Morenad9g815

Page 1

Carpeta perteneciente a:

Morena Profesor: Jorge Bottaro Materia: Informática Año: 2015 Viernes 20 de Marzo.

Computación en la

nube


Es cuando trabajamos con un programa, un archivo o documento que se encuentra en algún lugar del mundo, que no podemos precisar, pero podemos acceder a él mediante una conexión a internet. Tiene ventajas: ● TODOS podemos acceder, siempre está disponible sin importar donde estemos (lo importante es tener conexión a internet). ● Se puede trabajar de forma colaborativa.

Desde el punto de vista del uso de la tecnología, las personas se agrupan en 2 grandes sectores: ❖ TECNOFÍLICOS: son quienes usan intensivamente la tecnología y piensan que resuelve todos los problemas. ❖ TECNOFÓBICOS: son personas que usan poco o nada la tecnología porque no le asignan un valor importante o le tienen miedo. 1

Datos importantes. TI

: Tecnología de la Información TIC Tecnología de la Información y Comunicación (computadoras, smartphones, tablets) TICs

De acuerdo al uso de las TICs las personas se clasifican en 3 grandes grupos: ❖ ANÁLOGOS DIGITALES: son, por lo general, personas mayores que no usan computadoras ni celulares modernos. ❖ MIGRANTES (o INMIGRANTES) DIGITALES: son personas nacidas antes de 1990 que hacen uso de las TICs, algunas con mucha frecuencia. ❖ NATIVOS DIGITALES: son personas nacidas después de 1990 que hacen uso intensivo de las TICs. Actividad 5: Avatar Candelaria: http://www.voki.com/pickup.php?scid=11271469&height=267&width=200 Avatar Morena: http://www.voki.com/pickup.php?scid=11289988&height=267&width=200

Tarea para el jueves 26: Revisar el blog, informaticabottaro15@blogspot.com, resolver la actividad 3 y ver los videos de la página principal. Actividad 3: Las siguientes imágenes hacen referencia a qué conceptos? Tarea individual realizada en la carpeta por cada integrante del grupo: explica según tu parecer, los motivos de tu respuesta. No se olviden de pegar las imágenes. 1 Las clasificaciones no son exactas.


1° imagen: hace referencia al concepto “TECNOFÍLICOS” ya que son personas que usan intensivamente la tecnología y piensan que resuelve los problemas… Como podemos ver en la imagen, que el chico está “pegado” a su computadora y se asombra de un escritorio, como si nunca lo hubiera visto antes. (Morena) El concepto que se relaciona con la imagen es “Nativos digitales”, ya que se representa a un adolescente que lleva a todos lados su computadora, la usa todo el tiempo. Y se sorprende al ver un banco para escribir y resolver manualmente las situaciones a las que está acostumbrado a resolver con ayuda de las TICs. (Candelaria)

2° imagen: hace referencia a los “TECNOFÓBICOS”, que usan poco o nada la tecnología porque no le asignan un valor importante o le tienen miedo. Esto se puede ver en la imagen, como un hombre grita al ver una computadora. (Morena) El concepto que se relaciona con esta imagen es “Tecnofóbico”, ya que el personaje de la representación, que hace referencia al de “El grito” de Munch, tiene una expresión de espanto frente a la computadora, que estaría representado a la alta tecnología. (Candelaria)

3° imagen: hace referencia al concepto “COMPUTACIÓN EN LA NUBE”, que es trabajar con un programa o archivo al cual se puede acceder desde cualquier lugar del mundo mediante una conexión a internet. (Morena) El concepto que se relaciona con esta imagen es “Computación en la nube”, ya que representa a Mafalda con un portafolio en el que lleva información, la cual depositará en “la nube”, para poder acceder a ella fácilmente mediante una buena conexión a Internet. (Candelaria)


Jueves 26 de Marzo. 1. 2.

Creamos un usuario grupal: d9g815@cnba.uba.ar Le asignamos una contraseña.

Cuando completamos un formulario de Internet a veces nos pide que copiemos un texto o un número. ● ¿Qué función tiene eso? ● ¿Cómo se llama? Es una sigla o acrónimo y una de sus letras corresponde a un importante científico del mundo de la computación. ● ¿Quién es ese científico? Tarea para el viernes 27: Enviar al profesor un mail desde el usuario grupal con los siguientes requisitos: ● Saludo ● Número de grupo ● Apellido y nombre de los integrantes del grupo ● Despedida Crear una cuenta de Google Docs. Respuestas a las preguntas: Ese texto o número que aparece cuando completamos un formulario de Internet se llama CAPTCHA (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart).


Se trata de una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo si el usuario es o no humano. Hace que puedas proteger a un sitio web de spam. 2 La letra T corresponde al científico Alan Turing, que creó el Turing Test, una serie de preguntas para saber si el entrevistado es un humano. Viernes 27 de Marzo. Los DATOS son todas esas cosas que nosotros observamos. Estos van a ingresar a un lugar donde son procesados. CONCLUSIÓN = INFORMACIÓN } Resultado de un análisis, proceso/elaboración de los datos. 1° Datos 2° Proceso 3° Información Tarea para la próxima clase: 1. Entrar en nuestro usuario de Google 2. Ir al botón NUEVO 3. Crear un documento de Google 4. Mencionar allí lo que hicimos cada día 5. Insertar en el encabezado, los logotipos personales 6. Compartir con Jorge Bottaro 7. Permitir que se pueda editar Buscar qué son los datos.

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma de decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Jueves 9 de Abril

Alan Turing

2Spam: Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.


En esta clase hablamos y profundizamos nuestro conocimiento sobre Alan Turing. Aprendimos que Turing, entre otras cosas, fue la primera persona en plantear que las máquinas pueden pensar por su cuenta. También el profesor nos enseñó que: 1. El científico, hacia 1942, logró romper el “Código enigma”, una máquina capaz de

encriptar mensajes. Fue creada por Alemania para que sus adversarios, durante la Segunda Guerra Mundial, no pudieran descifrar sus respectivos mensajes sobre cuestiones bélicas. Los ingleses lograron encontrar una Máquina Enigma y Turing fue el que propuso crear una máquina que descifrara sus respectivos mensajes y, además, encriptara los de los Aliados. Esta máquina fue llamada “Colossus”, que funcionaba con electricidad y muchos creen que puede ser considerada la primera computadora. 2. También creó el “Test de Turing”, un test que sirve para saber cuándo el interlocutor es un humano y cuándo una máquina, un robot, una computadora, etc. 3. Finalmente, ideó la “Máquina de Turing”, una computadora que funcionaba a lápiz y papel. Esta máquina basa su teoría en la siguiente: ● “Una tarea, por más compleja que sea, si puede desarmarse en los pequeños pasos sucesivos que la componen, es decir, se puede construir el algoritmo, entonces puede ser realizada por una máquina.” Esta última teoría fue sostenida hasta hace poco ya que los grandes avances que el hombre está logrando con las máquinas está haciendo que sobrepasen lo que antes creíamos límites. Por ejemplo, de a poco, las máquinas están necesitando menos instrucciones para realizar tareas, como si pudieran hacerlo ellas mismas. Actividad 4: Ingresar al sitio marker.to., instalar el marcador en su computadora, es una aplicación segura. Luego leer el siguiente artículo: http://www.infobae.com/2015/04/02/1719817-por-primera-vez-un-auto-conductor-atravesotodo-eeuu. Resaltar del texto las ideas importantes, finalmente pegar el link que se genera en la carpeta. Actividad resuelta: http://marker.to/Zmcv26 Actividad 5: Cada grupo se suscribirá a VOKI y los integrantes se crearán un avatar personal. Este último dirá: ● Nombre ● Año de nacimiento ● Si es análogo, migrante o nativo digital y por qué Luego de terminado nuestro personaje, copiar el link debajo de los conceptos nombrados anteriormente en la carpeta virtual.

Blog Grupal Aprendimos a crear nuestro blog grupal para las actividades diarias. Conocimos las distintas opciones para embellecer y hacer más productivo y atractivo nuestro blog como:


Cómo cambiar su fondo Cómo agregar imágenes Cómo agregar entradas y comenzar a publicar, etc. Link: http://d9g815.blogspot.com.ar/ ● ● ●

Viernes 10 de Abril Durante esta clase aprendimos que dentro de poco, según estadísticas, cada uno de nosotros vamos a tener almacenados en la nube cientos y cientos de terabytes. Y para entender esto debemos saber que son las:

Unidades de Medida De las unidades de medida de almacenamiento digital, la más pequeña es el Byte. Este puede guardar, por definición, una letra (a-b-c), un dígito (1-2-3) o un signo especial (- ; : ? !). El Byte se puede abreviar así “B” y a medida que es necesario agrandar el espacio de almacenamiento, se van agrandando las medidas. Tareas: ❖ Leer el artículo del libro “Atrapados”, que se encuentra en el blog del profesor, y resaltarlo para el 16/4. ❖ Construir una tabla como la hecha en el pizarrón que contenga las tres unidades que siguen. Tabla

Unidad Byte Kilobyte Megabyte Gigabyte

Equivalent e 1000 B 1000 KB 1000 MB

Abreviatur a B KB MB GB

Terabyte Petabyte Exabyte Zettabyte

1000 GB 1000 TB 1000 PB 1000 EB

TB PB EB ZB

Actividad 6: Leemos los siguientes textos en una versión, más simple para leer y resaltar. Leído y resaltado texto 1: http://marker.to/wqj3ig Leído y resaltado texto 2: http://marker.to/tMQeQD Jueves 16 de Abril En esta clase definimos algunas pautas para una mejor organización de la carpeta: ● Tamaño de letra: 12 ● Tamaño para títulos: 16 ● Todo el texto justificado ● Que no tenga tanto color ● No copiar y pegar, leer y copiar manualmente para un mejor aprendizaje


Además definimos distintos conceptos que reflejan los siguientes gráficos: Candelaria:

Morena:

Datos También aprendimos que los datos pueden dividirse en dos grupos: ● Ejecutivos: Estos son los programas, por ejemplo, Photo Shop. (---) ● Operativos: Estos son los archivos, por ejemplo, el Logo de Informática PNG. (---) Los datos ejecutivos dicen que hacer con los datos operativos. En el caso de los ejemplos, el programa Photo Shop ordena que hacer con el Logo. O también: ( 8 + 7 + 9 ) : 3 = 8. En este caso los datos ejecutivos (resaltados en verde) dicen que hacer con los operativos (resaltados en naranja). Actividades de clase: 1. Buscar el significado de Silicon Valley 2. Armar los gráficos de lo explicado en clase Actividades resueltas: 1. Silicon Valley, conocido también como el Valle del Silicio, abarca la zona sur de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos. Incluye la mitad de la península sur de San Francisco, pero de a poco se va expandiendo por todos los puestos de trabajo relacionados con la tecnología. Esta zona contiene a las mayores empresas de tecnología y a pequeñas en formación. Primero su nombre se relacionaba con las numerosas e innovadoras empresas fabricantes de silicio, material muy usado


en la industria electrónica por sus propiedades semiconductoras, aunque ahora se refiere en general a todos los negocios de alta tecnología. Y a pesar de todos los centros de desarrollo que tenga EEUU, Silicon Valley sigue siendo el centro líder para la innovación y desarrollo de alta tecnología. 2. Los gráficos fueron ya presentados anteriormente. Viernes 17 de abril El profesor nos dijo la fecha de la 1° evaluación. ● El libro “Atrapados” trata sobre ordenadores, software y automatización. ● La automatización de autos a progresado mucho ● MUCHOS MICROCHIPS

Tesla Motors: pionero del auto eléctrico en E.E.U.U. 2004 Libro “La nueva división del trabajo: cómo los ordenadores configuran el mercado laboral del futuro” ● Se sabía que el conocimiento podía ser TÁCITO o EXPLÍCITO ● Hasta ese año se seguía pensando como Turing: “Una tarea por compleja que sea si se puede desarmar en pequeños pasos que la componen, es decir, se puede construir el algoritmo3, entonces puede ser realizada por una máquina.” ●

silicio = vidrio ❏ El silicio es uno de los materiales más abundantes en la Tierra. ❏ Es muy difícil de refinar.

3 Algoritmo: Una tarea desarmada en pequeños “pedazos” en forma ordenada.


Tarea: ❖ Cada uno de los integrantes del grupo deben realizar un mapa conceptual sobre el

conocimiento tácito y explícito, ya sea manualmente, en una hoja cualquiera, o mediante el programa “Prezi”, de ser así, pegar el link en la carpeta. Tarea resuelta: Mapa conceptual de Candelaria, realizado con prezi.com: http://prezi.com/abrbds2a_sz7/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Mapa conceptual de Morena, realizado con prezi.com: http://prezi.com/3a5rtngoaimf/present/?auth_key=kh44nm5&follow=1aiq6rekge9e&kw=present3a5rtngoaimf&rc=ref-135555640

Jueves 23 de abril


Aprendimos que, dentro de la categoría de tecnofóbicos, las personas podían ser: LUDITAS: Gente, la mayoría artesanos, que rompía las máquinas por miedo a que éstas los ●

reemplacen y, por ende, perder su trabajo.


Esta máquina tenía entre las agujas y los hilos unas planchas de hierro con perforaciones que permitían que solo algunas pasaran a tejerlos. Luego se pasaba a la plancha siguiente con nuevas perforaciones y así se iba formando el dibujo. Lo innovador de esta máquina fue que pudo volcar datos en dos estados en planchas de hierro. (1° dato: sí, puede pasar. 2° dato: no, no puede pasar.)

Brecha Digital Se le llama brecha digital al hecho de no poder acceder a la tecnología por distintas razones. Por lo tanto, a las personas que sufren este tipo de situaciones, no se las puede catalogar ni en Tecnofílicos y Tecnofóbicos, ni en Análogos, Migrantes o Nativos Digitales. Las razones pueden ser: ➢ Económicas: La falta de dinero no les permite acceder a la tecnología. ➢ Geográficas: A veces a algunas zonas el Internet no llega por cuestiones de dinero, población, poco desarrollo, etc. ➢ Políticas: Por ejemplo, en China el gobierno no provee de internet a todo el país, sino que solo brinda el servicio a las zonas que más les convienen por diversas cuestiones. ➢ Religiosas: Por ejemplo, en Afganistán, por cuestiones religiosas, se rechaza todo tipo de tecnología moderna. Actividad 8: Leer el texto SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, lo pueden bajar del BOX, o leer online. Luego, copiarlo a un documento de Drive, ponerle ilustraciones, resaltar las ideas importantes y pegar el link en la carpeta, no se olviden de hacerlo público. Actividad grupal. Documento de Google resaltado e ilustrado: https://docs.google.com/document/d/1TZdbf0KQXu2e4lDeNzUdLhbGOjCuINxStIHor4fhHQY/ed it?usp=sharing Actividad 9: Cada grupo se debe suscribir con el mail grupal DXGXX15 a Prezi.com Deben crear una cuenta gratis, lo que hace que todos sus Prezis sean públicos. Ahora, cada integrante del grupo creará un Prezi sintetizando el documento SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Deben pegar su logo en cada producto que realicen. Actividad individual.

Prezi de Candelaria: https://prezi.com/ol49khsnicpd/edit/#142_30863873 Prezi de Morena: https://prezi.com/aofrt2ssni0e/sociedad-de-la-informacion-morena/ Viernes 30 de abril


Aprendimos la técnica para guardar videos en nuestra computadora. Hay dos técnicas: ● En el link de YouTube, reemplazar la primera parte del link, https://www., por “ss”. Este nuevo link nos llevará a una página,

, que nos deja elegir y la calidad del

video para bajarlo. ●

En el link de YouTube, reemplazar la primera parte del link, https://www., por “sing”. Este nuevo link nos llevará a una página, Cloud File

, que nos deja elegir la calidad del

video para bajarlo. Pero además tiene la particularidad de que es posible separar el audio del video y bajarlo por separado. En esta clase definimos algunas pautas para una mejor organización: ● Todo documento compartido que NO fue solicitado baja puntos. ● Hay que poner el logo de cada integrante del grupo en cada actividad individual. ● Todas las actividades deben estar enunciadas. ● Crear una carátula, insertando un salto de página, para la carpeta que contenga: ➔ CARPETA PERTENECIENTE A: ……………………………………… ➔ Los logos en tamaño más grande BIT= Binary Digit (Dígito Binario) Son todos aquellos elementos que sólo pueden estar en 2 estados. Ahora, la computación se basa en bits.

Estados Binarios 1 Perforado (telar) Encendido (luz) Abierto (ventana) Norte Negativo Verdadero

0 No perforado(telar) Apagado (luz) Cerrado (ventana) Sur Positivo Falso

Los bits se transfieren a la velocidad de la luz. La lógica es la ciencia que estudia los razonamientos y si estos son válidos o no válidos. Es una rama de la matemática y su padre es Aristóteles. Actividad 10:


Realizar una línea de tiempo con los eventos y personajes del siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=GiQVXzz2-uc Utilizar la aplicación “Timetoast”. Lo primero que hacemos es registrarnos con el código de grupo y luego de recibir la confirmación por mail podemos crear nuestra línea de tiempo, donde pondremos todos los eventos y personajes mencionados en el vídeo. Recuerden que ésta es una actividad individual, por lo tanto deben pegar su logo personal en un evento con la fecha de entrega del trabajo, 15/05/2015. El link de la línea debe ser pegado en el blog. Línea de tiempo de Candelaria: http://www.timetoast.com/timelines/maquinas-de-la-antiguedad-33985263-72b4-456a-ba50bd479d20fbff

Línea de tiempo de Morena: https://docs.google.com/document/d/1OtqPn_tOwbf727hecEERWNi35YTEctR4E9RqWDucy_M /edit?usp=sharing Jueves 7 de mayo Aprendimos cómo incrustar el Prezi en el

blog.

Viernes 8 de mayo Aprendimos cómo incrustar el Voki y el Box en el blog.

Tareas: Actividad 11: En un documento de google docs, pegar ilustrar y resaltar el documento La sociedad de la información parte 2 que se encuentra en el box. Luego pegar el link en el blog. Tarea individual. Corrección 15/05/15. Documento de Morena: Sociedad de la Información 2 Morena Documento de Candelaria: Sociedad de la Información 2 Candelaria Actividad 12: Confeccionar un acróstico con los textos La sociedad de la información, con la palabra INFORMÁTICA, de acuerdo a las indicaciones dadas en clase. Luego pegar el link en el blog. Tarea individual. Corrección 15/05/15 Documento de Morena: Acróstico Morena


Documento de Candelaria: Acróstico Candelaria

Actividad 13: Suscribirse a BOX.COM y pegar un gadget llamado Materiales, donde se verá la carpeta primer trimestre.

Realizado en el blog grupal .

Jueves 14 de mayo En esta clase aprendimos a usar el programa “Evernote” y nuestro profesor creo una carpeta allí para anotaciones y aclaraciones para cada grupo. Además vimos que: Todo lo existente en la naturaleza material está compuesto por átomos, de los cuales hay muchos tipos y siempre están mezclados entre sí. El átomo básico es el Hidrógeno:

Este tiene como núcleo un protón que contiene energía positiva y el el único elemento que tiene peso. Luego, en su órbita, se encuentran los electrones que contiene energía negativa y casi no tienen peso.


Profundizamos el concepto de “Electricidad” y ahora sabemos que es el “movimiento de electrones a la velocidad de la luz (300.000 Km/S) de átomos a otros”. Basándonos en esto podemos decir que existen dos tipos de sustancias: ❖ Aislantes: Las que no permiten que los electrones se “transporten” de un átomo a otro. ❖ Conductores: Las sustancias que permiten este movimiento.

Electricidad


Bits Los bits también se mueven a la velocidad de la luz solo que estos no pesan nada y viajan por cables, el primer mecanismo de transporte de información. Primero surgieron los cables telegráficos y luego telefónicos. Estos cables pueden ser de cobre o de fibra óptica, en donde los bits se transportan en formato de luz, como fotones. Jueves 21 de mayo Repasamos para el oral del 22/05 1948 ●

Los que inventaron el TRANSISTOR, recibieron el Premio Nobel porque antes de inventarlo, estudiaron las propiedades de los materiales SEMICONDUCTORES.

El HAFNIO es un semiconductor que es muy contaminante y no hay mucho en el planeta, como el silicio. Los pocos yacimientos de este material están en China. Pero antes recordemos … ELECTRICIDAD: MOVIMIENTO DE ELECTRONES Hay dos tipos de sustancias, en su estado natural, que permiten este movimiento o no: ● Conductores ● Aislantes También están los SEMICONDUCTORES que: ● En estado natural no conducen electricidad, es decir, son aislantes. ● Cuando va aumentando la temperatura, conducen electricidad. Para que se caliente se hace un gasto de energía.


Jueves 28 de mayo ● Tuvimos la segunda evaluación. ● Aprendimos cómo jugar un juego online para ir introduciéndonos en el tema del Sistema de Numeración Binario. Link del juego:

http://forums.cisco.com/CertCom/game/binary_game_page.htm Viernes 29 de mayo ● Completamos carpetas y blogs. ● Practicamos el juego de numeración binario. Viernes 5 de junio En esta clase hicimos un juego para practicar y profundizar el tema del sistema binario. “Vamos a ir al centro de la tierra a buscar diamantes. Para pesarlos llevamos una balanza y pesas. Si llevaramos una pesa de 1, solo podríamos pesar diamantes de 1 y que la balanza se equilibre. En cambio, si llevamos una pesa de 1 y una de 2, su doble, tenemos tres posibilidades. Podemos pesar diamantes de 1, de 2, y además de 3, la suma de 1 y 2. Y siguiendo esta secuencia, si llevamos una pesa de 1, una de 2, y una de 4, podremos pesar diamantes de 1, de 2, de 4, de 3 (1+2), de 5 (4+1), de 6 (4+2) y de 7 (1+2+4), es decir, un total de 7 posibilidades. Y así sucesivamente.” Para practicar el profesor nos dio los siguientes ejercicios: Link de los Ejercicios binarios dictados por el profesor en la clase ya resueltos. 11 de Junio En esta clase el profesor nos dio un problema similar al de los diamantes. “Vamos a comprar juguetes por kilo. Llevamos una balanza y pesas. Si llevamos pesas de 1, 4 y 8 kilos… ¿Cuántos juguetes de pesos diferentes podemos comprar?” Resolución: Con la pesa de 1 se pueden pesar juguetes de 1 KM. Con la pesa de 4 se pueden pesar juguetes de 4 KM y 5 KM (4+1). Con la pesa de 8 se pueden pesar juguetes de 8 KM, 9 KM (8+1) y 12 KM (8+4). Con tas las pesas juntas podemos pesar juguetes de 13 KM (1+4+8). Por lo tanto llegamos a la conclusión de que se pueden pesar juguetes de 7 pesos dstintos: 1, 4, 8, 12, 13, 5 y 9 KM. Hoy también aprendimos que la memoria de la computadora esta organizada por casillas y estas tienen un límite en la capacidad de dígitos. Por lo tanto, en las planillas de cálculo de Drive, por ejemplo, si el número supera una determinada capacidad de dígitos sucede esto:


Esto significa que el número está superando los límites de la casilla de la memoria de la computadora y, por lo tanto, esta automáticamente redondea el número y lo reduce.

Histroria del sistema binario Según la historia oficial, la primera computadora de la historia es la ENIAC, creada en EEUU en 1946. Aún así esto puede ser cuestionado ya que anteriormente se inventaron máquinas que podrían ser consideradas computadoras y no son reconocidas. Hacia el 1960, la mayoría de las computadoras del mundo las tenía el gobierno de EEUU. El problema era que cada una de esas computadoras funcionaba con un código binario distinto. Por lo tanto, en esa década se estableció que todas las computadoras debían funcionar con un mismo código: el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange o, en español, Código Americano Común para el Intercambio de Información). Esto permitió que todas las computadoras pudieran aprovechar la información de las otras para optimizar el trabajo.

ASCII Para el código ASCII se calculó, con dígitos, letras y signos especiales, que hay un total de 256 variantes. Estas variantes se forman con 8 bits, los cuales forman 1 byte. Cada variante, espacio, letras minúsculas y mayúsculas, signos especiales, etc., se puede representar de forma binaria. Por ejemplo: 32 (decimal) = 000001 (binario) = Barra espaciadora 65 (decimal) = 1000001 (binario) = A (“a” mayúscula) 64 (decimal) = 0000001 (binario) = @, etc. Por eso, cuando alguien no sabe como escribir, por ejemplo, un signo especial, apreta Alt + (un número decimal) para realizar el signo. Viernes 12 de junio El sistema HEXADECIMAL es un invento para las computadoras HEXADECIMAL 0 1 2 3 4 5

DECIMAL 0 1 2 3 4 5


6 7 8 9 A B C D E F

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Para convertir un número hexadecimal a binario o a decimal o viceversa se realiza de esta forma.

Viernes 5 de junio

Las primeras “computadoras” La primera computadora fue, oficialmente ENIAC, creada en 1946 en Estados Unidos. Colossus no es considerada la primera computadora ya que era monopropósito y ENIAC no. También Zuse KG creó, entre 1941 y 1945, Z4, otra computadora multipropósito llamada Z4. Para crearlas se usaban transistores, válvulas termoiónicas y relés. La memoria de todas las computadoras se construían con chips.

Las válvulas termoiónicas Válvula: elemento que controla el paso de un fluído. Las válvulas termoiónicas son válvulas que se realizaron con la teoría de Edison de que los electrones pueden viajar en el vacío, la cual formuló mientras creaba la bombilla eléctrica. Contienen dos cables dentro, uno con carga positiva y otro con negativa, y una placa en medio con carga negativa. Como los electrones pueden viajar en el vacío, van a buscar el polo opuesto, pero la placa se los va a impedir porque van a rechazar su mismo polo. En cambio, cuando la placa se calienta, comienza a tener carga eléctrica positiva, y por ende los electrones pueden pasar. Fueron reemplazadas por los transistores hacia el año 1948. Tenían 3 grandes problemas: ● Consumen demasiada energía ● Se quemaban ● Eran muy grandes


¿Por qué se denomina válvula termoiónica? Porque el funcionamiento de las mismas depende del movimiento de IONES, el cual depende de la temperatura de la carga de la rejilla/plaqueta. Ión:todo elemento que tiene carga eléctrica.

El relé El relé es un circuito pequeño que puede controlar un circuito grande. Se utiliza, entre otras cosas, para relevar intensidad de la señal. Se utiliza un electroimán.

Se componen de un interruptor que amplifica una señal con un dispositivo de poca energía

que controla un circuito de alta energía. Digital: ¿Cuáles son las interpretaciones de dígito y digital? ● Para un análogo: digital quiere decir “dedo”. ● Para un nativo: digital quiere decir número (dígito binario) o dispositivo que trabaja con dígitos binarios (bits). Actividad: Si digital es Viernes 19 de junio

Los circuitos eléctricos Existen muchos tipos de circuitos eléctricos, nosotras vamos a nombrar tres. Estos circuitos sólo podían sumar pero con estos dispositivos podían realizar las cuatro operaciones.


El

más simple, el Negador:

El Semisumador:

El Sumador:

Computación Las bases de la computación son: ● La física ● La matemática binaria ● La lógica Existen dos tipos de circuitos que no necesariamente tienen que referirse solamente a la computación. ● El circuito “Y”: Son circuitos en serie, tienen que cumplirse todas las condiciones para que funcione. ● El circuito “O”: Son circuitos en paralelo: Basta con que una condición se cumpla para que funcione. Las funciones más importantes del chip son: ● Funcionar como microprocesador ● Almacenar información (chips de memoria)

Los eventos más importantes del desarrollo de la tecnología


1640: Blaise Pascal creó la primera calculadora mecánica. 1820: Charles Babbage buscaba errores en las tablas y, por ende, creó la Máquina Diferencial, un prototipo, que funcionaba con engranajes y era monopropósito. 1850: George Boole encontró que la lógica y la matemática binaria tenían algo en común: las dos sólo tenían dos estados, 1 y 0, y verdadero y falso respectivamente. A partir de esto se formuló el Álgebra de Boole, la cual se volvió imprescindible para el diseño de los circuitos eléctricos actualmente. 1830: Se reemplazó esa máquina por la Máquina Analítica, la cual era multipropósito y además programable. Ada Byron escribía los programas para esta máquina, y por eso es considerada la primera programadora. 1880: En EEUU se realizó el censo. 1887: No se habían terminado de analizar los datos y en tres años había que comenzar con el siguiente censo. Para resolver esto, Herman Hollerith creó una máquina basada en la calculadora de Blaise Pascal que permitía analizar los datos rápidamente y la forma en la que estaba armada era muy simple. 1946: Creación de ENIAC, una computadora multipropósito con 18000 válvulas. 1946: Von Neuman, el cual formó parte del proyecto Manhattan, un proyecto secreto para la creación de la bomba atómica, pidió trabajar con ENIAC. Se lo concedieron y formuló una teoría para hacer computadoras que consistía en: ● Unidades de entrada (datos ejecutivos y operativos) mediante tarjetas perforadas. ● Un módulo ● Una memoria ● Una unidad de control ● Una unidad de cálculo ● Unidades de salida (tarjetas perforadas o hojas impresas con líneas) 1991: Los científicos crearon parte de la máquina de Neuman y funcionó. Viernes 3 de julio Código Hollerith se inventó para hacer un censo. Tarjetas

perforadas:


Tenía:

❖ 12 filas ❖ 80 columnas en donde se guardaban los datos.

Desventajas: ❖ No eran reciclables ❖ Tenía una limitación de caracteres por eso fue reemplazado por las cintas de papel reciclables, y así hasta llegar al Blu Ray. Observen este

gráfico…


Trabajos prácticos individuales: 1. Hacer un Prezi. Trabajo de investigación de soportes de la información desde la tarjeta de 80 columnas al Blu Ray. Incluir: ● Videos ● Imágenes Fecha de corrección: Fines de agosto. 2. Hacer un video con el programa “SketchUp” sobre un viaje al interior de un chip y al de un pendrive (un video por alumno de grupo). Fecha de corrección: Fines de agosto.

Actividades de los textos de la sociedad y la tecnología


Actividad 21: ¿Se puede decir que la tecnología es siempre beneficiosa? ¿Se puede argumentar que la tecnología es en sí misma perjudicial? Pongan la respuesta en el blog y la carpeta. Tarea individual. Respuesta de Candelaria: Para mi no necesariamente el desarrollo tecnológico debe ser algo positivo. Si bien podemos encontrarle muchísimos beneficios, como que por ejemplo las fuentes de información se han ampliado notablemente y hay mucha más bibliografía específica más accesible, tiene aspectos negativos que pueden perjudicar a gran parte de la sociedad y la naturaleza. Por ejemplo, las máquinas están reemplazando rápidamente a los trabajadores por su trabajo mucho más rápido y económico. O también el desarrollo tecnológico está produciendo una división en la sociedad entre los que tienen el lujo de acceder a la tecnología y los que no pueden, a esto se lo llama "brecha digital". Por último se pueden enumerar consecuencias negativas naturales, como por ejemplo la deforestación indiscriminada de bosques. Respuesta de Morena:La tecnología no es siempre beneficiosa. Para algunas cosas, es muy útil y es verdad que es indispensable para el avance de la humanidad, pero también presenta varios problemas, como, por ejemplo: -Desempleo: muchos trabajadores han sido reemplazados por máquinas, debido a que estas realizan un trabajo más eficiente de manera económica. -Brecha digital: acceso no igualitario a las tecnologías. -Problemas ambientales: uno de ellos es la deforestación indiscriminada, que trae por sí mismo otras consecuencias. Es difícil poder definir si la tecnología es perjudicial. Actividad 22: Confeccionar una lista de películas o series que traten el tema de los Robots (indicar fecha de producción o emisión ordenada por fecha). Publicarla en el blog y la carpeta.Tarea grupal.

Películas y series (ordenadas por las más recientes) 2015 2014 2012 2011 2010

2009

2008 2007 2005 2004

2003 2002 2001 1999

Chappie (película) Llamando a Ecco Robot & Frank Eva (pelicula) Real Steel Enthiran 9 (película) Astro Boy Robo-geisha Surrogates The Terminators (película) BURN-E Cyborg she WALL E Transformers (película) Versiones de Blade Runner (edición coleccionista de 5 discos) Robots (película) Rottweiler (película) Sky Captain and the World of Tomorrow Yo, robot (película) Inspector Gadget 2 My life as a teenage robot Natural City Star Trek: Nemesis Metrópolis El hombre bicentenario (película) El gigante de hierro


1998 1997 1996 1995

1994 1993 1992 1991

1990 1987

1986 1985 1982 1980 1979 1974 1973 1972 1971 1966 1964 1956 1951 1927

Inspector Gadget (película) Star Wars: Episode I - The Phantom Menace Perdidos en el espacio (película) Alien: Resurrección Flubber (película) Star Trek: primer contacto Asesinos cibernéticos Clase de 1999 Parte 2 Death Machine Star Trek: Generations RoboCop 3 Robot Wars Alien 3 Toys Bill & Ted's Bogus Journey Clase de 1999 •Hardwa: Programado para matar 1990 Hardware: Programado para matar RoboCop 2 Robot Jox Batteries Not Included RoboCop Aliens Chopping Mall Cortocircuito (película) El vuelo del navegante Brazil D.A.R.Y.L. Blade Runner Halloween III: Season of the Witch Saturno 3 Alien 1979 The Black Hole Godzilla vs. Mechagodzilla El dormilón Westworld Naves misteriosas King Kong Escapes Daleks - Invasion Earth: 2150 A.D. Santa Claus Conquers the Martians Planeta prohibido The Day the Earth Stood Still Metrópolis (película)

Actividad 23: Tarea individual: ¿Qué representa la siguiente imagen? ¿Cómo crees que sigue la secuencia? Justifique la respuesta. Publicar en el blog y la carpeta. Tarea individual.


Respuesta de Candelaria: Creo que esta imagen está representando que evolucionamos de primates a hombres pero ahora la tecnología nos está consumiendo y no hacemos otra cosa que pensar en ello, por lo tanto podríamos decir que algunos estamos "retrocediendo" ya que no usamos nuestro cerebro tan desarrollado para cosas productivas sino que la tecnología nos distrae y nos "absorbe". Respuesta de Morena: Pienso que la imagen representa el retroceso en la evolución del hombre, muestra la forma en que pasamos a estar encorvados a erguidos, y volvemos a encorvarnos al estar todo el día pendientes de los aparatos electrónicos y cómo de esa forma no usamos, como piensa mi compañera, nuestro cerebro para cosas productivas. Viernes 21 de Agosto Confeccionar un cuadro con los acrónimos y logotipos de las empresas mencionadas en el video visto en clase. Aclarar si la empresa existe todavía.

Nombre

Logotipo

¿Existe todavía?

IBM

SI

Apple

SI

Xerox

SI

Intel

SI

PARC (Palo Alto Research Center)

SI, fue comprada por Xerox

Fairchild Semiconductors

SI

Cisco

SI

Adobe

SI


Sun

SI, fue comprada por Oracle

Hewlett Packard

SI

17 de Septiembre Definimos fecha de prueba. Se va a tomar el 24/09 y los contenidos son: ● El archivo “Soy un número” ● El video “Invento 6” Aprendimos que un buen prezi debe tener imágenes variadas, texto resumido y conciso, y si es posible, material complementario como videos. Ahora también sabemos que los programas pueden ser/estar: ● Instalados. Este tipo de programas realiza cambios permanentes en la PC. ● En la nube. Se puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo con una buena conección a Internet. ● Portables. Este tipo de programas puede ser transportado de una PC a otra mediante diferentes dispositivos como un pendrive. Generalmente son truchos y tienen funciones limitadas por su condición. Por último, no realiza cambios permanentes en la PC. Por ejemplo, Camtasia es un programa portable de edición de video que permite capturar la pantalla y grabar videos. Actividad 34: Cargar en la carpeta personal el siguiente documento sobre Hardware y realizar la actividades solicitadas. Luego subirla a Isuu. Hardware Actividad 35: Cargar en la carpeta personal el siguiente documento sobre Software, luego confeccionen 15 (quince) preguntas, que van intercalando en el texto, donde encontramos la respuesta. Finalmente subirla a Issuu. Software


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.