

HORIZONTESSANFER
Revista maquetada por los alumnos de 4º de ESO B D en la materia de Digitalización.
1
El Asalto al Cementerio 2 Cadaver Exquisito 4º D 3
El cántico del valle de los caídos 4
Entre Descuentos y Desengaños
5
Histoire avec des éléments animés et inanimés choisis par hasard.
6
El macabro mundo de las trincheras 7
8
El mundo de las trincheras
FC Barcelona is the new king of Europe. 9 Should the use of smartphones be prohibited at school?
Cuadernillo de invertebrados Miguel Ojeda 1ºESO B
Is social media harmful to society?
A trip to Cáceres
1.ELASALTOALCEMENTERIO
Tras sufrir una devastadora derrota en las inmediaciones de Badajoz a manos de partisanos realistas, el ejército bonapartista desorganizado y sin un comando efectivo no tuvo más opción que ascender al afrancesado Felipe de Amberes, un burócrata engreído y crédulo que conseguiría gracias a sus contactos y posicionamiento social.
Pese a su incompetencia en el ámbito militar decidió tornar la decisión más sensata, una retirada estratégica hada Almendralejo en donde abastecerían a sus fuerzas y podrían reforzar sus líneas. Mientras emprendía la retirada, locales realistas difundieron el rumor de que Almendralejo había sido capturada lo cual no era cierto, una perspicaz artimaña en la que Felipe caería a pesar de que no se les había comunicado nada al respecto desde los cuarteles. Ante esta situación Felipe lo vio claro, creyendo que por las costumbres tradicionales de los españoles no se atreverían a acuartelarse en los cementerios desde allí marcharían a la ciudad. Por lo que, a pesar de las deplorables condiciones de su ejército, ordenó dar marcha atrás y asaltar el cementerio desde donde flanquearían la ciuad Esta noticia causó grandes estragos en el ya debilitado ejército y muchos decidieron desertar, algunos de los desertores notificarán a los cuarteles realistas el inminente ataque bonapartista lo que les permitió reforzar las posiciones a tiempo


Era medianoche, el momento justo en el cual los franceses comenzaron a entrar en el cementerio y pronto comenzaron a fortificarse, mientras que los partisanos, escondidos en zanjas pacientemente esperaban el momento oportuno para atacar y, tras el aullido de un lobo como señal, los partisanos se apresuraron a asaltar a los desprevenidos franceses que aterrorizados y exhaustos fueron fácilmente aniquilados por las tropas realistas que por su desgastado aspecto y de dónde habían salido creían que eran seres no vivientes, Felipe fue atravesado por la bala de un mosquete lo que le dejó sin vida en el suelo, lo que hizo que los supervivientes huyeran despavoridos. Estos, al llegar a Almendralejo en donde los altos mandos franceses se encontraban, les contaron todo lo sucedido Los altos mandos franceses entre carcajadas empezaron a burlarse de los supervivientes y para demostrarles que todo era una farsa, movilizaron a las tropas de élite que serían enviadas a tomar la ciudad por la misma ruta que se hizo previamente. (sigue )
Estas tropas bien suministradas, con un liderazgo competente y muy experimentadas rápidamente arrollaron a las fuerzas realistas que no tuvieron más remedio que abandonar el cementerio y centrarse en defender la capital, lo que les dio vía libre a las tropas de elite para capturar el cementerio. Tras vencer los soldados, para demostrar que todo era falso empezaron a cometer actos vandálicos en las tumbas, como profanar, saquear o maldecir
2. EL CADÁVER EXQUISITO
Las olas del mar rompían en la playa de los sueños
La mar estaba revuelta, el niño sufriendo estaba, el socorrista a correr echó y en peligro estuvieron los dos.
Por mucha prisa que él se dio a tiempo no llegó
Los dos jóvenes devorados fueron por las fieras olas del salvaje mar sin esperanza de vivir más
En las profundidades del mar se sumergían enredados en sus olas de sal marina. Aquellas olas revueltas que rompían en los barcos enfadadas y sin ningún descaro
No supieron valorar lo que les habían dado, y así lo perdieron.
En el momento en el que un oficial tiene la osadía de orinar en la tumba de la Virgen, del suelo, empiezan a brotar manos que poco a poco van revelando una espantosa realidad. Los seres no vivientes habían despertado, esta vez de verdad, los pocos que lograron escapar confirmaron las apariciones misteriosas en el cementerio y nunca más se volvió a lanzar un asalto a la ciudad. Aquellos que fueron dejados atrás no volvieron a ser vistos.
Juan Antonio Constantino González 4ºESO.D

Nació la verdad de su corazón y la luz de esperanza de su alma.
Nunca más tendría que verse sumido en las tinieblas de su interior
Estaban muy tristes por perderlo, pero decidieron ir a un bar a ahogar su penas en alcohol. Y luego pasearon por las afueras de la ciudad de Madrid
para despejarse y soltar todo lo malo de su interior
Quedándose así con un corazón despechado, pero ahora libre y desahogado, haciendo que saliese a la luz, por fin, de su interior solitario y marginado

Encontraría aquello que volvería a dar sentido a su vida, recuperaría la alegría y comenzaría a ver la vida como una estrella brillante y no como un agujero negro. La mujer de sus sueños pasó a sus manos, y la felicidad le llegó con descaro
Aunque esté en paro y lo vean un poco raro, su amor será el más caro y su belleza la más bonita, aunque su amor no sea el más verdadero de cualquier manera daría el mundo entero con tal de estar con esa persona
Fue a una granja, la más cercana, para comprarle dieciséis kilos de huevos y echarle ganas.
Y no es que me aburra en clase, sino que no disfruto, para entretenerme escribo solo y lo leo en alto Después me doy una ducha mientras canto en solitario
al continuar me seco y me preparo para salir Cuando salgo me encuentro al cadáver hecho pedazos
lleno de sangre y con agujeros por todas partes. Y para no desperdiciarlo fui a recoger los restos, días después se lo di a los perros Realizado por los alumnos de 4º ESO D
3.ElCánticodelValledelos
Caídos
Un veintinueve de febrero como cualquier otro, el muchacho volvía a casa tras un largo día de estudio y trabajo Era viernes, y las calles de Madrid permanecían silenciosas, a la espera de que el reloj de la Puerta del Sol diese la hora Las estrellas cubrían el cielo de la capital, y la luna iluminaba el camino invernal. Un viento un tanto inusual soplaba en la ciudad, un viento inquietante, escalofriante, premonitorio El muchacho sentía que había algo en el ambiente, como una presencia espectral que le acompañaba. Por fin sonaron las campanas: una, dos, tres y así hasta once. El chico esperó con ansia el sonido de la campanada número doce. Pero, por más que esperó, esa duodécima campanada no llegaba Aligeró el paso, deseando llegar al calor acogedor que ofrecía su casa, en la cual toda aquella angustia repentina no tenía cabida. El chico dobló la esquina, y ante él se encontró con una multitud lejana A primera vista, parecían personas Y, en cierto modo, lo eran Pero, cuando se acercaron aún más, reconoció ciertos rasgos en aquella gente que le hicieron estremecerse de terror. Porque eran personas, pero no como tú y como yo Eran personas con uniformes del ejército que estaban rotos y hechos girones Personas con antiguos trajes destrozados Personas sin ojos, sin ilusiones, sin vida. Muertas, sí, pero moviendo sus bocas como cualquier ser vivo.


Cada vez de él se encontraba, y a cada paso que daban, más se asustaba. Reconoció varios símbolos de la Guerra Civil española en ellos. No quería pensar que la terrible idea que le cruzó la mente en ese momento pudiese ser cierta, pero en el fondo de su corazón sabía que lo era Mientras pasaban delante de él y sin reparar en su presencia, el chico, aterrorizado, comenzó a escuchar lo que aquellos cadáveres víctimas de la Guerra Civil decían: "Por España, por nuestra familia y nuestros principios, yacemos en el Valle de los Caídos" Y así una y otra y otra vez cual marcha fúnebre. El muchacho, horrorizado con la visión que tenía ante sus ojos, huyó lo más rápido que pudo, quedando traumatizado de por vida Nadie más que él vio la marcha que cruzaba Madrid
Y es por eso que, si vas a Madrid un día como hoy, y escuchas muy atentamente, podrás reconocer las once campanadas de la Puerta del Sol, y el cántico de los soldados que, tras levantarse de sus sepulcros, cruzan todo Madrid El cántico de aquellos que lucharon en una guerra de dos bandos. El cántico de aquellos que lucharon contra su propia familia. El cántico de aquellos que defendían sus ideales El cántico de los inocentes El cántico de los asesinos El cántico del Valle de los Caídos
4.EntreDescuentosyDesengaños
En el mismo instante en que plasmó estas líneas,nos vemos inmersos en semanas de autoengaño, un deleite efímero forjado en la mera satisfacción personal. Es en esta estación del año que desenterramos los ahorros con la determinación de adquirir cuanto sea posible, ya sea por auténtica necesidad el placer de satisfacer caprichos esperados con ansias Si, me refiero al Black Friday. Está arraigada costumbre, disfrazada como un beneficio financiero, nos sumerge en un éxtasis transitorio, al reducir los precios de todos los productos durante una o dos efímeras semanas.

Hoy mismo, mi amigo Adrián sucumbió a la tentación de unas zapatillas nuevas, aprovechando su suculenta rebaja. Sin embargo, lo sutilmente inquietante es que esta práctica se propaga como una epidemia, considerando siempre el pretexto más común para persuadir a progenitores incrédulos: “Venga mamá, por favor, ¡está rebajado!”.Este recurso suele desencadenar dos reacciones, siendo la primera, y la más improbable, que el progenitor consienta en aprovechar la ocasión para la compra.

La segunda, y más previsible, consiste en que el mismo progenitor te recuerde con un rotundo “ nanay” que los precios aún permanecen en las alturas y que, cuando ganes tu propio sustento, podrás darte el lujo de adquirirlo a tu antojo.La segunda, y más previsible, consiste en que el mismo progenitor te recuerde con un rotundo “ nanay” que los precios aún permanecen en las alturas y que, cuando ganes tu propio sustento, podrás darte el lujo de adquirirlo a tu antojo.Lo más desalentador de esta farsa consumista es que, en efecto, tienen razón . Las tiendas, en la semana previa al frenesí de descuentos, inflan los precios con la maestría de un prestidigitador, de modo que cuando finalmente se aplican las rebaja, ya sea del 15%, 20%, etc.., que la propia reflexión sobre los precios reales. Nos dejamos seducir por la ilusión de un ahorro, buscando cualquier excusa para entregarnos al acto desenfrenado de comprar.
Irene Martínez Blanco 4º ESO D5.Histoired’unebaguette magique

Animés: un savant, une pirate et le fantôme
Inanimés:la baguette magique, la brosse à dents et le labyrinte
Histoire d’une baguette magique
Il était une fois une baguette magique qui n’était pas heureuse parce que son maître n’était pas gentil avec elle. Et un jour , elle a connu un savant
La baguette magique lui a demandé de l’accompagner pour aller dans un labyrinthe
enchanté où il y avait une pirate attrapée. Ils sont allés au labyrinthe et la- bàs et quand ils sont entrés , ils se sont rencontrés avec une brosse à dents :
- La brosse à dents :“ Attention!. Le labyrinthe est d’un fantôme, il attrape tout le monde qui entre chez lui et on ne pourra plus sortir d’ici”
- Le savant : “ Si on rencontre à notre amie la pirate, on pourra s’en sortir ensemble”
Les trois amis vont rencontrer la pirate ….
Après une longue recherche, ils l’ont rencontrée :
-La pirate : “ Oh, je ne peux pas le croire! Enfin, j’ai rencontré quelqu’un et c’est mon amie, la baguette magique!.
- La baguette magique: “ Je te présente mes amis : le savant et la brosse à dents ” .
- La pirate : “ Alors, on est déjà quatre!. L’union fait la force!”. Pour que la baguette recupère sa force , elle doit être très, très , très brillante!!!!.
- La brosse à dents: “ Ça c’est sûr Je m’en occupe!”.
- Le savant: “ Je sais comment on peut invoquer le fantôme avec la baguette” Avec les mouvents magiques , ils ont crié à la fois: “ Fantôme, fantôme, sors d’ici !”
Et , c’est ainsi que les quatres amis se sont réunis pour commencer des nouvelles aventures…
FIN ( POUR L’INSTANT...)
Auteures: Lucía Ramos Marina Soto et Natalia Vivas ( élèves de 1º bachillerato)

LAS TRINCHERAS
Me desperté mientras las bombas caían, había soldados corriendo por todos partes, uno de ellos incluso me piso
El pánico era latente, y a lo lejos resonaban los disparos enemigos.
Tenéis suerte, ya que nunca habéis experimentado la vida en una trinchera:
Parece grande, pero a los soldados se les conoce muy pequeña.
Es un sitio oscuro, lleno de suciedad, cadáveres y desesperación.
Descansar aquí es imposible: siempre tienes que tener un ojo abierto en todo momento, ya que cualquier mínima cosa puede acabar con tu vida. Hay caretas antigás esporádicas por todas partes, aunque algunas son prácticamente inservibles
Si intentas asomarte solo verás los cadáveres de los soldados y el humo de las bombas, boquetes en el suelo y las alambradas


Los soldados franceses e ingleses de la trinchera están hartos: ya no les importa si gana Francia, Alemania o quien sea, ellos solo quieren que acabe la guerra e irse a casa con su familia y amigos Ojalá pudiera hacer lo mismo, pero mi familia se encuentra entre los cadáveres en los boquetes.
Sonó el Silbato que anunciaba que iban a intentar avanzar en el terreno: era una locura, pero en un impulso fue con ellos.
Las bombas caían a mi alrededor, y era cuestión de tiempo que ocurriera lo inevitable.
Bueno, es lo que tiene ser una rata: o mueres por una bomba o te caza un perro y te conviertes en comida
Irene Martínez 4º ESO D7.ELMUNDOENLASTRINCHERAS
Las trincheras de la primera guerra mundial tenían tres tipos: Trincheras de frente que medían 160 centímetros, en ellas los militares tenían que ir tumbados. Las trincheras se situaban a 50 o 60 metros unas de otras, los fondos se llenaban de agua, barro, excremento y cadáveres de los soldados muertos Olía mal, enfrente había alambradas de protección. Las trincheras aliadas tenían refugios, almacenes, hospitales y puestos excavados en la roca, en cambio las trincheras alemanas tenían almacenes de munición. Entre las trincheras estaba la tierra de nadie, allí había aguas estancadas en los cráteres, cadáveres humanos en descomposición y ganado abatido durante los enfrentamientos (caballos, vacas, etc…), los cráteres se creaban con los proyectiles lanzados desde los cañones y rifles. Las trincheras eran zanjas defensivas que permitían disparar a cubierto contra el enemigo. Paul fussel estimó que durante la contienda se llegaron a excavar 40.000 km de trincheras aproximadamente. Era posible caminar desde Suiza al sur hasta Bélgica al norte a través de ellas


La condición de vida de los soldados era horrible ya que tenían que convivir con ratas y ratones que les quitaban la comida, piojos, garrapatas, guasones, etic…aunque había perros encargados estaban hartos de la guerra, no les importaba quién ganara o perdiese, solamente querían irse a casa. La gran esperanza de la mayoría era que los disturbios y las protestas en casa obligaran al gobierno a acabar como sea Las máscaras antigás son decisivas para saber si vives o mueres. La cuestión radica en comprobar si la máscara es del todo impermeable y no tiene ningún agujero.

KINGOFEUROPE
Last Saturday, FC Barcelona became the winner of the UEFA Champions League in an exciting match against Manchester City in Wembley, winning 2-1.
The first half of the match ended up with a 0-0 in the scoreboard, with two amazing performances by the goalkeepers, Ederson and Ter Stegen. But in the second half, Foden scored the goal for Manchester City in minute 71. Everyone thought that Manchester City would be the winner, but everything was going to change.
In minute 82, Lewandowski shot and scored an incredible goal. The fans were shouting , and Barcelona players started to play better than their opponents. And in minute 89, Cubarsí passed the ball to Lamine, who dribbled, shot and scored the 2-1. Barça fans and players went crazy! One minute later, the referee indicated the end of the match.
THANK YOU!
Fc was the new UEFA Champions League winner.

VS

I was able to interview Lamine Yamal, the hero of the final who said that it had been a very difficult but exiting match, and that he was really proud of the team. I asked him what he thought about his goal, and he answered that he didn’t think that he was going to score, he just shot and waited.
The final was the first one Barcelona faced since the one they won in 2015, and the fans were very proud of what the team has reached
Next week, the team will be in Barcelona celebrating the victory with the fans all day. This title is the first for a team full of young stars, but it won’t be the last. Irene Martínez 4º ESO D
{

9.SHOULDTHEUSEOF
SMARTPHONESBEPROHIBITEDAT
SCHOOL?
Nowadays, it is common to use smartphones in class for some kind of activities like online tests or games to make our knowledge bigger.
But it is also known that, sometimes, some students use them for different things that are not related to school, homework and learning. So should we prohibit them to prevent this type of use? As far as I am concerned, I think that we have to bear in mind some points.



High schools normally have some computers that we could use instead of smartphones. For example, we cannot open some apps like social media or games on these devices because it is easier for the teachers to tell us off.
The evidence suggests that, without their phones, students would spend more time doing sports, homework, etc..
But, on the other hand , using smartphones in class could help us discover things that can be useful for us. I give you an example: imagine that you are in biology class and you have a doubt, but when you ask the teacher, he or she doesn’t know the answer.

If you have the phone (and with his or her permission, obviously), you can search on the internet and find out what the answer is.And,talking about school, it is true to say that students have to carry too many books everyday. What if we use tablets instead? We could have access to more information and exercises that could help us to understand even better what we are learning in class. Furthermore, we would not use paper, so we will be helping the planet (because we would not cut off so many trees)
Finally, it is clear to me that adults think that smartphones are useless in class, but the truth is that these devices could help us to make our knowledge bigger and help us to understand some subjects that can be more difficult. We can search for online exercises and games related to the unit we are studying at that moment.
So, to sum up, I think that prohibiting the use of smartphones at schools is a bad idea because we can use them to learn and practice even more in a way that is dynamic and fun.
It is a new tool that could make our way of studying easier, funnier and motivating. Why would we prohibit something that is good for us ?
IRENE MARTINEZ BLANCO 4ESO D10.Issocialmediaharmfulto society?
Social media has been in our lifes for some time now and it has incredibly changed the way we live. However, not everybody feels the same way about them. In fact, some people find them harmful and non-beneficent at all. Is that the reality of social media? Are they really that bad?

To begin with, many people have suggested youngsters nowadays do not spend enough time with our friends. That is daily true due to the fact that you can walk through a park and you will see lots of teenagers using their mobile phones without even paying attention to what their friends are saying. Are we all like that? Of course not. Actually, in the recent years, social media has become a great place for apps like Instagram or X.
It is also believed that social media has completely consumed our free time. I can not deny we now spend more time scrolling down in Tiktok than people five years ago used to do. However, is Tiktok only to watch people dancing? I’m afraid it is not. This app is filled with content like fantastic unknown places to visit, incredible books you may not know, new undiscovered music, movies that change the way you look at things… In addition, you can find people showing new sports and doing great healthy recipes.

What about our studies? These are getting harder because our concentration level has lowed down to approximately two minutes due to social media’s short videos mechanism. Researches have also shown that, as social media is very addictive, people have stopped studying that much. Indeed we may spend less time doing schoolwork, people in social media have given us tools and tips to do it better though. Study methods like ‘POMODORO’ were unknown until these apps appeared. They help us to get better grades.
In conclusion, our lives have changed due to social media. But that does not mean they are bad, they have a lot of pros and good things. If we use them correctly and controlling the time of use. They are an incredible tool to learn, make new friends and have better grades.










12.AtriptoCáceres
In this trip, I went to Cáceres, which is a huge and beautiful town of Extremadura with lots of villages and amazing places to visit.
The things that I liked about Cáceres were a lot of them because it is huge and beautiful. The first day we spent in Caceres we had a look around at the ancient part of the town, which is very amazing too. On the second day, we went to “Sierra de Gata”, which is a fascinating place to visit. In this place, there are lots of mountains and very beautiful villages.
To get to the hotel, we hired a car, which we also used to visit the closer villages When we arrived at the hotel we decided to chill out and to get a tan by the pool. The rest of the day we investigated the villages, but we also went trekking.
Cáceres is also known for its delicious food. I liked all the meals I tried there. The only thing that I didn't like was to not have more time to stay there. If I have had more time I would have visited more places.
With this I finished my trip. I would recommend you come to Cáceres and investigate their huge and beautiful places because it's amazing.
Adrián Velo 4º ESO B
13.MytriptoZafra
Last week, I had a wonderful exploring Zafra, In Spain. and colorful town. The town is known for and lively vibes but there more to see.
From wandering around streets to enjoying the local there is something interesting everywhere look.
One of the best parts of visiting the Alcazar from Zafr castle with amazing views. I also loved delicious food like ham and dishes called tapas in the cozy restaurants. Actually, people in Zafra and welcoming to visitors, to share stories about the town and around. Even though I couldn't everything, I enjoyed every moment. If more time, I would have liked more about the town’s history and culture. Overall, my trip to unforgettable and I will recommend for the people who want a breathtaking experience.
Gisela Marcelo Ferrera 4ºESO AC




HORIZONTESSANFER
Revista realizada con trabajos realizados por alumnos del IES San Fernando de de diferentes departamentos.
SERGIO MONROY DÍAZ
DANIEL NAZYROV4 ESOºB