GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL

Page 1

Universidad Rafael Landivar

Facultad ciencias de la salud

TÉCNICO EN TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL

GLOSARIO

Maria Josè Morales Pisquiy

Carné: 1566923

Quetzaltenango, 28 de abril de 2023

INTRODUCCIÓN

El glosario de términos de terapia fisica y ocupacional tiene como su objetito primordial desarrollar los conceptos y diferentes definiciones para poder hacer más compresible cada una de las palabras que se presentarán. Las definiciones de este glosario permiten el conocimiento de términos sobre el curso de terapia fisica y ocupacional y médicos para el conocimiento de células, músculos radiografías, operaciones, entre otros.

A continuación, se definirá cada una de las palabras con los términos de terapia fisica y ocupacional y a su vez puedan familiarizarse en el campo de la misma.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL A

ABDUCCIÓN:1.

Movimiento de separación de la línea media.

2. ABDUCTOR:

Músculo que aleja una parte del eje del cuerpo. Opuesto al aductor.

3. ABRASIÓN:

Herida superficial en la piel o la membrana mucosa se han retirado por raspado. Proceso desgastante por un diente mediante la fricción. Se aplica generalmente a un desgasta excesivo, como el causado por el uso de un dentífrico abrasivo.

4. ABSCESO:

Acumulación localizada de pus.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL B

5. BALISMO:

Alteración patológica en la que aparecen movimientos balísticos incontrolados que se asocian con una lesión subtalámica.

6.BANDA ILIOTIBIAL:

Banda resistente de tejido conectivo situada en la parte lateral del muslo.

7.BASE DE SUSTENTACIÓN:

: Área entre las partes del cuerpo y la superficie sobre la que descansan, una amplia base de sustentación suele dar lugar a un descenso de la actividad muscular..

8.BIFÁSICO:

Termino electroterápico para referirse a un impulso con dos fases opuestamente cargadas.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL C

9.CADENAS CINÉTICAS

ABIERTAS:

Este término hace referencia a las cadenas de articulaciones. Por ejemplo, el hombro, el codo y la muñeca forman una cadena de 3 articulaciones en el miembro superior.

10.CALENTAMIENTO:

El calentamiento se utiliza para mejorar la circulación y aumentar la temperatura del tejido corporal; por lo tanto, prepara física y mentalmente a las personas que van hacer ejercicio.

11.CAQUEXIA:

Estado de extrema desnutrición que acompaña a las fases más avanzadas del cáncer.

12.CARCINOMA:

Tumor maligno derivado de estructuras epiteliales o glandulares; constituyen el tipo más común de cáncer.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL D

13.DESCARGA DE PESO:

Son transferencias de peso en rangos amplios, se combina con presión y resistencia, en donde se coloca el cuerpo en diferentes posiciones y se trata que controle sin ayuda para promover una adaptación automática de los músculos agonistas y antagonistas en una posición determinada.

14.DECÚBITO:

Actitud del cuerpo en estado de reposo sobre un plano más o menos horizontal.

15.DEFICIENCIA:

Perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica o anatómica. Representa la exteriorización de un estado patológico y refleja la perturbación a nivel de un órgano.

16.DISCAPACIDAD:

Es toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o el margen que se considera normal para un ser humano.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL E

17.EDEMA:

Hinchazón blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presión y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular.

18.EFFLEURAGE:

:Forma de masaje que consiste en pasar ligeramente toda la mano, la extremidad de los dedos o bien la cara dorsal de las falanges, con el puño cerrado, sobre la región que debe tratarse.

19.EPICONDILITIS:

Inflamación del tendón común de inserción de los músculos extensores de muñeca y dedos. También conocido como CODO DE TENSITA. Se produce por una sobrecarga repetida.

20.ESCOLIOSIS:

Desviación lateral de la columna vertebral por debilidad muscular, alteraciones posturales y neurológicas, con génicas e idiopáticas.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL F

21. FALANGE:

Cada uno de los huesos de los dedos. Se distinguen con los adjetivos ordinales primera, segunda y tercera, comenzando a contar desde el nacimiento del dedo.

22.FIBROMIALGIA :

Que se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo esqueléticos poco entendidos, que se caracteriza fundamentalmente por fatiga extrema, dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante

23.FISIOTERAPIA

PEDIÁTRICA:

Herida superficial en la piel o la membrana mucosa se han retirado por raspado. Proceso desgastante por un diente mediante la fricción. Se aplica generalmente a un desgasta excesivo, como el causado por el uso de un dentífrico abrasivo.

24.FIBROADENOMA

TUMOR BENIGNO:

El más común de la mama, compuesto por tejido epitelial y fibroso

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL G

25. GONIÓMETRO:

Instrumento que sirve para medir ángulos.

26.GANGLIO CENTINELA:

Primer ganglio linfático regional que recibe la linfa de la zona donde se asienta el tumor primario y se supone que filtrará las células malignas de ese tumor.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL H

27.HELIOTERAPIA:

Tratamiento por medio de la exposición del cuerpo o de una parte de los rayos solares. También llamada cura o baños de sol.

28.HEMIPARESIA:

Dificultad para mover el brazo y la pierna del mismo lado del cuerpo.

29.HEMIPLEJIA:

Imposibilidad para mover el brazo y la pierna del mismo lado del cuerpo.

30.HIDROCINESITERAPIA:

Conjunto de aplicaciones hidroterapias que emplean el movimiento en el medio acuático para el tratamiento de patologías.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL I

31. INERVACIÓN:

Distribución de nervios o de energía nerviosa en una parte, órgano o región.-recíproca.

32.INFLAMACIÓN:

Conjunto de reacciones del cuerpo (dolor, enrojecimiento, hinchazón, aumento de la temperatura en la zona, etc.) Ante un daño en un tejido como contusión, corte, quemadura, esguince, infección, rotura de fibras musculares, etc

33.INMOVILIZACIÓN:

Supresión de la movilidad articular.absoluta. Aquella que impide totalmente el movimiento.-relativa. Aquella que impide solamente los grados de movimiento lesivo.

34. IONTOFORESIS:

También llamada electroforesis consiste en el aprovechamiento de la corriente galvánica o continua para introducir medicamentos en el interior del organismo.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL J

35. LAXITUD:

Proceso de relajación o aflojamiento.

36.LESIÓN:

Daño o alteración morbosa orgánica o funcional, de los tejidos corporales.

37.LÍNEA DE GRAVEDAD:

Línea vertical que atraviesa el centro de gravedad, línea análoga a la intersección del plano sagital medio y el plano coronal medio.

38.LÍNEA AXIAL:

Línea de referencia en la mano o en el pie. En la mano, se alinea con el tercer metacarpiano y con el tercer dedo.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL K

39.KELLA:

Bacteria causante de graves infecciones, siendo la más común la neumonía y las infecciones de las vías urinarias.

40.KOCH:

Agente productor de la tuberculosis

41.KWASHIORKOR:

Enfermedad grave debida a una malnutrición proteico-calórica severa, caracterizada por edema, alteración del crecimiento, anemia, lesiones en piel y mucosas atribuidas a la deficiencia de vitaminas. por tejido fibroso o conectivo.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL L

42.LAXITUD:

Proceso de relajación o aflojamiento.

43.LESIÓN:

Daño o alteración morbosa orgánica o funcional, de los tejidos corporales.

44.LÍNEA DE GRAVEDAD:

Línea vertical que atraviesa el centro de gravedad, línea análoga a la intersección del plano sagital medio y el plano coronal medio.

45.LÍNEA AXIAL:

Línea de referencia en la mano o en el pie. En la mano, se alinea con el tercer metacarpiano y con el tercer dedo.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL M

46.MAGNETOTERAPIA:

Técnica terapéutica que consiste en aplicar campos magnéticos artificiales a las zonas corporales aquejadas de una disfunción, controlando la frecuencia o intensidad de estos campos.

47.MANIPULACIÓN:

Procedimiento manual que implica un impulso dirigido con la mano en distintas estructuras óseas para mover una articulación más allá de su campo de movimiento fisiológico sin exceder el límite anatómico de la articulación.

48.MINUSVALÍA:

Se trata de una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso

49.MOVIMIENTOS PASIVOS:

Conjunto de movimientos que se aplican sobre las estructuras afectadas, sin que el paciente realice ningún movimiento voluntario de la zona que hay que tratar.

GLOSARIO TERAPIA FISICA Y OCUPACIONAL N

50.NECROSIS:

Muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido del organismo, provocada por un agente nocivo que ha causado una lesión tan grave que no se puede reparar o curar

ANÁLISIS CRITICO

El Glosario es el conjunto de significados que tienen los términos más importantes del Taller. Así, con su lectura y estudio tendrás los sentidos especializados de los términos clave; esto es importante para la comprensión teórica del Taller y son la base para su operatividad. Los términos, como sabes, en ciertos contextos a veces son polisémicos, por ello debes aprender a usarlos. Con ellos construirás explicaciones razonables y aplicaciones útiles, tanto en el Taller como en otras experiencias educativas que estés cursando. Un pensamiento desorganizado, ambiguo, vago u obscuro en el discurso está condenado al fracaso, teórico y práctico. De allí la importancia capital de que aprendas de forma reflexiva los conceptos clave.

CONCLUSIÓN

Los glosarios se asemejan básicamente a un diccionario, es decir, toda la información que necesitemos saber en relación a los significados de algunas palabras o términos, las encuentras en él. Se hace con la finalidad de que sea una herramienta útil y aplicable al manejo de terminología técnica y profesional si al área de salud se refiere, aunque es aplicable también para algunos otros fines. Lo mejor de ello es que se puede encontrar en él definiciones de fácil entendimiento

BIBLIOGRAFIAS

GUYTON Y HALL – JHON E. HALL, MICHAEL E. HALL

TRATADO DE FISIOLOGÍA MEDICA VERSION DIGITAL

14va. EDICION

CONCEPTOS FISIOTERAPIA https://concept-ofphysio.weebly.com/glosario-de-fisioterapia

DICCIONARIO DE TERMINOLOGÍA MEDICA

https://www.msdmanuals.com/es/hogar/resourcespages /medical-terms

GENESIS CARE TERMINOLOGIA

https://www.genesiscare.com/es/apoyo-alpaciente/glosario-de-terminos-ydefiniciones-medicas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.