Revista Motera nº 67 Moto Club Galicia

Page 1


Te apasionan las motos? ¡Entonces no puedes perderte la Revista motera, que vuelve a la carga con más fuerza que nunca!

- Descubre todo lo que te ofrece el mundo de las dos ruedas en Galicia: las últimas novedades en seguridad vial, los mejores consejos para cuidar tu moto, las rutas más increíbles y las concentraciones más divertidas.

- Conoce las historias de los motoclubes gallegos, sus aventuras, sus anécdotas y sus proyectos. Siente el orgullo de pertenecer a una gran familia motera que comparte tu misma pasión.

- La Revista motera es la revista que estabas esperando, la que te informa, te entretiene y te hace sentir el rugido de tu moto en cada página. ¡Corre a por tu ejemplar, que vuelan!

- Suscríbete en nuestra web y recibe la Revista Motera cómodamente en tu casa.

- Disfruta de los beneficios de ser socio de Moto Club Galicia: descuentos exclusivos, grúa para motos, seguros, sorteos y mucho más.

Entra en nuestra web y elige el tipo de socio que más se adapte a ti.

¡Te estamos esperando!

Moto Club Galicia

¿AQUÉESPERAS?

HAZTE SOCIO

REVISTA MOTERA EN CASA

SORTEOS, PROMOCIONES Y REGALOS

VERANO EN MOTO

Salir en moto en verano puede ser una experiencia increíblemente gratificante.

Aquí tienes algunos puntos a considerar para disfrutar al máximo de esta aventura:

- Preparación de la moto: Asegúrate de que tu moto esté en perfectas condiciones. Revisa los niveles de aceite, el estado de los neumáticos y los frenos antes de salir.

- Equipamiento adecuado: Aunque haga calor, no renuncies a la seguridad. Usa casco, guantes, chaqueta y pantalones con protecciones y botas adecuadas.

- Hidratación: Lleva siempre contigo agua suficiente y haz paradas regulares para hidratarte. El calor y el viento pueden deshidratarte rápidamente.

- Protección solar: Aplica protector solar en las zonas expuestas de tu piel y considera llevar una visera o gafas de sol para proteger tus ojos.

- Planificación de la ruta: Elige rutas que ofrezcan sombra y lugares donde puedas descansar. Evita las horas más calurosas del día para conducir.

- Mantenimiento de la distancia de seguridad: Con el asfalto caliente, los frenos pueden no responder igual que en otras condiciones. Mantén una distancia prudente con el resto de vehículos.

- Conducción defensiva: El verano aumenta el número de conductores en la carretera.

BARcANcILLAS
Carnes a la brasa y tapas variadas Disponemos de terraza exterior

Mantente alerta y conduce de manera defensiva.

- Disfrutar del paisaje: El verano es un momento perfecto para disfrutar de los paisajes. Haz paradas para apreciar las vistas y tomar fotos.

- Compañía: Si puedes, organiza salidas en grupo. Es más seguro y divertido compartir la experiencia con amigos.

- Eventos y concentraciones: Infórmate sobre eventos o concentraciones de motos que se realicen en verano. Son una gran oportunidad para conocer a otros aficionados y disfrutar del ambiente motero.

Recuerda siempre que la seguridad es lo primero, pero eso no significa que no puedas disfrutar del placer de conducir tu moto bajo el sol de verano. ¡Felices rutas!

QUE ES SER MOTERO ? ?

Los moteros, esos entusiastas de las dos ruedas, conforman una comunidad única donde la pasión y el espíritu de libertad se respiran en cada ruta.

El saludo en ‘V’, más que un simple gesto, es un símbolo de fraternidad que trasciende fronteras, idiomas y culturas, uniendo a los amantes de las motocicletas en un lenguaje común de respeto y reconocimiento mutuo.

La adrenalina que se siente al acelerar, el rugido del motor y la conexión con la carretera, son experiencias que solo un verdadero motero puede comprender y valorar. Estos momentos de emoción pura son los que dan vida a sus historias y aventuras.

La hermandad entre moteros es profunda, basada en valores no escritos pero universalmente entendidos, como el respeto y la lealtad hacia los compañeros de viaje.

Esta solidaridad se extiende más allá de las carreteras, manifestándose en la ayuda mutua y el apoyo incondicional en eventos y concentraciones, creando una red de apoyo que es la envidia de muchas otras comunidades.

En definitiva, ser motero es adoptar un estilo de vida que celebra la libertad, la aventura y la camaradería.

- Recambios

- Accesorios

- Mecánica

- Electricidad

- Chapa y pintura

- Venta de motos de segunda mano

Es una elección que va más allá de la simple conducción; es una declaración de principios, una forma de vida que honra la pasión por las motos y la conexión inquebrantable con aquellos que comparten este fervor.

Porque para un motero, cada viaje es una nueva página en la historia de una vida construida sobre dos ruedas, impulsada por el corazón y guiada por el horizonte infinito.

Para aquellos que desean unirse a la vibrante comunidad de moteros, aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a iniciar este emocionante viaje:

1 - Es esencial aprender y respetar las normas de seguridad vial y equiparse adecuadamente. Un buen casco, chaqueta, guantes y botas son fundamentales para protegerse.

2 - Es importante empezar con una moto que se adapte a tu nivel de habilidad; no hay necesidad de apresurarse a comprar la máquina más potente. La experiencia y la confianza se construyen con el tiempo.

3 – Involúcrate en la comunidad; asiste a eventos locales, únete a grupos de moteros y participa en foros en línea para aprender de las experiencias de otros.

4 - Mantén tu moto con cuidado y cariño; un buen mantenimiento no solo garantiza la seguridad sino que también fortalece la

Avda. Balaídos, 52 - 36210 VIGO Telf.: 986 24 76 75 604 002 020

conexión con tu compañera de dos ruedas.

Por último, pero no menos importante, disfruta del viaje; la comunidad de moteros es diversa y acogedora, y lo más valioso es la alegría y la libertad que se encuentra en el camino abierto.

¡Bienvenido al mundo de la aventura sobre dos ruedas!

Blog: Moto Club Galicia

e-mail: centralmotos@centralmotos.es

DOCUMENTOS QUE DEBES

LLEVAR EN TUVEHICULO

Si vas a conducir un vehículo, debes saber que hay una serie de documentos que son obligatorios y que debes llevar contigo siempre.

LaDirección General de Tráfico (DGT) ha recordado cuáles son estos documentos y las sanciones que pueden imponerte si no los llevas o si están caducados.

- La tarjeta de la I.T.V. debe estar sellada por haber pasado la revisión periódica correspondiente. Si no la llevas o está caducada, la multa puede ser de 200€ si la I.T.V. está desfavorable o de 500€ si está negativa.

Los documentos obligatorios son:

- el permiso de conducir.

- el permiso de circulación.

- la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.).

Estos documentos acreditan que el conductor está capacitado para conducir, que el vehículo está autorizado para circular y que cumple con las condiciones técnicas exigidas.

- El permiso de conducir debe estar en vigor y corresponder a la clase del vehículo que se conduce. Si no lo llevas o está caducado, la multa puede ser de 200€.

- El permiso de circulación debe contener los datos del titular y del vehículo, y debe estar actualizado. Si no lo llevas o está caducado, la multa puede ser de 10€.

La DGT recomienda llevar también el recibo del seguro obligatorio del vehículo, aunque no es obligatorio. Sin embargo, si no lo llevas y te lo solicitan, tendrás que presentarlo en un plazo de 10 días hábiles en la Jefatura Provincial de Tráfico.

Si no lo haces o si el seguro está caducado, la multa puede ser de 601 a 3.005€, según la gravedad.

Además, existen otros documentos que pueden ser necesarios en función del tipo de vehículo o del país por el que se circule: como el distintivo ambiental, el certificado de transporte escolar o el carné internacional de conducir.

Por ello, es conveniente informarse antes de viajar y llevar toda la documentación en regla para evitar problemas y sanciones.

Blog: Moto Club Galicia

TRANSFERIR UNA MOTO A OTRO PROPIETARIO

PASOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS

-primero que hay que hacer para transferir una moto es firmar un contrato de compraventa entre el vendedor y el comprador. Éste debe incluir los datos personales de ambos, la descripción de la moto, el precio acordado y la fecha de entrega.

- El segundo paso es pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales (I.T.P.) en la comunidad autónoma donde resida el comprador.

El cual se calcula aplicando un porcentaje sobre el valor de la moto, que puede variar según la comunidad. Se puede pagar online o en una oficina de Hacienda.

- El tercer paso es solicitar un informe de tráfico en la Jefatura Provincial de Tráfico o en una oficina de Correos.

Este informe acredita que la moto no tiene cargas ni multas pendientes y que está al día en el pago del impuesto de circulación.

Tiene un coste de 8,50€ y se puede pedir online o presencialmente.

- El cuarto paso es presentar toda la documentación en una gestoría o en la Jefatura Provincial de Tráfico para formalizar el cambio de titularidad.

Los documentos necesarios son: el contrato de compraventa, el justificante del pago del I.T.P., el informe de tráfico, el permiso de circulación y la ficha técnica de la moto, ambos originales y firmados por el vendedor y el comprador, y el D.N.I. o N.I.E . de ambos.

- El quinto y último paso es pagar las tasas correspondientes al cambio de titularidad, que son de 54€ para las motos.

Una vez pagadas, se obtiene el nuevo permiso de circulación a nombre del comprador y se puede circular con la moto legalmente.

Blog: Moto Club Galicia

CONCENTRACIONES

JULIO

19 Y 20 - CONCENTRACIÓN LOS JULIOS

Lugar: Campo La Feria Ourense.

Organiza: Motoclub “Los Julios”. Más información en facebook.

20 - I XUNTANZA MOTEIRA MONDARIZ

Lugar: Mondariz (Pontevedra).

Organiza: Peña Moteira “Chova ou non chova”.

Más información en facebook.

20 - I CONCENTRACIÓN MOTERA BARALLA

Lugar: Playa Fluvial Baralla (Lugo).

Organiza: “Zorros Team”. Más info.: 622 014 379.

20 - 1ª KEDADA MOTERA JABATOS BRAVÍOS

Lugar: Lugo.

Organiza: “Jabatos Bravíos”.

Más info.: 699 409 425.

20 - XIII XUNTANZA MOTEIRA NA HONRA DE SAN CRISTOVO

Lugar: Igrexa De San Cristovo, Ovieiro (Arbo, Pontevedra).

Organiza: Motoclub “Tumbada as 4”. Más info.: 606 959 063.

20 Y 21 - 4ª SCUTERADA FERROLANA

Lugar: Plaza de Amboage, Ferrol.

Organiza: Vespa Club Golfos & Kinkis Ferrol.

Más info.: 650 469 570.

26, 27 Y 28 - 4ª CONCENTRACIÓN MOTERA

Organiza: Motoclub Boiromotos.

Lugar: Boiro (A Coruña).

Más información: 654 622 277.

27 - VIII XUNTANZA MOTEIRA PONTE CALDELAS

Organiza: Motoclub “Redondela”.

Lugar: Ponte Caldelas (Pontevedra). Más información en facebook.

Busca MÁS información sobre concentraciones en nuestra web: motoclubgalicia.wix.com

SÍGUENOS EN:

AGOSTO

9, 10 Y 11 - XV CONCENTRACIÓN MOTERA RÍA DE NOIA

Organiza: Asociación Mototurística Ría de Noia.

Lugar: Noia, A Coruña.

Más información en facebook

16, 17 Y 18 - XXV CONCENTRACIÓN VAL DO ULLA

Lugar: Val do Ulla (A Coruña).

Más información en facebook.

17 Y 18 - 1ª CONCENTRACIÓN MOTOTURÍSTICA

Lugar: Parque empresarial de Xinzo (Xinzo de Limia, Ourense).

Organiza: Motoclub “Ruta Próximamente”.

Más info.: 600 802 277.

23, 24 Y 25 - CONCENTRACIÓN A CURUXA

Lugar: Ribas de Sil - Quiroga - Folgoso do Courel (Sur de Lugo). Organiza: Motoclube “A Curuxa”. Más información en facebook.

31 - MARTELAZO ROCK

Lugar: Pabellón O Barqueiro, Concello de Mañon (A Coruña).

Organiza: Martelos Costa Norte.

Más info.: 649 069 747.

31 - X XUNTANZA MOTEIRA VILA DOS VIADUCTOS

Lugar: Redondela (Pontevedra).

Organiza: Motoclub Redondela. Más información en facebook.

SEPTIEMBRE

6, 7 Y 8 - XXXVI CONCENTRACIÓN

INTERNACIONAL DE MOTOS - SANXENXO 2024

Organiza: Motoclub “Amigos de la MotoSanxenxo” .

Lugar: Sanxenxo, Pontevedra. Más información en facebook.

21 - EXPERIENCIA CCGR

Lugar: Gondomar, Pontevedra.

Organiza: Catrocantos Galicia Riders. Más información en facebook.

OCTUBRE

5 - 10 º ANIVERSARIO

Organiza: Motoclub “Betanzos” .

Lugar: Betanzos, A Coruña. Más información en facebook.

moto club galicia te garantiza que utilizando nuestra tarjeta socio descuentos ahorrarás más del 100% de lo abonado mensualmente

*Moto de sustitución gratis por 24hs. en caso de avería.

**Si no utilizas ninguno de nuestros servicios durante un año obtienes el servicio de I. T. V. gratis.

Todos estos servicios se brindarán siempre y cuando el abonado tenga la cuota al día desde el momento de su afiliación.

Grupo Motero 4 amigos

El Grupo Motero 4 Amigos nace en el año 2017 por la inquietud de 4 amigos moteros en querer ofrecer eventos públicos de carácter gratuito y participar de forma altruista en los diferentes eventos allá donde nos necesiten.

Nacido

en Valladares (Vigo) e inscrito y registrado con CIF en la Xunta de Galicia como “Asociación Cultural Grupo Motero 4 Amigos”, la idea surge de montar un grupo motero sin ánimo de lucro y sin intereses personales dentro del colectivo motero.

La esencia del grupo y nuestra forma de operar, consiste en ofrecer apoyo a otros Motoclubs y a diferentes instituciones y asociaciones tanto cívicas como deportivas. Participar y hacer participes a otros motoclubs, agrupaciones de otros colectivos y organizaciones en pro de la defensa preventiva de siniestros viales, protección de las víctimas y en la concienciación de la población en general.

Cabe destacar, la participación en labores de seguridad y guarda junto con la Policía Local en la más numerosa Papanoelada Motera que existe organizada por Moto Club Galicia. La Marcha del “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de la Violencia Vial” organizada por Stop Accidentes. Seguridad en diversas rutas y pruebas Ciclistas, Rutas moteras organizadas por el propio Grupo, etc.

Paralelamente se organiza un evento anual denominado “Xuntanza Motera de Valladares” cuya multitudinaria asistencia crece año tras año, donde los asistentes participan en una gran fiesta motera con ruta por la comarca con pinchada gratuita para tod@s y un broche final con música, entrega de premios, sorteos de regalos con una transparencia y respeto extraordinario a los asistentes.

El 22 de junio celebramos la “VI Xuntanza Motera de Valladares”

Eldía se presentaba gris después de una semana calurosa. A primera hora del día de autos, zafarrancho en toda regla, al puerto a buscar hielo, llenar neveras de refrescos, preparar todo lo necesario para la “pinchada”, carteles indicativos del lugar de la Xuntanza, montaje de vallas, publicidades, etc.

Nervios a flor de piel a pesar de la experiencia de las 5 ediciones anteriores.

Son las 14:30hs. y comienzan a llegar las primeras motos al recinto. Foto de rigor y “pa’dentro”. La música ambienta el recinto y poco a poco se va llenando. 50.... 100... 200 motos y siguen apareciendo más.

Sobre las 17:30hs. arrancamos con una fantástica ruta por la zona con parada intermedia para tomar un refrigerio y unos pinchos.

Regreso y juegos populares acompañado de muchas risas, castillos hinchables para los más peques.

Sorteos de muchos regalos y a las 00:00hs. salimos con la ruta de antorchas hacia el monte Cepudo de Valladares donde con la iluminación de las antorchas y acompañados por Stop Accidentes Galicia, se lee un manifiesto en recuerdo de las Víctimas de Accidentes, regresando después al recinto donde, antes del cierre del evento, se realiza un segundo sorteo de múltiples y variados regalos entre los asistentes.

En resumen, fue un fantástico día de motos. Esperamos volver a tener la oportunidad de contar con tod@s vosotr@s en eventos futuros.

Un saludo a tod@s y nos vemos en la VII edición.

LAS MARCAS DE MOTOCICLETAS CHINAS PISAN FUERTE

China está transformando el mercado europeo con una evolución notable en calidad y diseño.

Anteriormente, las motos chinas eran percibidas como productos de baja calidad y poco fiables, pero esa imagen está cambiando rápidamente.

Los fabricantes chinos han mejorado significativamente sus procesos de producción y están colaborando con marcas reconocidas para ofrecer motocicletas que cumplen con los estándares internacionales de calidad y seguridad.

En Europa, la presencia de motos chinas es cada vez más prominente, con una variedad de modelos que compiten en diferentes segmentos del mercado, desde scooters económicos hasta motocicletas de alta cilindrada.

Estas motos ofrecen una excelente relación calidad-precio, lo que las hace atractivas para los consumidores que buscan alternativas accesibles sin comprometer el rendimiento.

Además, la inversión en I+D por parte de los fabricantes chinos ha resultado en mejoras en tecnología y diseño, acercando sus productos a los estándares europeos. Con una producción masiva y una exportación creciente, China se está posicionando como un jugador importante en la industria motociclista global, desafiando la dominancia de las marcas tradicionales europeas y japonesas.

La adaptabilidad y la rápida respuesta a las tendencias del mercado son algunas de las fortalezas de los fabricantes chinos, permitiéndoles innovar y satisfacer las demandas de los consumidores europeos. A medida que continúan mejorando la calidad y expandiendo su presencia en Europa, es probable que las motos chinas se conviertan en una opción aún más popular entre los entusiastas de las motocicletas.

Actualmente, varias marcas chinas de motocicletas están ganando reconocimiento por su calidad y diseño innovador. Entre las más destacadas se encuentra Voge, que opera en asociación con BMW y ha capturado la atención con modelos como las 900 DSX. CF Moto, respaldada por KTM, también ha hecho una entrada significativa en el mercado, ofreciendo motocicletas que destacan por su rendimiento y fiabilidad.

Zontes es otra marca que ha llamado la atención por sus diseños modernos y precios competitivos, ofreciendo una gama que va desde motos naked hasta modelos adventure.

Además, marcas como Keeway y Benelli, que forman parte del grupo QJ, han logrado desmarcarse y establecer una presencia sólida en España. La marca Zonsen Cyclone, socio de Piaggio, también está emergiendo como un competidor serio con su expansión en Europa. Estas marcas están desafiando la dominancia de las marcas tradicionales europeas y japonesas, ofreciendo alternativas accesibles sin comprometer la calidad.

La inversión en investigación y desarrollo ha permitido a estas marcas chinas mejorar continuamente sus productos, adaptándose rápidamente a las tendencias del mercado y a las expectativas de los consumidores europeos. Con una producción masiva y una estrategia de exportación agresiva, China está posicionándose como un jugador importante en la industria motociclista global.

Es evidente que la presencia de motocicletas chinas en Europa continuará creciendo, y con ello, la variedad y calidad de las opciones disponibles para los entusiastas de las motos. Las marcas chinas están demostrando que pueden competir en términos de innovación, diseño y valor, lo que probablemente las convertirá en una opción aún más popular en los próximos años.

Blog: Moto Club Galicia

REQUISITOS DE SEGURIDAD

pARA LOS USUARIOS

DE MOTOS Y VMP

Apartir de este año, la Dirección General de Tráfico (DGT) estableció nuevos requisitos para los cascos y guantes que deben utilizar los conductores y pasajeros de motocicletas, ciclomotores y vehículos de movilidad personal (VMP).

Estas medidas tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.

Requisitos para los cascos:

- Deben cumplir con las homologaciones ECE/ONU R22 o ECE/ONU R22.05 que garantizan unos estándares mínimos de calidad, resistencia y protección.

- Deben estar correctamente ajustados y abrochados.

- No deben presentar daños o defectos que afecten a su funcionamiento.

- Los cascos abiertos o modulares sólo se podrán utilizar con la mentonera cerrada.

Requisitos para los guantes:

- Deben estar homologados según la norma UNE-EN 13594:2015.

- Cubrir toda la mano, incluyendo los dedos y las muñecas.

- Estar fabricados con materiales resistentes a la abrasión, el corte y el desgarro.

- Contar con refuerzos o protecciones en las zonas más expuestas al impacto como los nudillos, las palmas y las falanges.

Consecuencias del incumplimiento:

- Infracción grave, sancionada con una multa de 200€ y la retirada de 3 puntos del carné de conducir.

La DGT recomienda revisar sus equipos de protección y adaptarlos a la nueva regulación antes de que entre en vigor.

Blog: Moto Club Galicia

MOTOS ELeCTRICAS

Las motos eléctricas en España están cargando el ambiente con una energía renovada, y nunca mejor dicho!

Conun aumento en las matriculaciones del 53.1% desde 2021, parece que estas máquinas silenciosas están acelerando hacia un futuro más verde. Y no es para menos, con modelos que prometen llevar a sus conductores a velocidades de hasta 100 km/h, ¡sin emitir ni un solo gramo de CO2!

Claro, siempre que no te importe llegar un poco más tarde si eliges el modelo más económico, que alcanza la vertiginosa velocidad de 45 km/h. Pero, ¿quién tiene prisa cuando estás ayudando al planeta y disfrutando del paisaje urbano sin el ruido de un motor de combustión?

Además, con la posibilidad de beneficiarse de descuentos gracias al Plan MOVES, tu bolsillo también se sentirá más ligero, casi tanto como el silencio de tu viaje.

Y si te preocupa quedarte sin batería, no temas, porque con autonomías que prometen hasta 200 km, podrías cruzar

ciudades enteras, o hacer un tour por las zonas de bajas emisiones, sin necesidad de recargar.

Eso sí, siempre que no superes los 25 km/h y peses menos de 75 kg, porque si no, la autonomía prometida podría ser tan real como encontrar un enchufe en medio del desierto.

En resumen, las motos eléctricas en España están revolucionando la forma en que nos movemos, y aunque todavía hay quien echa de menos el rugido de un motor de gasolina, la mayoría de los usuarios están encantados con el cambio.

Son cómodas, seguras, y lo más importante, amigables con el medio ambiente. Así que, si estás pensando en unirte a la moda eléctrica, ¡adelante! Solo recuerda llevar siempre un buen libro para esas largas esperas mientras tu moto recupera energía.

¡Y no olvides tu casco, por supuesto! Blog: Moto Club Galicia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.