tendencias 2011

Page 1

NĂşmero 47

Enero 2011

Tendencias 2011

Inicia un nuevo aĂąo con automotores que buscan ser el punto de partida de la temporada un producto de




4 ENTREMOTORES ENERO 2011

Editorial El año pasado, en el que el mercado automotriz tenía la esperanza de recuperarse de la crisis que golpeó al mundo en el 2009, se vendió más que lo proyectado gracias a la reactivación de los créditos. Se pensaba que habría recuperación, pero no de esta manera y se demostró que el mercado reinició su marcha. Este balance se hizo a una semana que termine el año 2010 y con la expectativa de que las ventas puedan subir en los últimos días por el anuncio del incremento del 5% de arancel para los vehículos híbridos La reactivación de los créditos financieros en el 2010 y la recuperación de la confianza del consumidor, le jugaron una buena pasada al sector automotriz. Las cifras últimas de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA) confirman que la comercialización llegó a las 125 mil unidades. Ahora comienza una nueva temporada y las expectativas son buenas para el sector, que ha encontrado la forma de ganar cada vez más clientes. Será un buen 2011, esperan.

6

Al Día - El Rally Dakar llegó a su final y el príncipe qatarí dio la gran sorpresa.

8

Tecnología - Buscan dispositivos para evitar que los choques se produzcan.

10

Renovando - En el Salón de Detroit la lucha por lo verde fue el punto central.

14

En el Garage - Vehículos que prometen romper récords durante el 2011.

Carta del Lector Amigos de Garage: Se dice que lo mejor ahora es pensar en comprar un vehículo híbrido, especialmente porque los costos son bajos por lo que no tienen impuestos ¿Es una buena alternativa optar por estos vehículos?

Garage:

24 Motos -

Laia Sanz, una motociclista que no teme a la velocidad y aventura.

Sin duda, las marcas automotrices miran un futuro verde, con muchos modelos que consumen menos combustible y son amigables con el ambiente. Las tendencias son esas y si existe la oportunidad de comprar un vehículo de estos, pues debería aprovecharlo.

26 Mi Mecánica -

Envíe su carta a: garage@hoy.com.ec

28 Precios de Referncia-

27 Se Vende -

Puede dar un buen mantenimiento al filtro de su moto.

Tips para hacer la mejor elección al momento de comprar un auto.

Guía de precios de vehículos que circulan en el país.

• JEFE DE PRODUCTO Juan E. Centeno jcenteno@hoy.com.ec • Telfs. (593-2) 249-0096 / 09 486 7340 • EDITOR Christian Llerena Viteri. garage@hoy.com.ec • CONCEPTO GRÁFICO Alexander Castro C. acastro@hoy.com.ec • PRODUCCIÓN EDITORES E IMPRESORES EDIMPRES S.A. - Diario HOY Av. Mariscal Sucre OE6-116 (Sector EL CONDADO) GARAGE es una publicación mensual que circula gratuitamente con HOY, METROHOY, METROQUIL.


AL DÍA ENERO 2011

5

Sector automotriz del país se recuperó en 2010

La Asociación Ecutoriana Automotriz dice que este año se vendió más que lo proyectado gracias a la reactivación de los créditos. Este balance se hizo a una semana que termine el año y con la expectativa de que las ventas puedan subir estos días por el anuncio del incremento del 5% de arancel para los vehículos híbridos La reactivación de los créditos financieros en el 2010 y la recuperación de la confianza del consumidor, le jugaron una buena pasada al sector automotriz. Si al iniciar el año, las proyecciones estaban relacionadas con una leve recuperación de ventas de hasta 110 mil unidades, estas fueron mejores. Es más las cifras últimas de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), confirman que la comercialización llegaría a las 125 mil unidades. Esto podría aumentar antes de que termine el año pues hay la expectativa de que las ventas resulten estimuladas, con el anuncio -realizado la semana pasada. del incremento del 5% a los automotores importados con cilindrajes superiores a los 1 900. De hecho, Fabio Missale, gerente de la AEA, confirma que es una reacción lógica, pues ya

ocurrió cuando el Gobierno decidió incrementar el tributo del ICE (Impuestos a Consumos Especiales). Ya en cuestión de promedios de inversión por parte de los compradores, este año bordeó los $20 mil, mientras que en cuanto a tendencias el mercado ecuatoriano se ha mostrado muy abierto a comprar carros amigables con el medioambiente., pus hubo un repunte en la oferta y adquisición de los vehículos híbridos con precios que van desde los $35 mil hasta sobre los $100 mil. Aquí cabe precisar que hasta mediados de año venían libres de aranceles. Iván Jarrín, gerente de Dicresa, contó que en esa casa automotriz de Guayaquil -donde antes se vendían solo carros exclusivos y bajo pedido- los híbridos fueron su mejor negocio. El promedio de adquisición, por cliente, en Dicresa fue de $50 mil y significo el 80% del paquete total de su oferta. Los carros de lujo, con valores desde $60 mil hasta sobre $100 mil, representaron apenas un 20%. “A lo mucho se vendieron 20 carros de entre $60 mil y $100 mil”, dijo Jarrín para luego acotar que el 2010 fue el año de la recuperación para ellos.

Sobre el futuro hay incertidumbre. “El 2011 podrían contraerse las ventas”, puntualizó Missale. (NMCH) -El 2010 subió la adquisición de carros híbridos. -Durante 2009 se vendieron un total de 92 764 unidades. -En el 2008 se vendieron 112 684 automotores. -En 2007 la comercialización se ubicó en 91 778 carros.


6

AL DÍA ENERO 2011

Coma y Attiyah, ganadores del Dakar Sudamericano

Ni un solo instante de sosiego ofreció un durísimo Dakar 2011 en el que el Marc Coma hizo historia en el motociclismo español con su tercer triunfo y el príncipe qatarí Nasser Al Attiyah cumplió uno de sus sueños y se llevó su primera corona a ese pequeño país del Golfo Pérsico. La prueba de motos más exigente del mundo regresaba por tercer año consecutivo a Sudamérica con más competidores, un nuevo trazado más peliagudo y los principales tenores de cada categoría listos para lanzarse al ruedo. Coma era uno de ellos. El discreto papel del año pasado, cuando a media carrera fue penalizado con seis horas acusado de hacer trampas, pesó menos que los títulos conseguidos en 2006 y 2009, y fue considerado un claro aspirante a la victoria.

Pero los organizadores no querían que el rally se convirtiera de nuevo en un pulso entre Coma y el francés Cyril Despres, ganadores de las últimas cinco ediciones, y obligaron a todos los corredores a ir en motos de 450 cc. Si buscaban una carrera más igualada, la clasificación final demostró que esa no era la manera de lograrlo. Coma y Despres evidenciaron desde el principio que están un escalón por encima del resto de pilotos, y eso no pueden cambiarlo unos cuantos centímetros cúbicos de más o menos. Otra conquista ilustre es la del qatarí Nasser Al Attiyah, que obtuvo la recompensa a su empeño y logró ganar su primer Dakar en la categoría de automóviles. Al Attiyah es, probablemente, uno de los personajes más exóticos del Dakar. Príncipe en su país por los

vínculos de su familia con el emir qatarí, combina la pasión por el motor con la práctica del tiro olímpico, disciplina en la que fue cuarto en Atenas 2004. Simpático y atento como pocos, Al Attiyah había reconocido en varias ocasiones que había dos cosas que lo obsesionaban: ganar el Dakar y obtener una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. Este año realizó uno de sus sueños, y cuando aún no había subido al podio de Buenos Aires ya anticipó que en 2012 regresará al rally para defender su reinado. La competición de autos prometía revalidar la batalla fratricida entre Al Attiyah y Carlos Sainz del año pasado, que se decantó a favor del español, aunque todas las previsiones se fueron al traste en la décima etapa, entre Copiapó y Chilecito.


AL DÍA ENERO 2011

7

Aventura y emoción al final de la Copa

La Copa Todoterreno 2010, que se la realizó contra la pobreza, cumplió jornadas de emoción y aventura en el fin de semana, en el que hubo muchas sorpresas entre los ganadores, dándole un toque especial en el cierre de la temporada. Todos se congregaron en el poblado de Malchingui donde se dio inicio a la navegación #1. Esta era la más larga y complicada de la competencia, con un total de 27 puntos en sus mapas para la categoría PRO. Aproximadamente 5 vehículos subieron a las lagunas de Mojanda por una ruta realmente extrema donde la wincha y el pull pal fueron los principales protagonistas de la noche. Al otro día todos se reunieron en Ibarra para dar paso a la navegación #2 que se caracterizó por ser

una vuelta al majestuoso Imbabura donde la lluvia y el granizo dificultaron aún más una ruta donde la estrategia de equipo era muy importante ya que el tiempo era apretado tanto así que ningún equipo llegó en tiempo a la plaza de toros La Candelaria y todos tuvieron 0 puntos. Esa misma noche, en la hostería “Rancho de Carolina” se dieron a conocer los resultados acumulados hasta el momento y sorprendentemente un equipo novato lideraba la tabla de posiciones, el equipo de Un Techo Para Mi País piloteado por Juan Francisco Ruiz era la sorpresa de la copa. La falta de experiencia y los nervios le jugaron en contra al equipo y en el prime de velocidad realizaron un salto extremadamente largo donde aterrizaron fuera del

lugar y doblaron la estructura del chasis del Vitara los que les impidió continuar en competencia. El domingo empezó con el enduro de Motos y Cuadrones, mientras que en la plaza de toros los vehículos 4x4 de la categoría Pro y Turismo realizaban la ya conocida prueba de la “X” donde el equipo de Top Car-Bilsten piloteado por Juan José Ponce realizó el mejor tiempo. Para finalizar la copa se realizó la famosa “Fosa Maldita” donde una vez más el equipo de Top Car-Bilsten y el de Andrés Cifuentes realizaron el mejor tiempo y con esos puntos le alcanzaba a Juan José Ponce para quedarse con la corona de la copa.


8

TECNOLOGÍA ENERO 2011

Cuidados para los impactos inminentes

Manejar es una aventura emocional. Los amantes de la conducción encuentran mucho placer en hacerlo, aunque los entusiastas que se creen más capacitados que la tecnología, desprecian la incorporación de dispositivos de seguridad que “piensan” por el conductor. Sin embargo, la conducción depende de habilidad, conocimiento y experiencia humanos, y miles de personas se encuentran diariamente en situaciones en las que su “programación” resulta insuficiente para evitar un choque. La realidad indica que los conductores normales se benefician enormemente con toda tecnología de seguridad que tome el control del vehículo temporalmente porque, así como la conducción puede dar placer, también puede provocar una amargura si se cometen errores al volante. Con el objetivo de proteger mejor a los usuarios en caso de choque y ayudarlos a evitar que los accidentes lleguen a producirse, durante la última década las automotrices han realizado enormes

avances en tecnologías de seguridad activa y pasiva, desde zonas deformables y airbags de distintos tipos hasta sistemas de frenado electrónico y control de estabilidad. Pero hasta no hace mucho, estos dispositivos de seguridad sólo apuntaban a reducir las lesiones una vez ocurrido el choque (sistemas de seguridad pasiva) o bien a eliminar el potencial de accidentes (sistemas de seguridad activa). Hasta hoy nunca se había abordado esa espantosa tierra de nadie que existe entre la pérdida de control del vehículo y el accidente concreto. Acura, Lexus y Mercedes-Benz han abordado esta cuestión convirtiéndose en las primeras automotrices en ofrecer sistemas de preparación contra choques. Esta tecnología determina si está por producirse un accidente mediante sistemas de radar que observan por delante del auto y controlan las distancias y coeficientes de aproximación. Una vez que el auto advierte la inminencia de choque, prepara el sistema de

frenos para desacelerar lo máximo posible una vez que el conductor bloquea los frenos, elimina cualquier holgura del cinturón de seguridad y ubica convenientemente a los pasajeros para protegerlos del impacto. Sin embargo, como en última instancia las máquinas no pueden contemplar factores ajenos a su programa de funcionamiento, dos de los tres sistemas de preparación contra choques del mercado sólo preparan contra un choque inminente, pero son incapaces de ejecutar acciones correctivas sin esperar las órdenes del conductor. El dispositivo de Acura se denomina Sistema de Frenado Mitigador de Colisión (CMBS), el de Lexus Sistema de Seguridad de Pre-Colisión (PCS) y Mercedes-Benz utiliza el nombre de Sistema Pre-Safe para referirse a su mecanismo de seguridad preventiva. La marca de la estrella ha presentado una versión mejorada de este sistema en el debut del rediseñado MercedesBenz Clase S 2007.



10

RENOVANDO ENERO 2011

En Detroit la lucha fue por ser el más “verde” El Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) abrió sus puertas en Detroit con un evidente sentido de optimismo sobre el futuro y con la apertura de una nueva guerra automovilística para determinar quién es el rey “verde” del sector. En la década de los años sesenta y setenta del siglo pasado, la lucha de los grandes del sector estadounidense se centró en los autos “músculo”, deportivos de gran potencia como el Ford Mustang, el Dodge Challenger o el Chevrolet Camaro. En la década de los años noventa y los primeros años del siglo XXI, la lucha fue entorno a los todoterrenos, los Sport Utility Vehicles (SUV), como son conocidos en Norteamérica. Tras la grave crisis de los dos últimos años, que casi acabó con dos de los grandes del automóvil estadounidense, General Motors y el Grupo Chrysler, y con el nuevo énfasis en el medio ambiente, las nuevas tecnologías y

fuentes de energía, el campo de batalla se ha trasladado al terreno eléctrico. Los tres principales contendientes a nivel mundial (General Motors, Toyota y Ford) han llegado al salón de Detroit con sus principales bazas en juego y ambiciosos planes para hacerse con el trono ecológico de los próximos años. Ford también defendió sus credenciales en materia ecológica. El biznieto del fundador de la empresa estadounidense del óvalo azul, Bill Ford, se reconoció como un “ecologista de toda la vida” mientras mostraba los nuevos vehículos eléctricos e híbridos que Ford lanzará en los próximos meses en Norteamérica y Europa. Ford considera que los precios del combustible se dispararán en los próximos años por lo que Bill Ford dijo que su empresa ha diseñado toda su estrategia “en torno” esa presunción. En Detroit, la empresa ha revelado los primeros resultados prácticos de esa filosofía, los vehículos C-Max Energi, C-Max Hybrid y Focus Electric.

El nuevo Mini Paceman fue presentado a los medios de comunicación, en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS), en Detroit, Estados Unidos.

El flamante Porsche 918 RSR fue una de las atracciones del Salón, especialmente por su modelo deportivo que robó la mirada de quien pasó por el stand de la marca.


El Audi R8 fue otra de las novedades. El nuevo deportivo de los cuatro aros es más potente que su homólogo el Audi R8 5.2 V10 FSI, aunque mantiene su estilo que lo lleva a ser un preferido.

El Corvette vuelve al escenario con su diseño deportivo que por años acaparó las preferencias. Ahora busca ubicarse nuevamente en los sitios de privilegio, conservando ese estilo único.

El nuevo Ford Focus ST es un modelo muy deportivo que conjuga a la perfección aspecto y potencia. El Focus ST presenta una imagen muy radical gracias a los parachoques sobredimensionados.

El Chrysler 300 fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica. Este es el buque insignia de la marca y su rejuvenecimiento costó 1.000 millones de dólares.

En el evento hubo de todo y Volvo hizo algo que llamó mucho la atención. Hubo una demostración de las medidas de seguridad de Volvo, marca que mostró lo seguro que es viajar en sus vehículos.

El Ford C-Max Energi es una muestra de lo que busca la marca en lo que se refiere a ecología. En EEUU se comercializarán a partir del año que viene, mientras que las unidades europeas comenzarán a fabricarse en Valencia en 2013.


12

ENTREVISTA ENERO 2011

Preparando estudiantes con la mejor tecnología y profesionalismo El mercado automotriz avanza a pasos acelerados y tener profesionales que trabajan y se preparan a este ritmo es el compromiso que ha delineado la Universidad Internacional con su facultad de Mecánica Automotriz, una de las mejores preparadas para este campo. Andrés Castillo, uno de sus miembros, nos cuenta cómo trabajan con sus estudiantes y la comunidad. ¿Esta facultad esta innovando en la enseñanza de mecánica automotriz? Esta es una carrera virgen en el país y nace la necesidad de profundizar en el estudio en este campo, una vez que el sector automotriz ha crecido de gran manera. Nosotros caminamos a es ritmo. ¿Cómo se trabaja para hacer mejor este aprendizaje? Nosotros nos centramos en dos aspectos: La parte técnica y la formación académica y luego formamos profesiones de acuerdo a las necesidades del medio. Nosotros evaluamos las necesidades primeramente con la carencia de talleres autorizados y mano de obra profesional. En el mercado también falta mucho lo que es el trato o atención al cliente. Falta mucho lo que es avances técnicos, entonces nosotros nos enfocamos en esto para brindar una educación de calidad.

En cuanto a las tecnologías ¿Cómo están en contacto con los últimos avances? Nosotros traemos cursos de capacitación en nuevas tecnologías y se los impartimos tanto a docentes como a estudiantes, como por ejemplo la nueva tecnología híbrida. Tenemos grupos de estudiantes que viajan al exterior para cumplir también con sus estudios. Estos lo hacen como parte de su pregrado y ayuda a cumplir con su formación profesional. La práctica directa es fundamental ¿Cómo hacen con los estudiantes? Consideramos que un estudiante tendrá un mayor conocimiento del campo automotriz, mientras más contacto tenga con el vehículo. Desde el primer nivel el estudiante está en contacto con este y con materiales relacionados. Con esto obtenemos profesionales técnicamente prácticos y con formación teórica adecuada. Tenemos una actualización permanente de lo que son los equipos. Los estudiantes reciben un 60% de clases prácticas y un 40% de teoría, aunque en la práctica también se maneja la teoría. ¿La tecnología siempre estará presente en las clases? Sí. Por ejemplo actualmente contamos con un

dinamómetro que es una mega herramienta para brindar un servicio de educación y además un servicio a la comunidad. ¿Cómo atienden a la comunidad? Con nuestros equipos tenemos la capacidad de diagnosticar el estado del vehículo, en cuanto a contaminación ambiental, potencia, desempeño, velocidad, parámetros técnicos para que el automotor esté en buenas condiciones por seguridad de las personas y también del medio ambiente. ¿Cómo asiste la ciudadanía al centro? Dentro de nuestros programas estamos abiertos a la comunidad en horarios flexibles. Profesores y estudiantes son los encargados de la evaluación. Lo hacemos por escrito y certificado por la universidad. ¿Cómo sale un estudiante de esta universidad? Un mecánico automotriz de la Universidad Internacional del Ecuador está listo para repotenciar, adaptar, modificar, mejorar los procesos automotrices en todos los mecanismos, así como administrar, gerenciar y supervisar empresas relacionadas en el mercado automotor.



14 EN

EL GARAGE ENERO 2011

Tahoe Hybrid pone en marcha su recorrido verde Chevrolet Tahoe Hybrid reúne en un mismo vehículo dos condiciones: ha sido galardonada como la SUV de Mejor Calidad Inicial JD Power por 5 años en Estados Unidos mientras que la versión Hybrid mereció el premio como “Vehículo verde de 2008”, tras en el Salón de Los Ángeles. Potencia, confort, seguridad, comodidad con 3 filas de asientos y la conveniencia de tecnologías alternativas y menos contaminantes, algo que todos quisieran tener el placer de conducir. Chevrolet Tahoe ha sido el SUV Full Size más vendido en USA desde 2001, lo que muestra claramente la aceptación del exigente mercado americano. Su imponente diseño denota una fortaleza propia de un vehículo

de ese origen, y su calidad de terminación la destaca del resto. Exteriormente, esta versión Hybrid es similar al resto de la gama Tahoe. Combina la potencia de un motor Vortec V6 de 332 HP a 5100 rpm e inyección de combustible SFI con la conveniencia de un sistema de propulsión eléctrico paralelo conformado por dos motores eléctricos de 300 V. Los mismos están ubicados en el compartimiento de la transmisión, mientras que las baterías se alojan debajo de la segunda fila, reduce el consumo de combustible hasta un 40% menos frente a modelos no híbridos. La cabina del Chevrolet Tahoe, construida maximizando el aislamiento acústico, está pensada para aprovechar la calidad de su

equipo de sonido Premium y sus nueve parlantes y subwoofer BOSE.La ambientación definida por su climatizador electrónico doble zona con control de temperatura individual. El interior es superior y reafirma la comodidad y el lujo presentes en este vehículo multipropósito. Está entre los vehículos más seguros y con mayor capacidad de protección de la industria, ya que cuenta con: airbags delanteros para conductor y acompañante y laterales tipo cortina; asistente ultrasónico de estacionamiento en reversa; frenos de disco con sistema ABS y EBD; Control de Estabilidad StabiliTrak con tecnología de mitigación de vuelcos y sistema de monitoreo de presión de neumáticos.



16 EN

EL GARAGE ENERO 2011

Sportag R revoluciona el mercado de los SUV Con una nueva carrocería, nuevo motor y un estilo sofisticado, el nuevo Kia Sportage R es una SUV compacto amigable con la ciudad, porque es ideal para los clientes actuales mucho más conscientes con el medio ambiente usando menos combustible y emitiendo menos CO2. Más largo, ancho y bajo que el modelo anterior, el diseño completamente nuevo retiene exitosamente las características claves del SUV – la posición de conducción dominante, el mayor sentido de seguridad y poderosa presencia en el camino – que hizo de la segunda generación de Kia Sportage tan popular. La segunda generación del Sportage fue introducido en el 2004 y marcó un enorme paso hacia delante para Kia. Durante los siguientes seis años, atrajo a miles de clientes que no

habían considerado anteriormente comprar un Kia, y logró ventas globales de más de 860,000. Ahora, bajo la dirección Peter Schreyer, Director en Jefe de Diseño de Kia, los equipos de diseño de Kia han creado una tercera generación de Sportage incorporando el nuevo ADN de KIA en su diseño y tomando muchas características del auto conceptual Kue Kia 2007, para ser inmediatamente identificable como un Kia y destacarse como un potencial rival en un segmento cada vez más competitivo y agresivo. “Con la nueva Kia Sportage Revolution, hemos creado una SUV compacta completamente nueva para cinco pasajeros con un gran atractivo para el cliente. Es amigable con la ciudad y completamente sincronizada con las cambiantes expectativas y exigencias

del consumidor”, comentó Hyoung-Keun Lee, Presidente de Kia Motors Corporation. “A pesar de las recientes y aún existentes dificultades económicas, las investigaciones de Mercado de Kia indican que la demanda por los SUV compactos en muchos países crecerá en forma estable durante los próximos cinco años”, sostuvo. “Las clínicas de Clientes con la nueva Kia Sportage Revolution en Europa y en los Estados Unidos han generado respuestas completamente positivas y confiamos en que nuestro nuevo modelo aumentará significativamente la participación de Kia en el mercado de los SUV compactos”, concluye el Presidente Lee.



18

EN EL GARAGE ENERO 2011

El Mazda3 impone su nuevo diseño deportivo Después algún tiempo del Mazda3 en nuestro país, la compañía japonesa renueva la imagen de unos de sus modelos. El Mazda3 nació con el objetivo de transmitir al público el nuevo ADN de Mazda, continuando la misión de la berlina media Mazda6. Ahora, la nueva generación del Mazda 3 tiene como objetivo mejorar si cabe la imagen de la marca y el valor del producto. Para ello, el nuevo Mazda 3 ha potenciado las cualidades más destacadas que poseía la versión anterior, como son su atractivo diseño, su dinamismo y unos acabados de alto nivel, además de su gran habitabilidad interior que le colocan entre los mejores del segmento, cualidades que también le diferencian favorablemente de la competencia directa.

Con un diseño actualizado, se pueden diferenciar a golpe de vista ligeros cambios en los detalles de la carrocería y del habitáculo que actualizan y refinan el producto, concediéndole aún más categoría, aunque las verdaderas modificaciones no las encontraremos hasta que no nos pongamos al volante de este compacto de enfoque claramente deportivo y disfrutemos del exquisito comportamiento dinámico y la alta calidad de rodadura proporcionada por uno de los mejores chasis del segmento, una conducción plena de sensaciones gracias a los propulsores de alto rendimiento. Como ocurre con los mejores diseños lo más impresionante es lo que no se aprecia a primera vista. Como la sutil línea

característica de Mazda que fluye desde el spoiler delantero al trasero. O la línea del capó, que se transforma gradualmente, y el expresivo paso de rueda delantero. Los pequeños detalles revisten una gran importancia: mejoran el aspecto del Mazda3 y hacen que su conducción sea aún más placentera. Rodo este diseño con comodidad, vana acompañados de un motor de cilindraje de 1.600 centímetros cúbicos. Su potencia alcanza los 117,7 HP. Su transmisión es de cinco marchas mecánicas. Para su seguridad y de las personas que le acompañan, posee frenos ABS con EBD & ayuda frenado (BAC System), Hay frenos de disco en las 4 ruedas.


EN EL GARAGE ENERO 2011

19

El Hover 5 hace su presentación renovada Es un modelo llamativo y de mucha potencia, que fácilmente puede llegar a copar las expectativas de aquellos que gustan de un vehículo amplio que le entregue una sensación de poder cuando va por cualquier terreno, no solo por las vías de la ciudad. Se trata de uno de los orgullos de la marca Great Wall, el Hover 5 Es la segunda generación de un Crossover (CUV) elegante, concreto, seguro y que respeta el ambiente (EURO IV).Es la síntesis de la calidad accesible GWM. En Agosto 2010 obtuvo la certificación EURO N1 luego de pasar con éxito 30 pruebas rigurosas. Tiene el certificado de emisiones: EUROIV y el certificado en pruebas de impacto: 4estrellas (ANCAP y CNCAP)

En lo que se refiere a su diseño exterior, el Hover H5 es contemporáneo con tecnología concreta y confiable. La calidad accesible es la norma. El frontal es completamente nuevo. Más agresivo y moderno. La compuerta posterior ha sido diseñada para seguir la forma del grupo de luces. Como un toque especial, el Hover H5 posee espejos retrovisores de nuevo diseño con luz direccional y desempañador incluidos. Sus aros son Rin 17 de aleación de aluminio con nueva forma. Llantas Good Year de diseño más agresivo. Los faros trapezoidales le dan un aspecto más aerodinámico y deportivo. La lupa interior descompone y enfoca mejor el haz de luz. Tiene neblineros delanteros y posteriores con

regulación electrónica de altura del haz de luz. La apertura de la compuerta posterior es electrónica por botón. En lo que se refiere al diseño interior, como todo vehículo moderno está equipado con una toma auxiliar y de USB en la consola central. El asiento del conductor es ajustable en seis direcciones y tiene control remoto con guarda llave. En el resto de asientos hay tres apoya cabezas y tres cinturones de seguridad de tres puntos en el asiento posterior. El Hover 5 está equipado con un Motor Mitsubishi 2.4 16V 135HP 200Nm, su sistema de inyección es electrónica DELPHI. Posee un sistema de frenos ABS+EBD BOSCH y airbags y pretensionadores AUTOLIVE.


20 EN

EL GARAGE ENERO 2011

Nissan apuesta este año con el SE 2.0 Sport Nissan, representada por Automotores y Anexos S. A. en el Ecuador, presenta su nuevo sedan deportivo SE 2.0 SPORT. La marca japonesa, líder en seguridad y durabilidad, pionera en el programa cero emisiones con el fin de conservar el medio ambiente inició la comercialización de su nuevo modelo desde Noviembre del 2010 en el Ecuador. El nuevo sedan clase C, el Nissan SE 2.0 SPORT se presentó como una opción para quienes buscan un automóvil elegante y deportivo que mezcla la sensación de adrenalina sin dejar de lado la seguridad y confiabilidad. El nuevo Nissan SE 2.0 SPORT tiene como características principales su motor de 2.000 centímetros cúbicos, de 140 caballos de fuerza, con una transmisión manual de 6

velocidades, doble airbag, vidrios eléctricos y bloqueo central, por un precio de $21.390. Su dirección asistida eléctricamente consigue mejor tacto de precisión de manejo. Cuenta con suspensión modificada con resortes deportivos y refuerzo en V al interior de la cajuela. En lo que se refiere al diseño exterior, el SE 2.0 SPORT cuenta con líneas dinámicas y audaces que reflejan el poder de vivir con una actitud sin límites. Las defensas son del color de la carrocería y junto con la parrilla delantera tipo panal acentúan su gran carácter dinámico. Además, tiene rines de 15” con diseño deportivo. La palanca de velocidades cuenta con modificaciones para que los cambios de velocidad sean más cortos y precisos. El diseño interior del nuevo modelo deportivo

de Nissan cuenta con asientos ergonómicos y confortables inigualables, además que su cabina es espaciosa, versátil y funcional. Posee una amplia cajuela, que permite transportar fácilmente objetos de gran tamaño. En cuanto a la comodidad de los ocupantes, el Nissan SE 2.0 SPORT está equipado con radio CD con lector mp3, puerto USB, entrada auxiliar y cuatro parlantes, vidrios eléctricos, aire acondicionado y tomacorrientes de 12 volteos, entre otras funciones. Es un automotor que llega con grandes posibilidades de ocupar un lugar importante en las opciones de los clientes, que ven en la marca japonesa la mejor oportunidad de tener en su poder un vehículo que brinda seguridad y rendimiento.


EN EL GARAGE ENERO 2011

21


22

SUCESOS ENERO 2011

El Toyota Prius tiene nuevos hermanos

Toyota presentó en el salón del automóvil de Detroit el modelo Prius V, una versión familiar de su clásico híbrido, y el prototipo Prius C, una interpretación de lo que puede ser un híbrido pequeño y de reducido precio. El fabricante japonés también dijo que la versión recargable del Prius llegará en la primera mitad del 2012, lo que cimenta el plan de Toyota de producir toda una familia de vehículos en torno al Prius original. Bob Carter, vicepresidente de la División Toyota del grupo japonés, dijo en el Salón Internacional que “esta no es una familia ordinaria. Es una familia moderna con un Prius diferente para cada uno”. Por su parte, Akio Toyoda, el presidente de la empresa y nieto del fundador, dijo que Toyota sigue comprometida “de forma masiva” con el medio ambiente. El Prius V (en el que “v” se refiere a versatilidad) cuenta con la misma plataforma y planta motor (Hybrid Synergy Drive) que

la actual tercera generación del Prius pero tiene un 50 por ciento más capacidad de carga que el modelo actualmente a la venta. Toyota dijo que el diseño interior, con capacidad para sentar fácilmente a cinco personas, está especialmente pensado para familias jóvenes. Una novedad del vehículo es la incorporación de un techo panorámico realizado con resina, con pantallas retractables para limitar la luz solar, que pesa un 40 por ciento menos que los techos similares de cristal y con un alto rendimiento de aislamiento térmico. La empresa japonesa dijo que el consumo combinado del Prius V será de unas 40 millas por galón o unos 5,88 litros por cada 100 kilómetros. Con respecto al Prius c (en el que “c” corresponde

a ciudad), Toyota dijo que está pensado para jóvenes urbanos, solteros o parejas “que quieren un Prius sensible a la ecología, con reducido consumo y divertido de conducir”. El Prius recargable que llegará en 2012 será capaz de recargar totalmente sus baterías en 3 horas a través de un enchufe de 110 voltios y en 1,7 horas a través de uno de 220 voltios. El vehículo funcionará de forma exclusivamente eléctrica mientras sus baterías tengan carga. Cuando esto no sea posible (aproximadamente después de recorrer 13 millas o 20 kilómetros), el motor de combustión entra en funcionamiento y el automotor opera como un híbrido de tercera generación.


SUCESOS ENERO 2011

23

Audi rompe récord en sus ventas mundiales Audi AG vendió alrededor de 1.092.400 vehículos en el pasado año, con lo que superó las previsiones anuales de la Compañía y logró el mejor resultado de su historia. En China Audi también estableció un récord de ventas con 227.938 unidades, mientras que en Estados Unidos la marca conseguía superar la barrera de los 100.000 vehículos vendidos por primera vez.

“Hemos logrado un récord histórico de ventas en el mercado de los Estados Unidos, a la vez que conseguíamos los mejores resultados económicos en mucho tiempo en ese mismo país”, manifestó Peter Schwarzenbauer, miembro del Consejo de Dirección de AUDI AG y responsable de Ventas y Marketing. “En los próximos años llevaremos nuestra exitosa tecnología TDI de diesel limpio al segmento ejecutivo y ofreceremos también a los clientes de Estados Unidos este tipo de mecánicas en las nuevas generaciones de los Audi A6 y A8. Con ello potenciaremos significativamente nuestra posición en esa categoría de vehículos”. La Compañía ha anunciado ya su objetivo de duplicar la proporción de coches

vendidos en Estados Unidos en el conocido como segmento ejecutivo con el lanzamiento del Audi A7 Sportback y la nueva generación de sus modelos A6 y A8. Audi también ha logrado un récord de ventas en el mercado chino, con una demanda que ha ido creciendo a un ritmo considerablemente más rápido del esperado. Este hecho ha motivado que en los concesionarios Audi se hayan agotado prácticamente las existencias de automóviles a final de año. Aun así, la Compañía entregó 227.938 coches a los clientes entre enero y diciembre, lo que supone un 43,4% más que en el ejercicio anterior. En el mes de diciembre Audi vendió 18.186 vehículos a sus clientes.

En Alemania, tal y como estaba previsto, el nuevo Audi A1 ayudó a la marca de los cuatro aros a finalizar el año de forma sólida. Las ventas a empresas, que volvieron a estar al alza, también contribuyeron a aumentar las ventas totales en diciembre. Con 23.950 unidades, AUDI AG vendió un 36,4% más que durante el mismo mes del pasado año. Las cifras de ventas para el ejercicio completo se situaron en las 229.157 unidades, ligeramente por encima de los resultados de 2009, a pesar del impacto positivo que tuvo entonces la ayuda a la reposición de los automóviles más antiguos.


24

MOTOS ENERO 2011

Laia Sanz, la reina que dio brillo a la carrera

La piloto española Laia Sanz (Honda), que se impuso en la categoría femenina de motos del Rally Dakar 2011, declaró tras la conclusión de la carrera que lo más difícil de esta competición “fue la navegación y leer el libro de ruta”. Sanz, que ha conseguido diez títulos de trial, sólo ha necesitado un año de preparación para participar en la aventura de Chile y Argentina, aleccionada por Jordi Arcarons. La piloto terminó la última etapa en trigesimonovena posición, once horas por delante de la segunda clasificada, la holandesa Mirjam Pol. La sueca Annie Seel, campeona el año pasado, fue 83 a 24 horas. Laia Sanz es una de las 13 únicas mujeres que han participado en esta edición del Rally Dakar. La otra española

en la carrera, Fina Román, ha ganado en la categoría de camiones. Roman declaró sobre Laia Sanz que “puede llegar a ser en motos lo que Jutta Kleinschmidt fue en coches”. Fina Román es una habitual del Dakar y ha conseguido el que es ya su tercer campeonato en la categoría de 6x6 (seis ruedas motrices), como navegante del camión del KH-7 Epsilon Team, donde comparte cabina con Jordi Juvanteny, el piloto, y José Luis Criado, el copiloto. La almeriense participó por primera vez en el Dakar hace una década en un vehículo de asistencia del Team Schlesser, del que José María Servià, su actual marido, era piloto. En 2006 dejó el equipo tres veces ganador del Dakar para competir en la categoría

de camiones como navegante en el Epsilon Team de Jordi Juvanteny y José Luis Criado. Después de ser durante muchos años la única española del Dakar, Fina Roman se mostró “encantada” con la llegada de Laia Sanz. “Es un diez como piloto, como deportista y como persona. Ojalá hubiera llegado antes a esta competición. El Dakar ha sido muy duro, pero ella ha demostrado tener una fuerza excepcional”, dijo. “Ha ganado la categoría de féminas sobradamente, pero puede competir perfectamente con los hombres y estoy convencida de que en un futuro no muy lejano podría ser la Jutta Kleinschmidt de las motos”, sentenció.


MOTOS ENERO 2011

25

Valentino Rossi satisfecho con su Ducati Desmosedici GP11

El piloto italiano Valentino Rossi (Ducati) habló vestido del típico color rojo de Ducati, realizando su primera rueda de prensa durante el Wroom 2011 que se ha celebrado en Madonna di Campiglio, y además ha dado sus primeras impresiones sobre su nueva moto, la Ducati Desmosedici GP11. En lo que se refiere a su nueva montura ha asegurado que es un autentico prototipo, tratándose de una moto con un concepto muy diferente a las japonesas, mientras que de su lesión ha dicho: “El problema fue que la intervención resultó mucho más importante de lo esperado debido a que el daño era muy grande. El médico dijo que no había problema p a r a que me

recuperara al 100%, pero necesitaría más tiempo. Desde este momento he trabajado duro. Espero estar en forma, pero tenemos que poner todo al 100%, para estar al nivel mínimo necesario para el test de Sepang”. En otro día, algo más de 2.000 personas se acercaron al circuito de Valencia para poder ver el debut del piloto italiano Valentino Rossi con su nueva escudería y de paso ser testigos de los primeros test que ha realizado por primera vez sobre su nueva moto, que ya luce el número 46. Valentino Rossi llegó a un acuerdo con Yamaha, para poder realizar los primeros test en Valencia con Ducati y una de las condiciones era no llevar publicidad. Y así ha sido, su nueva moto lucía un color negro brillante sin nada de publicidad, al igual que su mono de color negro y amarillo limpio de pegatinas. El piloto italiano, llegó al circuito a las 10:30 de la mañana, pero no pudo dar las primeras vueltas en la que será su moto oficial en 2011, hasta pasadas las doce de la mañana, debido a la lluvia. De su lado, Vittorio Guareschi es el Team

Manager del equipo Ducati de Moto GP, y solo lleva una temporada con Ducati como “jefe”, anteriormente fue piloto probador. Después de finalizar la temporada 2010, con menos éxitos de los esperados y con la novedad de Valentino Rossi para la próxima temporada 2011, ha hecho sus primeras valoraciones. “En 2010 nos fue bien y mal. Empezamos sufriendo, desaprovechando algunas buenas ocasiones, pero al final nos rehicimos. Afrontamos la temporada con una GP10 que montaba un motor inédito, una versión big bang, al contrario al utilizado la campaña anterior, tuvimos que trabajar en la puesta a punto para Casey y hacer que su moto fuera los más familiar posible. Los objetivos para 2011 son grandes. Sabemos que Valentino ha ganado siempre con todas las motos y nosotros debemos de intentarlo. Será muy difícil porque nuestros adversarios son fuertes. Está Lorenzo, el Campeón del Mundo, está Dani Pedrosa, Está Casey, que querrá ganar y sabemos lo fuerte que es porque ha ganado mucho estando con nosotros”.


26 M I

MECÁNICA ENERO 2011

Mantenimiento al filtro de su moto Un motor de moto trabaja similar a una bomba de aire, por un lado recoge aire del medio y por otro lado lo expulsa. El aire que entra debe ser filtrado de las impurezas y así el motor respirara aire limpio. En algunas motocicletas existen dos tipos de filtros de aire. Filtros de espuma y filtros de papel. Los filtros de papel deben ser cambiados cada 2000Km, si la motocicleta es usada en condiciones polvorientas esta cambio debe ser más seguido. Es recomendable hacer revisión del estado del filtro cada 500KM para determinar el procedimiento. Los filtros de espuma deben ser revisados y limpiados cada 500km.

1

2

3

Si el filtro de su motocicleta es de espuma, ubique la caja filtro e inmediatamente quite la tapa con mucho cuidado. Fíjese como se lo hace para poner la tapa al final.

Debe tener mucho cuidado al momento de identificar su filtro, si es de espuma o de papel. Puede recurrir al concesionario o al manual de la moto para identificar el filtro y la ubicación.

Separe la espuma del marco que lo sostiene. Hágalo con cuidado para evitar daños en este que podrían afectar el ajuste con el nuevo filtro.

Sumerja la espuma en agua caliente y jabón. Exprima varias veces sin retorcer y luego, lave con agua limpia para sacar el jabón y no quede ningún residuo de este.

Escurra toda el agua posible sin retorcer la espuma. Tiene que abrir bien los ojos para ver que no queden residuos. Luego déjela secar.

Al final, rocíe levemente la superficie del filtro con aceite de motor o mejor aún, con aceite especial para filtros de aire y luego coloque todo en su lugar, tal como lo sacó.

4

5

6

Materiales • Agua • Jabòn • Destornillador • Pinzas • Guantes • Gafas de Mecánica • Franela • Recipiente Limpio

El Programa Conductor Elegido se refuerza para continuar motivando la práctica de una conducción responsable. El irrespeto a las señales de tránsito y la conducción en estado de embriaguez, son entre otras, algunas de las razones que ocasionan pérdidas de vidas humanas en calles y carreteras; todas ellas poseen un factor común: el conductor. Expresiones como: “sólo estoy un poco mareado”, “me tomo un café y se me pasa”, “ya me conozco el camino” esconden la realidad de los hechos. El exceso de confianza y la sobrevaloración de las habilidades al manejar en estado de embriaguez no traen buenos resultados. La seguridad vial es una responsabilidad de todos y es por este motivo que Conductor Elegido quiere invitar a sus lectores a salvar vidas mediante la aplicación de consejos prácticos y recomendaciones de seguridad durante la conducción.

En las próximas ediciones de Garage, presentaremos datos interesantes sobre los mitos más comunes relacionados con la conducción y el alcohol, información sobre sus efectos negativos en el organismo, así como alternativas para ser parte de la solución y reducir los índices de accidentes de tránsito y muertes en nuestras vías. Queremos formar conductores ejemplares. Una cultura de conducción responsable propicia la convivencia ciudadana y garantiza calles más seguras en donde las probabilidades de sufrir un accidente de tránsito o causarlo, son cada vez menores. Estar frente a un volante implica un gran compromiso y Conductor Elegido te da las llaves para hacerlo.


SE VENDE ENERO 2011

27

Tips para que no se lleve malas sorpresas

Existe la idea de que un automóvil pierde entre el 10% y 20% de su valor a partir de que sale del concesionario. Y no está tan alejado de la realidad. Todas las marcas se deprecian. Es por eso que puede encontrar un automotor casi nuevo a un valor conveniente, si no tiene los recursos necesarios o no califica para un crédito en las casas automotrices. Sin embargo, tiene que tener los ojos bien abiertos y tomar en cuenta algunas recomendaciones para comprar alguno de estos automotores. • Verifique y compare el precio promedio del modelo de los autos que pretende comprar. Puede hacer varia búsquedas en algunos patios o en la guía de esta revista y obtener varios precios promedio. • Verifique antes de comprar un autos usados las urgencias, los remates no existen. Sin embargo, se puede encontrar buenas oportunidades pero mucho ojo nunca llame a teléfonos celulares ni haga citas por celular siempre en teléfonos fijos. Así sabrá donde vive el dueño por cualquier situación. • En cuanto al uso del automóvil el kilometraje se puede modificar, se supone

que por cada año de uso o antigüedad deben considerarse 20 mil kilómetros recorridos. • No vaya solo, acuda con una persona o un mecánico para hacer una revisión física y mecánica del automóvil o llévele a donde le informen del diagnóstico sobre el estado del motor. • Es importante ver el estado general del chasis, la pintura, los acabados, los cristales y las luces. Respecto a la mecánica del auto debe revisar las partes bajas del automóvil, suspensión, transmisión, dirección, verifique si no tiene golpes de consideración, observe las llantas y frenos. • Es importante verificar que el automóvil tenga toda la documentación en regla. Verifique en las oficinas de la Policía o de la Comisión de Tránsito si el automotor no tiene problemas y que los datos de la placa, chasis y motor concuerden con los

documentos que reposan en estas dependencias. Cualquier anomalía, denúnciela inmediatamente. • Para efectuar la operación de compra venta acuerde con el vendedor cerrar el trato dentro de una institución bancaria y es mejor si se hace junto al asesor del banco la transferencia del dinero o se entrega un cheque certificado del mismo banco. Así evitará problemas con billetes falsificados o en mal estado. • En el caso de ser vendedor del automotor, no acepte cheques, pagarés o papeles de pago. • Si el vehículo cuenta con seguros automotriz, es necesario hacer cambio con el agente de seguros, para que en caso de alguna indemnización sea el nuevo propietario el que responda o reciba.


Estos valores pueden ser usados como referencia cuando quiera vender o comprar un vehículo.

ALFA ROMEO 159

2010 2009 2008 2007 2006

147 2.0 Twin Spark

41,990

40,090 36,090

159 3.2 V6 Q4

69,990 65,000

Brera 3.2 V6 Q4

86,090

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

Picasso Turbo Diésel Nivel 1

28500

18525

16673

15005

13505

Picasso Turbo Diésel Nivel 2

31500

20475

18428

16585

14926

Xsara Picasso 2.0

23700

15405

13865

12478

11230

Xsara Picasso 2.0 Diésel Nivel 1

26800

17420

15678

14110

12699

Xsara Picasso 2.0 T/A

25800

16770

15093

13584

12225

DAIHATSU Terios

AUDI

A4

2010 2009 2008 2007 2006

2010 2009 2008 2007 2006

Delta V128L HYT doble llanta

24080

18782

16904

15214

13692

Delta V128L HYT llanta simple

22288

17385

15646

14082

12673

Sirion 1.5 Full equipo

16576

12100

10890

9801

8821

HONDA Civic

2010 2009 2008 2007 2006

Accord EX T/A (EE.UU.)

48150

36113

32501

29251

26326

Accord EX V6

54999

41249

37124

33412

30071

Civic EX TA

35499

26624

23962

21566

19409

Civic LX TM

29990

22493

20243

18219

16397

CR-V 4X2 básico

39999

31199

28079

23306

20975

CR-V 4x2 full

46100

35958

32362

26861

24175

CR-V LX 4x4 (Japón) TM

47999

37439

33695

27967

25170

Odyssey (EE.UU.)

59990

38994

35094

31585

28426

Pilot (EE.UU)

59990

41993

37794

34014

30613

A3 1.8 FSI T/M 160 HP

59900

43727

37168

33451

30106

Terios 4x2 (Transmisión Automática) 26400

20592

18533

16680

15012

HYUNDAI

A3 2.0 FSI MT 200HP

64300

46939

39898

35908

32318

Terios 4x2 (Transmisión Manual)

25600

19968

17971

16174

14557

A4 1.8 T FSI Multitronic 160HP

69900

51027

43373

39036

35132

Terios 4x4 (Transmisión Manual)

25600

19968

17971

16174

14557

Accent

A4 1.8 T FSI T/M 160HP

65900

48107

40891

36802

33122

A5 3.2 FSI Multitronic 265 HP

99900

64935

58442

52597

47338

A6 2.8 FSI Multitronic V6 210 HP

95800

67060

60354

54319

48887

Q7 3.0

114890

86168

77551

N/A

N/A

Q7 3.6

114927

89643

80679

N/A

N/A

Q7 4.2

140782 109810

98829

N/A

N/A

DODGE Nitro

2010 2009 2008 2007 2006

Durango Limited 4x4 5.7L

69990

45494

40944

36850

33165

BMW

Joumey Se 4X2 2.4L

39990

25994

23394

21055

18949

320i

Nitro SXT 4X4 3.7L

48990

31844

28659

25793

23214

2010 2009 2008 2007 2006

320

58990

46012

41411

37270

33543

325

65990

51472

46325

41692

37523

X3 2.5

95000

64600

58140

52326

47093

148000 115440 103896

N/A

N/A

X5 4.8

CHEVROLET Aveo Emotion

2010 2009 2008 2007 2006

FIAT Siena

2010 2009 2008 2007 2006

Fiorino Furgón

13990

10912

9821

8839

7955

Fiorino Furgón A/C

14990

11692

10523

9471

8524

Idea Adventure AR/AB

22890

16023

14421

12979

11681

Palio ELX FLP 1.4 FL

15790

11053

9948

8953

8058

Palio ELX FLP 1.4 ST

14790

10353

9318

8386

7547

Palio Fire RST II

13690

9583

8625

7762

6986

Palio FLP 1.8R

17790

12453

11208

10087

9078

Aveo Emotion 1 6L A/C

17090

13330

11997

10797

9718

Palio HLX RST II 1.8 FL

15990

11193

10074

9066

8160

Aveo Emotion 1 6L GLS

17990

14032

12629

11366

10229

Palio HLX RST II 1.8 PE

14990

10493

9444

8499

7649

Aveo Emotion 1 6L STD

16390

12784

11506

10355

9320

Siena HLX FL

15790

11053

9948

8953

8058

Gran Vitara SZ 2.7I V6 5P TA 4X4

29999

23399

21059

18953

17058

Strada Trekking 1.8

14990

11692

10523

9471

8524

Gran Vitara SZ 2.7I V6 5P TM 4X4

28999

22619

20357

18322

16489

Strada Trekking A/C

15590

12160

10944

9850

8865

Gran Vitara 3P T/M A/C Sport

19780

15428

13886

12497

11247

Uno Fire 4L/DT/8

10990

8572

7715

6943

6249

Gran Vitara SZ 2.0I 5P TA 4X2

27590

21520

19368

17431

15688

Weekend Adventure

18990

13293

11964

10767

9691

Gran Vitara SZ 2.0I 5P TM 4X2

26590

20740

18666

16800

15120

Weekend ELX P/E

14690

10283

9255

8329

7496

Luv D- Max C/S DIESEL 4X2 T/M

20990

16372

14735

13261

11935

Luv D- Max 3.0I Diésel CD TM 4X2 25890

20194

18175

16357

14722

Luv D- Max 3.5I V6 CD GLS TM 4X4 35150

27417

24675

22208

19987

Luv D- Max 3.5I V6 CD TM 4X4

29990

23392

21053

18948

17053

FORD

Luv D-Max C/S 4X2 T/M

18490

14422

12980

11682

10514

Explorer

Optra 1.8 l TM limited

N/A

15592

14033

12630

11367

Spark 5P A/C 1.0I Activo GL

11875

9263

8336

7503

6752

Spark 5P STD 1.0I Activo

10735

8373

7536

6782

6104

Vitara 3P STD T/M Iny.

16250

13975

12997

11697

10527

12160

10944

9850

8865

16590

12940

11646

10482

9433

Accent 1.6

16590

12940

11646

10482

9433

Accent 1.6 A/C

17590

13720

12348

11113

10002

Atos Prime 5P GL-1

10290

8026

7224

6501

5851

Getz 5DR GL 1.6 A/C

14990

11692

10523

9471

8524

Getz 5P/GL-1/6L

13990

10912

9821

8839

7955

I10 5P 1.1

11290

8806

7926

7133

6420

I10 5P 1.1 A/C

12290

9586

8628

7765

6988

I10 5P 1.1 A/C Street

13290

10366

9330

8397

7557

Santa Fe 4x2 2.4 TM

34990

27292

24563

22107

19896

Santa Fe 4x2 2.4 TA

36990

28852

25967

20774

18696

Santa Fe 4X4 2.4 TM O TA 7 PAS.

39990

31192

28073

25266

22739

Tucson 4x2 2.0 T/M FULL

25990

20272

18245

16420

14778

Tucson 4x2 2.0 T/M SEMIFULL

22990

17932

16139

14525

13073

Tucson 4x2 T/A FULL

27990

21832

19649

17684

15916

Tucson 4x2 TM/2.0

19990

15592

14033

12630

11367

Veracruz 4x2 3.8/7PX/TA

49990

38992

35093

31584

28425

Veracruz 4x4 3.8/7PX/TA

55590

43360

39024

35122

31610

JEEP Patriot

2010 2009 2008 2007 2006

Cherokee Sport 4X4 3.7L V6

47990

37432

33689

30320

27288

Compass Sport 4X4 2.4L

37990

29632

26669

24002

21602

Grand Cherokee Laredo 4X4 3.7L

49990

38992

35093

31584

28425

Grand Cherokee Limited 4X4 4.7L

79990

58393

52553

47298

42568

Patriot Sport 4X4 2.4L

39990

31192

28073

25266

22739

Cerato

2010 2009 2008 2007 2006

Cargo 1721 LWB (VEN.)

51990

40552

36497

32847

29563

Cargo 1721 SWB (VEN.)

49490

38602

34742

31268

28141

CITROEN

Chasis largo(VEN)

29290

22846

20562

18505

16655

C4

EcoSport XLT 4x2 4L/DL/16

23490

18322

16490

14841

13357

EcoSport XLT 4x4 4L/DL/16

27990

21832

19649

17684

15916

Escape XLS

36990

28852

25967

23370

21033

2010 2009 2008 2007 2006

15590

Accent 1.4 A/C

KIA

Cargo 3.9 TurboDiesel 4.6 Ton

2010 2009 2008 2007 2006

Accent 1.4

Explorer Eddie Bauer 4x4 8v/DL/12 59990

46792

42113

37902

34112

Berlingo 1.9 Diésel

18990

13293

11964

10767

9691

Explorer XLT 4x2 6V/DL/12

43990

34312

30881

27793

25014

C4 SX 1.6 BV5

28990

20293

18264

16437

14794

Explorer XLT 4x4 6V/DL/12

49990

33993

30594

27534

24781

C4 VTR 1.6 BVS

27990

19593

17634

15870

14283

F150 XLT Super Crew Cab

49490

38602

34742

31268

28141

C4 Sedán 2.0 T/M

29990

20993

18894

17004

15304

Fiesta Power

13990

10912

9821

8839

7955

C4 Sedan 2.0 T/A

33990

23793

21414

19272

17345

Ranger 4x2 4L/DL/8

20990

16372

14735

13261

11935

Picasso 2.0i T/Automática

27900

18135

16322

14689

13220

Ranger 4x4 4L/DL/12

24990

19492

17543

15789

14210

Picasso 2.0i T/Mecánica

25200

16380

14742

13268

11941

Sport Track 4x4 6V/DL/12

43990

34312

29165

21874

19687

2010 2009 2008 2007 2006

Carens Gasolina 4L/DT/16

22990

17932

16139

14525

13073

Cerato 1.6 FORTE

19990

14593

13133

11820

10638

Gran Carnival 2.9 DSL T/A

42990

30093

27084

24375

21938

Gran Carnival 2.9 DSL T/M

41990

29393

26454

23808

21427

K2500 E/L S/C STD H/D 4X2

19390

15124

13612

12251

11026

K3000 S/C 4X2

18990

14812

13331

11998

10798

Picanto 1.1 LX

11490

8572

7715

6943

6249

Picanto 1.1 LX A/C

12290

9196

8277

7449

6704

Pregio Grand 3.0I GS 17 p. A/C

29990

23392

21053

18948

17053

RIO 4Dr LS 1.5L FULL

13490

10522

9470

8523

7671

RIO 5Dr LX 1.4L GSL

14990

10943

9848

8864

7977

RIO 4Dr LX 1.4L GSL

14390

10505

9454

8509

7658

RIO 4Dr LX 1.4L GSL

15290

11162

10046

9041

8137

RIO 4Dr EX 1.4L FULL

15990

11673

10505

9455

8509

Sorento DSL 2.5 4X2 LX A/T

35990

28072

25265

22738

20465

Sorento DSL 2.5 4X4 LX A/T

42990

33532

30179

27161

24445

Sorento DSL 2.5 4X4 LX M/T

35990

28072

25265

22738

20465

STO 3.5L V6 GSL EX 4X2 A/T 7P

42990

33532

N/A

N/A

N/A



30 ENTRETELONES ENERO 2011

El motociclista venezolano, integrante del DIRECTV Sport Team, se coronó campeón en República Dominicana, obteniendo su segundo lauro latinoamericano de Superbike. Al mando de una Kawasaki de 1000cc modelo 2006, el campeón nacional ganó las dos primeras carreras del latino.

Estudiantes del colegio Juan de Salinas sembraron y apadrinaron a 300 árboles en la rivera del río Santa Clara. Las especies fueron entregadas por General Motors Ómnibus BB y Chevrolet en apoyo al plan de arborización. En la gráfica, Fernando Salazar, delegado del Alcalde del Municipio de Rumiñahui, Gonzalo Coba, Director de RR.HH GM-OBB y Paúl Vargas, Gerente de Posventa de GM-OBB.

Lojacar, concesionario autorizado de Nissan y Renault, inauguró su nuevo local en Loja, ubicado en la Av. Cuxibamba y Tulcán. En el acto estuvieron Rubén Cuenca, Gerente Administrativo Lojacar; Homero Cuenca, Gerente General de Lojacar; María Cuenca, Gerente Administrativa; Gil Malo, Vicepresidente de Automotores y Anexos y Luis de los Reyes, Director Nacional de Renault.

ChevyPlan inicia el 2011 con su primera Asamblea que se realizó en las instalaciones de Automotores Continental en Salinas, donde se dio a conocer los 200 adjudicados que tuvieron a nivel nacional. En la gráfica, Álvaro Arízaga Gerente Salinas; Gabriela Farías Gerente Comercial Automotores Continental y Arturo Jaramillo, Gerente Comercial ChevyPlan.

Grande y cúbico, muy luminoso y espacioso, así muestra su habitáculo con puertas de alas de gaviota el nuevo concept de monovolumen de Kia Motors. Este Concept Car fue una de las estrellas del Salón de Detroit, aunque también con otros modelos se llamó la atención de los asistentes a esta cita.

encuentrela en:

General Tire patrocinó al equipo Dakar Raptor formado por Darren Skilton, Sue Mead y Tom Collins en el Rally Dakar 2011. El equipo representó a Estados Unidos en su Ford F-150 Raptor, equipado con neumáticos General Tire Grabber de competencia. Fueron 8.851 kilómetros de demandante terreno.

MATRIZ: Av. Mariscal Sucre Oe6-478 y Carrión (El Condado) Telfs.: 02 2 491 756 – 02 2 492 042 SUCURSAL: Av. Granados E14-697 frente a Fybeca (local Car Wash) Telfs.: 02 3 344 000 – 02 3 340 771 TALLER MECÁNICO: Los Laureles, el Batán Bajo, Av. Río Coca 500 y Colimes Telfs.: 02 2 442 196 – 02 2 247 372

PRINCIPAL: Av. De los Granados E14-697 y Av. Eloy Alfaro Teléfonos : 02 3 340 655 SUCURSAL: Av. América 4557 y Mañosca Teléfonos : 02 6 010 289

Av 10 de agosto N58-115 y Luis Tufiño Telfs: 6034 323 / 2408 208

Principal: Av. América No. 2828 y Selva Alegre (esq. sur Banco Pichincha) Telfs.: 255-0056 • Fax: 254-9100 • Cel.: 09-972-7077

Av. 10 de agosto N44.342 y Av. El Inca (el labrador) Telefax: 02 2 263 061 / 02 2 921-140 QUITO - ECUADOR

C.C. Iñaquito, subsuelo bajo escaleras eléctricas a supermaxi Telf. 600 6032 C.C. El Recreo, local S-1 parqueaderos junto a Fybeca Telf. 311 1212 Condado Shopping, local L-201 2do nivel entrada Todohogar Telf. 380 2089 C.C. Mall del Sur, local PB-SUR-05 área parqueaderos junto a Fybeca Telf. (04) 208 5086




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.