Si los resultados del laboreo primario han sido muy buenos, la preparación de la cama de semilla sólo requerirá labores mínimas.
Equipo para el laboreo secundario La textura del suelo determina el tipo de preparador de cama de siembra a utilizar. • En suelos livianos (limosos, arenosos, aluviales, trumaos y francos) se recomiendan las rastras combinadas tipo Germinator, Terramax, Terra,
Kompactor y Optimator, las que cuentan con palas niveladoras, escardillas y rodillos compactadores de diferentes diseños. Si la oportunidad y uso del equipo es correcto, bastará una sola pasada para dejar el suelo perfectamente preparado para
la siembra, esto es, con terrones pequeños que impedirán la formación de la costra superficial producida por las lluvias. Si en estos suelos, de poca estructura, se utiliza la rotofresadora, deberá aumentarse la velocidad de trabajo, disminuir la rotación del elemento girador y aumentar la presión de los rodillos, de manera de no dañar la estructura del suelo. • En suelos de textura pesada (arcillosos, franco arcillosos y en ocasiones los francos) se deberá optar por los equipos accionados por el tomafuerza del tractor, como la rotofresadora.
Estos disponen de elementos giratorios que mullen el suelo en forma homogénea y rodillos compactadores, tipo packer, que asientan el lecho de siembra.
18 Equipos recomendados para el laboreo primario y secundario Laboreo primario Condición de la superficie
Tipo de labor Equipo (profundidad de fragmentación)
Con o sin residuos
Horizontal
Arado de vertedera (30 – 35 cm)
Sin residuos
Vertical
Subsolador (35 – 60 cm) Escarificador (35 – 45 cm)
Laboreo secundario Faena Equipo
Nivelación del suelo y reducción de terrones
Vibrocultivador (sólo una pasada)
Preparación de cama de siembra
Rastra combinada tipo Germinator Rotofresadora con rodillo packer
Combinación de laboreo primario y secundario Faena Equipo
Fragmentación del suelo y preparación cama de siembra
Arado vertedera con rodillo packer Escarificador con rodillo jaula