Fórum-33

Page 14

Entrevista CARLOS GONZÁLEZ REGUEIRO

Gerente de Globalia Artes Gráficas y Distribución

Carlos González Regueiro Carlos llegó a Globalia Artes Gráficas y Distribuciones a través de una beca concedida por Globalia para cursar un MBA en la Universidad de Salamanca. Tras terminar la formación y un proyecto fin de máster sobre la visión de la empresa fue propuesto para ocupar el puesto de gerente. Diplomado en Empresariales y licenciado en Economía, este leonés gestiona con eficacia los recursos de la empresa para ofrecer el mejor servicio de impresión, edición y distribución a sus clientes externos y a todas las empresas de un grupo muy consumidor de artes gráficas, Globalia. ¿Qué hacías antes de entrar en el grupo Globalia? Soy diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de León y licenciado en Economía por la Universidad de Salamanca. Realmente tuve la suerte de enlazar el final de mi etapa universitaria con la entrada en el grupo, aunque durante los años previos simultaneé los estudios con trabajos de dependiente en diferentes tiendas, animación en hoteles, comercial… ¿Cómo llegaste a ocupar el cargo de gerente de Globalia Artes Gráficas y Distribución? En el año 2010, a la vuelta de terminar mi último año de carrera en el extranjero me contactaron a través de la Universidad de Salamanca para comentarme que había abierto un proceso de selección para la concesión de una beca por

14

parte de Globalia para cursar un MBA en la propia Universidad. Después de una entrevista con Juan Antonio y Montse Hidalgo me concedieron dicha beca con lo que comencé el máster y simultáneamente las prácticas en Globalia Artes Gráficas. Tras terminar el proceso de formación y el proyecto fin de máster sobre mi visión de la empresa y su plan estratégico para los próximos años, Juan Antonio Hidalgo me propuso el ocupar el puesto de gerente que había quedado recientemente vacante. ¿Cuáles son tus funciones como gerente de esta unidad de negocio del Grupo? A grandes rasgos, mi trabajo consiste en la supervisión de todas la áreas y departamentos de la empresa y la coordinación entre ellas, detectar las posibles mejoras en nuestros flujos de

trabajo y llevarlas a cabo para optimizar los recursos de los que disponemos y a fin de cuentas conseguir nuevos clientes y dar el mejor servicio a los que ya trabajan con nosotros. ¿Cómo está estructurada la empresa? Existe una clara diferenciación dentro de nuestra empresa atendiendo al tipo de tarea que se realiza. Por un lado está el Departamento de Distribución, cuya responsable es Maria José Muñoz Martín y de la que dependen el resto de compañeros del departamento y que se encargan de todo lo referente al trabajo logístico. Por otra parte, está la Imprenta con los Departamentos de Presupuestación y Administración que superviso personalmente y desde donde se trata directamente con los clientes, se preparan las ofertas comerciales, órdenes de trabajo o compras entre otros cometidos. También tenemos el Departamento de Diseño y Fotocomposición cuyo jefe es José Luis Mateos Sánchez así como mi adjunto en la gerencia y donde realizamos los trabajos de maquetación y tratamiento de archivos para su impresión. Por último, encontramos el Departamento de Producción con Miguel Ángel Curto como responsable donde se llevan a cabo todas las tareas referentes a la impresión y acabados de los trabajos. ¿Qué tipo de trabajos realizáis para las empresas del grupo? Desde nuestra planta en Salamanca gestionamos los trabajos de producción gráfica de las diferentes empresas del grupo así como la logística necesaria para la entrega en forma y plazo de todo este material en cualquier punto geográfico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fórum-33 by Montse Farran Balsach - Issuu