Letras Simbolicas Suplemento especial Día del niño

Page 1

Revista Letras Simbólicas

Mariposa Azul especial día del niño

Buscando el sentino - Uniendo Continentes Suplemento No. 1

America-Europa

Abril 2012


Quien mejor que nuestra caricaturista Lups para abrir este suplemento con la portada dedicada al día del niño. Aca nos deja su concepto. Llegando de la escuela me pongo a pensar, que injusta la maestra siempre dejando tanta tarea ¿Acaso no sabe que hay mejores cosas que hacer? el problema es que los adultos no saben cree. Ayer les dije a mis papás que fabricaría un cohete para ir a la luna, pues es tan bonita que me gustaría vivir en ella; ellos se rieron y dijeron “ tienes mucha imaginación?, eso ya lo se, se que tengo mucha imaginación y creo que eso es bueno; así hago d e todo una aventura veo cosas que ellos no pueden y visito lugares fantásticos. Por ejemplo; la semana pasada fui al mundo en el que habitan las hadas y los magos, me enfrente a las brujas y conocí a un caballero. Vivir aventuras como esas es de lo mejor, si todas las personas ocuparan su imaginación no habría aburrimiento, soledad o enojo. ¡Decidido! Mi siguiente invento será uno que ayude a darles felicidad a todos, una poción para la imaginación; pero por ahora lo que necesito es seguir con el Cohete y poder viajar a la luna. LUPS


Revista Letras Simbólicas Suplemento Mariposa Azul

Directorio Revista Letras Simbólicas revistaletrassimbolicas@gmail.com Director general Luisa Fernanda Vanegas S. direccionrls@gmail.com Editorial Constantina Gómez García editorial.lsimbolicas@gmail.com

Diseñador Constantina Gómez García Morusgoga.mx@gmail.com

Fotógrafo Luisa Fernanda Vanegas S luisafervan@hotmail.com

Caricaturista Guadalupe C.García lupsmiau@hotmail.com

Colaboradores Guillermo Háskel Gabriel Moraes Gloria Trejo Laura Catalina Montoya Morales Magdalena Márquez Sergio López Lely Vehuel Ubeimar Ochoa Guisao

Encuéntranos Nuestro blog http://letrassimbolicas.blogspot.com/ http://revistaletrassimbolocas.blogspot. com/


Revista Letras Simbólicas Mariposa Azul Editorial Con mucha alegria y entusiasmo la Revista Letras Simbólicas abre suplemento especial;un espacio de poesia y reflexión para conmemorar fechas especiales. Especial día del niño es un homenaje, al sentir, que nos despiertan nuestros hijos, alunmos, niños de nuestro entorno...niños del mundo; que son parte funadmental de nuestras vidas, pero sobre todo parte de un mundo muy cambiente donde muchos de ellos viven desamparados ante las injusticias, ante la inmadurez de los adultos, ante la falta de amor y educación. Busquemos un futuro de paz y esperanza, dejemos en sus manos creatividad, en su corazon amor y en sus mentes sueños de un mundo mejor. Pongamos nuestro grano de arena para una feliz sonrisa no solo el 30 de abril...si no cada dia. Constantina Gómez García Editora revistaletrassimbolicas@gmail.com editorial.lsimbolicas@gmail.com


Poesía

Magdalena Marquez

Déjame que te cuente

que la vida nunca está hecha de chocolate y nata, ni las alfombras rojas aparecen a nuestro paso como por arte de magia, que Harry sólo está en los libros. La vida es una empinada pendiente llena de guijarros que se clavan en los zapatos, cuando no duras piedras que nos hacen tropezar y caer pero también nos obligan a remontar de nuevo. Y los árboles frondosos no siempre están ahí Así que, hijo mío, no te des por vencido cubriéndonos del sol abrasador, porque empieces a descubrir que nos quema que es difícil ascender la montaña. a la vez que nos baña con sus rayos, Ya ves cariño, y nos invita a seguir adelante yo aún sigo subiendo sin mirar nunca atrás. y no quiero perderme ni un solo recoveco del camino. Y a veces los desiertos parecen destinados Si quieres voy contigo, a matarnos ahogados te acompaño masticando su arena, hasta el próximo recodo mas si no hacemos caso pero luego serás tú a nuestra sed el trotamundos aparece el oasis más temprano que tarde. que dibujes las bifurcaciones Y la noche puede ser tan negra de tu propio destino. que la oscuridad nos vuelva locos, pero no, si conservas la calma y miras hacia arriba verás una pequeña estrella que se ríe burlona.


Poesía

Magdalena Marquez

Para un ámgel (Haiku) Niña bonita cuida tú de ese ángel revolotea Revolucionas Con tu risa infantil El cielo entero. Son las estrellas Las luces que te alumbran Sonrisa eterna Te balanceas Escondida en la luna Quedas dormida Cuando despiertas Es el sol que ilumina Acá en la Tierra.


Poesía

Laura Catalina Montoya Morales.

No hay sentimiento para mí, más maravilloso que aquel que se plasma en ti cuando puedes hacer feliz a un niño con tus enseñanzas.

*MORU*S

AL INFANTE Infante que caminas Buscando libertad ¿Canalla? Canalla es El infeliz que te abandono. ¡Zampalimosnas!, Zampalimosnas Vete que llega la tempestad ¿Canalla? Canalla es El que no te ayudo en el invierno. Por las calles caminas Anhelando la verdad Del por qué tanta crueldad. Y que no te lleve Satanás Que ya estoy por llegar Soy maestra y te quiero cobijar.


Poesía Gloria Trejo Grillos Hay taaantos grillos, en el césped, en las aceras, y los niños, corren, los atrapan, juegan con ellos, los regañan ¡no los toques! ellos, solo se divierten, son tan inocentes, los niños de hoy, tan encerrados, criados en jaulas de cemento, no se han manchado las manos de oloroso barro, no se han caído en los charcos, no conocen de ranitas atrapadas en los frascos, de andar correteando gatos, coleccionar mariposas, luciérnagas, cigarras, gusanos sus dedos, condicionados por botones y palancas, no saben de moldear sueños, en fantásticos relatos, veo los niños que corren, admirados de ver tanto bicho, los juntan con sus manitas, no les temen, les desconocen, pero hay un instinto, que les lleva a la vida, a nuestra madre Tierra, a pesar de pisar asfalto, los niños gritan, de contentos, es… tan solo un momento….. Gloria Trejo-RIO BRAVO MEXICO @all rights reserved


Poesía Gloria Trejo

RECREO Estalla todo en mil gritos, !que algarabia! y en la cara de los niños !la alegria! recreando aventuras soñadas en bonanza, jugando a ser lo que desean y les alcanza, el juego de la imaginacion, hacen cancion de cada cosa chusca que pasa !que emocion! inventan su vida a cada instante y es constante, el jubilo,el renuevo, la invencion, !es recreacion! de una vida que inicia cada dia y sin temor disfrutando todo en alegria, en el amor. creo re creo y vuelvo a creer. GLORIA TREJO, RIO BRAVO MEX. © All Rights Reserved


Poesía Gloria Trejo

HIJOS Almas blancas, negra piel nos caminan por adentro, almas negras, blanca piel, ¿quien puede establecerlo? si el color de la apariencia determina nuestro linaje, ¿quien dicto que en la existencia, el blanco, es el mejor traje? Niños negros, niños blancos, niños que han perdido el color, para ellos, ¿hay dias santos? ¿han conocido el amor? ¿Hay noches frescas, tiernos veranos, verdes colinas y mar azul? Niños hijos de las guerras, de las hambres, del destierro, de los odios, del dolor... Niños de todos los tiempos, niños mios, niños tuyos, son Todos los niños del mundo, los mios, los tuyos, los nuestros. Gloria Trejo-Rio Bravo,México. © All Rights Reserved En muchos lugares del mundo, Abril es el mes del niño, ¿y los demas meses del año? Pensemos, oremos y hagamos lo que este en nuestras manos y un poco mas... todo el año.


Poesía Mi dulce princesa--En mi vientre palpitabas Yo te sentía… y mi mirada Se llenaba de dulzura Tan solo de pensar… En tu sonrisa En tu mirada… Agradecida con dios Y con la vida Por el regalo eterno De tu presencia… Hoy te tengo a mi lado Mi dulce princesa... Quiero que me des tu mano Y me dejes aprender contigo Recorrer… Lo que me corresponde De tu vida.... sin invadir tú camino… Se libre de imprimir En tu mente y tu corazón Tus sueños… Solo apóyate en mí… Que siempre mis brazos Estarán abiertos… Se fuerte,... Se bondadosa Ten valor… Nunca tengas miedo, Que tu corazòn Siempre te indique el sendero. No dejes de ser niña Y conserva tu dulce sonrisa Que hoy y por siempre Es el alimento del alma mía… Eres mi dulce princesa.. El regalo eterno… De mi vida.. te amo... MORU^S

MORU*S

Sigue siendo niño... En tus ojos, la inocencia, en tu risa la esperanza, en tus manos creatividad, en tu voz la verdad de la inocencia… No, NO!... corras tan aprisa abre brechas de ilusiones teje sueños en el tiempo… sigue pintando en mis paredes, todos tus amaneceres. El jardín de espera la pelota ya te extraña; nada en esa piscina vive como pez en el agua, Sigue siendo mi niño juguemos a las escondidas que el tiempo rápido pasa sigue dándome de tu mirar el amor…que estremece el alma duerme tranquilo que el mañana se acerca ya. MORU*S


Poesía MORU*S

A mi mosquetero.. Naciste un siete de julio Divinidad de mi vientre alegría y llanto confuindidos Al escuchar tu llanto primero. Llegaste en envoltura de regalo Tu vida fecundada en mi vida. Piel tersa, y suave Ese olor a leche que me enternecía Tus ojitos pispiretos Tu carita picara Semejan el sol Del alma mía. De bombón y chocolate Son tus besos y caricias Pintas del el arco iris Cada segundo de mi vida… Eres mi ángel soñado Mi súper héroe algunos días Spiderman, power ranger Y mi valiente mosquetero otros días. Nunca se acaba tu energía En el fútbol eres chiva eres torbellino…de travesuras eres niño feliz llenos de fantasías. Como disfruto cuando vas a la cama Y me dices mamá que Dios te bendiga Sueña con los angelitos… un beso y me abrazas... y yo te amo mas acda dia.

No hay mejor arrullo para mi alma Que tus caricias… Abrazarte para dormir Y susurrarte al oído Te amo... Eres amor de mi vida… Siete años hijo mió Dame tu mano Que nos hace falta recorrer juntos Toda una vida.. pero primero juguemos son los primeros años de tu vida MORU*S 707007


Poesía MORU*S

Tu luz vida espejo flor amarilla orquídeas en el campo iluminando los ojos tristes de mi niña pensamientos en silencios, dunas semillas que n el corazón germinan espejo del alma…camina despaico ten mi amno en al lejanía del cielo la llivia arrula tu noche fría tras las nubes luz de luna que te refleja estrella brilla tu luz MORU*S Phibo para Fernanda 021012


Poesía MORU*S

Victor Son seis las letras de tu nombre que iluminan los ojos de tu abuelo tu imagen se refleja en su rostro amplía la sonrisa en su entrecejo. Que dice el francés es tu lengua que le español te enreda al comentarle, que vas entusiasta a la escuela el contiene el deseo de abrazarte. No le digas que sin palabras yo veo y puedo descifrar en el orgullo, de ver que eres parte de su vida su bendición, continuidad… felicidad de sus ojos. Morus Abril 2012 A los ojos de tu abuelo


Poesía Guillermo Háskel

Gato Félix ¡Quién pudiera Gato Félix pasearse igual que vos por las estrellas columpiándose de signos de preguntas o funámbulo sobre haces de luces de linternas! Guillermo Háskel Poeta argentino Derechos reservados guillermo_haskel@hotmail.com

Ratoncitos Un tesoro de queso que envidiaran Pantagruel y su padre Gargantúa y aún el ogro tan temido Rompococo adorables Parmesano y Gorgonzola en su cueva tenían escondido Guillermo Háskel Poeta argentino Derechos reservados guillermo_haskel@hotmail.


Cuentos

Luisa Fernanda Venegas S.

La Ilusión Andrea tira piedras en el pequeño estanque, una a una para llenar su corazón de deseos; no las tira con la intención de pedir algo, si no para recuperar la ilusión y saber renovar el deseo… esperar. Cuando las arroja su rostro se distorsiona al contacto de la piedra con el agua; es como ver la imagen de su futura vejez. Mientras está allí de pie a sus escasos diez años se pregunta por qué no fluye la sangre. Había dejado las muñecas a temprana edad y estaba obsesionada con ser médica y salvar el mundo. Pero esa tarde mientras jugaba en el parque con sus compañeras, sus ojos se posaron en el estanque y recordó las palabras de su abuela… La historia de los deseo. No tenía monedas, así que tomo entre sus manos diez piedras del suelo, una por cada año de vida, y retomando la ilusión en el corazón. Se poso frente al estanque alzo su mano, tirándolas una a una, muy despacio, hasta completar su edad. Nada de deseos, solo ilusión de sentir de nuevo que es tener el corazón de niña. Luisa Fernanda Vanegas S. (Colombia) 22 de marzo de 2012


Cuento y Reflexión :Sergio Lopez Lely Vehuel...

Un Padre y su Hijo caminando iban por el estrecho sendero de aquella gran montaña...El majestuoso paisaje perpetuaba la belleza y convertida en instantes de disfrutes inolvidables, allí estaba...El hombre, era poseedor de una gran sabiduría, la felicidad que en instantes crónicos habíase convertido, lo acompañaba desde hacia ya muchos años... Cuando llegaron a un antiguo Roble, sentáronse a merendar...Después de comer su Hijo, un joven que no había descubierto todavía la clave de la dicha, rompió el silencio y preguntó: - Padre...¿Cómo puedo encontrar como tú, el camino de la felicidad?... El Hombre permaneció en silencio...Pasaron unos minutos mientras el joven aguardaba ansiosamente la respuesta... A punto de hacer otra pregunta estaba, cuando su Padre preguntó sobre su pregunta... - ¿Oyes, el sonido de esa calandria que a mas de una milla se encuentra?... El Hijo, que percatado no se había de canto o sonido alguno, ya que demasiado ocupado hallábase, pensando en el significado de la dicha en la vida, respondió... - Padre, no percibo el canto de esa bella ave que tú dices... - Escucha con atención, pero hazlo, “más allá de ti”... Cerro los ojos el joven y concentróse en un viaje hacia su interior mas profundo... Allí fue donde entonces prestó atención al sonido y su mente ruidosa comenzó a aquietarse...Al principio nada oyó...Después sus percepciones dieron paso a un estado de fino tacto sensorial, hasta que, mágicamente, escuchó el canto casi imperceptible de la calandria...


Cuento y Reflexión :Sergio Lopez Lely Vehuel...

- Sí, ahora la oigo - Exclamo...

El Padre, levantó su mirada y díjole con voz serena y calma... - Hijo mio, encuentra tu felicidad, “desde allí”... El Hijo quedó atónito...¡Sabía que era la felicidad!, pero sin saber que lo sabia... Unos instantes habían pasado y su camino transitaban en silencio...El joven, no salía de su asombro al sentir la dicha por todo lo preciado que los rodeaba... Lo disfrutaba todo, como si fuera la primera vez...Pero, pasado un tiempo, poco a poco comenzó a pensar otra vez...Un pensamiento de su mente altero nuevamente la quietud de su consciencia y no tardó en expresarse desde otro interrogante, preguntando... - Padre, un pensamiento se presenta ante mi...¿Qué hubiérame respondido si yo, no hubiera logrado oír la calandria en la montaña? - El Padre, detuvo su andar, inclinose de lado y mirando fijamente a su Hijo, con el amor en sus palabras le respondió... - Te hubiese respondido hijo mío, que la felicidad la encontraras, “desde allí”... ----------------------------------------o--------------------------------------Cuando, este cuento terminé de escribir, una frase que ya conocía hizo nido en mi mente...”Dícese que la felicidad no es un lugar hacia donde tenemos que viajar”...”La felicidad es el viaje”...Pues propongo entonces que viajemos siempre... Que no nos bajemos del vehículo, que por la vida nos transita y que llamado Dicha, nos retorna todo lo que a ella le hemos dado...Malos momentos en la vida pueden existir, pero...La Felicidad...¡Sí!...¡La Felicidad!, en cada ser esperando está a ser descubierta, ya que de nadie que no sea de nosotros mismos, dependerá... Cuento y Reflexión: Sergio Lopez Lely Vehuel...


Refliexión Ubeimar Ochoa

LOS NIÑOS COMO EL MOTOR EN NUESTRO CRECIMIENTO PERSONAL “Podrás creer que tu padre está loco, o que parece un niño, pero a esto te diré hijo mío: el hombre que no tenga algo de niño, loco o soñador está muerto. Porque se necesita ser niño para maravillarnos y sorprendernos continuamente con las grandezas de la creación, loco para enfrentar a un mundo igual de loco, y nunca dejar de ser un soñador para poder estar cerca del creador.” Estas palabras hacen parte de una misiva que le escribí hace unos dieciocho años a mi hijo mayor por sí la vida no nos permitía estar juntos. Hasta el día de hoy, gracias al creador, todavía estamos juntos. Los hijos nos cambian la vida y nos hacen mejores personas. Así sean sorpresas que nunca imaginamos en nuestras vidas. Su desarrollo va a la par del nuestro, crecemos igual que ellos, porque ellos nos enseñan y nos corrigen de la misma forma que nosotros pretendemos hacer con ellos. Doy gracias a la vida por ponerme a los niños en mi camino. Una vez que tenes al primero dejas de ser indiferente con la vida y ya te duelen todos los niños del mundo. Son nuestro espejo y muchas veces nos demuestran que equivocada actitud tenemos con la vida. Aprendemos a caminar y a comunicarnos juntos. Cada día estamos redescubriendo un mundo nuevo, con nuevas perspectivas y una nueva actitud frente a la vida, que ya por las desilusiones en diferentes etapas de ésta creíamos haber perdido. Son nuestra inspiración constante y el estimulo para segur adelante. Por mi parte los adoro y quisiera tener muchos más.


Refliexión Ubeimar Ochoa Los niños son la representación más pura e inocente del egoísmo. A ellos no les importa que no tengas tiempo, que estés cansado y sin dinero. Requieren de atención inmediata y no hay excusa que valga. No les importan tus dificultades, quieren resultados. El mundo gira alrededor suyo y son el centro del universo. Muchos crecemos con esa actitud y nunca dispuestos a cambiarla.” Emanuell Des Saints.

‎” Lo peor es que no reconocemos nuestros errores y creemos tener siempre la razón. Los niños nos necesitan y nosotros los necesitamos para estar completos, así como necesitamos de un compañero para compartir y enfrentar la vida en pareja. Hubiese querido compartir con ustedes tantas anécdotas de mis hijos, pero no me alcanzaría el tiempo, y sería muy egoísta de mi parte. Baste decir que sin ellos no sería una mejor persona y hubiera llevado una vida muy vacía y superficial (muchas veces más de la que a veces he llevado por temporadas y por diferentes situaciones), precisamente cuando he caído, por no estar cerca de ellos. En el Día del niño, puede sonar trillado y como típica frase de cajón, pero, “sembremos un árbol, escribamos un libro, y criemos un niño”, así no sea nuestro, para tener la satisfacción de haberle dejado algo positivo al mundo. No sólo los animales nos necesitan y por favor no comparemos a nuestros niños con ellos. El niño al que hoy tratas mal, mañana podría ser el delincuente del que hoy tanto nos preocupamos. Ubeimar8a.


Leyenda Gabriel Moraes

EL AGUACATE

(Leyenda)

La tierra moría, nada podría salvarle la vida, los hombres habían convertido su gracia en duras piedras y ya no alababan al Creador de todas las cosas. No Señor no la destruyas le dijo un ángel tiene que existir por lo menos algo que sea menester a tus ojos y a tu espíritu. Entonces el ángel bajó al mundo y lo recorrió, pero no encontró nada que fuera auténtico testimonio de lo que hablaron los ruegos de su corazón. Cansado se sentó a la sombra de un árbol lamentando su mala ventura ya que se presentaría ante Dios sin nada en las manos o en la voz para convencerlo de la inminente destrucción. Qué haré, que le diré se lamentaba el ángel, conmovido el árbol, de una de sus hojas brotó una gota especial, no era rocío de las mañanas, era brillo de lágrima. Vertida en la mano del ángel, el árbol le dijo: Ve donde el Señor de nuestros padres, y nuestro, muéstrasela, así no acabaran para siempre las maravillas que salieron de su soplo divino. El ángel voló hacia el cielo y pidió de nuevo hablar con el Omnipotente, éste le recibió y le pregunto que traes como prueba para que todo no sea lanzado al fuego y convertido en recuerdos… El ángel abrió la mano: Pero eso es una simple gota del día nuevo. No mi señor es una lágrima derramada por la dulzura de tu propio espíritu y no sé por qué extraño sentimiento se ha convertido en verde fulgor… Parece suave y fino manjar, fruto del resplandor del sol en los ojos de la dulce inocencia. Partamos su cáscara y come de su carne, probaréis que es digna de tu paladar y el mío, según me relataron sus raíces porque es esencia de la tierra. Desde esa ocasión el mundo, su flora y fauna perviven, porque una fruta que después fue llamada aguacate brotó, maduró y cayó por primera vez en buenas manos.


Leyenda Gabriel Moraes

EL CANGREJO Y EL PERRO

( Leyenda ) Cuentan los ecos más antiguos de las montañas, que después de poblar el jardín del Edén con el infinito poder de su creación, Dios mando llamar a todos los animales para que Adán les pusiera sus nombres y facultades respectivas, y para tal menester fueron citados al pie de la más alta cima. El cangrejo que aún no había sido nombrado de esta manera, a penas avanzaba, y temeroso de ser el último en llegar pensaba para sus adentros: ¿Qué nombre más feo me va a tocar y qué cualidad tendré para que me reconozcan lo que soy…? Entonces ideó un plan para ser el primero ante la presencia de Adán y le aseguro en las propias orejas al perro, que tampoco poseía este nominativo, que si se avanzaba rápido mucho más lejana se vería la montaña a la cual se dirigían, pero que si caminaban para atrás la verían más cercana y arribarían en menos tiempo… -No se lo vayas a contar a nadie, el secreto sólo es para nosotros dos le susurró otra vez el cangrejo al perro. Pero el perro como buen centinela de los alrededores, además de narrar lo sucedido, comenzó a desandar lo recorrido, y era tal el esfuerzo yendo en reversa que movía su cola graciosamente, causando enorme asombro en los ojos y el ánimo de sus compañeros de camino. Es obvio que quien llego primerísimo fue el cangrejo porque todas las demás criaturas se movilizaron en dirección contraria. Al fin y al cabo estaban ya presentes todos los animales, y Adán de un momento a otro iba a iniciar el ritual de nombrarlos y adjudicarles sus facultades cuando se oyó la voz del que todo lo sabe y todo lo ve. -Siento una fuerte presencia de la mentira en el corazón de uno de ustedes, soplaba el viento bajando de las alturas… -Quién ha mentido volvió a preguntar aquella fuerza invisible Cuánto y de qué manera has faltado gravemente a tus hermanos, y no lo has declarado, tus cuatro patas en vez de hacerte avanzar te harán retroceder y caminarás en sentido opuesto, tu nombre de hoy en adelante será cangrejo, can porque fuiste piedra de tropiezo del perro y grejo que significa moverse a retaguardia. Por eso dicen que a uno le quedo el castigo de caminar para atrás, y de mover la cola al perro cuando su amo lo llamara por haber creído las mentiras del cangrejo.


Caricatura sue帽os de rock Guadalupe C. G贸mez





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.