SCIFY

Page 1

SCIFY

EN TU KIOSKO POR SOLO 2,50€

SCIENCE FOR YOU!

CONOCE A LOS MEJORES CIENTÍFICOS DE LA HISTORIA

CURIOSIDADES MÉDICAS YA A TU ALCANCE

ENTERATE DE TODO A CERCA DE LA NUEVA MEDUSA QUE ANDA POR ESPAÑA

¿CREES QUE SABES TODO SOBRE EL ÉBOLA?


SUMARIO

CIENTÌFICOS…………………………………………p.3 BIOLOGÌA Y MEDICINA…………………………....p.5 ASTRONOMÌA……………………………………….p.8 DATOS CURIOSOS…………………………………..p.9 CHISTES………………………………………………p.11

Dirección: María Pascual Maquetación y Diseño: Valeria Jugo Edición grafica: Valeria Jugo Redactores: María Pascual, Valeria Jugo y Paula Martin Revisión: María Pascual Comercial: María Pascual

2


CIENTÍFICOS ALBERT EINSTEIN Albert Einstein consiguió crear un nuevo paradigma: la teoría de la relatividad, punto de partida de la física moderna. Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. El pequeño Albert fue un niño quieto y ensimismado, y tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuyó a esa lentitud el hecho de haber sido la única persona que elaborase una teoría como la de la relatividad.

SUS PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS: ▪ El movimiento Browniano: Este descubrimiento realizado en el año 1905 explicaba el movimiento térmico de los átomos individuales que forman un fluido. ▪ El efecto fotoeléctrico: Consiste en la aparición de una corriente eléctrica en ciertos materiales cuando estos se ven iluminados por radiación electromagnética. ▪ La Relatividad Especial: Resolvía los problemas abiertos por el experimento de Michelson-morley en el que se había demostrado que las ondas electromagnéticas que forman la luz se movían en ausencia de un medio. La velocidad de la luz es, por lo tanto, constante y no relativa al movimiento.

GALILEO GALILEI Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Fue un hombre que realizó grandes cambios en los campos de la ciencia. En la física, Galileo formuló las primeras leyes sobre el movimiento; en el de la astronomía, confirmó la teoría copernicana con sus observaciones telescópicas.

EL MÉTODO EXPERIMENTAL: Galileo estuvo un tiempo repasando la teoría de Aristóteles que decía que los cuerpos con mas masa caen antes al suelo que los de menos peso.

3


Finalmente llegó a la conclusión de que esa teoría era incorrecta ya que al ser lanzados todos los cuerpos llegaban a la vez.DESCUBRIENTO ASTRONÓMICO: En julio de 1609, Galileo tuvo noticia de un nuevo instrumento óptico se trataba del anteojo, finalmente éste lo consiguió transformar en un telescopio.

STEPHEN WILLIAM HAWKING. Todo sobre el genio... Nacido en Oxford el 8 de Enero de 1942 fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,5 lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking. Hawking quiso estudiar matemáticas en la Universidad, inspirado por su profesor, pero su progenitor quería que estudiara en el University College de Oxford, como él había hecho. Hawking se matriculó en ciencias naturales y consiguió una beca. Una vez en el University College, se especializó en física. Su interés en esa época se centraba en la termodinámica, la relatividad y la mecánica cuántica. Su tutor de física, Robert Berman, dijo posteriormente en The New York Times Magazine: «Solo le bastaba saber que se podía hacer algo y él era capaz de hacerlo sin mirar cómo otros lo hacían... Por supuesto, su mente era completamente diferente de las de sus coetáneos».

Al poco de llegar a Cambridge, comenzó a desarrollar síntomas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), lo que le haría perder la mayor parte de su control neuromuscular. Después de que la enfermedad se estabilizara volvió a trabajar en su doctorado de física. Fue agravando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado, la cual no le impidió mantener su alta actividad científica y pública. Los primeros síntomas de la enfermedad aparecieron durante su estancia en Oxford y finalmente se le diagnosticó ELA a los 21 años, justo antes de su primer matrimonio. En ese momento los médicos le pronosticaron que no viviría más de dos o tres años (tiempo de supervivencia normal de la enfermedad), pero por motivos desconocidos es de las pocas personas que ha sobrevivido muchos más años, 55 años para ser más exactos. En 1985 se le practicó una traqueotomía, utilizando desde entonces un sintetizador de voz para comunicarse.

4


BIOLOGÍA Y MEDICINA

CARABELA PORTUGUESA Últimamente oímos constantemente las plagas de medusas que hay en las playas, y si hay alguna de entre todas las medusas capaz de sembrar terror, esa es la carabela portuguesa. No es una medusa como comúnmente se conoce, se trata de un animal marino que puede llegar a medir 30 metros y tener hasta 10 venenos diferentes Es un caso excepcional que éste animal se esté acercando a nuestro país ya que suele estar en zonas donde la temperatura del agua es más caliente. Aunque sea un animal muy peligroso también tiene ciertas ventajas y es que con su presencia muchos depredadores están desapareciendo y esto también ayuda a la pesca.

SE TRANSFIEREN RECUERDOS ENTRE SERES VIVOS? Por primera vez, científicos lograron "implantar" recuerdos falsos de un animal en el cerebro de otro. Esto abre las puertas para tratar enfermedades como el Alzheimer o traumas cerebrales. Biólogos de la Universidad de California-Los Angeles (UCLA) transfirieron un recuerdo entre dos seres vivos, de un caracol marino a otro; creando una memoria artificial inyectando ARN de uno a otro. Los investigadores aplicaron leves descargas eléctricas a las colas de la especia ‘Aplysia’ de caracol marino. Los impactos mejoraron el reflejo defensivo de los caracoles, una respuesta que muestra para protegerse de posibles daños. Los científicos extrajeron el ARN del SN de los caracoles que recibieron las descargas y también de los caracoles que no recibieron ningún impacto. Luego, el ARN del grupo sensibilizado se inyectó en los caracoles que no habían recibido ningún choque; los científicos descubrieron que los caracoles que no recibieron descargas al recibir el ARN se comportaron como si ellos mismos hubieran recibido los golpes de electricidad. “Es como si transfiriéramos la memoria”, señala el profesor de Biología y Fisiología Integradas y de Neurobiología de la UCLA David Glanzman. Su aplicación en humanos: Según indica Glanzman, es posible que en el futuro el ARN se pueda utilizar para despertar y restablecer recuerdos que han estado inactivos en las primeras etapas del Alzheimer o por trastornos de estrés postraumático.

5


EL PÁNCREAS ARTIFICIAL PARA DIABÉTICOS. Queda descubierto para los pacientes con diabetes tipo 1: un páncreas artificial que monitoriza continuamente los niveles de glucosa en sangre y libera insulina al cuerpo cuando sea necesario en un único proceso, podría estar disponible en los próximos 2 años. La nueva investigación plantea una solución definitiva, menos invasiva y mucho más eficaz para los pacientes con diabetes tipo 1, ya que eliminaría la necesidad de medir continuamente el nivel de glucosa en sangre y el dispositivo se encargaría de administrar insulina cuando lo viese necesario. Actualmente existen dos ensayos clínicos que están probando la seguridad y eficacia de este dispositivo (con éxito) que puede ser controlado por un Smartphone. El sistema monitoriza continuamente la glucosa y los algoritmos programados deciden en qué momento y cuánta cantidad ha de administrarse la insulina.

“En los ensayos hasta la fecha, los usuarios se han mostrado muy positivos acerca de cómo el uso de un páncreas artificial les da tiempo libre o vacaciones de su manejo de la diabetes, ya que el sistema de la gestión de su azúcar en la sangre es eficaz sin la necesidad de tener una vigilancia constante por parte del usuario”, explican Roman Hovorka y Hood Thabit.

LOS ADOLESCENTES Y EL CANNABIS Queda descubierto el mecanismo neuronal que relaciona el consumo continuado de cannabis con aumento del riesgo de padecer brotes psicóticos Leyre Urigüen ha identificado, por primera vez, los mecanismos a escala molecular implicados en el incremento del riesgo de desarrollar esquizofrenia que se produce tras el consumo continuado de cannabis. Para ello han usado un modelo animal, ratones adolescentes a los que se administró THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis.

6


CURIOSIDADES MÉDICAS El masaje cardíaco a ritmo de ‘La Macarena’ mejora la reanimación Así lo ha constatado una investigación del hospital Clínic de Barcelona. Los sanitarios ya utilizaban este método en cursos o clases prácticas para marcar el ritmo de la reanimación cardiopulmonar, pero no había estudios científicos o investigaciones que evidenciasen su validez.

Esta es la velocidad a la que tiene que caminar para vivir más tiempo Un nuevo estudio de la Universidad de Sidney, liderado por el profesor Emmanuel Stamatakis y publicado en el British Journal of Sports Medicine, lo sitúa entre 5 y 7 kilómetros por hora —entre 8,5 y 12 minutos el kilómetro—, una velocidad que entre corredores se conoce como el ritmo de carrera.

Una niña de 9 años, en rehabilitación por su adicción al videojuego ‘Fornite’ Los padres de la pequeña no notaban nada raro esu hija hasta que la profesora les dijo que la niña estaba bajando las notas y que se econtraba muy cansanda. Cuando sus padres le pregunatron al respecto, ella se volvió agresiva. Una noche su padre se dio cuenta de que seguía despierta y se había hecho pis encima, la niña confesó que todas las noches esperaba a que sus padres se durmieran para ponerse a jugar.

7


ASTRONOMÍA

AGUJEROS DE GUSANO, OTRO UNIVERSO Físicos proponen una alternativa para interpretar las últimas ondas gravitacionales captadas por los observatorios internacionales: agujeros de gusano, que se pueden atravesar para aparecer en otro universo. Los agujeros negros presentan un problema: tienen un borde denominado horizonte de sucesos, a partir del que la materia o cualquier cosa que entre ya no puede escapar. Una de las formas de lidiar con este problema es explorar la posibilidad de que los agujeros negros de la naturaleza no sean en realidad agujeros negros, sino que se trate de agujeros de gusano con una particularidad: no tienen un horizonte de sucesos. Los ecos confirman que los agujeros negros no existen, los agujeros de gusano actúan como un atajo espaciotemporal que se puede atravesar y lleva a otro universo. Solo el tiempo confirmará con exactitud el resultado de los ecos, si fuera positivo supondría uno de los grandes descubrimientos de la física.

Muere el astronauta Alan Bean, el cuarto ser humano en pisar la superficie de la luna. A los 86 años falleció el astronauta quien en 1969 se convirtió en la cuarta persona en caminar sobre la luna. Bean fue clave para el éxito de la misión

Herramienta para buscar vida en el suelo de Marte. El MOMA, o analizador de moléculas orgánicas de Marte, es un taladro que llegará a la superficie de ese planeta en 2020, para buscar restos de vida que pudo haber existido en ese planeta.

Apollo 12.

8


DESCUBREN UN SISTEMA CON TRES PLANETAS DEL TAMAÑO DE LA TIERRA Esta información se ha obtenido por los datos recogidos del satélite Kepler, de la NASA. Revela la existencia de dos nuevos sistemas planetarios mediante la detección de los eclipses que producen en la luz que recibimos de sus respectivas estrellas. El primer sistema exoplanetario se encuentra en la estrella K2-239, descrita como una enana roja, está situada en la constelación del Sextante a a60 años luz del Sol. Alberga un sistema compacto de al menos tres planetas rocosos de tamaño similar al de la Tierra. La otra estrella enana roja denominada k2-240 tiene dos planetas de tipo súper-Tierra de aproximadamente el doble de tamaño que la Tierra. A pesar de que la temperatura atmosférica de las estrellas es de 3500 K, los investigadores estiman que todos los planetas descubiertos tendrán temperaturas superficiales decenas de grados más elevadas que las del planeta Tierra debido a la fuerte radiación que reciben.

9


¿SABÌAS QUE…? El tardígrado, ser microscópico y terrestre que habita en la película de agua que cubre los musgos, u “oso de agua”, es una especia que puede soportar 100 veces más radiación que los seres vivos más resistentes y pueden pasar años sin agua u oxígeno.

Existe una isla en el pacífico en donde muchos de sus residentes son completamente ciegos al color, por lo que sólo pueden ver en blanco y negro. Sin embargo, usualmente toman drogas psicodélicas que los ayudan a percibir los colores por medio de alucinaciones. Esta isla se llama Pingelap.

Einstein en vez de regalar flores, regalaba libros porque el decía: “La amè tanto que en lugar de flores le regalo libro, porque las flores duran unos cuantos días, pero un buen libro es para toda la vida”

La bebida “Sprite” puede descomponer el acetaldehído, un metabolito hepático del etanol, el cuàl causa la resaca. Esto significa que el Sprite es una de las mejores bebidas para quitar la resaca.

10


CHISTES.... SOLO PARA CIENTÍFICOS - Los optimistas ven el vaso medio lleno. Los pesimistas medio vacío. Los químicos ven el vaso completamente lleno, la mitad con líquido y la otra mitad con aire.

- ¿Cuál es el animal que tiene entre 3 y 4 ojos? El piojo

- El oxígeno y el potasio tuvieron una cita. Les fue OK.

- Si no eres parte de la solución eres parte del precipitado.

¿Alguien sabe algún chiste sobre el sodio? Na… -Un neutrón va a un restaurante y al terminar de comer le pregunta al camarero: "¿Cuánto es?" "Para usted nada, sin carga"

¿Por qué Erwin Schröedinger, Paul Dirac y Wolfang Pauli trabajaron en garajes muy pequeños? Porque eran mecánicos cuánticos.

¿Qué pasa cuando se tiende a infinito? Que infinito se seca.

11


COSAS A TENER EN CUENTA SOBRE EL VIRUS DEL ÉBOLA

Tiene una tasa de mortalidad del 90%: Desde el momento en el que se detectó por primera vez, se han presentado más de una veintena de brotes y de casos aislados de la enfermedad del virus del Ébola.

 El virus del Ébola puede permanecer activo en el semen La OMS ha afirmado que los hombre que hayan superado la enfermedad todavía pueden contagiarla través de su semen hasta siete semanas después de su recuperación.

 Periodo de incubación del virus del Ébola El periodo de incubación del virus del Ébola desde que entra en contacto con el virus hasta que aparecen los primeros síntomas es de dos a veintiún días.

 Síntomas del virus del Ébola Inicialmente los síntomas que presenta la enfermedad del virus del Ébola son, fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, dolor de cabeza y garganta irritada

12


13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.