BOLETÍN INFORMATIVO Biblioteca Escolar Juan Leiva PRESENTACIÓN Comenzamos este nuevo año con la publicación de nuestro boletín informativo, un instrumento más para difundir y dar a conocer el trabajo de la biblioteca escolar. En este número recogemos algunas de la actuaciones más relevantes del primer trimestre. Bienvenidos. Andrés Pulido. De p ar tame nto de l a Biblioteca Escolar y del Plan de Lectura.
CONTENIDOS Inicio del curso en la biblioteca
1
Plan de Trabajo 2 2015/16 Alumnado colaborador
3
Préstamo de la FGSR
4
Congreso CIBES 2015
5
XI Feria del Libro
6
Visita de Enrique García Máiquez
7
El Equipo de Apoyo
8
Hallowenn en la biblioteca
9
A Ñ O
V .
N Ú M E R O
9
2 0 1 6
Inicio del curso en la biblioteca Como en años anteriores el trabajo del Departamento de la Biblioteca Escolar y del Plan de Lectura se inició en los primeros días del mes de septiembre. Según el protocolo de actuación de este departamento, en primer Primera reunión del Equipo de apoyo lugar se envió a través de Séneca la información sobre las funciones de los miembros del equipo de apoyo solicitando la participación del claustro. En segundo lugar, constituido ya el equipo y del que damos cuenta más adelante, se realizó la primera reunión en la biblioteca para preparar el plan de trabajo a partir de las propuestas de la Memoria de autoevaluación del curso pasado.
Plan de trabajo 2015/16 El Plan de trabajo de la Biblioteca Escolar es el documento técnico que recoge las actuaciones previstas para un curso escolar formuladas a través de objetivos generales y específicos.
Guía de Lectura 10 De navidad Noticias breves
E N E R O
11
Versión digital: http://nubr.co/Yulgaj
En él se detallan los siguientes aspectos: tareas técnico-organizativas, servicios de la biblioteca, actuaciones para la difusión y circulación de la información, política documental, contribución al fomento de la lectura y al acceso y uso de la información, apoyos a planes y proyectos, atención a la diversidad y compensación, colaboraciones, formación, recursos materiales y económicos, y evaluación. Por último, se indican los documentos, presentaciones y espacios en la web más importantes de la biblioteca.