1 minute read

El Sonido

EL SONIDO

7. HABIENDO LLEGADO A ESTE SÉPTIMO ESTADIO, YA ESTAMOS EN SILENCIO MENTAL Y VERBAL.

Advertisement

8. CANTAR HIMNOS Y PRACTICAR LA MÚSICA SON UNA EXCELENTE PRÁCTICA PARA HABLAR CON ACIERTO.

Al cantar los himnos védicos se emplean tres tonos, que son: el tono bajo, el tono normal y el tono alto. Al cantar el mantra de Gayatri por ejemplo, éste lleva en sí estos tres tonos. Si uno canta continuamente usando estos tres tonos, se lleva a cabo una planificación de los tres centros inferiores. A todo discípulo se le aconseja muy encarecidamente que canten estos textos durante una hora al día como mínimo. Se trata de un proceso de purificación mediante el sonido.

Estos tres tonos son las tres notas básicas de la música y cada uno de ellos contiene siete subtonos. Cuando hablamos con una persona que está próxima a nosotros, usamos el tono bajo; cuando esta persona está un poco más lejos le hablamos en el tono normal y si la persona está muy alejada de nosotros le hablamos en el tono alto. A diario solemos utilizar estos tres tonos, pero hemos de utilizarlos rítmicamente para purificarnos. El empleo rítmico de estos tres tornos se produce cuando cantamos los himnos védicos o practicamos la música.

Estos son los 8 pasos mediante los cuales uno puede purificar gradualmente los centros inferiores y alcanzar el grado idóneo de preparación para vivir en el Reino del Silencio. Esto nos conduce poco a poco a vivir en el Silencio, apartándonos del condicionamiento de la palabra.

SABIDURÍA PRÁCTICA

La confianza es fundamental

para que ocurra un milagro.