Etapa Neopunica Hispania-Index

Page 1

Synodicon Baeticum II. Constituciones Conciliares y Sinodales del Arzobispado de Sevilla (siglos XIX-XX) JOSÉ SÁNCHEZ HERRERO (DIRECTOR) El mundo árabe como inspiración FÁTIMA ROLDÁN CASTRO (EDITOR) Del municipio a la corte. La renovación de las élites romanas ANTONIO F. CABALLOS RUFINO (EDITOR) Realidades conflictivas. Andalucía y América en la España del Barroco MIGUEL LUIS LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ Y JUAN JOSÉ IGLESIAS RODRÍGUEZ (COORDINADORES)

Diferentes sustratos y adstratos se funden y confunden en los territorios hispanos y de buena parte del Occidente mediterráneo donde la antigua presencia fenicio-púnica había dejado una profunda huella, cuyo reconocimiento e interpretación está plagado de matices y, en muchos casos también, de posturas encontradas que no hacen otra cosa que enriquecer el debate científico.

Carmona Romana (Volumen I - II) ANTONIO F. CABALLOS RUFINO (EDITOR) Nueva Historia Social de Roma GÉZA ALFÖLDY JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN (TRADUCTOR) Redescubriendo el Nuevo Mundo. Estudios americanistas en homenaje a Carmen Gómez SANDRA OLIVERO GUIDOBONO Y MARÍA SALUD ELVÁS INIESTA (COORDINADORAS) La confrontación católico-laicista en Andalucía durante la crisis de entreguerras JOSÉ LEONARDO RUIZ SÁNCHEZ (COORDINADOR) El barrio de La Laguna de Sevilla. Diseño urbano, razón y burguesía en el Siglo de las Luces FRANCISCO OLLERO LOBATO Frontera, Cautiverio y Devoción Mariana GERARDO FABIÁN RODRÍGUEZ Documentación e Itinerario de Alfonso X el Sabio MANUEL GONZÁLEZ JIMÉNEZ Y Mª ANTONIA CARMONA RUIZ Recuperación visual del patrimonio perdido. Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro ENRIQUE VALDIVIESO GONZÁLEZ Y GONZALO MARTÍNEZ DEL VALLE La arqueología romana de la provincia de Sevilla. Actualidad y perspectivas JOSÉ BELTRÁN FORTES Y SANDRA RODRÍGUEZ DE GUZMÁN SÁNCHEZ (COORDINADORES)

(coordinadores)

Felipe de Ureña. La difusión del estípite en Nueva España Mª ROSARIO FÁTIMA HALCÓN ÁLVAREZ-OSSORIO

El fenómeno de la romanización de Hispania y de buena parte del Mediterráneo centrooccidental ha sido interpretado hasta hace no demasiado tiempo con una excesiva rigidez y sin apenas matices, sobre todo si tenemos en cuenta el dilatado marco cronológico en el que se integra este proceso, entre los años finales del siglo III a.C. y la época flavia. No obstante, la atención prestada en los últimos años a aspectos tan modestos como interesantes de la vida cotidiana, de las costumbres religiosas, de los ritos funerarios, del mantenimiento de las lenguas vernáculas, especialmente la fenicia, que ponen de manifiesto los grafitos tardopúnicos sobre cerámicas itálicas, contrasta con las manifestaciones, muchas veces más aparentes que reales, de las aristocracias locales, cuyo interés por adoptar ciertas formas y modos de vida romanos es, en los primeros momentos de la presencia romana, fruto de un claro oportunismo político.

La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas

Estudios de Historia Antigua en Homenaje al prof. Manuel Abilio Rabanal SANTIAGO CASTELLANOS GARCÍA, ANTONIO F. CABALLOS RUFINO, JUAN MANUEL ABASCAL PALAZÓN Y JUAN SANTOS YANGUAS (EDITORES)

BARTOLOMÉ MORA SERRANO GONZALO CRUZ ANDREOTTI

ÚLTIMOS TÍTULOS EDITADOS EN LA SERIE HISTORIA Y GEOGRAFÍA

La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas

Listado de autores Manuel Bendala Galán Manuel Álvarez Martí-Aguilar Eduardo Ferrer Albelda Martín Almagro-Gorbea José Ángel Zamora López José Luis López Castro Juan A. Belmonte Marín Mercedes Oria Segura Estíbaliz Ortiz de Urbina Álava Joan Ramon Torres Antonio M. Sáez Romero José Juan Díaz Rodríguez Fernando Prados Martínez Ángel Muñoz Vicente

BARTOLOMÉ MORA SERRANO GONZALO CRUZ ANDREOTTI (coordinadores)

Iván García Jiménez Pierre Moret Víctor Martínez Hahnmüller Alejandro Pérez-Malumbres Landa Ana Arancibia Román Cristina Chacón Mohedano Bartolomé Mora Serrano Ana Margarida Arruda Lorenza-Ilia Manfredi Josephine Crawley Quinn

ISBN 978-84-472-1471-6

Centro de Estudios Fenicios y Púnicos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.