81 minute read

Noticias de la posventa

RECAMBIOS RIBOT DEJA SERCA Será independiente aunque comprará a otros distribuidores.

Recanvis Ribot deja Serca. Tras doce años de pertenencia a la formación, el recambista de Sabadell la abandona; los motivos son económicos. Juan José Rodríguez, actual gerente de Ribot, con su hijo Daniel acompañándole en la directiva, nos comentó “ha llegado un momento en el que, analizando los costes y beneficios, me resulta más interesante para la empresa no estar en Serca”. De momento, Rodríguez, presidente de los recambistas catalanes aglutinados en CIRA, no se plantea su entrada en otra formación y nos dice: “Compraremos a otros distribuidores, como Andel, y estamos muy contentos por el interés demostrado por ellos”.

La compañía se creó en 1991 y si bien tuvo distintas delegaciones, fue en 2007 cuando decidieron concentrar se un el actual punto de venta en Sabadell.

Es la segunda formación que abandona el grupo, tras Dacor (Dipart) y Auto Recanvis Joan (comprado por Gaudí, miembro de GauIb). Recanvis Oller, socio también de Serca, fue adquirida por Aicrag cuyo director general, Agustín García, es presidente de Serca.

www.recanvis ribot.es www.serca.es

REPUESTOS NEGRILLO SE INCORPORA A ANDEL Una tienda de recambios para turismo, VI y agrícola situada en la localidad de Tomelloso (provincia de Ciudad Real).

Desde su fundación por Miguel Negrillo en 1959, es referente en su comarca.

Actualmente al frente de su compañía están sus hijos Miguel, Antonio y Manuel, profesionales que continúan con la labor iniciada por su padre, liderando un equipo humano formado por 10 profesionales.

“Desde comienzos del pasado año 2020 tenemos el privilegio de contar con ellos en el Grupo Andel, relación comercial y personal que deseamos continúe mucho tiempo. Creemos que Repuestos Negrillo encaja perfectamente en la idiosincrasia de Andel, pues tienen claro los principales conceptos en los que se basa el grupo para seguir creciendo de manera conjunta: implicación total por ambas partes y respeto de zona. Tenemos grandes perspectivas de crecimiento con ellos y estamos seguros que el futuro inmediato así lo demostrará”, comentan desde Andel.

www.andelautomocion.com

HUGO MORTECRETTE SE INCORPORA A REYNASA Ha desempeñado diferentes posiciones liderando equipos durante más de 25 años en Impormovil.

Reynasa ha nombrado a Hugo Mortecrette como responsable de Compras. Se incorpora al equipo y se responsabilizará de la relación directa con las marcas, con el objetivo de optimizar las negociaciones y los acuerdos estratégicos con los fabricantes, reforzando de esta forma la gestión de los productos y el servicio que la empresa ofrece a sus clientes.

Mortecrette cuenta con un amplio conocimiento del mercado y gran experiencia en el sector, donde ha desempeñado diferentes posiciones liderando equipos durante más de 25 años en Impormovil.

www.reynasa.es

AGR INCORPORA UN NUEVO SOCIO Y ENTRA EN ATR El Grupo participa en el ITG como empresa asociada al distribuidor búlgaro.

AGR (Alianza Grupos Recambios) creada por Andel y GrupAuto acaba de incorporar un nuevo socio.

Se trata se AutoPlus una compañía de distribución que opera en Bulgaria y que cuanta con cinco almacenes reguladores y treinta y siete puntos de venta, que además es socio de ATR, conlo que AGR entra en el grupo internacional como empresa asociada a los distribuidores búlgaros.

www.andelautomocion.com www.grupauto.es

ASER INCORPORA CELPARTS Y MPEÇAS Efectiva desde el 1 de enero del 2021.

Aser Automotive acaba de explicar que las compañías portuguesas Celparts y MPeças se unen a la Central de Servicios.

Celparts es una empresa situada en Celorico de Basto, Portugal. Es un distribuidor con una sólida trayectoria. Fue fundado por António Valentim da Silva Carvalho y cuenta con un gran equipo de profesionales cuya misión es ofrecer un excelente servicio a los talleres y contribuir al desarrollo de sus profesionales.

MPeças, por su parte, con sede en la zona Industrial de Olela, Cabeceiras de Basto, fue fundada en febrero de 2005. Desde entonces, se ha consolidado en su zona como uno de los principales distribuidores de repuestos y accesorios. Cuenta con un equipo de cinco personas. Opera en un radio de aproximadamente 30 Km alrededor de su sede. La misión de este distribuidor es ofrecer un servicio personalizado a sus clientes, aportando innovación y excelencia en el sector del Aftermarket y contribuyendo al desarrollo de los talleres y sus profesionales.

Ambos distribuidores se incorporan dentro del grupo ASER para fortalecer su posición en el mercado y afrontar los retos del futuro dentro de un Grupo que, como ambas empresas, tiene una clara vocación de servicio a sus socios y a sus clientes.

www.aserautomotive.com

RECAMBIOS GAUDÍ

FICHA PROFESIONALES Y SE EXPANDE El cambio de grupo y el hueco de Coll supone ampliar horizontes.

El último trimestre del pasado año recogíamos la noticia del paso de Recambios Gaudí al que es su actual formación, Groupauto Unión Ibérica. El recambista ha iniciado 2021 con mucha energía, y ha incorporado nuevos profesionales a su equipo así como ha seguido en su expansión.

Desde el pasado 7 de enero, Santiago González (quien había operado en RADSA) pasa al equipo de Gaudí como responsable de Control de Gestión, y estará a cargo de apoyar la incorporación de la marca Bosch en el catálogo del recambista (marca de la que

inicia distribución este año junto con SKF, Shell, Wolf, Sinnek y Uniroyal -grupo Continental- a las

que accede debido a su pertenencia al actual grupo), además de ayudar a incrementar la eficiencia de las tiendas y a visitar clientes.

Además, han incorporado a Xavier Romeo (anteriormente en las filas de Euma recambista que se integraba en AD Parts, como informamos) con la responsabilidad de desarrollo de red (actualmente suministran a 106 EuroTalleres asignados y ya tienen en cartera incorporar a 20 más en breve).

Así mismo, desde el pasado 4 de enero se ha abierto una nueva tienda en Puigcerdà, el próximo lunes 18 de enero se abrirá otra en Palamós (Baix Empordà), en marzo abrirán en Figueras y en abril en Tarragona capital, con lo que se llegará a las 19 tiendas, una circunstancia que se deriva del cierre de Coll y el paso de Gaudí a GauIb.

La compañía cerró 2020 con un incremento del 15% en ventas y, con estas nuevas aperturas, el desarrollo de las nuevas marcas premium (aunque mantendrán su marca propia) esperan terminar 2021 con un crecimiento parecido, si no se producen nuevas restricciones a la movilidad.

www.recambiosgaudi.com www.groupautounioniberica.com

MONROE: EXPERIENCIA OE EN AMORTIGUADORES DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES La marca aporta su calidad a los vehículos europeos más resistentes en cuanto a rendimiento de amortiguación y fiabilidad.

Los amortiguadores juegan un papel fundamental en el rendimiento y la productividad del vehículo al contribuir a una dirección, frenada y estabilidad seguras en una amplia variedad de condiciones de conducción. Además, estos componentes ayudan a filtrar el ruido, la vibración y la dureza inducidos por la carretera que, de otro modo, podrían afectar a la comodidad del conductor.

Algunos proveedores ofrecen gamas limitadas de amortiguadores de sustitución para aplicaciones de vehículos comerciales actuales, ya sea para un eje motriz o de dirección, un remolque, una cabina o incluso un amortiguador de asiento. Monroe, sin embargo, lo tiene todo: una selección completa de amortiguadores de sustitución Monroe Magnum de calidad de equipo original para prácticamente cualquier tipo de conducción y necesidad de cabina de los vehículos comerciales más comunes.

Como fabricante líder de amortiguadores de Equipo Original, Monroe se especializa en el desarrollo de unidades de control de suspensión que están a la altura de los desafíos más difíciles, incluidos tractores y remolques de carretera, autobuses, equipos agrícolas y otros vehículos de uso intensivo.

www.eu.monroe.com/es-es

HELLA PAGID AMPLÍA SU GAMA DE DISCOS DE FRENO PARA BMW Alternativa económica a un precio razonable.

Hella Pagid, la compañia especialista en sistemas de frenos y opera junto a los especialistas de la automoción TMD Friction

y HELLA, ofrece más de 14.000 repuestos de frenos para turismos y vehículos industriales ligeros. La compañía ahora planea expandir

Recambios para automóvil Mitsubishi Electric 100% genuinos

Recambios Mitsubishi Electric disponibles para el mercado posventa independiente

Rendimiento sin compromisos

Diseñados, desarrollados y fabricados según los más altos estándares de calidad por los que Mitsubishi Electric es conocida, superando las expectativas de los fabricantes de automóviles y vehículos pesados.

Visite nuestra web para localizar el Distribuidor Autorizado en su zona o contáctenos para más información.

su gama de discos de freno para mercados y modelos seleccionados de BMW que incluye una pieza de discos de freno.

Con estos discos de freno de una pieza fabricados en hierro gris con alto contenido en carbono (High Carbon), Hella Pagid ofrece una alternativa económica que se suma a los discos de freno compuestos de dos piezas para los modelos BMW, ya conocidos dentro de la gama Hella Pagid. Al igual que los discos de freno de dos piezas, los discos de freno BMW de una pieza se diseñarán para ofrecer la máxima resistencia, durabilidad, potencia y comodidad de frenado, y seguirán las exigencias de equipo original.

www.hella-pagid.com

ATE RENUEVA LA IMAGEN DE SUS PRODUCTOS La marca mejora el embalaje e incluye un código QR para facilitar la identificación de los mismos.

Para ATE la calidad e innovación son aspectos muy importantes tanto con relación a sus productos como al embalaje de los mismos, que en este momento han dado un cambio muy significativo. El nuevo embalaje tiene una nueva apariencia mucho más moderna, contribuyendo a una imagen más clara y uniforme y se ha adaptado a la gama de productos de existente. Las categorías y los propios productos

se pueden distinguir entre sí con mayor facilidad, y aquellos más innovadores y más destacados, como las pastillas de freno ATE Ceramic y los discos PowerDisc, también serán diferentes y permitirán ver la imagen del producto.

Otro de los cambios en el embalaje del producto es la incorporación de un código QR que se escanea con el teléfono móvil y lleva al usuario al catálogo online de ATE automáticamente en el idioma correspondiente según IP, obteniendo así información actualiza sobre los usos más recientes de los productos. La información no solo hace referencia a los usos, sino también a los fabricantes de vehículos, cumpliendo así con los requisitos legales (ECE R90). Esta información se actualiza cada 4 semanas.

www.frenos-ate.es

CLARIOS: WERNER BENADE, NUEVO DIRECTOR PARA EUROPA Procedente de HELLA donde dirigió las divisiones de posventa y aplicaciones especiales.

Clarios, fabricante mundial de baterías para automóviles, ha nombrado al Dr. Werner Benade como vicepresidente y General Manager para Europa, Oriente

Medio y África (EMEA), cargo que ocupa desde el 4 de enero. Benade, que aporta más de 25 años de experiencia en la gestión del mercado de los repuestos de automoción y de la industria manufacturera, liderará el enfoque de la compañía en la región EMEA en lo relativo a las soluciones tecnológicas para las baterías de los vehículos del mañana.

Benade se une a Clarios procedente de HELLA en Lippstadt (Alemania) donde dirigió las divisiones de posventa y aplicaciones especiales. Antes de su tiempo en HELLA, pasó más de 20 años en Robert Bosch, donde finalmente llegó a desempeñar el rol de director ejecutivo y presidente de accesorios de herramientas eléctricas en Solothurn, Suiza.

NUEVA GAMA DE BOMBAS DE AGUA AUXILIARES ELÉCTRICAS DE DOLZ 14 nuevas referencias para turismos de las marcas Audi-VW, Mercedes y Opel.

Industrias Dolz lanza sus nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas. Son 14 nuevas referencias de las bombas auxiliares, ya disponibles. Todas ellas son eléctricas y su funcionalidad es la del enfriamiento del habitáculo.

“Estas bombas de agua han sido diseñadas siguiendo la experiencia de fabricantes originales como BMW, Mercedes o Audi para ofrecer un mayor confort en el habitáculo del vehículo, manteniendo una temperatura constante”, explica el fabricante.

Gracias a la electrificación de los vehículos, estas bombas han derivado en otras utilidades como es la refrigeración de las baterías de los coches Híbridos y Eléctricos, tendencia actual en el mercado.

Industrias Dolz fabrica cada año más de 5,5 millones de bombas de agua para turismos, vehículos industriales y kits de distribución, distribuyéndolos en más de 70 países.

www.idolz.com

CAMPUS ONLINE EINA-AD DE AD

PARTS

Con 68 cursos de formación que entregará gratuitamente a los institutos de FP.

AD Parts junto a Eina Digital, realizaron un webinar para dar a conocer las últimas novedades sobre Eina-AD. Dan acceso al Campus virtual Eina-AD con 68 cursos que son también los utilizados para la formación de los mecánicos activos; incluyendo formaciones sobre los sistemas start-stop, anticontaminación diésel, cambios automáticos DSG,

vehículos híbridos, sistemas de ayuda a la conducción, etc.

El campus online integrado en moodle incluye recursos audiovisuales, vídeos técnicos y animaciones; informaciones de montaje y desmontaje de piezas, verificación y diagnosis de componentes, así como los test de evaluaciones para gestión del profesorado.

Eina-AD facilita a profesores y a alumnos de formación profesional la mejor herramienta formativa y ágil, en formato e-learning, que se actualizará semestralmente incorporando nuevos packs con el objetivo que los alumnos de formación profesional se conviertan en los mejores mecánicos del futuro.

www.adparts.com www.grupeina.com

CETRAA Y CONEPA, QUIEREN QUE SIGA LA ‘CLÁUSULA DE REPARACIÓN’ Siguen defendiendo la libertad de elección de las piezas para la nueva norma europea de protección del diseño.

La Unión Europea trabaja en la actualización de la vigente norma comunitaria de protección del diseño, un proceso legal que podría afectar a las piezas de recambio de carrocería. CETRAA y CONEPA han trasladado a las autoridades españolas y europeas su postura

al respecto en la fase de inicio de trabajos en la UE: apuestan por la libertad de elección de las piezas que utilizan en sus reparaciones, en la misma línea que lo hicieron cuando se negoció la normativa anterior a finales de los años 90. España ya respaldó esa posición entonces con la introducción en su legislación específica de la “Cláusula de Reparación”.

En España, los talleres siempre han tenido libertad para elegir el tipo de recambio a montar en los vehículos. Las fuentes de suministro habituales han sido los propios fabricantes de vehículos, a través de sus empresas concesionarias, y el mercado de piezas alternativas, producidas por fabricantes españoles o importadas desde otros países de la Unión Europea u otros. Esa buena experiencia fue puesta en valor durante los años en los que se negoció la anterior directiva de protección del diseño.

www.cetraa.com www.conepa.org

EL GREMI DE TA-

LLERES DE BARCELO-

NA, POR LA DIGITALIZACIÓN Tanto en Formación y Servicios, su proyecto estrella 2021.

En la Asamblea General anual del Gremi de Talleres de Barcelona, se ha propuesto un proyecto marco de Digitalización de las actividades y servicios del Gremi a iniciar en 2021.

Se creará una plataforma online para la prestación de servicios

a los Talleres, como el cartel de precio-hora, la gestión de Distintivos Ambientales, el tratamiento residual del vehículo, la gestión de pruebas dinámicas en la ZBE, etc. Se desarrollará la revista del Gremi en soporte digital multidispositivo. Se potenciará la Teleformación mediante una plataforma propia especializada en temáticas específicas de la gestión del Taller. Se profundizará en la Formación en los nuevos sistemas de movilidad para la sostenibilidad de la Automoción, como la Transformación de vehículos o Retrofit, la Electrificación, etc., garantizando una formación especializada y a la vez versátil en las diversas opciones comerciales a las que los usuarios pueden acceder.

Y se formará a los Talleres en el acceso a la Información Técnica RMI y su acreditación ante los Fabricantes de vehículos; la generalización de su uso por parte de los Talleres, con el apoyo de las asociaciones provinciales, será la garantía para que la RMI del Fabricante sea de calidad, accesible, sin trabas y en igualdad de condiciones para todos los operadores.

www.gremibcn.com

SE DUPLICAN LOS ABSENTISMOS EN LA ITV 45 de cada 100 vehículos no tienen la inspección técnica en regla.

De cada cien vehículos que circulan por nuestras carreteras, 45 no tiene la ITV en regla. El plazo de las prórrogas concedidas para pasar las ITV en los confinamientos finaliza el próximo 2 de marzo de 2021. Las empresas de ITV han realizado un gran esfuerzo para incrementar la capacidad de inspecciones en un 30%. Un informe de ISVA menciona que la ITV evita al año 540 víctimas mortales (por accidente y por emisiones contaminantes). La ITV evita 12.000 heridos de diversa consideración y 17.700 accidentes de tráfico.

www.aeca-itv.com

ESTANQUEIDAD CONTROL DE VIBRACIONES FILTROS DE HABITÁCULO

SOPORTES DE MOTOR CORTECO POR UNA MOVILIDAD ECOLOGICA

UNA GRAN SELECCIÓN DE SOPORTES DE MOTOR CORTECO PARA VEHÍCULOS HIBRIDOS

Los soportes de motor transportan las cargas estáticas y dinámicas del motor, aislando eficazmente las vibraciones de este para garantizar una conducción cómoda y eficiente. Los soportes de la caja de cambios eliminan ruidos, vibraciones y problemas de dureza. Vibracoustic, empresa del Grupo Freudenberg, es líder del mercado en control de vibraciones para la industria de automoción estando presente en los principales constructores, a través de Corteco, ofrece la gama más amplia en productos de calidad original para el mercado independiente. Visítanos en www.ecatcorteco.com y descubre la gama de soportes de motor para vehículos híbridos para marcas premium:AUDI, BMW, LAND ROVER, MERCEDES, PSA, RENAULT, VOLKSWAGEN y VOLVO.

HOY, MÁS QUE NUNCA, NOS RODEA LO INTRÉPIDO, INCLUSO LO ÉPICO. ESTO ES UN HOMENAJE A LA PROFESIONALIDAD

LOS SÚPER

Abrimos la boca bien grande para recordar algo a lo que ningún actor de nuestro sector es ajeno: Existe en nuestro ADN un componente común a toda la posventa, de tinte casi heroico.

Es una tenacidad orientada a la supervivencia, muy semejante a la que presentan los personajes de libros, series y películas distópicas. Porque nos ha tocado luchar desde vertientes tan diversas que hemos echado en falta a veces disponer de los múltiples brazos de Cthulhu para zafarnos de tanta agresión. A la omnipresente pandemia, a la nueva normalidad, se han añadido incluso fenómenos meteorológicos adversos, como el temporal Filomena.

Nos vemos obligados, por tanto, a insistir y remarcar los esfuerzos que ha hecho el sector para garantizar tanto la eficiencia de los aspectos logísticos (superando cierres, enfermedades, problemas de suministro, ZBE y repartos, etc.). Todo ello revierte en sus clientes talleres, apoyando a reparadores en cuestiones que supongan dinamizar la afluencia de los conductores en el taller y también su salud (aparte de medidas higiénicas, campañas adaptadas a los nuevos entornos, financiaciones, etc.).

Como superhéroes que son, están en medio de la cadena de valor soportando tensiones a dos bandas (fabricantes y talleres), durante demasiado tiempo. Un año y un principio de año difícil, empresarialmente, no ha desgastado sus esfuerzos. De hecho, todavía queda margen de resistencia, músculo para pasar este año y esperar el primer semestre de 2022, que es cuando se decía que mejorarían los resultados o se han de cambiar los objetivos a la baja.

También, y sobre todo, queremos poner el foco en los equipos humanos para agradecerles el esfuerzo de quienes componen las empresas, que han sufrido

REPUESTOS SAN EMETERIO

CALAHORRA (LA RIOJA) CGA WWW.RSANEMETERIO.COM NOS LO EXPLICA: LOURDES SAN EMETERIO

2021: 2021 no ha supuesto ninguna ruptura con el 2020, pese al cambio de ejercicio fiscal. Seguimos confinados local y comarcalmente. Todas las actividades no esenciales están ahora mismo cerradas y no podemos atender en mostradores. Seguimos inmersos en una grave crisis sanitaria y sufriendo las consecuencias económicas de la misma. ASÍ LUCHAMOS: Nuestra flexibilidad, profesionalidad y el trato personalizado es lo que nuestros mejores clientes más agradecen. Han sido meses muy duros y cuando ves a tus clientes llorando (literalmente) lo que entiendes que necesitan es serenidad, asesoramiento y buscar las mejores soluciones juntos. METAS PRUDENTES: Hemos sido muy prudentes marcando objetivos y hemos aprendido a ser mucho más flexibles de lo que ya éramos. ¡Todo mejorará! Durante 50 años son muchas las crisis que nos ha tocado vivir como empresa. El pulso firme, creer en nuestros valores, potenciar nuestras fortalezas y buscar las oportunidades es lo que nos ha permitido salir de ellas. No hemos llegado al punto límite de nuestra resistencia. Eso no pasará nunca. ¿ALGÚN MOVIMIENTO EMPRESARIAL COMO REFUERZO?: No descartamos ninguna estrategia que nos permita avanzar, mejorar o ser más competitivos. TRABAJO EN EQUIPO: Somos un equipo pequeño y dos centros de trabajo. Es relativamente fácil organizarse. Hemos permanecido abiertos durante toda la pandemia. Confieso que en el primer confinamiento me asusté bastante, todos lo estábamos, pero cuando tienes la responsabilidad del liderazgo, no puedes permitirte zozobrar, ¡ni que lo sepan! Cerramos uno de los centros, todo nuestro personal se quedó a salvo en sus casas y durante más de un mes mi hermano y yo nos ocupamos juntos de todo. Bueno, también Manolo, nuestro maniquí, que no ha faltado un solo día! Jajajaja. SOLIDARIDAD Y CONFIANZA: Colaboramos con los centros sanitarios repartiendo pantallas faciales de protección, aportando nuestro granito de arena a una iniciativa de los “makers 3D” de Calahorra, gracias a Ernesto Reinares que es uno de nuestros comerciales. Todo nuestro equipo ha tenido siempre una buena respuesta. Cuando la incertidumbre es una constante, la crisis económica es una realidad tan tangible y la competencia es más feroz que nunca, hemos de inventarnos cada día, apoyarnos en aquellos (proveedores y clientes) que crean en nosotros como empresa, asesorarnos por los mejores profesionales del sector (a través de CGA lo hemos conseguido), aferrarnos a nuestros valores y confiar plenamente en las personas que componen nuestro equipo. Espero que este reportaje sirva como reconocimiento público a todos ellos.

CONFIAMOS PLENAMENTE EN LAS PERSONAS QUE FORMAN NUESTRO EQUIPO

muchas dificultades (ERTE, tensiones en los picos de trabajo, incomodidades al trabajo con las medidas) y sufren, y aún así dan el Do de pecho y se adaptan, y mantienen el espíritu de identidad e implicación con la empresa y con el sector o con el mundo en general que está en crisis. No olvidemos que estos factores revierten en resultados para las compañías y provocan mejoras para los propios trabajadores, en un círculo virtuoso.

Visibilizamos, pues, este valor fundamental y diferencial, como son los recursos humanos, superhéroes en la empresa, a la hora de alcanzar el éxito en el mercado, especialmente en un momento de dificultad continuada. Sigue la pandemia, existe Filomena, y sin embargo… RESISTIMOS.

REYNASA

MADRID. GRUPO SERCA. WWW.REYNASA.ES NOS LO EXPLICA: ANTONIO LÓPEZ-TERRÉS

PERSPECTIVAS: 2021 va a ser un año complicado y con mucha incertidumbre. La pandemia va a condicionar mucho la actividad de nuestros negocios, ya que se traduce en menos kilómetros realizados por los vehículos como consecuencia de las restricciones de movilidad, un parque móvil más envejecido, un han ayudado a agilizar enorme- COMPETITIVIDAD: Estamos abiertos a cualmayor número de personas mente los procesos, se ha puesto quier tipo de acuerdo que nos haga mejores, en paro, reparaciones a disposición del cliente una más competitivos y sobre todo que asegure más baratas, incremento nueva Extranet de facturas, web los puestos de trabajo de los empleados de de los impagados, … No de neumáticos… Reynasa. obstante, y a pesar de las SEGUIR CRECIENDO: Nuestro PERSONAS: Actualmente, Reynasa cuenta circunstancias desfavora- objetivo es llegar a las ventas con cerca de 300 miembros en su equibles, tenemos que agrade- obtenidas en el ejercicio del 2019, po humano, y desde el primer momento cer que somos un sector si bien para alcanzar el objetivo todos poseen certificados de trabajo para que no se está viendo tan somos conscientes que todo movilidad entre zonas. Destacamos que hay afectado como otros. dependerá de cómo evolucione la pandemia. algunos equipos teletrabajando y otros en COMPROMISO: Desde el comienzo de la No obstante,¡vamos a seguir creciendo con turnos rotativos para no coincidir, es decir pandemia, Reynasa ha estado muy invo- nuevas aperturas!, y no es nuestra idea bajar hay momentos en los que teletrabajan y lucrada con clientes a través de medidas el listón en inversiones. otros en los que acuden presencialmenespeciales como la adaptación de los pagos te a su centro de trabajo respetando los mediante la extensión de plazos, poniendo a su disposición un servicio de consultoría con objeto de resolver DURANTE LA GRAN NEVADA, LOS EMPLEADOS ACUDIERON A RETIRAR horarios y los días establecidos. Se trata de no coincidir con otros compañeros, de esta forma se han creado grupos burbuja no posibles dudas sobre ertes, ayudas, financiación, etc. Con el inicio de la NIEVE CON ESCASOS MEDIOS. coincidentes presencialmente. El Departa mento de RRHH vela continuamente para actividad y a la vez que se iban que se cumplan los protocolos de levantando las restricciones seguridad anti Covid adoptados de movilidad, Reynasa ante la mediante correos recordatorio, necesidad existente de material cartelería informativa con las de protección, puso en marcha medidas de seguridad en todos los diferentes promociones vincu- centros. Además, en las instalacioladas a la entrega de mascarillas nes se han puesto dispensadores FFP2 al cliente. Por otro lado, la de gel hidroalcohólico, mamparas situación de distanciamiento de seguridad, señalización de dissocial ha propiciado la necesi- tancia en el suelo, control de aforo dad de promover la realización a las tiendas … Todo pensado de videoconferencias, se ha para proteger a nuestro equipo y a implementado KarConecta nuestros clientes. sistema de comunicación vía mensajes con DIFICULTADES: Todo el equipo se enfrenta clientes, hemos empezado a trabajar con un diariamente con dificultades, pero cabe nuevo ERP Sage X3 y un nuevo sistema de resaltar a los comerciales en sus visitas y los gestión de almacén SGA, herramientas que conductores que, aunque van en sus propios

vehículos, están más expuestos al entrar en contacto directo con otras personas. Tampoco podemos olvidar los equipos de las tiendas que están cara al público. Seguimos todos los protocolos. SOLUCIONES: Se ha potenciado la gestión telefónica para atención al cliente, la realización de videoconferencias y tras un largo trabajo, vieron la luz nuevas herramientas como Sage y SGA, tanto para clientes como para empleados. Actualmente se está trabajando en la sectorización de almacén y en la implantación de un nuevo sistema transportador dentro de las instalaciones, incrementado de esta forma la optimización de tiempos para el empleado. GRANDES EXIGENCIAS: No solo estamos pasando la pandemia, además hemos tenido un cambio de ERP y SGA y como todos los cambios informáticos han sido momentos difíciles y algunas veces muy angustiosos tanto para clientes como para nuestro equipo humano. Otro hecho fue la gran nevada que sufrimos el pasado mes enero. Los empleados acudieron a quitar nieve con los escasos medios que tenían.

IMPREFIL

MADRID. WWW.IMPREFIL.COM NOS LO EXPLICA JESÚS VILLAFÁÑEZ

¡QUÉ DIFÍCIL ES TODO!: La verdad es que nos las prometíamos mejor a finales de 2020. Pero con el repunte del covid, las restricciones y el clima político que hay, no es el escenario más prometedor. CREATIVIDAD: Hemos aplicado la creatividad con nuestros clientes, desde refinanciar deuda, atención más personalizada si cabe, una web más amigable y “responsive”. Internamente hemos implantado una herramienta de SW colaborativa que LA RESPUESTA DE LOS CLIENTES Y LOS PROVEEDORES SE HA ERIGIDO AL NIVEL DE LAS CIRCUNSTANCIAS. nos permite todas las gestiones ofimáticas, gestionar equipos de trabajo y mantener reuniones internas como externas de forma “no presencial”. Así mismo sacando el 100% de rendimiento a los accesos remotos ya existentes que nos permite teletrabajar a aquellos departamentos que pueden hacerlo. INCERTIDUMBRE Y RESISTENCIA: Para nosotros la previsión, aunque sea a la baja, esperamos que sea mejor que 2020. No creo que volvamos al parón de actividades no esenciales como el año pasado. Las empresas como la nuestra, con más de 40 años en el mercado y siempre que se haya dotado del músculo financiero durante todo este tiempo tenemos más margen de maniobra. TRABAJADORES: En total somos 17 personas. Mantenemos una flexibilidad de horario para poder conciliar cualquier eventualidad. Aquellos puestos de trabajo que pueden teletrabajar, así lo hacen siempre que se puede. En los momentos mas complicado estuvimos trabajando en 2 turnos alternos. Cierto es también que tratándose de una distribución es complicado el tema no presencial. LO MÁS DIFÍCIL: Gestionar las situaciones totalmente impredecibles. La pandemia es un hecho excepcional para todos nosotros. Hemos mejorado en los medios digitales, renovado los equipos informáticos, nuevas tecnologías, nueva web, etc. INCENTIVOS: La respuesta de clientes y proveedores ha estado al nivel que las circunstancias han permitido. Por poner un “pero”, a veces la exigencia en los plazos de entrega no ha sabido comprender las circunstancias Covid e incluso las meteorológicas. El incentivo suele ser la mejor herramienta.

LAUSAN

BILBAO WWW.LAUSAN.ES NOS LO EXPLICA: JOSÉ IGNACIO PERNAS

INCERTIDUMBRE: Desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado, centramos nuestros esfuerzos preparar nuestra empresa para afrontar la situación que se nos venía encima, que durante las primeras semanas fue de bastante incertidumbre. Nuestra prioridad número uno fue salvaguardar a todo nuestro personal, y apoyar a nuestros clientes y proveedores en esta situación tan desconocida. ANTE TODO, SEGURIDAD: Adaptamos las medidas de prevención y seguridad para nuestro personal, equipándoles, estableciendo nuevos protocolos de trabajo, y adaptando nuestros centros. Tomamos la decisión de no cerrar, permaneciendo en servicios mínimos para atender a nuestros clientes profesionales, ya que muchos atienden servicios esenciales.

ORGULLO: Todo nuestro equipo reaccionó de manera excepcional, dando todos y cada uno de ellos lo mejor de sí mismos. Estamos muy orgullosos de nuestro personal. Establecimos unos canales de comunicación internos con nuestros equipos. Todas las semanas nos reuníamos con los centros por videoconferencia para mantener en todo momento al personal perfectamente informado y consensuar y definir con ellos algunas de las acciones que poníamos en marcha. PASAR A LA ACCIÓN: Lanzamos una iniciativa llamada “Lausan contigo” mediante la cual mandábamos varias veces por semana información de interés a nuestros clientes sobre la situación de mercado, normativas que se iban publicando, protocolos de actuación para los talleres, iniciativas y comunicaciones para que los talleres propusieran a sus clientes herramientas, máquinas de ozono, EPI´S, …. En definitiva, todo lo que hoy en día ya tomamos como normal, pero que en aquellos momentos eran “novedades”. Cambiamos nuestros planes de formación, los hicimos todos telemáticos “Webinar, online…” En 2020 hemos lanzado una nueva versión de nuestra plataforma para clientes CEL PEL, mejorando sus funcionalidades. LET IT SNOW: La famosa nevada nos ha dejado imágenes como la de tener que quitar nieve de la puerta de nuestros centros , o tener que recurrir incluso a máquinas quitanieves de algún cliente nuestro.

ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE NUESTRO PERSONAL.

ALGUNOS COMPAÑEROS ENFERMARON, DE MAYOR Y MENOR GRAVEDAD. AFORTUNADAMENTE TODOS SALIERON ADELANTE.

AUTO PARTS PLUS

MADRID. CREATE BUSINESS AFTERMARKET IBERIA. WWW.AUTOPARTSFROMSPAIN.COM NOS LO EXPLICA: JUAN ARES

de finalizarlo y en marzo ya estará disponible para toda nuestra cartera de clientes. Hemos mejorado procesos de almacén y reparto, áreas que redundan claramente en la satisfacción del cliente. EQUIPO HUMANO: Somos un equipo humano de doce SOMOS PRUDENTES: Para el primer semestre de 2021 personas. No hicimos ERTES. Nos organizamos para trabajar reina la prudencia respecto a cifras y objetivos. Espera- de manera escalonada. Dotamos de todos los mecanismos de mos empezar a recuperar en el segundo semestre, siem- control y seguridad para que todos los trabajadores estupre y cuando el plan de vacunación esté a la altura de lo viesen protegidos en su puesto de trabajo. Puedo presumir establecido y ayude a la reactivación de la economía en del equipo humano que tengo. En todo momento general. se han adaptado a las dificultades que MEDIDAS: Hemos aprovechado muchísimo el tiempo para crear y poner en marcha nuevas herra INCORPORAMOS AL EQUIPO UN EXPERTO EN FORMACIÓN Y VENTA DE EQUIPAMIENTOS. hemos pasado y seguimos pasando y siguen empujando cada día mas fuerte. Cuando hablo de equipo humano, hablo del equipo de AutoParts Plus y de mientas y proyectos. TU Create Business en Portugal, para mí, todos son mi equipo. CREATE es la gestión completa de los valores y servicios que vamos a poner en marcha a través de las tiendas de recambio que quieran desarrollar el negocio de venta de recambio con nuestro grupo. En cuanto a venta de equipos y formación, incorporamos al equipo a Juan Carlos Manzanas, experto en el área formativa y de venta de equipamiento. Será responsable, a través de nuestros clientes tiendas de recambios, de ofrecer la posibilidad de dar formación a sus talleres y vender cualquier necesidad de equipamiento que pudieran tener. También hemos creado nuevo portal de pedidos, estamos a punto

GRUPO CARTÉS

MADRID. WWW.FILTROSCARTES.COM NOS LO EXPLICA: ROBERTO ALDEA

LUCHADORES: No hace falta incidir en que 2020 ha sido el año que todos recordaremos. Pero sí es importante recalcar todo lo positivo y los aprendizajes tan “acelerados” que hemos tenido. Dicen que en una situación de peligro, la reacción animal puede ser: hacerse el muerto, huir o luchar. Pues bien, en la posventa hemos decidido mantenernos en pie, con un alto índice de LUCHADORES. AMBICIÓN: Nos hemos marcado unos objetivos ambiciosos, sin perder el foco en la realidad y en la agilidad de respuesta en el día a día. Y eso es posible gracias a la calidad profesional y humana de los equipos, la conectividad y digitalización, tanto interna como de cara al profesional, y la mejora de procesos a través de metodología LEAN, que ya veníamos implementando desde antes de la pandemia. RÁPIDA REACCIÓN: Durante 2020 se han estado formando los equipos en sus domicilios. Se establecieron turnos y grupos burbuja para proteger a las personas y garantizar el servicio logístico y la atención presencial y telefónica en nuestra central y delegaciones. Se implementó el teletrabajo en tiempo récord (gracias al equipo de IT y sistemas que estábamos comenzando a utilizar y para los que aceleramos la implantación en todos los puestos de trabajo posibles); las reuniones de Dirección eran diarias (y con diarias, incluimos gran parte de los fines de semana); se apoyó a las personas económicamente, etc.

FUERZA: En ese periodo tuvimos casos de compañeros que enfermaron grave y levemente, y salieron todos ellos adelante. La tragedia en mayor y menor grado afectó, y sigue afectando a nuestras familias, y se discutió mucho, pues la tensión era extrema. Y luego llegó el temporal de nieve. En 48 horas, los compañeros del equipo logístico despejaron los accesos al almacén y tienda, con una sonrisa y un compromiso sin igual.

EJEMPLARES: En definitiva, el equipo de Cartés ha sido ejemplar. Del primero al último se han comportado como auténticos superhéroes, y eso nos ha permitido posicionarnos en una situación privilegiada para encarar este 2021, centrados en el día a día, y con la vista puesta en el medio y largo plazo.

GRUPO ANDRÉS

SALAMANCA WWW.GRUPOANDRES.COM NOS LO EXPLICA: EDUARDO SALAZAR

¿QUÉ PASARÁ?: Ante este nuevo ciclo económico, es muy difícil hacer previsiones, porque estos últimos meses hemos podido comprobar cómo se han ido al traste todos los planes marcados. No obstante, estamos empeñados en seguir adelante para mantener y contribuir a la recuperación económica. NUESTRO OBJETIVO: Seguimos en una situación de mucha incertidumbre. Así las cosas, nuestra primera preocupación sigue siendo

apoyar a nuestros empleados y a los talleres profesionales y contribuir al máximo en su seguridad. Ambas partes están haciendo un esfuerzo increíble por mantenerse activos y cada día muestran una gran fortaleza, capaz de sostener la gran estructura que es Grupo Andrés. PLENAMENTE OPERATIVOS: En Neumáticos Andrés tenemos una plantilla de 220 trabajadores, de los cuales estamos muy orgullosos por la respuesta, tanto personal como profesional, que han tenido dadas las circunstancias. El teletrabajo sigue siendo una opción en la que podemos confiar en aquellos puestos que lo permiten y se mantiene el trabajo presencial para lo imprescindible, siempre con las medidas de seguridad y protección recomendadas por las autoridades sanitarias, además de limpieza y desinfección periódicas de todas nuestras instalaciones. ATENCIÓN AL CLIENTE: Mantenemos el contacto con los clientes para se sientan seguros de que seguimos trabajando al 100% y con garantías. Desde el principio de la pandemia es prioritario mantener el abastecimiento de neumáticos, especialmente destinados a los colectivos esenciales, sanitarios, fuerzas de seguridad y/o transportistas que deben desempeñar su trabajo con eficacia y agilidad. El sector del neumático es un servicio esencial que no puede parar. STOCK: Afortunadamente, y gracias al buen trabajo de nuestro equipo en los últimos años, contamos con suficiente stock de neumáticos en los almacenes de Salamanca, Madrid y Barcelona, y podemos responder. En cualquier caso, los clientes también han sido muy comprensivos ante los cambios que se han tenido que implementar para adaptarnos a la situación. TECNOLOGÍA: Contamos con un potente desarrollo tecnológico que ha sido un gran apoyo en esta crisis, ya que disponemos de una plataforma web muy solvente que nos ha permitido mantener un servicio de calidad en atención y solicitud de pedidos. En resumen, la valía de nuestro equipo humano, que se ha visto reflejada en su capacidad para mantener un servicio de calidad, el stock de producto y las herramientas tecnológicas que tenemos consolidadas han sido y son nuestras mejores armas para apoyar a nuestros clientes y garantizar el servicio que prestamos.

LA VALÍA DE NUESTRO EQUIPO HUMANO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS HAN SIDO NUESTRAS MEJORES ARMAS.

PEMEBLA

MADRID WWW.PEMEBLA.COM NOS LO EXPLICA: JAVIER JIMÉNEZ

creciendo de la mano de nuestros clientes. Tenemos un gran mercado y Pemebla está en desarrollo, así que seguimos marcándonos el reto de crecer y desarrollar nuestros productos. ADAPTACIÓN: Ante situaciones nuevas no RENDIRSE NO ES UNA OPCIÓN: Nunca cabe nada más que la adaptación en primer hay que darse por vencido. Si aceptas que lugar, y en segundo lugar, intentar ofrecer has llegado a tu límite, es que renuncias a nuevas soluciones. Acaba de arrancar el año mejorar. 2021 pero ya podemos anticipar que va a ser, Tenemos que asumir que el Covid ha venido nuevamente, un año difícil y, la colaboración para quedarse. Tenemos que adaptarnos y el trabajo conjunto van a ser clave para a vivir con ello y buscar la forma de seguir poder tener éxito. Desde Pemebla hemos funcionando. Resistir es quedarse parado sin arrancado con ayudas a nuestros clientes y seguimos en la búsqueda y desarrollo de oportunidades e iniciativas que favorezcan su negocio. NUNCA HAY QUE DARSE POR VENCIDO. SI ACEPTAS QUE HAS LLEGADO A TU LÍMITE, ES QUE RENUNCIAS A MEJORAR. COSTES: A pesar de que algunos fabricantes nos están transmitiendo la posibilidad de algunos impactos de costes, hemos establecido internamente mantener nuestros precios lo más estables posibles, salvo que exista alguna circunstancia inasumible. Seguiremos apoyando el desarrollo de las marcas de aftermarket que comercializamos porque consideramos que son muy buenas opciones, en este mercado incierto, ya que proporcionan una relación calidad-precio inmejorable. Consideramos que este año 2021 seguirá rodeado de la misma sensación de incertidumbre con la tan maduro, diría que es una obligación del que cerramos el 2020 por lo que, creemos empresario, hay que intentarlo siempre. que el mercado no está para muchos expe- Actualmente, nuestros acuerdos con las rimentos. hacer nada a ver por dónde viene la cosa, no marcas de aftermarket que distribuimos Sólo nos queda arrimar el hombro y apoyar podemos quedarnos en esa situación, tene- son alianzas estratégicas que nos permiten en todo lo que podamos a nuestros clientes. mos que luchar, pensar en el futuro y tener seguir desarrollándonos en este mercado. OPTIMISMO, ANTE TODO: En nuestras ánimo. Es muy importante la actitud por CONTRA NIEVE Y MAREA: A esta situación previsiones para el año 2021, hemos tenido nuestra parte y también el apoyo sectorial y complicada de la pandemia, se unió en en cuenta la actual situación de incertidum- gubernamental para poder avanzar. enero un temporal como nunca lo habíamos bre, pero también consideramos que debe MOVIMIENTOS: Queremos mejorar desde visto y la reacción fue muy positiva. También ser un año mejor que el 2020. Tenemos que dentro, pero también estamos abiertos a nos adaptamos y superamos las carencias ser optimistas. Nuestro concepto es seguir buscar sinergias y fortalezas. En un mercado con notable éxito. No cerramos ni un día.

ENTREVISTA LUIS CARBÓ, DIRECTOR GENERAL DE B CAR AUTO PARTS

“Todos tenemos los mismos costes, lo que marca la diferencia son las personas”

Con amplia experiencia en el sector de la automoción, detectó una necesidad y se propuso darle respuesta. Hoy, ese proyecto especializado basado en el servicio y centrado en el cliente está presente en 50 países.

Luis Carbó, director general de BCAR, una compañía fundada en 2012, es un profesional inquieto apasionado por el mundo del automóvil “es uno de los sectores más competitivos del mundo y como tal, la negociación, la transparencia en precios, la competencia y la logística justin-time, son aprendizajes que me llevo… ¡Espero estar ligado por muchos años ya que me encanta y me apasiona!”. Además es de talante muy decidido: a sus 28 años le propusieron dirigir una fábrica de cables en Normandía y, sin pensarlo, aceptó el reto.

Posteriormente, identificando una escasez de oferta de cables de cambio de marchas en el mercado del recambio libre, creó su actual compañía: “Al principio, empezamos con todo tipo de cables porque era nuestra área de mayor conocimiento... Rápidamente entendimos que los cables de cambio de marchas eran el nicho a explotar. ¡Hoy los vendemos en 50 países!”.

¿QUÉ OFRECEN? En este

mercado aportan, sobre todo, tres cosas: especialización en un mercado nicho, una amplia oferta de productos y un servicio rápido, porque la calidad ya se da por supuesta: “Creemos que los grandes distribuidores de hoy en día ya no pueden crecer vendiendo solo piezas de alta rotación. Necesitan nuevas gamas y ahí está nuestro sitio: facilitarles la identificación de gamas nicho que puedan añadir de forma rápida a su portafolio de productos. Hemos concebido el catálogo más completo de cables de cambio que existe en el mercado con más de 1.500 referencias, tenemos un nivel de servicio muy alto y hemos conseguido que nuestros clientes consideren

Las instalaciones de la compañía albergan más de 2.800 referencias.

Los nuevos productos que vamos a lanzar estarán necesariamente presentes en el vehículo eléctrico.

a BCAR un buen partner para toda la gama, sin necesitar más proveedores para este producto. Somos una empresa 100% ‘Customer Focus’, lo llevamos en el ADN. Todo lo que hacemos es pensando en nuestros clientes. Cuanto más exigentes sean con nosotros, mejor”.

Los productos de BCAR ofrecen al cliente un producto nuevo en su cartera, una nueva oportunidad de negocio.

Se consideran una empresa de espíritu joven, internacional y multicultural “Nuestros valores son el trabajo en equipo, la pasión por lo que hacemos, la confianza, la adaptación al cambio, la humildad, la originalidad, la puntualidad y el agradecimiento constante”, explican.

Hace 2 años lanzaron su segundo producto, los mandos remotos y las carcasas plásticas de llaves de coche, “es otro nicho que nos está ayudando a diversificar muestras ventas y que tiene mucho margen de crecimiento. Hemos conseguido aportar a nuestros clientes un producto que hasta la fecha no tenían la opción de distribuir”. LOS EQUIPOS Y SU GESTIÓN: LA GUINDA DEL PASTEL DE LA POSVENTA

Carbó es un fiel creyente de que el activo más importante que tiene una empresa son las personas que la componen. “Ellas son el motor de los equipos y el verdadero aprendizaje lo he tenido gestionando personas y equipos” afirma.

El aprendizaje sobre la gestión de personas y equipos, es lo que realmente marca la diferencia “aprender con ellos, equivocarme, acertar, mover piezas, escogerlas, etc... Podríamos decir que para mí es la guinda que corona este pastel que es el aftermarket”.

SOBRE CARSHARING Y LA MICROMOVILIDAD

Nos cuenta sobre estas nuevas formas de movilidad que los datos hablan por sí solos: “La utilización del vehículo privado es muy baja, cerca del 96% del tiempo está parado y cuando se utiliza, la media de personas que van en él es de 1,2. Para las personas que utilizan el vehículo menos de 15.000 Km al año pasarse al carsharing les puede suponer un ahorro de unos 2.300€ de media. Además, con el incremento del interés por el medioambiente, el carsharing

Para la compañía, la gran revolución va a venir de la mano del hidrógeno en cuanto a nuevas tecnologías de propulsión.

o sus distintas modalidades se convierten en un aliado perfecto para reducir las emisiones al planeta”.

Y afirma que todo ello también tendrá un impacto en los recambios ya que, en su opinión “se podría reducir la gama de referencias que se venden actualmente al disminuir la variedad de modelos debido al carsharing. Por otra parte, en los modelos más utilizados el volumen de esas referencias específicas se disparará”.

www.bcarparts.com Sus ventajas: especialización de nicho, amplia oferta de productos y servicio rápido.

En cifras

2catálogos: cables de cambio y mandos remotos con carcasas plásticas de llaves de coche 60 marcas de productos 2.800 referencias en catálogo 50 países en los que opera la compañía

NUEVOS PRODUCTOS PARA NUEVAS PROPULSIONES

Se plantean otras incorporaciones de producto vinculadas a las nuevas tecnologías de propulsión: “No podemos obviar el boom del vehículo eléctrico y, por ese motivo, los nuevos productos que vamos a lanzar en 2020 y los que valoramos incorporar en el futuro tienen que estar presentes obligatoriamente en el vehículo eléctrico”. Nos comenta una serie de datos sobre el mercado de nuevos modelos: “Actualmente, casi el 100% de los vehículos de nueva fabricación son coches conectados con servicios digitales de entretenimiento, comunicación y navegación. En 2030, se espera que el 70% de los coches que ya circulen en Europa estén conectados. Esto abre un abanico de opciones increíble para los que nos dedicamos al aftermarket”. La autonomía de las baterías de ion-litio, será la otra gran batalla que se va a jugar en los próximos años, explica, y va a afectar a campos como el consumo, peso, sostenibilidad, mantenimiento, recarga: “El principal freno que existe actualmente para las baterías de ion-litio es el coste. Sin embargo, el precio de las baterías está bajando año a año y, además, no hay que olvidar que lo que encarece el coche eléctrico son los componentes que van dentro del propio vehículo”, afirma. Pero comenta sobre otras opciones de propulsión: “El coche eléctrico es una opción más, junto al híbrido, al GLP y al hidrógeno, que para mi será la gran revolución y los motores modernos de combustión, aunque con éstos la sentencia está dictada ya…Creo que en el futuro habrá más opciones y el cliente escogerá la que más le guste o convenga”.

GRUPO PEÑA APLAZA SU PEÑA PROFESIONAL 2021

“Bienvenidos a la era digital”

NUEVA FECHA: 18 a 22 de mayo de 2021

El evento se realizará en mayo teniendo en cuenta todas especialidades y tipologías del taller y se podrá seguir desde cualquier soporte.

El distribuidor modifica las fechas de su propuesta y sigue apoyando a los talleres, posibilitando la interacción virtual.

La tradicional y exitosa “Peña Profesional: Muestra de Equipo de Taller y Recambio de Automoción” se realizará finalmente del 18 al 22 de mayo por haber sufrido casos de COVID en el equipo desarrollador externo. Se presentará en mayo con la participación de más de 80 expositores y como un punto de encuentro on line.

Bajo el lema de “Bienvenido a la era digital”, los talleres podrán interactuar entre ellos y con los expositores, visitar las instalaciones virtuales de la feria: los pabellones, los stands de los expositores y auditorio. De esta forma, podrán asistir a conferencias en directo y adquirir los productos y servicios que precisen al instante.

Grupo Peña contará en la feria con stands propios donde presentará sus más recientes propuestas al mercado tanto en materia de recambio, como de pintura y carrocería, herramienta y equipo de taller, software de gestión, redes de talleres, catálogo electrónico, o su innovadora propuesta de formación materializada en GP Academy.

INCENTIVOS Para in-

centivar la participación, se ha previsto que los talleres sumen puntos por acciones como el registro a la plataforma, la visita virtual a los stands, la asistencia en directo a las ponencias de los fabricantes y hasta por compartir la opinión sobre la feria. La suma total de puntos podrá canjearse por herramientas, cursos de formación online o presenciales, o tres meses de conexión a Autotecnic TV.

En palabras de José Antonio Roda, director comercial de Grupo Peña: “Hemos tenido que posponer las fechas debido a los casos de COVID en el equipo que desarrolla el evento, pero seguimos queriendo mantenernos al lado de nuestros socios, los talleres españoles de reparación de vehículos, que siguen teniendo necesidades de nuevos productos, servicios y conocimientos que satisfacer. Es más, en Grupo Peña sabemos que, con la situación actual, los talleres están más preocupados que nunca por cómo seguir mejorando la eficiencia de sus procesos, captar y fidelizar clientes, y mejorar la rentabilidad de cada intervención. Es por ello que, en las nuevas fechas, la propuesta de Peña Profesional en esta su primera edición 100% virtual, pondrá a disposición del taller un espacio expositivo y de conocimiento donde sean cuales sean sus necesidades de producto, servicio o información, vean cumplidas sus expectativas”.

Queremos mantenernos al lado de nuestros socios, los talleres.

Arriba: Francis Peña, director de operaciones Grupo Peña. Izquierda: José Antonio Roda, director comercial Grupo Peña.

DISTRIBUCIÓN

RECAMBIOS DEL OLMO CUMPLE 30 AÑOS

La historia de Recambios del

Olmo a lo largo de los 30 años está escrita con la palabra entusiasmo; en estos años su trayectoria en el sector no se entiende sin el trabajo diario, incansable y proactivo, de los dos hermanos Juan Antonio y Eloy del Olmo.

Siempre motivados

Al igual que hace 30 años, los dos gerentes viven con la misma pasión el día a día en su empresa, Recambios del Olmo, y esto es el factor más importante que tiene la compañía.

La motivación que trasladan a su equipo (actualmente una plantilla con más de 135 empleados) para crecer y mejorar como empresa impulsa el crecimiento de esta empresa de recambios situada en Pedro Muñoz, Ciudad Real.

Su trayectoria ha tenido varias etapas como empresa, y cada una de ellas ha sido finalizada de una forma muy positiva existiendo un balance beneficioso: Etapa inicial (empresa familiar), etapa de expansión (creación de las primeras delegaciones (empresa mediana), etapa de asentamiento (la empresa se ha erigido como un líder y referente del sector de la automoción en Castilla-La Mancha).

Ya estamos con la mirada puesta en la nueva delegación que esperamos abrir este 2021.

PERO ¿CÓMO EMPEZÓ

TODO? Un 21 de enero de 1991 los dos hermanos decidieron continuar con un pequeño negocio familiar. Como todas las empresas, cuando se creó vivieron momentos de incertidumbre pero “gracias al esfuerzo y sacrificio logramos salir adelante. Con el tiempo, comenzamos a añadir algún empleado debido a la carga de trabajo”. nos explican.

Siempre tuvieron en mente evolucionar y no conformarse con lo que tenían por lo que decidieron dar un importante paso en 1997: “En Serca vimos una oportunidad para crecer. El hecho de pertenecer a Serca nos

Treinta años en los que la evolución ha sido notoria, situándose como un nombre propio en el recambio de Castilla-La Mancha. dio un impulso muy grande ya que además de estar arropados en unas siglas y pertenecer a un grupo de distribución de recambios”, continúan.

Ese peldaño que supuso la entrada en una estructura como Grupo Serca les dio la oportunidad de comenzar a trabajar con herramientas nuevas como cursos de formación, redes de talleres, personalización de servicios, etc.

En 2017 dieron un paso más, trasladando las instalaciones centrales a un nuevo edificio de 4000 m2 en aproximadamente 1.500 m2 con distintos niveles, un amplio call center, una enorme sala de formación modulable en espacio, compras, dirección y administración donde realizaron la Jornada de Talleres que se celebró en junio de 2017, con 50 stands de proveedores y más de 700 talleres.

A lo largo del tiempo han seguido desarrollándose, con la apertura de una primera tienda

En Serca vimos una oportunidad para crecer. El hecho de pertenecer a Serca nos dio un impulso muy grande.

Un equipo entusiasta y motivado, fruto de la transmisión de valores de su directiva.

en Cuenca a las que se han ido sumando delegaciones hasta llegar a siete, posicionándose en toda Castilla-La Mancha (Toledo, Ciudad Real, Valdepeñas, Pedro Muñoz, Cuenca, Villarrobledo) y Jaén (Torreperogil).

HOY, Y MAÑANA Tienen

claras las estrategias para este año, tras un 2020 complejo: “queremos afrontar la crisis en positivo, crear nuevas áreas de negocio, conocer mejor el sector y mercado en el que desarrollamos la actividad empresarial, abrir nuevas delegaciones, mejorar los canales de comunicación con nuestros clientes y fortalecer la fidelidad de clientes actuales”.

El futuro de Recambios del Olmo pasa por la apertura de una delegación nueva en Albacete este 2021 y crear distintas áreas nuevas de trabajo. Sobre este último punto, nos cuentan: “con ello queremos dar servicio completo al taller, y que una persona que quiera montar un taller mecánico pueda contar con

A LA PRIMERA

El evento que convocaron en 2017 salió redondo. Tuvimos la oportunidad de visitarlo y supuso un hito en la zona. Capacidad de convocatoria, proveedores entregados y una organización impecable que bien parecía que llevaran a sus espaldas más ediciones. Formaciones, ofertas, y un planteamiento cercano para el reparador con la calidez de Juan Antonio y Eloy, que saben poner su impronta positiva y entusiasta en todo lo que hacen.

nosotros en todo momento para darle un servicio completo”.

Están en un momento dulce de su trayectoria, en la que han demostrado ser una compañía modélica a la que quedan muchos más éxitos por alcanzar. www.recambiosdelolmo.com

COMPROMISOS REFORZADOS Martín Bajuk,

director comercial, nos da su visión del asunto: “2020 ha fortalecido aún más las relaciones y el compromiso entre proveedores y socios ASER. Todos los proveedores han entendido las circunstancias especiales del año 2020 y el Grupo ha respondido cumpliendo los objetivos comprometidos. Según nos han comunicado ellos mismos, todos los proveedores están muy satisfechos con la respuesta del Grupo durante el transcurso del año”.

Desde el primer momento proveedores y Grupo hemos trabajado de la mano, y la comunicación ha sido constante, para minimizar los efectos de esta situación.

Y es que Bajuk explica que, desde el minuto uno de la pandemia, la Central de ASER ha comunicado a los socios la necesidad de cumplir con las obligaciones de pago a proveedores: ellos también han sufrido y sufren los efectos de la COVID-19 y resalta con orgullo: “Los socios así lo han entendido, han actuado como corresponde y los proveedores están muy agradecidos por este compromiso del Grupo”. Y sigue explicando la labor en Los proveedores están muy colaboración en los mo- agradecidos con el compromiso mentos difíciles: “No estaba del Grupo entre las obligaciones de los proveedores dar soluciones financieras ante el panorama económico generado en 2020, pero desde el primer momento proveedores y Grupo hemos trabajado de la mano, y la comunicación ha sido constante, para minimizar los efectos de esta situación”.

Otro punto importante teniendo en cuenta las pocas reuniones presenciales que ha permitido el 2020, explica, han sido las reuniones One-to-One realizadas durante la Convención virtual ‘ASER en

Directo’. La opinión de los proveedores están muy agradecidos por este compromiso del Grupo los proveedores con este formato que el grupo implementaba por primera vez en su Convención de 2019, ya fueron muy positivas, y este año, cuenta Bajuk, han superado todas las expectativas: “Se celebraron 336 reuniones entre socios y proveedores durante la tarde del jueves 26 y la mañana del viernes 27. Este formato de relaciones ha llegado para quedarse, online o presencial según lo permita la situación”, afirma. La situación generada por la COVID-19 obligaba al Grupo ASER y sus socios reinventarse y posponer algunas de las acciones previstas, a trasladar otras y a trabajar un aspecto que, aunque ya era fundamental para el Grupo, ha cobrado una especial importancia en 2020 y se ha convertido en especialmente necesario: la comunicación. Desde la Central del Grupo se ha trabajado para que la información que llegaba a los socios fuese clara y han actuado como canal de comunicación entre las administraciones y los socios, y entre socios y proveedores.

INTENSIFICANDO EL MARKETING Aser ha

mantenido las exitosas campañas ‘El Recambiazo’ y ‘Give Me Five’, acciones cuya dinámica es sobradamente conocida por

proveedores, socios y clientes y que ya están perfectamente integradas dentro de las políticas comerciales y de marketing del Grupo, y de su sistemática de funcionamiento: “Aunque 2020 ha hecho que algunas de las acciones planificadas para el Grupo se hayan pospuesto, también nos ha obligado a reinventarnos para cambiar el funcionamiento otras, como la Convención anual, reconvertida en el programa de televisión ‘ASER en Directo’ y complementada por reuniones one to one entre socios y proveedores en una plataforma virtual, que además seguimos utilizado para que proveedores y socios mantengan un estrecho contacto y una comunicación constante”.

Acerca de los resultados de ‘El Recambiazo’ en mayo y ‘‘Give Me Five ‘en octubre, Romero nos cuenta: “Desde su nacimiento son acciones que acumulan más de

LA LABOR DE ASER, SEGÚN DIRECTIVA, SOCIOS Y CLIENTES

Puntos de vista

2020 arrancaba, primero, como un año de consolidación de acciones para el grupo que ya forman parte del ADN del Grupo, pero también como un año de nuevos proyectos, en los cuales ya habían empezado a trabajar durante el último tramo del año 2019. Las sensaciones, buenas pese a todo.

un 50% de crecimiento y que, año tras año, superan las cifras del año anterior. En 2020, nos vimos obligados a trasladar ‘El Recambiazo’ al mes de junio, pero pudimos mantener el ‘Give Me Five’ en octubre. Podemos afirmar que, incluso en un año de datos negativos, ambas campañas siguen funcionando y no han perdido su fuerza. Aunque los datos de compra no han llegado a cifras de años anteriores, si lo han hecho las inscripciones de clientes, reflejo directo de las ventas de los socios”.

El ‘Recambiazo’ y ‘Give Me Five’ han ayudado a amortiguar la caída, nos cuenta: “hay un dato que nos confirma que estas acciones siguen funcionando: si comparamos datos de junio 2019, año en que se desarrolló ‘El Recambiazo’ en mayo, respecto a junio 2020, en el que se desarrolló la campaña de 2020, las compras crecen a doble dígito. Por supuesto, esta comparación no analiza todas las variables, y en interno hemos realizado un análisis más profundo de estos datos, pero sí es indicativo de que ambas acciones mantienen su frescura y son bien recibidas, y esperadas, en el mercado”.

En las imágenes de la izquierda vemos los talleres, recibiendo los obsequios de las promociones del Grupo. Las 12 Causas, una de las campañas de éxito que tiene una nueva edición este 2021.

NUEVAS ACCIONES

Una de las novedades de 2020 fue ‘Las 12 Causas ASER’, acción

Podemos afirmar que las cifras del Grupo se han comportado mejor que la cifra global del mercado.

‘El Recambiazo’ y ‘Give Me Five’ son acciones que mantienen su frescura y son bien recibidas, y esperadas, en el

mercado. Mario Romero

cuyo objetivo es promover el mantenimiento responsable de los vehículos. El grupo entiende que sobre este punto, tanto los Grupos como los distribuidores y talleres, tienen una obligación moral, y deben promover que el usuario mantenga su vehículo en perfectas condiciones para evitar problemas de seguridad y al medio ambiente. Romero explica: “2020 no ha sido el mejor

Mario Romero, director de marketing de Aser. año para medir el resultado de la acción, pero sí hemos podido comprobar que el plan de comunicación ha funcionado y la campaña es reconocida en el mercado. Además, también ha afectado ligeramente a las compras, haciendo que las cifras de compras de los productos en campaña cada mes hayan crecido”.

LA BOTELLA MEDIO

LLENA José Luis Bravo,

¿QUÉ OPINAN LOS SOCIOS DEL GRUPO ASER?

EMMS (Vilafranca del Penedés, Barcelona) Las acciones desarrolladas desde la Central del Grupo ASER son un gran estímulo para nosotros y para nuestros clientes, pero en 2020 han sido fundamentales para ayudar a reactivar nuestras ventas en el escenario negativo generado por la Covid-19.

En nuestro caso, además, hemos estado más activos que nunca y todas estas acciones han contribuido a motivarnos aún más, algo que se puede aplicar a todo el equipo de EMMS.

Durante el 2020 hay cuatro aportaciones del Grupo ASER que destacaríamos, sin quitar importancia a las demás: • Toda la información y asesoramiento recibidos, especialmente en los primeros meses de la pandemia, para poder tomar decisiones adecuadas. • Haber sido muy proactivos en las campañas, mostrando más fuerza que nunca. • El trabajo realizado para concentrar compras de los socios en los proveedores estratégicos. • La rápida actuación en la gestión de rapeles y bonus, que nos han permitido generar más tesorería. www.emms.es

Max Margalef, gerente de EMMS y presidente de Aser A.A. Jesús y Joaquín Hernández, gerentes de Recambios Jesús RECAMBIOS JESÚS (Murcia, Almería y Alicante) Como socios del Grupo Aser tenemos que decir que, gracias a las campañas desarrolladas desde la Central, este año hemos podido salvar un año muy difícil. Gracias a ‘El Recambiazo’ y a ’Give Me Five’ hemos llegado a empresas en las que nunca habíamos tenido presencia y que lo han agradecido de una manera clara nuestro apoyo con estas acciones en tiempos difíciles. Respecto a las 12 causas ASER, muchos clientes destacan el buen planteamiento y en compromiso social de esta acción, y también nos permite una mejor organización en nuestras compras.

Especialmente este año 2020, estas acciones nos han ayudado a mantener nuestra cifra de negocio. Son una herramienta de trabajo continuo y muy bien recibida por nuestros comerciales y clientes. En tiempos de incertidumbre nacional por temas de Covid, a nivel personal como gerente de la empresa me he sentido arropado y asesorado por el Grupo. www.recambiosjesus.com

director general de Aser explica: “Es difícil destacar lo positivo en un año como 2020, pero ya me conocéis y sabéis que no me gusta recrearme en la negatividad, y prefiero destacar lo positivo y lanzar mensajes de optimismo. Lo llevamos oyendo desde el primer semestre: 2020 ha sido un año de caída en el mercado de la posventa. Las previsiones más optimistas anuncian una caída de alrededor del 15%, que llega hasta un 20% para las previsiones más negativas. Pero en el Grupo ASER, como ya anuncié en nuestro programa ‘ASER en Directo’, esperamos una caída de entre el 8% y el 9%, por lo que podemos afirmar que las cifras del Grupo se han comportado mejor que la cifra global del mercado.

También nos han ayudado ‘Las 12 Causas ASER’, aunque en este caso la pandemia ha hecho que perdamos, por un lado, el impacto de la campaña en algunos meses concretos en que la actividad ha disminuido a valores límite y, por otro lado, la visión real del impacto de la campaña. Esperamos que en 2021 podamos tener un dibujo más claro de los

Las acciones del Grupo han ido dando frutos positivos para los socios, incluso en momentos de dificultad

Las acciones han sido apoyadas por los socios, que se muestran satisfechos.

resultados reales de esta acción”.

Destacan, en un año en que no era posible realizar su Convención en el formato habitual, el haber reafirmado su compromiso con el sector y con los proveedores con el programa ‘ASER en

Con ‘Aser en Directo’ se ha comprobado el compromiso del grupo y sus socios con el sector.

José Luis Bravo

Directo’, en el que lanzaron un mensaje positivo: “nos consta que ese mensaje ha llegado al sector. Y hemos conseguido, con nuestra plataforma, que los proveedores comprueben el compromiso del Grupo y sus socios con la realización de más de 300 reuniones en menos de un día”.

www-aserautomotive.coms

HUMBERPEÇAS (Portugal)

Las campañas Recambiazo y Give Me Five ya están en la agenda del sector, y a pesar de que, en 2020, se realizaron en el marco de la pandemia, registramos un aumento de participación en ambas.

Con una filosofía diferente, más informativa que comercial, las 12 Causas ASER promueven el conocimiento y consideramos que puede ser una importante herramienta de comunicación para los clientes de nuestros talleres, ya que promueve la concienciación por el mantenimiento preventivo del automóvil con el público en general. Partiendo del ADN intrínseco a ASER, creo que el Grupo se ve reforzado por la dinamización conjunta ibérica de estas campañas, haciendo que sus socios se destaquen del mercado.

Dada la barrera del idioma, la acción de ‘ASER en Directo’ pudo no tener tanto impacto en Portugal como en España, sin embargo, recibimos muchas felicitaciones por la iniciativa que consideramos tiene potencial para afirmarse como un referente en el sector.

Desde nuestro punto de vista, estas campañas son siempre beneficiosas, ya que nos permiten reforzar la proximidad al cliente, satisfaciendo las necesidades del mercado. Tanto en ‘El Recambiazo’ como en ‘Give Me Five’, registramos un crecimiento en la participación de alrededor del 30 por ciento en 2020, lo que consideramos muy positivo, teniendo en cuenta la pandemia y la situación económica de nuestro país.

Pedro Moura, director de marketing de Humberpeças

Todas las acciones y condiciones que nos brinda el Grupo, como estas campañas, nos permiten ser más competitivos en el mercado, distinguirnos de nuestra competencia y mantener el servicio de excelencia que nos ha distinguido a lo largo de nuestros 33 años de historia de Humberpeças. www. humberpecas.pt

AUTO RECAMBIOS CONTINENTE (Murcia y Alicante)

Cualquier acción que incentive la venta siempre en bien recibida y en este sentido el trabajo del Grupo es impecable y nos facilita enormemente las cosas. A nivel individual sería prácticamente imposible realizar acciones de este calibre.

Estas acciones son un acierto y siguen funcionando con la misma frescura de la primera edición. Además, son muy necesarias, especialmente en un año como 2020, en que nos han permitido “salvar los muebles”.

Todo nuestro equipo ha recibido estas acciones en 2020 con una especial motivación, aunque el menos en nuestra zona, en octubre los clientes no han sido tan receptivos, seguramente por la situación de nuestra Comunidad y loas diferentes acciones y confinamientos dictados desde el gobierno de la Comunidad.

José Antonio Fernández, gerente de Auto Recambios Continente

Destacamos el trabajo del Grupo y su capacidad de adaptación para ofrecernos las herramientas más adecuadas al momento tan difícil que hemos vivido en 2020. www.autorecambioscontinente.com

DISTRIBUCIÓN ¿QUÉ OPINAN LOS TALLERES DEL GRUPO ASER?

AUTO TALLERS F-3

(Vilafranca del Penedès, Barcelona)

Considero las acciones que desarrolla y nos traslada EMMS, desde el Grupo ASER, excelentes. Son muy positivas y me ayudan a cerrar operaciones y concretar presupuestos. Por supuesto, nosotros trasladamos estas acciones al cliente final, ya que entendemos que, de otra manera, pierden su efectividad. Con las campañas del Recambiazo y el Give Me Five, así como las bonificaciones que obtengo por la compra “on line”, estoy funcionando bien con ellos.

Félix Roig Martín Lluís y Ferràn Martínez (Clientes de EMMS)

NEUMÁTICOS BARTOLO

(Alicante) Bartolomé Valverde, cliente de Recambios Jesús. Las acciones promocionales que desarrolla ASER, y que a nosotros nos llegan a través de nuestro distribuidor Recambios Jesús, son muy atractivas para el taller, especialmente en 2020, en que nos han ayudado de manera muy especial en los meses de crisis y poco trabajo. Nosotros se las hacemos llegar siempre al cliente final y las reforzamos anualmente con el lanzamiento de nuestras ofertas. Si no las trasladásemos al cliente, estas acciones no tendrían demasiado sentido.

Tanto Give Me Five’ como ‘El Recambiazo’ son acciones interesantes para proveedores, socios y los talleres que las siguen y perciben como positivas, un claro ejemplo de´cómo las dinamizaciones de mercado ayudan a lograr buenos resultados incluso en momentos de contracción económica como los que experimentamos en 2020 y este inicio de 2021. AUTO RICARDO RODRIGUES

(Cucujães, Oliveira de Azeméis, Portugal)

Ricardo Rodrigues (Cliente de Humberpeças)

Las campañas son positivas y tienen ventajas que, como clientes, podemos aprovechar. Trato de maximizar la participación, registrando todas las compras en el sitio web de la campaña. Me parece interesante que la naturaleza de los premios sea diferente entre campañas.

En la relación directa con mis clientes, quizás las 12 Causas ASER tienen un impacto más inmediato, al enfatizar la importancia de la intervención y el mantenimiento preventivo. ‘Recambiazo’ y ‘Give Me Five’ promueven, de manera especial, nuestra relación con Humberpeças como nuestro proveedor. Para el taller

es positivo y ventajoso.

Las campañas de información como ‘Las 12 Causas ASER’, pueden ser un activo en la relación del taller con sus clientes. A pesar de las dificultades que estamos atravesando, tenemos que pensar en positivo. No tiene sentido tirar la toalla al suelo, la comunicación positiva y las campañas de ASER y Humberpeças nos ayudan a seguir adelante.

TALLERES BENAUTO (Murcia)

Pedro Sánchez Bravo (cliente de Auto Recambios Continente) Las promociones y campañas que desarro-

Pedro José Sánchez Bravo

lla ASER, a través de Continente, son muy atractivas y nos ayudan C.I.F. 48512557-Z Carretera de Beniaján, N30A 30570 BENIAJÁN (Murcia) a diferenciarnos, especialmente durante 2020, en que la bajada 1 Sello Aut. Mod. 4913 Tinta AZUL de actividad ha sido importante. Tal vez el sistema de premios, mediante sorteo, de ‘El Recambiazo’ y el ‘Give Me Five’, no sea el más justo, pero los sorteos son así, y puede ganar el que más compra y el que menos lo hace.

En nuestro caso, todas las acciones las trasladamos a nuestros clientes, que son la base y la razón de nuestra empresa, y nos ayudan bastante, son muy positivas y los clientes las agradecen. Sin duda nos ayudan a diferenciarnos de nuestra competencia.

REALIZARON EL EVENTO COMO VENTANA DE REPASO DE LAS CLAVES Y RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL SECTOR

CGA: reunión en streaming

El Grupo CGA celebró una jornada de análisis de la situación del sector, después de los hechos acaecidos en el último año, y de reflexión sobre los retos que les deparará un futuro inmediato.

La Jornada en streaming de Grupo CGA se constituyó en coloquios que contaron con la colaboración de diversos expertos. Toda la jornada fue conducida por el ilusionista Jorge Luengo, salpicándola con su magia. Luengo remarcaba la importancia de afrontar los nuevos retos con una mentalidad de superación, donde la seguridad de pertenecer a un gran grupo es un soporte clave.

ANÁLISIS Y SITUACIÓN SECTORIAL Tras

unas palabras de bienvenida a cargo de Alfonso Albacete, presidente del Grupo CGA, y un breve balance de la situación de la compañía de la mano de Alejandro Vicario, director general del grupo, y José Miguel Ibáñez, director adjunto, se ofrecía la visión de uno de los mejores compañeros de viaje de los actores del mercado de la posventa Fernando López, CEO de GiPA. Tras su repaso sobre la situación actual del mercado y las previsiones para el aftermarket en 2021, el encuentro ha continuado con una entrevista a Carlos Martín, secretario general de ANCERA, quien ha repasado en detalle todas las últimas novedades sobre las ayudas estatales puestas en marcha para PYMES del sector.

INTERVENCIONES A

continuación, Fernando Moreno, Business Development Manager en Bosch España, remarcó las claves de la movilidad del COMPROMISO El director general de CGA dio por concluido el encuentro con un agradecimiento a todos los componentes de la compañía. “Queremos motivaros, que visualicéis nuestro compromiso y sepáis que tenéis un partner en el grupo CGA para enfrentar los nuevos retos que nos depara el futuro”, decía.

Fernando Moreno de Bosch España, en su participación en la jornada.

La Reunión de CGA contaba con análisis sectorial, informaciones de la entidad que representa a la distribución y datos de interés para los socios.

Tenéis un partner en el grupo para enfrentar los nuevos retos que nos depara el futuro. Alejandro Vicario

futuro gracias al coche conectado. La tarde continuaba con la presencia en plató de Laura Díaz, responsable de digitalización en TÜV-SUD, quien resaltaba la importancia de los sistemas de infraestructuras de digitalización para la generación de leads a postventa y nuevas oportunidades de negocio. Posteriormente, en conexión con Alemania, Roland Dilmetz, ex CEO de ATR, ha aportado su visión internacional del mercado de la distribución en Europa y en el mundo.

Una reunión que transcurrió con un seguimiento inmejorable de los socios del grupo. www.grupocga.com Alfonso Albacete, presidente de grupo, en una de las conexiones de la jornada.

LOS WEBINAR DE MOTORMEETINGS, EN MARCHA Objetivo: el taller

Dos webinar, en el marco la propuesta para el taller de IFEMA para este 2021, inician la serie: encuentros que pretenden calentar motores antes de la celebración del evento físico, aportando al reparador contenidos de calidad.

Los dos temas son de importancia para el taller, en el día a día y en el futuro.

David Moneo, director de las ferias de Motor y Movilidad en IFEMA presentaba el evento.

REENCUENTRO “El COVID ha trastocado todos los planes y el cambio de Automechanika Frankfurt supuso que en IFEMA se decidiera trasladar Motortec Madrid a 2022. Pero para obviar el vacío entre la edición 2019 y 2022 se creó la idea de este encuentro, que en realidad es un ‘reencuentro’ en un entorno de seguridad y control que, con el

Según un informe de la consultora

McKinsey, el uso de los datos en 2030 podría generar un negocio de 750.000 millones de dólares.

Ramón Casas

avance de la vacunación, esperamos poder celebrar”. Explicaba que hay que abstraerse de si se celebra o no, y pensar que la iniciativa es un hub para trasladar al taller los avances del sector y que los seminarios son pequeños anticipos de los contenidos que se podrán conocer en MotorMeetings.

En cuanto a la digitalización, apunto “tendremos Live Connect, la réplica digital del encuentro parte esencial para disfrutar de contactos eficientes donde todos los contenidos de los seminarios en ‘streaming’ que se celebren en el encuentro quedarán registrados para que se puedan ver más allá de los tres días de celebración”.

LIBROTALLER, LA PLATAFORMA ACTI-

VA Ana Ávila, secretaria general de CETRAA expuso el funcionamiento y ventajas de LibroTaller, la plataforma digital creada por DGT en la que participan y donde todos los talleres pueden participar, aunque no es obligatoria, pero puede suponer un hecho diferenciador de cara al cliente por las ventajas que puede suponer a posteriori a la hora de valorar su vehículo.

Fue mostrando en pantallas compartidas, el acceso a la plataforma y los elementos que contiene para el taller (registros de mantenimientos, y reparaciones del vehículo consulta gratuita de los datos registrados previamente en la base de datos de la DGT, consulta gratuita de historial de ITV y posibilita a los vehículos sin distintivo ambiental circular hacia el taller en ZBE), y detalló los conceptos de reparación y cambio de aceite, explicando las dos partes diferenciadas (envío de datos y consultas).

Ávila tuvo un detalle al incorporar en su depedida una imagen con Xavier Freixes, recientemente desaparecido víctima del COVID, impulsor de este proyecto.

MotorMeetings es en realidad es un ‘reencuentro’ en un entorno de seguridad y control que, con el avance de la vacunación, esperamos poder celebrar.

RMI, LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS DEL

VEHÍCULO El acceso a la Información de Reparación y Mantenimiento (RMI) de los constructores estuvo expuesto por Ramón Casas, secretario general del Gremi de Talleres de Barcelona, coordinador de

información técnica en la confederación de talleres y miembro del equipo de trabajo de este tema en la federación internacional de reparación CECRA. Tras mencionar el histórico de ese trabajo de defensa del acceso a los datos explicó los tres niveles de clasificación de datos y lo que se está trabajando en Europa para facilitar y proteger el acceso a los datos para el taller.

Según Casas, estamos en una fase de revolución tecnológica en la automoción y el poder estar preparados para estos nuevos escenarios debe ser una prioridad para el taller ya que puede suponer una importante oportunidad de negocio, en un camino en el que las asociaciones defenderán los intereses de los reparadores para que esto sea posible. www.ifema.es/motortec En MotorMeetings se hablará de hibridación, sistemas ADAS, digitalización del taller, cambios relacionales del taller, etc., siendo un ‘hub’ de dinamización para que la posventa crezca y avance.

LibroTaller facilita la actividad del taller, ayuda contra los talleres ilegales, incrementa la transparencia en el mercado V.O., disminuye los fraudes, mejora la seguridad vial y fomenta la protección del medio ambiente. Ana Ávila

DE MECÁNICO A EMPRESARIO Javier Sanz de Andino, director comercial de las ferias de motor en IFEMA conducía el segundo de los webinars para el taller, que tuvo a Manuel Sánchez, fundador y gerente de Carsmarobe como protagonista. En su presentación parsaba revista a las cuestionaes a las que los propietarios deben prestar atención para evolucionar de lo artesanal al verdadero negocio. Comentó cuestiones como la gestión del tiempo, priorizando las intervenciones más urgentes (como las garantías), además de hablar de la gestión de los equipos (comunicación, motivación, etc.), delegar (excepto las tareas como liderazgo, objetivos, etc.).

Como siempre, un turno de preguntas en las que los asistentes solicitaron la opinión del experto para resolver dudas como tipo de recambio (mencionó que fueran de calidad, no necesariamente de primer equipo); aconsejó hacer análisis semanalmente en miércoles por ser mitad de la semana. Mencionó la ventaja de tener dos o tres proveedores de confianza, y habló de lsus plataformas electrónicas como ágiles. Y respondió a nuestra pregunta de cómo aprovechar el tiempo en vacas flacas señalando la necesidad de formación para el futuro. Señaló el seguimiento de los clientes post entrega para aumentar fidelización, la necesidad de establecer un correcto cálculo de ratios, mencionando la importancia de cobrar la mano de obra o indicar ese importe en albarán en caso de querer regalarla. Como principales problemas habló de la escasez de profesionales preparados, además del desafío tecnológico y la necesidad de digitalización.

TRABAJANDO EN EUROPA

Actualmente en Europa se trabaja en esa plataforma única, a partir de la asociación SERMI. Este proyecto (desde 2017, CETRAA trabaja en ese sentido tras un acuerdo con la asociación homóloga alemana) ha conseguido desde el año pasado que se pueda acceder a los Niveles I y II: formación en acceso y uso del software de reprogramación, seguimiento y control de errores en acceso. Nivel I: Datos básicos, alertas técnicas, datos técnicos, con un coste medio de 8€/1h de conexión. Cada constructor tiene su propio sistema de alojamiento de datos pero todos se hallan recogidos en la página ACEA RMI. Nivel II: Se requiere acreditación de la condición de taller porque suponen la capacidad de intervención en el vehículo y descarga de software del constructor. Se facilita un token (elemento de intercambio codificado de pago por datos), con lo que se puede acceder (sólo para vehículos Euro V 2005) a la información mediante tecnología de conexión (PassThru, PDVAP, DVIP…). Nivel III: Vehículo conectado, que nace desde la normativa eCall (llamada de emergencia automática al 112 debido a un accidente implementada en 2018), y que ha avanzado hasta permitir disponer de todo tipo de datos técnicos, de desgaste de piezas, de conducción del vehículo, etc. en lo que los constructores denominan vehículo extendido y que permitiría al constructor dominar el terreno de la reparación limitando la libertad de elección (de taller de reparación, por ejemplo), caso de estar controlado sólo por ellos. www.acea.be/news/ article/rmi-serviceinforma

Las nuevas tecnologías se incorporan tanto en los productos como en los servicios de Continental, como la lectura del código de barras en el packaging de sus productos.

CONTINENTAL AFTERMARKET, SU TRABAJO EN LA POSVENTA Y EN LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA AUTOMOCIÓN

La movilidad del futuro de la mano de un solo proveedor

Se trata de un grupo con 150 años de historia que se cumplen este 2021. Desde sus inicios en 1871 hasta hoy, la compañía ha recorrido un camino de innovación que le conduce a ser líder en el campo de la movilidad.

UN NUEVO EMBALAJE CONTINENTAL Los pro-

ductos de calidad de la compañía presentan un nuevo embalaje. Éstos incorporan la etiqueta de seguridad con código MAPP en forma de código QR que garantiza la identificación única de los productos originales de Continental y que puede escanearse fácilmente con el teléfono móvil y que permite acceder al catálogo online del producto e identificar para qué modelo de vehículo es válido el producto. También incorpora el Tesa PrioSpot, la máxima protección frente a falsificaciones e identificación inequívoca de imitaciones. Otra ventaja es el Sello de Calidad intacto que garantiza que el embalaje no ha sido abierto y que se trata de un producto original de Continental. Gracias a su diseño, que abarca toda la superficie, el embalaje es muy visible y no se ensucia con facilidad. Como grupo tecnológico internacional y uno de los principales proveedores de automoción,

Continental tiene una misión que es la de disponer siempre de la solución óptima a las necesidades de sus clientes, siendo socio perfecto para ofrecer soluciones globales al mundo de la posventa.

Para ello ofrece una amplia gama de productos con la tecnología más avanzada y la misma calidad que la del fabricante de equipo original, además de proporcionar servicios que aportan un valor añadido real.

La web de Continental Aftermarket, renovada recientemente, es un apoyo en imagen y contenido para los profesionales. SOLUCIONES GLOBALES PARA EL MERCADO POSVENTA La

seguridad de los vehículos es primordial por eso llevar

El grupo desarrolla innovaciones para la nueva movilidad, y sus productos tecnológicos también están en la posventa.

El cambio de marca también afectará a los conceptos de taller Centros de Reparación Diésel.

EL ORIGINAL SIGUE SIENDO ORI-

GINAL Los conocimientos y experiencia representan a la marca Continental. Por ello, ahora los productos originales para el aftermarket de VDO pasan a llamarse Continental. Los productos no se modificarán con el cambio de marca: “El original sigue siendo el original”, por lo que los clientes podrán seguir confiando en la calidad premium del equipo original. El cambio de marca también afectará a la imagen y concepto de taller de los Centros de Reparación Diesel (DRS). Los sistemas Diesel Common Rail llevan varias décadas siendo utilizados por numerosos fabricantes de automóviles. Por ello, para poder atender a las demandas de reparación y puesta a punto de estos sistemas, se cuenta con esta red de expertos repartidos por toda España, que disponen de la más avanzada tecnología.

piezas originales y no falsificadas adquiere todavía más importancia. Las piezas de recambio de Continental proceden de las mismas líneas de producción que de las que salen las piezas para los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo. De esta manera, se garantiza una adaptación perfecta y un sencillo montaje en cada uno de los modelos de vehículos correspondientes, incluso cuando se trata de una sustitución o reparación.

Los distribuidores y talleres tienen en la compañía a un partner de futuro. UNA AMPLIA GAMA DE SOLUCIONES Las lí-

neas de este gran grupo abarcan múltiples elementos porque en Continental se encuentra cualquier producto de posventa que se esté buscando, soluciones de movilidad y servicios integrales para talleres. Las distintas líneas son: Actuadores de motor; Actuadores para cierre centralizado; Sistemas limpiaparabrisas y limpiafaros; Sistemas de combustible; Sensores de instrumentación; Sistemas de control de presión de neumáticos (TPMS); Sensores para la gestión del motor; Sistema Diesel Common Rail; Dispositivos de servicio; Escobillas limpiaparabrisas; Baterías; Turbos; Filtros (sólo en determinados mercados).

Contar como proveedor con un Grupo como Continental garantiza la máxima calidad del primer equipo y las mejores respuestas en posventa a las necesidades de los profesionales del sector, sean éstos distribuidores o talleres, con el añadido de estar aliado con el futuro de la automoción y ya que la compañía pone toda su fortaleza de I+D+i al servicio de las nuevas tendencias de movilidad. www.continental-aftermarket.com/es-es

ENTREVISTA CON BENITO TESIER, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE RECAMBIOS DE SERNAUTO

Futuro esperanzador

Prudentes, el habitual encuentro de fin de año, tuvo que ser a distancia, pero abiertos y transparentes. Desde la entidad y, específicamente, desde la comisión, se prestaron a realizar un repaso de temas que terminó en una manifestación de esperanza, ilusión y entusiasmo del futuro del IAM.

LOS CONSTRUCTORES EN LA POSVENTA

Le planteamos la presencia del canal constructor en la posventa y su futuro, teniendo en cuenta las cifras del Observatorio que hablan de una recuperación más lenta que el IAM. Sobre ello, nos dice Tesier: “Para ellos sigue siendo una parte muy importante del pastel y no van a abandonar el empeño de conseguir una mayor cuota de mercado; es cierto que van a tener que afrontar otro tipo de problemas que no estaban en la agenda antes del COVID (había una mayor solidez), con lo que su orden de prioridades va a cambiar algo y, aunque la posventa siga siendo apetecible, la capacidad de inversión y proyectos se verá perjudicada para dedicarse a otras divisiones de su negocio: pérdida de ventas e impacto tecnológico de nuevas propulsiones”.

Apela, no obstante, a seguir defendiendo la posición en el IAM ya que el crecimiento de otros canales dependerá también de la capacidad de organización y mejora que el canal multimarca haya logrado. Termina con un mensaje positivo “hoy por hoy, es el que tiene la cuota de mercado y mejor posición; en él está que la pueda seguir manteniendo. Por nuestra parte, seguiremos invirtiendo y preparándonos para afrontar el futuro con todas las ganas, como siempre hemos hecho”. La entidad que representa a los fabricantes de componentes de nuestro país, SERNAUTO, decidió, por sentido de la responsabilidad, no realizar reuniones de final de año, conscientes de su alta capacidad de convocatoria y los riesgos sanitarios que se pudieran derivar; pero, en su afán de mantener informado al sector posventa y estar abierto a cualquier cuestión sobre la andadura de ese eslabón de la cadena de valor, el Presidente de la Comisión de Recambios, Benito Tesier, realizó una ronda de contactos con los medios para comentar los aspectos más importante del sector desde su perspectiva.

DATOS ESPERANZA-

DORES Comentamos los datos del Observatorio (de los que ya nos hicimos eco en el que participaron ANCERA y GiPA), que muestran un crecimiento de la facturación de los componentes para turismo de un 6% respecto al mes de septiembre de 2019 y, una caída total en 2020 sólo del 10% después de un periodo de cierta estabilización en la última parte del año, para la distribución, y vuelta a los resultados de 2019 en el 2º semestre de 2022 llegando al 3,6% de crecimiento en el conjunto de 2023, para el taller. Estos, sin ser los ideales, sí muestran un cariz esperanzador, especialmente en lo que al canal multimarca independiente se refiere.

El matiz que aportaba Tesier fue el siguiente “Las cifras de 2020

Los talleres van a ser aún más los grandes protagonistas del cambio tecnológico que estamos sufriendo en nuestro sector.

La responsabilidad que tenemos de dinamización social y económica nos tiene que animar para seguir generando riqueza.

en conjunto son las que traslada el Observatorio pero, si se hace una separación de año por semestres, vemos que el primero arroja datos negativos por la época del confinamiento (reducción máxima de la movilidad) y es donde está el máximo impacto, y el segundo tiene una tendencia positiva que se confirma en los datos del último trimestre”. Para Tesier, la “normalización tras la aparición del COVID tiene el termómetro en el segundo semestre del año, que es con crecimiento. Y es la lectura relevante que debe que orientarnos este 2021,un año que no tiene que ser muy diferente a cómo ha sido el 2T (si no se producen nuevamente confinamientos totales que, por razones económicas, financieras y responsabilidad social, se va a evitar por todos los medios)”. El presidente de la Comisión de Recambios ve que “eso nos posiciona en una situación esperanzadora que, por la responsabilidad que también tenemos de dinamización social y económica, nos tiene que animar para seguir generando riqueza para poder seguir desarrollándonos, teniendo, por supuesto, que poner todos los medios para preservar la salud”.

SECTOR AFORTUNADO

A pesar de los pesares, la posventa puede considerarse un sector afortunado, explicaba Tesier, puesto que ha habido otros sectores muchísimo más afectados (el de restauración, el turístico, etc.). Sin ser un estudio

Los datos que manejan en la entidad auguran unos resultados con carácter positivo que cristalizarían en el segundo semestre de 2022

científico, sino una interpretación de la realidad, explica el repunte de la facturación como una serie de circunstancias que se unen: “la no renovación del parque es un factor que lleva al usuario final a cuidar más el coche: asistimos a caídas de ventas de más del 30% declarados por ANFAC, y el usuario se plantea que el vehículo le tiene que durar más lo que supone una mayor atención al mantenimiento.

This article is from: