Club Peruano del Bonsai "El Verdadero Arte del Bonsai"
Calendario de actividades con el Bonsai ENERO: • Con la llegada del verano, llega el período vacacional, por lo que deberemos tener ya prevista la autosuficiencia de nuestra colección de bonsáis (riego automático, vecino, amigo,…..). • En este período del año el riego es, sin duda, la operación que no descuidaremos en absoluto; pero no es lo único que hay que tener en cuenta con motivo de las vacaciones. • Además de regar, no podemos olvidarnos de operaciones como pinzar, desalambrar, quitar malas hierbas , sombrear los árboles más susceptibles a los rayos del sol, etc. • Como ves, antes de iniciar las vacaciones realizaremos una serie de operaciones para que al regreso no nos encontremos con ninguna sorpresa desagradable. CULTIVO: • En general, deberemos seguir cultivando con los mismos criterios del mes anterior (diciembre): • Controlaremos de un modo constante, casi obsesivo, para evitar que nuestros bonsáis pasen sed. • En esta época del año, debido a las altas temperaturas, los árboles desaceleran su crecimiento. • Por este motivo, durante el verano detendremos el abonado. • Si tenemos olmos, arces,hayas, azaleas u otras especies de hoja ancha , deberemos evitar que estos árboles sufran demasiada insolación. • Las altas temperaturas, junto a los fuertes rayos del sol veraniego, pueden provocar que las hojas se quemen.
Páginas » Historia del Bonsai » Estilos de Bonsai » Estilo Chino » Estilo Japones » Calendario de actividades con el Bonsai » La Columna del Maestro » Ejemplares Propios » Descargas » Documentos » Videos » Ventas » Prebonsai » Macetas » Compuestos y Sustratos » Vitaminas y Plagicidas » Herramientas » Complementos » Adornos y Figuras » Mesas y Soportes » Contactenos…. » Administracion del Blog
Galeria de Fotos
OPERACIONES: • Equilibrar el vigor del árbol (especialmente en las partes altas), mediante el pinzado ó poda en verde . • Hay que estar atentos en el alambrado, sobre todo en las ramas más vigorosas y en el nacimiento de éstas. • Antes de que se empiece a clavar el alambre, deberemos realizar el desalambrado. • Vigilar la posible aparición de plagas veraniegas (oídios, araña roja…), y actuar de inmediato con el tratamiento adecuado. • Podemos defoliar aquellos árboles que lo requieran. • Deberemos asegurarnos de que nuestro árbol a defoliar responde bien a esta técnica y estará extremadamente vigoroso. • Después de defoliar podemos, si lo deseamos, alambrar. • Eliminaremos aquellos brotes innecesarios que aparezcan tras el defoliado. NO es el mejor momento para: • Abonar • Podar fuertemente • Trasplantar • Frenar el crecimiento, es decir, suprimir elementos en tronco o ramas que queramos engrosar en nuestros bonsáis en formación. • Posponer operaciones que se deben hacer en su momento; el tratamiento con fitosanitarios y el desalambrado. FEBRERO: • En nuestro clima, los primeros quince días de febrero suelen ser una continuación del mes de enero. • Por lo tanto, deberemos seguir los mismos consejos de cultivo del mes anterior. • En la segunda quincena de febrero, en general, el calor deja de ser tan intenso y el riego podrá espaciarse algo más. • Marzo se acerca, y la humedad se va incrementando. • Así pues, estaremos atentos al posible cambio de tiempo y adaptaremos el cultivo a las nuevas necesidades de nuestros bonsáis.
converted by Web2PDFConvert.com