Jarandilla de La Vera. Monte de jara o de caza, pues antes a los montes de caza los llamaban jaras o jarales, aunque no tuvieran dicho arbusto. Gentilicio: jarandillano. Pertenece a la comarca de La Vera. Jarilla. Significa pequeño monte de caza. Gentilicio: jarillano. Pertenece a la comarca de Tierras de Granadilla. Jerte. Proviene de la palabra xerete, que significa gozo. Gentilicio: jerteños. Se encuentra en la comarca del Valle del Jerte. Ladrillar. Significa sitio donde se fabrican ladrillos. Pertenece a la comarca y Mancomunidad de Municipios de Las Hurdes. Gentilicio Ribereños y Jurdanos. A Ladrillar pertenecen las alquerías de Riomalo de Arriba, Cabezo y Las Mestas. Logrosán. Antes lugrosan o lucrum, que significa ganancia o logro. Gentilicios: almorraneros y logrosaniegos y logrosanos. Pertenece a la comarca de Villuercas-Ibores-La Jara. Madrigal de La Vera y Madrigalejos. El nombre viene de madriguera o guarida de animales. Gentilicios: los de Madrigal de La Vera se denominan madrigalense y los de Madrigalejos se denominan madrigaleños, madrigalejeños o churrucheles. Madrigal de La Vera se encuentra en la comarca de La Vera y Madrigalejos se encuentra en la comarca de Miajadas-Trujillo. Madroñera. El nombre proviene del árbol que produce madroños. Sus gentilicios son madroñeros o golosos. Se encuentra en la comarca de Miajadas-Trujillo. Majadas. Significa lugar de dormida de animales. Gentilicios: majeños, ajumaos, majaeros y majaeños. Se encuentra situado en la comarca del Campo Arañuelo. Malpartida. Significa la mala partida o la mala salida y también la mala acción y la mal repartida. En la provincia de Cáceres hay dos Malpartidas. Malpartida de Plasencia, cuyo gentilicio es chinato, y Malpartida de Cáceres, cuyo gentilicio es malpartideño. Malpartida de Plasencia se encuentra a siete kilómetros de Plasencia, en la Comarca de Monfragüe. Malpartida de Cáceres se encuentra en la comarca de Tajo-Salor-Almonte.
11