Biografía salvador dalí

Page 1

Salvador Dalí 1- Biografía: Nace en Figueras (España) en 1904. Hijo de Salvador (notario) y Felipa tuvo una hermana cuatro años menor llamada Ana María y unos meses antes de nacer él murió, a los dos años, su hermano del mismo nombre, hecho que le marcó de por vida. Creció siendo un niño consentido y caprichoso, le costaba concentrarse en la escuela y sus compañeros le arrojaban grillos lo que le aterraba. Entre 1921 y 1925 estudia en la Academia San Fernando de Madrid donde entabla amistad con el poeta Federico García Lorca y el cineasta Buñuel. En 1925 la Galería Dalmau de Barcelona le organiza su primera exposición personal, exposición a partir de la cual Picasso y Miró empiezan a interesarse por sus trabajos. Dalí se deja influir primero por el futurismo y después por el cubismo (1925). En abril de 1926 viaja por primera vez a Paris donde visita a Picasso. En un segundo viaje, en 1929, asiste al rodaje de la película de Buñuel “El perro Andaluz” de la cual él es coguionista. Miró le presenta al grupo de los surrealistas. Y a su fundador: André Breton, también conocerá a Gala, su futura esposa y musa, casada en aquel entonces con el poeta surrealista Paul Eluard. Se adhiere a este movimiento en 1929, interesándose posteriormente por las teorías sicoanalíticas de Freud, definiendo su método “paranóico-critico“. Pinta en aquel periodo espacios oníricos y fantasmagóricos poblados de elementos simbólicos: relojes blandos, muletas, animales fantásticos, personajes retorcidos. Participa todavía en las manifestaciones y exposiciones surrealistas después de su exclusión en 1934. Interpreta a su modo varias obras famosas, como el Ángelus de Millet, dando varias versiones de ellas. Breton le apoda ¡ “Ávida Dólar” ! Después de la guerra civil española se compromete políticamente a favor de Franco. A partir de los años 40 declara que quiere acercarse a la realidad y retorna a una expresión pictórica más clásica, sin dejar de imprimir en sus obras su fantasía personal. Los temas recurrentes tanto en su obra pintada como en la obra grabada son la mujer, el sexo, la religión, las batallas. Dalí se exhibe en espectáculos peculiares a lo largo de su carrera, mezclando el arte y la vida, llamando constantemente la atención. Tras diez años de esfuerzos, Dalí abre su propio Museo (teatro museo Dalí) en Figueras inaugurándose en 1974. La última pasión de Dalí fue la pintura “estereoscópica” (1975) presentando su primera obra “hiper estereoscópica” en Nueva York en 1978. Dalí que se calificaba a sí mismo de “caníbal”, “megalomaníaco” y de “perverso polimorfo” muere en Barcelona (España) en 1989.

2.- Movimiento pictórico: EL SURREALISMO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.