M O N O G R Á F I C O
MIÉRCOLES, 27 FEBRERO 2013
Entrevista
23
E S P E C I A L
María Urigüen gerente de Nargy Azafatas
“En Nargy ofrecemos un servicio a medida y de la máxima calidad” Nargy Azafatas es una empresa especializada en proveer azafatas, acomodadores y servicios auxiliares en todo tipo de eventos. Para saber más acerca de su filosofía de trabajo, hablamos con su gerente, María Urigüen. ¿Cuándo nació Nargy Azafatas? Iniciamos nuestra actividad cuando el Palau Sant Jordi de Barcelona comenzó a albergar eventos, hace veintidós años. En concreto, empezamos trabajando en el Windsurf Indoor y en los espectáculos de Disney y seguimos con multitud de acontecimientos deportivos y conciertos, que fueron los que nos dieron a conocer y los que nos permitieron dar el salto a Madrid. ¿De la mano de los clientes? Así es. Los promotores quedaron satisfechos con nuestros servicios y nos pidie-
ron que realizáramos con ellos ese mismo trabajo en el Palacio de la Comunidad de Madrid y luego en el resto de instalaciones de la ciudad. ¿A qué perfil de cliente se dirigen? Trabajamos para empresas promotoras que organizan eventos como las giras Disney o el Circo del Sol, por poner algunos ejemplos, y también tenemos como clientes a entidades como el Fútbol Club Barcelona o el Real Madrid, a empresas como Nestlé o Live Nation y a organismos como Barcelona Serveis Municipals. En general, podemos ofrecer nuestros servicios a cualquier empresa o entidad que precise personal auxiliar para un evento, concierto o espectáculo. ¿Cuáles son los servicios actuales de Nargy? Empezamos ofreciendo servicios de azafatas y acomodadores, pero poco a poco hemos ido ampliando nuestra oferta e incorporando otro tipo de productos de valor añadido, como son los servicios de ticketing y control de accesos o el servicio que
ofrecemos en museos, en este caso gracias a la realización de una UTE con Fragment Serveis Culturals. ¿En qué ámbito geográfico trabajan? Hoy en día cubrimos todo el territorio nacional, para lo que tenemos presencia directa en Catalunya, Madrid y Euskadi y diversos coordinadores en el resto de las principales ciudades del país. ¿QuédiferenciaaNargydesuscompetidores? Creo que el principal aspecto que nos define es la capacidad para ofrecer a nuestros clientes un servicio a medida y de la máxima calidad. Esto es posible no sólo gracias a la experiencia de más de dos décadas, sino sobre todo a la capacidad de nuestro personal, en cuya selección ponemos un énfasis muy especial. Por regla general, se trata de personas jóvenes, con estudios y conocimientos de idiomas a los que formamos para que ofrezcan un servicio excelente. No hay que olvidar que no sólo representan a Nargy, sino que son la imagen de nuestros clientes ante quienes acuden a cada evento.
Entrega de Premios Mundial de Handball Barcelona, Palau Sant Jordi 2013
¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa? La intención es consolidarnos como una de las firmas de referencia en el mundo de las azafatas y acomodadores y, al mismo tiempo, reforzar los servicios auxiliares que comenzamos a ofrecer en 2012. Pero sobre todo, lo que queremos es continuar ofreciendo la máxima calidad y hacer que los clientes privados y públicos (estamos clasificados como contratistas por el Ministerio de Economía y Hacienda) vean en Nargy un aliado capaz de garantizar el éxito de cualquier evento a partir de la experiencia de su equipo humano.
Casa Leopoldo
Cocina con historia en el centro de Barcelona
Ochenta y cuatro años de historia contemplan a Casa Leopoldo, uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad de Barcelona que, desde su ubicación en el barrio del Raval, ha sabido pervivir a base de una filosofía de trabajo basada en la calidad y en no perder su esencia.
C
asa Leopoldo abrió sus puertas en el año 1929 de la mano de Leopoldo Gil y de Elvira Sancho, su esposa, y con el apoyo de sus hijos Germán y Alicia. Por entonces, según nos cuenta Rosa Gil, propietaria del establecimiento y nieta de los fundadores, “se trataba de una casa de comidas dirigida a un barrio obrero y con alta inmigración. Con el tiempo, la clientela fue cambiando y
atrajo a un abanico de personas más amplio, y muchos escritores, artistas, toreros y miembros de la burguesía y la clase política fueron asiduos a Casa Leopoldo”. En efecto, es la reseña inicial a través de la pluma de A. Pieyre de Mandiargues y la posterior fidelidad literaria y personal de Manuel Vázquez Montalbán (su célebre personaje Pepe Carvalho era asiduo del local en todas sus novelas), las que ayudaron a crear una cartera de
clientes fiel y, al mismo tiempo, diversa.
Cocina tradicional Uno de los rasgos que definen la personalidad de Casa Leopoldo es su voluntad de mantener viva la esencia inicial de casa de comidas, que se traduce en una clara apuesta por la cocina tradicional. Carlos Rojo, Director de Casa Leopoldo, sostiene que “mantenemos una fuerte presencia de los platos de la antigua
cocina española en nuestra carta. El paso del tiempo hace que introduzcamos también algunas innovaciones, pero el espíritu del restaurante y de sus platos sigue basándose en la calidad de las materias primas y en las recetas de siempre. Intentamos buscar un equilibrio justo que satisfaga tanto al cliente más tradicional como a las nuevas generaciones”. Hoy en día, esa cocina de mercado elaborada con productos frescos y de proximidad tiene en los platos de carne y, sobre todo, en los pescados su máximo exponente. Y por encima de todos, el rodaballo a la plancha que hizo célebre a este restaurante barcelonés.
Un local acogedor Si las bondades de la cocina que dirige Enric Miró están fuera de toda duda, lo mismo ocurre con la atención al cliente. En este sentido, Casa Leopoldo aúna la atención de Elinor Roca como
NARGY AZAFATAS Balmes, 87 1º-1ª – 08008 BARCELONA Tel. 93 417 11 14 www.nargy.es
jefa de sala con un local pensado para hacer disfrutar a sus visitantes con espacios reservados como su altillo, con más de ocho décadas de historia en el mismo emplazamiento o incluso con un servicio de dos horas de parking gratuito para comer sin preocupaciones. De cara al futuro, la dirección de Casa Leopoldo apuesta por seguir la línea marcada durante todos estos años. “Seguiremos ofreciendo la comida de siempre, adaptándola a los nuevos gustos -los platos compartidos, por ejemplo- y haciendo que cualquier persona disfrute de nuestro trabajo a unos precios asequibles, porque hay que romper el tópico que dice que Casa Leopoldo es un lugar carísimo para comer”, concluye Carlos Rojo. Para refrendar esa afirmación, Casa Leopoldo ofrece un menú diario por 25 euros (con vino, IVA y postre incluidos), mientras que una comida a la carta puede salir por poco más de 40 euros por comensal.
CASA LEOPOLDO Sant Rafael, 24 – 08001 BARCELONA Tel. 93 441 30 14 www.casaleopoldo.com