Tribuna Comunista 114
1
MOVIMIENTO COMUNISTA MEXICANO Diciembre 14 de 2014
Ideas y debate revolucionario
2ª. Época
14 de diciembre de 2014
TC MCM 114
Fue el Estado Juan Pablo Jardón
Al pobre nadie lo hamaca, nadie tasa su desgracia, La justicia es una vaca pastando en la democracia.
Alfredo Zitarrosa -Milonga más triste (fragmento)
Fue el Estado, como consigna, no es el elemento inicial del examen social de éste caso en particular, sino el resultado de un largo proceso de distanciamiento y contradicción entre los órganos constructores de la hegemonía y la sociedad civil. Es consecuencia de la degradación de la política como instrumento articulador del consenso, decantación del fastidio y la rabia de quienes no encuentran en la participación o la representación política a través de los partidos o las instituciones reguladas por la legalidad burguesa, de los componentes institucionales del Estado para la construcción de acuerdos, los cauces para cambiar la realidad o para resistirse a los cambios que les afectan, porque se han agotado las reservas de la credibilidad y la paciencia después de decenas de miles de sacrificados, fraudes electorales, Pacto por México, reformas antipopulares, represión, despojo, inseguridad y pobreza encubiertos por la demagogia y la desinformación; no es solo cuestionar y acusar al gobierno del Estado de Guerrero, mucho menos el que se expresa a nivel municipal según pretenden el presidente, el procurador y su gabinete, no es únicamente la policía o la CNDH, el CISEN, el PRD o la PGR:
El conjunto del Estado está podrido en incompetencia, corrupción, despotismo, impunidad; por lo tanto, es el aparato de dominio de la burguesía en su totalidad el que requiere ser modificado de fondo para darle viabilidad a un proyecto diametralmente opuesto al que, desde el propio Estado, se ha venido implementando en las últimos tres décadas, proyecto en el que el peso de la sociedad civil se acreciente y, por primera vez, se establezcan vías democráticas de participación y decisión, mucho más amplias y profundas que las de la normatividad electoral, que hoy excluye la organización social independiente, limita o cancela la iniciativa popular y condiciona la existencia de los organismos ciudadanos, como punto de partida en la búsqueda de la democratización del conjunto de las relaciones sociales que, ahora, se encuentran absorbidas, secuestradas o manipuladas
www.movimientocomunistamexicano.wordpress.com