Realismo y Naturalismo

Page 1

REALISMO(1850-1880) CONTEXTO HISTORICO

Esta tendencia viene a alejarse de la fantasía y de la imaginación imperantes durante la primera mitad del siglo XIX con el fin de explicar la realidad social y analizarla. Asimismo, supone en cambio en el lenguaje y el estilo del periodo anterior. La novela se impone en este periodo como la manifestación literaria más destacada y adecuada para observar, reflejar y explicar la realidad social.

CARACTERISTICAS 1.Observación y descripción fidedigna de la realidad 2.La burguesía como protagonista 3.los autores realistas escriben con el propósito de denunciar los conflictos de la vida cotidiana, por ello en sus novelas siempre se postulan de manera crítica a la sociedad y a la política 4.los escritores realistas la novela fue el medio más adecuado para plasmar la realidad

OBRAS

Armancia (1826) Rojo y negro (1830) La cartuja de Parma (1839) Memorias de un loco (1838) Noviembre. Fragmentos de un estilo cualquiera (1842) Madame Bobary (1857)

AUTORES 1.Henry Beyle Stendhal, 2.Honoré de Balzac 3.Gustave Flaubert 4.William Makepeace Thackeray 5.Charles Dickens 6.Clorinda Matto de Turner


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.