


Presidente
Luis C. López Morton | eorozco@mortonsubastas.com
Director General
Eduardo J. López Morton | emorton@mortonsubastas.com
Director de Administración y Finanzas
Antonio Flores | afloress@mortonsubastas.com
Directora Comercial
Sofía Duarte Thompson | sduarte@mortonsubastas.com
Director General de Préstamos
Andrés López Morton | amorton@mortonprestamos.com
Gerente de Autos y Camiones
Aída Alanís Lara | aalanis@mortonsubastas.com
Antigüedades y Libros | Joyería y Relojes
Sofía Duarte Thompson | sduarte@mortonsubastas.com
Arte Moderno y Contemporáneo
Ma. Fernanda Serrano | mserrano@mortonsubastas.com
Vinos de Colección y Uso Diario
Isaac Vera | ivera@mortonsubastas.com
Subasta de los Sábados
Alejandro Coeto | acoeto@mortonsubastas.com
Gerente
Ma. Fernanda Serrano
Especialista
Ana Fernanda Segoviano
Especialista
Diana Álvarez Mejía
Catalogadora
Iliana Iglesias
Atención a clientes
Esmeralda Castillo
Informes
Tel. + 52 55 5283 3140 atencion.clientes@mortonsubastas.com
Visite nuestra página web mortonsubastas.com donde encontrará fotografías adicionales de todos los lotes incluidos en esta subasta.
mortonsubastas.com
Las piezas se entregan con la documentación que aparece en la descripción del catálogo.
Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 22% más IVA y en caso de compra a través de plataformas online, será del 25% más IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición.
La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento.
Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta.
Por lo anterior, no existe cancelación de ventas.
En caso de que la catalogación del lote adquirido indique que cuenta con certificado, documento o publicación física, estos serán entregados en conjunto con la obra en el salón de Monte Athos 179 los 5 días hábiles después a la subasta. Posterior a dichos días, los documentos se entregan en las oficinas de Monte Athos 175, directamente con el departamento de Arte Moderno y Contemporáneo.
Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, podemos asesorarlo para su envío.
Aproveche 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses con BBVA. Además puede pagar sus compras con puntos.
Especialistas
Isaac Vera
Diego Franco
Monte Athos 179, Col. Lomas de Chapultepec, CDMX
EXPOSICIÓN
Del 19 al 26 Junio
Lun-Vier 9.30 AM A 6 PM
Sáb 21 y Dom 22 11 AM a 2 PM
INFORMES Y REPORTES DE CONDICIÓN
Esmeralda Castillo
jcastillo@mortonsubastas.com
Tel. 55 5283 3140 ext. 6880
PORTADILLA | Lote 105 PORTADA | Lotes 110, 135, 189, 302, 318 CONTRAPORTADA | Lotes 51, 52
Le informamos que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos establece que los artistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, María Izquierdo y José María Velasco, entre otros, son clasificados como monumentos históricos, por lo que no pueden ser sacados del país sin permiso del Instituto competente.
JUE │ 26.JUNIO.25 │ 5 PM LAS VENTAS DESPUÉS DE SUBASTA SERÁN SOBRE EL ESTIMADO BAJO
Lotes: 11, 140, 206, 239 y 338
El arte y el vino son manifestaciones que a lo largo de los años han sido parte de la cultura humana. Ambas comparten un lenguaje en común: expresan, representan y se constituyen por la sensibilidad, el expertise y el tiempo que conlleva su producción.
La relación entre ambas se remonta a las primeras civilizaciones.
El vino ha desempeñado un papel importante en dinámicas sociales, culturales y religiosas, como lo fue en Egipto, Grecia o Roma. Este papel se ha estudiado gracias a las expresiones artísticas donde se representaron las experiencais alrededor del consumo del vino.
La imagen del vino en el arte y la influencia que ha tenido en la sociedad, se siguió representando a lo largo del tiempo. Ejemplo de ello son los maestros del barroco como Caravaggio y Tiziano, quienes capturaron en escenas de banquetes y bodegones el placer que esta bebida evocaba. De la misma manera, impresionistas como Renoir o Van Gogh llevaron al lienzo obras donde se puede apreciar el uso del vino en el día a día de la sociedad.
A la par, el vino ha tenido un uso crucial en la creación tanto artística como literaria. Tal es el caso de la Belle Époque, el decadentismo en Francia, o el propio modernismo en México. En estas etapas del siglo XIX, el exceso del alcohol fue frecuente e incluso constitutivo de la vida bohemia, donde los artistas utilizaban la bebida para la producción artística.
Por lo tanto, el vino ha jugado un papel significativo en el arte, se ha representado y usado para la inspiración artística. Y a la vez, ambas creaciones comparten una serie de conocimientos y habilidades que concluyen en un objeto tanto de uso cotidiano como de admiración y contemplación. El vino, como el arte, nos hablan de una sociedad, de sus tradiciones, de su historia y de sus hábitos. La enología incluso puede considerarse un arte en sí mismo, ya que parte de sensaciones, olores, sabores para concluir en una bebida que causa placer. Y el arte tiene como una de sus funciones principales, crear experiencias placenteras y contemplativas. Ambas son creaciones que parten de la sensibilidad del sujeto y que tiene como propósito crear objetos trascendentales que dejen en la sociedad una huella inolvidable.
Esta subasta nace de esa conexión natural. Cada obra y botella elegida dialogan entre sí, invitando al coleccionista a explorar maridajes que provoquen experiencias singulares.
Los invitamos a descubrir este catálogo como una invitación abierta al asombro y vivir el concepto detrás de esta subasta única.
Morton Subastas
1 | AI WEIWEI
(PEKÍN, CHINA, 1957 - )
CATS RED
Firmada y fechada 2022
Serigrafía sobre papel Saunders Waterford, prensado en caliente 77 / 150
15 x 20.75 cm medidas de la imagen
28 x 33.25 cm medidas del papel
Publicada por Kettle’s Yard, Cambridge, Inglaterra.
Editada por el maestro impresor Kip Gresham en The Print Studio, Cambridge.
Publicada en: sitio oficial de Kettle’s Yard: www.kettlesyard.cam.ac.uk
Esta obra fue creada para Kettle’s Yard por Ai Weiwei y su hijo Ai Lao. La serigrafía representa los gatos pertenecientes a Ai Weiwei y Ai Lao, llamados Maple y Birch.
“Me gustan mucho los gatos por su carácter independiente, su estado de alerta y su comprensión hacia los seres humanos; tengo sentimientos parecidos a la reverencia por ellos. Los gatos han sido considerados animales psíquicos desde la antigüedad, ya sea en China o en la antigua Grecia. Lo que es aún más interesante es que si una selfie mía sería vista por 100 personas, una foto de un gato sería vista por 1000 personas. Creo que todos pueden compartir esta felicidad”. Ai Weiwei.
Fuente consultada: sitio oficial de Kettle’s Yard - University of Cambridge www.kettlesyard.cam.ac.uk
$10,000.00-$15,000.00 M.N.
2 | TAKASHI MURAKAMI
(TOKIO, JAPÓN, 1962 - )
ZERO ONE, 2020
Firmada
Impresión offset 60 / 300
68 x 52.5 cm medidas totales
Publicada por Kaikai Kiki Co., Ltd. Tokio Japón
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
3 | VICTOR VASARELY
(PÉCS, HUNGRÍA, 1906 - PARÍS, FRANCIA, 1997) VIRGO, 1982
Firmada a lápiz
Serigrafía 59 / 75 62 x 60.5 cm medidas de la imagen
75.2 x 75.2 cm medidas del papel
$15,000.00-$20,000.00 M.N.
(MATSUMOTO, JAPÓN, 1929 - )
PUMPKIN RED - WHITE
Con copyright de la artista estampado en la base
Escultura en resina laqueada sin número de tiraje
10 x 8.5 x 8.5 cm
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
( IBARAKI, JAPÓN, 1921 - IBARAKI, JAPÓN, 1994)
SIN TÍTULO
Firmado
Óleo sobre lienzo
124 x 94 cm
Después de graduarse en el departamento de Literatura de la Universidad de Waseda en 1943, se unió a la Sociedad de Artistas Democráticos en la década de 1950. Hizo su serie principal “Por la presa de Sakuma” en 1955. Alrededor de esa época, fue fuertemente influenciado por las artes enérgicas y arquitectónicas que se estaban realizando en México, por lo que en su obra se pueden apreciar estos estilos. Expuso una muestra individual en el Museo de Arte Moderno de México y contribuyó a la Bienal de San Paulo en 1959. Obtuvo la Medalla al Mérito Cultural Agira-Costeca otorgada por el gobierno mexicano en 1972 y el Premio Yoshida Fifty Architectural Artists en 1981.
En 1975 se instaló en un taller en Kitakami, Japón y expuso obras dinámicas de Shishi Odori y Onikenbai. Después de su muerte, el taller se transformó en un museo de arte conmemorativo y hoy en día se exhiben principalmente obras de performance con motivos de arte popular.
Fuente consultada: sitio oficial de Carleton College www.artcollection.carleton.edu
$40,000.00-$60,000.00 M.N.
6 | YUE MINJUN
(DAQING, CHINA, 1962 - )
SIN TÍTULO (SMILE-ISM NO. 2): ONE SMILE ELEVATES US ALL, 2006
Firmada a lápiz
Litografía offset 24 / 45
110 x 80 cm medidas totales
Publicada por Art Issue Editions. Un ejemplar de esta gráfica con diferente número de tiraje estuvo exhibida en: “Yue Minjun: Smile-isms”, muestra individual presentada en Arario Gallery New York, Nueva York, Estados Unidos, del 29 de octubre de 2009 al 16 de enero de 2010.
$20,000.00-$25,000.00 M.N.
7 | YUE MINJUN
(DAQING, CHINA, 1962 - )
SIN TÍTULO (SMILE-ISM NO. 18), 2006
Firmada a lápiz
Litografía offset 25 / 45
110.5 x 90 cm medidas totales
Impresa por Hankuk Art Chain Co., Ltd., Gwangju, Corea del Sur.
Publicada por Art Issue Editions, New York.
$20,000.00-$25,000.00 M.N.
8 | HANS BELLMER
(KATOWICE, POLONIA, 1902 - PARÍS, FRANCIA, 1975)
LES BAS RAYES FROM AN AMERICAN PORTRAIT, VOLUME II: NOT SONGS OF LOYALTY ALONE, 1975
Firmada
Litografía 74 / 175
44.75 x 45.75 cm medidas de la imagen
48 x 63.75 cm medidas del papel Con sello de Transworld Art. Publicada por Transworld Art, Nueva York.
$15,000.00-$26,000.00 M.N.
9 | MR. DOODLE
(KENT, INGLATERRA, 1994 - ) BIRD JOY, DE LA SERIE POP HEART
Firmada y fechada 2021
Serigrafía en papel algodón 125 / 300 60 x 60 cm medidas totales
Publicada por Pearl Lam Galleries Limited.
$8,000.00-$20,000.00 M.N.
10 | MR. DOODLE
(KENT, INGLATERRA, 1994 - )
UNLOCKED HEART, DE LA SERIE POP HEART
Firmada y fechada 2021
Serigrafía en papel algodón 52 / 300 60 x 60 cm medidas totales
Publicada por Pearl Lam Galleries Limited. Presenta detalles de conservación.
$8,000.00-$20,000.00 M.N.
11 | YAYOI KUSAMA (MATSUMOTO, JAPÓN, 1929 - )
PUMPKIN - YELLOW AND BLACK
Con copyright de la artista estampado en la base Escultura en resina laqueada sin número de tiraje
10 x 8.5 x 8.5 cm
Presenta ligeros detalles de conservación.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
12 | ANDY WARHOL
(PENSILVANIA, E.E. U.U., 1928 - NUEVA YORK, E.E. U.U., 1987)
II. 303: SPEED SKATER, 1983
Firmada
Serigrafía XCI / CL
85 x 64 cm medidas totales
Impresa por Rupert Jasen Smith, Nueva York. Publicada por Visconti Art Spectrum, Viena, Austria. Publicada en: FELDMAN, Frayda y SCHELLMANN, Jörg. Andy Warhol Prints. A catalogue raisonné 1962-1987. Italia. Ronald Feldman Fine Arts, Inc., Edition Schellmann, The Andy Warhol Foundation for Visual Arts, Inc., 4° Edición, 2003, section II: edition prints, pág. 132. Esta obra se produjo para las Olimpiadas de Invierno en Sarajevo, Yugoslavia en 1984. Lazar ‘Lazo’ Vujic galerista de Sarajevo y residente en Viena invitó en 1984 a 16 artistas a realizar un portafolio para conmemorar las Olimpiadas de Invierno en Sarajevo, entre ellos a Andy Warhol. Otros de los artistas participantes fueron David Hockney, Piero Dorazio, Henry Moore, Jean-Michel Folon, Giuseppe Santomaso y Cy Twombly. “Speed Skater” fue usado como el poster oficial de las Olimpiadas.
Andy Warhol fue el mayor representante del Pop Art, fue el gurú de la modernidad, un creador enérgico y un excelente promotor de sí mismo. Cambió la forma en que vemos el mundo y la forma en que el mundo ve el arte. Con su observación exhaustiva de las tendencias culturales desde principios de la década de 1960 hasta su muerte en 1987, identificó las imágenes y la estética que moldeaban la experiencia estadounidense de posguerra impulsada por el consumo; y con ello transformó lo que vio en un conjunto de obras sofisticadas pero accesibles. Inventó nuevas formas de crear imágenes, expandiendo lo que se consideraba bellas artes, y a la vez, fusionó el arte y la vida; y utilizó la pintura, la fotografía, el cine, la escritura, la publicidad, el performance, los medios digitales e incluso su propia personalidad como terrenos igualmente válidos para la experimentación creativa.
Fuente consultada: sitio oficial de The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts www.warholfoundation.org
$300,000.00-$450,000.00 M.N.
(ARGENTAN, FRANCIA, 1881 - GIF-SUR-YVETTE, FRANCIA, 1955)
TÊTE DE FEMME
Firmada y fechada 53 en plancha
Litografía 84 / 250
66 x 50 cm medidas totales
Impresa por Atelier Mourlot, París.
Publicada en: SAPHIRE, Lawrence. Fernand Leger: The Complete Graphic Work. Nueva York. Blue Moon Press, 1978, catalogada 131.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
14 | WIFREDO LAM
(SAGUA LA GRANDE, CUBA, 1902 - PARÍS, FRANCIA, 1982)
CANAÏMA, 1974
Firmada
Litografía 77 / 90
32 x 24 cm medidas de la imagen 54 x 34 cm medidas del papel
Impresa por Atelier Mourlot, París. Publicada por Editions XXe Siecle, París. Publicada en: TONNEAU - RYCKELYNCK, Dominique et. al. Wifredo Lam, L’oeuvre gravé et lithographié, catalogue raisonné. Francia. Musée de Gravelines, 1993, catalogada 6420.
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
15 | JASPER JOHNS
(AUGUSTA, GEORGIA, 1930 - ) CROSS HATCH, 1977
Sin firma
Serigrafía edición de un tiraje de 3000
25 x 26 cm medidas totales
Impresa por Simca Print, Artists, Inc., Nueva York, E.E.U.U. Publicada por Brooke Alexander, Inc., Nueva York, E.E.U.U.
Publicada en: GOLDSTON. Bill et al. ULAE 1994 / The Prints of Jasper Johns 1960-1993: A Catalogue Raisonné. Nueva York, Universal Limited Art Editions, West Islip, 1994, pág. 123, catalogada 260.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
16 | JOAN MIRÓ (BARCELONA, ESPAÑA, 1893PALMA DE MALLORCA, ESPAÑA, 1983)
LITOGRAFÍA IV, DE LA SUITE 12 LITOGRAFÍAS ORIGINALES, 1972
Firmada a lápiz Litografía V / LXXX 44 x 61 cm medidas totales
Impresa por Atelier Mourlot, París. Publicada por Maeght Éditeur, París, Ediciones Polígrafa, S. A., Barcelona, Léon Amiel Publisher, Nueva York, Galerie Böjerson, Malmö y Weber, Ginebra.
Publicada en: MOURLOT, Fernand. Joan Miró Litographies. Francia. Ediciones Maeght, pág. 153, catalogada 1042 y CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972-1975. Francia, Maeght Éditeur.
$40,000.00-$60,000.00 M.N.
(BARCELONA, ESPAÑA, 1923 - BARCELONA, ESPAÑA, 2009)
SIN TÍTULO, DE LA CARPETA ESPACIO Y LUZ, 2002
Firmadas
Serigrafías H / C y P / A
30.5 x 23 cm medidas de la imagen de cada una
42.5 x 29.5 cm medidas del papel de cada una Piezas: 2
Cada una con sello de agua de Enrique Cattaneo. Impresas por Enrique Cattaneo.
Cada una con dedicatoria.
La carpeta completa consta de siete serigrafías.
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
(BARCELONA, ESPAÑA, 1923BARCELONA, ESPAÑA, 2012)
I, DE LA SUITE FRÉGOLI, 1969
Firmada
Litografía 65 / 100
55.5 x 75 cm medidas totales
Impresa por Foto-Repro, Barcelona. Publicada por Sala Gaspar, Barcelona. Con certificado de autenticidad de Galería Estiarte. Publicada en: GALFETTI, Mariuccia. Tàpies. Obra gráfica 1973-1978. Barcelona. Editorial Gustavo Gili, S. A., 1980, pág. 127.
La serie completa consta de 9 litografías y 1 grabado al aguafuerte que acompañan los ejemplares preferentes de un libro de edición corriente con texto de Joan Brossa.
$15,000.00-$26,000.00 M.N.
19 | ANTONI TÀPIES
(BARCELONA, ESPAÑA, 1923 - BARCELONA, ESPAÑA, 2012)
SIN TÍTULO, DE LA SUITE ERKER, 1993
Firmada a lápiz
Litografía 60 / 150
30 x 22 cm medidas totales
Con sello de agua de Erker-Presse, St. Gallen. Impresa por E. Löpfe-Benz AG, Rorschach.
Editada por Franz Larese y Jürg Janett, Erker Galerie, St. Gallen. La suite completa consta de dos litografías elaboradas con motivo de la exposición “Antoni Tàpies” realizada en la Erker Galerie de St. Gallen en Suiza en 1993, en conmemoración del trigésimo aniversario de la colaboración entre el artista y la galería.
$10,000.00-$15,000.00 M.N.
20 | BERNARD BUFFET
(PARÍS, FRANCIA, 1928 - TOURTOUR, FRANCIA, 1999)
LES FLEURS PAPILLONS
Firmada a lápiz
Litografía offset 49 / 150
67.5 x 48.5 cm medidas de la imagen
75.75 x 55.75 cm medidas del papel
Publicada por Éditions Mourlot, París.
Publicada en: SORLIER, Charles. Bernard Buffet. Lithographe. París. Editions Michèle Trinckvel, Draeger, 1979, catalogada 197.
$10,000.00-$15,000.00 M.N.
EL ARTE QUE TRASCIENDE EL LIENZO Y LA COPA
La obra de Pablo Picasso, siempre innovadora y transformadora, se fusiona de manera única con el Mouton Rothschild 1973, cuya etiqueta también lleva su firma. Este maridaje no solo celebra la destreza de Pablo Picasso, sino también su capacidad para expresarse a través de diferentes medios. Al igual que su arte, este vino destaca por su complejidad y profundidad, ofreciendo una experiencia que trasciende lo visual para convertirse en un homenaje al maestro. En este maridaje el arte y el vino se entrelazan, creando una armonía perfecta entre el soporte y la copa.
21 | PABLO PICASSO
(MÁLAGA, ESPAÑA, 1881 - MOULINS, FRANCIA, 1973)
LA TAUROMAQUÍA O EL ARTE DE TOREAR, 1980
Sin firma
Láminas offset, edición facsimilar
31 x 38.7 cm medidas del papel de cada una 55 x 42 cm medidas totales de la carpeta
Piezas: 26, en carpeta entelada.
Impresa por Talleres Grafos S.A., Barcelona. Publicada por Editorial Gustavo Gili, S.A., Barcelona. La carpeta presenta ligeros detalles de conservación.
Esta carpeta es una edición facsimilar de la obra original realizada en 1959 en su taller de la Californie, en Cannes. Para un mayor acercamiento al original se sobreimprimió en cada ilustración una huella en seco equivalente a la pisada que dejaron las láminas de cobre. Asimismo, esta carpeta presenta una ligera reducción en comparación con la carpeta realizada en 1959.
"Fue a finales de los años cincuenta, tras asistir a una corrida de toros en Arlés, cuando Picasso realizó las ilustraciones para el libro de La tauromaquia o Arte de torear, terminándolas en solo tres horas. En ellas plasmó las tres fases clásicas de la corrida –es decir, los tercios– y representó con mano rápida y nerviosa los diferentes momentos recogidos en directo. Podemos apreciar la particular visión de la lidia que tiene Picasso y su especial interpretación del toro, que va desde el naturalismo al esquematismo máximo, y al que a veces representa de cuerpo entero o solo la cabeza". Isabel Boega Vega Fuente consultada: sitio oficial de Biblioteca Nacional de España www.bne.es
$280,000.00-$400,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1973
Pauillac, Francia
Nivel: en la punta del hombro 83 / 100
Etiqueta con diseño del artista Pablo Picasso
Etiqueta con detalles de conservación
El año 1973 marcó un hito trascendental para Château Mouton Rothschild, culminando décadas de lucha con su elevación al prestigioso estatus de Premier Cru Classé. Este triunfo coincidió con el fallecimiento de Pablo Picasso, amigo cercano del Barón Philippe de Rothschild, quien decidió honrar tanto la histórica reclasificación como la memoria del artista utilizando su obra "La Danse Bacchique" para la etiqueta de la añada. Así, la botella de Mouton Rothschild 1973 se convirtió en un símbolo poderoso, fusionando la celebración de un logro largamente esperado en el mundo del vino con el legado artístico de un genio del siglo XX, una unión que la distingue como una pieza única de historia vinícola y cultural.
$10,000.00-$12,000.00 M.N.
EL MISTERIO ENTRE LO VISIBLE Y LO INVISIBLE
La obra de René Magritte, con su exploración constante de lo surreal y lo oculto tras lo aparentemente cotidiano, se encuentra en perfecta armonía con el Johnnie Walker Honour Whisky. Este whisky, con su rica complejidad y suave elegancia, evoca una sensación de misterio similar a la que Magritte crea en sus lienzos, donde las apariencias se desvanecen y lo que parece ser es solo una ilusión. Un maridaje que invita a descubrir más allá de lo que se ve, tanto en el arte como en el destilado, para disfrutar de una experiencia sensorial única.
(LESSINES, BÉLGICA, 1898 - SCHAERBEEK, BÉLGICA, 1967)
DÉCALCOMANIE (DECALCOMANIA)
Firmada con sello
Litografía 57 / 300, edición póstuma
25 x 31 cm medidas de la imagen
30 x 44 cm medidas del papel
Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Publicada por la Fundación Magritte. Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1966 que se encuentra en una colección privada.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
24 | JOHNNIE WALKER HONOUR
WHISKY BLENDED SCOTCH
Escocia En caja
Imagina una joya líquida, custodiada por el tiempo desde la década de 1980: Johnnie Walker Honour. Más que un simple whisky blended scotch, es un susurro de una era dorada, un tributo embotellado al mismísimo John Walker, el alquimista fundador cuyo espíritu aún impregna cada gota. Este elixir raro y esquivo es un tapiz de historia y maestría. Se rumorea que en su corazón laten whiskies que han dormido durante décadas, quizás treinta años o más, extrayendo del roble secretos de sabor y una suavidad aterciopelada. Cada sorbo es una inmersión profunda en la complejidad aromática, una danza sutil de notas que solo el añejamiento paciente puede tejer.
$18,000.00-$20,000.00 M.N.
25 | PAVILLON ROUGE DU CHÂTEAU MARGAUX
2DA ETIQUETA DE CHÂTEAU MARGAUX
COSECHA: 1986
Margaux, Francia
Nivel: en la punta del hombro
89 / 100
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
26 | MAS LA PLANA "MAGNUM"
COSECHA: 2009
Penedès, España
Niveles: a 1.9 cm y a 2 cm
Piezas: 2
91 / 100
1500 ml
Una etiqueta con faltante en la parte
inferior y otra con ligera rasgadura
$4,000.00-$5,000.00 M.N.
27 | CHÂTEAU LYNCH-BAGES
5ÈME CRU CLASSÉ
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Niveles: llenado alto
Piezas: 2
93 / 100
$4,500.00-$5,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: en el cuello
91 / 100
Etiqueta con diseño de la artista Karel Appel
La etiqueta de Karel Appel para el Château Mouton Rothschild 1994 representa una audaz fusión entre la tradición vinícola de Pauillac y la energía expresionista del arte moderno. En una añada que, sin ser legendaria, ofreció vinos de buena estructura, la obra vibrante y colorida de Appel, miembro fundador del grupo CoBrA, aportó un contraste dinámico a la botella, rompiendo con etiquetas más convencionales. Sus formas espontáneas e intensos colores invitan a una interpretación subjetiva, elevando la botella a una pieza de colección que trasciende la calidad de la cosecha y subraya el compromiso de la familia Rothschild con el arte de vanguardia, dejando un legado de la historia del arte moderno en el mundo del vino.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
VINTAGE: 1961
Champagne, Francia 97 / 100
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
94 / 100
$45,000.00-$50,000.00 M.N.
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: llenado alto 92 / 100
EDICIÓN: 2001
Ribera del Duero, España
Nivel: en el cuello 94 / 100
$8,000.00-$9,000.00 M.N.
El Château Lafite Rothschild 1994 presenta un perfil singular, marcado por una mezcla inusualmente alta de Cabernet Sauvignon, cercana al 100%, lo que le otorgó una estructura tánica firme y una acidez marcada, presagiando un potencial de envejecimiento notable. A pesar de no ser una añada cumbre en Burdeos, Lafite produjo un vino de elegancia "old-school" y persistencia aromática, con las clásicas notas de cedro, tabaco, grafito y cassis. Con el tiempo, esta añada ha evolucionado, revelando una complejidad atractiva y una textura sedosa, demostrando la capacidad de Lafite para trascender las limitaciones del año y ofrecer un vino de distinción y longevidad gracias a la pureza de su Cabernet Sauvignon dominante.
$9,000.00-$10,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1964
Pauillac, Francia
Niveles: en el hombro superior
Piezas: 2
94 / 100
Una etiqueta manchada
$13,000.00-$15,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ "A"
COSECHA: 2007
Saint-Émilion, Francia
Nivel: llenado alto
Piezas: 2
94 / 100
$24,000.00-$26,000.00 M.N.
GRAND CRU
COSECHA: 1978
Richebourg, Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Niveles: a 4.6 cm y a 4.5 cm
Piezas: 2
92 / 100
Etiquetas con desgaste, una con faltante en la parte inferior
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
COSECHA: 2013
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 94 / 100
$45,000.00-$55,000.00 M.N.
CONTI "ROMANÉE-CONTI"
GRAND CRU
COSECHA: 1973
Vosne-Romanée, Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 7.5 cm
94 / 100
Etiqueta con desgaste
$80,000.00-$90,000.00 M.N.
38 | CLAVELIER ET FILS VOSNE-ROMANÉE
"LA MONTAGNE" "MAGNUM"
PREMIER CRU
COSECHA: 1988
Vosne-Romanée, Côte de Nuits, Borgoña, Francia Nivel: a 2.7 cm
90 / 100
1500 ml
"Desde el corazón de Vosne-Romanée, donde la tradición vinícola se entrelaza con la historia, llega este VosneRomanée "La Montagne" de Clavelier et Fils, añada 1988. Esta botella Magnum encierra la esencia de una familia dedicada a la tierra y a la expresión auténtica del Pinot Noir. "La Montagne", un Premier Cru con carácter propio, fue moldeado por una añada que exigió paciencia y maestría. El resultado es un vino que trasciende el tiempo, ofreciendo una ventana a la pasión de Borgoña y la singularidad de un terruño privilegiado, presentado en un formato generoso para compartir y celebrar."
$50,000.00-$60,000.00 M.N.
39 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ÉCHÉZEAUX"
GRAND CRU
COSECHA: 1995
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 4.1 cm 93 / 100
$33,000.00-$35,000.00 M.N.
40 | CHÂTEAU LYNCH-BAGES
5ÈME GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1995
Pauillac, Francia
Niveles: llenado alto
Piezas: 4
94 / 100
$18,000.00-$19,000.00 M.N.
COSECHA: 1999
Ribera del Duero, España
Nivel: llenado alto
95 / 100
$10,000.00-$12,000.00 M.N.
42 | PETRUS
COSECHA: 1976
Pomerol, Francia
Nivel: en el cuello
94 / 100
Etiqueta con faltante en la parte inferior $45,000.00-$50,000.00 M.N.
1ER
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: en el cuello 92 / 100
El Château Lafite Rothschild 1994 presenta un perfil singular, marcado por una mezcla inusualmente alta de Cabernet Sauvignon, cercana al 100%, lo que le otorgó una estructura tánica firme y una acidez marcada, presagiando un potencial de envejecimiento notable. A pesar de no ser una añada cumbre en Burdeos, Lafite produjo un vino de elegancia "old-school" y persistencia aromática, con las clásicas notas de cedro, tabaco, grafito y cassis. Con el tiempo, esta añada ha evolucionado, revelando una complejidad atractiva y una textura sedosa, demostrando la capacidad de Lafite para trascender las limitaciones del año y ofrecer un vino de distinción y longevidad gracias a la pureza de su Cabernet Sauvignon dominante.
$9,000.00-$10,000.00 M.N.
VINTAGE: 1995
Champagne, Francia 96 / 100
"La Grande Dame" 1995 nace de un año dorado en la Champagne, donde las uvas de sus viñedos más preciados (Grand Cru) alcanzaron la perfección. Nombrado en honor a la visionaria Madame Clicquot, este Champagne es un tributo a la excelencia. Su cuidadosa elaboración y larga crianza revelan una complejidad y elegancia únicas, ofreciendo una experiencia que celebra la grandeza y el espíritu audaz de una Maison legendaria. Cada burbuja cuenta la historia de una añada memorable y el arte de crear un Champagne icónico."
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
COSECHA: 2002
Ribera del Duero, España
Nivel: llenado alto 94 / 100
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: llenado alto 91 / 100
Etiqueta con diseño de la artista Karel Appel
La etiqueta de Karel Appel para el Château Mouton Rothschild 1994 representa una audaz fusión entre la tradición vinícola de Pauillac y la energía expresionista del arte moderno. En una añada que, sin ser legendaria, ofreció vinos de buena estructura, la obra vibrante y colorida de Appel, miembro fundador del grupo CoBrA, aportó un contraste dinámico a la botella, rompiendo con etiquetas más convencionales. Sus formas espontáneas e intensos colores invitan a una interpretación subjetiva, elevando la botella a una pieza de colección que trasciende la calidad de la cosecha y subraya el compromiso de la familia Rothschild con el arte de vanguardia, dejando un legado de la historia del arte moderno en el mundo del vino.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
y una en el hombro
Piezas: 7 85 / 100
$4,000.00-$4,200.00 M.N.
48 | PETRUS
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 98 / 100
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
49 | ROYAL OPORTO VINTAGE 1985 Y 1987
A) ROYAL OPORTO VINTAGE: 1985
Oporto, Portugal
88 / 100
B) ROYAL OPORTO VINTAGE:1987
Oporto, Portugal
Piezas: 3
87 / 100
Todos en cajas individuales de madera
Una botella con sedimento en la cápsula y mancha en la etiqueta
Total de piezas: 4
$4,000.00-$5,000.00 M.N.
50 | MANSO DE VELASCO "MAGNUM" RESERVA VIÑAS VIEJAS
COSECHA: 2000
Valle del Maipo, Chile
Nivel: llenado alto 90 / 100 1500 ml
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
Roy Lichtenstein, ícono del arte pop estadounidense, dotó a lo cotidiano de características extraordinarias a través de trazos definidos y colores audaces. Desde la misma tierra estadounidense que inspiró su estilo directo y potente, nace Dominus Estate 2009 en el Valle de Napa, creación del visionario Christian Moueix. Con 99 puntos, este vino roza la perfección, y marida con el arte de Roy Lichtenstein en su claridad, fuerza y carácter inconfundible, un homenaje a la identidad americana elevada a su máxima expresión.
COSECHA: 2009
Napa Valley, Estados Unidos Nivel: llenado alto 99 / 100
El Dominus Estate 2009, creado por el estimado Christian Moueix en el Valle de Napa, se erige como testimonio de una añada notable y una vinificación meticulosa. Este ensamblaje, típicamente dominado por Cabernet Sauvignon (86% en 2009) con porciones significativas de Cabernet Franc y Petit Verdot, exhibe la dedicación de la finca a producir vinos con potencia y delicadeza, reflejando un perfil aromático intenso pero contenido, con capas de fruta negra pura entrelazadas con toques de sándalo. En boca, es un ejercicio de equilibrio, ofreciendo una mezcla armoniosa de ciruela fresca y mineralidad enfocada, sostenida por taninos firmes pero elegantes y redondos, culminando en una cualidad esférica y un final largo y perfumado. Esta dedicación a la excelencia no es casualidad, ya que Christian Moueix es hijo de Jean-Pierre Moueix, la figura legendaria detrás del renombrado Château Petrus en Burdeos. La filosofía y la experiencia de Moueix, forjadas en los prestigiosos viñedos de Pomerol, se reflejan en la búsqueda de equilibrio, estructura y elegancia que define a Dominus Estate, creando así un puente fascinante entre la tradición bordelesa y la innovación del Valle de Napa.
$8,000.00-$9,000.00 M.N.
52 | ROY LICHTENSTEIN
(MANHATTAN, NUEVA YORK, EE.UU. 1923 - MANHATTAN, NUEVA YORK, EE.UU. 1997)
BRUSHSTROKES POSTER, DE LA SERIE BRUSHSTROKES PRINTS, 1967
Firmada a lápiz
Serigrafía sin número de tiraje
57 x 77 cm medidas totales
Publicada por Poster Originals, Ltd, Nueva York e impresa por Aetna Silkscreen Products en Nueva York.
Publicada en: sitio oficial de Roy Lichtenstein Foundation www.imageduplicator.com Presenta rotura y restauración.
Fue diseñada para el cartel de la exposición de Lichtenstein en el Museo Arte de Pasadena en 1967. La exhibición estuvo del 18 de abril al 28 de mayo en el Museo y en Walker Art Center del 23 de junio al 30 de julio del mismo año. Esta obra está basada en “Brushstrokes series”, una serie de pinturas realizadas por Roy Lichtenstein entre 1965 y 1966. El tema es la de la obra de arte en su producción. Lichtenstein buscó representar las expresiones gestuales que se llevan a cabo en pinceladas de una pintura y se basó en el expresionismo de Jackson Pollock. La serie ha sido considerada una sátira a esta corriente artística.
$30,000.00-$40,000.00 M.N.
ARTE QUE SE BEBE, VINO QUE SE OBSERVA
El universo vibrante de Takashi Murakami encuentra un reflejo perfecto en la etiqueta del Château Mouton Rothschild 2010, ilustrada ese año por el artista contemporáneo Jeff Koons. Este maridaje trasciende el vino: es una celebración del arte como experiencia total. Color, audacia y sofisticación se unen en una dupla que invita a coleccionar y a brindar con los ojos bien abiertos.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 2010
Nivel: llenado alto 97 / 100
1500 ml
Etiqueta por el artista Jeff Koons
El Château Mouton Rothschild 2010, una de las añadas estelares del siglo XXI en Pauillac, exhibe una concentración y estructura tánica excepcionales, fruto de condiciones climáticas casi perfectas que favorecieron un Cabernet Sauvignon dominante (93%) de profunda complejidad aromática con notas de cassis, grafito y cedro. Esta potencia y elegancia se ven realzadas por una etiqueta memorable diseñada por el influyente artista estadounidense Jeff Koons, quien reinterpretó un fresco de Pompeya del nacimiento de Venus con un toque contemporáneo, utilizando líneas plateadas para evocar una copa y un barco bajo el sol, fusionando así la grandeza del vino con una visión artística moderna.
$32,000.00-$35,000.00 M.N.
SKULLS & FLOWERS, 2013
Firmada
Impresión offset 205 / 300
68 x 52.5 cm medidas totales
Publicada por Kaikai Kiki Co., Ltd.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
55 | ZHANG XIOGANG
(KUNMING, CHINA 1958 - )
MY DEAR FRIENDS-4
Firmada
Litografía offset en papel Velin Lana 24 / 99
35.75 x 28.5 cm medidas de la imagen
48 x 38 cm medidas del papel
Editada por Kwai Po Collection, Hong Kong.
Impresa por Atelier Tanguy Garric, París. Publicada en: sitio oficial de www.kwaipo.com
Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1999 que se encuentra en una colección privada.
“Zhang Xiogang utiliza fotografías antiguas como tema, en las que no deja rastro de pincelada, minimiza la forma y la estructura del rostro y busca cierta estética superficial y vulgaridad propia de la técnica del retrato de la pintura popular china. Esta singular técnica popular, que data de finales de la dinastía Qing y principios del período republicano, impregna el espacio pictórico con un especial sentido histórico, característico de los chinos que experimentaron la turbulencia de una sociedad donde el clan se había convertido en la característica principal del gobierno”. Li Xiating.
Fuente consultada: LIANG Xianting. My Dear Friends. París. Kwai Po Collection.
$15,000.00-$20,000.00 M.N.
56 | ZHANG XIOGANG
(KUNMING, CHINA 1958 - )
MY DEAR FRIENDS-6
Firmada
Litografía offset en papel Velin Lana 22 / 99
35.75 x 28.5 cm medidas de la imagen
48 x 38 cm medidas del papel
Editada por Kwai Po Collection, Hong Kong. Impresa por Atelier Tanguy Garric, París. Publicada en: sitio oficial de www.kwaipo.com
$15,000.00-$20,000.00 M.N.
(LESSINES, BÉLGICA, 1898SCHAERBEEK, BÉLGICA, 1967)
GOLCONDE (GOLCONDA)
Firmada con sello
Litografía 234 / 300, edición póstuma
50 x 63 cm medidas de la imagen
58 x 78 cm medidas del papel
Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Publicada por la Fundación Magritte. Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1953, que se encuentra en The Menil Collection en Houston.
$32,000.00-$46,000.00 M.N.
(LESSINES, BÉLGICA, 1898SCHAERBEEK, BÉLGICA, 1967)
L'EMPIRE DES LUMIÈRES
Firmada con sello
Litografía 57 / 300, edición póstuma
24.75 x 31.75 cm medidas de la imagen 30 x 44 cm medidas del papel
Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Publicada por la Fundación Magritte. Esta litografía fue producida a partir de una serie de 27 pinturas realizadas por el artista entre 1940 y 1960.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
59 | NOÉ KATZ
(CIUDAD DE MÉXICO, 1953 - )
SIN TÍTULO, DEL PROYECTO COW PARADE
Firmada y fechada 05
Escultura en fibra de vidrio policromado
140 x 235 x 65 cm
Presenta mínimos detalles de conservación.
CowParade es considerada la exposición de arte público más grande del mundo, consiste en la exhibición de vacas de fibra de vidrio de tamaño real en espacios públicos emblemáticos de las ciudades sede, tal como Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, donde se convierten en parte del paisaje urbano. Cada vaca refleja elementos culturales, históricos o sociales propios de la ciudad anfitriona, lo que convierte a CowParade en un escaparate de expresiones plásticas locales. Desde su evento inaugural en Chicago en 1999, CowParade ha recorrido más de 100 ciudades alrededor del mundo, incluyendo Nueva York, Londres, Tokio, São Paulo, Buenos Aires, Roma y Hong Kong.
Más que una muestra de arte, CowParade es una celebración colectiva del ingenio, la diversidad cultural y el poder transformador del arte en el espacio público.
En la edición inaugural de CowParade México en 2005, el artista Noé Katz fue seleccionado como representante de la riqueza artística nacional.
Fuente consultada: sitio oficial de CowParade www.cowparade.com
$170,000.00-$200,000.00 M.N.
60 | RODRIGO CACHO
(METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 1993 - )
MURMUR
Firmado y fechado 2021
Giclée 3 / 10
64 x 49.5 cm medidas de la imagen
77.5 x 61 cm medidas del papel
Con sello de agua del artista.
Con certificado de autenticidad del artista, 2021.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
61 | RENÉ MAGRITTE
(LESSINES, BÉLGICA, 1898SCHAERBEEK, BÉLGICA, 1967)
LE FAUX MIROIR
Firmada con sello
Litografía 57 / 300, edición póstuma
23.75 x 33.75 cm medidas de la imagen
30 x 44 cm medidas del papel
Con sello de Magritte Succession.
Con sello de copyright al reverso.
Publicada por la Fundación Magritte.
Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1929 que se encuentra en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Nueva York.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
62 | ARTURO MORÍN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1953 - )
TORO SOBRE TORO
Firmada y fechada 015 al frente y al reverso
Mixta sobre tela 140 x 160 cm
Con certificado de autenticidad del artista. Agradecemos al Maestro Arturo Morín por la verificación de autenticidad de esta obra, mayo de 2025. Arturo Morín inició su acercamiento artístico al estudiar Arquitectura, posteriormente su formación plástica fue autodidacta a través de la experimentación. Su obra se centra en lo pictórico, sin embargo, en su producción existen piezas provenientes de la escultura y el arte objeto. El tratamiento singular con el que dota a las figuras imaginarias en su obra, aunado a su trabajo del color le hacen destacar entre sus colegas.
Fuente consultada: sitio oficial de Agora Gallery www.agora-gallery.com
$50,000.00-$70,000.00 M.N.
63 | ARTURO MORÍN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1953 - )
LOS 5 MORÍN
Firmada y fechada 2024 al frente
Firmada al reverso
Mixta sobre madera
80 x 120 cm
Con certificado de autenticidad del artista. Publicada en: Instagram oficial del artista instagram.com/morinva Presenta mínimos detalles de conservación.
$30,000.00-$40,000.00 M.N.
64 | LINO CHÁVEZ (CIUDAD DE MÉXICO, 1967 - )
EL TORO QUE SE ESCAPÓ
Firmado y fechado 00 al frente. Firmado y fechado 23-Enero-00 al reverso Óleo sobre tela 100 x 170 cm
Presenta detalles de conservación.
$70,000.00-$100,000.00 M.N.
65 | ARTURO MORÍN (CIUDAD DE MÉXICO, 1953 - )
FIGURAS
Firmado y fechado 12 Acrílico sobre tela 100 x 100 cm
Agradecemos al Maestro Arturo Morín por la verificación de autenticidad de esta obra, junio de 2024.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
| EMILIANO GIRONELLA PARRA (CIUDAD DE MÉXICO, 1972 - ) TORITO
Firmado y fechado 2022 Monotipo sobre papel
49.5 x 59 cm medidas totales
$10,000.00-$20,000.00 M.N.
67 | JHONATHAN CHÁVEZ (CIUDAD DE MÉXICO, 1986 - ) LA ENTRADA A ...
Firmado y fechado 2015 al reverso Óleo sobre tela
150 x 150.5 cm
Publicado en: Instagram oficial del artista instagram.com/jhonathanchavez11.11
$26,000.00-$36,000.00 M.N.
68 | DIEGO GUZMÁN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1972 - ) UN MUNDO FANTASMA I (DIÁLOGO IMPOSIBLE ENTRE TERRY SWIGOFF Y JORGE CAMACHO)
Firmado al frente
Firmado y fechado MMXXIV México al reverso Óleo sobre tela 30 x 35 cm
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
69 | DIEGO GUZMÁN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1972 - )
HECHICEROS RECORDANDO PERSIA
Firmado al frente. Firmado y fechado México XXIV al reverso Óleo sobre tela 120 x 100 cm
Diego Guzmán, pintor cuyo trabajo transmite un lenguaje simbólico, se ha mantenido al margen de modas y grupos, sin embargo, su trabajo ha sido siempre bien recibido por el público mexicano y extranjero mereciendo elogios de personalidades como Fernando Botero, José Luis Cuevas y Ricardo Martínez, entre otros, siendo este último unos de sus grandes maestros.
Fuente consultada: “Diego Guzmán y sus peculiares formas de expresión”. Biografías México. México. Imaginarte, septiembre 2020, pp. 38-41.
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
(VERACRUZ, VERACRUZ, 1962 - CIUDAD DE MÉXICO, 2011)
RIMBAUD Y LA TEOLOGÍA
Firmado y fechado 91 al frente
Firmado y fechado 1991 al reverso Óleo sobre tela
40 x 40 cm
Presenta desprendimiento de capa pictórica.
Fue una destacada artista plástica cuya obra se caracteriza por la inclinación hacia los temas de la industria, la guerra, las máquinas e inteligencia artificial, la energía atómica y todas aquellas imágenes que contengan una gran fuerza crítica y simbólica en la sociedad. En su producción se abordan temas de reflexión social, los cuales tienen una fuerte influencia filosófica y política proveniente de los conflictos armados de la segunda mitad del siglo XX y de los escritos de Friedrich Nietzsche, Sören Kierkegaard, Arthur Schopenhauer y Baruch Spinoza.
Fuente consultada: TIBOL, Raquel. “La fuerza vigente de Estrella Carmona”. México. Proceso, sección Cultura y Espectáculos, 6 de mayo de 2012.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
71 | ARNOLD BELKIN
(ALBERTA, CANADÁ, 1930 - CIUDAD DE MÉXICO, 1992)
CAMINANTES
Firmada y fechada 1958
Tinta sobre papel
48 x 63 cm
Agradecemos a Ariela Belkin, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra. Presenta detalles de conservación.
$26,000.00-$36,000.00 M.N.
(GUADALAJARA, JALISCO, 1937 - GUADALAJARA, JALISCO, 2020)
SIN TÍTULO
Firmada y fechada Oaxaca 70
Tinta sobre papel
56.5 x 38.5 cm
Presenta faltantes en el papel. "Javier posee un profundo conocimiento de los aspectos formales de la pintura. Así, los elementos iconográficos que utiliza, aunque parezcan en primera instancia arbitrarios, no están colocados a capricho sino que responden a estructuras y composiciones bien equilibradas, bajo la guía de una de sus capacidades más desarrolladas: la intuición o el instinto, como él prefiere llamarlo. A estas alturas de su carrera lo que menos le interesa es la formalidad académica de lo que pinta, puesto que la anatomía humana la aprendió al derecho y al revés en su adolescencia. Ahora se divierte con manos, pies y cabezas que no son lo que parecen, o que parecen ser lo que no son, y de esa manera ha llegado a reducir la forma a su esencia más absoluta: un círculo, un cuadrado y un triángulo que, para no variar, constituyen lo que él llama la 'geometría filosófica'". Javier Ramírez.
Fuente consultada: RAMÍREZ, Javier. “Javier Arévalo. El arte de la nomadía”. México. Renglones 51, mayo-agosto 2002, pág. 112.
$24,000.00-$34,000.00 M.N.
(VERACRUZ, VERACRUZ, 1962 - CIUDAD DE MÉXICO, 2011) EL ESTUDIANTE DE PRAGA
Firmado y fechado 91 al frente
Firmado y fechado 1991 al reverso Óleo sobre tela
40 x 40 cm
Presenta desprendimiento de capa pictórica.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
74 | IGNACIO ITURRIA
(MONTEVIDEO, URUGUAY, 1949 - )
MAURICIO VIENDO LA TV
Firmado y fechado 99
Óleo sobre cartón corrugado
49 x 32 cm
Desde la segunda mitad del siglo XX, la obra de Ignacio Iturria ha destacado, pues el artista ha desarrollado un estilo maduro, con una fuerte y personal paleta de colores terrosos y personajes de ensueño y fantasía, cargados de historias y provocadores de recuerdos, que hoy conocemos como el cuño indeleble de su arte poético y humanístico.
Fuente consultada: sitio oficial del artista www.iturria.com.uy
$44,000.00-$60,000.00 M.N.
75 | IGNACIO ITURRIA
(MONTEVIDEO, URUGUAY, 1949 - )
FACHADA INDISCRETA
Firmado y fechado 99
Óleo sobre papel
49 x 31.5 cm
A lo largo de su carrera ha expuesto su trabajo en diversos museos, ferias y galerías de arte, destacando la Galería Sa Llumenera en Cadaqués, España, Galería Manzione en Punta del Este, Uruguay, Galería Praxis de Buenos Aires, Argentina y Lima, Perú; La Galería en Quito, Ecuador, Park Gallery en Florida y el Museo de Artes de las Américas en Washington, D.C., Estados Unidos, así como en la V Bienal de La Habana, Cuba y en ARCO’92, Madrid, España.
Fuente consultada: sitio oficial del artista www.iturria.com.uy
$55,000.00-$80,000.00 M.N.
76 | BRUNO WIDMANN
(MONTEVIDEO, URUGUAY, 1930MONTEVIDEO, URUGUAY, 2017)
SIN TÍTULO
Firmado
Acrílico sobre papel
48 x 41 cm
$30,000.00-$50,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1938 - MADRID, ESPAÑA, 2010) COMPRÉHENSION
Firmado y fechado 76
Arte objeto: óleo y collage sobre papel en capelo y base de madera
26 x 19 cm medidas totales
Procedencia: adquirido en Galería de Arte Mexicano. Presenta detalles de conservación.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
78 | ENRIQUE CLIMENT
(VALENCIA, ESPAÑA, 1897 - MÉXICO, 1980)
SIN TÍTULO
Firmada
Mixografía ® 87 / 100 72 x 52 cm medidas totales
Con sello de agua de Taller de Gráfica Mexicana. Impresa por Taller de Gráfica Mexicana.
Agradecemos a Pilar Climent, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, agosto de 2024.
$4,000.00-$8,000.00 M.N.
79 | ADOLFO RIESTRA
(TEPIC, NAYARIT, 1944 - CIUDAD DE MÉXICO, 1989)
SIN TÍTULO
Firmada y fechada 84
Escultura en barro cocido y policromado en base de madera 42 x 16 x 14 cm medidas totales con base
Presenta detalles de conservación y desprendimiento de capa pictórica.
“La mayor parte de la obra de Riestra, en particular su arte bidimensional, puede narrarse dentro de los parámetros de las corrientes internacionales que se desarrollaban a principios de los ochenta y que tuvieron consecuencias de amplio alcance para el final de la década. […] una cierta cantidad de sus primeros trabajos presagian su interés posterior en la línea y el color como transportadores de un estado de ánimo altamente enérgico y a menudo dramático”. Edward J. Sullivan.
Fuente consultada: SULLIVAN, Edward J. Dibujante, Pintor y Escultor. Estados Unidos. DimensionsMuseo de Arte Contemporáneo de Monterrey, 1998.
$100,000.00-$200,000.00 M.N.
80 | IGNACIO ITURRIA
(MONTEVIDEO, URUGUAY, 1949 - ) SILLA INCÓMODA
Firmado
Óleo sobre papel
29.5 x 22 cm
La firma no es observable a simple vista. “El arte de Iturria se dispara a través de la melancolía, la nostalgia, el romance, un delicado humor y una persistente curiosidad para detectar lo que hace que la gente se movilice”. Edward Gómez.
Fuente consultada: sitio oficial del artista www.iturria.com.uy
$40,000.00-$60,000.00 M.N.
(GUADALAJARA, JALISCO, 1947 - ) SIN TÍTULO
Firmada y fechada 90 Serigrafía 38 / 50
27.5 x 30.5 cm medidas de la imagen
43 x 46.5 cm medidas del papel
Con sello de agua del taller del artista.
$4,000.00-$6,000.00 M.N.
82 | AGUSTÍN CASTRO LÓPEZ
(CIUDAD DE MÉXICO, 1958 - )
LAS TRES FIGURAS CON LAS TRES FRUTAS SOBRE LA NATURA
Firmado al frente
Firmado y fechado Ciudad de México 2007 al reverso Óleo y acrílico sobre lino
200 x 200 cm
Con certificado de autenticidad digital del artista, 2007.
Presenta detalles de conservación.
$60,000.00-$80,000.00 M.N.
(HELSINKI, FINLANDIA, 1892 - PORVOO, FINLANDIA, 1975)
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 1969
Óleo sobre tela
81 x 59.5 cm
$40,000.00-$50,000.00 M.N.
84 | SERGIO CAMPOREALE
(BUENOS AIRES, ARGENTINA, 1937 - )
EL CONQUISTADOR
Firmada y fechada 91. Firmada y fechada 29 juil 1991 con sello Acuarela, lápiz de grafito y lápices de colores sobre papel
77 x 117 cm
Publicada en: BAYÓN, Damián. Delia Cugat. Sergio Camporeale. 1989 - 1992. París. De Francony Editeur, 1992, catalogada 88. Exhibida en: “Delia Cugat. Sergio Camporeale. 1989 - 1992” muestra itinerante presentada en Art Museum of the Americas, Washington D. C., E.E. U.U., de marzo a abril de 1992, Museo de Monterrey, Monterrey, Nuevo León, México, de junio a julio de 1992, Salón Cultural de Avianca, Barranquilla, Colombia, de septiembre a octubre de 1992, Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali, Colombia de noviembre a diciembre de 1992 y en el Museo Nacional de Bogotá, Bogotá, Colombia de enero a febrero de 1993. Con etiqueta del Museo de Monterrey, Galerie Matignon y Galerie de Francony.
$24,000.00-$36,000.00 M.N.
85 | MARIO MARTÍN DEL CAMPO
(GUADALAJARA, JALISCO, 1947 - )
CARD PLAYER
Firmada y fechada 85
Litografía y collage P / Editor 6 / 6
45 x 36 cm medidas totales
$6,000.00-$9,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1952 - ) CUIDADO CON EL PERRO
Firmada
Escultura en acero cortado
143.5 x 85 x 30 cm
Agradecemos al Maestro Saúl Kaminer por la verificación de autenticidad de esta obra, mayo de 2024. Presenta mínimos detalles de conservación.
$40,000.00-$50,000.00 M.N.
87 | NOÉ KATZ
(CIUDAD DE MÉXICO, 1953 - )
SIN TÍTULO
Firmada
Serigrafía 82 / 180
54.5 x 76.5 cm medidas totales
Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Impresa por Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
88 | MARIO MARTÍN DEL CAMPO
(GUADALAJARA, JALISCO, 1947 - ) BLÚS A MEDIA NOCHE
Firmado y fechado 91 Óleo sobre tela
200 x 170 cm
Presenta mínimos detalles de conservación. “Yo pienso que el arte nace de la necesidad de mandar un mensaje de creación. Esa es la intención, en cualquier red del arte: música, literatura, pintura, escultura, etc., en cualquier manifestación, es una necesidad como creador. Donde uno más se pueda desarrollar es donde habrá más contenido, porque si el arte no tiene contenido se vuelve una decoración, y el arte no es decorativo, el arte es para enviar un mensaje contundente”. Mario Martín del Campo.
Fuente consultada: PADILLA, Alfredo. “Mario Martín del Campo: La magia existe”. Los Ángeles, California. Los Angeles Times, sección Vida y estilo, 14 de mayo de 2023.
$100,000.00-$130,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1958 - )
SIN TÍTULO
Firmado en ambos lados Óleo sobre madera, biombo unido por bisagras, doble vista
180 x 180 cm medidas totales Presenta detalles de conservación.
Agustín Castro López ha consolidado su carrera a través de su arduo trabajo, en el que prima el empleo del neoexpresionismo figurativo como lenguaje en su producción, generando piezas en las que el dibujo es clave para sus composiciones llenas de color.
Su formación inicial se dio con su padre, artista egresado de La Esmeralda, institución a la que asistió el mismo más tarde. Posteriormente, con su paso por el taller de artes plásticas impartido en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres donde estudiaba se consolidó su decisión para dedicarse a la producción artística.
Ha sido acreedor a la beca del FONCA, del mismo modo, obtuvo una Mención Honorífica en la VI Bienal de Pintura Rufino Tamayo y el Premio de Adquisición del Salón Nacional de Artes Plásticas. Instituciones reconocidas poseen algunas piezas de su obra en su colección, algunos de estos recintos son el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, así como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), por mencionar algunos.
Fuente consultada: sitio oficial del Museo Blaisten www.museoblaisten.com
$150,000.00-$220,000.00 M.N.
90 | YOLANDA PAULSEN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1963 - )
HOJA
Firmada
Escultura en bronce 3 / 3
142 x 95 x 23 cm
Presenta detalles de conservación.
“Yolanda Paulsen es una artista que sabe bien que la tierra que pisamos todos los días no es sino la piel sensible de este ser vivo que nos contiene. A contrapelo de la complejidad artificial del mundo contemporáneo, ella intuye que el verdadero misterio de la vida radica en las cosas más simples: la tierra, el agua, el aire, la vida misma. Este misterio es el eje de todas sus preocupaciones, y se expresa como una especie de sub-texto en las vertientes que ha seguido su obra, casi siempre proyectos artísticos tridimensionales desarrollados en series de variaciones en torno a un mismo tema [...] En la mayoría de sus series, la artista trastoca de alguna manera las proporciones de los objetos, como si su proceso de creación semejara un prisma que invirtiera la dimensión habitual de un referente conocido, rozando así una fibra sensible en cuanto a nuestra propia pequeñez y fragilidad como seres humanos. Unas hojas secas de árbol, por ejemplo, vaciadas en bronce y de tamaño mayúsculo, dispersas en el piso del sitio de exhibición, transforman al espectador en paseante de un suelo jurásico, entre vestigios de un bosque fosilizado en meta”. Gonzálo Vélez.
Fuente consultada: sitio oficial de Museo de Mujeres Artistas www.museodemujeres.com
$18,000.00-$25,000.00 M.N.
91 | GUSTAVO VALENZUELA
(HERMOSILLO, SONORA, 1938 - )
SIN TÍTULO
Firmado
Óleo sobre tela
90 x 130 cm
Presenta ligeros detalles de conservación.
$10,000.00-$15,000.00 M.N.
92 | GUILLERMO MEZA
(CIUDAD DE MÉXICO, 1917 - CIUDAD DE MÉXICO, 1997)
EL PERRO DEL MAL II
Firmado, con monograma y fechado 85
Pastel sobre papel
45 x 33 cm
Con dedicatoria a Pepita.
Con etiqueta de Arte Núcleo.
$30,000.00-$40,000.00 M.N.
93 | FROYLÁN OJEDA
(VERACRUZ, VERACRUZ, 1932 - MÉXICO, 1991)
NIÑA CON FLORES
Firmado
Óleo y acrílico sobre tela sobre masonite
40 x 30 cm
Con etiqueta del Salón de la Plástica Mexicana.
$12,000.00-$18,000.00 M.N.
94 | MARIO MARTÍN DEL CAMPO
(GUADALAJARA, JALISCO, 1947 - ) SIN TÍTULO
Firmado y fechado 82 al frente y al reverso Óleo y lápices de color sobre tela
50 x 40.5 cm
Presenta mínimos detalles de conservación.
$24,000.00-$34,000.00 M.N.
95 | VICENTE GANDÍA
(VALENCIA, ESPAÑA, 1935 - MORELOS, MÉXICO, 2009)
SIN TÍTULO
Firmado
Collage, tinta, acuarela y gouache sobre papel
28 x 18.5 cm
$46,000.00-$70,000.00 M.N.
96 | VICENTE GANDÍA
(VALENCIA, ESPAÑA, 1935 - MORELOS, MÉXICO, 2009)
A) SIN TÍTULO
Firmado
Grabado al aguafuerte 20 / 50
24.5 x 17 cm medidas de la imagen
34.5 x 27.5 cm medidas del papel
Con dedicatoria firmada.
B) SIN TÍTULO
Firmada
Serigrafía 21 / 80
14 x 14.5 cm medidas de la imagen
21 x 17.5 cm medidas del papel
Piezas: 2
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
97 | VICENTE GANDÍA
(VALENCIA, ESPAÑA, 1935 - MORELOS, MÉXICO, 2009)
SIN TÍTULO
Firmado
Grabado al aguafuerte y aguatinta 53 / 100
29 x 37 cm medidas de la imagen
40 x 49.5 cm medidas del papel
Presenta mínimos detalles de conservación en el papel.
$5,000.00-$10,000.00 M.N.
98 | JESÚS REYES FERREIRA
“CHUCHO REYES”
(GUADALAJARA, JALISCO, 1882CIUDAD DE MÉXICO, 1977)
SIN TÍTULO
Firmada
Mixta sobre cartoncillo
45.5 x 55.5 cm
Con certificado de Rodrigo Rivero Lake. Presenta detalles de conservación a causa de la técnica empleada.
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
(WIGHT, INGLATERRA, 1923 - CUERNAVACA, MORELOS, 2018)
Firmado
Grabado al aguafuerte 47 / 50 intervenido
24.5 x 20 cm medidas de la imagen
41 x 28 cm medidas del papel
$16,000.00-$30,000.00 M.N.
(ESTADO DE MÉXICO, 1918 - CIUDAD DE MÉXICO, 2014)
BOGAVANTE CON GRANADA
Firmada
Mezzotinta P / A
54 x 36 cm medidas de la imagen
60 x 40 cm medidas del papel
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
101 | VICENTE GANDÍA
(VALENCIA, ESPAÑA, 1935 - MORELOS, MÉXICO, 2009)
SIN TÍTULO
Firmado
Collage, tinta y acuarela sobre papel
27 x 23.5 cm
$46,000.00-$70,000.00 M.N.
102 | JUAN SORIANO (GUADALAJARA, JALISCO, 1920 - CIUDAD DE MÉXICO, 2006) LA MACETA
Firmada y fechada 84
Serigrafía P A
75.5 x 55.5 cm medidas totales
Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
Impresa por el artista para Olivetti México, en Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
El año de 1985 fue testigo de dos creaciones destinadas a perdurar: una obra del maestro Santiago Carbonell, quien aún exploraba los diversos caminos que su producción podía tomar y una botella de Dom Pérignon, la cual encierra la efervescencia de una época excepcional. Este maridaje rinde tributo al tiempo, contemplar la obra y descorchar este champagne es dejarse envolver por la elegancia de lo bien hecho y lo bien conservado.
(QUITO, ECUADOR, 1960 - )
SIN TÍTULO, CA. 1985
Firmado
Óleo sobre tela
61 x 51 cm
Agradecemos al Maestro Santiago Carbonell por la revisión de autenticidad de esta obra, septiembre de 2024. Publicado en: Instagram oficial del artista instagram.com/ santiagocarbonelloficial
Santiago Carbonell comenzó su carrera a la corta edad de 6 años, a partir de ese momento la disciplina y el estudio tenaz determinarían su camino. A través del empleo del lenguaje realista no pretende reproducir la cotidianidad a manera de fotografía sino inspirarse e inventar a partir de ella. Si bien se habla de su carácter autodidacta, tuvo una formación artística en Barcelona donde apreció la obra Antoni Tàpies especialmente.
Fuentes consultadas: NAVARRO, Adriana. “Carbonell: la revuelta de la tradición”. México. La Gaceta. Universidad de Guadalajara, 17 de septiembre de 2007, pág. 5 y sitio oficial de Galería Alfredo Ginocchio www.ginocchiogaleria.com
$160,000.00-$300,000.00 M.N.
VINTAGE: 1985
Champagne, Francia 95 / 100
En estuche
El Dom Pérignon 1985 es un champagne vintage de una añada considerada de alta calidad en la región de Champagne, caracterizada por un verano favorable para la maduración de la uva, especialmente la Pinot Noir. Este ensamblaje de Chardonnay y Pinot Noir ha experimentado una prolongada crianza sobre lías y posterior afinamiento en botella, lo que ha propiciado el desarrollo de complejos aromas terciarios que complementan las notas frutales iniciales. Se pueden apreciar matices de brioche, frutos secos y miel, integrados con una acidez todavía presente que equilibra la riqueza del vino. La textura en boca es cremosa, con una efervescencia fina y persistente, culminando en un final de notable longitud y complejidad. Este champagne representa una expresión madura y elegante del estilo Dom Pérignon, con un potencial de guarda que aún permite su apreciación en la actualidad.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
La obra de Luis Selem, identificable por el empleo del papel periódico nos habla del respeto por los objetos preciados de la cotidianidad, en este caso, una botella de vino. ¿Qué vino merece tal envoltorio simbólico? Apostamos por un clásico: Château Lafite Rothschild 1994. Como la obra, este Burdeos reserva su grandeza para quien se atreve a descubrirla. Un maridaje que no sólo homenajea lo atemporal, sino que invita al coleccionista a descorchar con los ojos … y luego con el alma.
105 | LUIS SELEM (CUERNAVACA, MORELOS, 1975 - ) THE GREAT WANDERED SERIES Firmado Giclée sobre papel algodón sin número de tiraje
40 x 79 cm medidas de la imagen
50 x 89 cm medidas del papel
Con certificado de autenticidad de Galería Alfredo Ginocchio, marzo de 2025. $20,000.00-$30,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: en la punta del hombro
92 / 100
El Château Lafite Rothschild 1994 presenta un perfil singular, marcado por una mezcla inusualmente alta de Cabernet Sauvignon, cercana al 100%, lo que le otorgó una estructura tánica firme y una acidez marcada, presagiando un potencial de envejecimiento notable. A pesar de no ser una añada cumbre en Burdeos, Lafite produjo un vino de elegancia "old-school" y persistencia aromática, con las clásicas notas de cedro, tabaco, grafito y cassis. Con el tiempo, esta añada ha evolucionado, revelando una complejidad atractiva y una textura sedosa, demostrando la capacidad de Lafite para trascender las limitaciones del año y ofrecer un vino de distinción y longevidad gracias a la pureza de su Cabernet Sauvignon dominante.
$9,000.00-$10,000.00 M.N.
A) ALOXE - CORTON
COSECHA: 1977
Borgoña, Francia
Niveles: a 2.6 cm y a 3.8 cm
Piezas: 2
85 / 100
Una etiqueta con faltante en la parte superior y otra en la parte inferior
B) ALOXE, JULIENAS CRU BEAUJOLAIS
COSECHA: 1979
Beaujolais, Francia
Niveles: a 2.6 cm y a 3 cm
Piezas: 2
88 / 100
Una etiqueta con faltante en la parte lateral derecha y con desgaste
Total de piezas: 4
$2,000.00-$2,500.00 M.N.
108 | OPORTOS VINTAGE 1987 Y 1997
A) BARROS, VINTAGE VINTAGE: 1987
Oporto, Portugal
90 / 100
B) REAL COMPANHIA VELHA, VINTAGE VINTAGE: 1997
Oporto, Portugal
87 / 100
Ambos en caja individual de madera
Total de piezas: 2
$4,000.00-$5,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: llenado alto 91 / 100
Etiqueta con diseño de la artista Karel Appel
COSECHA: 1976
Rioja, España
Nivel: en el hombro superior 88 / 100
Etiqueta con faltantes en la parte superior izquierda e inferior izquierda
$4,000.00-$5,000.00 M.N.
La etiqueta de Karel Appel para el Château Mouton Rothschild 1994 representa una audaz fusión entre la tradición vinícola de Pauillac y la energía expresionista del arte moderno. En una añada que, sin ser legendaria, ofreció vinos de buena estructura, la obra vibrante y colorida de Appel, miembro fundador del grupo CoBrA, aportó un contraste dinámico a la botella, rompiendo con etiquetas más convencionales. Sus formas espontáneas e intensos colores invitan a una interpretación subjetiva, elevando la botella a una pieza de colección que trasciende la calidad de la cosecha y subraya el compromiso de la familia Rothschild con el arte de vanguardia, dejando un legado de la historia del arte moderno en el mundo del vino.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 98 / 100
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
COSECHA: 1971
Margaux, Francia
Nivel: En el hombro superior
90 / 100
Etiqueta manchada
$7,000.00-$9,000.00 M.N.
EDICIÓN: 2000
Ribera del Duero, España
Nivel: llenado alto 98 / 100
El Vega Sicilia Reserva Especial es la máxima expresión de la filosofía de la bodega, un ensamblaje secreto de las mejores cosechas, siendo la añada indicada en la "edición" la más joven de la mezcla. Así, el Reserva Especial 2000 contiene vinos selectos de la cosecha 2000, armonizados con la profundidad y complejidad de otras añadas excepcionales anteriores, elegidas por su capacidad de complementar y enriquecer el conjunto. Tras una prolongada y meticulosa crianza en barrica y botella, este vino revela una paleta aromática sofisticada con notas de fruta negra madura, especias y toques terciarios, ofreciendo en boca una textura sedosa, taninos integrados y un final persistente, encarnando la tradición y la búsqueda incesante de la excelencia que caracterizan a Vega Sicilia.
$8,000.00-$9,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: en el cuello 92 / 100
El Château Lafite Rothschild 1994 presenta un perfil singular, marcado por una mezcla inusualmente alta de Cabernet Sauvignon, cercana al 100%, lo que le otorgó una estructura tánica firme y una acidez marcada, presagiando un potencial de envejecimiento notable. A pesar de no ser una añada cumbre en Burdeos, Lafite produjo un vino de elegancia "old-school" y persistencia aromática, con las clásicas notas de cedro, tabaco, grafito y cassis. Con el tiempo, esta añada ha evolucionado, revelando una complejidad atractiva y una textura sedosa, demostrando la capacidad de Lafite para trascender las limitaciones del año y ofrecer un vino de distinción y longevidad gracias a la pureza de su Cabernet Sauvignon dominante.
$9,000.00-$10,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ "A"
COSECHA: 1983
Saint-Émilion, Francia
Nivel: en la punta del hombro 94 / 100
$12,000.00-$15,000.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: en el cuello
98 / 100
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
COSECHA: 1964
Saint-Émilion, Francia
Niveles: una en la punta del hombro, dos en el hombro superior
Piezas: 3
93 / 100
$16,000.00-$18,000.00 M.N.
COSECHA: 2016
Napa Valley, Estados Unidos Nivel: llenado alto
100 / 100
1500 ml
El Scarecrow Cabernet Sauvignon 2016, proveniente del histórico viñedo J.J. Cohn en Rutherford, Valle de Napa, es un vino de culto nacido de vides antiguas con una fascinante historia hollywoodense. Su elaboración meticulosa por Celia Welch, con añejamiento en roble francés, resalta la concentración y pureza de la añada 2016, ofreciendo intensos aromas de fruta oscura y chocolate, una textura aterciopelada y un final complejo. Su producción limitada y la alta demanda, impulsada por la aclamación crítica, lo convierten en un Cabernet Sauvignon excepcionalmente valorado que encarna la rica herencia vinícola de Napa.
$34,000.00-$36,000.00 M.N.
119 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ROMANÉE-CONTI"
GRAND CRU
COSECHA: 1973
Vosne-Romanée, Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 9 cm
94 / 100
Etiqueta con desgaste
$80,000.00-$90,000.00 M.N.
GRAND CRU
COSECHA: 1976
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Niveles: a 3.6 cm y a 4.2 cm
Piezas: 2
97 / 100
Etiquetas con desgaste
$50,000.00-$60,000.00 M.N.
COSECHA: 1961
Ribera del Duero, España
Niveles: en la punta del hombro
Piezas: 2
95 / 100
Etiquetas dañadas
$15,500.00-$17,500.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 98 / 100
Etiqueta ligeramente manchada en la parte lateral izquierda.
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
123 | CHÂTEAU CHEVAL BLANC
1ER GRAND CRU CLASSÉ "A"
COSECHA: 1983
Saint-Émilion, Francia
Nivel: en la punta del hombro 94 / 100
$12,000.00-$15,000.00 M.N.
124 | CHARLES NOELLAT "ROMANÉE-SAINT-VIVANT"
GRAND CRU
COSECHA: 1959
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 5.2 cm 94 / 100
$9,000.00-$11,000.00 M.N.
125 | CHÂTEAU MOUTON ROTHSCHILD
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1965
Pauillac, Francia
Nivel: en la punta del hombro 82 / 100
Etiqueta con diseño del artista Dorothea Tanning
En 1965, una añada modesta en Château Mouton Rothschild se encontró con la visión surrealista de la artista estadounidense Dorothea Tanning para su etiqueta. Conocida por sus obras oníricas y a menudo inquietantes, Tanning aportó una perspectiva artística singular a la tradicional botella de Pauillac. Su diseño para la etiqueta de 1965 se convirtió en un diálogo intrigante entre la naturaleza efímera de la cosecha y la perdurabilidad del arte, ofreciendo una reflexión sobre cómo la creatividad humana puede trascender las condiciones naturales y enriquecer la experiencia del vino con una dimensión estética y conceptual inesperada.
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
COSECHA: 1994
Pomerol, Francia
Niveles: en el cuello
Piezas: 3
90 / 100
$6,500.00-$7,500.00 M.N.
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: en el cuello
91 / 100
Etiqueta con diseño de la artista Karel Appel
La etiqueta de Karel Appel para el Château Mouton Rothschild 1994 representa una audaz fusión entre la tradición vinícola de Pauillac y la energía expresionista del arte moderno. En una añada que, sin ser legendaria, ofreció vinos de buena estructura, la obra vibrante y colorida de Appel, miembro fundador del grupo CoBrA, aportó un contraste dinámico a la botella, rompiendo con etiquetas más convencionales. Sus formas espontáneas e intensos colores invitan a una interpretación subjetiva, elevando la botella a una pieza de colección que trasciende la calidad de la cosecha y subraya el compromiso de la familia Rothschild con el arte de vanguardia, dejando un legado de la historia del arte moderno en el mundo del vino.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: en el cuello 98 / 100
Etiqueta ligeramente manchada
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
A) ANDRÉ MONTESSUY, POMMARD
COSECHA: 1989
Borgoña, Francia
Nivel: a 1.8 cm
96 / 100
B) REMOISSENET PÈRE & FILS, VOSNE-ROMANÉE
COSECHA: 1976
Borgoña, Francia
Nivel: a 4.8 cm
89 / 100
Total de piezas: 3
$4,000.00-$5,000.00 M.N.
C) JOSEPH DROUHIN, NUITS-SAINT-GEORGES
COSECHA: 1989
Borgoña, Francia
Nivel: a 4.4 cm
88 / 100
130 | VEGA SICILIA "VALBUENA 5º"
COSECHA: 2009
Ribera del Duero, España
Nivel: llenado alto
94 / 100
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
TIPO: JEREZ OLOROSO SOLERA ESPECIAL
AÑEJAMIENTO: 15 AÑOS
Jerez, España
Niveles: tres llenado alto, uno en el cuello
Piezas: 4
92 / 100
En cajas individuales de madera
$2,000.00-$2,800.00 M.N.
132 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ÉCHÉZEAUX"
GRAND CRU
COSECHA: 1995
Côte de Nuits, Borgoña, Francia Nivel: a 3.7 cm 93 / 100
$35,000.00-$40,000.00 M.N.
En la obra de Gina Salazar, los clásicos macarrones franceses se presentan con una precisión visual que nos invita a imaginar sus suaves texturas y sabores delicados. Esa misma sensación se encuentra en el Royal Oporto, Late Bottled Vintage 1985, cuyas notas ricas y especiadas evocan la suavidad y la dulzura de este mítico delicatessen francés, mientras que su complejidad resalta la profundidad de esta combinación gastronómica. Aunque no podamos degustarlos directamente, los aromas y sabores parecen saltar de la tela, invitándonos a saborear un equilibrio perfecto entre lo visual y lo gustativo.
LATE BOTTLED VINTAGE
COSECHA: 1985
Douro, Portugal
Nivel: llenado alto Piezas: 2
90 / 100
Fundada en 1756, Royal Oporto (Real Companhia Velha) ha sido testigo de innumerables cosechas en el Douro, y la añada 1985 se inscribe en su rica historia como un año que prometió vinos de gran potencial. El Royal Oporto Vintage 1985, nacido de una temporada que favoreció la concentración y estructura de la uva, fue cuidadosamente vinificado para una larga guarda. Tras décadas de reposo en botella en las históricas bodegas de la casa, este vino ha evolucionado, transformando su potente juventud en una compleja sinfonía de aromas terciarios como cuero, tabaco y especias, manteniendo una textura sedosa y un final persistente que refleja la tradición y la calidad que han definido a Royal Oporto durante siglos. La decantación es esencial para liberar plenamente su carácter maduro y separar los sedimentos propios de su noble envejecimiento.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
134 | GINA SALAZAR (CIUDAD DE MÉXICO, 1976 - )
MACARRONES
Firmado y fechado 2018 al frente y al reverso Óleo sobre tela 70 x 70 cm
Con certificado de autenticidad de Aldama Fine Art. “Me interesa la resignificación de objetos cotidianos y alimentos a partir de recursos pictóricos como el color, el tratamiento y la composición, que cuestionen y reflejen nuestra contemporaneidad, al mismo tiempo que se relacionan con géneros tradicionales como la naturaleza muerta”. Gina Salazar.
Fuente consultada: Pinceles Solidarios. México. Museo Kaluz - Aldama Fine Art, 2020, pág. 188. $40,000.00-$50,000.00 M.N.
UN MARIDAJE ENTRE LO TANGIBLE Y LO VIRTUAL
La obra de Yunuene fusiona las técnicas tradicionales con la tecnología de la realidad aumentada, abre un portal a nuevas dimensiones visuales y sensoriales. Esta misma sensación de exploración y transgresión se encuentra en el Realm Cellars The Absurd Proprietary Red, un vino que desafía las convenciones y lleva los límites del sabor a un territorio único. Al igual que la obra de Yunuene, este vino invita a los sentidos a trascender la realidad tangible, creando una experiencia que mezcla la innovación con la tradición en cada sorbo.
COSECHA: 2013
Napa Valley, Estados Unidos
Nivel: llenado alto
100 / 100
1500 ml
El Realm Cellars The Absurd Proprietary Red 2013 es un vino de Napa Valley que justifica su nombre por su audaz y excepcional carácter. Este "super-blend" nace de la visión sin restricciones del enólogo Benoit Touquette, quien selecciona meticulosamente los mejores lotes de la añada, resultando en una mezcla compleja donde el Cabernet Sauvignon suele ser protagonista (83% en esta añada), acompañado de Merlot y Cabernet Franc. La añada 2013, reconocida por su calidad, permitió crear un vino de opulencia y estructura imponente, con capas de moras, cerezas oscuras, cassis, toques de cacao, tabaco y especias. Su textura aterciopelada, acidez equilibrada y final potente y elegante lo han elevado a la categoría de objeto de colección, siendo una muestra de la dedicación y el arte de Realm Cellars. La crítica ha sido unánime en su elogio, otorgándole incluso la perfección de los 100 puntos por Robert Parker, quien destacó su riqueza, equilibrio y potencial de envejecimiento a largo plazo.
$42,000.00-$45,000.00 M.N.
136 | YUNUENE (CIUDAD DE MÉXICO, 1975 - )
MAYO - TAURO
Firmado al frente. Firmado y fechado 2016 al reverso Óleo sobre tela 90 x 70 cm
Con certificado de autenticidad de la artista, marzo de 2025. La obra de Yunuene emerge del deseo de inspirar al espectador para descubrir el significado profundo de lo cotidiano, para encender la búsqueda de ideas creativas y celebrar la fuerza de la individualidad.
Su estilo artístico envuelve una multitud de referencias personales, estéticas y culturales que reflejan la pluralidad de su vida personal y temas sociales contemporáneos. A menudo juega con las percepciones que tiene el espectador sobre lo mundano y tradicional, usando realidad aumentada para complementar su mensaje.
Ha exhibido su obra en importantes recintos culturales como el Museo Soumaya, el Museo Nacional de Arte, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores y dentro de las galerías del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México, así como en Nueva York, Austria, España, Alemania Israel, China, Brasil e Italia.
Fuente consultada: sitio oficial de la artista www.yunuene.com $90,000.00-$130,000.00 M.N.
Esta obra contiene realidad aumentada que se puede ver a través de un dispositivo móvil. Para disfrutarlo, descarga la aplicación YUNUENE ART disponible en Android y Apple. Escanea el código QR para instalarla.
La obra de Miguel Ángel Garrido se centra en retratar escenas cotidianas protagonizadas por figuras humanas relajadas libres de poses rígidas, este artista nació el mismo año que el Petrus 1982, conectando profundamente con este vino emblemático, proveniente de una de las cosechas más legendarias de la región de Pomerol, esta añada fue clave para este vino, ya que es un símbolo de la perfección alcanzada en sus respectivos campos. Mientras Miguel Ángel Garrido plasma su visión sobre el lienzo, el Petrus 1982 encarna la elegancia y la profundidad de una cosecha que ha dejado huella en la historia del vino.
137 | PETRUS
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia Nivel: en el cuello
98 / 100
Etiqueta con mancha en la parte lateral izquierda
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno. Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1982 - )
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 15 Óleo sobre tela
77 x 134 cm
Con certificado de autenticidad de Aldama Fine Art. Publicado en: CASTILLO, Erik. Miguel Ángel Garrido. Luz Adentro. México. Aldama Fine Art - Secretaría de Cultura - FONCA -, 2019, pág. 55, catalogado 27.
Exhibido en: “Miguel Ángel Garrido. Luz Adentro”, muestra presentada en Aldama Fine Art, en la Ciudad de México, del 06 de febrero al 29 de marzo de 2019.
“Luz adentro”, serie a la que pertenece esta pieza, representa un punto creativo en el que el artista mantiene una consistencia en las elecciones estéticas y procedimientos de realización que se propuso desde iconografía centrada en la figura humana, practica pictórica autónoma basada en fotografías con características específicas de encuadre, iluminación y exposición (barridos), escenificación de acontecimientos de la vida privada y predominio de cromatismo expresionista.
Fuente consultada: Castillo, Erik. Miguel Ángel Garrido. Luz adentro. México. Aldama Fine Art - FONCA -, 2019, pp. 11 y 14. $140,000.00-$160,000.00 M.N.
139 | CARLOS UZCANGA GAONA (CIUDAD DE MÉXICO, 1987 - )
INFANTA MARGARITA
Firmados y fechados 2025 al reverso Pigmento sobre chip de pinturas Comex 10.2 x 7.5 cm medidas de cada una Piezas: 3
Con certificado de autenticidad del artista. Exhibidos en: "RESIGNIFICACIONES. Carlos Uzcanga", muestra individual presentada en Casa Comex, en la Ciudad de México, del 3 al 9 de febrero de 2025, en el marco de la Art Week 2025.
Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y la Maestría en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2017 realizó una estancia de investigación y producción en la Facultad de Bellas Artes de la Euskal Herriko Unibertsitatea, en el País Vasco. Su obra se ha expuesto de manera individual en las muestras “Resignificaciones. Carlos Uzcanga en Casa Comex” en la Mexico Art Week 2025, “Colocaciones” en Moloch galería-taller en 2024, así como en numerosas colectivas entre las que destacan “Gran Salón Contemporáneo, XV años de La Trampa Gráfica Contemporánea” y “Surrealismo centenario. Arte y psique (De un libro de Teresa del Conde)”, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ambas en 2024. En su obra pueden hallarse guiños a distintos medios de la cultura popular como el cine, la música y las historietas, entremezclados con citas de la Historia del Arte. Su quehacer artístico contempla distintas técnicas como dibujo, pintura, collage, arte objeto y arte digital.
$38,000.00-$50,000.00 M.N.
140 | LUIS SELEM
(CUERNAVACA, MORELOS, 1975 - ) SIN TÍTULO, DE LA SERIE PODER I
Firmado y fechado 2020
Giclée sobre papel sin número de tiraje
40 x 40 cm medidas de la imagen
50 x 50 cm medidas del papel
Con certificado de autenticidad de Galería Alfredo Ginocchio, marzo de 2021.
$8,000.00-$15,000.00 M.N.
141 | DAVID CAMORLINGA TAGLE
(CIUDAD DE MÉXICO, 1983 - )
DECONSTRUCCIÓN, 2015
Sin firma
Aluminio anodizado en color plateado
145 x 125 x 25 cm
Con certificado de autenticidad.
Presenta detalles de conservación.
“Al ser escultor, al final, importa mucho que las piezas tengan atributos: movimiento, ritmo, fluidez, composición, todo eso tiene que estar dentro de una obra de arte, toda esa cadencia de aspectos y reglas, tiene que haber para que el arte sea bueno o no, pero al final el arte prevalece porque el espectador lo dice, si logras tocar el corazón de la gente y hacer que la gente deje un rato su teléfono y entre a la exposición, y de repente vea algo que les maravilloso, para mí eso es importante”. David Camorlinga Tagle.
Fuente consultada: “Emociones a través de la escultura”. México. El Universal Querétaro, sección Vida, 13 de mayo de 2015.
$55,000.00-$70,000.00 M.N.
MORELOS, 1975 - )
Firmado y fechado 2020
Giclée sobre papel algodón sin número de tiraje
40 x 40 cm medidas de la imagen
50 x 50 cm medidas del papel
Con certificado de autenticidad de Galería Alfredo Ginocchio, marzo de 2025.
$8,000.00-$15,000.00 M.N.
143 | JAVIER PULIDO GÁNDARA / SHERWIN WILLIAMS
(CIUDAD DE MÉXICO, 1980 - )
TROPICAL DELIGHT, DOLLARS ROT EVERYTHING!, DE LA SERIE EXOTISM FOR SALE!
Firmado y fechado 2024
Acrílico y óleo sobre tela
70 x 140 cm
Exhibido en: “THIS IS NOT ART / La disidencia de lo bello”, muestra presentada en Museo de Arte M108 Curaduría, Santiago de Querétaro, Querétaro, del 14 de noviembre de 2024 al 15 de enero de 2025.
Javier Pulido Gándara comenzó a pintar a los 12 años. Su formación pictórica es el resultado de una continua exploración de los grandes maestros mediante la reproducción de obras para el mercado de la decoración. Esta situación lo llevó a buscar un enfoque diferente a los medios tradicionales, por lo que decidió estudiar la Licenciatura en Artes Visuales en La Esmeralda. Ha presentado su obra de forma individual en importantes recintos como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, Ex Teresa Arte Actual, galería Arena México Arte Contemporáneo, galería Jesús Gallardo en León, Guanajuato dentro del Festival Internacional Cervantino, entre otros.
Ha creado varios alter egos que crean y firman sus propuestas interdisciplinarias: “Patrick Mallow”, “MonsterTruck!!!” y “Sherwin Williams”.
$480,000.00-$600,000.00 M.N.
144 | HEYDER REYES
(MAYABEQUE, CUBA, 1991 - )
HACIA EL NORTE, DE LA SERIE TRAVESÍA, 2024
Firmados en placa de metal al frente. Firmados y fechados 2024 Miami, Florida al reverso
A y C) 122 x 45 cm
B) 133 x 45.5 cm
133 x 136 cm medidas totales
Piezas: 3
Publicados en: sitio oficial del artista www.heyderreyes.com Presenta detalles de conservación.
El tríptico representa el viaje de tres hermanos y refleja la complejidad emocional de la migración. Cada figura encarna un símbolo distinto: a la izquierda, un joven con un tatuaje de serpiente simboliza la fuerza y resistencia ante la adversidad; en el centro, una joven con un cordero representa la inocencia, la esperanza y la vulnerabilidad; a la derecha, un joven con una golondrina tatuada expresa el deseo de migrar y buscar un futuro mejor. En conjunto, la obra narra la experiencia migratoria desde tres perspectivas: la necesidad, el impulso y la esperanza.
Fuente consultada: sitio oficial del artista www.heyderreyes.com
$200,000.00-$240,000.00 M.N.
145 | OMAR TORRES
(CIUDAD DE MÉXICO, 1977 - ) ADVERSITY, DE
Firmada y fechada 2012 al reverso
Impresión digital
119.5 x 79.5 cm medidas de la imagen
130 x 90 cm medidas del papel
Con etiqueta de Ricardo Reyes Arte.
La serie “Extraña obsesión” obtuvo el premio de bronce por parte del Moscow International Foto Awards de Farmani Group en 2021. “Extraña obsesión” está conformada por fotografías que ofrecen un homenaje a la memoria, el tiempo y la nostalgia a través de objetos cotidianos, de este modo, Omar Torres reflexiona sobre las dicotomías presentes entre la fantasía, la realidad y los limitantes que esta presenta antes el deseo humano.
Fuente consultada: sitio oficial de Moscow International Foto Awards www.moscowfotoawards.com
$30,000.00-$60,000.00 M.N.
146 | ADOLFO PATIÑO
(CIUDAD DE MÉXICO, 1954 - CIUDAD DE MÉXICO, 2005)
LABERINTOS, DE LA SERIE CÓDICE PATIÑO
Firmado y fechado MCMXCVIII
Collage de impresiones e hilo bordado sobre papel amate
60 x 100 cm
$75,000.00-$100,000.00 M.N.
147 | ARTURO ELIZONDO
(CIUDAD DE MÉXICO, 1956 - )
SIN TÍTULO
Sin firma
Mixta sobre papel
43 x 60 cm
Procedencia: perteneció a la colección de la escritora, historiadora del arte y curadora
Carla Stellweg.
Exhibida en: “Latino Artists Group Show” muestra presentada en Carla Stellweg Latin American & Contemporary Art, en Nueva York, en 1992 y en “Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg”, muestra presentada en Museo Tamayo, en la Ciudad de México, del 27 de mayo al 27 de agosto de 2023.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
148 | CLAUDIO GALLINA
(BUENOS AIRES, ARGENTINA, 1964 - )
LA DUEÑA DEL BOSQUECITO, 2015
Sin firma
Acrílico y óleo sobre tela
93 x 118 cm
Con certificado de autenticidad de Galería Alfredo Ginocchio firmado por el artista, septiembre de 2015.
Presenta mínimos detalles de conservación. Claudio Gallina es uno de los artistas más destacados de nuestra época. Es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, trabajó como escenógrafo del Teatro Colón, así como en cine y televisión. Su obra se ha presentado en bienales y ferias de arte internacionales como arteBA, Art Miami, Art Madrid, PINTA New York, ARTBO en Colombia y la Bienal de Arte de Panamá.
Fuente consultada: NIEBLA, Pablo et al. Claudio Gallina. Entre la memoria y el olvido. E.E.U.U.. Museum of Latin American Art. 2008, pág. 11.
$120,000.00-$180,000.00 M.N.
149 | DAVID ROY OCOTLA (CIUDAD DE MÉXICO, 1984 - )
LIVE TIDE, 2018
Firmado
Acrílico sobre papel
33 x 45 cm
Con certificado de autenticidad del artista adherido al reverso.
Publicado en: sitio oficial del artista www.davidroyocotla.com
$24,000.00-$40,000.00 M.N.
150 | GERARDO FELDSTEIN
(BUENOS AIRES, ARGENTINA, 1958 - )
IZQUIERDA
Firmada
Varilla de hierro sobre madera
129 x 116.5 cm
Con certificado de autenticidad de Galería Alfredo Ginocchio firmado por el artista, septiembre de 2015. Habiéndose formado como ingeniero y actor, Gerardo Feldstein agregó las artes plásticas a su extenso currículum. A través de su labor como artista se ha volcado a expresar el lado más vulnerable del ser humano, como se observa en sus composiciones protagonizadas por escenas dramáticas inspiradas en las diversas crisis existenciales que la modernidad acarrea.
Por medio de la picardía en los argumentos, proporciones e incluso materiales, Gerardo Feldstein propone un discurso transgresor complejo que refuerza el compromiso del arte contemporáneo con mantenerse crítico ante su entorno, en este caso, el artista además se proclama solemne ante la memoria de los estragos de la dictadura militar argentina.
Fuente consultada: sitio oficial de Plataforma de Arte Contemporáneo www.plataformadeartecontemporaneo.com
$100,000.00-$150,000.00 M.N.
151 | JULIO ALBA
(CIUDAD DE MÉXICO, 1981 - )
ECOS DE UN GESTO VACÍO, 2025
Sin firma
Óleo y acrílico sobre lienzo
120 x 70 cm
Con certificado de autenticidad del artista. Procedencia: adquirido directo al artista.
“Confío en el arte como un medio para intensificar la vida, dar forma a la relación entre el hombre y su mundo. Creo en el arte que genera conocimiento, retrata su época y cultiva el espíritu crítico de nuestra cultura y realidad”. Julio Alba.
$40,000.00-$60,000.00 M.N.
152 | RODRIGO CACHO
(METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 1993 - )
BLOCK PARTY
Firmado y fechado 2020
Giclée 7 / 10
37 x 55.25 cm medidas de la imagen
46.25 x 61 cm medidas del papel
Con sello de agua del artista.
Con certificado de autenticidad del artista, 2020.
$11,000.00-$20,000.00 M.N.
153 | HUGO LUGO
(LOS MOCHIS, SINALOA, 1974 - )
ACTO DE MAGIA
Firmada y fechada 2020
Impresión en tinta litográfica 1 / 50
79.5 x 59 cm medidas de la imagen
88.5 x 68.5 cm medidas del papel
Con certificado de autenticidad de Galería Alfredo Ginocchio, marzo de 2025.
$28,000.00-$36,000.00 M.N.
(LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 1943 - )
MAR DE ARRIBA
Firmada y fechada 75
Plata / gelatina
34.25 x 27.5 cm
En 1968 se trasladó a la Ciudad de México donde inició su carrera como fotógrafo artístico trabajando para diversas revistas de circulación nacional, lo que le permitió viajar a los cinco continentes. Su trabajo ilustrando el erotismo fue un parteaguas entre las publicaciones nacionales, siendo las primeras de su clase en ser difundidas. En 1978 fundó junto a renombrados colegas como Pedro Meyer, Graciela Iturbide y Lázaro Blanco entre otros, el Consejo Mexicano de Fotografía.
Paralelamente a la actividad como fotógrafo, realiza exposiciones de grabado, pintura y escultura. Su obra fotográfica se caracteriza por una constante experimentación realizada aún cuando no existían los programas digitales para alterar las imágenes.
Fuente consultada: blog del artista www.anibalangulo.blogspot.mx
$24,000.00-$34,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1996 - )
EL ABRAZO
Sin firma
Grafito y óleo sobre papel algodón
37.5 x 28 cm
Con certificado de autenticidad del artista.
$16,000.00-$24,000.00 M.N.
156 | DANIELA KOVACIC
(CHILE, 1983 - )
DANIELLA II, 2018
Firmado al reverso
Óleo sobre tela
152 x 122 cm
Publicado en: sitio oficial de la artista www.daniela-kovacic.com
Exhibido en: “Daniela Kovacic”, muestra individual presentada en 1100 Florence Gallery en Illinois, Estados Unidos, del 03 al 23 de noviembre de 2018.
“Mi obra cambia constantemente, pues es producto de mi vida. Sin embargo, he llegado a comprender que mi obra es el viaje en el que intento encontrarme a mí mismo; una autoafirmación de mi identidad y una reflexión sobre lo que me preocupa o me fascina. De alguna manera, intento comprender el mundo a través de la pintura. La mayoría de las veces desarrollo un tema a través de series; así me permito explorarlo sin la presión de tener que hacerlo perfecto y, sobre todo, con la libertad de cambiar de opinión”. Daniela Kovacic.
Fuente consultada: sitio oficial de la artista www.daniela-kovacic.com
$200,000.00-$240,000.00 M.N.
(PRESIDIO, TEXAS, 1937 - GUADALAJARA, JALISCO, 2002)
Firmada
Mixta sobre papel
49.5 x 39.5 cm
Procedencia: adquirida en Lewis & Maese Auction Co., Houston, Texas, E.E. U.U., Subasta de Arte en Línea, lote 284, 03 de noviembre de 2024.
Con etiqueta de Lewis & Maese Auction Co.
$40,000.00-$60,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1982 - )
PAISAJE CON PUESTOS AMBULANTES
Firmado y fechado 16 Óleo sobre tela
59.5 x 90 cm
Con certificado de autenticidad de Aldama Fine Art.
Publicado en: CASTILLO, Erik. Hugo Jácome. Presencias fugaces. México. Secretaría de Relaciones ExterioresMuseo de la Cancillería - Instituto Marías Romero - Aldama Fine Art, 2023, pág. 74, catalogado 47.
Exhibido en: “Hugo Jácome. Presencias fugaces”, muestra presentada en el Museo de la Cancillería, en la Ciudad de México, en el invierno de 2023.
$85,000.00-$100,000.00 M.N.
159 | GABRIEL OROZCO
(JALAPA, VERACRUZ, 1962 - )
DOT BALL 1992 / 2006
Firmada y fechada 2006 al reverso
Impresión digital 17 / 40 60 x 90 cm medidas totales
Esta pieza forma parte de: “Merce Cunningham Dance Company, New York Photo Portfolio 2006”, el cual incluía ocho trabajos de artistas contemporáneos: Darren Almond, Robert Gober, Richard Hamilton, Christian Marclay, Bruce Nauman, Ernesto Neto, Terry Winters y Gabriel Orozco. La edición consta de 40 sets que fueron producidos por Carolina Nitsch.
“Gabriel Orozco se rehúsa a producir un sólo tipo de piezas. Su obra es una continua exploración, revelando un espíritu de partes iguales de ingenio y asombro, abierto a la sorpresa. La variedad y espectro de su obra es impresionante. Sin embargo, su estética es consistente, más cercana a la de un poeta que a la de un pintor, él encuentra revelaciones cada día. Sus piezas parecieran irónicas, pero las ideas detrás de su trabajo, a pesar de mostrar espontaneidad, no desprecian el intelecto”. Carmen Boullosa.
Fuente consultada: BOULLOSA, Carmen. “Gabriel Orozco”. Estados Unidos. BOMB, invierno de 2007, no. 98. $200,000.00-$300,000.00 M.N.
160 | JORGE MARÍN (URUAPAN, MICHOACÁN, 1963 - )
A) HOMBRE CÍRCULO
Firmada
Impresión giclée 6 / 60
40 x 27 cm medidas de la imagen
47 x 32.5 cm medidas del papel
B) LA CONVERSACIÓN
Firmada
Impresión giclée 30 / 50
26 x 17.5 cm medidas de la imagen
21.5 x 30 cm medidas del papel
C) HOMBRE DE PIE
Firmada
Impresión giclée 33 / 40
40 x 27 cm medidas de la imagen
47 x 32.5 cm medidas del papel
Piezas: 3
Agradecemos al Maestro Jorge Marín por la verificación de autenticidad de esta obra, junio de 2024.
Publicadas en: sitio oficial del artista www.jorgemarin.com.mx
$15,000.00-$26,000.00 M.N.
161 | NUNIK SAURET (CIUDAD DE MÉXICO, 1951 - )
A LA SOMBRA DEL MAMEY
Firmado y fechado 98
Grabado al aguafuerte, aguatinta y tusche 1 / 10 C / E
32.5 x 25 cm medidas de la imagen
40 x 53 cm medidas del papel
$5,000.00-$10,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1936 - CIUDAD DE MÉXICO, 1983) SIN TÍTULO
Firmado y fechado 60 Gouache y carboncillo sobre papel 19.5 x 26 cm
Presenta detalles de conservación. Francisco Corzas fue un pintor con una presencia plástica indomable, certero en su visión sobre el fin que persigue la pintura misma: crear un mundo poblado de seres propios. Siempre consciente del valor de los grandes exponentes que le antecedieron, sus inspiraciones principales fueron los maestros del claroscuro europeo, al mismo tiempo que Francisco de Goya y José Clemente Orozco.
Fuente consultada: LOZANO, Luis-Martín et al. Francisco Corzas. México. Editorial Océano, Grupo Financiero Bital, 2001, pp. 60-70 y 187 y sitio oficial de Revista Electrónica Imágenes del Instituto de Investigaciones Estéticas www.revistaimagenes.esteticas.unam.mx
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1955 - ) SIN TÍTULO
Firmados
Acrílico sobre papel sobre madera 100 x 70 cm cada uno
Piezas: 2
$26,000.00-$36,000.00 M.N.
(GOTEMBURGO, SUECIA, 1908 - CIUDAD DE MÉXICO, 1988) SIN
Firmado y fechado 1968 Óleo sobre tela
50 x 35 cm
$24,000.00-$40,000.00 M.N.
165 | GABRIEL DE LA MORA (CIUDAD DE MÉXICO, 1968 - )
LETRANÍA X
Firmado
Grabado al aguatinta y aguafuerte 48 / 150
37 x 29.25 cm medidas de la imagen
49.75 x 40 cm medidas del papel
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
(ROLDANILLO, COLOMBIA, 1928 - CALI, COLOMBIA, 2010)
DRIP DRY
Firmado y fechado 69
Intaglio A. P.
76 x 56 cm medidas totales
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
(JIQUILPAN, MICHOACÁN, 1920CIUDAD DE MÉXICO, 2007)
Firmada y fechada 75 Laca acrílica sobre masonite
60 x 60 cm
Agradecemos a Martín Feliciano Béjar y a Martin Foley por la verificación de autenticidad de esta obra, mayo de 2023.
Presenta ligeros detalles de conservación.
$10,000.00-$15,000.00 M.N.
168 | OSWALDO SAGÁSTEGUI
(LLATA, PERÚ, 1936 - )
ANATOMÍA DE UNA IMAGEN
Firmado y fechado 96 al frente
Firmado y fechado 1996 al reverso
Acrílico y óleo sobre tela
120 x 100 cm
$40,000.00-$50,000.00 M.N.
(LLANES, ESPAÑA, 1921 - CIUDAD DE MÉXICO, 1994)
ABSTRACTO EN VERDES
Firmado y fechado 1961
Gouache y tinta sobre papel 49 x 35.5 cm
Publicado en: DE NEUVILLATE, Alfonso. Antonio Peláez. México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1974, pág. 64.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
170 | FERNANDO DE SZYSZLO
(LIMA, PERÚ, 1925 - LIMA PERÚ, 2017) SIN TÍTULO
Firmada
Tinta y lápiz de grafito sobre papel
29.5 x 23.5 cm
Inicialmente ingresó a estudiar Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, la cual dejó para seguir su verdadera vocación en la Academia de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú bajo la tutela del austriaco Adolfo Winternitz, con quien creó la revista cultural “Las Moradas”.
En 1947 viajó a París, estancia que fue trascendental para su formación artística. Allí estudió con gran dedicación el movimiento surrealista y las propuestas del abstraccionismo, el cual estilizó y poco a poco fortaleció. En este periodo entabló amistad con Octavio Paz, Julio Cortázar, Roberto Matta y Wifredo Lam, asimismo, fue influenciado por la obra e ideales de Rufino Tamayo.
Fuentes consultadas: PORRAZ, Paloma. Fernando de Szyszlo. Elogio a las sombras. México. Universidad Nacional Autónoma de México, CONACULTA, 2011, pág. 49 y sitio oficial del Antiguo Colegio de San Ildefonso www.sanildefonso.org.mx
$44,000.00-$60,000.00 M.N.
171 | FERNANDO LEAL AUDIRAC
(CIUDAD DE MÉXICO, 1958 - ) EN ESPERA DEL ADVENIMIENTO
Firmado
Temple sobre lino 120 x 100 cm
Con certificado de autenticidad de Naxica Art Consultants, noviembre de 2004.
Fernando Leal Audirac es un artista refinado que se mueve libremente en una ruta personal que lo vuelve inmune a clasificaciones rígidas.
Pintor, dibujante, diseñador, grabador, fresquista y escultor, un profundo conocedor de las técnicas pictóricas antiguas, como la encáustica, el óleo y la témpera de huevo, que él reinterpreta en clave contemporánea.
“Leal Audirac entendió perfectamente que el gesto creativo y el trabajo estético deben ser liberados de los predicados mundanos, morales, teológicos y religiosos: el arte, viéndolo bien, es una sublime indiferencia, inmovilidad, superación de la pasión y del pensamiento”. Giuliano Serafini.
Fuentes consultadas: SERAFINI, Giuliano. “Fernando Leal Audirac”. México. Revista de la Universidad de México, mayo de 1994, pág. 35 y sitio oficial del artista: www.leal-audirac.com
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
CAPAS DE TIEMPO Y FORMA
Fernando de Szyszlo, maestro de la abstracción latinoamericana, conformó un lenguaje propio por medio de referencias precolombinas y una paleta sobria que nos permite valorar el sabor de la tradición. Lo mismo sucede con el Remírez de Ganuza Reserva 2004: un vino riojano que revela capas con cada sorbo, donde la tradición y la técnica se funden en un equilibrio casi escultórico. Juntos, invitan a detenerse, contemplar y dejarse envolver por lo esencial.
172 | FERNANDO DE SZYSZLO
(LIMA, PERÚ, 1925 - LIMA PERÚ, 2017) SIN TÍTULO
Firmada
Litografía y calcografía sin número de tiraje 75 x 56 cm medidas totales
Fernando de Szyszlo fue uno de los artistas más emblemáticos del siglo XX. Fue hijo del científico polaco Vitold de Szyszlo, sobrino del reconocido escritor peruano Abraham Valdelomar y cuñado del diplomático mexicano Alfonso García Robles, premio Nobel de la Paz en 1982. Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, la cual dejó para seguir su verdadera vocación en la Academia de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, bajo la tutela del austriaco Adolfo Winternitz, con quien creó la revista cultural “Las Moradas”. En 1947 viajó a París, estancia que fue trascendental para su formación artística. Allí entabló amistad con Octavio Paz, Julio Cortázar, Roberto Matta y Wifredo Lam, asimismo fue influenciado por la obra e ideales de Rufino Tamayo y estudió con gran dedicación el movimiento surrealista y abstracto, el cual estudió, estilizó y poco a poco fortaleció. De regreso a su tierra natal, se interesó por el arte precolombino, retomando sus raíces ancestrales por medio de la pintura, logrando un equilibrio armonioso entre la tradición y las vanguardias estudiadas en Europa. A principios de la década de los 60, su estilo artístico ya estaba trazado y cada uno de sus cuadros expresaba una total libertad estética.
Fuentes consultadas: PORRAZ, Paloma. Fernando de Szyszlo. Elogio a las sombras. México. Universidad Nacional Autónoma de México, CONACULTA, 2011, Pág. 49, sitio oficial del Antiguo Colegio de San Ildefonso www.sanildefonso.org.mx y sitio oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú www.peru.info
$22,000.00-$30,000.00 M.N.
COSECHA: 2004
Rioja, España
Nivel: llenado alto 91 / 100
Fundada a finales del siglo XX, Bodegas Remírez de Ganuza rápidamente se estableció como un referente de calidad en la Rioja Alavesa, con una visión innovadora centrada en la selección exhaustiva de la uva. La añada 2004, considerada excelente en Rioja gracias a condiciones climáticas óptimas, permitió a la bodega expresar su filosofía con el Remírez de Ganuza Reserva. Este vino, elaborado principalmente con Tempranillo de viñedos viejos y complementado con Graciano y Viura, refleja la meticulosidad de la casa desde la selección del racimo hasta su crianza en barricas de roble francés y americano. El resultado es un Reserva que captura la madurez y equilibrio de la añada, ofreciendo una complejidad aromática que evoluciona desde la fruta negra hasta las notas especiadas y un paladar elegante y persistente, testimonio del compromiso de Remírez de Ganuza con la excelencia en cada botella.
$5,000.00-$6,000.00 M.N.
La obra de Leonora Carrington, profundamente influenciada por el esoterismo, la cábala y los misterios del universo, captura la esencia de lo oculto y lo trascendental. Este mismo espíritu de transición y transformación se encuentra en el Tequila 1800 Edición Nuevo Milenio, creado en el umbral del cambio de siglo. Al igual que la obra de Leonora Carrington, que explora lo sobrenatural y lo atemporal, este tequila simboliza el paso hacia una nueva era, fusionando la tradición ancestral del agave con la innovación del nuevo milenio. Este maridaje le invita a explorar los límites entre lo visible y lo invisible, lo terrenal y lo trascendental.
(LANCASHIRE, INGLATERRA, 1917 - CIUDAD DE MÉXICO, 2011)
LEYE RETURNS TRANSFORMED INTO THE DYBBUK, DE LA SERIE THE DYBBUK
Firmada a lápiz. Firmada y fechada 74 en plancha
Litografía 50 / 100
57.5 x 39.5 cm medidas de la imagen
60.5 x 42 cm medidas del papel
Con sello de agua del Taller de la Gráfica Mexicana. Impresa por Taller de la Gráfica Mexicana.
La serie completa consta de 11 litografías. “The Dybbuk” fue editada a partir de los vestuarios que Leonora Carrington diseñó en 1973 para la puesta en escena homónima presentada en Nueva York. “The Dybbuk” fue escrita por el bielorruso S. Ansky en 1914 y es considerada una de las obras indispensables para entender la historia del teatro judío; es la historia de Leah’le y Hannan, una historia de amor, posesión y exorcismo.
La palabra ‘dybbuk’ se refiere al alma errante de un muerto, capaz de poseer el cuerpo de una persona y controlar sus acciones.
$50,000.00-$70,000.00 M.N.
Tequila, Jalisco, México
Botella No. 4 / 288 En caja, con certificado
"Tequila 1800 Milenio es una edición especial de tequila Extra Añejo lanzada para celebrar el cambio al nuevo milenio. Envejecido durante años en barricas de roble francés utilizadas previamente para cognac, este tequila ofrece un perfil sensorial complejo con notas de roble, vainilla, almendra, canela y un toque de frutos rojos. Su suavidad y profundidad lo convierten en una experiencia única, ideal para degustar solo y apreciar sus características excepcionales".
$7,000.00-$10,000.00 M.N.
176 | PIEDRA DEL SOL 2010, 2011 Y 2012
A) PIEDRA DEL SOL
COSECHA: 2010
Valle de Guadalupe, México
Nivel: en el cuello
87 / 100
Total de piezas: 10.
$5,500.00-$6,000.00 M.N.
B) PIEDRA DEL SOL
COSECHA: 2011
Valle de Guadalupe, México
Niveles: en el cuello
Piezas: 2
87 / 100
C) PIEDRA DEL SOL
COSECHA: 2012
Valle de Guadalupe, México
Niveles: una en el cuello, cinco en la punta del hombro y una en el hombro superior
Piezas: 7
85 / 100
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 98 / 100
Etiqueta manchada
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
178 | VINOS PREMIUM DE RIOJA
A) VIÑA TONDONIA "GRAN RESERVA"
COSECHA: 1981
Rioja, España
Nivel: en la punta del hombro
94 / 100
Lacrado faltante
B) VIÑA TONDONIA "RESERVA"
COSECHA: 1997
Rioja, España
Nivel: llenado alto 92 / 100
Total de piezas: 5
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
C) VIÑA TONDONIA "RESERVA"
COSECHA: 1999
Rioja, España
Nivel: llenado alto 93 / 100
D) VIÑA TONDONIA "RESERVA"
COSECHA: 2000
Rioja, España
Nivel: en el cuello 93 / 100
E) LA RIOJA ALTA GRAN RESERVA 904
COSECHA: 1995
Rioja, España
Nivel: llenado alto 95 / 100
179 | CARRUADES DE LAFITE 2DA ETIQUETA DE CHÂTEAU LAFITE ROTHSCHILD
COSECHA: 2002
Pauillac, Francia
Nivel: llenado alto
Etiqueta manchada 91 / 100
$5,000.00-$6,000.00 M.N.
COSECHA: 2010
Napa Valley, Estados Unidos Niveles: llenado alto Piezas: 2 94 / 100
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1965
Pauillac, Francia
Nivel: en la punta del hombro 82 / 100
Etiqueta con diseño del artista Dorothea Tanning
En 1965, una añada modesta en Château Mouton Rothschild se encontró con la visión surrealista de la artista estadounidense Dorothea Tanning para su etiqueta. Conocida por sus obras oníricas y a menudo inquietantes, Tanning aportó una perspectiva artística singular a la tradicional botella de Pauillac. Su diseño para la etiqueta de 1965 se convirtió en un diálogo intrigante entre la naturaleza efímera de la cosecha y la perdurabilidad del arte, ofreciendo una reflexión sobre cómo la creatividad humana puede trascender las condiciones naturales y enriquecer la experiencia del vino con una dimensión estética y conceptual inesperada.
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1965
Pauillac, Francia
Nivel: en la punta del hombro 82 / 100
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
Niveles: en el
Piezas: 2 94 / 100
$90,000.00-$100,000.00 M.N.
COSECHA: 1961
Ribera del Duero
Nivel: en la punta del hombro 95 / 100 Etiqueta dañada
$9,000.00-$11,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ "A"
COSECHA: 1983
Saint-Émilion, Francia
Nivel: en el cuello 94 / 100
$12,000.00-$15,000.00 M.N.
186 | MYRIAD CELLARS BECKSTOFFER DR. CRANE VINEYARD 'ELYSIAN' RESERVE "MAGNUM"
CABERNET SAUVIGNON
COSECHA: 2013
Napa Valley, Estados Unidos
Nivel: llenado alto 100 / 100 1500 ml
El Myriad Cellars Beckstoffer Dr. Crane Vineyard 'Elysian' Reserve 2013 evoca el descubrimiento de un edén vinícola en el renombrado viñedo Dr. Crane de Beckstoffer. Este Cabernet Sauvignon de terroir único, meticulosamente elaborado por Mike Smith, desvela una pureza varietal que fascina: imagine la concentración de moras oscuras maduradas bajo el sol de Napa, entrelazadas con sugestivas notas de cacao amargo y un sutil eco de regaliz, todo ello sostenido por una mineralidad distintiva que habla de la legendaria tierra donde nacieron. Su textura, de una sedosidad envolvente, contrasta con una estructura subyacente que presagia una evolución compleja y gratificante en botella. Este "Elysian" Reserve no es meramente un vino; es una inmersión sensorial en la singularidad de un viñedo icónico, capturando la visión de un enólogo que ha sabido extraer la quintaesencia de un terruño privilegiado.
$15,000.00-$18,000.00 M.N.
COSECHA: 2013
Napa Valley, Estados Unidos
Nivel: llenado alto 100 / 100
1500 ml
El Harlan Estate 2013, con aspiraciones de "Primer Cru" desde el corazón del Valle de Napa, se alzó como un Cabernet Sauvignon excepcional gracias a una añada que brindó una maduración ideal, resultando en una intensidad, longevidad y pureza de fruta notables. Aclamado unánimemente por la crítica con puntuaciones perfectas, este vino exhibe una estructura tánica imponente y un equilibrio sublime que auguran décadas de evolución. Su perfil aromático complejo, que evoca notas de espresso, chocolate blanco, cassis y cedro, junto a su capacidad para fusionar potencia y refinamiento, lo consagran como un referente de clase mundial.
$70,000.00-$80,000.00 M.N.
188 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ROMANÉE-CONTI"
GRAND CRU
COSECHA: 1973
Vosne-Romanée, Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 7.8 cm 94 / 100
Etiqueta con desgaste
$80,000.00-$90,000.00 M.N.
189 | PETRUS IMPERIAL
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: en el cuello
98 / 100
6000 ml
Etiqueta con mancha en la parte superior izquierda
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
Ahora, imagina esta leyenda multiplicada, contenida en un Imperial: seis litros de ese elixir divino. Su rareza no es casualidad. Petrus, una joya de producción limitada, dedica su precioso néctar primordialmente a las botellas estándar. Un Imperial requiere una visión audaz, una reserva excepcional. Pocos se llenaron, destinados a celebraciones que hacen eco en la historia o a colecciones donde cada botella cuenta una saga. Su imponente tamaño no solo preserva el vino de manera sublime, permitiendo una evolución aún más lenta y compleja, sino que lo transforma en un monumento a la excelencia, una declaración palpable de un año mágico y de la inigualable maestría de Petrus. Un Imperial del 82 no es solo un vino raro; es la leyenda misma, magnificada, esperando el momento de ser descorchada para contar su historia en cada copa.
$800,000.00-$1,000,000.00 M.N.
GRAND CRU
COSECHA: 2012
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 0.2 cm
98 / 100
El La Tâche 2012, joya monopólica de Domaine de la Romanée-Conti, emerge como una leyenda forjada en la adversidad de una añada desafiante en Borgoña. Su excepcionalidad radica en la maestría de DRC para extraer una concentración y complejidad aromática sublimes, donde la esencia pura de su terroir único se revela en capas de frutas silvestres, especias exóticas y una mineralidad terrosa. A pesar de rendimientos limitados, este Pinot Noir despliega un equilibrio magistral entre su potencia y una elegancia seductora, con taninos filigranados que prometen una evolución graciosa y prolongada. Aclamado por la crítica por su opulencia y la quintaesencia de la "complejidad de Vosne", el La Tâche 2012 no solo representa la cumbre de la viticultura, sino que también perpetúa el legado de uno de los vinos más venerados del planeta, demostrando que la grandeza puede florecer incluso en los años más exigentes.
$65,000.00-$75,000.00 M.N.
$70,000.00-$80,000.00 M.N.
192 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ÉCHÉZEAUX"
GRAND CRU
COSECHA: 1995
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 3.1 cm
93 / 100
Etiqueta con una pequeña rasgadura
$35,000.00-$40,000.00 M.N.
5ÈME GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1981
Pauillac, Francia
Niveles: en la punta del hombro
Piezas: 4
92 / 100
$15,000.00-$16,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ "A"
COSECHA: 1983
Saint-Émilion, Francia
Nivel: en la punta del hombro 94 / 100
$12,000.00-$15,000.00 M.N.
195 | PETRUS
COSECHA: 1976
Pomerol, Francia
Niveles: uno en el cuello y otro en la punta del hombro
Piezas: 2
94 / 100
$90,000.00-$100,000.00 M.N.
GRAND CRU
COSECHA: 1961
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 9 cm
91 / 100
$9,000.00-$11,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1959
Margaux, Francia
Nivel: en el hombro superior
96 / 100
Etiqueta con desgaste natural por la guarda
$7,000.00-$10,000.00 M.N.
198 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ÉCHÉZEAUX"
GRAND CRU
COSECHA: 1995
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 3.9 cm 93 / 100
$35,000.00-$40,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 2000
Pauillac, Francia
Nivel: llenado alto 97 / 100
Etiqueta con diseño de The Augsburg Ram
El Château Mouton Rothschild 2000 se erige como una botella excepcional, celebrando el cambio de milenio con una añada bordelesa de calidad superlativa, marcada por una concentración y equilibrio ideales gracias a condiciones climáticas óptimas. Su etiqueta conmemorativa, presentando el icónico carnero dorado grabado directamente en el vidrio oscuro, le confiere una distinción visual y un valor coleccionable únicos. Aclamado por la crítica desde su juventud por su profundidad aromática y estructura elegante, este vino de Pauillac posee un potencial de envejecimiento legendario, evolucionando con gracia para ofrecer una experiencia sensorial compleja y duradera, consolidando su estatus como un símbolo de excelencia y un hito en la historia de esta prestigiosa bodega de Primer Cru.
$45,000.00-$50,000.00 M.N.
200 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ROMANÉE-CONTI"
GRAND CRU
COSECHA: 1973
Vosne-Romanée, Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 5.1 cm 94 / 100
Etiqueta con desgaste
$80,000.00-$90,000.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: en el cuello
98 / 100
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
Estas licoreras, cada una con su sello único, representan una fusión idónea del hedonismo. La obra de Francisco Toledo, con su estilo característico y sus formas profundamente arraigadas a la tradición mexicana, se une a la pieza diseñada por Héctor Velázquez Gutiérrez, cuya elegancia y sofisticación complementan la complejidad del Tequila 1800 Extra Añejo. Ambas piezas, cada una con su propio lenguaje artístico, son el recipiente ideal para este tequila excepcional, creando una experiencia que combina arte, tradición y sabor en cada detalle.
COLECCIÓN 2010
Tequila extra añejo 100% agave Tequila, México
En estuche
Edición limitada con licorera de colección y certificado, diseño exclusivo del reconocido artista plástico mexicano
Héctor Velázquez Gutiérrez.
Para la Colección 2010 de Tequila 1800, la visión del artista mexicano Héctor Velázquez Gutiérrez se materializó en una botella que evoca las profundidades marinas de una manera orgánica y texturizada. El diseño presenta una superficie plateada, casi metálica, cubierta por una multitud de formas circulares de diferentes tamaños, que recuerdan burbujas, perlas o incluso organismos marinos adheridos a una superficie sumergida. Estas formas crean un relieve táctil y visual que sugiere el movimiento y la complejidad del océano. La luz se refleja en las esferas plateadas, añadiendo un brillo sutil y misterioso que intensifica la sensación acuática. Esta edición se aleja de las líneas geométricas y se adentra en un paisaje marino abstracto y escultórico, ofreciendo una interpretación única y sensorial de la naturaleza mexicana a través de la lente artística de Velázquez Gutiérrez.
$24,000.00-$26,000.00 M.N.
203 | FRANCISCO TOLEDO
(JUCHITÁN, OAXACA, 1940 - OAXACA, OAXACA, 2019)
SIN TÍTULO, DE LA COLECCIÓN 2002 DE TEQUILA 1800
Firmada
Botella de vidrio con licorera en plata Sterling 0.999 P / A 23 x 10 x 7 cm
Con sello de Oro de Monte Albán. Francisco Toledo desarrolló su carrera de manera autónoma definiendo un estilo identitario desde sus inicios. Gracias a Rufino Tamayo, logró realizar estudios en París y vender sus primeras obras. En 1983, publicó su primer libro y en 1988 fundó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), un espacio para difundir y exhibir su colección particular de obras gráficas, así como piezas de otros artistas latinoamericanos de gran importancia.
La visión de Francisco Toledo buscaba crear mundos con sentidos fantásticos, figuras antropomórficas que a veces son monstruosas y otras hasta divertidas y juguetonas.
Fuentes consultadas: MANRIQUE, Jorge Alberto. Francisco Toledo. México. Smurfit, Cartón y Papel de México, 2002, pp. 11-17, sitio del Museo Reina Sofía www.museoreinasofia.es y sitio del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México www.museoartemoderno.com
$45,000.00-$60,000.00 M.N.
Esta licorera de Laura Quintanilla, con su diseño refinado y elegante, se presenta como el recipiente ideal para un tequila tan exclusivo como Casa Dragones. Su forma, que fusiona lo contemporáneo con lo artesanal, es el complemento perfecto para este tequila de alta gama, que se distingue por su suavidad y complejidad. Juntas, la licorera y el tequila no solo representan el lujo y la sofisticación, sino que invitan a disfrutar de una experiencia sensorial de primer nivel.
A) CASA DRAGONES
Tequila, Joven Tequila, México
En estuche
Botella No. 6122
B) CASA DRAGONES
Tequila, Joven Tequila México
En caja con 2 copas Riedel
Botella No. 1260
Total de piezas: 2
Casa Dragones Joven es la expresión insignia de esta marca de tequila de lujo con sede en San Miguel de Allende, distinguiéndose por ser una mezcla suave y sofisticada que fusiona tequila blanco puro con tequila extra añejo. Este ensamble único busca ofrecer una experiencia de degustación compleja y tersa, combinando la frescura del tequila blanco con la profundidad y las notas sutiles que aporta el añejamiento prolongado. Enfatizando la producción artesanal y la calidad superior del agave, Casa Dragones
Joven se presenta en una botella elegante y minimalista, reflejando el enfoque de la marca en la sofisticación y el disfrute pausado de un tequila premium que trasciende las categorías tradicionales.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1960 - )
SIN TÍTULO, DE LA COLECCIÓN TEQUILA 1800
Firmada y fechada 98
Botella de vidrio con licorera en pewter 68 / 400 23 x 12 x 8 cm
Con sello de Clamor Waterloo, Bélgica en la base Presenta detalles de conservación.
$40,000.00-$60,000.00 M.N.
Las licoreras de Sergio Hernández y Bosco Sodi, con su estilo único y expresivo, son el complemento perfecto para vestir el Tequila 1800 Extra Añejo. La obra de Sergio Hernández, con su fuerza y conexión con la cultura mexicana, se une a la serenidad y profundidad de la licorera de Bosco Sodi, que refleja la textura y el carácter de la tierra bajo el lenguaje de la contemporaneidad. Juntas, estas piezas buscan elevar la experiencia sensorial del tequila, fusionando el arte y el destilado en una armonía visual y gustativa sin igual.
206 | 1800 COLECCIÓN
COLECCIÓN 2010
Tequila extra añejo 100% agave
Tequila, México
En estuche
Edición limitada con licorera de colección y certificado, diseño exclusivo del reconocido artista mexicano Bosco Sodi.
La colaboración de Tequila 1800 con Bosco Sodi para su Colección 2010 representó una fusión innovadora entre el espíritu del tequila y la visión de un artista contemporáneo profundamente conectado con México. Sodi, conocido por sus obras matéricas y su sensibilidad hacia los elementos naturales, tradujo su lenguaje artístico a la botella icónica de 1800, inspirándose en la paleta terrosa del paisaje agavero y la textura orgánica de sus esculturas. Se dice que cada botella exhibía una sutil unicidad en la aplicación del color y la textura, reflejando el proceso artesanal que Sodi prioriza en su trabajo. Esta edición limitada buscó celebrar la riqueza cultural de México a través de una perspectiva moderna y abstracta, ofreciendo a los consumidores una pieza que evocaba una conexión sensorial con la tierra y el arte, más allá de la mera bebida.
$24,000.00-$26,000.00 M.N.
(HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, 1957 - )
Firmada
Botella de vidrio con licorera en plata Sterling .925 P. A II / V
22 x 12 x 7 cm
Con sello de SYJUV Platerías
Presenta detalles de conservación.
$70,000.00-$100,000.00 M.N.
208 | SERGIO HERNÁNDEZ
(HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, 1957 - )
SIN TÍTULO, DE LA CARPETA POPOL VUH
Firmados
Grabados al aguafuerte y punta seca intervenidos sin número de tiraje
19.5 x 19.5 cm medidas de la imagen de cada una
36 x 33.5 cm medidas del papel de cada una Piezas: 10
Cada uno con sello de agua del Taller Sanfer.
La carpeta completa fue impresa en el Taller Sangfer, en Oaxaca, y publicada por Marisol Espinosa.
Cada carpeta fue acompañada por un texto del historiador Miguel León Portilla y un cuento del escritor Juan Villoro.
Publicados en: BATRA, Roger et al. Sergio Hernández. México. Colegio de San Ildefonso, 2024, pp. 54 y 55 y sitio oficial del Colegio de San Ildefonso www.sanildefonso.org.mx
Otro tiraje de esta carpeta se exhibió en: “Sergio Hernández”, muestra individual presentada en el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, del 11 de agosto de 2023 al 31 de marzo de 2024.
Al igual que Diego Rivera y Carlos Mérida, el pintor oaxaqueño Sergio Hernández fue también influenciado por el legado artístico e histórico del famoso libro maya Popol Vuh. En aquel libro encontró la rica herencia de los mitos del pueblo quiché y las representaciones artísticas de los tlacuilos, referencias que lo llevaron a realizar una serie de grabados entre aguatintas y técnicas mixtas que conformaron la carpeta titulada “Popol Vuh”. En diciembre del 2012, ocho grabados fueron exhibidos en la exposición “Popol Vuh” en el Instituto Cultural de México en Nueva York, la primera exposición de Hernández en esta ciudad; y en febrero del 2014, el Instituto de Gráficas de Oaxaca presentó la serie completa en la exposición que llevó el mismo nombre.
Fuentes consultadas: AGUILAR ORIHUELA, Alonso. “Expone Sergio Hernández su interpretación del Popol Vuh”. México. Milenio, sección Cultura, 23 de febrero del 2014 y sitio del Taller de Fernando Sandoval www.tallerdegrabadofernandosandoval.com
$100,000.00-$180,000.00 M.N.
209 | FRANCISCO TOLEDO (JUCHITÁN, OAXACA, 1940OAXACA, OAXACA, 2019)
LA CANGREJERA
Firmada y fechada 84
Litografía 61 / 75
47.5 x 63 cm medidas de la imagen 60 x 79 cm medidas del papel
Con sello de agua de Kyron Ediciones Gráficas Limitadas. Impresa por Kyron Ediciones Gráficas Limitadas.
Presenta detalles de conservación en el papel.
$22,000.00-$30,000.00 M.N.
210 |
ARÉVALO (GUADALAJARA, JALISCO, 1937GUADALAJARA, JALISCO, 2020)
SIN TÍTULO
Firmada y fechada 80
Litografía 8 / 25
75.25 x 55.75 cm medidas totales
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
211 | RUFINO TAMAYO
(OAXACA DE JUÁREZ, MÉXICO, 1899 - CIUDAD DE MÉXICO, 1991)
MUJERCITA, 1981
Firmada
Mixografía ® 95 / 250
23.5 x 16.5 cm medidas totales
Editada por Grupo Alfa y Fundación Cultural Televisa. Impresa sobre papel hecho a mano por Taller de Gráfica Mexicana.
Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo
Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925 - 1991. México.
Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pág. 240, catalogadas 299 a 301 y en sitio oficial de Mixografía ® Workshop www.mixografia.com
Esta obra acompañó la invitación inaugural del Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo en mayo de 1981.
Incluye ejemplar adherido al reverso. Presenta detalles de conservación.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
212 | RUFINO TAMAYO
(OAXACA DE JUÁREZ, MÉXICO, 1899 - CIUDAD DE MÉXICO, 1991)
HOMBRE I, 1981
Firmada
Mixografía ®
23.5 x 17 cm medidas totales
El tiraje es poco visible. Editada por Grupo Alfa y Fundación Cultural Televisa. Impresa por el Taller de la Gráfica Mexicana.
Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pág. 237, catalogadas 293 a 295 y en sitio oficial de Mixografía ® Workshop www.mixografia.com
Esta obra acompañó la invitación inaugural del Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo en mayo de 1981. Existen cuatro diferentes entintados. El azul se menciona pero no está ilustrado en el catálogo. Presenta detalles de conservación.
$40,000.00-$50,000.00 M.N.
213 | FRANCISCO TOLEDO (JUCHITÁN, OAXACA, 1940OAXACA, OAXACA, 2019)
AUTORRETRATO CON PERRO
Firmado
Grabado en tres placas al aguafuerte y aguatinta P. A.
27.5 x 30 cm medidas de la imagen 35 x 45 cm medidas del papel Las imágenes de las placas superiores aparecen incompletas.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
214 | FRANCISCO TOLEDO
(JUCHITÁN, OAXACA, 1940OAXACA, OAXACA, 2019)
RESUMIDA
Firmada y fechada 84
Litografía Prueba de impresor
34.5 x 43 cm medidas de la imagen
37.5 x 45.5 cm medidas del papel Publicada por Kyron Ediciones Gráficas Limitadas.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
215 | FRANCISCO TOLEDO
(JUCHITÁN, OAXACA, 1940 - OAXACA, OAXACA, 2019)
A) PAPALOTE (ELEFANTE)
Firmado
Esténcil y troquel sobre papel hecho a mano sin número de tiraje
52 x 38 cm medidas totales
B) CARRITO (ELEFANTE)
Sin firma
Escultura en triplay de pino cortado a láser
30 x 30 x 16 cm
Piezas: 2
Con documento de Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y Centro de las Artes de San Agustín firmado por el artista. Incluye caja original.
Describir a Francisco Toledo únicamente como artista es dejar de lado gran parte de su carrera; se desarrolló como activista, filántropo y promotor cultural, además se pronunció a favor de múltiples causas en relación con la defensa de los derechos humanos y las lenguas originarias. Respecto a su producción artística, ésta abarcó diversas técnicas como grabado, escultura, pintura y otras técnicas con las que experimentó de manera exitosa.
Es bien conocida su inspiración en la cosmogonía oaxaqueña, sin embargo, también podemos observar múltiples influencias del arte internacional, como la obra de Jean Dubuffet, Joan Miró y Antoni Tàpies, que se conjuntan con la tradición mexicana para dar como resultado un estilo identificable lleno de vida.
Fuentes consultadas: AQUINO CASAS, Arnulfo. Francisco Toledo. Sembrador de Arte y Cultura. México. Dossier, enero de 2020, pp. 37-43 y sitio oficial del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura www.inba.gob.mx
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
216 | RUFINO TAMAYO
(OAXACA DE JUÁREZ, MÉXICO, 1899 - CIUDAD DE MÉXICO, 1991)
APOCALYPSE OF SAINT JEAN, 1959
Sin firma Litografías
A, B, D, E, F, H, I, K, M, N, O) 33 x 25.5 cm medidas totales de cada una C, G, J, L) 33 x 51 cm medidas totales de cada una Piezas: 15, en carpeta.
Publicadas en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pp. 80-83, catalogadas de 58 a 72.
Un ejemplar de esta carpeta, con otro número de tiraje, se encuentra en el acervo del Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México.
“Apocalypse of Saint Jean” es el primer volumen de la colección Livres de Peintres Contemporains, editado en 1959 por el Club International de Bibliophilie Jaspard, Polus & Cie. de Mónaco. Ilustrado con 15 litografías de Tamayo, fue impreso en Grosrouvre, Francia por Jean Vibert y en París por el litógrafo Lucien Détruit.
A lo largo de “Apocalypse of Saint Jean” podemos apreciar la abstracción y el sintetismo, característico del artista en donde se pueden asociar a través de pequeños guiños fragmentos de la Biblia que corresponden al último libro canónico del Nuevo Testamento escrito por San Juan Evangelista, en el que se narra la profética visión del fin del mundo y la lucha entre el bien y el mal por la redención del alma de los hombres. La postura de Rufino Tamayo entorno a la religión siempre fue neutral, nunca abordó los temas bíblicos por el afán de transmitir el credo religioso, sino por la construcción simbólica de ideas que estaban en el conocimiento general de la población católica ortodoxa del país. Teniendo esto en cuenta y aunque podemos reconocer algunos personajes del corpus del texto como el demonio de siete cabezas o los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, podemos observar cómo el artista decidió omitir elementos narrativos y descriptivos para resaltar el valor de la fuerte carga simbólica, sensible y expresiva de este pasaje.
$60,000.00-$80,000.00 M.N.
217 | RUFINO TAMAYO
(OAXACA DE JUÁREZ, MÉXICO, 1899 - CIUDAD DE MÉXICO, 1991)
CABEZA EN NEGRO, 1978
Firmada
Mixografía ® 41 / 100
85 x 64 cm medidas totales
Impresa por el Taller de la Gráfica Mexicana. Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pág. 200, catalogada 246 y en sitio oficial de Mixografía ® Workshop ® www.mixografia.com
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
218 | RUFINO TAMAYO
(OAXACA DE JUÁREZ, MÉXICO, 1899 - CIUDAD DE MÉXICO, 1991)
CABEZA EN VERDE, DE LA SERIE RUFINO TAMAYO 15 LITOGRAFÍAS, 1973
Firmada
Litografía 3 / 75
76 x 56 cm medidas totales
Editada e impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona.
Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pág. 132, catalogada 142. Presenta mínimos detalles de conservación.
$50,000.00-$70,000.00 M.N.
219 | RUFINO TAMAYO
(OAXACA DE JUÁREZ, MÉXICO, 1899 - CIUDAD DE MÉXICO, 1991)
ESTELA, 1977
Firmada
Mixografía ® 4 / 100
73 x 55.5 cm medidas totales
Impresa por el Taller de la Gráfica Mexicana.
Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pág. 193, catalogada 239 y en sitio oficial de Mixografía ® Workshop www.mixografia.com Con etiqueta de Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México.
$50,000.00-$70,000.00 M.N.
220 | RUFINO TAMAYO
(OAXACA DE JUÁREZ, MÉXICO, 1899 - CIUDAD DE MÉXICO, 1991)
MUJER TEMBLOROSA, 1974
Firmada
Litografía P de A I / X 74 x 53 cm medidas totales
Editada e impresa por el Taller de la Gráfica Mexicana. Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pág. 143, catalogada 162 y en sitio oficial de Mixografía ® Workshop www.mixografia.com
$50,000.00-$70,000.00 M.N.
(TEOCOCUILCO DE MARCOS PÉREZ, OAXACA, 1964OAXACA DE JUÁREZ, 2013)
COMPOSICIÓN
Firmada y fechada 011
Serigrafía sobre tela 10 / 100 80 x 65 cm medidas totales Presenta craqueladuras.
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
222 | SERGIO HERNÁNDEZ
(HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, 1957 - )
TENDER LA SUERTE
Firmado
Grabado al aguafuerte y aguatinta 39 / 100
49 x 68.5 cm medidas de la imagen
71.5 x 90 cm medidas del papel
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
223 | SERGIO HERNÁNDEZ (HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, 1957 - ) SIN TÍTULO
Firmada en plancha Xilografía intervenida y entelada sin número de tiraje
76.5 x 105.5 cm medidas totales
$18,000.00-$26,000.00 M.N.
224 | RODOLFO MORALES
(OCOTLÁN DE MORELOS, OAXACA, 1925 - OAXACA DE JUÁREZ, 2001)
MI CORAZÓN SE ASOMA A LA VIDA, 1999
Firmada
Litografía 81 / 100
41 x 59.5 cm medidas de la imagen
53 x 72 cm medidas del papel
Con certificado de autenticidad de Galería Arte de Oaxaca, junio de 2002. “Hay, desde luego, una serie de alusiones a distintos saberes, es lo de rigor en una escuela. Sin embargo, es necesario hacer un trabajo más detenido de desciframiento, apenas estamos empezando a recorrer algunas de estas obras, pero es claro que Rodolfo Morales se aleja de los códigos simbólicos habituales del nacionalismo mexicano, que tiene todos estos temas extraordinariamente bien cifrados. Aquí nos habla de una concepción del espacio social que es simplemente diferente de lo que creemos tiene que ver con la fortaleza de la vida comunitaria en Oaxaca, sin duda, y una enorme riqueza cultural que ha logrado mantenerse, incluso fortalecerse. Es una obra que tiene momentos de enorme ferocidad, Morales es un pintor muy amable, pero no es alguien que, claramente, forme parte del canon nacional. Hay una renovación que mira hacia este universo rural, pero dándole un carácter legítimamente parroquial”. Renato González.
Fuente consultada: PÁRAMO, Omar y PAZ, Rafael. “Las artes y las ciencias, de Rodolfo Morales”. México. Gaceta UNAM, sección Academia, 05 de septiembre de 2022. $12,000.00-$20,000.00 M.N.
(GUADALAJARA, JALISCO, 1920 - CIUDAD DE MÉXICO, 2006)
DE NOCHE, DE LA CARPETA CINCO LECTURAS DEL MUNDO DE JUAN RULFO
Firmado y fechado 94
Grabado al aguafuerte 88 / 100
37 x 28.5 cm medidas de la imagen
65.5 x 49.5 cm medidas del papel
Con sello de agua del Atelier Elsa Ancía de Paris, Francia. Impresa por Atelier Elsa Ancía de Paris, Francia.
Publicado en: TOVAR, Rafael et al. Juan Soriano. Obra gráfica 1944-2000. México. Museo Nacional de la Estampa, CONACULTA, INBA, 2000, catalogada 56. Presenta mínimos detalles de conservación en el papel.
La carpeta completa consta de 05 grabados, fue publicada por Artes de México e incluía un texto de presentación de Alberto Ruy Sánchez.
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1934 - CIUDAD DE MÉXICO, 2017)
EL ACRÓBATA
Firmada y fechada 71 a lápiz. Fechada 13 - X - 71
Serigrafía y gofrado Artist Proof
64 x 47 cm medidas de la imagen
78 x 58 cm medidas del papel
Con dedicatoria a Octavio Paz.
Con sellos de agua de Collector's Press.
Impresa por Collector’s Press, San Francisco, California. Con dedicatoria a Octavio Paz.
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
227 | VICENTE ROJO Y CARLOS MONSIVÁIS AL ALIMÓN (BARCELONA, ESPAÑA, 1932 - CIUDAD DE MÉXICO, 2021) (CIUDAD DE MÉXICO, 1938 - CIUDAD DE MÉXICO, 2010)
Firmado y fechado 09 por Vicente Rojo
Firmado por Carlos Monsiváis
Libro de artista: grabados y serigrafías 37 / 40 14 x 25 cm medidas totales de cada uno 15 x 53 cm medidas totales de la carpeta
Piezas: 24 grabados y serigrafías y 48 aforismos, engargolados. Con sello de tinta de Taller La Siempre Habana.
Editado e impreso por Taller La Siempre Habana.
Publicado en: sitio oficial de Taller La Siempre Habana www.lasiemprehabana.com
Incluye aforismos de Carlos Monsiváis.
A través de “Lírica sacra, moral y laudatoria” apreciamos la estrecha relación tanto profesional y personal entre dos grandes nombres de la escena cultural mexicana, Vicente Rojo y Carlos Monsivaís, quienes conjuntaron su trayectoria plástica y literaria respectivamente, para dar como resultado una obra que exuda características identitarias sus autores. De este modo, esta obra al alimón inspiró el argumento curatorial de la exhibición “Aforismos & Grafismos. Vicente Rojo y Carlos Monsiváis”, muestra presentada en el Museo del Estanquillo, en la Ciudad de México, de diciembre de 2014 a abril de 2015, donde un ejemplar de este libro de artista se exhibió.
Fuente consultada: PALAPA QUIJAS, Fabiola. “Aforismos y grafismos une a los amigos y cómplices Vicente Rojo y Carlos Monsiváis”. México. Diario La Jornada, sección Cultura, 14 de diciembre de 2014, pág. 5.
$26,000.00-$36,000.00 M.N.
(VALPARAÍSO, ZACATECAS, 1928 - CIUDAD DE MÉXICO, 2020)
CENTRO DEL LADO OESTE
Firmado y fechado 2019
Ensamblaje de aluminio 3 / 9
60 x 43 x 12 cm
Con certificado de autenticidad de Mercedes Oteyza de Felguérez, viuda del artista.
Agradecemos a Mercedes Oteyza, viuda del artista por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre de 2024. Existe una versión monumental de esta obra, la cual fue exhibida en la muestra “Trayectorias” en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2019. Para los años sesenta, la promesa de un arte latinoamericano ya había sido sembrada en el debate europeo de la modernidad, a través de una tensión entre el lenguaje abstracto y la tradición propia. Este fue un aspecto que entrelazó los trabajos de artistas como Pedro Coronel, Wifredo Lam, Alejandro Obregón y Rufino Tamayo. Aunque Manuel Felguérez formó parte de esta atmósfera artística intelectual, sus investigaciones sobre la abstracción se apuntaron hacia un terreno más experimental. Además de formar parte de una generación que contravino los preceptos nacionalistas del muralismo en México, experimentó tempranamente con elementos industriales, integró la escultura con arquitectura y desarrolló una constante búsqueda en la pintura volumétrica.
Fuente consultada: MEDINA, Cuauhtémoc et al. Manuel Felguérez. El futuro era nuestro. México. Museo Universitario de Arte Contemporáneo - Instituto de Investigaciones Estéticas. 2020, pp. 16-18.
$160,000.00-$200,000.00 M.N.
229 | GABRIEL MACOTELA (GUADALAJARA, JALISCO, 1954 - )
PAISAJE URBANO
Firmado y fechado 80 al frente y al reverso Óleo sobre tela 110 x 100 cm
Con etiqueta de Galería Pecanins.
Gabriel Macotela estudió en La Esmeralda y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, más tarde, ingresó al taller del Maestro Gilberto Aceves Navarro en la Academia de San Carlos. Se trata de un artista polifacético que ha incursionado en la pintura, el grabado, la escultura, la edición e incluso la música. También se reconoce su paso por el Grupo SUMA.
Ha presentado su trabajo en diversas exposiciones colectivas en museos y galerías nacionales e internacionales, así como muestras individuales entre las que sobresalen las realizadas en el Museo Carrillo Gil en 1983 y 1997, en el Museo de Arte Moderno en 1986 y en el Museo Rufino Tamayo en 1988.
Fuente consultada: LAMBARRY MARTÍNEZ, Margarita et al. La colección de pintura del Banco Nacional de México. Tomo I. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, pág. 396.
$80,000.00-$150,000.00 M.N.
(BARCELONA, ESPAÑA, 1932 - CIUDAD DE MÉXICO, 2021)
P4, DE LA SERIE VOLCANES PRIMITIVOS, DE LA CARPETA CIUDAD ENTRE NUBES
Firmada y fechada 01 Serigrafía 67 / 75
26 x 16 cm medidas de la imagen
35 x 25 cm medidas del papel
Con sello de agua de Enrique Cattaneo. Impresa por Enrique Cattaneo. Publicada en: BLANCO, Alberto. Vicente Rojo. Quince Volcanes. México. Impronta Editores, 2001, pág. 90.
$5,000.00-$10,000.00 M.N.
231
(CIUDAD DE MÉXICO, 1956 - )
ELEFANTE TRACTOR
Firmada
Escultura en bronce 6 / 6
18 x 26 x 14 cm
Con certificado de autenticidad del artista, enero de 2024. Presenta mínimos detalles de conservación.
$28,000.00-$40,000.00 M.N.
232 | MYRA LANDAU
(BUCAREST, RUMANIA, 1926 - PAÍSES BAJOS, 2018)
RITMO TRANSPARENTE 20
Firmado y fechado 81 al reverso Óleo sobre tela 60 x 50 cm
Presenta rasgadura.
“Hay un indudable sentido musical en el trabajo de Myra Landau. Líneas, recuadros inscritos en sí mismos, superficies blancas, grises, ocres, rojas, van constituyendo ritmos casi melódicos: acentos, silencios, énfasis, síncopas. Imagino que el proceso de la pintora al realizar un cuadro, en donde deja discurrir un sentido de libertad y de apertura ajustado, sin embargo, a reglas precisas y necesarias, se asemeja al proceso de un compositor. Esas reglas precisas y al mismo tiempo laxas que están en la base de cada construcción poética, musical, pictórica de Myra Landau no constituyen una manera o una receta, sino un modo, o más bien, un sistema”. Jorge Alberto Manrique.
Fuente consultada: SOTELO, Gina. “Llegan a Xalapa los Ritmos de Myra Landau”. México. El Periódico de los Universitarios - Universidad Veracruzana-, sección Arte, 19 de junio de 2006.
$50,000.00-$70,000.00 M.N.
233 | VICENTE ROJO (BARCELONA, ESPAÑA, 1932 - CIUDAD DE MÉXICO, 2021) COMPOSICIÓN
Firmada y fechada 76 Serigrafía 20 / 30
64.5 x 48 cm medidas totales
Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
Impresa por Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Presenta mínimos detalles de conservación.
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
234 | ALBERTO GIRONELLA
(CIUDAD DE MÉXICO, 1929 - CIUDAD DE MÉXICO, 1999)
Firmada y fechada México 90
Serigrafía 75 / 150 98 x 75 cm medidas de la imagen
115 x 76.5 cm medidas del papel
Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Impresa por Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
Esta obra serigráfica proviene de una pintura-objeto realizada por el artista en 1975, la cual se conserva actualmente en una colección privada.
La versión pictórica de esta obra está publicada en: FUENTES, Carlos et al. Alberto Gironella. México. Grupo Financiero Bital. 2002, pág. 115.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
235 | ALBERTO GIRONELLA
(CIUDAD DE MÉXICO, 1929 - CIUDAD DE MÉXICO, 1999)
SIN TÍTULO, DE LA CARPETA COPILLI: CORONA REAL
Firmada y fechada 81
Serigrafía sobre papel amate P / A
40 x 29.5 cm medidas de la imagen
47.5 x 34.5 cm medidas del papel
Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller de Enrique Cattaneo.
La carpeta completa consta de 10 serigrafías, editada por Miguel Ángel
Porrúa, impresas por Enrique Cattaneo e incluía texto de Miguel Alemán Velasco e introducción por Andrés Henestrosa.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
(PETROGRADO, RUSIA, 1920 - CUERNAVACA, MORELOS, 2005)
TINTORETTO
Firmado y fechado 96
Grabado al aguafuerte y punta seca 48 / 150
28.5 x 21.25 cm medidas de la imagen
49.5 x 40 cm medidas del papel
Publicado en: RENS, Jean Guy. Vlady. De la Revolución al Renacimiento. México. Siglo XXI Editores, 2005, pág. 204 y MACMASTERS, Merry. “La Universidad de la Ciudad de México abrirá un centro de estudio sobre Vlady”. México. Diario La Jornada, sección Cultura, 05 de junio de 2006. Este grabado proviene de una pintura al óleo realizada por el artista en 1975.
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1934 - CIUDAD DE MÉXICO, 2017)
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 98
Grabado al aguafuerte y aguatinta 3 / 34
32 x 24.5 cm medidas de la imagen
53.5 x 39.5 cm medidas del papel
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1934 - CIUDAD DE MÉXICO, 2017)
CUEVAS BLUES, 1986
Firmados
Grabados al aguafuerte sin número de tiraje
17 x 11 cm medidas de la imagen de cada una 28 x 18.75 cm medidas del papel de cada una
28.5 x 20 x 1 cm medidas totales del libro
Piezas: 2, en libro
Editado por Fata Morgana.
Incluye poemas de André Pieyre de Mandiargues.
Incluye ilustraciones impresas digitalmente realizadas por el artista.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1934CIUDAD DE MÉXICO, 2017)
Firmado
Grabado a la aguatinta y a la poupeé sin número de tiraje
60 x 98 cm medidas de la imagen
82 x 120 cm medidas del papel
Presenta detalles de conservación en el papel.
$8,000.00-$15,000.00 M.N.
240 | JOSÉ LUIS CUEVAS
(CIUDAD DE MÉXICO, 1934 - CIUDAD DE MÉXICO, 2017)
CASA DEL VICIO
Firmado
Grabado al aguatinta y aguafuerte M VI / X
120 x 78 cm medidas de la imagen
130 x 88 cm medidas del papel
Con certificado de autenticidad de Galería Alfredo Ginocchio, marzo de 2025.
$70,000.00-$100,000.00 M.N.
241 | BYRON GÁLVEZ
(MIXQUIAHUALA, HIDALGO, 1941CIUDAD DE MÉXICO, 2009)
MUJER SENTADA
Firmada
Acrílografía sin número de tiraje
81 x 82.5 cm medidas totales
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
242 | JOY LAVILLE (WIGHT, INGLATERRA, 1923CUERNAVACA, MORELOS, 2018)
RÍO I
Firmada
Serigrafía H. C.
70 x 72.5 cm medidas de la imagen
77.5 x 78.5 cm medidas del papel
Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
Impresa por Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
Presenta detalles de conservación en el papel.
$10,000.00-$26,000.00 M.N.
243 | PEDRO FRIEDEBERG (FLORENCIA, ITALIA, 1936 - ) SIN TÍTULO
Firmada dos veces. Fechada 1997
Escultura en madera policromada
44 x 30.5 x 6.5 cm medidas totales con base
Procedencia: colección de la curadora Graciela Kartofel.
Presenta ligeros detalles de conservación.
$26,000.00-$36,000.00 M.N.
Derechos Reservados © Pedro Friedeberg
(ZÚRICH, SUIZA, 1933 - )
REINA
Firmado y fechado 89 al frente
Firmado y fechado 1989 al reverso Acrílico sobre tela
100 x 80 cm
Con etiqueta de Galería Juan Martín. Presenta ligeros detalles de conservación.
Roger von Gunten llegó a México interesado en recorrer la mítica carretera Panamericana hasta la Patagonia, en cambio, el paisaje mexicano lo impactó de tal manera que se adentró a conocer su cultura, siendo la arquitectura y el muralismo de Ciudad Universitaria lo que haría llamar a nuestro país su hogar. Su educación comenzó con su padre, a la corta edad de siete años realizó su primer óleo. Más tarde ingresó a la Escuela de Artes Aplicadas de Zúrich, donde recibió lecciones de pintura y diseño gráfico de profesores provenientes de la Bauhaus. En su país de origen tendría lugar su primera exposición individual en 1956.
Roger von Gunten formó parte de la generación de La Ruptura, el cual trabajó por navegar hacia nuevas rutas diferentes a la doctrina hegemónica de la Escuela Mexicana de Pintura, logrando conjuntar las nuevas propuestas del arte occidental con la tradición nacional.
La temática de su obra ahonda en aspectos de su particular interés como la botánica, astronomía, poesía, música, entre otros. El color se convirtió en una de sus mayores campos de trabajo, llegando incluso a impartir talleres sobre su teoría.
Fuente consultada: CABRERA, Iván. “La cultura es la conciencia de la vida: Roger von Gunten en la IBERO”. México. Universidad Iberoamericana CDMX, 23 de agosto de 2018 y sitio oficial del Instituto Nacional De Bellas Arte y Literatura www.inba.gob.mx
$100,000.00-$200,000.00 M.N.
Derechos Reservados © Pedro Friedeberg
245 | PEDRO FRIEDEBERG (FLORENCIA, ITALIA, 1936 - )
EL CAMINO EQUIVOCADO
Firmada
Serigrafía 5 / 15 P / I
60 x 60.5 cm medidas de la imagen
62 x 62 cm medidas del papel
Publicada en: ÁLVAREZ, María y SORDO, Alejandro. Original Múltiple. Obra Estampa de Pedro Friedeberg. México. Saenger Editores, 2018, pág. 111.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
246 | PEDRO CORONEL
(ZACATECAS, ZACATECAS, 1931 - CIUDAD DE MÉXICO, 2019) SIN TÍTULO, 1977
Firmada
Litografía e. a. XII / XX
76 x 56 cm medidas totales
Impresa por Clot Bramsen & Georges, París. Esta obra fue realizada originalmente para Mex-Art International Inc., La Jolla, California, Estados Unidos.
$24,000.00-$40,000.00 M.N.
247 | ARNALDO COEN (CIUDAD DE MÉXICO, 1940 - ) SIN TÍTULO
Firmado y fechado 72
Acrílico sobre papel
75 x 55 cm
Presenta detalles de conservación en el papel.
$46,000.00-$60,000.00 M.N.
248 | PEDRO CORONEL
(ZACATECAS, ZACATECAS, 1931 - CIUDAD DE MÉXICO, 2019)
SIN TÍTULO, 1981
Firmada
Serigrafía P. A.
76 x 57.5 cm medidas totales
Impresa por Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Esta obra fue realizada originalmente para una edición particular en el taller Ediciones Multiarte, S. A. de C. V.
$24,000.00-$40,000.00 M.N.
249 | ARNALDO COEN (CIUDAD DE MÉXICO, 1940 - )
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 72
Acrílico sobre papel
75 x 55 cm
Presenta detalles de conservación en el papel.
$46,000.00-$60,000.00 M.N.
RITUAL DE FUEGO Y COLOR
La obra de Pedro Coronel, impregnada de simbolismo prehispánico y vibrante energía latinoamericana, encuentra eco en el alma ancestral del mezcal. Las Garrafas y Doña Natalia son más que destilados: son memoria líquida del agave, planta sagrada en Mesoamérica. Este maridaje celebra raíces profundas y expresiones auténticas, donde el arte se vuelve ceremonia y el mezcal, ofrenda.
250 | PEDRO CORONEL
(ZACATECAS, ZACATECAS, 1931 - CIUDAD DE MÉXICO, 2019)
AMANTE SOLAR, 1977
Firmada
Litografía H. C.
76 x 56 cm medidas totales
Impresa por Clot Bramsen & Georges, París.
Esta obra fue realizada originalmente para la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
$24,000.00-$40,000.00 M.N.
251 | PAR DE MEZCALES DE COLECCIÓN
A) MEZCAL LAS GARRAFAS XAGUAR
ENSAMBLE DE ESPADÍN, TOBALÁ Y ARROQUEÑO
Oaxaca, México
Botella número 1991 / 4000
En Estuche
B) MEZCAL DOÑA NATALIA
JOVEN DE AGAVE DURANGENSIS
Durango, México
En Estuche
Total de piezas: 2
El Espíritu Puro de Oaxaca: Las Garrafas Xaguar.
La excelencia de Mezcal Las Garrafas Xaguar se cimenta en su profundo respeto por la pureza y la individualidad de cada agave oaxaqueño. A diferencia de prácticas que buscan la consistencia a través del ensamble de distintos destilados, Las Garrafas Xaguar elige destacar el carácter único de cada especie silvestre o semi-cultivada, como el Tobalá, el Tepextate o el Espadín. Cada mezcal es el resultado de un proceso artesanal meticuloso: la cocción ancestral en hornos de tierra, la molienda con tahona, la fermentación natural y la doble destilación en alambiques de cobre. Esta dedicación a la expresión singular de cada agave y su terroir específico, junto con un compromiso con la sustentabilidad y el apoyo a las comunidades productoras, confiere a cada botella de Las Garrafas Xaguar una autenticidad y una profundidad de sabor que la distinguen.
Legado Cenizo: La Tradición Familiar de Doña Natalia en Durango. Doña Natalia, un legado familiar arraigado en la tradición mezcalera, se distingue por su compromiso con la autenticidad y la exploración de los agaves endémicos de México. Entre sus expresiones más apreciadas se encuentra el mezcal elaborado con el singular agave Duranguensis, también conocido como Cenizo. Este agave silvestre, propio del estado de Durango, confiere al destilado un carácter distintivo, marcado por profundas notas terrosas y minerales, entrelazadas con matices herbales que evocan el paisaje árido de su origen. La elaboración de este mezcal sigue los métodos ancestrales transmitidos a través de generaciones de maestros mezcaleros duranguenses, quienes con paciencia y sabiduría transforman el corazón del Cenizo en un líquido que captura la esencia de su tierra. Cada botella de Doña Natalia Duranguensis es así un testimonio de la rica herencia mezcalera de Durango, ofreciendo una experiencia sensorial única que celebra la diversidad y el carácter distintivo de los agaves mexicanos.
$5,000.00-$6,000.00 M.N.
La obra vibrante y llena de energía de Javier Vázquez, mejor conocido como Jazzamoart, captura, tal como su nombre lo indica, el dinamismo del jazz, esa música que es pura alma y ritmo. Este mismo espíritu se refleja en el Jack Daniel’s 125th Anniversary, un bourbon excepcional que puede disfrutarse solo o transformarse en el protagonista del clásico cóctel Sazerac, una joya de Nueva Orleans, la capital mundial del jazz. Este maridaje celebra la esencia de la música y la destilación, invitando a disfrutar cada nota de sabor con la misma intensidad y pasión que una improvisación de jazz.
(IRAPUATO, GUANAJUATO, 1951 - )
HALL JAZZ
Firmado y fechado 2016 Óleo sobre masonite
62 x 50 cm
Con certificado de autenticidad de Galerías Castillos firmado por el artista, junio de 2016.
Agradecemos al Maestro Jazzamoart y a su esposa Nora Smith por la verificación de autenticidad de esta obra, mayo de 2025. “A lo largo de su evolución como pintor, desde los años setenta hasta la actualidad, Jazzamoart se mantiene siempre en un mismo nivel, a la vez que no cae en ninguna retórica repetitiva lo cual resulta importante en un artista que maduró un estilo personal muy pronto-sino que prácticamente desde el principio su obra tuvo una aceptación inmediata. Un lenguaje personal que cualquier artista quisiera tener una estructura compositiva muy depurada en su esquema figurativo, una capacidad sobresaliente para sintetizar elementos pictóricos y referenciales (espacio, materia, gesto, luz, color), y, por último, un uso poético de los contrastes cromáticos bitonales”. Miguel Ángel Muñóz. Fuente consultada: MUÑOZ, Miguel Ángel. “Los juegos estéticos y luminosos de Jazzamoart”. México. Revista Ménades y meninas, mayo de 2014, pág. 37.
$65,000.00-$80,000.00 M.N.
253 | JACK DANIEL'S - 125TH ANNIVERSARY DECANTER WHISKEY
WHISKEY TENNESSEE
Estados Unidos
En Caja con tapón de cristal
1000 ml
El Jack Daniel's - 125th Anniversary Decanter Whiskey fue una edición especial creada para celebrar un siglo y cuarto de la destilería. Presentado en un elegante decantador distintivo, diferente a la icónica botella cuadrada de la marca, contiene un litro de whisky Tennessee. Este lanzamiento conmemorativo busca honrar la rica historia y tradición de Jack Daniel's a través de una presentación única y un volumen generoso, marcando un hito importante en el legado de esta destilería estadounidense.
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
254 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ÉCHÉZEAUX"
GRAND CRU
COSECHA: 1995
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: 4.1 cm
93 / 100.
Etiqueta con desgaste
$35,000.00-$40,000.00 M.N.
COSECHA: 1971
Gevrey-Chambertin, Francia Nivel: a 3.4 cm 90 / 100
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
COSECHA: 1996
Napa Valley, Estados Unidos
Nivel: en el cuello
90 / 100
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
257 | BARBARESCO "GIORDANO COLLECTION"
COSECHA: 2008
Barbaresco, Italia
Niveles: tres llenado alto y tres en el cuello
Piezas: 6
83 / 100
$3,500.00-$4,500.00 M.N.
258 | VIÑA TONDONIA "RESERVA"
COSECHA: 1970
Rioja, España
Niveles: en la punta del hombro
Piezas: 2
90 / 100
$5,500.00-$6,500.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 98 / 100
Etiqueta con faltante en la esquina inferior derecha
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
260 | DOM PÉRIGNON
VINTAGE: 1985
Champagne, Francia 95 / 100
En estuche
El Dom Pérignon 1985 es un champagne vintage de una añada considerada de alta calidad en la región de Champagne, caracterizada por un verano favorable para la maduración de la uva, especialmente la Pinot Noir. Este ensamblaje de Chardonnay y Pinot Noir ha experimentado una prolongada crianza sobre lías y posterior afinamiento en botella, lo que ha propiciado el desarrollo de complejos aromas terciarios que complementan las notas frutales iniciales. Se pueden apreciar matices de brioche, frutos secos y miel, integrados con una acidez todavía presente que equilibra la riqueza del vino. La textura en boca es cremosa, con una efervescencia fina y persistente, culminando en un final de notable longitud y complejidad. Este champagne representa una expresión madura y elegante del estilo Dom Pérignon, con un potencial de guarda que aún permite su apreciación en la actualidad.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
261 | CHÂTEAU HAUT-BRION 1ER CRU CLASSÉ
COSECHA: 1988
Pessac-Léognan, Francia
Nivel: a 1.9 cm 98 / 100
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
262 | GRAN CALLEJO "RESERVA" 1989 Y 1991
A) GRAN CALLEJO "RESERVA"
COSECHA: 1989
Ribera del Duero, España
Niveles: dos llenado alto y dos en el cuello
Piezas: 4
90 / 100
Total de piezas: 5
$8,000.00-$9,000.00 M.N.
B) GRAN CALLEJO "RESERVA"
COSECHA: 1991
Ribera del Duero, España
Nivel: en el cuello
91 / 100
263 | VEGA SICILIA "ÚNICO"
COSECHA: 1953
Ribera del Duero, España
Nivel: en la punta del hombro
94 / 100
$10,000.00-$12,000.00 M.N.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1965
Pauillac, Francia
Niveles: en la punta del hombro
Piezas: 2
82 / 100
Etiqueta con diseño del artista Dorothea Tanning
En 1965, una añada modesta en Château Mouton Rothschild se encontró con la visión surrealista de la artista estadounidense Dorothea Tanning para su etiqueta. Conocida por sus obras oníricas y a menudo inquietantes, Tanning aportó una perspectiva artística singular a la tradicional botella de Pauillac. Su diseño para la etiqueta de 1965 se convirtió en un diálogo intrigante entre la naturaleza efímera de la cosecha y la perdurabilidad del arte, ofreciendo una reflexión sobre cómo la creatividad humana puede trascender las condiciones naturales y enriquecer la experiencia del vino con una dimensión estética y conceptual inesperada.
$13,000.00-$15,000.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 98 / 100
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
266 | CHÂTEAU PICHON LONGUEVILLE COMTESSE DE LALANDE
2ÈME GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 2011
Pauillac, Francia
Niveles: llenado alto
Piezas: 5
93 / 100
$22,000.00-$24,000.00 M.N.
267 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ROMANÉE-CONTI"
GRAND CRU
COSECHA: 1973
Vosne-Romanée, Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: 5.8 cm
94 / 100
Etiqueta con desgaste y ligeramente manchada
$80,000.00-$90,000.00 M.N.
268 | DOMAINE DE LA ROMANÉE-CONTI "ÉCHÉZEAUX"
GRAND CRU
COSECHA: 1995
Côte de Nuits, Borgoña, Francia
Nivel: a 3.9 cm 93 / 100
$35,000.00-$40,000.00 M.N.
269 | REMOISSENET PÈRE & FILS "RICHEBOURG"
GRAND CRU
COSECHA: 1973
Vosne-Romanée, Francia
Nivel: a 3.9 cm 94 / 100
$15,000.00-$17,000.00 M.N.
270 | CHÂTEAU TROTANOY 1999 Y 2000
A) CHÂTEAU TROTANOY
COSECHA: 1999
Pomerol, Francia
Niveles: en el cuello
Piezas: 3 90 / 100
Total de piezas: 4
$9,000.00-$10,000.00 M.N.
B) CHÂTEAU TROTANOY
COSECHA: 2000
Pomerol, Francia
Nivel: llenado alto 94 / 100
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: en el cuello
98 / 100
Etiqueta ligeramente manchada en la parte lateral izquierda
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
272 | BARÓN DE CHIREL DE MARQUÉS DE RISCAL. "RESERVA"
COSECHA: 1999
Rioja, España
Nivel: llenado alto 88 / 100
$1,500.00-$2,000.00 M.N.
273 | GRAN RICARDO 2003 Y 2007
A) GRAN RICARDO
COSECHA: 2003
Valle de Guadalupe, México Niveles: en el cuello
Piezas: 3 92 / 100
Total de piezas: 4
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
B) GRAN RICARDO
COSECHA: 2007
Valle de Guadalupe, México Nivel: llenado alto 94 / 100
VINTAGE: 1985
Champagne, Francia 95 / 100 En estuche
El Dom Pérignon 1985 es un champagne vintage de una añada considerada de alta calidad en la región de Champagne, caracterizada por un verano favorable para la maduración de la uva, especialmente la Pinot Noir. Este ensamblaje de Chardonnay y Pinot Noir ha experimentado una prolongada crianza sobre lías y posterior afinamiento en botella, lo que ha propiciado el desarrollo de complejos aromas terciarios que complementan las notas frutales iniciales. Se pueden apreciar matices de brioche, frutos secos y miel, integrados con una acidez todavía presente que equilibra la riqueza del vino. La textura en boca es cremosa, con una efervescencia fina y persistente, culminando en un final de notable longitud y complejidad. Este champagne representa una expresión madura y elegante del estilo Dom Pérignon, con un potencial de guarda que aún permite su apreciación en la actualidad.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
2ÈME CRU CLASSÉ
COSECHA: 1995
Margaux, Francia
Niveles: en el cuello
Piezas: 3
93 / 100
$5,000.00-$6,000.00 M.N.
276 | BAROLO "GIORDANO COLLECTION"
COSECHA: 2008
Barolo, Italia
Niveles: en el cuello
Piezas: 3
89 / 100
$4,000.00-$5,000.00 M.N.
COSECHA: 1982
Pomerol, Francia
Nivel: en el cuello
98 / 100
Etiqueta con faltante en la parte superior izquierda
En el corazón de Pomerol, donde la arcilla azul susurra secretos a las vides de Merlot, la añada 1982 de Petrus emergió no como un vino, sino como una leyenda líquida. El clima de aquel año fue una caricia divina: un verano dorado que maduró las uvas a la perfección, seguido de un otoño suave que afinó sus taninos y concentró sus sabores. Jean-Pierre Moueix, el visionario artesano detrás de Petrus, supo leer los designios de la naturaleza, guiando cada paso con una precisión alquímica. El resultado fue un néctar de opulencia inaudita, un torrente de fruta negra aterciopelada, matices de trufa y tierra húmeda, un final que se extendía como un susurro eterno.
Su leyenda creció no solo por su excelsa calidad desde su nacimiento, sino por su asombrosa capacidad de desafiar al tiempo, manteniendo una frescura juvenil décadas después. Se convirtió en el punto de referencia, el susurro codiciado en las subastas, el elixir que definía la grandeza del Merlot.
$60,000.00-$70,000.00 M.N.
279 | CORAVIN TIMELESS SIX PLUS SISTEMA DE PRESERVACIÓN DE VINO
MARCA Y MODELO: CORAVIN
TIMELESS SIX PLUS Incluye en caja:
a) Sistema Coravin Timeless Six
b) 3 Cápsulas de Argón Coravin Pure
c) 6 Tapones de Rosca Coravin Timeless
d) Estuche de transporte
$4,000.00-$5,000.00 M.N.
COSECHA: 2002
Rioja, España
Nivel: llenado alto 89 / 100
$2,000.00-$3,000.00 M.N.
MARCA Y MODELO: PHIESTINA PH-29DB
Tipo de Cava: Empotrado / Libre Instalación (15 pulgadas de ancho, diseñado para bajo encimera)
Capacidad: 29 botellas estándar de vino de Burdeos
Zonas de temperatura: Doble zona: zona superior (vinos blancos): 4-10°C (40-50°F). Zona inferior (vinos tintos): 10-19°C (50-66°F)
Dimensiones: 33.9" (Alto) x 14.9" (Ancho) x 22.4" (Profundidad) (aproximadamente 86 cm x 37.8 cm x 56.9 cm)
Características adicionales: puerta de acero inoxidable y vidrio templado de doble panel con protección UV, 5 estantes de alambre pintado con borde frontal de aluminio, removibles para ajustar el espacio, control de temperatura digital táctil con pantalla LED azul, luz LED interior azul, sistema de enfriamiento por compresor con ventiladores internos duales para una circulación uniforme de la temperatura, descongelación automática, ventilación frontal inferior, patas ajustables para nivelar, filtro de carbón activado para eliminar olores, función de memoria de temperatura
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
MARCA Y MODELO: ORYMUS HXYC510B
Tipo de Cava: Libre Instalación
Capacidad: 188 botellas estándar de vino de Burdeos (750 ml)
Zonas de temperatura: Doble zona, zona superior (vinos blancos/espumosos). Rango de temperatura ajustable de 5-12°C (41-54°F)
Zona inferior (vinos tintos): Rango de temperatura ajustable de 12-18°C (54-64°F)
Dimensiones: alto: 178 cm (70.1 pulgadas) ancho: 59.5 cm (23.4 pulgadas) profundidad: 71 cm (28 pulgadas) (incluyendo manija)
Características Adicionales: Puerta de vidrio templado de triple capa con protección UV y marco de acero inoxidable, 14 estantes de madera de haya deslizables con soportes de acero inoxidable, panel de control táctil digital con pantalla LED para ajuste y visualización de temperatura individual por zona, Iluminación interior LED azul con interruptor independiente, sistema de enfriamiento por compresor de bajo ruido y baja vibración con ventiladores internos para circulación uniforme del aire frío, sistema de descongelación automática, filtro de carbón activado reemplazable para eliminación de olores, alarma de puerta abierta y alarma de temperatura, función de memoria de temperatura en caso de corte de energía, patas delanteras ajustables para nivelación, erradura de seguridad
Presenta un golpe a un costado, no compromete el funcionamiento, solo la estética
$28,000.00-$30,000.00 M.N.
El estilo vibrante de Romero Britto derivado del uso generoso de colores y formas geométricas, se complementa perfectamente por el Château Mouton Rothschild 1994, cuya etiqueta fue diseñada por Karel Appel, un maestro del expresionismo abstracto. Ambos, Romero Britto y Karel Appel exploran el poder del color y la emoción a través de sus respectivas obras, llevando la experiencia sensorial a nuevas alturas. Este maridaje no solo es una combinación de un vino de excelencia, sino también un encuentro entre dos estilos de arte que celebran la libertad creativa.
1ER GRAND CRU CLASSÉ
COSECHA: 1994
Pauillac, Francia
Nivel: en el cuello
91 / 100
Etiqueta con diseño de la artista Karel Appel
La etiqueta de Karel Appel para el Château Mouton Rothschild 1994 representa una audaz fusión entre la tradición vinícola de Pauillac y la energía expresionista del arte moderno. En una añada que, sin ser legendaria, ofreció vinos de buena estructura, la obra vibrante y colorida de Appel, miembro fundador del grupo CoBrA, aportó un contraste dinámico a la botella, rompiendo con etiquetas más convencionales. Sus formas espontáneas e intensos colores invitan a una interpretación subjetiva, elevando la botella a una pieza de colección que trasciende la calidad de la cosecha y subraya el compromiso de la familia Rothschild con el arte de vanguardia, dejando un legado de la historia del arte moderno en el mundo del vino.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
283 | ROMERO BRITTO
(RECIFE, BRASIL, 1963 - )
ELECTROPLATED APPLE (RED)
Firmada y con copyright del artista estampado en la base
Escultura en madera policromada
22.5 x 21 x 11.5 cm medidas totales
Con certificado de autenticidad del artista.
Romero Britto es un pintor, escultor y diseñador reconocido mundialmente por sus piezas multicolores, estilo proveniente del arte pop y elementos cubistas. Sus obras se encuentran expuestas en galerías, museos, aeropuertos y plazas de diversos países de Europa, América y Asia. Además de trabajar con empresas internacionales como Absolut Vodka, Gran Marnier y Pepsi Cola realizando diseños para campañas publicitarias, Romero Britto es un activista en pro de las fundaciones que creen que el arte puede ser demasiado importante para no compartirlo. Con el tiempo ha logrado convertirse en un notable personaje del medio artístico del siglo XXI.
Fuente consultada: sitio oficial del artista www.britto.com
$46,000.00-$60,000.00 M.N.
Jack Skellington, creación icónica de Tim Burton, nació del imaginario californiano, igual que el Caymus Special Selection Cabernet Sauvignon, uno de los grandes vinos del Valle de Napa. Ambos comparten raíces y una intensidad expresiva que seduce y perdura. Este maridaje es un homenaje al estilo de California: audaz, carismático y con un dejo de oscuridad elegante que invita a brindar en cualquier celebración.
284 | CAYMUS SPECIAL SELECTION CABERNET SAUVIGNON 1994 Y 2004
A) CAYMUS SPECIAL SELECTION CABERNET SAUVIGNON COSECHA: 1994
Napa Valley, Estados Unidos Nivel: en el cuello 93 / 100
B) CAYMUS SPECIAL SELECTION CABERNET SAUVIGNON COSECHA: 2004
Napa Valley, Estados Unidos Nivel: en el cuello 94 / 100
Total de Piezas: 2
El Caymus Special Selection 1994 se produjo en una añada calificada como excelente en Napa Valley, caracterizada por una maduración óptima del Cabernet Sauvignon. El vino resultante exhibió una notable concentración de fruta negra madura y una estructura tánica firme, con las distintivas notas de roble americano de la bodega. Se considera un Cabernet Sauvignon potente y rico, con potencial para un desarrollo complejo a largo plazo.
La añada 2004 en Napa Valley también fue calificada como excelente, aunque con una temporada de crecimiento más fresca. El Caymus Special Selection 2004 presentó un equilibrio notable, con una fruta negra y roja bien definida y taninos más suaves y elegantes en comparación con la 1994. Las notas de roble americano se integraron armoniosamente, resultando en un vino de cuerpo completo y persistente, disfrutable en su juventud pero con capacidad de envejecimiento. Ambas añadas reflejan el compromiso de Caymus Special Selection con la producción de Cabernet Sauvignon de alta calidad, influenciadas por las condiciones particulares de cada temporada.
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
285 | TIM BURTON
(BURBANK, CALIFORNIA, E.E. U.U., 1958 - ) SIN TÍTULO
Firmada
Tinta sobre papel 29.5 x 21 cm
Timothy Walter Burton, mejor conocido como Tim Burton, se ha consagrado como uno de los mejores cineastas de los últimos tiempos. Su estilo personal se gestó desde una temprana edad, cuando se le consideraba como un niño incomprendido tal como a la mayoría de los protagonistas de sus filmes.
El maestro del séptimo arte ha compartido en entrevistas que su formación comenzó en el cine de su natal Burbank, California, donde acudía a ver películas clásicas de monstruos a la par que visitaba asiduamente el cementerio local para jugar inocentemente. En su estilo podemos encontrar múltiples referencias de la historia del arte, tal como las figuras alargadas del manierismo, la melancolía del simbolismo, los personajes oscuros del arte japonés, la firmeza emocional del expresionismo alemán e incluso la representación de la muerte en la cultura mexicana.
Fuentes consultadas: BERNSTEIN, Rachel et al. “Tim Burton: The Artist’s Process”. E.E. U.U. Los Angeles County Museum of Art, 2011, pp. 1-11, sitio oficial del artista www.timburton.com, sitio oficial del Festival de Cannes www.festival-cannes.com
$12,000.00-$25,000.00 M.N.
“Lo mejor del cine es la emoción y la historia […] Es la ventaja del cine: siempre emana una especie de pureza humana muy sencilla. Es algo bueno. Todo puede cambiar constantemente y todo puede suceder. Sin embargo, la forma fundamental de emocionar a alguien sigue siendo la misma, eso es lo maravilloso”. Tim Burton
Su amor por el dibujo se desarrolló durante su infancia, cuando un profesor le motivó a plasmar sus ideas a través del estilo que le pareciera más cercano, sin necesidad de apegarse a formas académicas, priorizando la identificación y expresión de sus emociones. De este modo, el dibujo se convirtió en parte fundamental de su proceso creativo.
Después de estudiar en el California Institute of the Arts, ingresó a Walt Disney Company, donde pronto reconocieron que si bien su estilo de mezcla de horror con humor no era lo usual en la empresa, poseía potencial para brindar un mensaje profundo a la sociedad a través de criaturas fantásticas sombrías. A partir de entonces proyectos magníficos vieron la luz tal como; “Beetlejuice” (1988), “El joven manos de tijera” (1990), “El extraño mundo de Jack” (1993) y “El cadáver de la novia” (2005), entre otros, los cuales catapultaron a Tim Burton a la fama y apreciación del público internacional.
Su multifacética trayectoria como ilustrador, pintor, fotógrafo y cineasta ha sido reconocida con diversas nominaciones y galardones de instituciones renombradas como los Academy Awards, los BAFTA y los Golden Globes. Del mismo modo, para honrar su dedicación y comprender su proceso creativo se han llevado a cabo exposiciones en distintos recintos como el Museo de Arte Moderno de Nueva York o el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, entre otros.
Fuentes consultadas: BERNSTEIN, Rachel et al. “Tim Burton: The Artist’s Process”. E.E. U.U. Los Angeles County Museum of Art, 2011, pp. 1-11, sitio oficial del artista www.timburton.com, sitio oficial del Festival de Cannes www.festival-cannes.com
286 | TIM BURTON
(BURBANK, CALIFORNIA, E.E. U.U., 1958 - )
SIN TÍTULO
Firmada
Tinta y acuarela sobre papel
21 x 29.5 cm
$12,000.00-$25,000.00 M.N.
287 | TIM BURTON
(BURBANK, CALIFORNIA, E.E. U.U., 1958 - ) SIN TÍTULO
Firmada
Tinta y acuarela sobre papel
29.5 x 21 cm
$12,000.00-$25,000.00 M.N.
288 | TIM BURTON
(BURBANK, CALIFORNIA, E.E. U.U., 1958 - )
SIN TÍTULO
Firmada
Tinta y acuarela sobre papel
29.5 x 21 cm
$12,000.00-$25,000.00 M.N.
289 | ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN”
(CAMARGO, CHIHUAHUA, 1947 - )
DURERO 4
Firmada y fechada 1996
Escultura transformable de poliuretano 47 / 500
20.5 x 20.5 x 20.5 cm medidas variables
Publicada en: TAJONAR, Héctor et al. Sebastian. Escultor. México. Fundación Sebastian, 2009, pág. 36 y 37, catalogada 42. El objetivo de la pieza, es que el cubo sea flexible y pueda ser manipulado geométrica, estética, científica y mágicamente en tercera y cuarta dimensión.
Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastian, es uno de los escultores mexicanos más importantes de su generación. Su obra se generó al mismo tiempo en que otras tendencias artísticas se daban lugar, tales como el minimalismo, el op-art y el pop art. En especial, su vocación constructiva alimentada por los principios del arte cinético, se expresó inicialmente en la creación de esculturas transformables, o desdoblables, entre las cuales se encuentran los cubos flexibles bautizados como “Leonardo”, “Durero” y “Brancusi”, que constituyen un ejemplo de su interés y relación con las matemáticas.
Fuente consultada: sitio oficial del artista www.sebastianescultor.com.mx
$60,000.00-$80,000.00 M.N.
290 | RODRIGO CACHO
(METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 1993 - )
SMALL HOUSE EXHALING
Firmado y fechado 2024
Giclée 1 / 10
74.5 x 47 cm medidas de la imagen
84.5 x 47 cm medidas del papel
Con sello de agua del artista.
Con certificado de autenticidad del artista, 2024.
$13,000.00-$20,000.00 M.N.
291|
LA PALMA
Firmado y fechado 2009
)
Grabado al aguafuerte y aguatinta P / T 2 / 15
58.5 x 44 cm medidas de la imagen
70 x 55.5 cm medidas del papel
Presenta mínimos detalles de conservación en el papel.
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
(CAMARGO, CHIHUAHUA, 1947 - )
Firmada y fechada 2009
Escultura en bronce con esmalte acrílico P / T
24 x 12 x 8 cm medidas totales
Existe una versión monumental de esta obra, se encuentra en el Paseo del Zodiaco en Manzanillo, Colima. Publicada en: TAJONAR, Héctor et al. Sebastian. Escultor. México. Fundación Sebastian, 2009, pág. 564, catalogada 131.
Presenta mínimos detalles de conservación.
En marzo del 2012, fueron colocadas en el boulevard costero de Manzanillo las obras monumentales del llamado “Paseo del Zodiaco”, doce esculturas en las que el artista reinterpretó en su lenguaje geométrico las formas que dan nombre a las constelaciones de los doce signos astrológicos.
Actualmente el gobierno del estado plantea la posibilidad de reubicar las obras en la zona de Las Brisas para que puedan ser apreciadas por los habitantes locales y el turismo.
Fuente consultada: CASTRO, Zorayda. “En Manzanillo reubicarán y repararán esculturas de Sebastián”. México. Diario Quadratín Colima, 27 de marzo del 2017.
$43,000.00-$60,000.00 M.N.
293
(CAMARGO, CHIHUAHUA, 1947 - ) CÁNCER, DE LA
Firmada y fechada 2009
Escultura en bronce con esmalte acrílico P / T 8 x 25 x 16 cm
Existe una versión monumental de esta obra, se encuentra en el Paseo del Zodiaco en Manzanillo, Colima.
Publicada en: TAJONAR, Héctor et al. Sebastian. Escultor. México. Fundación Sebastian, 2009, pág. 114, catalogada 164. Presenta detalles de conservación.
$43,000.00-$60,000.00 M.N.
(CAMARGO, CHIHUAHUA, 1947 - )
PISCIS, DE LA SERIE ZODIACO
Firmada y fechada 2009
Escultura en bronce con esmalte acrílico A / P 21 x 14.5 x 10 cm medidas totales
Existe una versión monumental de esta obra, se encuentra en el Paseo del Zodiaco en Manzanillo, Colima.
Publicada en: TAJONAR, Héctor et al. Sebastian. Escultor. México. Fundación Sebastian, 2009, pág. 116, catalogada 175.
$43,000.00-$60,000.00 M.N.
(ANTIOQUIA, COLOMBIA, 1951 - MEDELLÍN, COLOMBIA, 2021)
THE BALCONY Firmado
Acrílico sobre tela
120 x 140 cm
Publicado en: DÍAZ, Héctor. “Francisco Correa, el secreto mejor guardado de América Latina”. México. El Economista, sección Arte e Ideas, 30 de abril de 2021.
Presenta mínimos detalles de conservación. “Pinto mi infancia. Los arquetipos de mi papá y mi mamá están muy claramente representados en mi pintura. Los espacios son representaciones de los lugares donde viví y crecí. Hay una relación profunda con la naturaleza, seres y elementos de esa época. He estudiado pintura europea en profundidad, mis mayores influencias son los pintores europeos del siglo XIX al XX. Me encanta el arte africano, me gusta mucho el arte primitivo porque es completamente atemporal. He creado mi propio estilo, basado en la influencia del cubismo y el arte figurativo alemán, adquirí un estilo con una interpretación muy personal de cada uno de ellos”. Francisco Correa.
Fuente consultada: DÍAZ, Héctor. “Francisco Correa, el secreto mejor guardado de América Latina”. México. El Economista, sección Arte e Ideas, 30 de abril de 2021.
$150,000.00-$250,000.00 M.N.
296 | ALEJANDRO GÓMEZ OROPEZA (CIUDAD DE MÉXICO, 1963 - )
SIN TÍTULO Firmado
Óleo sobre tela 110 x 140 cm Presenta rasgadura.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
297 | ALEJANDRO GÓMEZ OROPEZA
(CIUDAD DE MÉXICO, 1963 - )
Firmado y fechado 2000
Óleo sobre tela 120 x 120 cm
La carrera de Alejandro Gómez Oropeza comenzó a través de la arquitectura, disciplina en la que se desempeñó profesionalmente durante tres años hasta que decidió comprometerse formalmente con su pasión por la pintura, camino que ha abrazado por más de 3 décadas.
Entre sus principales influencias encontramos los fundamentos arquitectónicos con los que tuvo contacto en sus inicios, por otro lado, también podemos destacar la incorporación de elementos de origen europeo, mediterráneo y africano.
Alejandro Gómez Oropeza aprecia el papel que el espectador posee ante su obra, ya que éste es capaz de visualizar la introspección que el artista ha realizado a lo largo de su proceso artístico.
Fuentes consultadas: DANTÓN MEDINA, Carlos. “Alejandro Gómez Oropeza: the deepest part of being”. México. Voices of Mexico, abril-junio 1995, pp. 49-51 y sitio oficial de Arte Capital Feria de Arte www.artecapital.com.mx
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
298 | JASSO
(CIUDAD DE MÉXICO, 1975 - )
MUNDOS ENTRELAZADOS
Firmado
Óleo sobre tela 100 x 100 cm
Publicado en: sitio oficial del artista www.jassoart.com
Desde una temprana edad Jasso mostró interés por formar parte del mundo artístico, por lo que emprendió un viaje autodidacta con el apoyo de su familia, siendo Jacinto González, su padre, su principal inspiración al ser también pintor. Asimismo, ha fortalecido su carrera de la mano de maestros como Raúl Barceló y Hermine Demiro. Su trayectoria está conformada por diversos momentos de experimentación plástica en los que los colores y las texturas son protagonistas de la mano de la luz y la abstracción, como se aprecia como resultado en sus trabajadas composiciones.
Fuente consultada: sitio oficial del artista www.jassoart.com
$40,000.00-$60,000.00 M.N.
299 | JUAN SORIANO
(GUADALAJARA, JALISCO, 1920 - CIUDAD DE MÉXICO, 2006) NACIMIENTO
Firmada y fechada 76
Litografía 41 / 150 54 x 73 cm medidas totales
$10,000.00-$20,000.00 M.N.
B
| VICENTE
(VALENCIA, ESPAÑA, 1935MORELOS, MÉXICO, 2009)
A) SIN TÍTULO
Firmada y fechada 96
Tinta sobre papel
37.5 x 28 cm
B) SIN TÍTULO
Firmada
Tinta sobre papel
25 x 17 cm
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
301| FRANCISCO LARIOS
(SONORA, MÉXICO, 1960 - )
UPPER MIDDLE CLASS NIGHTCLUBBERS
Firmado y fechado 2013 al reverso
Acrílico sobre tela
180 x 200 cm
Con etiqueta de Galería Hilario Galguera.
Exhibido en: “La paradoja del arquero”, muestra presentada en la Galería Hilario Galguera en la Ciudad de México, diciembre de 2013. Presenta detalles de conservación.
En la obra de Francisco Larios encontramos trabajos en pintura y dibujo, así como experimentación en modelado en tercera dimensión, esto refleja su formación como diseñador dado su carácter sintético y geométrico, al mismo tiempo esta característica nos hace testigos de su especialización en historia del arte, ya que el artista posee influencias postmodernas que invitan a la exploración poética del estado de nuestras relaciones con la fe, la voluntad y el destino.
Fuente consultada: sitio oficial de Las Arte Monterrey www.lasartesmonterrey.com
$230,000.00-$300,000.00 M.N.
302 | EDGAR NEGRET
(POPAYÁN, COLOMBIA, 1920 - BOGOTÁ, COLOMBIA, 2012)
SOL
Firmada y fechada 1985 en la base
Escultura en aluminio laqueado 16 / 200 con base de aluminio
36.5 x 24.5 x 19 cm medidas totales con base
Con certificado de autenticidad del artista, enero de 2001.
Publicada en: sitio oficial del artista www.edgarnegretmuseum.com
“Negret cree que la forma es un elemento dúctil para desarrollar y transcribir plásticamente las más fantásticas imágenes libres: cree en la inteligencia que las concibe, en el orden que las realiza pero también en la emoción que no sólo las intuye sino que después debe, obligatoriamente, irrigarlas [...] Las obras últimas derrotan la lógica y al mismo tiempo son rigurosamente exactas. La fantasía con que Negret inventa uno de sus objetos puede parecer de pronto tan abierta como la de cualquier informalista y sin embargo se vierte en formas disciplinadas. En el fondo, tiene una mentalidad de arquitecto: siempre concibe en términos de edificio, tratando de conferir consistencia real a imágenes fugaces”. Marta Traba.
Fuente consultada: TRABA, Marta. “Negret” en Seis artistas contemporáneos colombianos. Colombia. Alberto Barco Editor, 1963.
$130,000.00-$200,000.00 M.N.
303 | GUSTAVO ARIAS MURUETA
(LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, 1927 - CIUDAD DE MÉXICO, 2019) ATENAS
Firmada
Serigrafía P.A.
42.5 x 107.5 cm medidas totales
Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Impresa por Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.
$5,000.00-$8,000.00 M.N.
(TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 1936 - TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 2017)
SIN TÍTULO
Firmada
Escultura en acero 6 / 25
49 x 15 x 19.5 cm
$15,000.00-$26,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1932CIUDAD DE MÉXICO, 2023)
SIN TÍTULO
Firmado
Acrílico sobre masonite
78.5 x 58 cm
$55,000.00-$70,000.00 M.N.
(TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 1936 - TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 2017)
SIN TÍTULO
Firmada
Escultura en acero
45 x 20 x 15 cm
Presenta mínimos detalles de conservación.
$15,000.00-$26,000.00 M.N.
307 | ALFONSO MENA PACHECO
(CIUDAD DE MÉXICO, 1961 - )
TABLERO III
Firmada y fechada 13.8.02
Serigrafía sobre madera y malla serigráfica MS 8 / 30
53 x 37 x 6 cm medidas totales
$6,000.00-$10,000.00 M.N.
308 | LEONARDO NIERMAN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1932 - CIUDAD DE MÉXICO, 2023)
SIN TÍTULO
Firmada
Escultura tallada en piedra ónix en base de mármol
50 x 18.5 x 15.5 cm medidas totales con base Presenta mínimos detalles de conservación.
En las obras de Leonardo Nierman se observa una peculiar interpretación de la naturaleza, a través de un lenguaje abstracto nos transmite la esencia de elementos como el viento, el fuego, volcanes, entre otros que dan título a sus piezas.
Así como otras mentes del mundo artístico, además de su prolífica producción plástica, Leonardo Nierman tuvo una inclinación musical cultivada desde su infancia cuando comenzó a tocar el violín. Años más tarde, referenció a su educación en el Conservatorio Nacional de Música como un pilar fundamental para su filosofía de vida y posterior incursión en la pintura y escultura.
Fuente consultada: MACMASTERS, Merry. “Falleció el pintor y escultor Leonardo Nierman”. México. Diario La Jornada, sección Cultura, 08 de junio de 2023.
$90,000.00-$120,000.00 M.N.
309 | RUBÉN LEYVA
(OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 1953 - )
PLANO MAYOR
Firmadas
Serigrafías 85 / 100
27 x 22 cm medidas totales de cada una
28 x 23 x 1 cm medidas totales de la carpeta
Piezas: 6, en carpeta de cartón.
Con sello de Enrique Cattaneo.
Impresas por Estudio de Experimentación Gráfica en 2010, bajo la dirección de Enrique Cattaneo.
Con textos de Miguel Ángel Muñoz.
La carpeta presenta detalles de conservación.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
310
| JUAN SORIANO
(GUADALAJARA, JALISCO, 1920 - CIUDAD DE MÉXICO, 2006)
SIN TÍTULO
Firmada y fechada 2004
Caja en madera y plata Sterling .925 de la firma TANE
3 x 19 x 17 cm
Con sello de TANE ME-32 e iniciales del platero Félix Landero (FLM).
Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Juan Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, agosto de 2023. Presenta ligeros detalles de conservación.
$30,000.00-$40,000.00 M.N.
311 | LEONARDO NIERMAN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1932 - CIUDAD DE MÉXICO, 2023) GÉNESIS
Firmado
Acrílico sobre masonite
80 x 60 cm
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
312 | LUCILLE WONG
(CIUDAD DE MÉXICO, 1949 - )
DESTELLOS SOBRE EL CAMINO
Firmada y con monograma
Mixta sobre papel sobre madera
58.5 x 79 cm
Presenta mínimos detalles de conservación. Silencio del papel
“El silencio del papel es un silencio interior. Mi oficio: volverlo sonoro Todo sucede en un instante.
La intuición y el espíritu vuelan libres, se abre la mente, los recuerdos regresan, curiosidad nos vuelve temerarios. Entonces todo empieza a sonar.
El silencio emana música, la materia inerte cobra vida y la obra de arte se gesta.
Testimonio y testigo manifiesta que alguien vivió que alguien sintió y lo dijo”. Lucille Wong.
Fuente consultada: sitio oficial de la artista www.lucillewong.com.mx
$28,000.00-$40,000.00 M.N.
313 | LEONARDO NIERMAN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1932 - CIUDAD DE MÉXICO, 2023)
INFLUENCIA LUNAR
Firmado
Acrílico sobre masonite
80 x 60 cm
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
(GUADALAJARA, JALISCO, 1947 - )
Firmado y fechado 91
Grabado al aguafuerte y aguatinta 24 / 35
29 x 21.5 cm medidas de la imagen
39.5 x 31.5 cm medidas del papel
$14,000.00-$20,000.00 M.N.
(LA PIEDAD, MICHOACÁN, 1934 - CIUDAD DE MÉXICO, 2017)
LOS AMANTES EN LA ALCOBA, CA. 1975
Firmado al frente y al reverso Óleo sobre tela 100.5 x 140.5 cm
Ignacio Ortiz, originario de La Piedad, Michoacán llegó a Monterrey, Nuevo León a la edad de 12 años, donde comenzó su formación en el Taller de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León, recinto del que fungió como director en 1960. Una figura fundamental para el desarrollo de su carrera fue Juan Eugenio Mingorance, quien impulsó sus estudios en La Esmeralda, institución a la que ingresó gracias al apoyo económico otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Durante su estancia en la Ciudad de México recibió lecciones por parte de personajes icónicos del momento, como Diego Rivera, Pablo O'Higgins, así como, Carlos Orozco Romero. Fuente consultada: CANTÚ GUZMÁN, Gerardo. “Ignacio Ortiz en mi recuerdo”. México. Vuelo Revista Universitaria de Cultura, pp. 39-42.
$80,000.00-$120,000.00 M.N.
(DUBLÍN, IRLANDA, 1950CIUDAD DE MÉXICO, 2010)
DESNUDO PARA HANNELORE
Firmado y fechado 08
Óleo sobre papel, doble vista
47 x 33 cm
Agradecemos a la familia Kelly Munguía por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre de 2024. Con dedicatoria el reverso.
$24,000.00-$40,000.00 M.N.
(CÓRDOBA, VERACRUZ, 1928 - CIUDAD DE MÉXICO, 2019)
TRA-RRETRATO
Firmado y fechado 2010
Acrílico sobre papel
41 x 31 cm
Agradecemos a Mercedes Ocejo, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, agosto de 2024.
$46,000.00-$60,000.00 M.N.
La obra hiperrealista de Armando Zesatti, con sus helechos y verdes intensos, parece emerger directamente del aroma de un Heitz Cellar Martha’s Vineyard Cabernet Sauvignon. Este legendario vino californiano es célebre por sus notas herbales, de menta y sotobosque, que dialogan con la frescura visual de la pieza. Un maridaje sensorial donde la vista y el olfato se entrelazan en perfecta armonía.
318 | ARMANDO ZESATTI (CIUDAD DE MÉXICO, 1967 - ) PIROTECNIA
Firmado al frente y al reverso
Acrílico sobre tela
150 x 220 cm
Publicado en: ZAMORA, Martha. Armando Zesatti. México natural. México. MVS Editorial, 2008, pág. 25, PEREDA, Juan Carlos y FERNÁNDEZ CASTRO, Roberto. Zesatti. La paz perdida. México. Alsea Fundación, 2018, pág. 97 y en sitio oficial del artista www.zesatti.com
$750,000.00-$900,000.00 M.N.
319 | HEITZ CELLAR MARTHA’S VINEYARD "MAGNUM"
CABERNET SAUVIGNON
COSECHA: 1981
Napa Valley, Estados Unidos
Nivel: llenado alto
94 / 100
Botella No. 694 /1200
1500 ml
El Heitz Cellar Martha's Vineyard Cabernet Sauvignon 1981 es un vino que intriga por su marcada singularidad: un Cabernet Sauvignon del Valle de Napa con una inconfundible nota mentolada o a eucalipto, un sello distintivo de su histórico viñedo. Nacido de una cosecha temprana en 1981, este vino añejo aún sorprende por su vivacidad y riqueza en boca, ofreciendo un perfil aromático complejo que evoca frutas oscuras, toques herbales y notas de tabaco y cuero. A pesar de sus más de cuarenta años, mantiene una estructura notable, lo que lo convierte en una ventana fascinante al pasado vinícola de Napa y a la peculiar magia de Martha's Vineyard.
$23,000.00-$25,000.00 M.N.
320 | COHIBA
ESPLÉNDIDOS
Habanos
Habana, Cuba
Caja de 25 piezas
$24,000.00-$26,000.00 M.N.
321 | ZACAPA
X.O.
RON AÑEJO ULTRA PREMIUM
Guatemala
$1,500.00-$2,000.00 M.N.
322 | ZACAPA
RESERVA LIMITADA 2014
RON AÑEJO
Guatemala En caja
Esta edición limitada se distingue por su proceso de añejamiento único, donde se le da un segundo descanso en barricas de Jerez y en barricas de roble blanco americano previamente quemadas. Además, algunas fuentes mencionan que durante su añejamiento se utilizaron hierbas aromáticas como hierbabuena, albahaca y orégano, lo que le confiere un perfil aromático y de sabor particular. Creada por la Master Blender Lorena Vásquez, esta edición buscaba diferenciarse y sorprender, ofreciendo una mezcla de rones jóvenes y maduros de reserva, con edades comprendidas entre los 6 y los 24 años. Su color caoba intenso con destellos ámbar y sus notas aromáticas herbales y frescas la convierten en una expresión especial y limitada de la maestría de Zacapa.
$3,000.00-$5,000.00 M.N.
323 | CASA BACARDÍ, RESERVA ESPECIAL, IMPORTADO RON AÑEJO
Puerto Rico
En caja de madera
Piezas: 2
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
324 | HENNESSY
X.O.
Cognac
Cognac, Francia
Piezas: 2
Ambas sin etiqueta
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
325 | MAISON GRAND EMPEREUR NAPOLÉON
V.S.O.P
Cognac
Jarnac, Francia
1500 ml.
$3,500.00-$4,500.00 M.N.
326 | MARTELL CORDON BLEU
Cognac
Cognac, Francia
1000 ml En caja
$5,000.00-$6,000.00 M.N.
$17,000.00-$19,000.00 M.N.
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
329 | HENNESSY N°1
TRÈS VIEUX
Cognac, Francia En caja de madera
Hennessy N°1 Très Vieux es una expresión rara y de prestigio dentro de la gama de Cognacs Hennessy. Su designación "Très Vieux" (Muy Viejo) indica que está elaborado con eauxde-vie que han envejecido durante un período excepcionalmente largo en barricas de roble francés en las bodegas de Hennessy.
$50,000.00-$60,000.00 M.N.
A) ALIPÚS, EDICIÓN
ESPECIAL 2013
JOVEN
Oaxaca, México
Botella 1854 / 1870
B) ALIPÚS, SAN ANDRÉS
JOVEN
Oaxaca, México
Botellas 1765 y195 / 2140
Piezas: 2
Total de piezas: 7
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
C) ALIPÚS, SAN BALTAZAR
JOVEN
Oaxaca, México
Botella 780 / 1161
D) ALIPÚS, SAN JUAN
JOVEN
Oaxaca, México
Botella 1063 / 1452
E) DOÑA NATALIA
DURANGENSIS
Durango, México
Piezas: 2
331 | THE MACALLAN, VINTAGE BOTTLE 80'S
12 YEARS OLD
Whisky Single Malt Speyside, Escocia
Un Macallan de 12 años embotellado en los años 80 ofrece una ventana al pasado de la destilería. Muchos aprecian estas ediciones por un perfil de sabor que consideran más rico y con una influencia marcada del jerez, resultado de las prácticas de producción y la calidad de las barricas de aquella época. Como botellas de una era anterior, representan un momento diferente en la historia de Macallan, brindando una experiencia sensorial única para quienes buscan explorar la evolución de su whisky.
$11,000.00-$13,000.00 M.N.
332 | HENNESSY
X.O.
Cognac
Cognac, Francia
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
WHISKY, 100 SINGLE MALT
Scotch Malt Whisky
The Century of Malts de Chivas Brothers es una edición limitada muy especial lanzada en 1995 para celebrar la tradición y la maestría en la mezcla de whisky escocés. Lo que lo hace único y fascinante es su composición: se elaboró utilizando 100 whiskies single malt diferentes provenientes de cien destilerías distintas a lo largo y ancho de Escocia.
$5,000.00-$6,000.00 M.N.
334 | LOCHAN ORA, CHIVAS BROTHERS
VINTAGE BOTTLE 70'S
Licor de Whisky, miel y especias
Escocia
Una en caja
Piezas: 2
$6,000.00-$7,000.00 M.N.
335 | HENNESSY X.O. Cognac Cognac, Francia
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
336 | THE MACALLAN, VINTAGE BOTTLE 80'S
12 YEARS OLD
Whisky Single Malt Speyside, Escocia
Un Macallan de 12 años embotellado en los años 80 ofrece una ventana al pasado de la destilería. Muchos aprecian estas ediciones por un perfil de sabor que consideran más rico y con una influencia marcada del jerez, resultado de las prácticas de producción y la calidad de las barricas de aquella época. Como botellas de una era anterior, representan un momento diferente en la historia de Macallan, brindando una experiencia sensorial única para quienes buscan explorar la evolución de su whisky.
$11,000.00-$13,000.00 M.N.
337 | THE MACALLAN COLLECTION
A) THE MACALLAN
EDITION 3. BY MASTER PERFUMER ROJA DOVE'S
Single malt whisky
Speyside, Escocia
Total de piezas: 4
B) THE MACALLAN
EDITION 4. A CELEBRATION OF THE MACALLAN’S WHISKY MAKING HERITAGE
Single malt whisky
Speyside, Escocia
C) THE MACALLAN
EDITION 5. IN PARTNERSHIP WITH PANTONE COLOR INSTITUTE™
Single malt whisky
Speyside, Escocia
D) THE MACALLAN
EDITION 6. INSPIRED BY THE NATURAL WONDERS OF THE MACALLAN ESTATE
Single malt whisky Speyside, Escocia
"Una serie única de ediciones limitadas que destacan la maestría en la selección de barricas y la innovación en la destilería escocesa. Cada edición ofrece un perfil distintivo: Edition No. 3, creada en colaboración con el maestro perfumista Roja Dove, resalta una compleja armonía de especias y frutas cítricas; Edition No. 4 celebra la arquitectura de la nueva destilería de Macallan con notas intensas de miel, jengibre y roble especiado; Edition No. 5 rinde homenaje a la diversidad cromática del whisky con una expresión vibrante de caramelo, vainilla y frutas frescas; mientras que Edition No. 6 se inspira en el majestuoso paisaje del río Spey, entregando una rica combinación de chocolate, frutos secos y especias dulces. Una colección imprescindible para los amantes del whisky escocés y los coleccionistas de ediciones exclusivas."
$15,000.00-$18,000.00 M.N.
338 | GRAND OLD PARR, ELIZABETHAN, FINE & RARE
WHISKY BLENDED SCOTCH
Escocia
Edición limitada "Elizabethan", embotellado en decantador de cristal
Botella No. 74 / 252
El Grand Old Parr Elizabethan Fine & Rare es una edición limitadísima de solo 252 decantadores, rindiendo homenaje a la "Época Dorada" Isabelina. Su nombre evoca la longevidad de Thomas Parr, y su decantador de cristal de plomo, tallado con motivos isabelinos y medallones de figuras históricas como Isabel I y el propio Parr, es una obra de arte. Conteniendo un blend de whiskies escoceses añejos de calidad excepcional, esta botella no es solo un whisky, sino una pieza de colección muy valiosa y un testimonio de la rica historia escocesa y británica.
$58,000.00-$60,000.00 M.N.
339 | HENNESSY
X.O.
Cognac
Cognac, Francia
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
340 | HERRADURA, SELECCIÓN SUPREMA
EXTRA AÑEJO
Tequila, México
Edición años 90
Botella No. 389
En estuche
$2,500.00-$3,000.00 M.N.
TEQUILA AÑEJO
Tamaulipas, México
Botella 36 / 1350
En caja y tapón de cristal
El Chinaco Emperador Tequila 30 Aniversario, lanzado alrededor de 2002 para conmemorar tres décadas desde la fundación pionera de la destilería en 1972 (la primera en llevar tequila premium a EE.UU. desde Tamaulipas), es un Añejo de añejamiento prolongado en roble, posiblemente hasta siete años, lo que le confiere una profundidad y suavidad excepcionales. Esta edición limitada subraya la rica historia y el espíritu innovador de Chinaco, una marca que luchó por lav inclusión de su estado en la Denominación de Origen del tequila, ofreciendo un sabor que encapsula la tradición y la calidad única de su terruño.
$5,000.00-$6,000.00 M.N.
A) TEQUILA HIJOS DE VILLA EDICIÓN
ANIVERSARIO
REPOSADO 1500 ML
Tequila, México
Edición especial presentada en una botella con forma de rifle de 1500 ml
B) TEQUILA REVOLUCIÓN
BLANCO
Tequila, México
Set especial con tequileros
C) TEQUILA MARACAME
AÑEJO
Tequila, México
Destacado por su proceso de añejamiento y presentación artesanal, inspirado en la tradición huichol
D) TEQUILA ROCADO
REPOSADO
Tequila, México
Presentado con una base de metal
Total de piezas: 4
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
343 | HENNESSY
X.O
Cognac
Cognac, Francia
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
344 | JOSÉ CUERVO RESERVA DE LA FAMILIA COLECCIÓN 2003
Tequila Extra Añejo
Tequila, México En caja
Edición especial limitada, diseñada por el reconocido artista Maximino Javier
$2,500.00-$3,000.00 M.N.
345 | JOSÉ CUERVO RESERVA DE LA FAMILIA
COLECCIÓN 2018
En caja
Edición especial limitada, diseñada por la reconocida artista Melanie Smith
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
346 | MARTELL
X.O.
Cognac
Cognac, Francia
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
347 | JOSÉ CUERVO RESERVA DE LA FAMILIA
COLECCIÓN 2009
Tequila Extra Añejo
Tequila, México En caja
Edición especial limitada, diseñada por el reconocido artista Marco Arce
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
COLECCIÓN 2009
Tequila Extra Añejo
Tequila, México En caja
Edición especial limitada, diseñada por el reconocido artista Marco Arce
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
349 | HENNESSY
X.O.
Cognac Cognac, Francia En caja
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
350 | HENNESSY
X.O.
Cognac
Cognac, Francia En caja
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
COLECCIÓN 2014
Tequila Extra Añejo Tequila, México
En caja
Edición especial limitada, diseñada por el reconocido artista Enrique Rosas
$3,000.00-$4,000.00 M.N.
352 | HENNESSY
X.O.
$7,000.00-$8,000.00 M.N.
La obra de Edgardo Coghlan, cargada de simbolismo y magistral ejecución, refleja tanto la pasión por las escenas costumbristas mexicanas como la innegable influencia de la escuela española, adquirida a través del maestro José Bardasano, una conexión que se honra perfectamente con el Vega Sicilia Único "Reserva Especial". Este vino, emblemático de la tradición vinícola española, encarna la excelencia y el legado de generaciones pasadas. El maridaje entre la obra de Edgardo Coghlan y este vino es un tributo a la herencia cultural y al arte que trasciende fronteras, llevando la maestría española desde el lienzo hasta la copa.
EDICIÓN: 2004
Ribera del Duero, España
Nivel: llenado alto 95 / 100
El Vega Sicilia Reserva Especial 2004 es como un legado embotellado, donde la añada 2004 se suma a la historia de otras cosechas excepcionales que la bodega ha guardado celosamente. Imagina a los enólogos de Vega Sicilia como artesanos pacientes, seleccionando lo mejor de sus "joyas" líquidas a lo largo de los años para crear una obra maestra única. Este vino no nace de una sola temporada, sino de la memoria de varias vendimias gloriosas, cada una aportando su propia voz al coro final. Tras años de reposo en silencio, primero en nobles maderas y luego en la penumbra de la botella, el Reserva Especial emerge con una elegancia que habla de tiempo y dedicación. Al descorcharlo, se libera una sinfonía de aromas que evocan frutas maduras, especias exóticas y recuerdos de cuero antiguo, mientras que en boca acaricia el paladar con una suavidad aterciopelada que perdura mucho después del último sorbo. Es un vino que cuenta historias de paciencia, tradición y la búsqueda constante de la excelencia que ha hecho de Vega Sicilia una leyenda.
$8,000.00-$9,000.00 M.N.
354 | EDGARDO COGHLAN
(LOS MOCHIS, SINALOA, 1928 - ESTADO DE MÉXICO, 1995)
ALDEA DE PESCADORES
Firmado Óleo sobre tela
40 x 50 cm
Con etiqueta de Galería Posano. “Una maestría como la de Coghlan sólo puede lograrse mediante el uso profundo del silencio, en armonía intensa con el mundo, en equilibrio perfecto con las pulsiones interiores, como si Eros y Thánatos vivieran, en él, en un abrazo interminable. No se encuentra aquí un solo color estridente, un trazo fuera de sitio. La composición de estos paisajes, su perfección, diríamos, no se encuentra en la naturaleza sino en el corazón y en los ojos de este pintor excepcional que canta la maravilla del mundo, que canta la maravilla del mundo aun cuando vea en él la miseria y la muerte, el mar o la montaña, la bruma o el río, el manantial o los sembrados, las casas o las rocas, la mañana o el atardecer. En todos esos casos Coghlan celebra, en una epifanía de colores plácidos, la serena constancia de vivir”. Jaime Labastida. Fuente consultada: ARRIETA, Manuel et al. Edgardo Coghlan. Óleos y acuarelas. México. Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, 2018, pág. 15.
$80,000.00-$100,000.00 M.N.
(PONTEVEDRA, ESPAÑA, 1902 - CIUDAD DE MÉXICO, 1964)
SIN TÍTULO
Firmado
Óleo sobre tela
46 x 38 cm
$42,000.00-$60,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1952 - )
SIN TÍTULO
Firmado
Óleo sobre tela
60 x 90 cm
A la edad de 12 años Carlos Pelestor tuvo su primer acercamiento con la pintura al descubrir materiales de arte en casa de su abuelo. Antes de dedicarse de tiempo completo a la producción artística Carlos Pelestor navegó por otras disciplinas, tales como la ingeniería civil y la docencia en el área de físico-matemática. En 1977 retomó su interés por el arte, enfocándose en la realización de paisajes con técnica delicada en la que la perspectiva y trabajo del color dotan de personalidad a cada una de sus piezas.
Fuente consultada: VELÁSQUEZ, Esther. “Carlos Pelestor. Pintor franco-mexicano”. Estados Unidos, LatinAmerica Newsweek, sección Artproject, julio de 2019.
$15,000.00-$20,000.00 M.N.
357 | EDGARDO COGHLAN
(LOS MOCHIS, SINALOA, 1928 - ESTADO DE MÉXICO, 1995)
SIN TÍTULO
Firmada
Acuarela sobre papel
36.5 x 37 cm
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
358 | EDGARDO COGHLAN
(LOS MOCHIS, SINALOA, 1928 - ESTADO DE MÉXICO, 1995) RINCÓN TROPICAL
Firmado y fechado 1972
Referenciado Coyuca, Gro al reverso
Óleo sobre tela
40 x 50.5 cm
Con etiqueta de Galería Posano.
$80,000.00-$100,000.00 M.N.
359 |
(PONTEVEDRA, ESPAÑA, 1902 - CIUDAD DE MÉXICO, 1964)
SIN TÍTULO
Firmada
Acuarela y tinta sobre papel
31 x 44.5 cm
Arturo Souto llegó a México en 1942 en uno de los primeros contingentes de españoles que venían huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Al igual que lo sucedido con otros artistas, era ya un adulto al llegar a América, por lo que sus vivencias migratorias tuvieron mayor peso en su producción que la influencia mexicana.
Durante su estancia en nuestro país entabló gran número de amistades y artísticamente tuvo diversas fases pictóricas, parte de ellas fue neutralizar su paleta de color y aprender sobre el muralismo. No obstante, siempre fue un pintor de línea hierática, vanguardista, capaz de capturar todo tipo de ambientes, por lo que plasmó tanto bodegones, retratos, desnudos y composiciones libres.
Fuente consultada: CABAÑAS BRAVO, Miguel. Pinceladas. Dos raíces, dos tierras, dos esperanzas. México. Grupo Financiero BX+, 2014, pp. 44-46 y 149.
$38,000.00-$50,000.00 M.N.
SIN TÍTULO
Firmado
Óleo sobre tela
40 x 55 cm
$50,000.00-$80,000.00 M.N.
361 | IGNACIO BETETA
(HERMOSILLO, SONORA, 1898CIUDAD DE MÉXICO, 1988)
SIN TÍTULO
Firmada y fechada 61
Acuarela sobre papel
47.5 x 66.75 cm
$8,000.00-$12,000.00 M.N.
362 | MARIO ALMELA (CIUDAD DE MÉXICO, 1940 - 2017) SIN TÍTULO
Firmado y fechado 60
Óleo sobre tela
37 x 53 cm
Presenta detalles de conservación. $34,000.00-$50,000.00 M.N.
363
(CIUDAD DE MÉXICO, 1919 - POZA RICA, VERACRUZ, 1987)
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 49 Óleo sobre masonite
49 x 84.5 cm
Luis Covarrubias se desarrolló en el medio pictórico por influencia familiar. Abandonó su carrera de químico bacteriólogo para experimentar las artes plásticas con su hermano mayor Miguel Covarrubias, arqueólogo, etnólogo y notable pintor que lo apoyó en esta carrera. Fue así, que poco a poco desarrolló una pasión por lo cultural, que lo motivó a realizar estudios sobre artesanías, música, danza y textiles mexicanos, siendo algunos publicados por importantes editoriales. Tuvo una estrecha amistad con Diego Rivera y José Clemente Orozco, de quienes se influenció para la realización de murales, entre los que destacan los del Museo Nacional de Antropología y los de los hoteles Reforma, Majestic, del Prado y Camino Real de la Ciudad de México y Guadalajara.
Fuente consultada: LÁMBARRY, Margarita et al. La colección de pintura del Banco Nacional de México. Tomo I. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, pp. 208 y 209.
$46,000.00-$70,000.00 M.N.
364 | JUAN SORIANO (GUADALAJARA, JALISCO, 1920 - CIUDAD DE MÉXICO, 2006)
VOLCANES
Firmado y fechado 03
Grabado al aguafuerte y aguatinta 49 / 100
34.5 x 45 cm medidas de la imagen 41 x 46 cm medidas del papel
$8,000.00-$15,000.00 M.N.
(ESTADO DE MÉXICO, 1918 - CIUDAD DE MÉXICO, 2014) CERROS DE TLAYACAPAN
Firmada y con gago in al frente
Firmada al reverso
Tinta sumi-e sobre papel japonés
33.5 x 46 cm
Agradecemos a Gabriel Nishizawa por la verificación de autenticidad de esta obra, mayo de 2025.
$30,000.00-$40,000.00 M.N.
366 | NICOLÁS MORENO
(CIUDAD DE MÉXICO, 1923 - CIUDAD DE MÉXICO, 2012) LOS ANDES DESDE OLLANTAYTAMBO
Firmado y fechado 1971 al frente y al reverso Óleo sobre tela sobre madera 61 x 131 cm
Con certificado de autenticidad de Alicia Moreno, hija del artista, septiembre de 2024. Desde temprana edad presentó dotes para la pintura, pasión que lo llevó a inscribirse en cursos nocturnos de dibujo, en los cuales recibió premios en efectivo por su trabajo. A los 17 años logró inscribirse a la Academia de San Carlos, donde adquirió fuertes influencias de la obra de José María Velasco y Francisco Goitia. Durante sus estudios fue discípulo de Alfredo Zalce, José Chávez Morado, Julio Castellanos y Carlos Alvarado Lang.
“Un cuadro de Nicolás Moreno es suma y resumen de cuanto paisaje insinúa y dice: un poco de dolor alegre y otro poco la alegría dolorosa. Junto a esa roca descarnada, áspera, cacariza y dura, la flor, madre de la sonrisa. Sonrisas de la tierra árida, del desierto, de la soledad, de la muerte”. Andrés Henestrosa
Fuente consultada: TOVAR DE TERESA, Guillermo. Repertorio de artistas en México. Tomo II. México. Grupo Financiero Bancomer, 1996, pág. 384. $120,000.00-$200,000.00 M.N.
367 | ALEJANDRO VON WABERER O’GORMAN
(MÉXICO, 1941 - QUERÉTARO, 2019)
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 97
Óleo sobre tela
80 x 120 cm
Presenta mínimos detalles de conservación.
$60,000.00-$80,000.00 M.N.
368 | HERMENEGILDO SOSA
(SAN ANDRÉS BUENAVISTA, TLAXCALA, 1946 - )
SIN TÍTULO
Firmado
Óleo sobre tela
70 x 90 cm
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
369 | JORGE ESPINOSA CHACÓN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1968 - ) SIN TÍTULO
Firmado y fechado 11
Óleo sobre aglomerado
90 x 150 cm
Presenta mínimos detalles de conservación.
$12,000.00-$20,000.00 M.N.
370 | LUIS ARGUDÍN
(CIUDAD DE MÉXICO, 1955 - ) CERRO CALIZO - PEROTE
Firmado y fechado 04 al frente. Firmado al reverso Óleo sobre madera, dos paneles unidos
30 x 80 cm medidas totales
$38,000.00-$50,000.00 M.N.
371 | VICENTE ESTRADA (MÉXICO)
A) SIN TÍTULO
Firmado y fechado Tlalte Edo. Méx 1996 Óleo sobre tela
60 x 80 cm
B) SIN TÍTULO
Firmado y fechado 1987 Óleo sobre tela
41 x 30 cm
Piezas: 2
Presentan mínimos detalles de conservación.
$15,000.00-$26,000.00 M.N.
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 85
Óleo sobre tela
70 x 50 cm
$16,000.00-$26,000.00 M.N.
373 | ARMANDO AHUATZI
(SAN PEDRO MUÑOZTLA, TLAXCALA, 1950 - )
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 82
Óleo sobre tela
70 x 50 cm
Presenta mínimos detalles de conservación.
$24,000.00-$30,000.00 M.N.
374 | VICENTE ESTRADA (MÉXICO)
A) VALLE DE MORELOS
Firmado y fechado MEX 1986
Óleo sobre tela
69 x 99.5 cm
B) SIN TÍTULO
Firmado y fechado 1988
Óleo sobre tela
80 x 100 cm
Piezas: 2
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
375 | ARMANDO AHUATZI (SAN PEDRO MUÑOZTLA, TLAXCALA, 1950 - )
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 79
Óleo sobre tela
80 x 60 cm
Presenta craqueladuras y detalles de conservación.
$10,000.00-$15,000.00 M.N.
376 | JUAN EUGENIO MINGORANCE (JAÉN, ESPAÑA, 1906 - CIUDAD DE MÉXICO, 1979)
SIN TÍTULO
Firmado Óleo sobre tela
100 x 150 cm
Presenta desprendimientos de capa pictórica.
$20,000.00-$30,000.00 M.N.
377 | ARMANDO AHUATZI
(SAN PEDRO MUÑOZTLA, TLAXCALA, 1950 - )
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 81
Óleo sobre tela
70 x 50 cm
Armando Ahuatzi llegó a temprana edad a la Ciudad de México proveniente de Tlaxcala. El artista indica que eligió a los bodegones como formato predilecto para su obra ya que su inspiración proviene de sus orígenes y de vivir cerca del Mercado de Jamaica.
Carlos Ayala Vallarta fue su primer maestro, de él heredó el gusto por el color y el costumbrismo que más tarde explotó en La Esmeralda, donde continuó su inclinación por la pintura realista.
Fuente consultada: AVENDAÑO, José Carlos. “Armando difundirá su obra en ‘cachitos’“. México. Diario La Jornada de Oriente, sección Cultura, 01 de julio de 2013.
$26,000.00-$34,000.00 M.N.
378 | ARMANDO AHUATZI
(SAN PEDRO MUÑOZTLA, TLAXCALA, 1950 - )
SIN TÍTULO
Firmado y fechado 84
Óleo sobre tela
50 x 70.5 cm
$16,000.00-$26,000.00 M.N.
379 | CARMEN PARRA
(CIUDAD DE MÉXICO, 1944 - )
ARCÁNGEL SAN RAFAEL, CATEDRAL DE MÉXICO
Firmado y fechado 95
Temple y hoja de oro sobre papel
69.5 x 50.5 cm
Agradecemos a la Maestra Carmen Parra y al Maestro Emiliano Gironella Parra por la verificación de autenticidad de esta obra, febrero de 2025.
Con etiqueta de Galería Lourdes Chumacero. “Carmen Parra pinta querubines, arcángeles, águilas, pájaros y mariposas. Pinta su vuelo: aire, viento. Tratar de plasmar el vuelo en una tela es tratar de pintar lo invisible. Lo más efímero de lo efímero [...] A veces, más bien que sobre los ángeles o las mariposas, Carmen Parra posa su mirada en objetos menos aéreos: los individuos de la especie humana. Carmen ha hecho muchos retratos. Siempre de un trazo rápido y vivo: asir lo efímero no debe tomar más tiempo que el fugaz tiempo de su existencia”. Vilma Fuentes.
Fuente consultada: FUENTES, Vilma. “Efímero eterno: mariposas de Carmen Parra”. México. Suplemento Cultural de La Jornada, 29 de marzo de 2015.
$60,000.00-$80,000.00 M.N.
380 | ARMANDO GARCÍA NÚÑEZ
(OAXACA DE JUÁREZ, 1883 - CIUDAD DE MÉXICO, 1965) BOCETO PARA CÚPULA
Firmado
Gouache y tinta sobre papel
21 x 35 cm
$10,000.00-$15,000.00 M.N.
381 | ROBERTO MONTENEGRO
(GUADALAJARA, JALISCO, 1885 - PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 1968)
EL CIRCO TRÁGICO
Firmada y fechada 1943
Litografía sin número de tiraje 65 x 50 cm medidas totales
Presenta detalles de conservación.
$15,000.00-$20,000.00 M.N.
(SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO, 1913 - CIUDAD DE MÉXICO, 1990) CRISTO
Firmada
Escultura en bronce en base de madera 27 x 19 x 19 cm medidas totales con base
Publicada en: LÓPEZ OROZCO Leticia. Francisco Eppens Helguera. Revolución, Nación, Modernidad. 1913 - 2013. Centenario. México. Partido Revolucionario Institucional. 2013, pág. 390.
$55,000.00-$70,000.00 M.N.
383 | ROMERO DÍAZ (MÉXICO)
TEHUANAS CA. 1940
Firmado
Óleo sobre tela
135.5 x 105 cm
Presenta rasgadura, desprendimientos de capa pictórica y detalles de conservación.
$100,000.00-$130,000.00 M.N.
384 | TIBURCIO ORTIZ
(SANTA CATALINA CHINANGO, OAXACA, 1945 - )
MUJER CON ALCATRACES
Firmada y fechada 83
Escultura en bronce IV en base de madera 28 x 21 x 18 cm medidas totales con base
Agradecemos al Maestro Tiburcio Ortiz por la verificación de autenticidad de esta obra, julio de 2024. Con etiqueta de Galería de Arte Castellanos. Presenta mínimos detalles de conservación en la base.
$46,000.00-$60,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1904 - CIUDAD DE MÉXICO, 1957)
SIN TÍTULO
Firmado
Lápiz de grafito y acuarela sobre papel 27 x 19 cm
Con dedicatoria.
Procedencia: adquirido en B. Lewin Galleries, 1976. Con etiqueta de B. Lewin Galleries. Presenta ligeros detalles de conservación.
Miguel Covarrubias fue alumno de Manuel Mantilla y de José Guadalupe Posada, quienes marcaron su camino por el dibujo y la caricatura. En este ámbito tuvo la oportunidad de publicar sus trabajos en diarios nacionales como “El Universal”, “El Heraldo” y posteriormente colaboró en la revista estadounidense “Vanity Fair”. Obtuvo en dos ocasiones la Beca Guggenheim, la primera vez viajó a Bali y publicó el libro “Island of Bali”, con textos e ilustraciones propias. En su segunda oportunidad, realizó una investigación sobre el Istmo de Tehuantepec, dejando al libro “Mexico South - El sur de México” como resultado de su trabajo.
Las ilustraciones que realizó corresponden a obras elaboradas que demuestran su habilidad expresiva, anteponiendo la vivencia a la exigencia plástica. La obra de caballete que realizó fue en su mayoría enfocada en el retrato, no obstante, algunas corresponden a piezas de carácter costumbrista, paisajes y escenas cotidianas.
Fuente consultada: LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen. Pintores y pintura mexicana. México. Promoción de Arte Mexicano, año 5, no. 46, julio-agosto, 2000, pp. 5-13.
$50,000.00-$70,000.00 M.N.
386 | ALFREDO ZALCE
(PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 1908 - MORELIA, MICHOACÁN, 2003)
Firmada y fechada 1997
Relieve en lámina de cobre
53.5 x 61.5 cm
Agradecemos a Beatriz Zalce, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, marzo de 2025. Presenta mínimos detalles de conservación.
Alfredo Zalce demostró a través de su producción escultórica el talento multidisciplinario que poseía, así como el interés incesante por experimentar con nuevas técnicas. De la misma manera que en su pintura, plasmó su preocupación social por medio del humor e incluso resignación sin llegar a lo extremadamente realista. Gracias a los sucesos artísticos acontecidos en su contemporaneidad empleó a las estructuras tradicionales según ameritaba el tema tratado, migrando continuamente entre la fantasía y la realidad.
Fuente consultada: DEL CONDE, Teresa et al. Alfredo Zalce. Artista Michoacano. México. Gobierno del Estado de Michoacán - Secretaría de Educación Pública - Instituto Politécnico Nacional - Instituto Michoacano de Cultura, 1997, pág. 160.
$55,000.00-$70,000.00 M.N.
(SAN JOSÉ, COSTA RICA, 1912 - CIUDAD DE MÉXICO, 1998)
MADRE E HIJA
Firmada y fechada 1974
Litografía y serigrafía 87 / 99
52.5 x 69 cm medidas totales Impresa por Kyron Ediciones Gráficas Limitadas.
Copublicada por Kyron Ediciones Gráficas Limitadas y José Ma. Tasende, México, D. F. Con documento de Kyron Ediciones Gráficas Limitadas y Galería Tasende, julio de 1974. Publicada en: ZÚÑIGA, Ariel et al. Francisco Zúñiga. Catálogo razonado. Volumen II: Óleos, Estampas y Reproducciones. México. Albedrío-Fundación Zúñiga Laborde A.C., 2003, pág. 274, catalogado 246 y en el Catálogo Digital de la Fundación Zúñiga Laborde A.C. con núm. 246.
$15,000.00-$25,000.00 M.N.
388 | FRANCISCO ZÚÑIGA
(SAN JOSÉ, COSTA RICA, 1912 - CIUDAD DE MÉXICO, 1998)
DOS MUJERES
Firmado y fechado 1970
Pastel y crayón sobre papel
50 x 65 cm
Agradecemos al Sr. Ariel Zúñiga por la verificación de autenticidad de esta obra, noviembre de 2024.
Publicado en: Catálogo digital de la Fundación Zúñiga Laborde A.C., con núm. 4404A.
$75,000.00-$100,000.00 M.N.
(CHIMBOTE, PERÚ, 1961 - )
ROSTRO
Firmado al frente. Firmado y fechado 2012 al reverso Óleo sobre tela
60 x 50 cm
Con certificado de autenticidad del artista, noviembre de 2022.
$30,000.00-$40,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1964 - )
SIN TÍTULO
Firmada y fechada México MMVII
Escultura tallada en piedra ónix
18.5 x 34 x 26 cm
$30,000.00-$50,000.00 M.N.
(CIUDAD DE MÉXICO, 1905 - CIUDAD DE MÉXICO, 2003)
SIN TÍTULO
Firmado
Lápiz de grafito sobre papel
32 x 21 cm
Con certificado de autenticidad firmado por Blanca Montoya, sobrina del artista, marzo de 2025.
$34,000.00-$50,000.00 M.N.
392 |
(GUADALAJARA, JALISCO, 1915 - CIUDAD DE MÉXICO, 2006) OAXAQUEÑA PENSATIVA
Firmada y fechada 74 al frente y al reverso
Sanguina, conté y carboncillo sobre papel
64 x 49 cm
Con copia de certificado de autenticidad del artista.
$16,000.00-$26,000.00 M.N.
393 | GUSTAVO MONTOYA
(CIUDAD DE MÉXICO, 1905 - CIUDAD DE MÉXICO, 2003)
SIN TÍTULO
Firmado
Lápiz de grafito sobre papel
27 x 19.5 cm
Con certificado de autenticidad firmado por Blanca Montoya, sobrina del artista, marzo de 2025.
$34,000.00-$50,000.00 M.N.
(GUADALAJARA, JALISCO, 1915 - CIUDAD DE MÉXICO, 2006)
SIN TÍTULO
Firmada y fechada 1960
Sanguina sobre papel
92 x 66.5 cm
Presenta detalles de conservación.
$36,000.00-$50,000.00 M.N.
DISFRUTANDO DEL POLO
Firmado
Óleo sobre tela 105 x 92 cm
Presenta detalles de conservación.
$70,000.00-$100,000.00 M.N.
396 | JAIME SADURNÍ
(VERACRUZ, MÉXICO, 1915 - 1988)
CARNAVAL DE VERACRUZ, CA. 1960
Firmado
Óleo sobre tela
85.5 x 110.5 cm
$90,000.00-$120,000.00 M.N.
397 | JAIME SADURNÍ
(VERACRUZ, MÉXICO, 1915 - 1988)
FIESTA EN LA PLAYA
Firmado
Óleo sobre tela
110 x 150 cm
Presenta perforación, craqueladuras y desprendimiento de capa pictórica.
Jaime Sadurní formó parte de los reconocidos artistas del calendario y publicidad del siglo XX. En su obra acostumbraba plasmar mujeres, las cuales representaba con una belleza idealizada, exaltando la feminidad con guiños sensuales.
Su trabajo fue respetado y reconocido, por lo que llevó a cabo ilustraciones publicitarias para múltiples empresas privadas, entre ellas la Casa Cuervo, de quienes se convirtió en artista exclusivo por un largo periodo.
Fuente consultada: WHALEY, Jaime. “Los prestigiosos cromos de Cronos”. México. La Jornada, 19 de mayo de 2000.
$100,000.00-$130,000.00 M.N.
399 | JULIA CON URIBE (MÉXICO)
CARLOS ANTONIO CONTRERAS DE OTEYZA (CIUDAD DE MÉXICO, 1951 - )
Firmadas y fechadas 2012 y 2010
Piezografías sin número de tiraje
40 x 27 cm medidas de la imagen de cada una
50 x 39 cm medidas del papel de cada una
Piezas: 2
Presentas detalles de conservación.
$220.00-$350.00 M.N.
398 | MARIANA YAMPOLSKY (CHICAGO, ILLINOIS, 1925 - CIUDAD DE MÉXICO, 2002)
Sin firma
Plata / gelatina
24 x 24 cm
“Yampolsky regaló al mundo imágenes elocuentes de verdades elementales, apasionadas y absolutamente honestas en lo que dicen sobre la condición humana [...] Sus fotografías se convirtieron en momentos capturados de trascendencia, revelando en las vidas cotidianas un sentido de belleza que podría ser casi invisible para un ojo menos perspicaz”. Elizabeth Ferrer. Fuentes consultadas: FERRER, Elizabeth. “Mariana Yampolsky An Impassioned Eye”. México. Voices of Mexico - Estudios sobre Norteamérica, 2002, pp. 41-44
$26,000.00-$40,000.00 M.N.
400 | JOAQUÍN FLORES
(CIUDAD DE MÉXICO, 1989 - ) PIRÁMIDE, 2014
Firmado y fechado 2014 en bastidor Óleo sobre tela 120 x 110 cm
Con certificado de autenticidad de Aldama Fine Art. Publicado en: DRIBEN, Leila y CASTILLO, Erik. Joaquín Flores, La materia del Paisaje. México. Aldama Fine Art. 2019, pág. 38, catalogado 7.
$120,000.00-$150,000.00 M.N.
401 | MIGUEL GARCÍA CEBALLOS
(CIUDAD DE MÉXICO, 1945 - )
VOLADORES DE PAPANTLA
Firmado y fechado 1985 al frente Firmado y fechado 1985 MÉXICO D. F.
Chimalistac al reverso Óleo sobre tela
50 x 70.5 cm
Presenta detalles de conservación.
$15,000.00-$20,000.00 M.N.
(GUADALAJARA, JALISCO, 1880 - CIUDAD DE MÉXICO, 1977)
SIN TÍTULO
Firmada
Anilina sobre papel
75 x 50 cm
Con certificado de autenticidad de Rodrigo Rivero Lake, febrero de 2025. Presenta detalles de conservación a causa de la técnica empleada.
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
403 | TRINIDAD OSORIO (CIUDAD DE MÉXICO, 1929 - CIUDAD DE MÉXICO, 2002) PASEO FAMILIAR
Firmado
Óleo sobre tela 70 x 100 cm
Con carta de certificación de Janik Osorio Maciel, mayo de 2025.
$44,000.00-$60,000.00 M.N.
404 | JESÚS REYES FERREIRA “CHUCHO REYES” (GUADALAJARA, JALISCO, 1882 - CIUDAD DE MÉXICO, 1977)
SIN TÍTULO
Firmada
Anilina sobre papel de china
71 x 47 cm
Con certificado de autenticidad de Rodrigo Rivero Lake. Presenta detalles de conservación a causa de la técnica empleada.
$70,000.00-$90,000.00 M.N.
A
Ahuatzi, Armando 372, 373, 375, 377, 378
Ai Wei Wei 1
Alba, Julio 151
Alcalde García, Alfredo 389
Almela, Mario 360, 362
Anguiano, Raúl 392, 394
Angulo, Aníbal 154
Arévalo, Javier 72, 210
Argudín, Luis 163, 370
Arias Murueta, Gustavo 303
B
Béjar, Feliciano 167
Belkin, Arnold 71
Bellmer, Hans 8
Beteta, Ignacio 361
Britto, Romero 283
Buffet, Bernard 20
Burton, Tim 285, 286, 287, 288
C
Cacho, Rodrigo 60, 152, 290
Camorlinga Tagle, David 141
Camporeale, Sergio 84
Carbonell, Santiago 103
Carmona, Estrella 70, 73
Carrington, Leonora 174
Castañeda, Alfredo 77
Castro Leñero, Miguel 231
Castro López, Agustín 82, 89
Chávez, Jhonathan 67
Chávez, Lino 64
Climent, Enrique 78
Coen, Arnaldo 247, 249
Coghlan, Edgardo 354, 357, 358
Con Uribe, Julia 399
Contreras de Oteyza, Carlos Antonio 399
Coronel, Pedro 246, 248, 250
Correa, Francisco 295
Corzas, Francisci 162
Covarrubias, Luis 363
Covarrubias, Miguel 385
Cuevas, José Luis 226, 237, 238, 239, 240
D
De la Mora, Gabriel 165
De Szyszlo, Fernando 170, 172
Díaz, Romero 383
E
Elizarrarás, Xavier 155
Elizondo, Arturo 147
Eppens, Francisco 382
Espinosa Chacón, Jorge 369
Estrada, Vicente 371, 374
F
Feldstein, Gerardo 150
Felguérez, Manuel 228
Flores, Joaquín 400 Friedeberg, Pedro 243, 245
G
Gallina, Claudio 148
Gálvez Byron 241
Gandía, Vicente 95, 96, 97, 101, 300
García Ceballos, Miguel 401
García Núñez, Armando 380
García Ocejo, José 317
Garrido, Miguel Ángel 138 Gironella, Alberto 234, 235
Gironella Parra, Emiliano 66
Gómez Oropeza, Alejandro 296, 297
Guzmán, Diego 68, 69 H
Hernández Urbán, Miguel 304, 306 Hernández, Sergio 207, 208, 222, 223
IIturria, Ignacio 74, 75, 80 J
Jácome, Víctor Hugo 158 Jaramillo, Salvador 390 Jasso 298
Javier Pulido Gándara / Sherwin Williams 143 Jazzamoart 252 Johns, Jasper 15
K
Kaminer, Saúl 86
Katz, Noé 59, 87 Kelly, Phil 316
Kojin Toneyama 5 Kovacic, Daniela 156
L Lam, Wifredo 14
Landau, Myra 232
Larios, Francisco 301 Laville, Joy 99, 242
Leal Audirac, Fernando 171
Léger, Fernand 13
Leyva, Rubén 309 Lichtenstein, Roy 52 Lugo, Hugo 153
M
Macotela, Gabriel 229
Magritte, René 23, 57, 58, 61 Marín, Jorge 160
Martín del Campo, Mario 81, 85, 88, 94, 314 Mena Pacheco, Alfonso 307
Meza, Guillermo 92
Mingorance, Juan Eugenio 376 Miró, Joan 16
Monsiváis, Carlos 227 Montenegro, Roberto 381 Montoya, Gustavo 391, 393
Morales, Rodolfo 224 Moreno, Nicolás 366
Morín, Arturo 62, 63, 65 Mr. Doodle 9, 10
N
Negret, Edgar 302
Nierman, Leonardo 305, 308, 311, 313 Nishizawa, Luis 100, 365 O
Ojeda, Froylán 93
Orozco, Gabriel 159 Ortiz, Ignacio 315 Ortiz, Tiburcio 384 Osorio, Trinidad 403 P
Parra, Carmen 79
Patiño, Adolfo 146
Paulsen, Yolanda 90
Peláez, Antonio 169
Pelestor, Carlos 356
Picasso, Pablo 21 Q
Quintanilla, Laura 205 R
Ràfols-Casamada, Albert 17
Rayo, Omar 166
Reyes, Chucho 98, 402, 404
Reyes, Heyder 144
Riestra, Adolfo 79
Robertson, Oris 157
Rojo, Vicente 227, 230, 233
Roy-Ocotla, David 149 S
Sadurní, Jaime 396, 397
Sagástegui, Oswaldo 168
Salazar, Gina 134
Santiago, Alejandro 221
Sauret, Nunik 161
Sebastian 289, 291, 292, 293, 294
Segerstråle, Lennart 83
Selem, Luis 105, 140, 142
Sjölander, Waldemar 164
Soriano, Juan 102, 225, 299, 310, 364
Sosa, Hermenegildo 368
Souto, Arturo 355, 359 T
Takashi Murakami 2, 54
Tamayo, Rufino 211, 212, 216, 217, 218, 219, 220
Tàpies, Antoni 18, 19
Toledo, Francisco 203, 209, 213, 214, 215
Torres, Omar 145 U
Uzcanga Gaona, Carlos 139 V
Valenzuela, Gustavo 91
Vasarely, Victor 3
Vlady 236
Von Gunten, Roger 244
Von Waberer O'Gorman, Alejandro 367 W W. Soto
395
Warhol, Andy 12
Widmann, Bruno 76
Wong, Lucille 312 Y
Yampolsky, Mariana
398
Yayoi Kusama 4, 11
Yue Minjun 6, 7
Yunuene 136 Z
Zalce, Alfredo
386
Zesatti, Armando 318
Zhang Xiogang 55, 56
Zúñiga, Francisco 387, 388
1. llenado alto. Nivel normal en vinos jóvenes. Nivel excepcionalmente bueno en vinos de más de 10 años.
2. En el cuello. Puede ser el nivel de llenado propio para vinos de cualquier edad.
3. En la punta del hombro. Nivel normal para cualquier clarete de 15 años o más.
4. En el hombro superior. Reducción natural debido a evaporación por un corcho flojo. Usualmente sin problema
5. En la mitad del hombro. Nivel aceptable para cualquier vino mayor de 20 años. Nivel excepcionalmente bueno para vinos abiertos anteriores a 1940.
6. En la mitad-bajo. Probable debilitamiento del corcho con riesgo. No es anormal para vinos de más de 30 a 40 años de edad.
7. En bajo hombro. Riesgoso.
8. Abajo del bajo hombro. Muy riesgoso. Estos vinos realmente se venden por su etiqueta.
Por la forma de la botella de los vinos de Borgoña, el nivel se medirá en centímetros considerando la distancia desde el corcho hasta el contenido; pero por principio, se debe tomar en cuenta que la condición y calidad está menos afectada por la evaporación y el escape. Por ejemplo, en un Borgoña de 50 años de edad, de 5 a 7 cm de evaporación es considerado normal. En el mismo vino, de 3.5 a 5 cm se considera excelente.
En forma independiente a los niveles, existen otros detalles como el riesgo conocido como “falla de corcho” que se presenta por la pérdida de elasticidad en corchos con más de 20 años de antigüedad, lo que produce pérdida de nivel y calidad, particularmente en el traslado de los vinos.
MORTON SUBASTAS NO RECIBE CANCELACIONES, NI DA DEDUCCIONES POR LOS LOTES DE VINO. ÉSTOS SE VENDEN EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN. COMPRADORES, FAVOR DE REVISAR CON DETALLE CADA UNO DE LOS LOTES DE SU INTERÉS.
Las descripciones contenidas en este catálogo son realizadas conforme a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 77 de la Ley Federal del Derecho de Autor. Este catálogo se realiza en ejecución del contrato de consignación correspondiente, para servir de guía en la subasta a efectuarse.
Aloxe, Julienas 1979 107 B)
A
Aloxe - Corton 1977 107 A)
André Montessuy, Pommard 1989 129 A)
Barbaresco Giordano Collection 2008 257
B
Domaine ARLAUD Pere & Fils, Gevrey-Chambertin ”Les Combottes” 1971 255
Domaine de la RomanéeConti "Échézeaux"
Carruades de Lafite
2da etiqueta de Château Lafite Rothschild 2002 179
Caymus Special Selection Cabernet Sauvignon 1994 284 A) 2004 284 B) 2010 180
Caymus Vineyards Cabernet Sauvignon 1996 256
Charles Noellat "RomanéeSaint-Vivant". Grand Cru 1959 124
Château Ausone 1er Grand Cru Classé "A" 1964 117
Château Brane-Cantenac 2ème Cru Classé 1995 275
Château Cheval Blanc 1er Grand Cru Classé "A" 1983 115, 123, 185, 194 2007 34
Château Haut-Brion 1er Cru Classé 1988 261
Barolo Giordano Collection 2008 276 C
Château Lafite Rothschild Grand Cru Classé 1994 32, 43, 106, 114 1965 181
Château Latour 1er Grand Cru Classé 1964 33
Château Lynch-Bages 5ème Grand Cru Classé 1994 27 1981 193 1995 40
Château Margaux 1er Grand Cru Classé 1959 197 1971 112
Château Mouton Rothschild "Magnum" 1er Grand Cru Classé 2010 53
Château Mouton Rothschild 1er Grand Cru Classé 1965 125, 182, 264 1973 22 1994 28, 46, 110, 127, 282 2000 199
Château Pichon Longueville Comtesse de Lalande 2ème Grand Cru Classé 2011 266
Château Trotanoy 1994 126 1999 270 A) 2000 270 B)
D Dom Pérignon 1961 29 1985 104, 260, 274
G
H
1976 120 1995 39, 132, 192, 198, 254, 268
Domaine de la RomanéeConti "La Tâche" 1961 196 2012 190
Domaine de la RomanéeConti "Richebourg" 1978 35
Domaine de la RomanéeConti "Romanée-Conti" Grand Cru 1973 37, 119, 188, 200, 267
Dominus Estate, Christian Moueix 2009 51
Gaudium "Reserva" 2002 278
Gran Callejo "Reserva" 1989 262 A) 1991 262 B)
Gran Ricardo 2007 273 B) 2003 273 A)
Harlan Estate "Magnum" 2013 187
Heitz Cellar Martha’s Vineyard "Magnum" 1981 319
J Joseph Drouhin, Nuits-SaintGeorges 1989 129 C)
L
La Rioja Alta Gran Reserva 904 1995 178 E)
Le Pin 2012 191
M Manso de Velasco "Magnum" 2000 50
Marqués de Riscal 1976 109
Marqués de Riscal "Reserva" 1999 272
Mas La Plana "Magnum" 2009 26 Myriad Cellars Beckstoffer Dr. Crane Vineyard 'Elysian' Reserve. "Magnum" Cabernet Sauvignon 2013 186
O
Oporto Barros, Vintage 1987 108 A) Oporto Real Companhia Velha, Vintage 1997 108 B) P
Pavillon Rouge du Château Margaux. 2da etiqueta de Château Margaux 1986 25 Petrus
1976 30, 42, 183, 195 1982 48,111, 116, 122, 128, 137, 177, 201, 259, 265, 271, 277 2013 36
Petrus Imperial 1982 189
ETIQUETA COSECHA LOTE
P Piedra Del Sol 2010 176 A) 2011 176 B) 2012 176 C)
Ramírez de Ganuza "Reserva" 2004 173
Realm Cellars The Absurd Proprietary Red "Magnum" 2013 135
Remoissenet Père & Fils "Richebourg" Grand Cru 1973 269
R
Remoissenet Père & Fils, Vosne-Romanée Grand Cru 1976 129 B)
Royal Oporto Vintage 1985 49 A) 1987 49 B)
Royal Oporto, Late Bottled Vintage 1985 133
S Scarecrow Cabernet Sauvignon "Magnum" 2016 118
V Vega Sicilia "Único" 1961 121, 184 1953 263 1999 41 2002 45
MARCA ETIQUETA LOTE
B Bacardí Añejo Importado 323
Lonchan Ora Vintage bottle 70's 334
C Chivas Brothers
G Grand Old Parr
The Century Malts 333
Edición limitada Fine & Rare "Elizabethan" 338
N°1 Très Vieux 329
H Hennessy
X.O. 328,332, 335, 339, 343, 346, 349, 350, 324, 352 J
ETIQUETA COSECHA LOTE V
Vega Sicilia "Valbuena 5º" 2009 130
Vega Sicilia Único "Reserva Especial" 2000 113
Veuve Clicquot "La Grande Dame" 1995 44
Vino de Piedra Tinto 2009 47
Viña Tondonia "Gran Reserva"
Viña Tondonia "Reserva"
Vosne-Romanée "La Montagne" Magnum" 1988 38 W Williams & Humbert, Dry Sack, Jerez Oloroso Solera Especial 15 años 131
A)
Jack Daniel's
125th Anniversary Decanter Whiskey 253
Johnnie Walker Honour 24
Extra añejo
Colección 2003
Maximino Javier 344
Extra añejo
Colección 2009
Marco Arce 347 348
José Cuervo Reserva de la Familia.
Extra añejo
Colección 2014
Enrique Rosas 351
Extra añejo
Colección 2018
Melanie Smith 345
L Lucien Foucauld & Co. Couranne 327
MARCA ETIQUETA LOTE
Maison Grand Empereur Napoleo
Martell
V.S.O.P. 1500 ml 325
Cordon Bleu 1000 ml 326
Joven Edición Especial 2013 330 A)
Joven San Andrés 330 B)
Mezcal Alipus
Joven San Baltazar 330 C)
Joven San Juan 330 D)
Mezcal Doña Natalia
Mezcal Las Garrafas Xaguar
Joven de agave durangensis 251 B), 330 E)
Ensamble de espadín, tobalá y arroqueño 251 A)
Extra Añejo
Colección 2010
Héctor Velazquez
Gutiérrez 202
Tequila 1800
Edición Nuevo
Milenio 175
Extra Añejo
Colección 2010
Bosco Sodi 206
Tequila Casa Dragones
Tequila Chinaco
Tequila Herradura
Tequila Joven 204
Añejo Edición
30 aniversario Emperador 342
Extra Añejo
Selección
Suprema 340
T
MARCA ETIQUETA LOTE
Tequila Hijos de Villa Reposado Edición Aniversario 1500 ml 341A)
Tequila Maracame Añejo Artesanal Huichol 341 C)
Tequila Revolución Blanco en set especial con tequileros 341 B)
Tequila Rocado Reposado Edición botella especial 341 D)
MARCA FORMATO LOTE
Cohiba Robustos 150
TIPO FORMATO LOTE
Coravin Timeless Six Plus 279
Enfriador de Vino, Orymus HXYC510B 188 botellas 281
Enfriador de Vino, Phiestina PH-29DB 29 botellas 280
MARCA ETIQUETA LOTE
12 años Vintage bottle 80's 331, 336
Edition No. 3 337 A)
T The Macallan
Z Zacapa
Edition No. 4 337 B)
Edition No. 5 337 C)
Edition No. 6 337 D)
Añejo Reserva Limitada 2014 322
Añejo X.O. Ultra premium 321
Identificador dentro del catálogo que acompaña los lotes seleccionados por los especialistas de los departamentos de Arte Moderno y Contemporáneo, Vinos y Destilados de Colección a manera de maridaje. El diálogo entre las obras y botellas se realizó con base en las características cualitativas de las piezas, invitando al coleccionista a explorar combinaciones singulares.
Identificador dentro del catálogo, dedicado a resaltar los lotes seleccionados por nuestros especialistas en vinos y destilados. Cada pieza marcada con este distintivo ha sido cuidadosamente evaluada por su calidad excepcional, rareza, relevancia histórica o valor enológico. Pensado para coleccionistas y amantes de experiencias únicas.
Robert Parker es el crítico vinícola más reconocido e influyente, ganó su fama cuando comenzó a escribir la guía sobre vinos The wine advocated, y más tarde en la cata de Burdeos con la cosecha de 1982 por la que nadie apostaba y a la que él dio muy buenas críticas; con el paso del tiempo, se reiteró que esta cosecha era realmente buena y Parker se convirtió en el emperador del vino.
Las calificaciones de este catálogo están basadas en la escala Parker en la que se indican las siguientes puntuaciones:
90 - 100. Los vinos en esta categoría son los mejores producidos en su tipo.
80 - 89. Los vinos en esta categoría son muy buenos.
70 - 79. Los vinos en esta categoría son agradables, pero les falta complejidad, carácter o profundidad.
Esta calificación no hace referencia al estado de conservación de la pieza.
Las técnicas pictóricas están conformadas por pigmento (sustancia que permite colorear las superficies al dejar partículas adheridas a ellas), aglutinante (que permite que la mezcla sea estable y garantiza su permanencia en el soporte) y diluyente (que permite adelgazar, homogenizar y disolver la materia).
Tipos de soporte:
Aglomerados: Tableros fabricados a partir de elementos fibrosos de madera prensada y unidos por medio de distintos procesos y aglutinantes; los más utilizados son: fibracel, masonite y MDF. En ocasiones llevan un recubrimiento industrial como en el caso de la melamina y formaica.
Cartón: Material compuesto por varias capas de papel a base de fibra virgen o de papel reciclado superpuestas. Es grueso, duro y resistente.
Láminas de metal: Suelen ser de cobre o zinc.
Madera: También catalogada como “tabla”. Los tipos de madera más usados en la pintura son: caoba, pino y laminados como el triplay.
Papel: Hoja delgada que se hace con pasta de fibras vegetales. Puede ser de fabricación industrial o a mano, lo que brinda a las hojas distintas texturas y cualidades.
Polipropileno: Polímero termoplástico, parcialmente cristalino. Se fabrica en diversos grosores y grados de flexibilidad. Tiene gran resistencia contra solventes químicos y al calor.
Tela o lienzo: Usualmente preparado con una imprimatura para pintar sobre él. Los más utilizados son los fabricados en lino, yute, cáñamo, algodón o fibras sintéticas.
Vinilo: Se obtiene a partir del cloruro de vinilo, un material que se usa para fabricar PVC (policloruro de vinilo), utilizado en una variedad de productos plásticos. Puede ser usado como soporte de impresión, entre sus propiedades destacan la durabilidad y la maleabilidad. También se utiliza como material de rotulación pues su alta maleabilidad permite que sea deformado y cortado, permitiendo construir siluetas y textos.
Técnicas bidimensionales:
Acrílico: Emulsión integrada por pigmento y cola vinílica soluble en agua que se distingue especialmente por la rapidez del secado.
Acuarela: Pigmentos aglutinados con goma arábiga que al ser diluidos en agua resultan traslúcidos y ofrecen una textura visual muy ligera.
Anilina: Pigmentos de origen natural, usados principalmente en la industria alimenticia.
Barniz: Producto que suele aplicarse al finalizar la obra, forma una película sólida, transparente, con propiedades protectoras o decorativas.
Bolígrafo: Instrumento que produce un trazo uniforme y de secado rápido. Contiene un tubo de tinta y, en la punta, una bolita metálica que gira permitiendo el dibujo.
Crayón: Barra hecha con cera y pigmentos.
Carboncillo: Trozo de madera carbonizada que permite trazar líneas ágiles y gradaciones.
Collage: Procedimiento que consiste en pegar trozos de diferentes materiales como telas, cartón, papel, fotografías y recortes de periódicos, sobre una superficie para crear una composición.
Conté: También se le conoce como lápiz de carbón compuesto, similar al carboncillo, pero ofrece un trazo más preciso al estar aglutinado con cera o arcilla.
Encáustica: Pigmentos disueltos en cera que se extienden con ayuda de una espátula o pincel sobre el soporte. Se le suele aplicar fuego directo para crear diversos efectos y texturas.
Esmalte: Pasta vítrea, brillante y dura, que se obtiene mediante fusión de polvo de vidrio coloreado con óxidos metálicos, y que se aplica sobre cerámica o metal.
Gouache: Pintura opaca en la que los pigmentos están aglutinados con goma arábiga y mezclados con un medio inerte como el yeso, carbonato de calcio o creta.
Hoja de oro: Lámina muy fina de oro batido o metal que imita metales preciosos. Se adhiere a diversas superficies previamente preparadas.
Lápiz: Barras de madera que contienen en su interior una mina de pigmento aglutinado. Los tipos más usuales son: De grafito: Su mina está compuesta de grafito (un mineral de carbono casi puro), arcilla y agua; da distintas tonalidades de gris de acuerdo al grado de dureza que tenga, en una escala indicada con las siglas H (hard) a B (black).
De color: Su mina está compuesta por pigmentos de colores aglutinados con cera de abeja.
Mixta: Cuando se combinan varias técnicas o se introducen elementos extra pictóricos como arena, polvo de mármol o tierra.
Óleo: Pigmentos integrados con aceites y resinas vegetales, se disuelven en trementina (aguarrás). Se puede controlar su fluidez y espesor, aplicándolo de manera directa o por medio de veladuras.
Pastel: Barras secas de pigmentos aglutinados con goma. Su textura permite mezclarlos o difuminarlos.
Pastel graso: Combinación de pigmentos con aceite y cera. Estas barras son blandas, de consistencia cremosa y colores brillantes.
Piroxilina: Laca sintética a base de nitrocelulosa; su uso es principalmente industrial.
Poliuretano: Polímero que puede fabricarse para que sea rígido o flexible, por ejemplo como espuma.
Sanguina: Óxido férrico aglutinado con goma arábiga que se utiliza en forma de lápiz o barra para trazar en una gama de colores rojizos.
Temple: Su característica principal es la emulsión de agua y materia grasa. Los pigmentos se encuentran aglutinados con yema de huevo, caseína, goma o grasa animal.
Tinta acrílica: Gracias a su base acrílica seca rápidamente, es permanente y resistente al agua.
Tinta china: Está formada por partículas de pigmento negro carbón con un aglutinante de cola proteica, los cuales se disuelven en agua.
Tinta saiboku: Barritas de tinta hechas con pigmentos inorgánicos y cola animal. Su color es intenso.
Técnicas de obra gráfica:
Grabado: Conjunto de técnicas de arte gráfico cuya característica común es la creación de imágenes a partir de los cortes o tallas que un grabador efectúa sobre una matriz de madera o metal. Este corte o incisión puede ser realizado utilizando instrumentos cortantes, punzantes o soluciones químicas mordientes. La clasificación más simple de las técnicas de grabado es la que introduce dos categorías, dependiendo del sistema de impresión correspondiente a cada una de ellas: estampación en hueco o en relieve. Hay dos tipos en relieve:
Grabado calcográfico: Su matriz de incisión es una lámina de metal.
Grabado a fibra: Xilografía, linografía, etc.
Estampa: Es un soporte (generalmente papel) al que se ha transferido la imagen contenida en una matriz trabajada previamente mediante alguno de los procedimientos de arte gráfico. La imagen del soporte original pasa a la estampa tras entintar aquél, poner en contacto ambos y someterlos a presión. La estampa es el producto final del arte gráfico y la multiplicidad su característica más genuina. Recibe este nombre porque el proceso de impresión se denomina estampación.
Es importante aclarar que grabado no es sinónimo de estampa: el grabado es una operación técnica y estampa es un producto artístico, el resultado del proceso de estampación de una matriz trabajada previamente, que puede estar grabada o puede no estarlo, sino estampada o impresa.
Acrilografía: Creada por Byron Gálvez, en ella se utilizan placas de acrílico que poseen texturas creadas a base de resinas y cargas de polvo de mármol o carbón.
Aguafuerte: Utiliza una plancha de metal recubierta de barniz sobre la cual el artista traza el dibujo con un punzón y dejando así el metal al descubierto al sumergir la plancha en una solución de ácido nítrico, este graba únicamente las zonas que quedaron sin barniz.
Aguatinta: Técnica pictórica de grabado calcográfico que permite la obtención de semitonos o gradaciones de un mismo color. Sobre la superficie de la lámina se espolvorea resina de pino pulverizada que actúa de aislante, así, al sumergirla en ácido, éste sólo ataca los intersticios entre los puntos de resina.
Al azúcar: Técnica alternativa al aguatinta, en la que se espolvorea azúcar en lugar de resina.
Fotograbado: Técnica que utiliza una placa cubierta de una solución de colodión sensible a la luz para capturar una imagen negativa y transferirla a la placa de impresión.
Gofrado: Proceso que consiste en producir un relieve sin tinta en el papel por el efecto de la presión a un mordido muy profundo.
Gicleé: Impresión por inyección de tinta de gran calidad sobre papeles de algodón, lienzo y papeles de acabado fotográfico.
Impresión digital: Se realiza con un dispositivo periférico a un ordenador, permite producir gráficos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Impresión offset: Método de reproducción de documentos e imágenes, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica.
Linograbado: Recibe su nombre porque el material utilizado como matriz es el linóleo: formado a partir de una pasta de aceite de linaza, resinas de pino, corcho en polvo e ingredientes colorantes prensada y laminada sobre tela de yute. Es flexible, impermeable, ligero y fácil de cortar con gubias.
Litografía: La matriz es una plancha de piedra sobre la cual se dibuja la imagen con una materia grasa. La piedra se humedece y las superficies no dibujadas absorben el agua mientras que las dibujadas la rechazan. En seguida se aplica tinta grasa que es repelida por la humedad y se deposita únicamente en la zona dibujada.
Mixografía: Procedimiento a partir de un cliché de cobre fundido en relieve negativo que permite la producción de estampas texturadas con detalles muy refinados en la superficie. El cliché es entintado utilizando los colores elegidos para esa impresión y en él se extiende pasta de papel mojado para después introducir los dos elementos en una prensa. A causa de la presión, la tinta queda absorbida por el papel, lo que le confiere cualidades pictóricas.
Piezografía: Impresión digital de inyección de tinta que tiene la virtud de proporcionar una extraordinaria calidad, similar incluso a la fotográfica. Permite la impresión sobre sustratos que la fotografía convencional no puede, tales como papeles de algodón 100% libres de ácido. Emplea tintas pigmentadas a base de carbón con diversidad de tonos, desde fríos hasta sepias.
Pochoir/esténcil/estarcido: Técnica en la que se corta una plantilla que permite reproducir en serie una imagen. Esta se sitúa sobre un soporte y se aplica pintura de modo que la forma trasferida quede limitada por la plantilla.
Punta seca: Técnica que se basa en la utilización de una punta de acero afilada con la que el grabador dibuja directamente sobre la superficie del metal.
Ruleta: Ruedecilla giratoria dentada que se utiliza para crear texturas de forma directa o sobre barniz a la cera.
Serigrafía: Se interviene sobre una malla de seda, tejido sintético o metal, tensada en un marco. Se obturan ciertas zonas de su trama, ya sea aplicando un líquido de relleno o adhiriendo una película recortada en las áreas donde no habrá imagen, quedando libre la zona por donde pasará la tinta. También existen sistemas de obturación fotomecánicos. Para estampar se esparce tinta que se filtrará sólo por las partes no obturadas.
Xilografía: La plancha es de madera, en ella se talla un relieve con la imagen deseada con una gubia o buril.
Las obras gráficas se numeran de acuerdo al que se haya realizado, es decir, de cuántos ejemplares conste la edición. Antes de llegar al resultado final se requieren de varias pruebas, las cuales son identificadas por el artista comúnmente con abreviaturas:
E.E Edición Especial. T ienen alguna particularidad especial o superior.
H.C Hors Commerce (fuera de comercio). Estampa definitiva de una tirada, no incluida en la edición venal numerada.
P.A. Prueba de artista. Estampas definitivas reservadas para la colección personal del artista.
P.C. Prueba de color. El artista las lleva a cabo para comprobar el resultado de las tintas, tipo de papel y método de estampación más adecuado.
P.E. Prueba de estado. En ellas el artista hace una revisión de la composición de la imagen, construcción de luces y sombras. Varían considerablemente de una a otra y por lo tanto cada una de ellas es única.
P.T. Prueba de taller. Reservadas para ser de propiedad del taller donde se imprimió la estampa, generalmente conservan al menos una de cada edición.
BAT Bon á tirer. Con la que el artista queda satisfecho y sirve de modelo de la tirada.
Fotografía: Las técnicas fotográficas permiten capturar imágenes mediante un dispositivo sensible a la luz.
Analógica: La fotografía tradicional, para cuyo revelado es necesario un proceso fisicoquímico que involucra el uso de un material fotosensible activo (aplicado sobre placas de vidrio o sobre una película flexible de material traslúcido) y su revelado, para la obtención y el procesado de las imágenes.
Digital: Se utilizan dispositivos dotados de una serie de fotodetectores electrónicos.
Instantánea: Se obtiene con una cámara que utiliza una película que contiene los químicos necesarios para revelar y fijar la fotografía al momento, se les conoce como “Polaroid” por la compañía pionera en su desarrollo.
Plata sobre gelatina: Imagen fotográfica desarrollada a partir de una emulsión de gelatina y plata, que se encuentra aplicada sobre un papel de composición definida que muestra la imagen a través de una sustancia reveladora. Puede ser a color (cromógena) o en blanco y negro.
Técnicas tridimensionales:
Escultura: Obra tridimensional tallada, modelada o construida en barro, cerámica, piedra, madera, metal u otro material.
Relieve: Obra adosada a un plano; adherida a una superficie que le sirve de fondo, por lo que tiene un punto de vista frontal.
Las técnicas más comunes son:
Fundición: Técnica para obtener esculturas en metal. Predominan dos procedimientos: la fundición a la cera perdida y a la arena.
A cera perdida: Consiste en realizar un modelo en arcilla que se recubre con una capa de cera, que a su vez se recubre con alguna sustancia refractaria y se deja endurecer. Una vez secos, se le hacen unos orificios por donde se deja salir la cera y posteriormente se rellena con bronce fundido. Al enfriarse el metal, se rompe la capa exterior de arcilla.
A la arena: Consiste en dividir la pieza en diversas partes, que se ponen en cajas rellenas de arena y en las cuales se vierte el bronce líquido. Posteriormente las distintas piezas se unen mediante remaches.
Ensamblaje: Técnica que consiste en pegar o soldar distintos objetos y materiales para crear una composición con tridimensionalidad.
Labra: Técnica sustractiva en la que se parte de un bloque de piedra (mármol, ónix, basalto, etc.) y se desbasta con mazo y cincel, para crear una forma.
Modelado: Técnica aditiva que consiste en añadir materia e ir moldeándola, ya sea con las manos o algún instrumento como espátula o estiques. Los materiales más comunes son la arcilla, cerámica, cera y plastilina.
Pátina: Medios químicos que posibilitan cambiar el tono de la superficie de una escultura. Su nombre proviene de emular la “pátina”, barniz o tono que adquieren ciertos objetos antiguos con el paso del tiempo.
Soldadura: Procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión o una combinación de ambos.
Bienvenido al mundo de las subastas, donde tendrá la oportunidad de adquirir emocionantes tesoros como lo son antigüedades, arte, joyas, relojes, muebles, libros, vinos, entre muchas otras cosas.
Participar en una subasta es muy sencillo y no requiere invitación. Usted podrá acudir, o en su caso, comprar en línea, disfrutar del momento, y participar para llevarse el lote de su preferencia. A continuación, le damos algunas recomendaciones, reglas y requisitos para que pueda disfrutar de esta experiencia única:
Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, e incluso puede asistir aún sin estar seguro de adquirir un lote.
(Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente.)
¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA?
Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición en la cual podrá ver las piezas que se van a subastar. Asimismo, es recomendable adquirir el catálogo mediante la suscripción por teléfono o acudiendo directamente a nuestras oficinas, ya que en él se encuentran las fotos y la descripción detallada de cada lote.
Para poder participar en la subasta es indispensable registrarse.
¿CÓMO
El registro puede ser de las siguientes maneras:
A) Para participar en vivo:
Directamente en las oficinas de Morton Subastas, ya sea previamente o durante la celebración de la subasta.
B) Para participar en línea o con una oferta en ausencia:
Directamente entrando a la pagina de www.mortonsubastas.com mediante la plataforma de Bidsquare, o bien descargando la aplicación de MORTON SUBASTAS
Comunicándose a los teléfonos de Morton Subastas (55 5283 3140)
Enviando un correo electrónico a la dirección ofertasenausencia@mortonsubastas.com
En el registro se le solicitará su identificación oficial vigente, nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (ya sea en efectivo o tarjeta).
Al registrarse para la subasta se le asignará un número de paleta, con la cual usted podrá realizar las pujas que considere convenientes.
• Al dar inicio, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida.
• La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces, los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero.
• El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.
• El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de las pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
• Para que el martillero adjudique un lote será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto, el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador.
• La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés. Una vez adjudicado un lote, no se aceptan cancelaciones y devoluciones.
¿CÓMO REALIZAR UNA COMPRA EN LA SUBASTA?
Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote.
Al último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo se le conoce como el precio del martillo, y esa es la cantidad, más la comisión (22% ó en caso de compra a través de plataformas online, será de 25%) más el I.V.A. de la comisión, que usted pagará por el lote adquirido.
¿Se pueden hacer ofertas sin asistir al salón de subastas?
Sí, existen tres sencillas formas de hacerlo:
EN AUSENCIA
Usted debe llenar el formato de ofertas en ausencia, mismo que se encuentra a su disposición en nuestras oficinas y en el presente catálogo, en el cual tendrá que indicar el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. De esta manera, uno de nuestros representantes podrá hacer las ofertas en su nombre y representación.
El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores sin ningún cargo adicional, y de acuerdo a las siguientes reglas:
1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com.
2. Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador señalando un monto máximo como límite de cada puja.
3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, usted puede autorizar a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia por una sola vez; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. Es importante que usted seleccione la casilla correspondiente en el formato para autorizar a Morton Subastas. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.
4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.
5. Los lotes se adjudicarán al precio final que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala.
6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta.
7. Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar.
8. Morton Subastas NO acepta ofertas sin límites.
1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el transcurso de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregado a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación, siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 M.N. por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
2. Previo a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas.
3. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted vía telefónica y así estará pasando sus ofertas al subastador.
4. Es importante que antes de hacer sus ofertas por teléfono se cerciore de los lotes, ya que no hay cambios ni devoluciones una vez adquirido un lote.
NOTA: No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni ofertas menores a $10,000.00 M.N.
1. En www.mortonsubastas.com encuentre la subasta en la quiere participar y de click en “Participe en línea”. Entrará a la plataforma Bidsquare en la que podrá crear una cuenta gratuita con un correo electrónico y una contraseña. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar al personal de Morton para que éste sea autorizado. Una vez que suceda esto, puede dejar sus ofertas desde el momento que quiera o bien, tiene la opción de seguir la subasta en vivo a través de la transmisión de audio y video, y hacer sus ofertas con un click.
2. En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16%.
EL FORMATO DE OFERTAS EN AUSENCIA SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE CATÁLOGO.
1. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.
2. El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
3. Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda, no compre, ya que no se aceptan cambios ni devoluciones.
4. Todas las piezas incluidas en los catálogos están revisadas y muchas de ellas autentificadas, ya sea por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información, estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.
5. Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.
6. Los precios estimados son en pesos mexicanos (M.N.).
7. Si por alguna razón no puede pasar a liquidar el precio, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, cobrando también el porcentaje correspondiente a la comisión más el I.V.A. de la comisión.
8. Las compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta y el I.V.A. correspondiente.
9. En los lotes que no llevan estimado, la salida será por debajo de $2,000.00 M.N.
10. Una vez asignado el lote en la subasta no hay devoluciones ni cancelaciones.
11. Morton Subastas le proporciona factura únicamente por el Premium (comisión) y el I.V.A. correspondiente.
12. Una vez emitida la factura no hay cambio de nombre.
13. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 35 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-002 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte.
14. En caso de adquirir un lote que se considere monumento histórico o artístico en términos del artículo 36 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, deberá de dar aviso al instituto competente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 26 de la mencionada ley e inscribirlo en el Registro Público correspondiente, en términos del artículo 18 del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
15. El transporte es por cuenta del comprador.
16. Cualquier reclamación de todo tipo contra Morton Subastas en relación a los lotes que adquiera, tendrá una vigencia únicamente por cinco años contados a partir de la compra respectiva.
17. El adquirente tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha de la subasta en que se le adjudicó el artículo para pagar en su totalidad y recogerlo en el domicilio de Morton en el cual se haya realizado la subasta y en el horario que se le indique.
RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO
Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec:
Viernes 27 de junio de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Lunes 30 de junio de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Martes 1 de julio de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Miércoles 2 de julio de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Jueves 3 de julio de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS VALORES ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO?
Los catálogos de Morton Subastas muestran dos valores: un estimado bajo y un estimado alto.
El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.
¿CÓMO FUNCIONA EL INCREMENTO DE PRECIOS?
Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto al precio de salida o a la postura anterior, se regirán dentro de los parámetros que se encuentran en el gráfico de incremento de precios.
¿CUÁNTO DEBO PAGAR POR UN LOTE ADQUIRIDO EN SUBASTA?
1. La persona a la que el martillero adjudique el lote se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente:
• El precio de venta o de martillo del lote subastado.
• Comisión del comprador: Al precio de venta o de martillo de lote subastado se le agregará un 22% adicional correspondiente al Premium, que es la comisión por la compra, más el 16% de I.V.A. que se aplicará únicamente al Premium.
• En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16%.
2. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación, un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.
3. Si requiere factura a nombre de su compañía, favor de solicitarla al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Contribuyentes. No habrá cambios en las facturas una vez completado el trámite.
$100 $1,000 $5,000 $10,000 $20,000 + $100 + $200 + $500 + $800 + $500 + $1,000 + $2,000 + $5,000 + $10,000 $50,000 $100,000
Gráfico de incremento de precios
Si usted no ha comprado antes en nuestras subastas, por favor lea las siguientes reglas de subasta.
En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal quien lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la sala de ventas. Usted puede consultarnos y le responderemos a todas sus preguntas
1. Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos de consignación previamente celebrados con estos, de quienes se presume tiene la propiedad de los mismos.
2. Los datos o contenidos en el catálogo de la subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios.
3. La subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.
1. Para efectos de la subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por los lotes en el transcurso de la subasta.
2. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique.
3. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo para la subasta que elabore Morton.
4. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la subasta, por lo que el personal de Morton estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote.
5. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentran en el momento de celebrarse la subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la subasta.
6. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla.
7. Los valores estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de $2,000.00 M.N.
8. Los lotes que se subastan se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos.
Para hacer una oferta en la subasta, usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin.
1. Como garantía a Morton, por el o los lotes que les sean adjudicados durante la subasta la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.
2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 22% sobre el precio de venta, más el 16% de I.V.A., ó en caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16% sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 M.N. más comisión $1,100.00 M.N. más I.V.A. $176.00 M.N., total de la factura a pagar $6,276.00 M.N.
3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicará ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento.
4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 22% por concepto de la contraprestación más el I.V.A. correspondiente.
5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja.
6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.
7. Refiérase a las páginas de este catálogo: “¿Cómo se compra en subasta sin estar presente en el salón?”
8. El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad.
9. Para mayores informes consulte: www.tramites.inah.gob.mx
AVISO DE PRIVACIDAD
Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga https://www.mortonsubastas.com/terminos-condiciones-y-aviso-privacidad/
Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos.
ESTOY DE ACUERDO SI NO
RECIBIÓ
(REPRESENTANTE DE MORTON)
NOMBRE Y FIRMA
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN
Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C, reembolsable en el caso de que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.
FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA
NOMBRE DE SUBASTA
FECHA
AUTORIZA UNA PUJA MÁS
NÚMERO DE PALETA
OFERTA POR TELÉFONO
FIRMA
Ciudad de México. a del año de
Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.
NOMBRE COMPLETO
CALLE No.
COLONIA
ALCALDÍA / MUNICIPIO
TELÉFONO
IDENTIFICACIÓN
NÚM DE TARJETA DE CRED.
NÚM DE SEGURIDAD
NÚMERO SEGÚN
CATÁLOGO
CELULAR
C.P.
FECHA DE VENCIMIENTO
DESCRIPCIÓN
LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA
Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
Teléfono. +52 55 5283 3140 Ext. 3149
AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE:
1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton”) y/o las del catálogo, las cuales se encuentran a su disposición en Morton.
2. Que el personal de Morton haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en la ficha de registro para ofertas en ausencia, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.
LÍMITE DE OFERTA:
3. No están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.
RESPONSABILIDAD:
4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo es responsable que usted logre que se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia.
UNA PUJA MÁS:
5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.
ADJUDICACIÓN:
6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton.
7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa.
REQUISITOS:
8. Que Morton no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos:
a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta.
b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton.
c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente:
Subastas de Antigüedades, Arte Moderno, Obra Gráfica, Joyería y Relojes, Libros, Vinos: $20,000.00 M.N.
Subastas de los Sábados: $5,000.00 M.N.
El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton sin previo aviso al cliente.
d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada.
CONDICIONES DE PAGO:
9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 22% por concepto de comisión, ó en caso de venta a través de plataformas online, será de 25%, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Recuerde que usted tiene 3 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta.
OFERTAS POR TELÉFONO:
10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton con cuando menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado de la pieza por la que oferta sea de $10,000.00 M.N. o mayor.
CONFIDENCIALIDAD
11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.
NAME AND SIGNATURE
DATE AND TIME OF RECEPTION
I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION
AUCTION TITLE
DATE
ABSENTEE BID FORM
PALETTE NUMBER
ONE MORE BID AUTHORIZE
FULL NAME
TELEPHONE BIDS
ADRESS ZIP CODE
TELEPHONE
ID NUMBER
CREDIT CARD
SECURITY CODE LOT NUMBER
MOBILE
EXPIRING DATE
SIGNATURE (Date)
CITY
Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.
Telephone. +52 55 5283 3140 Ext. 3149
Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:
1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton. WHO MAKES THE BIDS:
2. Allow the personnel of Morton to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid.
BIDS LIMIT:
3. Unlimited bids are not permitted.
RESPONSIBILITY:
4. In no case and by no means, Morton takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids.
ONE MORE BID:
5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the “One more bid authorized” section is chosen as “Yes”, you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as “No” or left blank, your bid will be stopped.
ASSIGNATION:
6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton.
7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.
REQUIREMENTS
8. Morton will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met:
a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it.
b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held.
c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton.
Antiques, Modern Art, Prints and Multiples, Jewelry and Watches, Fine Books, Wines Auctions: $20,000.00 MXP
Weekly Auctions: $5,000.00 MXP
The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer
d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.
PAYMENT CONDITION:
9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty two percent of commission fee shall be paid, or in case of sale through online platforms will be twenty five percent of commission, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission.
BIDS OVER THE TELEPHONE:
10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.
CONFIDENTIALITY
11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.