1 minute read

II. DEMANDA DE CALIFORNIA POR CONSENTIMIENTO INFORMADO

En California, los defensores de Reimagine Child Safety Coalition están trabajando en Los Ángeles para garantizar que los proveedores médicos obtengan el consentimiento informado antes de las pruebas de detección de drogas.61 Una coalición de organizaciones también presentó un proyecto de ley estatal, AB-1094, para exigir el consentimiento informado 62

Advertisement

La ley en California, como la de Nueva York, es clara: “una evaluación toxicológica positiva en el momento del parto de un bebé no es en sí misma una base suficiente para denunciar el abuso o la negligencia infantil”.63 Tampoco existe una ley que tipifique específicamente como delito el uso de sustancias durante el embarazo, sin embargo, existen casos legales que presumiblemente asumen que los padres de niños menores de seis años han descuidado a sus hijos cuando han “abusado” de sustancias”. Esta Ley usa el termino “abuso” sin ninguna precisión médica o científica, y como tal deja a los padres que usan sustancias vulnerables a la criminalización generalizada del FRS.64

Con el trabajo de activistas, mujeres negras y defensores, las mareas están cambiando. En 2023, entró en vigencia la AB 2223, que aclara que “una persona no estará sujeta a responsabilidad civil o sanción… con base en sus acciones u omisiones con respecto a su embarazo”.65 Las acciones durante el embarazo incluirían el uso de drogas, por lo que AB 2223 debería aplicarse para evitar que las agencias del FRS retiren a los niños basándose únicamente en el uso de drogas durante el embarazo. Aunque los defensores tienen esperanzas, todavía hay una larga historia de separación familiar en California como resultado de las pruebas de drogas y los informes iniciados en los hospitales. Además, persiste la cultura de la criminalización, y existe una necesidad definitiva de que los proveedores médicos, como mínimo, brinden un consentimiento informado significativo antes de las pruebas de detección de drogas a los padres, así como también que eliminen por completo las pruebas de detección de drogas médicamente innecesarias. Sería un primer paso para generar la confianza que merecen las californianas embarazadas.

This article is from: