PARTIDOS POLÍTICOS – CLASES SOCIALES – GOBIERNO (Artículo)

Page 1

MRNS – COLECCIÓN GENERAL

PARTIDOS POLÍTICOS – CLASES SOCIALES – GOBIERNO Artículo publicado en ASPAS Nº 2, del 5 de septiembre de 1965. 1. Claves históricas

El proceso extranjerizante que domina el periodo 1800/1900 se expresa en una política bipartidista (peluconismo – pipiolismo) cuyas diferencias ideológicas y hasta <<teológicas>> se desarrollan en el seno de una misma clase aristocrática. La política fue mirada como cosa de “futres”, permaneciendo la gran masa marginada de problemas que no le interesan vitalmente y, [adoptando] frente a ellos la actitud recomendada por el patrón.

El más alto tono vital de este período está aún por descubrir. Sin duda hay que buscarlo en gestas guerreras en las cuales resplandeció la pujanza y estilo de una raza; en la colonización del territorio nacional más allá de los centros tradicionales (Santiago, Concepción, Valparaíso); en la creación de obras de aliento nacional (Ferrocarriles, etc.). La mayoría de nuestras historias adolecen del grave defecto de creer que la historia se agota en la descripción de batallas, tratados y elecciones alejándose del tipo concreto de chileno que ha existido en cada paso del transcurrir nacional.

Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista – MRNS – Pág. 1 Octubre 2020 – www.mrns.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.