4 minute read

Community Voice: When did you feel most free to pursue your dreams speak your truth,or be authentically yourself?

Next Article
Set Your Mind Free

Set Your Mind Free

Si últimamente has adoptado una posición acusatoria, por ejemplo, presentando evidencia de cada error que has cometido o censurándote todos los días por no estar a la altura de estándares poco realistas autoimpuestos, te doy dos consejos para liberarte:

1. Pregúntate: “¿Cuáles son los hechos?”

Advertisement

• Si te encuentras tejiendo una red de suposiciones sobre lo que otros piensan o dicen luego de una situación en la que no diste lo mejor de ti, detén los pensamientos y toma una hoja de papel o un post-it. • Luego, escribe lo que sabes con certeza: lo que sucedió, lo que dijiste y lo que dijo la otra persona en el momento y/o después del incidente. • Una vez que lo vuelques de la cabeza al papel y evalúes qué es verdad y qué no, puedes tomar medidas basadas en los hechos y no en suposiciones.

2. Reemplaza los "debería..." por "haré..."

• Tras cometer un error o perder una oportunidad, es fácil encerrarnos en una prisión de autocompasión y concentrarnos en lo que "deberíamos" haber dicho o hecho. • Pero la situación ya terminó. Ahora lo mejor es reparar y reformar. • ¿Qué cambiará como resultado de lo ocurrido? ¿Qué nueva perspectiva o comportamiento adoptarás? ¿Qué harás para reparar los daños a la relación? ¿Cómo controlarás no volver a cometer el mismo error o perder una oportunidad similar?

Las suposiciones avivan las llamas del miedo en la mente, nos consumen la energía y bloquean los pensamientos racionales. Cuando por ansiedad y miedo te sientes atrapado en la azotea de un edificio en llamas, los hechos son la escalera de emergencia hacia la libertad.

Como la forma en que nos tratamos a nosotros mismos afecta el modo en que tratamos a los demás, es probable que los "debería haber hecho eso" comiencen a transformarse en "deberían haber hecho eso".

Tan pronto como te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo mismo y con los demás, mueve el interruptor de lo que podría haber sido a lo que será.

Concéntrate en lo que está bajo tu control y toma medidas para reparar tus vínculos y acercarte a tus metas. Esta es la clave para abrir las puertas de tu prisión y las de aquella en que has encerrado a quienes quisieras que hagan algo distinto de lo que hacen. ¡Que los próximos meses sean increíbles y estén llenos de libertad!

Tan pronto como te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo mismo y con los demás, mueve el interruptor de lo que podría haber sido a lo que será.

Tell us about a time when you felt most free to pursue your dreams, speak your truth, or be authentically yourself.

What advice do you have for others to create spaces and places where they can feel most free?

I HAD TO LEAVE EVERYTHING BEHIND.

I learned the word goodbye before any other word in the English language. I traveled a lot growing up, moving from countries, schools, friends, and even family for years. As time passed, I grew sick of the constant moving and FAIZAH instability—I wanted to finally be able to say “home sweet home” with the surety of it being permanent. So I told my parents I’d had enough of the isolation, the depression, and the loneliness of watching my friends turn into strangers. Luckily, I had family in America who could take me in, so I packed my bags, moved to a new continent, and started my life fresh for the last time. ~ Faizah Fele, sophomore, Abraham Lincoln High School, Philadelphia, PA

I FELT SO SMALL BUT SO INCREDIBLY FREE.

Being truly alone just to go where I wanted was the most freeing experience I ever had. I had no headphones, so the city sounds became like pleasant background noise. I had no one to talk to, no one to call. So I thought as I walked. LOVE I laughed with myself. I looked around and noticed how beautiful everything was. I walked and walked until night fell and the cold air rolled in. I looked up and felt so small but so incredibly free. ~ Love Speech, senior, Kensington Creative and Performing Arts High School, Philadelphia, PA

THE ONLY PLACE I HAVE FELT FREE TO BE MYSELF IS BY MYSELF.

When I am alone with no eyes on me, I am fully able to be myself. The idea that no one is around to judge me is comforting. I feel like no matter how much I try, I cannot fully show ISATA myself to the outside. One day, I hope to feel comfortable enough to be myself fully in front of someone. I encourage others to be themselves in their own space and connect with others who won’t judge them. ~ Isata George, senior, Girard College, Philadelphia, PA

This article is from: