar” (y era una malezamuycomún),yanolavemosporningunaparte;hastatalpuntoqueunvecino noscontóquetrajounassemillasdelexteriorparapodertenerlaensujardín. Enmisobrasyoquieroinmortalizarydejarplasmadaparalasgeneracionesfuturas,la gracia,labellezaylasutilezadesuspétalos,sushojasysusbrillantesyalegrescolores, detalmaneraquenomueranenelolvido,sinoqueperdurenatravésdeltiempo

ElColibrí:Estaobramerecuerdaaunaleyendaindígenaquerelata:“… cuando alguien muere, viene un colibrí y le trae una buena noticia y así, la persona queda en paz y puede viajar feliz y hallarse en un mundonuevo”.

Es algo asombroso que un animal tan pequeño lleve en su interior tanta paz y tranquilidad Eso es lo que les deseo a quienes vean esta obra,sellevenensuinterioresoytenganunmundodepaz

ObracreadaporunestudioquerealiceenMexico,para poderentenderunpoco,elarte azteca,quesiempre destacabanlafloraylafaunadesustierras.

Enmisiniciosenelarteatravésdelosañoshevivido

Unacomuniónconlanaturalezayloancestral

De nuestras culturas originarias donde el equilibrio con el medio ambiente se mezclaconlacosmogonía ylasimbologia Comoesenciaespiritual.Lasaves,flores,mariposas Con osimbolosdelibertad Ybel adenuestramadrenaturaleza.

Obrainspiradaenlanaturaleza,interpretaciónalalibertad Mi obra inspirada y transformada en realidad Dar vida a las piezas inertesdemetalmeconvierteenuninspiradorconunasatisfacción sinlímites,recreandoyhaciendorealidadloquelamentetraedela marealladagenialidad.

ObraLucíaMedina Título:Capuchinas3Alegría Técnica:Óleosobreienzo Dimensiones:120x80cms Pas:Manzales-Colombia
Obra:AlfredoOcampo Título:Colibrí23 Técnica:Óleosobrelienzo Dimensiones:120x80cm País:Boyacá-Colombia
Edición julio | 2023 pág 41

EXPRESIONES DE ARTE COLOMBIANAS EN EL EXTERIOR

Escrito por: Gelma Higuera Alvarado

Memorias Graficas colombianas en Cuba, es el nombre de la exposición que se llevará a cabo en Santiago de Cuba en el marco de la 42 versión del festival del caribe o fiesta del fuego, en la presente versión dedicada a las celebraciones mexicanas de la vida y la muerte

Recibimos la grata invitación a participar Gelma Higuera y Juan Sebastián Huertas como gestores culturales reúnen un selecto grupo de artistas plásticos de Colombia de reconocida trayectoria nacional e internacional para representar el país en la fiesta de la cultura y las tradiciones más importante de Cuba

Con una amplia participación de artistas de Antioquia, Cundinamarca y demás regiones del territorio, las obras representan la pluralidad, diversidad, singularidad, las costumbres y paradigmas del pueblo colombiano.

En el mes de julio se hará un recorrido por el territorio cubano, pasando por Bayamo como expositores y ponentes en el evento internacional La plástica en el Barrio; en las Tunas en el Consejo provincial de las artes plásticas y Majibacoa el Ranchón con mujeres cabeza de familia talleres de emprendimiento e innovación

El festival del caribe desde sus comienzos contó con la participación de importantes intelectuales del Caribe hispano parlante, de lengua inglesa y francófona; Esta gran fiesta ha tenido como principio el reconocimiento de las profundas aproximaciones entre las expresiones de las Culturas Populares y las tradiciones de nuestros pueblos, así como el respeto a las creaciones populares, que exaltará siempre la valía de los hombres y mujeres comunes como dueños legítimos del patrimonio que han creado.

Durante su celebración se reúnen intelectuales, académicos, investigadores y agrupaciones artísticas que representan a las culturas populares mestizas de la región, proyectándose en más de cincuenta espacios de la ciudad. En él, las reflexiones teóricas y académicas trascienden las salas convencionales y continúan en las calles y plazas.

Cada año se le dedica a un país o conjunto de países de la región El evento teórico principal se denomina “El Caribe que nos une”, aunque simultáneamente se realizan talleres sobre poesía, oralidad, teatro popular, danza, religiosidad, etc ; y ciclos de cine, conciertos, puestas en escenas en salas y al aire libre

Referencia: El Festival del Caribe es una verdadera fiesta de la cultura que exalta las raíces más auténticas de la espiritualidad del pueblo cubano y del Caribe, surgió en abril del año 1981 bajo el nombre de Festival de las Artes Escénicas de Origen Caribeño

UNA MUJER DE PODER

Es la que siente con su alma, corazón y espíritu, acompaña a las causas de quienes lo necesitan, sin egoísmo ofrece

Su conocimiento, sabiduría y experiencia a otros

Es tejedora de tribu, embajadora de valores, Constructora de sueños, es mujer de resiliencia, NO ES estereotipos, no se preocupa de medidas perfectas, Su visión está en la armonía con lo que la rodea, Es creación de Dios, Es respeto por su madre tierra y el legado espiritual

Es la esperanza, dulzura y perseverancia Y, Sobre todo UNA MUJER DE PODER

Siempre hará la diferencia.

M.P. 2023 Colombia

Edición julio | 2023 pág 43
Inauguración de la exposición: "El Arte Como Hábito de Vida" Lugar: Miami Lakes, FL 33014 Fine Art. Plataforma Internacional, Gallery, revista reconocida en el mundo del arte, digital e impresa, con los mejores artistas y más destacados. www.puntodeencuentroarte.org Edición julio | 2023 pág 44

MEDELLÍN CERTIFICA A NUEVOS

EXPERTOS EN USO DE DRONES

Gracias al programa Talento Especializado, de Sapiencia, en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, 30 estudiantes se formaron de forma gratuita, durante cinco meses, en tecnologías relacionadas con drones. Luego de culminar el proceso, en el que tuvieron lecciones teóricas y prácticas de la mano de profesionales expertos en este campo, los estudiantes recibieron la certificación oficial que los acredita como egresados del curso de drones.

El evento de certificación se realizó en la Ciudadela para la Cuarta Revolución Industrial y Transformación del Aprendizaje, en el barrio San Javier, hasta donde llegaron los estudiantes en compañía de sus familiares y amigos.

Actualmente está abierta la convocatoria con 3.600 cupos en 32 rutas formativas, en temas relacionados con la Cuarta Revolución Industrial.

“Desde Sapiencia les invitamos a que se inscriban en las 32 rutas formativas que hemos abierto, que incluyen temas como analítica de datos, Inteligencia Artificial, robótica y marketing digital, entre otros. Queremos que lo aprovechen, porque este programa es el llamado a cambiar la vocación económica de nuestra ciudad, ubicándonos en los servicios de la industria digital, que son hoy los que generan las mayores oportunidades laborales y con los mejores ingresos”, precisó el director de Sapiencia, Carlos Alberto Chaparro.

Video directos de Sapiencia, Carlos

La convocatoria vigente cuenta con 3.600 cupos y estará abierta hasta el 15 de julio. Las personas interesadas pueden inscribirse en www.sapiencia.gov.co Allí, ingresan a los enlaces Estudia- Becas Futuro- Talento Especializado.

Los cursos de Talento Especializado son 100 % gratuitos. Las clases son intensivas y dictadas por universidades públicas y privadas ubicadas en la capital antioqueña.

Al culminar los procesos formativos, los estudiantes son certificados por las mismas instituciones de educación superior y por Sapiencia

QR
Escanea el código

Escuchanos

Con este podcast buscamos visibilizar la Escuela semillero, democracia, planeación participativa y desarrollo, realizado por el comité de gestión del conocimiento de la Red de Integración para el desarrollo local de la comuna 10 la Candelaria “RID10”

Queremos que descubras la diversidad artística y cultural de #Medellín ¿Te animas?

Escanea el código QR
Escanea el código QR
mesademedios mesademedios.com www.mesademedios.com www.mesademedios.com mesademedioscom@gmail.com mesademedioscom@gmail.com +57 3117854566 +57 3117854566 @mesademedios @mesademedios Mesa de Medios, Procesos y Medios de Comunicación Alternativos, Independientes, Ciudadanos y Comunitarios articulando para la transformación social en Medellín / Antioquia mesademedios

Munay Munay S u r e i l y D . M a r e s t e i n

Título: Vida Tropical

Técnica: Acuarela, lápices de colores y tinta

Dimensiones: 18 x 24 in (1 181/200cm)

“ElMUNAYesunprincipioandinoquenoshabladelavoluntaddelamor.Elamorrecíprococonpropósito eslaverdaderaesenciadelMUNAYandino,queesalgotansencillocomocaminarjuntosenlamismadirección aúnsisomosdiferentesencuerpoymente”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.