6 minute read

Nostalgias nazarenas de la Madrugá

Me piden mis hijos nazarenos de JESÚS, de mi querida Aracena, que refleje en un humilde papel las nostalgias que recuerde de aquellas “Madrugás de ensueños” que viví durante los largos años que estuve con vosotros, y con mucho gusto lo hago, no sin antes seleccionar los recuerdos, porque si no lo hago así, me llevaría mucho tiempo escribiendo y terminaría cansándoos, cosa que no pretendo.

¡¡ LA MADRUGÁ !! Los tres primeros años de mi misión parroquial con vosotros, no salió la Virgen, porque llovió y mucho... Vuestro Párroco, que era yo, pude dormir en la cama y descansar. Pero a la cuatro y media de la madrugada, servidor ya estaba “a punto” para irme a la Parroquia... Me paraba en la Plaza Alta para ver llegar a los nazarenos en grupos, después pude enterarme que los grupos eran de padres e hijos o de familiares que, habiéndose comido “la torrija”, en casa, caminaban unidos a la Parroquia...

Advertisement

Así era el caso de mi amigo José Manuel Domínguez Alcaide, que después de comerse la “torrija” y beberse una copita de pacharán, él, sus hijos y su cuñado Luis Orquín, caminaban juntos, bajo el antifaz, a acompañar a JESÚS EN SU

DULCE, PERO DOLOROSO CAMINAR

HACIA EL CALVARIO... Y así como éstos, otros muchos ... ¡Qué bella grandeza de detalle!... Entrabamos por la puerta de la calle el viento... Eduardo “El Zapa” nos recibía en la puerta. Con una amabilidad indescifrable, a la vez que su severa mano impedía la entrada del que no era nazareno... Ya dentro de la Parroquia todo era “un ordenar y organizar la Cofradía”, para que a las cinco en punto de la mañana, la majestuosa y gótica CRUZ DE GUÍA, portada por Luis Vázquez, comenzase a caminar... Y así era y así fue “toda la vida”, porque Dios así lo quiso... Y así sigue siendo para gloria de los “Nazarenorum JESÚS

CHRISTÚS IN ARUMDAE” - traduzco para el que no sepa latín - “Para gloria de los Nazarenos de JESUCRISTO en Aracena”.

¡¡ LA CENTURIA !! Más tarde se volvió a organizar la CENTURIA, cuya indumentaria se había vendido... ¡Qué pena! se consiguió una nueva indumentaria, por cierto muy digna y me admiré de ver a hombres hechos y derechos engrosando las filas de la CENTURIA ROMANA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO.

Era todo un honor ser “miembro de la Centuria”... Manolo, el Municipal era el Capitán , bajo cuyo mando caminaba el cuerpo de soldados, entre los que descollaban Ginés Delgado y su hermano Fernando, que portaba el “Lávaro”... Recuerdo que tres o cuatro años, acabada la estación de penitencia, “Desfilaron”: el primer año, en la Plaza Alta, Los restantes en el Paseo, donde toda la vida desfilaron... Hasta que por las dificultades que siempre surgen, dejaron de hacerlo... Pero LA CENTURIA SIGUE EN PIE y Dios quiera que sea para siempre.

¡¡ LA ESTACIÓN DE PENITENCIA ! Las he conocido espléndidas de espíritu, de organización y de tiempo. Hubo años en los que salimos a la calle con temperaturas “bajo cero” y con el capillo correspondiente al rostro totalmente congelado... ¡Pobre Verónica que tan frías llevaba las manos, que no `podía “hacer el huevo” con los dedos! Pero ahí estuvo la Cofradía dando un alto ejemplo de fe y de amor a Jesucristo...

Años de temperaturas agradabilísimas que hicieron de “LA MADRUGÁ” un “camino de cielo” en lugar de un “camino de amargura”...

Y ahí estuvo la Cofradía viviendo, disfrutando y ofreciendo a Aracena las esencias, no solo de sus tradiciones, sino de su esperanza... Muchos nazarenos, más todavía... ¡LAS

CAIDAS!... Al golpe del llamador. el Paso del Señor CAE y el cuerpo de hermanos se postra de rodillas y así permanece durante el rezo de un Credo, credo que reza el Director Espiritual de la Hermandad –El Párroco– y que siempre alargaba un poquito, porque era una preciosidad ver a un pueblo creyente postrado en tierra rezando su Creo junto a su PADRE JESÚS NAZARENO...

La primera CAÍDA sobre la fachada de la joyería de Seco.... La segunda, en la puerta del Excmo. Ayuntamiento, exactamente donde el Ilustrísimo Sr. Alcalde se magnifica haciendo su acto de fe, postrándose en el suelo, rezando su credo, sostenido en su vara, que es la fe de todo su pueblo... La tercera, en su “barrio”, porque Santo Domingo es el barrio del Nazareno... Ya lo dice la copla de Campanilleros: “A la entrada de Santo

Domingo, a mano derecha repara y veras, Nuestro Padre JESÚS NAZARENO, con la Cruz a cuestas, que al Calvario va ...”.

El pueblo llano, que se retiró a descansar un poco cuando entró la Virgen en su Castillo, cuando sospecha que JESÚS está en su barrio, allí que va a acompañarlo hasta la Parroquia, cual masa humana silenciosa y penitente... Yo, en las noches buenas, incluso en las frías, cuando dejaba a la Virgen “a buen recaudo” en el Castillo, me bajaba a mi casa; me comía un “plato de bizcochá” sentado en el sillón y mataba el tiempo viendo las cofradías de Sevilla, pero no me acostaba...

¡¡ LAS PERSONAS !! Me vi enriquecido con el trato de muchísimas personas “Penitentes de la MADRUGÁ”, de esas personas que son necesarias en todos los grupos humanos, porque son insustituibles y significativas y que se valoran cuando se mueren... Rafael Rufino, que se nos fue un domingo de Pregón de Semana Santa... Manolo Sánchez, el del estanco... “Jesús” era para él “TODO”... Manolo Carrión, buen Cofrade de Jesús... El Hermano Mayor que fue Rafael García, siempre pendiente de su “JESÚS”, para que no le faltase ni gloria... El querido y gran amigo José Miranda Moreno... vestidor de María Santísima de la Amargura y “ojo avizor para detectar defectos y corregirlos”, porque para él los defectos llevan a la crítica y la crítica no es cristiana, me dijo en cierta ocasión...

El gran Capataz Justo Palacios, que sin hablar movía el Paso del Señor... Daba la sensación de que entre Capataz y costaleros había un lenguaje silencioso o mudo, fruto del cual la “chicotá” resultaba perfecta.... En las Madrugás no paraban en la Parroquia, hasta que la Cofradía no se recogía, se raspaba la cera y quedaba todo recogido y en orden... Así daba gusto... ¡Qué grandes personas y de qué gran calidad! Menciono sólo a los que murieron junto al yunque de trabajo... Bueno, en todas las Cofradías de Aracena hay grandes personas de esta categoría.

¿Y CUANDO NO SE SALÍA POR LLUVIA?

Era un dolor profundo ver tantas almas pendientes de JESÚS NAZARENO, para acompañarle en su dolor y por la lluvia, tener que quedarnos en casa... Se hacía unas veces un “Viacrucis”... Otras, una “Hora Santa”... Siempre surgía la oración acompañante con Jesús y con María de la Amargura... Recuerdo a este respecto el año 2019, en plena pandemia... No salió JESÚS... Organicé una “Hora Santa”... El Pueblo se situó sentado junto a los Pasos del Señor y de la Virgen, en el centro del templo Parroquial y junto al Monumento... Yo me moví todo el tiempo desde el Paso del Señor mirándolo frente a frente hasta el Monumento, mirando al Sagrario, en el que, si me hubiera sido posible, me hubiese metido con el Señor Sacramentado... ¡ Qué cosa tan grande sentí, viví y disfruté durante el tiempo que duró la meditación... Creo que el Señor tocó en esa mañana de gracia muchos corazones de los hijos de Aracena.

Fueron sueños o fueron realidades convertidas en cosas prácticas para bien de todos ?? No lo sé... Yo sólo se que “LAS VIVÍ, COMO UN HIJO DE ARACENA MÁS DURANTE CERCA DE TREINTA Y NUEVE AÑOS Y QUE LAS LLEVO GRABADAS EN MI CORAZÓN”, que es mucho decir y que morirán conmigo y se las presentaré al Señor como un trofeo de guerra santa... Mucho me queda por decir... Si se me ofrece otra oportunidad, seguiré mi relato, porque la “LA MADRUGÁ DE ARACENA ES TAN RICA EN CONTENIDO” que bien merece la pena conocerla. -

Longinos Abengózar Muñoz

Pbro. Capellán de la Iglesia de MARÍA SANTÍSIMA DE LA

ESPERANZA DE HUELVA.

Venta y montaje de vidrios, mamparas de baño y ducha

Muebles - Electrodomésticos

Cocinas - Fontanería e instalación de gas

C/ Dolores Valladares 1. Aracena

T 959 126 321 - 680 177 280

680 613 768

T 959 126 321 - 680 177 280 - 680 613 768 barreroehijosaracena@gmail.com

Productos de la Sierra de Aracena

Dolores Valladares, 1 Aracena (Huelva) barreroehijosaracena@gmail.com emI�Io �ópez garcía

T 647 181 700 tienda@jamonesemiliolopez.com

C/ Pozo de la Nieve, 16 (Junto a la Gruta de las Maravillas) 21200 Aracena (Huelva)

GONZALO CARRIÓN e hijos, SL corcho natural y refugos

T 680 40 27 25

676 82 30 39

Carretera Nacional 433, km 84, ARACENA goncarr@telefonica.net