La historia de la ciencia novohispana a través de la filatelia mexicana

Page 1

La Historia de la Ciencia novohispana a través de la filatelia mexicana. Abstract: El presente artículo adopta a la estampilla postal como una fuente documental para la construcción de una narrativa sobre la Historia de la Ciencia novohispana, con ello la filatelia es apreciada como un memorial compilatorio que a lo largo de más de 150 años ha logrado reunir momentos históricos, personajes e instituciones que contribuyen a la consolidación de una identidad nacional mexicana. Para lograr lo anterior se clasifican las estampillas postales mexicanas que conmemoran el legado científico del período virreinal y a partir de ello se analiza su contenido para realizar un legítimo ejercicio de interpretación sobre su discurso y alcance. Este ejercicio no solamente permite construir una Historia mínima de la Ciencia novohispana, sino que también logra rescatar y organizar los contenidos de las estampillas postales, reconociendo intrínsecamente su valor cultural, histórico y social, yendo más allá de su simple estética para trascender las fronteras del coleccionismo acumulativo e incursionar en un coleccionismo reflexivo y analítico. Palabras clave: Historia de la Ciencia, México, Ciencia virreinal, Nueva España, Filatelia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La historia de la ciencia novohispana a través de la filatelia mexicana by MUFI Oaxaca - Issuu