Dr. Luis René Garza, Director Médico.
De Médico a Médico Entrevista con el Dr. Luis René Garza, Director Médico Asociado.
ENTREVISTA
L
18
os laboratorios clínicos son instalaciones médicas auxiliares de la salud, ya que los médicos requieren de los exámenes correspondientes para investigar signos de enfermedad, expresó el Dr. Luis René Garza, Director Médico de Laboratorios Dr. Moreira. “Un resultado de glucosa alta en la sangre es un signo de enfermedad que confirma la sospecha que tiene el médico de su paciente en relación al diagnóstico de diabetes. Sin el laboratorio clínico, no sería posible diagnosticar anemias, leucemias, SIDA, hepatitis, cáncer, enfermedades infecciosas etc.” Por lo anterior, añadió, se hizo necesario en nuestro laboratorio contar con químicos certificados y altamente capacitados para obtener resultados muy confiables y precisos y por Médicos Patólogos Clínicos que profundizan en el conocimiento científico del uso de las pruebas de laboratorio, su correcta aplicación, su determinación y su desempeño para conocer sus alcances y limitaciones y desde el laboratorio apoyar a clientes pacientes y médicos con pruebas con la máxima utilidad clínica. Con la actividad profesional de los médicos en los laboratorios nació la Medicina de Laboratorio o Patología Clínica. Es una especialidad médica como la Cardiología o Gastroenterología, que se logra aprender en sitios específicos formando profesiona-
les que representan el enlace entre las ciencias básicas y la medicina clínica y su sitio de trabajo es el laboratorio clínico. “Mediante esta especialización, el médico Patólogo Clínico está preparado para seleccionar, validar e implementar las pruebas de laboratorio que serán utilizadas en el laboratorio clínico y vigilar su desempeño. Y para apoyar a sus colegas médicos en el uso correcto de las pruebas y su interpretación”. ¿Cuáles son las funciones del Director Médico de Laboratorios Dr. Moreira? Este cargo es ejercido por el Dr. Luis René Garza, Médico Cirujano con Especialidad en Patología Clínica con responsabilidades de colaborar con el Director General en el cumplimiento de sus funciones y remplazarlo en su ausencia. “Comparte con el Director Administrativo el segundo nivel de autoridad en la Institución y es auxiliado por el subdirector de operaciones en el área de proceso de exámenes de laboratorio y del staff de médicos patólogos clínicos en las labores de educación continua, vigilancia de procesos y de consultoría médica”. Entre sus actividades se pueden citar las siguientes: • Supervisa el desempeño general del Área
de Proceso.