Revista Billboard (Sebastian Morales Ramos)

Page 1

“MI

freestyle

me llevo a la calle”
“MI

SANGRE ES POP ROCK”

SEVEN KAYNE

ABRE SU CORAZON Y SU CEREBRO EN “7 SECRETOS”

BHAVI/NEO PISTEA/RELS B/C.R.O

GONZA TOUR 2024

MI OTRA MITAD

15
DE MAYO C.C.B. LIMA

HOT LATIN SONG

Los debutantes chilenos FloyyMenor y Cris MJ están detrás de “Gata Only”, la última tendencia en TikTok con dos sonidos oficiales que colectivamente han generado más de 2 millones de creaciones de video en la aplicación. Su éxito viral también ha disparado la canción al puesto No. 6 de la lista Hot Latin Songs de Billboard, convirtiéndose en la primera de un artista de Chile que entra al top 10 en 25 años. El contundente reggae-

tón, en la que el dúo de La Serena (en el costa de Chile) cantando sobre todas las cosas que le haría a la chica que les gusta, tuvo el mayor crecimiento de esta semana (al saltar 10-6 tras cinco semanas en la lista) y entró también en el Hot 100 de todos los géneros, en el No. 98. “Yo estaba en unos shows por otra región de Chile, y empecé a escribir esa canción”, dice FloyyMenor a Billboard sobre el tema lanzado hace ocho meses.

La canción “GATA ONLY” actualmente ocupa el No. 6 de Hot Latin Songs. La última vez que un artista de Chile entró al top 10 de la lista fue en 1999.

3

BILLBOARD GLOBAL 100

4
The
34
“Save Your Tears Remix” Weeknd, Ariana Grande

RELS B a new start (1993)

6
86
As It Was Harry Styles

PRESIDENTE

Jorge R. Arias

DIRECTOR COMERCIAL Y NUEVO NEGOCIOS

Juan Pedro Dondo

DIRECTORA DE LEGALES Y ADMINISTRACION

Analia Arias

DIRECTOR DE CONTENIDOS E INNOVACION TECNOLOGICA

Claudio Grandinetti

STAFF EJECUTIVO

Florencia Mauro - Contenido Editorial

Agustin Contepomi - Contenido Audiovisual

Marcela Dermgerd - Departamento Contable CONTENIDO EDITORIAL Y DIGITAL

Agustina Szeszurak / Josefina Armendariz

Gustavo Serna / Julian Mastrangelo

COMERCIALIZACION Y NUEVOS NEGOCIOS

Tomas Del Valle / Sol Roccatagliata / Romani Barril DISEÑO Y FOTOGRAFIA

Matias Delacroix / Sofia Graña

COLABORAN EN ESTA EDICION

Maria Jose Garcia Moreno

Fernanda Figueroa

Maria Belen Sosa CONTACTOS

Brand Partnership: brandpartnership@billboard.ar Administracion: administracion@billboard.ar DISTRIBUCION

Brihet e Hijos S.A. / Agustin Magaldi 1448 (C1286AFH) 011 4301 3601

Billboard Argentina es una licencia de ABC1 Sociedad de Editores S.R.L.

Dardo Rocha 2188, San Isidro, Buenos Aires, Argentina Tel: +53 011 7917 1024 info@billboard.ar www.billboard.ar

CHAIRMAN Y CEO

Jay Penske

CHIEF OPERATING OFFICER

George Grobar

MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL MARKETS

Debashish Ghosh

ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL MARKETS

Gurjeet Chima

ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND Y PARTNERSHIP OPERATIONS

Francesca Lawrence

Billboard Argentina 2024. Prohibida la reproduccion total o parcial de los articulos sin la previa autorizacion del director. El material periodistico es de absoluta responsabilidad de sus autores. RPNI: 5349798

7

THE TORTURED POETS DEPARTMENT

THE ANTHOLOGY

TAYLOR SWIFT

Contenidos

CHARTS:

03 Gata Only top 6 de los Billboard 100.

04 Billboard Global 100.

INTRO:

11 Shakira concierto gratuito.

ENTREVISTAS Y EVENTOS:

13 Bhavi (Besame Remix).

14 Latin Music Fest (Latin Pop Edition).

16 Seven Kayne.

20 Selvamonos.

22 C.R.O

24 Gorillaz.

25 Lanzamientos del Mes.

26 Rels B.

27 Khe Personajes.

28 Lima Music Fest.

30 Neo Pistea.

HOLA PERDIDA

HOT 100 HOT 100

ARTISTAS ARGENTINOS

TAL PARA CUAL

MESITA, NICKI NICOLE EMILIA Y TIAGO PZK

LUCK RA Y ABEL PINTOS

EMILIA Y TINI

BIZARRAP Y YOUNG MIKO

TIAGO PZK Y KE PERSONAJES

EMANERO, KARINA, J MENA, ANGELA TORRES

LUCK RA Y BM

MARAMA, MYA, ROBLEIS

SALASTKBRON, OMAR VARELA

10
1 1
LUCK RA, KHEA UNA FOTO 2 QUE ME FALTE TODO 3 LA_ORIGINAL.MP3 4 BZRP MUSIC SESSIONS, VOL. 58 5 PIEL 6 SINVERGUENZA 7 LA MOROCHA 8 BRONCEADO 9
10
“SHAKIRA

SORPRENDE CON SHOW GRATUITO PARA PRESENTACION

DE SU NUEVO ALBUM”

La superestrella colombiana congregó a unas 40.000 personas en su concierto sorpresa del martes (26 de marzo) en Nueva York.

La cuenta regresiva llegó nueve meses antes a Times Square el martes (26 de marzo) por la noche, con miles de personas congregadas en el icónico destino turístico no para ver famosa la bola de Año Nuevo caer, sino a la superestrella colombiana Shakira. La artista sorprendió a sus seguidores con un concierto “pop-up” anunciado apenas horas antes en sus redes sociales, y unos 40.000 fans, según cifras proporcionadas por los

organizadores, respondieron a su llamado para celebrar su primer LP en siete años, Las Mujeres Ya No Lloran, lanzado el viernes pasado. Una

enorme valla electrónica que envolvía parte de un rascacielos anunciaba el show gratuito con un reloj que marcaba la cuenta regresiva para su inicio. Alrededor de las 7:30 pm, la multitud coreó a todo pulmón del 10 al cero y unas grandes puertas escondidas en el Jumbotron se abrieron para revelar el TSX Stage, y a Shakira interpretando su éxito No. 1 del Hot 100 “Hips Don’t Lie”. “¡Hola New York! Oh my God, esto es increíble, absolutamente una locura”, dijo la artista inmediatamente después en una mezcla de inglés y español. “Es tan increíble verlos de nuevo. Cantar para ustedes, volver a verlos. Nada se compara con esto. Muchísimas gracias por todo el amor que me han dado esta semana con el lanzamiento de mi nuevo álbum, Las Mujeres Ya No Lloran. Ataviada con pantalón y top negros con adornos plateados, Shakira deleitó a la multitud cantando en vivo, junto a una banda y un grupo de bailarinas, canciones como “Te felicito”,

“TQM”, “Cómo dónde y cuándo” y “Puntería”. “Estoy feliz de estar aquí rodeada de mi gente latina”, dijo la ganadora de 14 Latin Grammys y tres Grammys. Los quiero mucho”. El concierto del martes fue coproducido con TSX Entertainment y los presentadores asociados ViX, Vinfast y Sony Music Latin. Se llevó a cabo al día siguiente de su aparición en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde interpretó “Puntería” y habló con honestidad sobre su antigua relación con el astro del fútbol Gerard Piqué y el porqué tardó tanto en lanzar un LP desde El Dorado de 2017. “Ahora estoy sin marido”, dijo Shakira, quien pasó 11 años con Piqué antes de anunciar su separación en 2022 (la pareja no llegó a casarse, pero tiene dos hijos juntos). “El marido me desanimaba. Ahora soy libre. ¡Ahora sí puedo trabajar!” Después de la muy difundida entrevista que dio la nacida en Barranquilla en ‘El show de Jimmy Fallon’, en la que señaló fuertemente a su expareja por lo que supuestamente la hizo vivir en más de 10 años de relación y los sacrificios que ella hizo por él y sus hijos Milan y Sacha. ‘Shaki’ se presentó ante más de 40.000 personas en el famoso e impactante cruce de Times Square en la capital del mundo.

11
intro

Bhavi, Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK, Khea y Neo Pistea, un junte histórico en ‘Bésame Remix’

Los artistas se unen en una nueva versión de la canción que marcó un hito en los inicios de la música urbana y el trap en Argentina.

“Besame”, una de las canciones más importantes de Bhavi y Seven Kayne, que marcaron un hito en los inicios de la música urbana y el trap en Argentina, llega con un remix explosivo junto a Milo J, Tiago PZK, Khea y Neo Pistea. “No es solo un remix, es un homenaje a una época hermosa. A una canción hermosa que nos acompañó en un momento distinto de nuestras vidas y hasta hoy deja que surta su efecto, disfrutenlo. Lo hicimos con mucho amor y esta idi. Siempre vive el trap”, explicó Bhavi sobre el remix de Bésame. Producida por Halpe y Zecca, “Besame Remix” une a gran parte de los pioneros de la música urbana y el trap en Argentina como Bhavi, Seven Kayne, Khea o Neo Pistea y también, a los artistas que explotaron en los últimos años como Tiago PZK y Milo J. Bésame, el tema de Bhavi y Seven Kayne, se ha convertido en un verdadero himno para los amantes del trap. Un himno que vio la luz hace cinco años y que desde entonces no ha dejado de acumular reproducciones.

De hecho, actualmente reúne más de 81 millones de escuchas, una cifra a la que no todos los artistas pueden acceder. Pero ahora que parece que volver al pasado está de moda, ambos artistas argentinos han querido llenar de nostalgia a todos sus fans y hacer de nuevo historia con esta canción. Y es que este 17 de abril ha llegado a las plataformas digitales un remix inesperado junto a cuatro referentes de la escena de la música urbana de Argentina. Ellos son nada más y nada menos que Milo J, Tiago PZK, Khea y Neo Pistea. Llega así Bésame Remix. Estos artistas se suman al estilo del trap protagonista de la canción, que sin duda ha cautivado a todos los amantes de este género. De hecho, en tan solo 9 horas, el videoclip ya supera el millón y medio de reproducciones. Teniendo en cuenta la cifra que alcanzó su versión original, estamos convencidos de que no tardará en sumar números con los que acaben haciendo historia. En el videoclip se ven a cada uno de los protagonistas de la canción dándolo todo al ritmo

de la canción e interpretándola a cámara en la calle. Para Milo J, Tiago PZK, Khea y Neo Pistea ha sido un lujo haber podido formar parte del remix de esta himno del trap. “Un placer formar parte del remix de una canción que marcó mis inicios al lado de semejantes bestias que admiro”, declara Tiago PZK en su cuenta de Instagram. Y es que, tal y como mencionamos en líneas anteriores, talentos como los de Bhavi, Seven Kayne, Neo Pistea y Khea llevan años haciendo historia en la escena. En el caso de Milo J, su éxito solo acaba de empezar.

Los fans de estos artistas no han tardado en reaccionar en las redes. “LA PARTE DE KHEA EN BESAME REMIX?? me estas rapeando o me estas invitando al paraiso”, dice un seguidor. “La entrada de Neo en Bésame Remix debería ser ilegal”, añade otro. «No es solo un remix, es un homenaje a una época hermosa. A una canción hermosa que nos acompañó en un momento distinto de nuestras vidas y hasta hoy deja que surta su efecto, disfrútenlo. Lo hicimos con mucho amor y esta idi. Siempre vive el trap”, cuenta Bhavi sobre el remix de «Bésame».

13

Los LIMA MUSICA FEST

LATIN POP EDITION serán testigos del último concierto de la exitosa gira 4 Latidos de Camila y Sin Bandera, quienes interpretarán sus clásicos más románticos y populares como Mientes, Kilómetros, Sirena, De qué me sirve la vida, Qué lloro, Junto a ti, Entra en mi vida, Perdón, Dediciste dejarme, Mientes tan bien y muchas más. Los ganadores de los Latin Grammy, Latin Billboard y Viña del Mar, vuelven a nuestro país este 11 de junio para ofrecernos una increíble producción con 12 músicos en escena donde interpretarán sus mejores temas juntos. Serán más de tres horas llenas de emociones, con el público cantando y vibrando con los éxitos del momento como Fuera del Mercado, Me Rehusó, Dembow, Epa Wei, ¿Miedito o Qué? de Danny Ocean, Vacaciones, Culpables,

Una Lady como tú, Te olvido, Desconocidos, de Manuel Turizo. Este 2022 ya es una realidad, regresa el festival música latina en su versión más romántica, LIMA MUSIC FEST LATIN POP EDITION 2022, que desde ya se posiciona como uno de los espectáculos musicales más importantes del año, en su octava edición estará repleta de canciones, emociones, romance y también latin pop, el combo perfecto para un show inolvidable. La cita es el 11 de junio en el Arena Perú. Kandavu Entertainment, una de las empresas de entretenimiento más importantes del Perú abre la temporada de conciertos románticos del año con el LIMA MUSICA FEST LATIN POP EDITION. Un festival especialmente pensado en todo ese público amante del género romántico que esperó más de dos años para volver a disfrutar

de sus artistas favoritos. En su regreso, presenta un cartel de lujo conformado por Danny Ocean, Manuel Turizo, junto a Camila y Sin Bandera, en lo que será el último concierto de su exitosa gira 4 Latidos. La cita es este 11 de junio en el Arena Perú y las entradas ya están

a la venta en Teleticket. Serán más de tres horas llenas de emociones, con el público cantando y vibrando en el festival más romántico del año. El fenómeno musical que ha puesto a bailar a todo el mundo con el tema “Fuera del Mercado”,

(Global Top #4 Spotify), Danny Ocean, llega a nuestro país para cantar sus mejores éxitos como: Me Rehusó, Dembow, Epa Wei, ¿Miedito o Qué?, Detente, Swing y muchos hits más. El artista con un 1 billón de oyentes en el mundo por su canción “Me Rehúso” estará presente en la noche más mágica del año. También estará presente el cantante Manuel Turizo. El músico que supo combinar lo mejor del reggaetón con las baladas románticas. El creador de Culpables, Una Lady como tú, Te olvido, Desconocidos y el gran hit La Nota, viene a nuestro país para enamorarnos con sus mejores temas. Vive una noche llena de

romance con uno de los artistas del momento. Como plato fuerte para nuestros románticos asistentes al LIMA MUSICA FEST LATIN POP EDITION serán testigos del último concierto de la exitosa gira 4 Latidos de Camila y Sin Bandera, quienes interpretarán juntos sus clásicos más románticos y populares como Mientes, Kilómetros, Sirena, De qué me sirve la vida, Qué lloro, Junto a ti, Entra en mi vida, Perdón, Dediciste dejarme, Mientes tan bien y muchas más. Las bandas de pop romántico más grandes de Latinoamérica y ganadores de miles de premiso también estarán presentes.

14

“Soy muy emocional”, avisa rápido Seven Kayne, que anduvo afligido y hoy está bastante, bastante mejor. “Si lo dejás fluir, es lindo. Y más en las letras”, sigue el joven artista de 22 años que acaba de sacar “737”, su nuevo single en el que vomita algunas tristezas producto de un desamor. “La gente quiere pasarla bien, olvidarse de todo y yo soy el que los hace pensar. Por ahí no sé si es lo que más rinde industrialmente”, se sincera Joaquín Cordovero,

7 SECRETOS SEVEN KAYNE

el pibe de Acassuso que, desde hace unos pocos años, lleva levantando millones de reproducciones. Este 21 de diciembre ofrecerá un show en el Teatro Vorterix que lo tiene obsesionadísimo.

“Va a ser un show muy único. Lo voy a dejar todo”. Por caso, “737” es apenas la puntita de 7 Secretos, su próximo EP, que dejará a flor de piel algunas de sus emociones más íntimas.

“El EP va en esa línea”, afirma. “La primera canción es especial porque la estoy haciendo con instrumentos de rock. Estoy incursionando mucho en ese género. La escena se fue al reggaetón y yo nunca escuché reggaetón ni fui a boliches”, explica. Entonces,

si el devenir contemporáneo del trap viró hacia al reggaetón, Seven Kayne decidió pegar un golpe de timón y acercarse al rock alternativo. “Twenty One Pilots, 30 Seconds to Mars e Imagine Dragons son mis bandas favoritas”, cuenta. “El rock es donde yo arranqué, donde aprendí a tocar la guitarra. Estaba full vibrando trap y había dejado la guitarra. Ahora no la saco del escenario. No quiero ir a lugares forzados”, devela Seven Kayne. “Al final del día, se va a notar que mi vibra y mi sangre es pop rock”. En la antesala de su presentación en Vorterix, Seven Kayne anda repasando sus shows favoritos. “En el 2016 estuve debajo del escenario mirando a Twenty One Pilots en el Lolla, intentando llegar a Josh Dun. Ahora, en 2021, tengo todo ese bagaje de estos años, y miro cuándo respira, cuándo se cambia, el arte, tratando de entender qué quiero yo”.

16

Antes de que finalizara el año, Seven Kayne anunció la salida de su Ep Siete Secretos y su presentación en vivo en el Teatro Vorterix. Debido a la situación del Covid-19, el show tuvo que posponerse, sin embargo, el EP salió a la luz a través de todas sus plataformas digitales – incluyendo el videoclip oficial de «Dame Love Remix», junto a Khea -. «Este Ep es mi regreso al rock de los comienzos», afirmó el artista en conversación con Billboard Argentina. El álbum, formado por siete canciones, cuenta con éxitos como «737» o «Sin Compromiso», junto a ASAN. «Este trabajo tiene la esencia de la guitarra al 100%, pero también estamos haciendo su reversión con banda para la presentación en vivo», continuó. A pesar de que la nueva fecha todavía no está confirmada, el artista afirmó que la sensación del escenario y tocar en vivo es algo difícil de igualar, y que está esperando con muchas ganas el encuentro con su público. Seven Kayne es un volcán a punto de estallar. Las ganas de mostrar su nueva música al mundo se le salen del cuerpo, casi como lava. Esa es la sensación que transmite el trapero de 22 años luego del ensayo con su nueva banda y cuando, al momento de ser entrevistado,

sus próximos pasos son nuevos desafíos para su carrera: el 16 de diciembre publica el EP, 7 secretos, que días después, el martes 21, lo presentará en el Teatro Vorterix en el primer show propio que hace, ya que sus anteriores recitales siempre fueron compartidos con otros artistas. Joaquín Corvero, su nombre real, no esconde su emoción y su ansiedad por el presente desafiante que está viviendo y también porque lo que

hará será una apuesta fuerte dentro de la música urbana actual: “Con la nueva banda estamos armando puro rock, estoy muy feliz por eso, también con un poco de nervios por ver cómo lo recibe el público esto de traerles rock cuando en la calle no es lo que está sonando quizás”. “Rock” puede ser una palabra que se siente lejana al trap, pero no para él: las guitarras aparecieron en su vida cuando era muy chico. Hasta hace poco,

Seven Kayne pensaba que su acercamiento a este instrumento se había dado a los siete años. Es lo que declaraba en las entrevistas, pero su mamá le mostró un video en el que ella le pedía que cantara y él, con solo dos años, le reclamaba estar acompañado por la guitarra. “Ahí entendí que la música está en mí desde que pisé esta galaxia, este planeta”, dice. “Yo encontré en la música un refugio.

17

Desde muy chico escuchaba música de afuera, en inglés, no entendía las letras. El día de hoy escucho las canciones que eran mis favoritas de toda la vida y digo ‘wow, mirá esto decía’. Yo creía que las entendía o sentía como si las letras justo estuvieran diciendo lo que me pasaba a mí, pero en realidad no estaban diciendo eso. Hoy eso es lo que quiero generar”. En su casa se escuchaba de todo, pero más que nada rock, Spinetta y Cerati eran los músicos nacionales que sonaban a menudo. La responsable era su mamá. “Cuando era más chico, no teníamos plata para comprar, por ejemplo, dos entradas para los shows, y había bandas que ella conocía, yo no y me decía: ‘Mira, viene este, vamos a conseguir una entrada, tenés que ir a verlo’. Yo

decía, ‘¿cómo que tengo que ir a verlo? Si es una banda que te gusta a vos’, cuenta. Y agrega: “Así fui a ver a Roger Waters, Rush, bandas que gente de mi generación quizás no llegó ni a curtir y yo terminé ahí en el público diciendo ‘mi vieja está en casa, le gustaría estar acá, lo voy a disfrutar por ella’”. Al hablar de las bandas que influencian su música desde el primer día, también se enfoca en el rock, pero uno diferente al que sonaba en su hogar. “Yo entiendo que vengo del poprock. Del rock más moderno, que ya es una mezcla con la electrónica en algún punto, bandas como Imagine Dragons, Twenty One Pilots, me gusta mucho 30 Seconds to Mars, el frontman, Jared Leto es uno de mis referentes”, explica. Además, aclara,

18

hablando de influencias del hip hop, que en su piel solo tiene un músico tatuado y que es Kid Cudi. De adolescente tocó la guitarra con su mejor amigo por un lado, y con su hermano por otro. Había descartado ser cantante ya que no le gustaba su voz. “Después de un tiempo de estar haciendo eso yo ya había asumido que no podía ser cantante. Realmente dije: ‘lo mío no es cantar, puedo hacer coros, otras cosas… Porque puedo afinar

y demás, pero no tengo la voz para cantar’”, asegura. Cuando conoció el freestyle, empezó a cambiar esa mirada y a confiar en su voz. Salió de su barrio, Acassuso, y recorrió la ciudad aprendiendo de los mejores. “Conocí la mayor parte de Buenos Aires, y claro, era salir de un tupper, entender que los grupos de personas que conocía no eran los únicos, y empezar a aprender de eso. También a mí, que no soy una persona que haya

vivido mucha calle, eso de ir a la plaza todos los días me permitió ver las secuencias, aprender cómo manejarme, cómo relacionarme”, explica. La guitarra quedó a un lado cuando el freestyle llegó a ocupar cada vez más tiempo en su vida. Admite que “se arrepiente” aunque haberla dejado lo ayudó a enfocarse en el proceso de escritura y composición. Su carrera explotó en 2018 y tuvo colaboraciones con Duki, Bizarrap, Tiago PZK, Khea, Bhavi, entre otros.

Acumuló millones de vistas en YouTube y Spotify y tocó en el Lollapalooza 2019. El músico explica el giro que está dando en estos tiempos con la salida de su primer álbum: “Ahora estoy volviendo a agarrar mi guitarra porque ya estuve como tres, cuatro años haciendo trap, ese trap que hago yo que no es pesado, es más melódico, más enfocado en canciones de amor y demás”. Y confiesa: “Desde el año pasado empezaron a manijearse con la vuelta a los boliches, empezó a subir de vuelta el reggaetón y la música urbana como tal, la discoteca. Y yo me encontré con eso y dije ‘wow, ahora hay que ir por ahí’, pero pensé ‘¿por qué voy a ir por ahí, si no es la música que escucho?’ Con el mayor de los respetos y admiración, realmente, de chico nunca dije ‘yo quiero ser Daddy Yankee’. Muchos de los que tengo al lado y mis amigos lo decían de chicos, y ahora la están rompiendo y me encanta. Es su sueño, no el mío. Mi sueño es subirme a un escenario con las mayores estrellas de rock, compartir estudio. Y ahora lo que quiero hacer es llevar ese sonido a mi música, a mis canciones”. 7 secretos es un EP con 7 canciones, su concepto lo arrancó hace varios años.Los temas los creó durante la cuarentena solo en su casa.

19

‘Festival Selvámonos’ inicia una nueva etapa con “Primera Parada” 2024.

En rueda de prensa, la organización del “Festival Selvámonos” presentó los detalles de la “Primera Parada” a realizarse en Lima como adelanto de las celebraciones por sus 15 primeros años, con la participación de la influyente banda argentina Él mató a un policía motorizado, el galardonado Vicente García y el talentoso compositor y artista uruguayo Cardellino. En encuentro con la prensa, José “El Gato” Rodríguez, uno de los fundadores del “Festival Selvámonos”, recordó los inicios de esta aventura, la de llevar un festival de música a la mon-

taña de Oxapampa, en el departamento de Pasco.

“¡Quién iba a imaginar que llegaríamos a los 15 años!”, refirió, para luego mencionar que este nuevo año “marca un antes y un después para el festival. Hugo Tolentino, de HTA Entertainment, tomó la palabra en seguida para mostrar su satisfacción por poder sumarse a la aventura, ya que “no se trata de un festival cualquiera, sino de un verdadero aporte a la cultura”. “Selvámonos supo ver el potencial que brindan nuestros atractivos turísticos naturales y los llevó a otro nivel. Y en todos estos años ha

sabido ganarse un lugar en el circuito de festivales a nivel regional, así como en el corazón de su público”, fueron sus palabras. Además de los tres artistas internacionales que encabezan el cartel de “Primera Parada”, los organizadores presentaron a las bandas y artistas nacionales que van a participar del festival a realizarse este sábado 6 de abril en el Green Arena. En el encuentro con

la prensa participaron las bandas Laguna Pai, Bareto, M2H, La Mente, Olaya Sound System, Adrián Bello, DJ Diego Alonso y muchas más. Además, este sábado se presentarán en el Domo Electro Selvámonos los DJs Tolinchilove, Marle Ardito, Jolly, M.E.R y Humlox. Selvámonos es un festival de música y cultura que se lleva a cabo en Perú. El objetivo principal de Selvámonos es promover la

20

música y la cultura peruana, así como también fomentar la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad. El festival se realiza en un entorno natural y cuenta con la participación de artistas y grupos musicales tanto nacionales como internacionales, abarcando géneros como el rock, pop, electrónica, reggae, folk y otros ritmos del mundo. Además de la música, Selvámonos ofrece diversas actividades culturales, como talleres, exposiciones de arte, proyecciones de cine y actividades al aire libre. También se enfoca en promover la conciencia ambiental, incorporando prácticas sostenibles en la organización del evento. Selvámonos ha logrado atraer a un público diverso, tanto de Perú como del extranjero, que busca disfrutar de la música y la naturaleza en un ambiente festivo

y amigable. El festival ha contribuido a posicionar a Oxapampa como un destino turístico cultural y ha sido reconocido por su impacto positivo en la comunidad local y en la difusión de la música y la cultura peruana. ¡Selvámonos se prepara para celebrar sus 15 años! Uno de los festivales más emblemáticos de nuestro país regresa este 2024 con una edición especial que se festejará por partida doble: la “Primera Parada” en Lima y el “Destino final” en Oxapampa.En el primer espectáculo, el escenario reunirá a tres artistas internacionales y a más de diez talentos nacionales de diversos géneros musicales. Asimismo, disfrutarás de increíbles DJs y un ambiente único que fusiona la música, el arte y la naturaleza. En un hito musical que marca una década y media de pasión por la música y la

naturaleza, el Festival Selvámonos se prepara para deslumbrar a sus seguidores con su edición de aniversario. La cita está programada para los días 7 y 8 de junio en el idílico entorno del Fundo Cemayú, ubicado en la exuberante selva central del

Perú. Este año, Selvámonos ha superado todas las expectativas con un cartel de artistas que promete cautivar a los asistentes con más de veinte talentos nacionales e internacionales de diversos géneros musicales.

21

C.R.O

C.RO: “.... Ojala pudiera darte todas mis poesias”

Sumérgete en la poesía de la oscuridad con C.R.O y déjate llevar por sus letras profundas y emocionales. Descubre cómo la oscuridad puede ser una fuente de inspiración y expresión artística en la poesía. En los últimos 12 días hemos visto a C.R.O junto a Natos y Waor en ‘Llegamos al club’ y en solitario con ‘Repárame’. Volviendo a esta última faceta, el artista argentino presenta un nuevo videoclip titulado ‘Poesía de la oscuridad’. La canción ‘Poesía de La Oscuridad’ del artista C.R.O es un viaje introspectivo que explora los rincones más sombríos del alma humana. A través de sus letras, C.R.O transmite una sensación de desolación y un anhelo por el amor y la comprensión en un mundo que a menudo se siente frío e indiferente. La repetición de la frase ‘me quema tanto este dolor’ refleja una lucha interna constante y la dificultad de lidiar con emociones profundas y, a veces, abrumadoras.

El artista utiliza la metáfora de la ‘poesía de la oscuridad’ para describir sus sentimientos y experiencias más íntimos, aquellos que son difíciles de compartir y que permanecen ocultos en la oscuridad de su ser. La referencia a la ‘esperanza vacía’ y la ‘alma fría’ sugiere una batalla interna con la desesperanza y la soledad. Además, la mención de la Patagonia y la lealtad de la calle puede indicar un fuerte sentido de pertenencia y orgullo por sus raíces, así como la influencia de su entorno

en su música y poesía. C.R.O, conocido por su estilo que mezcla trap, rap y hip-hop, utiliza su música como un medio para expresar su realidad y sus emociones. ‘Poesía de La Oscuridad’ es un reflejo de su habilidad para transformar el dolor y la oscuridad en arte, permitiendo a los oyentes conectar con sus experiencias de una manera profunda y auténtica. La canción es un recordatorio de que incluso en la oscuridad, hay belleza y poesía que pueden surgir de las experiencias más dolorosas.

22
Versos en la penumbra: Un análisis de ‘Poesía de La Oscuridad’ de C.R.O
22
23

CRAKER ISLAND:

“GORILLAZ

junto a BAD BUNNY”

Cracker Island es el LP mas placentero de Gorillaz hasta la fecha.

Hay dos perillas en la sede de Gorillaz que determinan 1) cuántos invitados habrá en un álbum y 2) qué tan elaborada será su tradición de dibujos animados. The Now Now de 2018, posicionado como un álbum en solitario del alter ego “2-D” de Damon Albarn, tuvo un número mínimo de invitados y solo una pizca de travesuras extratextuales. Por otro lado, el proyecto Song Machine que salió del trágico 2020, en el que cada pista estuvo acompañada por al menos un invitado y una nueva

caricatura que detalla las aventuras distópicas en curso de la banda, puso ambas perillas al máximo. Cada pista era un sencillo, repleto de piezas y pivotes; todo “funcionó”, pero fue mucho para asimilar, como una cena de 12 platos compuesta por todos los platos principales. Uno solo puede comer tanta langosta. El nuevo Cracker Island, que originalmente comenzó como la “segunda temporada” de Song Machine antes de ser reelaborado como un álbum tradicional, pone a ambas

perillas en un excelente punto medio. Es el disco de Gorillaz más sencillo y placentero desde su primer álbum de hace unos 20 años. Los invitados se sienten seguros y decididos, entrando en la mezcla indie-funk con facilidad. Thundercat llega a descorchar algunas líneas de bajo sobre un ritmo de bola de espejos digno de Daft Punk, mientras que Kevin Parker de Tame Impala intercambia versos con Bootie Brown de Pharcyde en un abrasador synth-pop que estaría en, bueno, un

disco de Tame Impala. Los LP anteriores de Gorillaz sufrieron un latigazo cervical: aquí están Pusha T y Bobby Womack, y ahora en el escenario está Elton John, damas y caballeros. Aquí solo sobresalen dos, con canciones construidas para aprovechar su incongruencia. La colaboración de Bad Bunny, ‘Tormenta’, pilota el dirigible de la banda hacia el Caribe, impulsado por bombos, y encuentra un ritmo de reggaeton para que el MC haga volteretas, y ‘Oil’, donde recluta a Stevie Nicks, cuyas inimitables contramelodías ayudan a la banda a encontrar esperanza.

24

ESCUCHA LOS LANZAMIENTOS DE ESTE MES

25
Push Ups Drake A Bar Song (Tipsy) Shaboozey Down Bad Taylor Swift Espresso Sabrina Carpenter Beautiful Things Benson Boone Fortinight Taylor Swift Featuring Post Malone Greedy Tate McRae Texas Hold ‘Em Beyonce
25
Cruel Summer Taylor Swift

Su esperado album, A

New Star (1993)

El disco es uno de los más eclécticos que el músico español haya presentado hasta el momento.

Este nuevo LP, que ha sido descrito como uno de los más ambiciosos de su carrera, ve al músico español explorando su lado más ecléctico. El álbum está compuesto por 13 cortes entre los que se pueden percibir ritmos de hip hop, lo-fi, dancehall, reggae, deep house y funk carioca, entre otros. “Álbum apto solo para buenos gustos. Por favor lo único que os pido es que lo escuchéis entero y en orden, prohibido temas saltados”, advirtió el músico en sus redes sociales. Como es costumbre, el mallorquín dejó un espacio justo para sus colaboraciones con Lia Kali en ‘La vida sin ti’, Junior

H en ‘Un desperdicio’ y Tempoe en ‘Pretty Girl’. Además, hacia el final del disco, hace un repaso de sus 10 años de carrera en ‘El último del contrato’, un tema en el que recuerda sus inicios y recuerda lo que verdaderamente significa el éxito para él. “Mi corazón va en estas cancioncitas, de verdad que nunca me había sentido tan conectado con la música”, escribió hace algunas semanas en una publicación en donde se le ve trabajando desde el estudio de grabación. Días previos al lanzamiento, Rels B hizo la presentación del disco a través de su ventana en Ciudad de México. Momentos

antes, el artista publicó la dirección y la hora en la que reproduciría el LP, lo que ocasionó que cientos de personas se aglomeraran en una calle de la colonia Condesa para escucharlo. Tal como lo prometió, a las 5:30 p.m. se asomó por su balcón levantando un enorme parlante negro y comenzó la función. Rels B es uno de los cantantes más versátiles del panorama musical español, y eso no es una sorpresa para nadie. Así lo ha vuelto a demostrar con A new star (1993) el último trabajo del artista. Pasando de trabajar con hip-hop, uno de los géneros a los que más nos tiene acostumbrados, ha hacerlo con reggae o funk carioca, entre otros.

La temática que acompaña a este nuevo trabajo nos brinda un viaje

entre lo más profundo de su vida como artista, contado de forma totalmente lineal. De hecho, el propio artista comunicaba con un post en las historias de instagram, que la mejor forma de escucharlo era siguiendo el orden de las canciones. “Por favor, lo único que os pido es que lo escuchéis entero, y en orden”. Con ello, podemos ver como el título del disco comienza con una nueva estrella (a new star) que surge en 1993, el año de su nacimiento, y finaliza con el título de la última canción A new star (2024), simbolizando su renacer como artista. El amor y la fama, son los temas que más presencia tienen en el transcurso del disco, y que han acompañado a Rels B durante toda su carrera como artista.

26

El nuevo escándalo que protagoniza Emmanuel Noir, el cantante de Ke Personajes

Nuevamente, el artista de cumbia enfrenta una nueva polémica y una dura acusación en la Justicia por un hecho de violencia que lo tiene como protagonista.

Emanuel Noir, el cantante de Ke Personajes, se encuentra envuelto en un nuevo escándalo, por el que tuvo que salir a hablar públicamente. Hace algunas horas, el artista de cumbia fue denunciado en Entre Ríos por golpear violentamente a un hombre. Cabe destacar que el artista tropical fue protagonista de dos altercados en la vía pública en los últimos meses, por lo que esta noticia no es una novedad. De acuerdo a las palabras de la persona que lo denunció, el hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana, cuan-

do Emanuel Noir llegó a bordo de una camioneta negra marca BMW, se bajó y, sin mediar palabras, le dio un golpe de puño en el rostro a un hombre. Como si eso fuera poco, su acompañante lo pateó en la cara. Luego del feroz ataque, ambos se retiraron del lugar sin brindar ningún tipo de explicación, según declaró la víctima del hecho. Hasta el momento, las autoridades están analizando las cámaras de seguridad para esclarecer los hechos.

Luego de que se filtrara la noticia, el reconocido intérprete de cumbia de-

cidió hacer un descargo al respecto mediante su cuenta de Instagram, en donde tiene más de dos millones de seguidores. “Escuchá, ¿Sabés cuál, cuál es? Que lo más probable, lo que están queriendo ver no va a pasar

porque eh... si yo tengo... esto me pasa siempre... Si tengo las de ganar, lo más probable es que nunca haya pruebas”, comenzó diciendo, en lo que se entendió como un mensaje tras la nueva denuncia en su contra.

27

LIMA MUSIC FEST

Latin Pop Edition

Kandavu Entertainment, una de las empresas de entretenimiento más importantes del Perú abre la temporada de conciertos románticos del año con el LIMA MUSICA FEST LATIN POP EDITION. Un festival especialmente pensado en todo ese público amante del género romántico que esperó más de dos años para volver a disfrutar de sus artistas favoritos. En su regreso, presenta un cartel de lujo conformado por Danny Ocean, Manuel Turizo, junto a Camila y Sin Bandera, en lo que será el último concierto de su exitosa gira 4 Latidos. La cita es este 11 de junio en el

Arena Perú y las entradas ya están a la venta en Teleticket. Serán más de tres horas llenas de emociones, con el público cantando y vibrando en el festival más romántico del año. El fenómeno musical que ha puesto a bailar a todo el mundo con el tema “Fuera del Mercado” (Global Top #4 Spotify), Danny Ocean, llega a nuestro país para cantar sus mejores éxitos como: Me Rehusó, Dembow, Epa Wei, ¿Miedito o Qué?, Detente, Swing y muchos hits más. El artista con un 1 billón de oyentes en el mundo por su canción “Me Rehúso” estará presente en la noche más mágica del año. También estará presente

el cantante Manuel Turizo. El músico que supo combinar lo mejor del reggaetón con las baladas románticas. El creador de Culpables, Una Lady como tú, Te olvido, Desconocidos y el gran hit La Nota, viene a nuestro país para enamorarnos con sus mejores temas. Vive una noche llena de romance con uno de los artistas del momento. Como plato fuerte para nuestros románticos asistentes al LIMA MUSICA FEST LATIN POP EDITION serán testigos del último concierto de la exitosa gira 4 Latidos de Camila y Sin Bandera, quienes interpretarán juntos sus clásicos más románticos y populares

como Mientes, Kilómetros, Sirena, De qué me sirve la vida, Qué lloro, Junto a ti, Entra en mi vida, Perdón, Dediciste dejarme, Mientes tan bien y muchas más. Las bandas de pop romántico más grandes de Latinoamérica y ganadores de miles de premiso también estarán presentes en la noche más romántica del año. Este 2022 ya es una realidad, regresa el festival música latina en su versión más romántica, LIMA MUSIC FEST LATIN POP EDITION 2022, que desde ya se posiciona como uno de los espectáculos musicales más importantes del año, en su octava edición estará repleta de

28
Lima Music Fest Latin Pop Edition 2022 con Danny Ocean, Manuel Turizo, junto a Camila y Sin Bandera en el último show de 4 Latidos.

canciones, emociones, romance y también latin pop, el combo perfecto para un show inolvidable. El Arena Perú Explanada recibió a veinte mil personas, estaba completamente lleno de un público efusivo Arena Perú Explanada completamente lleno de un público efusivo y ávido de disfrutar de un show de calidad, se realizó ayer el esperado concierto Lima Music Fest Latin Pop Edition 2022. Artistas como

Manuel Turizo, Danny Ocean junto a Camilia y Sin Bandera, en la última presentación de su exitosa gira 4Latidos, se entregaron por completo a sus fanáticos peruanos y les regalaron lo mejor de su gran repertorio. El concierto se inició puntual a las 8:00 pm., con la participación del peruano Melnik quien ofreció un show de calidad que fue aplaudido por todos los presentes. Al promediar las 9:00 pm.,

el esperado desfile de los artistas invitados se inició con Manuel Turizo, el artista colombiano ofreció una espectacular presentación que incluyó fuegos artificiales. Acompañado de sus bailarinas interpretó las canciones más exitosas y populares de su repertorio como Te Olvido, La Bachata y los infaltables Una Lady como tú y

Una vaina loca, que fueron coreadas por todos los presentes. El artista portando una bandera nacional manifestó su apoyo a la Selección Nacional de Fútbol ante los gritos y aplausos de todos los presentes. El siguiente en salir al escenario del Lima Music Fest Latin Pop Edition 2022 fue Danny Ocean, el cantante desató la eu-

foria general y quedó impacto ante la entrega del público nacional que no paró de bailar y cantar cada una de sus canciones, entre las que destacaron Fuera del Mercado, Me rehuso, Miedito o Qué?, y muchas más. Sin lugar a dudas fue una de las presentaciones más esperadas y disfrutadas por todo el público Finalmente, fue el turno de Camila y Sin Bandera, en el último show de la exitosa gira 4Latidos. El Arena Perú Explanada explotó con las voces de las miles de personas que acompañaron cada una de las canciones de estos dos artistas, éxitos indiscutibles como Mientes, Kilómetros, Sirena, De qué me sirve la vida, Qué lloro, Junto a ti, Entra en mi vida, Perdón, Decidiste dejarme, Te vi venir, Que me alcance la vida, y muchas más. Sin lugar a dudas uno de los conciertos más exitosos que se han realizado en nuestro país en el 2022, producido por Kandavu el Lima Music Fest Latin Pop Edition regresó y lo

hizo por la puerta grande. Kandavu Entertainment, una de las empresas de entretenimiento más importantes del Perú abre la temporada de conciertos románticos del año con el LIMA MUSICA FEST LATIN POP EDITION. Un festival especialmente pensado en todo ese público amante del género romántico que esperó más de dos años para volver a disfrutar de sus artistas favoritos. En su regreso, presenta un cartel de lujo conformado por las 2 bandas mexicanas de música pop romántica más reconocidas de Latinoamérica: Camila y Sin Bandera, en lo que será el último concierto de su exitosa gira 4 Latidos. Además, contaremos con la participan de Danny Ocean y Manuel Turizo. La cita es este 11 de junio en el Arena Perú y las entradas ya están a la venta en la web de Teleticket. Aprovecha el 15% de descuento con cualquier medio de pago hasta el 22 de abril.

29

NEO PISTEA: “ALMA Y CORAZON EN MI PRIMER ALBUM PUNKDEMIA”

PUNKDEMIA : Disco creado en pandemia con espiritu punk.

Neo Pistea es considerado como uno de los precursores de la movida trap en Argentina. Y por raro que pareciera para la vieja escuela de la industria musical, todavía no había sacado ningún larga duración tras seis años de carrera que lo han llevado a la cumbre artística del género urbano con singles como “Tumbando el Club”, la canción con la que reunió nueve de las figuras más importantes del trap argentino, como Duki o Cazzu. “Punkdemia” es el primer álbum

del artista, concebido en pleno inicio de la pandemia junto a su productor, Lean Coca. Los traperos, considerados –o autoconsideradoslos nuevos punks por estar al margen de la sociedad como jóvenes incomprendidos, encuentran en la música la vía de escape básica para salir de entornos tóxicos. A lo largo de trece canciones, Neo Pistea da a entender cómo ha entendido él esta pandemia mediante el trap. Un trap pasado por filtros principalmente

pop, reggaetón y hiphop vistos por perspectivas de todo el mundo con colaboraciones top como De La Ghetto y Fuego desde Estados Unidos, Omar Montes y Kaydy Cain desde España, Duki, Ysy A, Cazzu, Bhavi, Dante Spinetta, C. R. O., Obi Wan Shot, Rei y Quan desde Argentina y con Polimá Westcoast y Pablo Chill-E desde Chile. Pero Neo Pistea también deja para él solo algunas de las canciones, como la primera “Gracias a Dios” y la última, que comparte nombre con el disco. En una, el músico cuenta cómo el camino al éxito musical se dio entre malas situaciones en su barrio y agradece haberlo conseguido también gracias al amor; en la otra, cierra su disco con otra historia amorosa. Si ha llegado hasta aquí ha sido por él mismo: lo deja claro en canciones como “Tonythekid” o “Dame Dinero”, donde Neo Pistea canta también sobre la fama, el dinero y los amigos como centro de una vida a la que ha llegado gracias a la música. El amor también es uno de sus

temas más importantes en canciones como “Tu Cintura”, junto a Cazzu y Rei, o “Volver”, donde colabora con Polimá WestCoast, Bhavi y Dante Spinetta. Neo Pistea avanza en su carrera firme y sin cambiar su estilo. En realidad, sin cambiar el estilo del ya clásico trap, hablando de amor, drogas y dinero, dejando claro quién manda. El género urbano, como nuevo estilo musical, tiene mucha pelea que dar todavía. La producción comenzó en marzo de 2020, cuando se decretó la cuarentena, y Neo decidió dedicarse a trabajar en su estudio junto a El desafío era ponerle palabras y música a lo que estaba ocurriendo en Argentina y el mundo por lo que durante varios meses fue armando diferentes tracks, entre los cuales eligió los 13 finales, combinando los beats de 0-600, Oniria y Club Hats con los sonidos orgánicos de guitarras y violines. Además, fue dando forma a una impresionante lista de invitados argentinos como Cazzu, Duki, C.R.O entre otros artistas.

30
30

NEO PISTEA

14 DE ABRIL 31

yes, and?

Ariana Grande

Your energy is yours and mine is mine (mine is mine)

Ya disponible en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.