Guía de análisis del texto literario

Page 1

Guía de análisis del texto literario Prof. Paúl Rosario Cuello 1) Tipo de titulo (literal o simbólico): Relación que guarda el contenido con el titulo. 2) Bio-bibliografía del autor: Datos de la vida y obras del autor de la obra. 3) Temas principales y secundarios que trata la obra. 4) Argumentación: Resumen y explicación del contenido del texto. 5) Personajes principales y secundarios con sus características. 6) Contexto histórico y social: Clima, ambiente físico, época histórica, zona rural o urbana donde se desarrolla la obra. 7) Ambiente psicológico: ¿Qué piensan los personajes, cómo se sienten, por qué piensan o por qué se comportan así? 8) Estructura de la trama.  Lineal o cronológica: En orden desde el inicio hasta el final. 

Intertextual: Una historia dentro de otra historia.

Retrospección: Vueltas al pasado bruscamente.

9) Modo de expresión: Verso o prosa (narración, descripción, argumentación, exposición, instrucción, diálogo...)  La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea.  El verso. Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas características especiales que crean un ritmo y musicalidad específicos en esta forma de contar cosas. Las líneas no ocupan todo el renglón. Algunas palabras acaban en las mismas letras.

10) Tipo de narrador.  Primera persona central: El narrador es el protagonista quien cuenta su historia en primera persona.  Segunda persona narrativa: El narrador habla en segunda persona.  Tercera persona omnisciente: El narrador describe tolo lo que los personajes ven, sientes, oyen…y los hechos que no han sido presenciados por ningún personaje.  Tercera persona testigo: El narrador es testigo de y es parte de los acontecimientos que pasan a su alrededor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía de análisis del texto literario by Paúl Rosario Cuello - Issuu